SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS
  MUSICALES




    II SEMESTRE
 TERCER AÑO BÁSICO
AHORA APRENDEREMOS A RECONOCER
   LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
           FOLCLÓRICOS,
    CON LOS QUE SE TOCA MÚSICA
             CHILENA.
HOY
APRENDEREMOS
  POR ZONAS
ZAMPOÑA:                           CHARANGO:




•   Es un aerófono quechua y     •   De origen quechua y aymara
    aimara,       de     gran        es la réplica indígena de la
    popularidad    entre   los       guitarra española, pero de
    instrumentos del área            menor tamaño. Su caja de
    andina. En el Norte de           resonancia es la caparazón de
    Chile se le llama pusa o         un quirquincho o armadillo
    laca; en aimara, siku o          americano               (animal
    sikuri, y en quechua             precordillerano). Su mástil de
    recibe el nombre de              madera es semejante a la
    antara.      Todas    son        guitarra tradicional. En la
    variaciones de la antigua        parte delantera tiene forma
    flauta de Pan, o réplica         de ocho y tiene cinco pares de
    folclórica del órgano que        cuerdas           generalmente
    introdujeron           los       metálicas. En Chile se usa en
    misioneros jesuitas en el        el Norte Grande hasta la
    Altiplano.                       provincia de Antofagasta.
BOMBO NORTINO:                                QUENA:




•   Es el mayor que se usa en •       La quena es un instrumento
    Chile y principal instrumento     solista, pero generalmente se la
    de las cofradías danzantes        utiliza junto con el bombo o caja
    durante las celebraciones de      en las bandas de las cofradías
    la Virgen de la Tirana, al
    interior de Iquique. Tiene una    danzantes del Norte Grande. Se
    gran caja de resonancia hecha     fabrica con un trozo de caña de
    de madera o latón, con dos        bambú, hueso u otro material de
    aros que sirven para colocar      origen vegetal, de unos 25 a 40
    los    cueros   o   membranas     centímetros de longitud y de
    elaborados con piel de llama o    media     a    una   pulgada   de
    vicuña y que se fijan a la caja   diámetro.
    con    correajes   del   mismo
    material, a modo de cordones
    o correas.
TRIANGULO:

             •   En nuestro folclore
                 musical es usado
                 por los conjuntos
                 de bailes en el
                 norte de Chile por
                 su sonoridad. Es un
                 triángulo         de
                 bronce, a veces
                 niquelado y abierto
                 en una de sus
                 esquinas inferiores.
                 Se percute con una
                 baqueta o palillo
                 del mismo metal.
                 Se     emplea     en
                 acompañamiento.
VAMOS POR MÁS
CONOCIMIENTO
BANDURRIA:                            PANDERO:




•   Parecida a la guitarra,
    la Bandurria es menor en     •   El pandero se fabrica con una
    tamaño y su caja tiene           armazón hexagonal, a la cual se le
    forma de pera. Tenía             remacha un parche o cuero muy
    tres cuerdas y en la             delgado en uno de sus lados. Se le
    actualidad tiene doce            hacen unos calados en los costados
    cuerdas pareadas. Se             de la armazón donde se le colocan
    toca con una uñeta de            chapas de latón o bronce, de
    plástico o de hueso. Casi        formas semicóncavas para mayor
    extinguido en nuestro            sonoridad. La cubierta del parche
    folclore          musical,       se unta con pez de castilla o grasa
    encontrándose     escasos        de vacuno para ofrecer resistencia
    cultores en la zona              al pulgar durante el roce y lograr
    central del país.                una     mejor     vibración     del
                                     instrumento.
GUITARRA:

     •   Es      uno     de      los
         instrumentos de cuerda
         de más antigua tradición.
         Se     supone    que   fue
         introducida por los árabes
         en España, donde se
         popularizó, extendiéndose
         luego al resto de los
         países de Europa y las
         colonias en todo el mundo.
         Aunque es apropiada como
         instrumento              de
         acompañamiento para el
         canto y la danza, se la
         usa      también      como
         instrumento solista.
¡TODAVÍA
 HAY MÁS
   POR
APRENDER!
CULTRUN                             TRUTRUCA
                                                 :



