SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:
Nino Moisés Aldana Torres C.I. 19.976.118
Grupo B
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
CARICOM Y PETROCARIBE
DEFINICIÓN: CARICOM
La Comunidad del Caribe (CARICOM) surgió en 1958, como resultado de 15 años de
gestiones a favor de la integración regional, y se constituyó con tres objetivos fundamentales:
• Estimular la cooperación económica en el seno de un mercado común del Caribe.
• Estrechar las relaciones políticas y económicas entre los estados miembros.
• Promover la cooperación educacional, cultural e industrial entre los países de la Comunidad.
Los objetivos de CARICOM son potenciar altos niveles de calidad de vida y trabajo
entre los países miembros, promover el pleno empleo y la mejora en los factores de producción;
lograr el desarrollo económico sostenible en toda la región; expandir el comercio y mejorar las
relaciones económicas y políticas con terceros países y entidades de todo tipo; aumentar los
niveles de competitividad en el mercado internacional y de producción en general; mejorar la
coordinación entre los estados miembros en materia de cooperación y política económica exterior.
DEFINICIÓN: PETROCARIBE
Es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe con Venezuela.
La iniciativa lleva como objetivo una alianza que consiste en que los países caribeños compren el
petróleo venezolano en condiciones de pago preferencial.
Esta alianza fue lanzada en junio de 2005 por el Presidente Hugo Chávez. El acuerdo
permite que las naciones del Caribe compren hasta 185.000 barriles de petróleo por día.
Desde el inicio de este acuerdo energético, Venezuela ha financiado la construcción
de refinerías, patios de tanque, oleoductos y plantas hidroeléctricas en algunos países miembros
como Cuba y Nicaragua.
El objetivo de PETROCARIBE es contribuir con la transformación de las sociedades
latinoamericanas y caribeñas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y solidarias, por lo
que está concebido como una propuesta integral que promueve la eliminación de las
desigualdades sociales, fomenta la calidad de vida y una participación efectiva de los pueblos en
la conformación de su propio destino.
PAISES MIEMBROS: CARICOM
Antigua y Barbuda
Bahamas
Barbados
Belice
Dominica
Granada
Guyana
Haití
Jamaica
Montserrat
Sant Kitts and Nevis
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Suriname
Trinidad y Tobago
PAISES MIEMBROS: CARICOM
Los países que participan en calidad de observadores son:
Anguilla
Islas Caimán
México
Venezuela
Aruba
Colombia
Antillas Holandesas
Bermudas
República Dominicana
Puerto Rico
Los miembros asociados son:
Islas Vírgenes
PAISES MIEMBROS: PETROCARIBE
Antigua y Barbada
Bahamas
Belice
Cuba
Dominica
Granada
Guatemala
Guyana
Haití
Honduras
Jamaica
Nicaragua
República Dominicana
San Cristóbal y Nieves
San Vicente y Las Granadinas
Santa Lucía
Surinam
Venezuela
BENEFICIOS: CARICOM
• Promoción de las economías de los países miembros.
• Integración económica de los Estados miembros a través del establecimiento de un régimen
de mercado común.
• Mejora del estándar de la vida de los habitantes de la región.
• Creación de un mercado interno más amplio.
• Logro de pleno empleo de los factores de la producción
BENEFICIOS: PETROCARIBE
• Optimiza la utilización de la riqueza del petróleo y gas de la subregión.
• Desarrollo de la industria petroquímica.
• Impulso a la utilización de las energías alternativas.
• Promesa de construcción de un gasoducto transcaribeño y de plantas de regasificación.
DESVENTAJAS: CARICOM
• La exportación no esta diversificada y se concentra en algunos pocos productos en su
mayoría primarios y en el turismo, que representa con mucho la actividad más importante en
la generación de divisas.
• Estos medios de obtención de divisas son extraordinariamente vulnerables ante los cambios
de la coyuntura económica internacional, tales como la demanda, los precios y las crisis.
• Posee un déficit de comercio respecto del valor de las importaciones y exportaciones de
mercancías.
• Posee alta dependencia económica externa.
DESVENTAJAS: PETROCARIBE
• Esta iniciativa responde a intereses políticos sin fundamentos económicos.
• Es un proyecto político, no comercial.
• Venezuela debe asumir los costos del desarrollo de infraestructura energética necesaria.
• Se eliminan las ganancias de los fletes, reduciendo ingresos para PDVSA.
• Venezuela le da la opción a los países caribeños de cancelar la factura petrolera con
productos como plátanos, arroz, azúcar, o cualquier otro bien o servicio que sea utilizado en el
país. Se considera que estos intercambios son perjudiciales, ya que afectan el flujo de caja
de PDVSA.
CONCLUSIONES: Nino Moisés Aldana C.I. 19.976.118
Luego del análisis de CARICOM y PETROCARIBE se puede concluir que son
asociaciones basadas en el desarrollo de la integración económica y comercial en América
Latina, sin embargo, dicho proceso se considera largo y difícil, ya que no todo proyecto, por bien
intencionado que parezca, hace efectivo avanzar el proceso en una dirección correcta y realista.
En este sentido, para que dichas asociaciones generen los beneficios propuestos se
debe analizar su relación con Venezuela y garantizar que los beneficios comerciales que se
ofrecen sean recíprocos, con la finalidad de que la unión y productividad de las negociaciones
avance y produzca cambios positivos en la integración.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.iccnow.org/?mod=caricom&lang=es
• https://tucaricom.wordpress.com/caricom/
• http://www.americaeconomica.com/zonas/caricom.htm
• http://www.granma.cu/granmad/secciones/petrocaribe/que-es/que-1.html
• http://petroleodelcaribe.blogspot.com/2013/06/definicion-y-objetivos-de-petrocaribe.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
GRCHM
 
