SlideShare una empresa de Scribd logo
“Carlos Castillo Peraza”
Asignatura: Informática 1
Bloque 3 – Integradora 1 (Mosquitos)
Equipo 6
Manuel Alejandro Bastarrachea Bojorquez
Paulina Victoria Canche Fernandez
Emilio Osmar Castro Chalé
Stella Esmeralda Perez Paredes
Julissa Dagnaí Xool Rosado
Profesor: Isc. María Del Rosario Raygoza
Velázquez
Sábado 19 de Diciembre de 2015
1
Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G
Sábado 19 de Diciembre del 2015
A continuación, les hablaremos un poco acerca de los que
este mosquito puede causar y ya más adelante
mencionaremos de manera más detallada todo lo esencial
que usted debe saber acerca de este insecto. Entre los
animales más pequeños del mundo, se encuentra el
mosquito, se conocen como mosquitos a estos pequeños
insectos voladores que se alimentan de sangre. Estos
insectos son una molestia inevitable en la vida humana
desde sus orígenes, causan graves problemas de salud y su
picadura en algunos casos puede llegar a ser mortal.
2
Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G
Sábado 19 de Diciembre del 2015
 El mosquito es un insecto volador de la familia culicidae,
pero más pequeño, de cuerpo muy fino de color oscuro, con
seis patas muy largas y dos alas transparentes con cuyo
movimiento produce un agudo zumbido, el macho vive de
los jugos de las flores, y la hembra tiene una boca en forma
de trompa puntiaguda que utiliza para alimentarse de la
sangre de las personas y algunos mamíferos.
3
Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G
Sábado 19 de Diciembre del 2015
 La presencia de los mosquitos ha estado desde
hace mucho pero mucho tiempo no se sabe el año
exacto desde que ellos están pero sí es seguro que
han estado A.C, en la actualidad hay más de 2700
especies de mosquitos registradas en el mundo y 3
ellas se alimentan de la sangre humana en el día y
algunos otros en la tarde o en la noche.
4
Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G
Sábado 19 de Diciembre del 2015
 Los géneros más importantes son: culés, aedes, y
anopheles que en general se hallan en partes de todo el
mundo, en Latinoamérica desde México hasta argentina, y
también se encuentran otras enfermedades más como el
dengue y el chikungunya, los mosquitos son muy comunes
en temporadas de lluvia donde existe agua estancada y en
zonas con recipientes abandonadas.
5
Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G
Sábado 19 de Diciembre del 2015
6
Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G
Sábado 19 de Diciembre del 2015
La duración de la vida de los mosquitos
depende de factores: la humedad, la
temperatura, el sexo del mosquito y la época
del año. Los machos suelen vivir poco tiempo
aproximadamente una semana, mientras que
las hembras sobreviven un poco más
aproximadamente un mes.
7
Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G
Sábado 19 de Diciembre del 2015
 El mosquito tiene alas, patas y antenas que apuntan en
toda dirección, vuela con agilidad, es capaz de revolotear,
trazar giros, acelerar o disminuir su velocidad en el aire,
escapa de entre la manos, al intentar aplastarlo y también
vuela cabeza abajo, al igual que lateralmente, otros lo hacen
en la lluvia esquivan las gotas y llegan a su destino secos. Al
volar en busca de sangre, la hembra bate sus alas de 250 a
600 veces/segundo, ello depende de la especie y en menor
grado de su velocidad.
8
Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G
Sábado 19 de Diciembre del 2015
 Los mosquitos no se alimentan de sangre, pero la
recogen para utilizar su proteína en la producción
de sus huevos. La mayoría de los mosquitos
prefieren hacerlo con los pájaros y mamíferos
herbívoros en lugar de seres humanos. Algunos
otros tipos de mosquitos no recogen sangre y
pueden alimentarse del néctar de las flores, tanto
como de materia en descomposición.
9
Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G
Sábado 19 de Diciembre del 2015
 Los mosquitos, tal como se mostró a lo largo del trabajo, son
insectos pequeños y molestos. Dichos, emiten un zumbido
agudo que molesta a cualquier ser humano y nos han
acompañado durante mucho tiempo aunque no sepamos
con exactitud desde cuándo. La mejor manera de protegerse
contra el mosquito y las enfermedades que transmiten, es
un repelente de piel, que trastorna sus órganos sensoriales y
le impide picar. La ropa clara también los aleja al igual que
las telas de alambre en puertas y ventanas. Mientras, es
fundamental eliminar de la casa los sitios de cría del
mosquito, con la menor acumulación de agua.
10
Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G
Sábado 19 de Diciembre del 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

veinticinco
veinticinco
veinticinco
veinticinco
deadpandungeon362
 
EL DENGUE
EL DENGUE EL DENGUE
Plaga RATA Y RATON
Plaga  RATA Y RATONPlaga  RATA Y RATON
Plaga RATA Y RATON
Erick Carrasco
 
Moscas Domésticas
Moscas DomésticasMoscas Domésticas
Moscas Domésticas
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
lHistoria del virus
 lHistoria del virus lHistoria del virus
lHistoria del virus
William Henry Vegazo Muro
 