•   Es el tambor de los araucanos.    •   Es de las familias de las
    Su área comprende sólo la zona        trompas. Mide desde un metro
    de influencia mapuche. Se             cincuenta hasta 3 ó 4 metros
    ahueca un tronco de árbol             de longitud. Consta de dos
    hasta darle a la caja de              partes principales: el cuerpo y
    resonancia la forma de un cono        la bocina. Se usa en las
    abierto o cóncavo con base
    plana. Mide aproximadamente           ceremonias para pedir ayuda o
    entre 35 a 40 centímetros de          lluvias (guillatún).
    diámetro, una altura de 12 a15
    centímetros y una base de
    aproximadamente             15
    centímetros a la cual se
    adhiere un parche de cuero de
    vacuno o caballo que se tensa
    mediante un tejido adosado a la
    caja.
RABEL:                   ACORDEÓN:




•   Instrumento    pastoril,   •Su origen es europeo y fue
    parecido a un violín en    incorporado como instrumento
    tamaño y forma con tres    folclórico chileno. Se usa,
    cuerdas. Es de origen      sobre todo, en el extremo sur
    árabe y se usa en la       del país o zona chilota. En las
    zona chilota               expresiones musicales sureñas
                               se encuentran dos tipos de
                               acordeones: el acordeón-piano
                               (con teclas), y el acordeón de
                               botones.
BOMBO CHILOTE:                      TROMPE:




•   El Bombo Chilote, es          •   Idiófono         araucano
    mucho más pequeño, pero           tradicional,   con  plena
    igual en su estructura            vigencia. Tiene forma de
    general    al   del   Norte       una llave hecha de acero
    Grande. Sus parches van
    fijos a unos aros de              con un alambre en el
    madera que se colocan a           aire. La parte exterior
    cada costado de la caja           forma la pieza y la
    de resonancia, amarrados,         central es la lengüeta,
    con tiras de cueros que se        que va doblada hacia
    atraviesan    y     que  le       arriba      para    poder
    permiten, al estirarlos, la       pulsarla.
    afinación del instrumento.
CASCAHUILLA:                              PIFILCA:




•   Instrumento           típico   •   Pito araucano con
    araucano, vigente en el            sonido.     Es     de
    área mapuche. Se usa               madera, de forma
    como        acompañamiento         cilíndrica, achatada
    cuando se toca el cultrún          en     su    extremo
    en      las      ceremonias        superior donde va
    religiosas. Es una cinta o         la       embocadura.
    cuero al que van unidos            Lleva un agujero
    unos            cascabeles,        longitudinal,    pero
    atándose a la mano que             sin traspasar el
    percute el cultrún.                fondo.
¿TE    GUSTÓ
APRENDER DE
                          AHORA
INSTRUMENT
                         VAMOS A
OS   Y   SUS            APRENDER
ZONAS?                    TOCAR




     ¿TRAJERON SUS INSTRUMENTOS?

          AHORA A ENSAYAR…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo 4 años Grafomotricidad 1.pdf
Cuadernillo 4 años Grafomotricidad 1.pdfCuadernillo 4 años Grafomotricidad 1.pdf
Cuadernillo 4 años Grafomotricidad 1.pdf
boris heredia sanchez
 
Himno al cusco
Himno al cuscoHimno al cusco
Himno al cusco
Yliana Pillco
 
Danzas Típicas de Tacna
Danzas Típicas de TacnaDanzas Típicas de Tacna
Danzas Típicas de Tacna
SanMartindePorres2015
 
Instrumentos musicales de chile
Instrumentos musicales de chileInstrumentos musicales de chile
Instrumentos musicales de chileLARASKOLNIKOVA
 
La bella durmiente para erik
La bella durmiente para erikLa bella durmiente para erik
La bella durmiente para erik
Anabel Cornago
 
Panorama General Del Folclor
Panorama General Del FolclorPanorama General Del Folclor
Panorama General Del Folclorvalevero
 
Informe de costumbres folcloricas de chile
Informe de costumbres folcloricas de chileInforme de costumbres folcloricas de chile
Informe de costumbres folcloricas de chileIsamar.Martinez3
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaNilton Porras Puchoc
 
La huida a egipto final
La huida a egipto finalLa huida a egipto final
La huida a egipto finaljoseph chavez
 
Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos
Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos
Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos
ProfeDeELE.es
 
Power Point Folcklore Chileno
Power Point Folcklore ChilenoPower Point Folcklore Chileno
Power Point Folcklore Chilenokarina pinochet
 
06 aladino y la lampara
06 aladino y la lampara06 aladino y la lampara
06 aladino y la lamparahanydan
 
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-pptaportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
Mirta Molina
 
La zampoña
La zampoñaLa zampoña
La zampoña
Pilar Alcérreca
 
Instrumentos musicales de chile
Instrumentos musicales de chileInstrumentos musicales de chile
Instrumentos musicales de chile
Jaime Riquelme Puebla
 
Trabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musicalTrabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musical
Mbel González
 
El folclore
El folcloreEl folclore
El folclore
Scarlet Para
 
Instrumentos musicales americanos
Instrumentos musicales americanosInstrumentos musicales americanos
Instrumentos musicales americanos
aulacervantes
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo 4 años Grafomotricidad 1.pdf
Cuadernillo 4 años Grafomotricidad 1.pdfCuadernillo 4 años Grafomotricidad 1.pdf
Cuadernillo 4 años Grafomotricidad 1.pdf
 
Himno al cusco
Himno al cuscoHimno al cusco
Himno al cusco
 
Danzas Típicas de Tacna
Danzas Típicas de TacnaDanzas Típicas de Tacna
Danzas Típicas de Tacna
 
Instrumentos musicales de chile
Instrumentos musicales de chileInstrumentos musicales de chile
Instrumentos musicales de chile
 
La bella durmiente para erik
La bella durmiente para erikLa bella durmiente para erik
La bella durmiente para erik
 
Panorama General Del Folclor
Panorama General Del FolclorPanorama General Del Folclor
Panorama General Del Folclor
 
Informe de costumbres folcloricas de chile
Informe de costumbres folcloricas de chileInforme de costumbres folcloricas de chile
Informe de costumbres folcloricas de chile
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
 
La huida a egipto final
La huida a egipto finalLa huida a egipto final
La huida a egipto final
 
Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos
Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos
Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos
 
Power Point Folcklore Chileno
Power Point Folcklore ChilenoPower Point Folcklore Chileno
Power Point Folcklore Chileno
 
06 aladino y la lampara
06 aladino y la lampara06 aladino y la lampara
06 aladino y la lampara
 
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-pptaportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
 
La zampoña
La zampoñaLa zampoña
La zampoña
 
Historia del folklore xd
Historia del folklore xd Historia del folklore xd
Historia del folklore xd
 
Instrumentos musicales de chile
Instrumentos musicales de chileInstrumentos musicales de chile
Instrumentos musicales de chile
 
Trabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musicalTrabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musical
 
Juegos chilenos
Juegos chilenosJuegos chilenos
Juegos chilenos
 
El folclore
El folcloreEl folclore
El folclore
 
Instrumentos musicales americanos
Instrumentos musicales americanosInstrumentos musicales americanos
Instrumentos musicales americanos
 

Similar a Instrumentos Musicales

Los instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturiasLos instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturias
Mbel González
 
Folklore de Murcia
Folklore de MurciaFolklore de Murcia
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturianoAngelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Colegio Público Laviada
 
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
Adolfo Ygnacio Silva Silva
 
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Inma Montesinos García
 
Instrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chileInstrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chile
tanyasalazar
 
Instrumentos Nortinos
Instrumentos NortinosInstrumentos Nortinos
Instrumentos Nortinosnatiyjoel
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentoseducmusical1
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentoseducmusical1
 
Cordófonos idiófonos1
Cordófonos   idiófonos1Cordófonos   idiófonos1
Cordófonos idiófonos1
Eugenia97
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentoseducmusical1
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentoseducmusical1
 
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02ciudadanodepruebas
 
Instrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
Instrumentos musicales del norte argentino y celebracionesInstrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
Instrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
lilianamargutti
 
Música en Calabria eTwinning
Música en Calabria eTwinning Música en Calabria eTwinning
Música en Calabria eTwinning
Jaia Baez
 
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
lilianamargutti
 
Danza Imitativa
Danza  ImitativaDanza  Imitativa
Danza Imitativavalevero
 

Similar a Instrumentos Musicales (20)

