SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN
FÍSICA CON CHILE: VINCULACIÓN
TRANSFRONTERIZA CON EL PASO
DE AGUA NEGRA ENTRE SAN JUAN
Y LA IV REGIÓN CHILENA”

                CAEI Nodo San Juan
Informe de avance de act.de
investigación
              Dada la vecindad geográfica de la provincia de San Juan con
Yanina          Chile, el tema ha revestido interés tanto para la comunidad
Jotayán         académica de San Juan como para diversos sectores
                productivos de la provincia.
María Celia    supone, bajo nuevos parámetros, la recreación y ampliación
                de las vinculaciones históricas mantenidas por las provincias
Martínez        cuyanas con la IV y V Región del país trasandino.
Julieta        Puesto de otro modo, nuestra inquietud consistió en poner a
                prueba algunas opiniones comunes pero aparentemente
Castronovo      confusas que habían ganado espacio entre el público atento
                de la Provincia, respecto de los beneficios o perjuicios que la
                integración con Chile le reportaría a la economía sanjuanina.
               Por consiguiente, partiendo de la constatación del nuevo tipo
                de relación existente entre Argentina y Chile, iniciado en el
                decenio de 1980 y consolidado durante los años ’90 y, dada
                la relevancia que los acuerdos de cooperación celebrados
                pueden tener para las provincias fronterizas, nos propusimos
                analizar la cuestión desde el punto de vista de
CUADRO COMPARATIVO DE DISTANCIAS DE RUTAS DEL
ATLÁNTICO Y DEL PACÍFICO (O POR QUÉ SE NECESITARÍA UN
CORREDOR CONECTIVO ENTRE EL ATLÁNTICO Y EL PACÍFICO)


     Desde          hasta        millas   Diferencia de millas a   Tiempo economizado en un
                                                                   viaje por un barcos de 181/2
                                                  favor
                                                                            nudos.vel
  Buenos Aires    Nueva York     5871

   Coquimbo       Nueva York     4395             1475                     7,4 días

  Buenos Aires   Nueva Orleans   6202

   Coquimbo      Nueva Orleans   3485             2717                     14 días

  Buenos Aires   San Francisco   8441

   Coquimbo      San Francisco   4942             3499                    17,5 días

  Buenos Aires    Yokohama       12878

   Coquimbo       Yokohama       9450             3418                    16,8 días

  Buenos Aires      Sydney       7700

   Coquimbo         Sydney       6300             1400                      7 días
¿Cómo sería el Corredor Bi-
oceánico Porto Alegre Coquimbo?
   El Corredor Bioceánico representa la oportunidad de concretizar la
    integración física como un paso necesario para concretar la integración
    económica.
   En ese sentido, si bien el propósito de un acuerdo regional es la creación
    de un mercado ampliado para potenciar el comercio entre las partes, la
    creación de la infraestructura necesaria para acortar la distancia geográfica
    y económica tiene una importancia relevante.

   De esto se desprende que el túnel del Paso Agua Negra en el marco del
    corredor bioceánico es una obra estratégica. Contribuirían a abrir las
    puertas al comercio vía pacifico.

