SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Andrés Gerardo Fuentes Covarrubias
•Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Java 
•Desarrollo e implantación de la primer aplicación 
•Integración de sensores y actuadores básicos mediante Arduino 
•Integración Embebida mediante técnicas de interconexión serial local
•Prerrequisitos: 
–Instalación de Java SDK 
–Instalación de Android SDK 
–Copia de Android Studio al Directorio Raíz 
•Los archivos a utilizar son los siguientes: 
–installer_r22.6.1-windows (Android SDK) 
–jdk-8u25-windows-i586 (Java SDK) 
–android-studio (Copiar el directorio al Raíz)
•Después de instalar el A-SDK mediante el archivo correspondiente, ejecutar la aplicación para proceder a la instalación de las API y las imágenes de los perfiles de hardware, así como las herramientas.
•Repetir los dos pasos anteriores para agregar los paquetes faltantes y las herramientas. 
•Cuidar de instalar la herramienta 
–Google USB Driver
Windows 32 bits 
Windows 64 
bits
•Al ejecutar por primera vez el Android – Studio es posible que ocurra el error:
•Configurar la variable de entorno JAVA_HOME
1 
2 
3
•Lo ideal es depurar la aplicación en un dispositivo móvil real, de no ser posible hacerlo entonces se puede depurar en el emulador. Para depurar en móvil, activar esa opción en “Ajustes”.
•Al correr por primera vez Android Studio es necesario configurar la localidad (directorio) donde se encuentra instalado el SDK, es se hace solo por primera vez:
•Darle nombre a nuestra aplicación, hay que observar que en la mayoría de los SDK es obligatorio que el nombre inicie con una letra Mayúscula
•Ahora seleccionar el dispositivo y la API para la que se desarrollará la aplicación. En su caso, es deseable que se seleccione para una API menor que el dispositivo destino ya que así será posible correr la APP en otros dispositivos también.
•Ahora hay que seleccionar el tipo de “Layout” o vista que tendrá nuestra aplicación, esto solo selecciona un esqueleto de vista, después es posible cambiar esto.
•Finalmente el IDE creara un esqueleto de aplicación en blanco donde será posible la personalización del código fuente.
•Una vez finalizada la creación del proyecto Android Studio procederá a bajar librerías y builds del sitio en línea para crear el esqueleto del proyecto, es necesario tener un buen enlace de internet, ya que el proceso será mas rápido en función de la velocidad de acceso de nuestra conexión. 
Hay que esperar y ser paciente porque el proceso puede tardar un poco, dependiendo de la velocidad de acceso
•La pantalla final es esta:
•Si observamos bien, en la pantalla anterior se produjo un error el cual ha sido marcado en la diapositiva anterior con dos flechas color azul. Esto es debido a que no fue instalado el repositorio de soporte para Android Studio, para corregirlo, correr el SDK Manager de nuevo e instalar el repositorio. Para hacer esto se debe tener conexión a internet
Instalar AMBAS
•Ahora podemos seleccionar la vista de diseño gráfico que se adapte mejor al dispositivo que usaremos para depurar, por ejemplo para este tutorial se seleccionó el Samsung Galaxy GT-S5830L con una pantalla de 3.5 pulgadas y resolución de 320x480 pixeles. Si no conoce las características, estas pueden consultarse en internet mediante un buscador.
•Usar el icono de selección de dispositivo, si ninguno de los de la lista se adapta, entonces usar uno genérico, si de ellos tampoco se adapta ninguno, entonces definir uno propio
1 
2
•Llenar todas las características mas importantes del dispositivo si no se conocen consultarlas en internet mediante un buscador, finalmente clic al botón Finish
•Ahora una vez creado el perfil, podemos crear nuestro dispositivo de emulación 
1 
2
•Solo podrán seleccionarse imágenes previamente instaladas mediante en SDK Manager, si no se encuentra la que se necesita, entonces correr el SDK Manager de nuevo, instalarla y comenzar de nuevo a crear el dispositivo de emulación 
1 
2
•Finalmente revise la configuración seleccionada y clic a Finish
•Finalmente ya es posible usar ese perfil de hardware, seleccionarlo y comenzar a diseñar la interfaz gráfica
•Agregar un botón y configurar su propiedad text al valor “Inicio”, también centrar la etiqueta “hello_world”
Clic al icono “RUN” 
Seleccionar el dispositivo de emulación que creamos previamente
Emulador (Tarda un poco, tener paciencia)
•Primero deberá tenerse instalado el driver USB para ADB del celular, ese se instala automáticamente al conectar el celular al USB, sino cuenta Windows con el driver, bajárselo de la pagina de la marca del celular por internet e instalarlo.
•Ahora al presionar el icono “Run” en el Android Studio, seleccionar este dispositivo. 
1 
2
Celular Galaxy ACE GT-5830L (Mucho mas rápido depurar directo en el celular) 
Se soporta giro del layout y auto- escalado de los controles gráficos. La aplicación queda instalada en el teléfono automáticamente.
Andrés Gerardo Fuentes Covarrubias 
fuentesg@ucol.mx 
fuentesg@gmail.com 
Por facebook: www.facebook.com/Andres.FuentesCovarrubias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

