SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTERNET
Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como
una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes
se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida como
ARPANET, entre tres universidades en California y
una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más
      éxito ha tenido en Internet ha
sido la World Wide Web (WWW, o
 "la Web"), hasta tal punto que es
        habitual la confusión entre
     ambos términos. Existen, por
  tanto, muchos otros servicios y
 protocolos en Internet, aparte de
         la Web: el envío de correo
             electrónico (SMTP), la
   transmisión de archivos (FTP y
P2P), las conversaciones en línea
(IRC), la mensajería instantánea y
       presencia, la transmisión de
         contenido y comunicación
        multimedia -telefonía (VIP),
   televisión (IPTV)-, los boletines
    electrónicos (NNTP), el acceso
remoto a otros dispositivos (SSH
    y Telnet) o los juegos en línea.
Sus orígenes se remontan a la década de 1960 como respuesta a
       la necesidad de buscar mejores maneras de usar los
computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de
 que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener
 sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino
     que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.

   Así nace ARPANET (Advanced Research Projects Agency
Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación
Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una
 red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron
   integrándose otras instituciones gubernamentales y redes
                 académicas durante los años 70.
En 1972 se realizó la Primera
  demostración pública de ARPANET,
    una nueva red de comunicaciones
       financiada por la DARPA que
funcionaba de forma distribuida sobre
  la red telefónica conmutada. El éxito
 de ésta nueva arquitectura sirvió para
   que, en 1973, la DARPA iniciara un
    programa de investigación sobre
  posibles técnicas para interconectar
      redes (orientadas al tráfico de
paquetes) de distintas clases. Para este
 fin, desarrollaron nuevos protocolos
   de comunicaciones que permitiesen
   este intercambio de información de
      forma "transparente" para las
     computadoras conectadas. De la
filosofía del proyecto surgió el nombre
 de "Internet", que se aplicó al sistema
de redes interconectadas mediante los
           protocolos TCP e IP.
En 1990 el CERN crea el código HTML y con él
el primer cliente World Wide Web. En la
imagen el código HTML con sintaxis
coloreada.En el CERN de Ginebra, un grupo de
físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó
el lenguaje HTML, basado en el SGML. En
1990 el mismo equipo construyó el primer
cliente Web, llamado WorldWideWeb
(WWW), y el primer servidor web.
A inicios de los 90, con la introducción de
nuevas facilidades de interconexión y
herramientas gráficas simples para el uso de
la red, se inició el auge que actualmente le
conocemos al Internet. Este crecimiento
masivo trajo consigo el surgimiento de un
nuevo perfil de usuarios, en su mayoría de
personas comunes no ligadas a los sectores
académicos, científicos y gubernamentales.
Internet tiene un impacto profundo
en el mundo laboral, el ocio y el
conocimiento a nivel mundial. Gracias
a la web, millones de personas tienen
acceso fácil e inmediato a una
cantidad extensa y diversa de
información en línea. Comparado a
las enciclopedias y a las bibliotecas
tradicionales, la web ha permitido
una descentralización repentina y
extrema de la información y de los
datos. Algunas compañías e
individuos han adoptado el uso de los
weblogs, que se utilizan en gran parte
como diarios actualizables.
Internet entró como una herramienta de globalización, poniendo fin
    al aislamiento de culturas. Debido a su rápida masificación e
   incorporación en la vida del ser humano, el espacio virtual es
actualizado constantemente de información, fidedigna o irrelevante.

La mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos
  de los servicios de uso más extendido. En muchas ocasiones los
  proveedores de dichos servicios brindan a sus afiliados servicios
   adicionales como la creación de espacios y perfiles públicos en
   donde los internautas tienen la posibilidad de colocar en la red
 fotografías y comentarios personales. Se especula actualmente si
 tales sistemas de comunicación fomentan o restringen el contacto
            de persona a persona entre los seres humanos
Hoy es más probable perderse en la red, debido al
 inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en
día, la sensación que produce Internet es un ruido, una
serie de interferencias, una explosión de ideas distintas,
  de personas diferentes, de pensamientos distintos de
 tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar
                         excesivo.

Internet ha impulsado el fenómeno de la Globalización
    y junto con la llamada desmaterialización de la
 economía ha dado lugar al nacimiento de una Nueva
 Economía caracterizada por la utilización de la red en
    todos los procesos de incremento de valor de la
                        empresa.
LOS BUSCADORES
         Un buscador se define como el sistema informático que indexa archivos
    almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre algún tema.
     Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una
                    lista de direcciones con los temas relacionados.

        Existen diferentes formas de clasificar los buscadores . La clasificación más
     frecuente los divide en: índices o directorios temáticos, motores de búsqueda y
                                     metabuscadores.