    En relación a lo dicho la creación de corredores productivo tiene que ver
    con generar espacio en la infraestructura y en la participación de todos los
    sectores de la producción y de la industria, lo que nos lleva a pensar a
    estos corredores como una oportunidad de transformaciones económicas y
    sociales.
    Asi, es vital entender que el Túnel de Agua Negra no es un proyecto
    provincial, es un proyecto nacional en la dimensión Mercosur
   Asimismo, la internacionalización de la economía
    sanjuanina se ha volcado notoriamente desde
    hace alrededor de una década hacia los
    mercados del Sudeste asiático y el Pacífico. En
    este proceso, la producción olivícola y vitivinícola
    han desepeñado un papel importante.
   Además, las relaciones intergubernamentales de
    San Juan con autoridades gubernamentales de
    China se han desenvuelto también promoviendo
    acciones de cooperación para los estudios de
    factibilidad y financiación de la construcción del
    túnel de baja altura en el paso cordillerano de
    Agua Negra
¿y del otro lado de la cordillera
qué?
Escollos y oportunidades
Se han detectado los siguientes obstáculos que ha tenido y aún tiene la materialización
    del Corredor Bioceánico Coquimbo- Porto Alegre:
   los actores que demandan una Política Pública por parte del Estado son
    generalmente empresarios exportadores. Ellos son los principales interesados en
    que el Corredor Porto Alegre- Coquimbo se materialice.
   Para sectores productivos regionales este corredor y la construcción del Túnel en el
    paso fronterizo facilitaría sacar sus productos hacia los mercados del Pacífico (en el
    caso de los productores argentinos y brasileños) y del Atlántico (en el caso de los
    productores chilenos que se interesen el mercado brasileño
   el sector empresario sólo logra el apoyo de los gobiernos locales. El camino hacia
    las esferas más altas de decisión se hizo bastante largo y cuesta arriba, los
    gobiernos nacionales que centralizan la decisión, aún cuando en el caso de nuestro
    país tengamos un sistema Federal, al tratarse de un asunto binacional, la
    competencia en el mismo la tienen las Cancillerías.
   El plan de inversiones que se estipulaba y se presentaba ante el GTM no se
    respetaba, se hacían recortes importantes en las partidas a destinar para las obras
    necesarias, frenando así la realización de esta vía interoceánica.
    Si bien se avanzó en otros aspectos de la integración, como lo fue la cooperación
    entre SENASA y SAG que permitieron el primer embarque de uva en fresco desde
    San Juan hacia el puerto chileno de Coquimbo, se dilató mucho la discusión en
    otros aspectos centrales, concretamente sobre la conveniencia de hacer o no hacer
    una vía interoceánica.
Escollos y oportunidades (cont.)
   cómo financiar las obras de infraestructura básica. El déficit
    presupuestario de nuestro país, sumado a los constantes
    ajustes a los que se somete al Gasto Público dificultan la
    tarea de un modo más que significativo
   Financiamiento externo: China y los acuerdos de
    ¿cooperación con unidades subnacionales?
   Creación de intereses comunes con Chile y que el vecino
    país visualice como provechoso para sí la concreción de un
    corredor bioceánico. Es sabido que para que un proceso de
    integración avance, deben existir intereses de las partes,
    buscar la complementariedad, establecer flujos de
    intercambio, crear instancias de cooperación en distintos
    campos, como el cultural, el educativo, en materia de
    información
Muchas gracias
Informe preliminar CAEI Nodo SJ

Más contenido relacionado

Destacado

7 lugares perfectos para conocer mujeres
7 lugares perfectos para conocer mujeres7 lugares perfectos para conocer mujeres
7 lugares perfectos para conocer mujeres
Maurice Bathan
 
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amayaHardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
jhon3242
 
Segundo parcial_juan gabriel cabrera
Segundo parcial_juan gabriel cabreraSegundo parcial_juan gabriel cabrera
Segundo parcial_juan gabriel cabrera
Gabriel Cabrera Juan
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Maleortiz
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Mariel Ortellado
 
Manejo de la informacion II
Manejo de la informacion IIManejo de la informacion II
Manejo de la informacion II
dyl94
 
Recurso didactico
Recurso didactico Recurso didactico
Recurso didactico
estelin29
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
Adriana Garcia
 
foro-preescolario
foro-preescolarioforo-preescolario
foro-preescolario
semrionegro
 
Blog
BlogBlog
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Ka
KaKa
Examen de las tic
Examen de las ticExamen de las tic
Examen de las tic
kingo luis Gonzalez Santiago
 
Accidente
AccidenteAccidente
Accidente
Bliz-com-ar
 
Book 367 com
Book 367 comBook 367 com
Book 367 com
Biblioteca Fcyt-uader
 
M i proyecto de vida
M i   proyecto  de  vidaM i   proyecto  de  vida
M i proyecto de vida
alonsocano1996
 
2do Estudio de Percepción sobre la Policía Municipal - Tijuana
2do Estudio de Percepción sobre la Policía Municipal - Tijuana2do Estudio de Percepción sobre la Policía Municipal - Tijuana
2do Estudio de Percepción sobre la Policía Municipal - Tijuana
Tijuana_Segura
 
Presentación goodway ♥
Presentación goodway ♥Presentación goodway ♥
Presentación goodway ♥
Aaron Rodriguez
 
Trabajo practico 7
Trabajo practico 7Trabajo practico 7
Trabajo practico 7
victoriavillarreal
 
Impresum, Imprenta y Publicidad
Impresum, Imprenta y PublicidadImpresum, Imprenta y Publicidad
Impresum, Imprenta y Publicidad
Alberto Palomo
 

Destacado (20)

7 lugares perfectos para conocer mujeres
7 lugares perfectos para conocer mujeres7 lugares perfectos para conocer mujeres
7 lugares perfectos para conocer mujeres
 