App en Android Studio
App en Android StudioApp en Android Studio
App en Android Studio
LuisCarrasco
 
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android StudioPrimer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Generalidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-EstudioGeneralidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-Estudio
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO EN ANDROID STUDIO
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO EN ANDROID STUDIOESTRUCTURA DE UN PROYECTO EN ANDROID STUDIO
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO EN ANDROID STUDIO
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
Interfaces increibles en Android
Interfaces increibles en AndroidInterfaces increibles en Android
Interfaces increibles en Android
jezabelink
 
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Conceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de AndroidConceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de Android
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Instalacion y configuracion de Android Studio
Instalacion y configuracion de Android StudioInstalacion y configuracion de Android Studio
Instalacion y configuracion de Android Studio
Juan Vladimir
 
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDKEntornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Android Studio
Android StudioAndroid Studio
Android Studio
samuel delaluz
 
01 instalación del ambiente de desarrollo para android
01 instalación del ambiente de desarrollo para android01 instalación del ambiente de desarrollo para android
01 instalación del ambiente de desarrollo para androidBēto Naranjo
 
Android studio - Carlos Piñan
Android studio - Carlos PiñanAndroid studio - Carlos Piñan
Android studio - Carlos Piñan
Quickdev
 
02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7tGabo Mizhel
 
Android Studio
Android Studio Android Studio
Android Studio
Gabriel Bravo
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Sesion 7-c#
Sesion 7-c#Sesion 7-c#
Sesion 7-c#
Roberto Garcia
 
Desarrollo android - 2 - arquitectura del sistema
Desarrollo android   - 2 - arquitectura del sistemaDesarrollo android   - 2 - arquitectura del sistema
Desarrollo android - 2 - arquitectura del sistema
Emilio Aviles Avila
 
392287381 lenguajes-para-programar-en-android
392287381 lenguajes-para-programar-en-android392287381 lenguajes-para-programar-en-android
392287381 lenguajes-para-programar-en-android
xavazque2
 
Java con eclipse
Java con eclipseJava con eclipse
Java con eclipse
Antonio Jesus Espejo
 

La actualidad más candente (20)

App en Android Studio
App en Android StudioApp en Android Studio
App en Android Studio
 
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android StudioPrimer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
 
Generalidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-EstudioGeneralidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-Estudio
 
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO EN ANDROID STUDIO
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO EN ANDROID STUDIOESTRUCTURA DE UN PROYECTO EN ANDROID STUDIO
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO EN ANDROID STUDIO
 
Interfaces increibles en Android
Interfaces increibles en AndroidInterfaces increibles en Android
Interfaces increibles en Android
 
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
 
Conceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de AndroidConceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de Android
 
Instalacion y configuracion de Android Studio
Instalacion y configuracion de Android StudioInstalacion y configuracion de Android Studio
Instalacion y configuracion de Android Studio
 
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDKEntornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
 
Android Studio
Android StudioAndroid Studio
Android Studio
 
01 instalación del ambiente de desarrollo para android
01 instalación del ambiente de desarrollo para android01 instalación del ambiente de desarrollo para android
01 instalación del ambiente de desarrollo para android
 
Android studio - Carlos Piñan
Android studio - Carlos PiñanAndroid studio - Carlos Piñan
Android studio - Carlos Piñan
 
02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t
 
Android Studio
Android Studio Android Studio
Android Studio
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Sesion 7-c#
Sesion 7-c#Sesion 7-c#
Sesion 7-c#
 
Desarrollo android - 2 - arquitectura del sistema
Desarrollo android   - 2 - arquitectura del sistemaDesarrollo android   - 2 - arquitectura del sistema
Desarrollo android - 2 - arquitectura del sistema
 