CARICOM y PETROCARIBE
 CARICOM y PETROCARIBE CARICOM y PETROCARIBE
CARICOM y PETROCARIBE
IUFRONT
 
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibeBeneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
joc569
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Brandon Hernandez
 
Caricompetrocaribedanielacastro
CaricompetrocaribedanielacastroCaricompetrocaribedanielacastro
Caricompetrocaribedanielacastro
danielalussiana rodriguezmonar
 
CARICOM - PETROCARIBE
CARICOM - PETROCARIBECARICOM - PETROCARIBE
CARICOM - PETROCARIBE
Dieg0Alejandr0
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
pacladeronc
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
Yurgen Eduardo
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
KarisneyDuran
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
John Ardila
 
Tarea petro caribe
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribe
Kender Gonzalez
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
Kender Gonzalez
 
Caricompetrocaribegenesis
CaricompetrocaribegenesisCaricompetrocaribegenesis
Caricompetrocaribegenesis
genesis gonzales
 
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
John Alex Marley
 
Petrocaribe
PetrocaribePetrocaribe
Petrocaribe
Jaber28
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
marquezludy
 
Caricompetroc
CaricompetrocCaricompetroc
Caricompetroc
anthony toro
 

La actualidad más candente (20)

Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
CARICOM y PETROCARIBE
 CARICOM y PETROCARIBE CARICOM y PETROCARIBE
CARICOM y PETROCARIBE
 
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibeBeneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Caricompetrocaribedanielacastro
CaricompetrocaribedanielacastroCaricompetrocaribedanielacastro
Caricompetrocaribedanielacastro
 
CARICOM - PETROCARIBE
CARICOM - PETROCARIBECARICOM - PETROCARIBE
CARICOM - PETROCARIBE
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Tarea petro caribe
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribe
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
 
Caricompetrocaribegenesis
CaricompetrocaribegenesisCaricompetrocaribegenesis
Caricompetrocaribegenesis
 
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
 
Petrocaribe
PetrocaribePetrocaribe
Petrocaribe
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Integracion 6
Integracion 6Integracion 6
Integracion 6
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
 
Caricompetroc
CaricompetrocCaricompetroc
Caricompetroc
 

Similar a Integración latinoamericana módulo vi caricom y petrocaribe

Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Brandon Hernandez
 
Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)
Jetsy Gaitan
 
Caricom y Petrocaribe
Caricom y PetrocaribeCaricom y Petrocaribe
Caricom y Petrocaribe
yasurb
 