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amayaHardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
 
Segundo parcial_juan gabriel cabrera
Segundo parcial_juan gabriel cabreraSegundo parcial_juan gabriel cabrera
Segundo parcial_juan gabriel cabrera
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Manejo de la informacion II
Manejo de la informacion IIManejo de la informacion II
Manejo de la informacion II
 
Recurso didactico
Recurso didactico Recurso didactico
Recurso didactico
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
foro-preescolario
foro-preescolarioforo-preescolario
foro-preescolario
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Ka
KaKa
Ka
 
Examen de las tic
Examen de las ticExamen de las tic
Examen de las tic
 
Accidente
AccidenteAccidente
Accidente
 
Book 367 com
Book 367 comBook 367 com
Book 367 com
 
M i proyecto de vida
M i   proyecto  de  vidaM i   proyecto  de  vida
M i proyecto de vida
 
2do Estudio de Percepción sobre la Policía Municipal - Tijuana
2do Estudio de Percepción sobre la Policía Municipal - Tijuana2do Estudio de Percepción sobre la Policía Municipal - Tijuana
2do Estudio de Percepción sobre la Policía Municipal - Tijuana
 
Presentación goodway ♥
Presentación goodway ♥Presentación goodway ♥
Presentación goodway ♥
 
Trabajo practico 7
Trabajo practico 7Trabajo practico 7
Trabajo practico 7
 
Impresum, Imprenta y Publicidad
Impresum, Imprenta y PublicidadImpresum, Imprenta y Publicidad
Impresum, Imprenta y Publicidad
 

Similar a IntegracióN Y CooperacióN FíSica Con Chile

MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SURMONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
José María Falcioni
 
Examen: Conectividad zona austral
Examen: Conectividad zona australExamen: Conectividad zona austral
Examen: Conectividad zona austral
pato
 
Declaración bilateral firmada por Evo Morales y Ollanta Humala
Declaración bilateral firmada por Evo Morales y Ollanta HumalaDeclaración bilateral firmada por Evo Morales y Ollanta Humala
Declaración bilateral firmada por Evo Morales y Ollanta Humala
Jesús Alanoca
 
Transferencia de los distritos de riego
Transferencia de los distritos de riegoTransferencia de los distritos de riego
Transferencia de los distritos de riego
Academia de Ingeniería de México
 
Conectividad zona austral
Conectividad zona australConectividad zona austral
Conectividad zona austral
guestf5ce0b6
 
La cultura marítima del México del siglo XXI.
La cultura marítima del México del siglo XXI.La cultura marítima del México del siglo XXI.
La cultura marítima del México del siglo XXI.
Academia de Ingeniería de México
 
Transporte maritimo latinoamericano
Transporte maritimo latinoamericanoTransporte maritimo latinoamericano
Transporte maritimo latinoamericano
comexintegralperu
 
Neg int2015 2020
Neg int2015 2020Neg int2015 2020
Neg int2015 2020
Hernan Eyzaguirre
 
Periódico Noviembre 2019
Periódico Noviembre 2019Periódico Noviembre 2019
Periódico Noviembre 2019
Carlos Arturo Moreno Alarcón
 
Hidrovia
HidroviaHidrovia
Hidrovia
garciamarinell
 
T.A- CONTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pdf
T.A- CONTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pdfT.A- CONTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pdf
T.A- CONTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pdf
LizCarolAmasifuenIba
 
Dictamen Convenio Marco de Cooperación en materia económica y de inversiones,...
Dictamen Convenio Marco de Cooperación en materia económica y de inversiones,...Dictamen Convenio Marco de Cooperación en materia económica y de inversiones,...
Dictamen Convenio Marco de Cooperación en materia económica y de inversiones,...
Pablo Javkin
 
Corredores bioceánicos
Corredores bioceánicosCorredores bioceánicos
Corredores bioceánicos
Antonio Rojas Basualto
 
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericanoLa nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Aippyc 2005 2008
Aippyc 2005 2008Aippyc 2005 2008
Aippyc 2005 2008
SERVICIOS AIPPYC
 
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
MAGNO CARDENAS
 
Gobernanza En La Bahía De Concepción - Talcahuano
Gobernanza En La Bahía De Concepción - TalcahuanoGobernanza En La Bahía De Concepción - Talcahuano
Gobernanza En La Bahía De Concepción - Talcahuano
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
Herramientas de informatica parcial 3
Herramientas de informatica parcial  3Herramientas de informatica parcial  3
Herramientas de informatica parcial 3
migdonio Pérez Martínez
 