Los instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturiasLos instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturias
 
Folklore de Murcia
Folklore de MurciaFolklore de Murcia
Folklore de Murcia
 
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturianoAngelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
 
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
 
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
 
Exposición Chile
Exposición ChileExposición Chile
Exposición Chile
 
Instrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chileInstrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chile
 
Instrumentos Nortinos
Instrumentos NortinosInstrumentos Nortinos
Instrumentos Nortinos
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
 
Cordófonos idiófonos1
Cordófonos   idiófonos1Cordófonos   idiófonos1
Cordófonos idiófonos1
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
 
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
 
Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
 
Instrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
Instrumentos musicales del norte argentino y celebracionesInstrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
Instrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
 
Música en Calabria eTwinning
Música en Calabria eTwinning Música en Calabria eTwinning
Música en Calabria eTwinning
 
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
 
Instrumentos autóctonos colombianos
Instrumentos autóctonos colombianosInstrumentos autóctonos colombianos
Instrumentos autóctonos colombianos
 
Danza Imitativa
Danza  ImitativaDanza  Imitativa
Danza Imitativa
 

Más de Bombon.lala

EnseñAr A Bailar El PequéN
EnseñAr A Bailar El PequéNEnseñAr A Bailar El PequéN
EnseñAr A Bailar El PequéNBombon.lala
 
Danzas Imitativas
Danzas ImitativasDanzas Imitativas
Danzas ImitativasBombon.lala
 
Juegos Trad Oral
Juegos Trad OralJuegos Trad Oral
Juegos Trad OralBombon.lala
 
GuíA De Actividades Clase I
GuíA De Actividades Clase IGuíA De Actividades Clase I
GuíA De Actividades Clase IBombon.lala
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos TradicionalesBombon.lala
 

Más de Bombon.lala (8)

EnseñAr A Bailar El PequéN
EnseñAr A Bailar El PequéNEnseñAr A Bailar El PequéN
EnseñAr A Bailar El PequéN
 
Danzas Imitativas
Danzas ImitativasDanzas Imitativas
Danzas Imitativas
 
Juegos Trad Oral
Juegos Trad OralJuegos Trad Oral
Juegos Trad Oral
 
GuíA De Actividades Clase I
GuíA De Actividades Clase IGuíA De Actividades Clase I
GuíA De Actividades Clase I
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Rondas
RondasRondas
Rondas
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Document
DocumentDocument
Document
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Instrumentos Musicales