Yulianygonzalezjunibelpiamo
YulianygonzalezjunibelpiamoYulianygonzalezjunibelpiamo
Yulianygonzalezjunibelpiamo
Yuliany Gonzalez
 
Caricom petro
Caricom petroCaricom petro
Caricom petro
Oriannys Arevalo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
radesca
 
Presentación1 caricom y petrocaribe angel camacho
Presentación1 caricom y petrocaribe angel camachoPresentación1 caricom y petrocaribe angel camacho
Presentación1 caricom y petrocaribe angel camacho
instituto universitario de la frontera
 
caricom petrocaribe
caricom petrocaribecaricom petrocaribe
caricom petrocaribe
arnoldtrujillo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
merla moncada
 
Petrocaribe y caricom
Petrocaribe y caricomPetrocaribe y caricom
Petrocaribe y caricom
Jhofran Silva
 
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración AduaneraCaricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
AldairBaptista
 
CARICOM Y PETROCARIBE
CARICOM Y PETROCARIBECARICOM Y PETROCARIBE
CARICOM Y PETROCARIBE
cristianhevia19
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribecaricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
deinyvalles
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Arianna Guanipa
 
CARICOM PETROCARIBE
CARICOM PETROCARIBE CARICOM PETROCARIBE
CARICOM PETROCARIBE
kevhdz
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
alix thais
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Krisbel Perez
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
venus sierra
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
venus sierra
 

Similar a Integración latinoamericana módulo vi caricom y petrocaribe (19)

Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)
 
Caricom y Petrocaribe
Caricom y PetrocaribeCaricom y Petrocaribe
Caricom y Petrocaribe
 
Yulianygonzalezjunibelpiamo
YulianygonzalezjunibelpiamoYulianygonzalezjunibelpiamo
Yulianygonzalezjunibelpiamo
 
Caricom petro
Caricom petroCaricom petro
Caricom petro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1 caricom y petrocaribe angel camacho
Presentación1 caricom y petrocaribe angel camachoPresentación1 caricom y petrocaribe angel camacho
Presentación1 caricom y petrocaribe angel camacho
 
caricom petrocaribe
caricom petrocaribecaricom petrocaribe
caricom petrocaribe
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Petrocaribe y caricom
Petrocaribe y caricomPetrocaribe y caricom
Petrocaribe y caricom
 
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración AduaneraCaricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
 
CARICOM Y PETROCARIBE
CARICOM Y PETROCARIBECARICOM Y PETROCARIBE
CARICOM Y PETROCARIBE
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribecaricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
CARICOM PETROCARIBE
CARICOM PETROCARIBE CARICOM PETROCARIBE
CARICOM PETROCARIBE
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Integración latinoamericana módulo vi caricom y petrocaribe