Presentacion1 cristian bahamonde (1)
Presentacion1 cristian bahamonde (1)Presentacion1 cristian bahamonde (1)
Presentacion1 cristian bahamonde (1)
cristian bahamonde
 
Freno al dengue
Freno al dengueFreno al dengue
Freno al dengue
MJML23
 
Freno al dengue
Freno al dengueFreno al dengue
Freno al dengue
MJML23
 
Latrodectus mactans (1)
Latrodectus mactans (1)Latrodectus mactans (1)
Latrodectus mactans (1)
Oscar Panana
 

La actualidad más candente (9)

veinticinco
veinticinco
veinticinco
veinticinco
 
EL DENGUE
EL DENGUE EL DENGUE
EL DENGUE
 
Plaga RATA Y RATON
Plaga  RATA Y RATONPlaga  RATA Y RATON
Plaga RATA Y RATON
 
Moscas Domésticas
Moscas DomésticasMoscas Domésticas
Moscas Domésticas
 
lHistoria del virus
 lHistoria del virus lHistoria del virus
lHistoria del virus
 
Presentacion1 cristian bahamonde (1)
Presentacion1 cristian bahamonde (1)Presentacion1 cristian bahamonde (1)
Presentacion1 cristian bahamonde (1)
 
Freno al dengue
Freno al dengueFreno al dengue
Freno al dengue
 
Freno al dengue
Freno al dengueFreno al dengue
Freno al dengue
 
Latrodectus mactans (1)
Latrodectus mactans (1)Latrodectus mactans (1)
Latrodectus mactans (1)
 

Similar a Integradora 1

proyecto las plagas
proyecto las plagasproyecto las plagas
proyecto las plagas
Frida H.
 
10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla
10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla
10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla
Andrea Domenech
 
Ptpp3
Ptpp3Ptpp3
Perros callejeros en Quilicura
Perros callejeros en QuilicuraPerros callejeros en Quilicura
Perros callejeros en Quilicura
FrancescaJara
 
cucarachas
cucarachascucarachas
cucarachas
plagasbuenosaires
 
Cucarachas
CucarachasCucarachas
Cucarachas
guest094e77
 
Langosta
LangostaLangosta
Langosta
guest523fe9
 
Garrapatas en perros
Garrapatas en perrosGarrapatas en perros
Garrapatas en perros
Rafa Marin
 
Extincion de animales
Extincion de animalesExtincion de animales
Extincion de animales
cedillomarco
 
animales de México y el mundo.
animales  de México y el mundo.animales  de México y el mundo.
animales de México y el mundo.
aide28
 
Los 20 animales mas letales del planeta
Los 20 animales mas letales del planetaLos 20 animales mas letales del planeta
Los 20 animales mas letales del planeta
Lams Marquez
 
Boletín 14
Boletín 14Boletín 14
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
Emmanuel Vázquez
 
Infooooo
InfoooooInfooooo
Infooooo
Karla Ojeda
 
Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)
Luisa Benites Revolledo
 
Victor Madera y los 5 animales más peligrosos
Victor Madera y los 5 animales más peligrososVictor Madera y los 5 animales más peligrosos
Victor Madera y los 5 animales más peligrosos
Víctor Madera
 
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
Laura Perez
 
Ratas 2
Ratas 2Ratas 2
Vectores artrópodos de utilidad diagnóstica
Vectores artrópodos de utilidad diagnósticaVectores artrópodos de utilidad diagnóstica
Vectores artrópodos de utilidad diagnóstica
enghelscarvajalperal
 
tema_42_0506.pdf
tema_42_0506.pdftema_42_0506.pdf
tema_42_0506.pdf
CINDYNATALYBARRAGANA
 

Similar a Integradora 1 (20)

proyecto las plagas
proyecto las plagasproyecto las plagas
proyecto las plagas
 
10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla
10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla
10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla
 
Ptpp3
Ptpp3Ptpp3
Ptpp3
 
Perros callejeros en Quilicura
Perros callejeros en QuilicuraPerros callejeros en Quilicura
Perros callejeros en Quilicura
 
cucarachas
cucarachascucarachas
cucarachas
 
Cucarachas
CucarachasCucarachas
Cucarachas
 
Langosta
LangostaLangosta
Langosta
 
Garrapatas en perros
Garrapatas en perrosGarrapatas en perros
Garrapatas en perros
 
Extincion de animales
Extincion de animalesExtincion de animales
Extincion de animales
 
animales de México y el mundo.
animales  de México y el mundo.animales  de México y el mundo.
animales de México y el mundo.
 