  • 1. INSTRUMENTOS MUSICALES II SEMESTRE TERCER AÑO BÁSICO
  • 2. AHORA APRENDEREMOS A RECONOCER LOS INSTRUMENTOS MUSICALES FOLCLÓRICOS, CON LOS QUE SE TOCA MÚSICA CHILENA.
  • 4. ZAMPOÑA: CHARANGO: • Es un aerófono quechua y • De origen quechua y aymara aimara, de gran es la réplica indígena de la popularidad entre los guitarra española, pero de instrumentos del área menor tamaño. Su caja de andina. En el Norte de resonancia es la caparazón de Chile se le llama pusa o un quirquincho o armadillo laca; en aimara, siku o americano (animal sikuri, y en quechua precordillerano). Su mástil de recibe el nombre de madera es semejante a la antara. Todas son guitarra tradicional. En la variaciones de la antigua parte delantera tiene forma flauta de Pan, o réplica de ocho y tiene cinco pares de folclórica del órgano que cuerdas generalmente introdujeron los metálicas. En Chile se usa en misioneros jesuitas en el el Norte Grande hasta la Altiplano. provincia de Antofagasta.
  • 5. BOMBO NORTINO: QUENA: • Es el mayor que se usa en • La quena es un instrumento Chile y principal instrumento solista, pero generalmente se la de las cofradías danzantes utiliza junto con el bombo o caja durante las celebraciones de en las bandas de las cofradías la Virgen de la Tirana, al interior de Iquique. Tiene una danzantes del Norte Grande. Se gran caja de resonancia hecha fabrica con un trozo de caña de de madera o latón, con dos bambú, hueso u otro material de aros que sirven para colocar origen vegetal, de unos 25 a 40 los cueros o membranas centímetros de longitud y de elaborados con piel de llama o media a una pulgada de vicuña y que se fijan a la caja diámetro. con correajes del mismo material, a modo de cordones o correas.
  • 6. TRIANGULO: • En nuestro folclore musical es usado por los conjuntos de bailes en el norte de Chile por su sonoridad. Es un triángulo de bronce, a veces niquelado y abierto en una de sus esquinas inferiores. Se percute con una baqueta o palillo del mismo metal. Se emplea en acompañamiento.
  • 8. BANDURRIA: PANDERO: • Parecida a la guitarra, la Bandurria es menor en • El pandero se fabrica con una tamaño y su caja tiene armazón hexagonal, a la cual se le forma de pera. Tenía remacha un parche o cuero muy tres cuerdas y en la delgado en uno de sus lados. Se le actualidad tiene doce hacen unos calados en los costados cuerdas pareadas. Se de la armazón donde se le colocan toca con una uñeta de chapas de latón o bronce, de plástico o de hueso. Casi formas semicóncavas para mayor extinguido en nuestro sonoridad. La cubierta del parche folclore musical, se unta con pez de castilla o grasa encontrándose escasos de vacuno para ofrecer resistencia cultores en la zona al pulgar durante el roce y lograr central del país. una mejor vibración del instrumento.
  • 9. GUITARRA: • Es uno de los instrumentos de cuerda de más antigua tradición. Se supone que fue introducida por los árabes en España, donde se popularizó, extendiéndose luego al resto de los países de Europa y las colonias en todo el mundo. Aunque es apropiada como instrumento de acompañamiento para el canto y la danza, se la usa también como instrumento solista.
  • 10. ¡TODAVÍA HAY MÁS POR APRENDER!
  • 11. CULTRUN TRUTRUCA : • Es el tambor de los araucanos. • Es de las familias de las Su área comprende sólo la zona trompas. Mide desde un metro de influencia mapuche. Se cincuenta hasta 3 ó 4 metros ahueca un tronco de árbol de longitud. Consta de dos hasta darle a la caja de partes principales: el cuerpo y resonancia la forma de un cono la bocina. Se usa en las abierto o cóncavo con base plana. Mide aproximadamente ceremonias para pedir ayuda o entre 35 a 40 centímetros de lluvias (guillatún). diámetro, una altura de 12 a15 centímetros y una base de aproximadamente 15 centímetros a la cual se adhiere un parche de cuero de vacuno o caballo que se tensa mediante un tejido adosado a la caja.
  • 12. RABEL: ACORDEÓN: • Instrumento pastoril, •Su origen es europeo y fue parecido a un violín en incorporado como instrumento tamaño y forma con tres folclórico chileno. Se usa, cuerdas. Es de origen sobre todo, en el extremo sur árabe y se usa en la del país o zona chilota. En las zona chilota expresiones musicales sureñas se encuentran dos tipos de acordeones: el acordeón-piano (con teclas), y el acordeón de botones.
  • 13. BOMBO CHILOTE: TROMPE: • El Bombo Chilote, es • Idiófono araucano mucho más pequeño, pero tradicional, con plena igual en su estructura vigencia. Tiene forma de general al del Norte una llave hecha de acero Grande. Sus parches van fijos a unos aros de con un alambre en el madera que se colocan a aire. La parte exterior cada costado de la caja forma la pieza y la de resonancia, amarrados, central es la lengüeta, con tiras de cueros que se que va doblada hacia atraviesan y que le arriba para poder permiten, al estirarlos, la pulsarla. afinación del instrumento.
  • 14. CASCAHUILLA: PIFILCA: • Instrumento típico • Pito araucano con araucano, vigente en el sonido. Es de área mapuche. Se usa madera, de forma como acompañamiento cilíndrica, achatada cuando se toca el cultrún en su extremo en las ceremonias superior donde va religiosas. Es una cinta o la embocadura. cuero al que van unidos Lleva un agujero unos cascabeles, longitudinal, pero atándose a la mano que sin traspasar el percute el cultrún. fondo.
  • 15. ¿TE GUSTÓ APRENDER DE AHORA INSTRUMENT VAMOS A OS Y SUS APRENDER ZONAS? TOCAR ¿TRAJERON SUS INSTRUMENTOS? AHORA A ENSAYAR…