392287381 lenguajes-para-programar-en-android
392287381 lenguajes-para-programar-en-android392287381 lenguajes-para-programar-en-android
392287381 lenguajes-para-programar-en-android
 
Entorno de visual studio
Entorno de visual studioEntorno de visual studio
Entorno de visual studio
 
Java con eclipse
Java con eclipseJava con eclipse
Java con eclipse
 

Destacado

1.entorno de desarrollo
1.entorno de desarrollo1.entorno de desarrollo
1.entorno de desarrollo
Luis Alberto Herreño
 
Importar Modulo Android
Importar Modulo AndroidImportar Modulo Android
Importar Modulo Android
★ Raúl Laza
 
Sitio web html
Sitio web htmlSitio web html
Sitio web html
Emerson Garay
 
Como funciona Android
Como funciona AndroidComo funciona Android
Como funciona Android
Antonio1349
 
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROIDAPLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
Karlozz Patrik Gonzalez May
 
Desarrollo de Aplicaciones Moviles en Android: Temas Avanzados
Desarrollo de Aplicaciones Moviles en Android: Temas AvanzadosDesarrollo de Aplicaciones Moviles en Android: Temas Avanzados
Desarrollo de Aplicaciones Moviles en Android: Temas Avanzados
Gabriel Huecas
 
Desarrollo android - 4 - arquitectura de aplicación
Desarrollo android  - 4 - arquitectura de aplicaciónDesarrollo android  - 4 - arquitectura de aplicación
Desarrollo android - 4 - arquitectura de aplicación
Emilio Aviles Avila
 
El gran libro de android
El gran libro de androidEl gran libro de android
El gran libro de android
Jose Luis Fernandez
 
Android
AndroidAndroid
Android
Pinosaurio
 

Destacado (10)

1.entorno de desarrollo
1.entorno de desarrollo1.entorno de desarrollo
1.entorno de desarrollo
 
Importar Modulo Android
Importar Modulo AndroidImportar Modulo Android
Importar Modulo Android
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Sitio web html
Sitio web htmlSitio web html
Sitio web html
 
Como funciona Android
Como funciona AndroidComo funciona Android
Como funciona Android
 
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROIDAPLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
 
Desarrollo de Aplicaciones Moviles en Android: Temas Avanzados
Desarrollo de Aplicaciones Moviles en Android: Temas AvanzadosDesarrollo de Aplicaciones Moviles en Android: Temas Avanzados
Desarrollo de Aplicaciones Moviles en Android: Temas Avanzados
 
Desarrollo android - 4 - arquitectura de aplicación
Desarrollo android  - 4 - arquitectura de aplicaciónDesarrollo android  - 4 - arquitectura de aplicación
Desarrollo android - 4 - arquitectura de aplicación
 
El gran libro de android
El gran libro de androidEl gran libro de android
El gran libro de android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 

Similar a Integración sistemasembebidosaplicacionesmóviles

Integración sistemasembebidosaplicacionesmóviles
Integración sistemasembebidosaplicacionesmóvilesIntegración sistemasembebidosaplicacionesmóviles
Integración sistemasembebidosaplicacionesmóviles
SBCTecnologias S.A. de C.V.
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movilTópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
José Antonio Sandoval Acosta
 
Android
AndroidAndroid
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 5 programacion movil
Topicos Avanzados de Programacion -  Unidad 5 programacion movilTopicos Avanzados de Programacion -  Unidad 5 programacion movil
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 5 programacion movil
José Antonio Sandoval Acosta
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
irvin cerna albarran
 
Comenzar con PhoneGap y subir a Googleplay y AppStore
Comenzar con PhoneGap y subir a Googleplay y AppStoreComenzar con PhoneGap y subir a Googleplay y AppStore
Comenzar con PhoneGap y subir a Googleplay y AppStore
Ramiro Mendoza
 
Android Studio
Android StudioAndroid Studio
Android Studio
Mayté Salas Pulido
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
Juan Graxiola
 
Tema: Android Studio
Tema: Android StudioTema: Android Studio
Tema: Android Studio
Cristhian Deza Castillo
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docxgrachika
 
Instalación Android Studio
Instalación Android StudioInstalación Android Studio
Instalación Android Studio
rmirandaibanez
 
Ponencia Final Dispositivos Móviles
Ponencia Final Dispositivos Móviles Ponencia Final Dispositivos Móviles
Ponencia Final Dispositivos Móviles
Adán Silva
 
Ingeniería inversa básica en android tomo ii
Ingeniería inversa básica en android tomo iiIngeniería inversa básica en android tomo ii
Ingeniería inversa básica en android tomo iiFreelance
 