Los 20 animales mas letales del planeta
Los 20 animales mas letales del planetaLos 20 animales mas letales del planeta
Los 20 animales mas letales del planeta
 
Boletín 14
Boletín 14Boletín 14
Boletín 14
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Infooooo
InfoooooInfooooo
Infooooo
 
Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)
 
Victor Madera y los 5 animales más peligrosos
Victor Madera y los 5 animales más peligrososVictor Madera y los 5 animales más peligrosos
Victor Madera y los 5 animales más peligrosos
 
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
 
Ratas 2
Ratas 2Ratas 2
Ratas 2
 
Vectores artrópodos de utilidad diagnóstica
Vectores artrópodos de utilidad diagnósticaVectores artrópodos de utilidad diagnóstica
Vectores artrópodos de utilidad diagnóstica
 
tema_42_0506.pdf
tema_42_0506.pdftema_42_0506.pdf
tema_42_0506.pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Integradora 1

  • 1. “Carlos Castillo Peraza” Asignatura: Informática 1 Bloque 3 – Integradora 1 (Mosquitos) Equipo 6 Manuel Alejandro Bastarrachea Bojorquez Paulina Victoria Canche Fernandez Emilio Osmar Castro Chalé Stella Esmeralda Perez Paredes Julissa Dagnaí Xool Rosado Profesor: Isc. María Del Rosario Raygoza Velázquez Sábado 19 de Diciembre de 2015 1 Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G Sábado 19 de Diciembre del 2015
  • 2. A continuación, les hablaremos un poco acerca de los que este mosquito puede causar y ya más adelante mencionaremos de manera más detallada todo lo esencial que usted debe saber acerca de este insecto. Entre los animales más pequeños del mundo, se encuentra el mosquito, se conocen como mosquitos a estos pequeños insectos voladores que se alimentan de sangre. Estos insectos son una molestia inevitable en la vida humana desde sus orígenes, causan graves problemas de salud y su picadura en algunos casos puede llegar a ser mortal. 2 Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G Sábado 19 de Diciembre del 2015
  • 3.  El mosquito es un insecto volador de la familia culicidae, pero más pequeño, de cuerpo muy fino de color oscuro, con seis patas muy largas y dos alas transparentes con cuyo movimiento produce un agudo zumbido, el macho vive de los jugos de las flores, y la hembra tiene una boca en forma de trompa puntiaguda que utiliza para alimentarse de la sangre de las personas y algunos mamíferos. 3 Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G Sábado 19 de Diciembre del 2015
  • 4.  La presencia de los mosquitos ha estado desde hace mucho pero mucho tiempo no se sabe el año exacto desde que ellos están pero sí es seguro que han estado A.C, en la actualidad hay más de 2700 especies de mosquitos registradas en el mundo y 3 ellas se alimentan de la sangre humana en el día y algunos otros en la tarde o en la noche. 4 Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G Sábado 19 de Diciembre del 2015
  • 5.  Los géneros más importantes son: culés, aedes, y anopheles que en general se hallan en partes de todo el mundo, en Latinoamérica desde México hasta argentina, y también se encuentran otras enfermedades más como el dengue y el chikungunya, los mosquitos son muy comunes en temporadas de lluvia donde existe agua estancada y en zonas con recipientes abandonadas. 5 Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G Sábado 19 de Diciembre del 2015
  • 6. 6 Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G Sábado 19 de Diciembre del 2015
  • 7. La duración de la vida de los mosquitos depende de factores: la humedad, la temperatura, el sexo del mosquito y la época del año. Los machos suelen vivir poco tiempo aproximadamente una semana, mientras que las hembras sobreviven un poco más aproximadamente un mes. 7 Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G Sábado 19 de Diciembre del 2015
  • 8.  El mosquito tiene alas, patas y antenas que apuntan en toda dirección, vuela con agilidad, es capaz de revolotear, trazar giros, acelerar o disminuir su velocidad en el aire, escapa de entre la manos, al intentar aplastarlo y también vuela cabeza abajo, al igual que lateralmente, otros lo hacen en la lluvia esquivan las gotas y llegan a su destino secos. Al volar en busca de sangre, la hembra bate sus alas de 250 a 600 veces/segundo, ello depende de la especie y en menor grado de su velocidad. 8 Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G Sábado 19 de Diciembre del 2015
  • 9.  Los mosquitos no se alimentan de sangre, pero la recogen para utilizar su proteína en la producción de sus huevos. La mayoría de los mosquitos prefieren hacerlo con los pájaros y mamíferos herbívoros en lugar de seres humanos. Algunos otros tipos de mosquitos no recogen sangre y pueden alimentarse del néctar de las flores, tanto como de materia en descomposición. 9 Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G Sábado 19 de Diciembre del 2015
  • 10.  Los mosquitos, tal como se mostró a lo largo del trabajo, son insectos pequeños y molestos. Dichos, emiten un zumbido agudo que molesta a cualquier ser humano y nos han acompañado durante mucho tiempo aunque no sepamos con exactitud desde cuándo. La mejor manera de protegerse contra el mosquito y las enfermedades que transmiten, es un repelente de piel, que trastorna sus órganos sensoriales y le impide picar. La ropa clara también los aleja al igual que las telas de alambre en puertas y ventanas. Mientras, es fundamental eliminar de la casa los sitios de cría del mosquito, con la menor acumulación de agua. 10 Julissa Dagnaí Xool Rosado 1.-G Sábado 19 de Diciembre del 2015