Los índices o buscadores temáticos son sistemas creados con la finalidad de diseñar un
     catálogo por temas, definiendo la clasificación por lo que se puede considerar que
         los contenidos ofrecidos en estas páginas tienes ya cierto orden y calidad.
Motor de búsqueda, este tipo de buscadores son los de uso más común, basados en
aplicaciones llamadas spiders ("arañas") o robots, que buscan la información con base
en las palabras escritas, haciendo una recopilación sobre el contenido de las páginas y
mostrando como resultado aquéllas que contengan la palabra o frase en alguna parte
                                       del texto.

   Los Metabuscadores son sistemas que localizan información en los motores de
búsqueda más utilizados, realizan un análisis y seleccionan sus propios resultados. No
   tienen una base de datos, por lo que no almacenan páginas web y realizan una
    búsqueda automática en las bases de datos de otros buscadores, tomando un
         determinado rango de registros con los resultados más relevantes.
GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El internet
El internetEl internet
El internet
vanessarobu
 
El internet yuleidis
El internet yuleidisEl internet yuleidis
El internet yuleidisvidesyuleidis
 
La internet
La internetLa internet
La internet
PriscilaMurillo3
 
Instituto san ricardo pampuri
Instituto san ricardo pampuriInstituto san ricardo pampuri
Instituto san ricardo pampuri29988174513885
 
Internet
InternetInternet
Internet
j89bj
 
El internet POR JHON HINOJOSA
El internet POR JHON HINOJOSAEl internet POR JHON HINOJOSA
El internet POR JHON HINOJOSA2do-lfm
 
Inetr
InetrInetr
Javier sosa origendelainternet
Javier sosa origendelainternetJavier sosa origendelainternet
Javier sosa origendelainternet
Javier Sosa
 
Historia del internet y de la web
Historia del internet y de la webHistoria del internet y de la web
Historia del internet y de la webDayaricrc1
 
Internet
InternetInternet
Internet
José Rivas
 

La actualidad más candente (16)

El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet yuleidis
El internet yuleidisEl internet yuleidis
El internet yuleidis
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Instituto san ricardo pampuri
Instituto san ricardo pampuriInstituto san ricardo pampuri
Instituto san ricardo pampuri
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet POR JHON HINOJOSA
El internet POR JHON HINOJOSAEl internet POR JHON HINOJOSA
El internet POR JHON HINOJOSA
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Inetr
InetrInetr
Inetr
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Javier sosa origendelainternet
Javier sosa origendelainternetJavier sosa origendelainternet
Javier sosa origendelainternet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia del internet y de la web
Historia del internet y de la webHistoria del internet y de la web
Historia del internet y de la web
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Destacado

Catalogoeje
CatalogoejeCatalogoeje
Catalogoeje
carlos3096
 
Efectos encadendos
Efectos encadendosEfectos encadendos
Efectos encadendosdsconsultora
 
Antivirus gabriela
Antivirus gabrielaAntivirus gabriela
Antivirus gabrielagabysancheza
 
Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013paloma hurtado
 
Redes
RedesRedes
Redes
KaRiNa_19
 
Carne y alimentación saludable nº11 121019
Carne y alimentación saludable nº11 121019Carne y alimentación saludable nº11 121019
Carne y alimentación saludable nº11 121019chemadelaf
 
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientospaloma hurtado
 
Analisis de informacion
Analisis de informacionAnalisis de informacion
Analisis de informacion
Jean Astley
 
Presentacion matricula selectivdad
Presentacion matricula selectivdadPresentacion matricula selectivdad
Presentacion matricula selectivdadpaloma hurtado
 
Alvar aalto sinópsis y resumen del libro
Alvar aalto  sinópsis y resumen del libroAlvar aalto  sinópsis y resumen del libro
Alvar aalto sinópsis y resumen del librovdbaliciavdb
 
Argentina desde cielo y tierra
Argentina desde cielo y tierraArgentina desde cielo y tierra
Argentina desde cielo y tierra
Bliz-com-ar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lourdesss9
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológicaIk Hanhemaniano
 

Destacado (20)

Catalogoeje
CatalogoejeCatalogoeje
Catalogoeje
 
Efectos encadendos
Efectos encadendosEfectos encadendos
Efectos encadendos
 
Antivirus gabriela
Antivirus gabrielaAntivirus gabriela
Antivirus gabriela
 
Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013
 
Galicia
GaliciaGalicia
Galicia
 
Guia conama
Guia conamaGuia conama
Guia conama
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Carne y alimentación saludable nº11 121019
Carne y alimentación saludable nº11 121019Carne y alimentación saludable nº11 121019
Carne y alimentación saludable nº11 121019
 
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
 
Analisis de informacion
Analisis de informacionAnalisis de informacion
Analisis de informacion
 
Presentacion matricula selectivdad
Presentacion matricula selectivdadPresentacion matricula selectivdad
Presentacion matricula selectivdad
 
Sara alarcon
Sara alarconSara alarcon
Sara alarcon
 
Alvar aalto sinópsis y resumen del libro
Alvar aalto  sinópsis y resumen del libroAlvar aalto  sinópsis y resumen del libro
Alvar aalto sinópsis y resumen del libro
 