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EUEL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
oris donoso
 
Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019
Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019
Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019
Javier Alejandro Pérez Figuera
 

Similar a IntegracióN Y CooperacióN FíSica Con Chile (20)

MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SURMONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
 
Examen: Conectividad zona austral
Examen: Conectividad zona australExamen: Conectividad zona austral
Examen: Conectividad zona austral
 
Declaración bilateral firmada por Evo Morales y Ollanta Humala
Declaración bilateral firmada por Evo Morales y Ollanta HumalaDeclaración bilateral firmada por Evo Morales y Ollanta Humala
Declaración bilateral firmada por Evo Morales y Ollanta Humala
 
Transferencia de los distritos de riego
Transferencia de los distritos de riegoTransferencia de los distritos de riego
Transferencia de los distritos de riego
 
Conectividad zona austral
Conectividad zona australConectividad zona austral
Conectividad zona austral
 
La cultura marítima del México del siglo XXI.
La cultura marítima del México del siglo XXI.La cultura marítima del México del siglo XXI.
La cultura marítima del México del siglo XXI.
 
Transporte maritimo latinoamericano
Transporte maritimo latinoamericanoTransporte maritimo latinoamericano
Transporte maritimo latinoamericano
 
Neg int2015 2020
Neg int2015 2020Neg int2015 2020
Neg int2015 2020
 
Periódico Noviembre 2019
Periódico Noviembre 2019Periódico Noviembre 2019
Periódico Noviembre 2019
 
Hidrovia
HidroviaHidrovia
Hidrovia
 
T.A- CONTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pdf
T.A- CONTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pdfT.A- CONTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pdf
T.A- CONTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pdf
 
Dictamen Convenio Marco de Cooperación en materia económica y de inversiones,...
Dictamen Convenio Marco de Cooperación en materia económica y de inversiones,...Dictamen Convenio Marco de Cooperación en materia económica y de inversiones,...
Dictamen Convenio Marco de Cooperación en materia económica y de inversiones,...
 
Corredores bioceánicos
Corredores bioceánicosCorredores bioceánicos
Corredores bioceánicos
 
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericanoLa nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
 
Aippyc 2005 2008
Aippyc 2005 2008Aippyc 2005 2008
Aippyc 2005 2008
 
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
 
Gobernanza En La Bahía De Concepción - Talcahuano
Gobernanza En La Bahía De Concepción - TalcahuanoGobernanza En La Bahía De Concepción - Talcahuano
Gobernanza En La Bahía De Concepción - Talcahuano
 
Herramientas de informatica parcial 3
Herramientas de informatica parcial  3Herramientas de informatica parcial  3
Herramientas de informatica parcial 3
 
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EUEL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
 
Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019
Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019
Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019
 