ANDROID STUDIO-VICTOR
ANDROID STUDIO-VICTORANDROID STUDIO-VICTOR
ANDROID STUDIO-VICTOR
manuelconstantinoestela
 
Andrid studio
Andrid studioAndrid studio
Andrid studio
jorgerodriguezsaavedra
 
Software crocodrile technology
Software crocodrile technologySoftware crocodrile technology
Software crocodrile technologyhellomariel
 
Triptico aplicacion
Triptico aplicacionTriptico aplicacion
Triptico aplicacion
Alan Cárdenas
 
02 instalacion y configuracion android
02 instalacion y configuracion android02 instalacion y configuracion android
02 instalacion y configuracion android
Ashley Cordova
 
Seminario Android (Parte 1) - movilforum
Seminario Android (Parte 1) - movilforumSeminario Android (Parte 1) - movilforum
Seminario Android (Parte 1) - movilforum
videos
 
Configurar entorno Android
Configurar entorno AndroidConfigurar entorno Android
Configurar entorno Android
jubacalo
 

Similar a Integración sistemasembebidosaplicacionesmóviles (20)

Integración sistemasembebidosaplicacionesmóviles
Integración sistemasembebidosaplicacionesmóvilesIntegración sistemasembebidosaplicacionesmóviles
Integración sistemasembebidosaplicacionesmóviles
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movilTópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 5 programacion movil
Topicos Avanzados de Programacion -  Unidad 5 programacion movilTopicos Avanzados de Programacion -  Unidad 5 programacion movil
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 5 programacion movil
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Comenzar con PhoneGap y subir a Googleplay y AppStore
Comenzar con PhoneGap y subir a Googleplay y AppStoreComenzar con PhoneGap y subir a Googleplay y AppStore
Comenzar con PhoneGap y subir a Googleplay y AppStore
 
Android Studio
Android StudioAndroid Studio
Android Studio
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Tema: Android Studio
Tema: Android StudioTema: Android Studio
Tema: Android Studio
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docx
 
Instalación Android Studio
Instalación Android StudioInstalación Android Studio
Instalación Android Studio
 
Ponencia Final Dispositivos Móviles
Ponencia Final Dispositivos Móviles Ponencia Final Dispositivos Móviles
Ponencia Final Dispositivos Móviles
 
Ingeniería inversa básica en android tomo ii
Ingeniería inversa básica en android tomo iiIngeniería inversa básica en android tomo ii
Ingeniería inversa básica en android tomo ii
 
ANDROID STUDIO-VICTOR
ANDROID STUDIO-VICTORANDROID STUDIO-VICTOR
ANDROID STUDIO-VICTOR
 
Andrid studio
Andrid studioAndrid studio
Andrid studio
 
Software crocodrile technology
Software crocodrile technologySoftware crocodrile technology
Software crocodrile technology
 
Triptico aplicacion
Triptico aplicacionTriptico aplicacion
Triptico aplicacion
 
02 instalacion y configuracion android
02 instalacion y configuracion android02 instalacion y configuracion android
02 instalacion y configuracion android
 
Seminario Android (Parte 1) - movilforum
Seminario Android (Parte 1) - movilforumSeminario Android (Parte 1) - movilforum
Seminario Android (Parte 1) - movilforum
 
Configurar entorno Android
Configurar entorno AndroidConfigurar entorno Android
Configurar entorno Android
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Integración sistemasembebidosaplicacionesmóviles