Observacion de jesus
Observacion de jesusObservacion de jesus
Observacion de jesus
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 
Argentina desde cielo y tierra
Argentina desde cielo y tierraArgentina desde cielo y tierra
Argentina desde cielo y tierra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 

Similar a La internet

Internet
InternetInternet
Internet
4lexa
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
molecuik
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETTelbysJimenez
 
Instituto san ricardo pampuri
Instituto san ricardo pampuriInstituto san ricardo pampuri
Instituto san ricardo pampuri29988174513885
 
Ide 0811372
Ide 0811372Ide 0811372
Ide 0811372tarivo
 
Diapositivasdeinternet 110707142202-phpapp01
Diapositivasdeinternet 110707142202-phpapp01Diapositivasdeinternet 110707142202-phpapp01
Diapositivasdeinternet 110707142202-phpapp01Andres Martinez
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
lisandromejia
 
Internet
InternetInternet
Internet
Karii B-v
 
El internet
El internetEl internet
El internet
J-D
 
El internet
El internetEl internet
El internetJ-D
 
El internet
El internetEl internet
El internet
J-D
 
Búsqueda en la web
Búsqueda en la webBúsqueda en la web
Búsqueda en la web
Jomicast
 
Internet 1 a
Internet  1 aInternet  1 a
Internet 1 a
keilaanahi
 

Similar a La internet (20)

La internet
La internetLa internet
La internet
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
 
Nelly
NellyNelly
Nelly
 
Nelly
NellyNelly
Nelly
 
Instituto san ricardo pampuri
Instituto san ricardo pampuriInstituto san ricardo pampuri
Instituto san ricardo pampuri
 
Ide 0811372
Ide 0811372Ide 0811372
Ide 0811372
 
Diapositivasdeinternet 110707142202-phpapp01
Diapositivasdeinternet 110707142202-phpapp01Diapositivasdeinternet 110707142202-phpapp01
Diapositivasdeinternet 110707142202-phpapp01
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Búsqueda en la web
Búsqueda en la webBúsqueda en la web
Búsqueda en la web
 
Internet 1 a
Internet  1 aInternet  1 a
Internet 1 a
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

La internet

  • 2. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 3. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
  • 4. Sus orígenes se remontan a la década de 1960 como respuesta a la necesidad de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. Así nace ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
  • 5. En 1972 se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP.
  • 6. En 1990 el CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web. En la imagen el código HTML con sintaxis coloreada.En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web. A inicios de los 90, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios, en su mayoría de personas comunes no ligadas a los sectores académicos, científicos y gubernamentales.
  • 7. Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Comparado a las enciclopedias y a las bibliotecas tradicionales, la web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Algunas compañías e individuos han adoptado el uso de los weblogs, que se utilizan en gran parte como diarios actualizables.
  • 8. Internet entró como una herramienta de globalización, poniendo fin al aislamiento de culturas. Debido a su rápida masificación e incorporación en la vida del ser humano, el espacio virtual es actualizado constantemente de información, fidedigna o irrelevante. La mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos de los servicios de uso más extendido. En muchas ocasiones los proveedores de dichos servicios brindan a sus afiliados servicios adicionales como la creación de espacios y perfiles públicos en donde los internautas tienen la posibilidad de colocar en la red fotografías y comentarios personales. Se especula actualmente si tales sistemas de comunicación fomentan o restringen el contacto de persona a persona entre los seres humanos
  • 9. Hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. Internet ha impulsado el fenómeno de la Globalización y junto con la llamada desmaterialización de la economía ha dado lugar al nacimiento de una Nueva Economía caracterizada por la utilización de la red en todos los procesos de incremento de valor de la empresa.
  • 10. LOS BUSCADORES Un buscador se define como el sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre algún tema. Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados. Existen diferentes formas de clasificar los buscadores . La clasificación más frecuente los divide en: índices o directorios temáticos, motores de búsqueda y metabuscadores. Los índices o buscadores temáticos son sistemas creados con la finalidad de diseñar un catálogo por temas, definiendo la clasificación por lo que se puede considerar que los contenidos ofrecidos en estas páginas tienes ya cierto orden y calidad.
  • 11. Motor de búsqueda, este tipo de buscadores son los de uso más común, basados en aplicaciones llamadas spiders ("arañas") o robots, que buscan la información con base en las palabras escritas, haciendo una recopilación sobre el contenido de las páginas y mostrando como resultado aquéllas que contengan la palabra o frase en alguna parte del texto. Los Metabuscadores son sistemas que localizan información en los motores de búsqueda más utilizados, realizan un análisis y seleccionan sus propios resultados. No tienen una base de datos, por lo que no almacenan páginas web y realizan una búsqueda automática en las bases de datos de otros buscadores, tomando un determinado rango de registros con los resultados más relevantes.