IntegracióN Y CooperacióN FíSica Con Chile

  • 1. INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN FÍSICA CON CHILE: VINCULACIÓN TRANSFRONTERIZA CON EL PASO DE AGUA NEGRA ENTRE SAN JUAN Y LA IV REGIÓN CHILENA” CAEI Nodo San Juan
  • 2. Informe de avance de act.de investigación Dada la vecindad geográfica de la provincia de San Juan con Yanina Chile, el tema ha revestido interés tanto para la comunidad Jotayán académica de San Juan como para diversos sectores productivos de la provincia. María Celia  supone, bajo nuevos parámetros, la recreación y ampliación de las vinculaciones históricas mantenidas por las provincias Martínez cuyanas con la IV y V Región del país trasandino. Julieta  Puesto de otro modo, nuestra inquietud consistió en poner a prueba algunas opiniones comunes pero aparentemente Castronovo confusas que habían ganado espacio entre el público atento de la Provincia, respecto de los beneficios o perjuicios que la integración con Chile le reportaría a la economía sanjuanina.  Por consiguiente, partiendo de la constatación del nuevo tipo de relación existente entre Argentina y Chile, iniciado en el decenio de 1980 y consolidado durante los años ’90 y, dada la relevancia que los acuerdos de cooperación celebrados pueden tener para las provincias fronterizas, nos propusimos analizar la cuestión desde el punto de vista de
  • 3. CUADRO COMPARATIVO DE DISTANCIAS DE RUTAS DEL ATLÁNTICO Y DEL PACÍFICO (O POR QUÉ SE NECESITARÍA UN CORREDOR CONECTIVO ENTRE EL ATLÁNTICO Y EL PACÍFICO) Desde hasta millas Diferencia de millas a Tiempo economizado en un viaje por un barcos de 181/2 favor nudos.vel Buenos Aires Nueva York 5871 Coquimbo Nueva York 4395 1475 7,4 días Buenos Aires Nueva Orleans 6202 Coquimbo Nueva Orleans 3485 2717 14 días Buenos Aires San Francisco 8441 Coquimbo San Francisco 4942 3499 17,5 días Buenos Aires Yokohama 12878 Coquimbo Yokohama 9450 3418 16,8 días Buenos Aires Sydney 7700 Coquimbo Sydney 6300 1400 7 días
  • 4. ¿Cómo sería el Corredor Bi- oceánico Porto Alegre Coquimbo?
  • 5. El Corredor Bioceánico representa la oportunidad de concretizar la integración física como un paso necesario para concretar la integración económica.  En ese sentido, si bien el propósito de un acuerdo regional es la creación de un mercado ampliado para potenciar el comercio entre las partes, la creación de la infraestructura necesaria para acortar la distancia geográfica y económica tiene una importancia relevante.  De esto se desprende que el túnel del Paso Agua Negra en el marco del corredor bioceánico es una obra estratégica. Contribuirían a abrir las puertas al comercio vía pacifico.  En relación a lo dicho la creación de corredores productivo tiene que ver con generar espacio en la infraestructura y en la participación de todos los sectores de la producción y de la industria, lo que nos lleva a pensar a estos corredores como una oportunidad de transformaciones económicas y sociales. Asi, es vital entender que el Túnel de Agua Negra no es un proyecto provincial, es un proyecto nacional en la dimensión Mercosur
  • 6. Asimismo, la internacionalización de la economía sanjuanina se ha volcado notoriamente desde hace alrededor de una década hacia los mercados del Sudeste asiático y el Pacífico. En este proceso, la producción olivícola y vitivinícola han desepeñado un papel importante.  Además, las relaciones intergubernamentales de San Juan con autoridades gubernamentales de China se han desenvuelto también promoviendo acciones de cooperación para los estudios de factibilidad y financiación de la construcción del túnel de baja altura en el paso cordillerano de Agua Negra
  • 7. ¿y del otro lado de la cordillera qué?
  • 8. Escollos y oportunidades Se han detectado los siguientes obstáculos que ha tenido y aún tiene la materialización del Corredor Bioceánico Coquimbo- Porto Alegre:  los actores que demandan una Política Pública por parte del Estado son generalmente empresarios exportadores. Ellos son los principales interesados en que el Corredor Porto Alegre- Coquimbo se materialice.  Para sectores productivos regionales este corredor y la construcción del Túnel en el paso fronterizo facilitaría sacar sus productos hacia los mercados del Pacífico (en el caso de los productores argentinos y brasileños) y del Atlántico (en el caso de los productores chilenos que se interesen el mercado brasileño  el sector empresario sólo logra el apoyo de los gobiernos locales. El camino hacia las esferas más altas de decisión se hizo bastante largo y cuesta arriba, los gobiernos nacionales que centralizan la decisión, aún cuando en el caso de nuestro país tengamos un sistema Federal, al tratarse de un asunto binacional, la competencia en el mismo la tienen las Cancillerías.  El plan de inversiones que se estipulaba y se presentaba ante el GTM no se respetaba, se hacían recortes importantes en las partidas a destinar para las obras necesarias, frenando así la realización de esta vía interoceánica.  Si bien se avanzó en otros aspectos de la integración, como lo fue la cooperación entre SENASA y SAG que permitieron el primer embarque de uva en fresco desde San Juan hacia el puerto chileno de Coquimbo, se dilató mucho la discusión en otros aspectos centrales, concretamente sobre la conveniencia de hacer o no hacer una vía interoceánica.
  • 9. Escollos y oportunidades (cont.)  cómo financiar las obras de infraestructura básica. El déficit presupuestario de nuestro país, sumado a los constantes ajustes a los que se somete al Gasto Público dificultan la tarea de un modo más que significativo  Financiamiento externo: China y los acuerdos de ¿cooperación con unidades subnacionales?  Creación de intereses comunes con Chile y que el vecino país visualice como provechoso para sí la concreción de un corredor bioceánico. Es sabido que para que un proceso de integración avance, deben existir intereses de las partes, buscar la complementariedad, establecer flujos de intercambio, crear instancias de cooperación en distintos campos, como el cultural, el educativo, en materia de información