  • 1. Por: Andrés Gerardo Fuentes Covarrubias
  • 2. •Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Java •Desarrollo e implantación de la primer aplicación •Integración de sensores y actuadores básicos mediante Arduino •Integración Embebida mediante técnicas de interconexión serial local
  • 3. •Prerrequisitos: –Instalación de Java SDK –Instalación de Android SDK –Copia de Android Studio al Directorio Raíz •Los archivos a utilizar son los siguientes: –installer_r22.6.1-windows (Android SDK) –jdk-8u25-windows-i586 (Java SDK) –android-studio (Copiar el directorio al Raíz)
  • 4. •Después de instalar el A-SDK mediante el archivo correspondiente, ejecutar la aplicación para proceder a la instalación de las API y las imágenes de los perfiles de hardware, así como las herramientas.
  • 5.
  • 6.
  • 7. •Repetir los dos pasos anteriores para agregar los paquetes faltantes y las herramientas. •Cuidar de instalar la herramienta –Google USB Driver
  • 8. Windows 32 bits Windows 64 bits
  • 9. •Al ejecutar por primera vez el Android – Studio es posible que ocurra el error:
  • 10. •Configurar la variable de entorno JAVA_HOME
  • 11. 1 2 3
  • 12. •Lo ideal es depurar la aplicación en un dispositivo móvil real, de no ser posible hacerlo entonces se puede depurar en el emulador. Para depurar en móvil, activar esa opción en “Ajustes”.
  • 13. •Al correr por primera vez Android Studio es necesario configurar la localidad (directorio) donde se encuentra instalado el SDK, es se hace solo por primera vez:
  • 14.
  • 15.
  • 16. •Darle nombre a nuestra aplicación, hay que observar que en la mayoría de los SDK es obligatorio que el nombre inicie con una letra Mayúscula
  • 17. •Ahora seleccionar el dispositivo y la API para la que se desarrollará la aplicación. En su caso, es deseable que se seleccione para una API menor que el dispositivo destino ya que así será posible correr la APP en otros dispositivos también.
  • 18. •Ahora hay que seleccionar el tipo de “Layout” o vista que tendrá nuestra aplicación, esto solo selecciona un esqueleto de vista, después es posible cambiar esto.
  • 19. •Finalmente el IDE creara un esqueleto de aplicación en blanco donde será posible la personalización del código fuente.
  • 20. •Una vez finalizada la creación del proyecto Android Studio procederá a bajar librerías y builds del sitio en línea para crear el esqueleto del proyecto, es necesario tener un buen enlace de internet, ya que el proceso será mas rápido en función de la velocidad de acceso de nuestra conexión. Hay que esperar y ser paciente porque el proceso puede tardar un poco, dependiendo de la velocidad de acceso
  • 22. •Si observamos bien, en la pantalla anterior se produjo un error el cual ha sido marcado en la diapositiva anterior con dos flechas color azul. Esto es debido a que no fue instalado el repositorio de soporte para Android Studio, para corregirlo, correr el SDK Manager de nuevo e instalar el repositorio. Para hacer esto se debe tener conexión a internet
  • 24. •Ahora podemos seleccionar la vista de diseño gráfico que se adapte mejor al dispositivo que usaremos para depurar, por ejemplo para este tutorial se seleccionó el Samsung Galaxy GT-S5830L con una pantalla de 3.5 pulgadas y resolución de 320x480 pixeles. Si no conoce las características, estas pueden consultarse en internet mediante un buscador.
  • 25. •Usar el icono de selección de dispositivo, si ninguno de los de la lista se adapta, entonces usar uno genérico, si de ellos tampoco se adapta ninguno, entonces definir uno propio
  • 26.
  • 27. 1 2
  • 28. •Llenar todas las características mas importantes del dispositivo si no se conocen consultarlas en internet mediante un buscador, finalmente clic al botón Finish
  • 29. •Ahora una vez creado el perfil, podemos crear nuestro dispositivo de emulación 1 2
  • 30. •Solo podrán seleccionarse imágenes previamente instaladas mediante en SDK Manager, si no se encuentra la que se necesita, entonces correr el SDK Manager de nuevo, instalarla y comenzar de nuevo a crear el dispositivo de emulación 1 2
  • 31. •Finalmente revise la configuración seleccionada y clic a Finish
  • 32. •Finalmente ya es posible usar ese perfil de hardware, seleccionarlo y comenzar a diseñar la interfaz gráfica
  • 33. •Agregar un botón y configurar su propiedad text al valor “Inicio”, también centrar la etiqueta “hello_world”
  • 34. Clic al icono “RUN” Seleccionar el dispositivo de emulación que creamos previamente
  • 35. Emulador (Tarda un poco, tener paciencia)
  • 36. •Primero deberá tenerse instalado el driver USB para ADB del celular, ese se instala automáticamente al conectar el celular al USB, sino cuenta Windows con el driver, bajárselo de la pagina de la marca del celular por internet e instalarlo.
  • 37. •Ahora al presionar el icono “Run” en el Android Studio, seleccionar este dispositivo. 1 2
  • 38. Celular Galaxy ACE GT-5830L (Mucho mas rápido depurar directo en el celular) Se soporta giro del layout y auto- escalado de los controles gráficos. La aplicación queda instalada en el teléfono automáticamente.
  • 39. Andrés Gerardo Fuentes Covarrubias fuentesg@ucol.mx fuentesg@gmail.com Por facebook: www.facebook.com/Andres.FuentesCovarrubias