  • 1. Autores: Nino Moisés Aldana Torres C.I. 19.976.118 Grupo B INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA CARICOM Y PETROCARIBE
  • 2. DEFINICIÓN: CARICOM La Comunidad del Caribe (CARICOM) surgió en 1958, como resultado de 15 años de gestiones a favor de la integración regional, y se constituyó con tres objetivos fundamentales: • Estimular la cooperación económica en el seno de un mercado común del Caribe. • Estrechar las relaciones políticas y económicas entre los estados miembros. • Promover la cooperación educacional, cultural e industrial entre los países de la Comunidad. Los objetivos de CARICOM son potenciar altos niveles de calidad de vida y trabajo entre los países miembros, promover el pleno empleo y la mejora en los factores de producción; lograr el desarrollo económico sostenible en toda la región; expandir el comercio y mejorar las relaciones económicas y políticas con terceros países y entidades de todo tipo; aumentar los niveles de competitividad en el mercado internacional y de producción en general; mejorar la coordinación entre los estados miembros en materia de cooperación y política económica exterior.
  • 3. DEFINICIÓN: PETROCARIBE Es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe con Venezuela. La iniciativa lleva como objetivo una alianza que consiste en que los países caribeños compren el petróleo venezolano en condiciones de pago preferencial. Esta alianza fue lanzada en junio de 2005 por el Presidente Hugo Chávez. El acuerdo permite que las naciones del Caribe compren hasta 185.000 barriles de petróleo por día. Desde el inicio de este acuerdo energético, Venezuela ha financiado la construcción de refinerías, patios de tanque, oleoductos y plantas hidroeléctricas en algunos países miembros como Cuba y Nicaragua. El objetivo de PETROCARIBE es contribuir con la transformación de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y solidarias, por lo que está concebido como una propuesta integral que promueve la eliminación de las desigualdades sociales, fomenta la calidad de vida y una participación efectiva de los pueblos en la conformación de su propio destino.
  • 4. PAISES MIEMBROS: CARICOM Antigua y Barbuda Bahamas Barbados Belice Dominica Granada Guyana Haití Jamaica Montserrat Sant Kitts and Nevis Santa Lucía San Vicente y las Granadinas Suriname Trinidad y Tobago
  • 5. PAISES MIEMBROS: CARICOM Los países que participan en calidad de observadores son: Anguilla Islas Caimán México Venezuela Aruba Colombia Antillas Holandesas Bermudas República Dominicana Puerto Rico Los miembros asociados son: Islas Vírgenes
  • 6. PAISES MIEMBROS: PETROCARIBE Antigua y Barbada Bahamas Belice Cuba Dominica Granada Guatemala Guyana Haití Honduras Jamaica Nicaragua República Dominicana San Cristóbal y Nieves San Vicente y Las Granadinas Santa Lucía Surinam Venezuela
  • 7. BENEFICIOS: CARICOM • Promoción de las economías de los países miembros. • Integración económica de los Estados miembros a través del establecimiento de un régimen de mercado común. • Mejora del estándar de la vida de los habitantes de la región. • Creación de un mercado interno más amplio. • Logro de pleno empleo de los factores de la producción
  • 8. BENEFICIOS: PETROCARIBE • Optimiza la utilización de la riqueza del petróleo y gas de la subregión. • Desarrollo de la industria petroquímica. • Impulso a la utilización de las energías alternativas. • Promesa de construcción de un gasoducto transcaribeño y de plantas de regasificación.
  • 9. DESVENTAJAS: CARICOM • La exportación no esta diversificada y se concentra en algunos pocos productos en su mayoría primarios y en el turismo, que representa con mucho la actividad más importante en la generación de divisas. • Estos medios de obtención de divisas son extraordinariamente vulnerables ante los cambios de la coyuntura económica internacional, tales como la demanda, los precios y las crisis. • Posee un déficit de comercio respecto del valor de las importaciones y exportaciones de mercancías. • Posee alta dependencia económica externa.
  • 10. DESVENTAJAS: PETROCARIBE • Esta iniciativa responde a intereses políticos sin fundamentos económicos. • Es un proyecto político, no comercial. • Venezuela debe asumir los costos del desarrollo de infraestructura energética necesaria. • Se eliminan las ganancias de los fletes, reduciendo ingresos para PDVSA. • Venezuela le da la opción a los países caribeños de cancelar la factura petrolera con productos como plátanos, arroz, azúcar, o cualquier otro bien o servicio que sea utilizado en el país. Se considera que estos intercambios son perjudiciales, ya que afectan el flujo de caja de PDVSA.
  • 11. CONCLUSIONES: Nino Moisés Aldana C.I. 19.976.118 Luego del análisis de CARICOM y PETROCARIBE se puede concluir que son asociaciones basadas en el desarrollo de la integración económica y comercial en América Latina, sin embargo, dicho proceso se considera largo y difícil, ya que no todo proyecto, por bien intencionado que parezca, hace efectivo avanzar el proceso en una dirección correcta y realista. En este sentido, para que dichas asociaciones generen los beneficios propuestos se debe analizar su relación con Venezuela y garantizar que los beneficios comerciales que se ofrecen sean recíprocos, con la finalidad de que la unión y productividad de las negociaciones avance y produzca cambios positivos en la integración.
  • 12. BIBLIOGRAFIA • http://www.iccnow.org/?mod=caricom&lang=es • https://tucaricom.wordpress.com/caricom/ • http://www.americaeconomica.com/zonas/caricom.htm • http://www.granma.cu/granmad/secciones/petrocaribe/que-es/que-1.html • http://petroleodelcaribe.blogspot.com/2013/06/definicion-y-objetivos-de-petrocaribe.html