SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
. JULIO BARCIA
. ERICKA CAJAMARCA
.EDUARDO ELIZALDE
. KAREN GAIBOR
.CARLOS MAZACON
.DORYS SANTILLAN
. KEVIN SUASTY
CIENCIAS CONTABLES
3 B DIURNO
La industria de camarón a escala
comercial en ecuador se inicio en 1968,
en las cercanías de Santa Rosa, en la
provincia de El Oro, con la cría de las
especies nativas L. vannamei y
Litopenaeus stylirostris, sin embargo.
No es hasta fines de la década del 70
que la industria empezó su verdadera
expansión con la utilización de grandes
extensiones de tierras salitrosas y la
abundancia de larvas salvajes de
camarón en las zonas costeras de las
provincias de El oro y Guayas, que
posibilitaron el rápido desarrollo de la
industria con bajos costos de
producción.
Luego entre 1988 a 1990 sufrió el primer
impacto en su producción con la aparición
del “síndrome de las Gaviotas”,
posteriormente en el año 1993, se
presentó el denominado “síndrome de
Taura” y finalmente, en los primeros meses
de 1999, aparece la llamada “mancha
blanca” (WSSV por sus siglas en inglés) que
hundió la producción camaronera del país
(-60%) y se considera la enfermedad más
grave que ha afectado al sector
camaronero del Ecuador.
Paralelo a estos síndromes que han
afectado la producción, el país también
se ha visto afectado por una variabilidad
climática en diferentes escalas de tiempo,
siendo influenciada, no solo por la
estacionalidad climatológica anual sino
también por eventos correspondientes a
la variabilidad interanual como El niño y
la niña o mas aun a Eventos climáticos de
corto periodo que hacen presencia en las
costas ecuatorianas con relativa
frecuencia.
Protoginico:
Inicialmente
se
comportan
como
hembras y
que en un
momento de
su vida
cambian a
Protandria
compleja:
Son especies
que primero
se
comportan
como
machos y
luego como
hembras.
Gonocoria: Se
reproducen
solo como
machos o solo
como hembras,
es decir poseen
un solo sistema
reproductor,
pudiendo tener
ovarios o
testículos.
Hermafrodita
sincrónico:
Son especies
que actúan
como
machos
luego como
hembras o
Viceversa.
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS DE LA
INDUSTRIA
Las ventas ecuatorianas de camarón en el exterior se las hace a
grandes distribuidores. Hay una marcada dependencia de las
ventas con el mercado estadounidense.
Las camaroneras de mayores niveles de eficiencia y producción
han logrado optimizar sus costos. China ha desarrollado una
serie de procesos en la producción lo que le ha permitido
obtener un kilo de producto por 2 dólares de inversión.
La industria local ha realizado grandes esfuerzos para realizar
mejoras en calidad y tipos de presentación ofreciendo a los
clientes variedad de productos, tamaño, tipos de empaques,
calidad, etc.
ENFERMEDADES
PARASITARIAS
Protozoarios microsporidios
Apicomplexa
FUNGICAS
Lagenidium
Sirolpidium
BACTERIANAS
Bacterias luminiscentes
Bolitas blancas
Bolitas negras
Camarón manchado o “brown spot disease”
Astillas negras o “Black splinter”
Vibriosis sistémica
Síndrome gaviota
Causada por protozoarios
microsporidios
Se les conoce por camarón
de algodón” o camarón de
leche” por la coloración
característica que
adquieren en el abdomen.
Tratamiento.
No se han descrito
tratamientos efectivos
Se han empleado
anticoccídicos
desarrollados para otras
especies como pollos
GREGARINAS
Ocasiona esta enfermedad
los protozoarios, pero del
grupo de los Apicomplexa.
Las gregarinas son parásitos
de varios grupos de
invertebrados
Tratamiento. Monoenzimas
sódicas, como Rumesin y
Elancoban, como
coccidiostáticos y
antiparasitarios
Género más
común
Lagenidium
también se han
registrado los
géneros
Sirolpidium y
Haliphthoros.
Efectos
En los juveniles y
adultos, Fusarium
es el género que
ocasiona mayores
problemas
la infección es
progresiva
Tratamiento.
Lagenidium spp.
en larvas, se
recomienda el uso
de Trifluralin
(Treflan®)
concentración de
10 μg/L
Bacterias luminiscentes
Bolitas blancas
Bolitas negras
Camarón manchado o “brown spot
disease”
Astillas negras o “Black splinter”
Vibriosis sistémica
Síndrome gaviota
VIBRIOSIS
Vibrios luminiscentes: V. harveyi y
V. splendidus.
Larvas con colonización masiva
en apéndices y, al principio en el
tracto digestivo anterior,
posteriormente avanza hacia el
resto del tracto.
Vibrios “verdes” en TCBS: V. parahaemolyticus, V.
vulnificus y V. harveyi. Además V. penaeicida.
Nado errático, en las orillas; letargia; anorexia;
melanizaciones.
TRATAMIENTO
Recubrir el
alimento
generalmente
es pérdida de
dinero
Sólo los
camarones
sanos y poco
enfermos
comen
El agua
marina
degrada los
medicamento
rápidamente
Incluir el
antibiótico en
el alimento
Enrofloxacin, muy eficáz contra vibrios.
Florfenicol, eficáz aunque recientemente se han
observado cepas menos sensibles.
Oxytetraciclina, sólo para bacterias intracelulares.
Sarafloxacin, presencia de cepas poco sensibles.
Norfloxacin, nitrofuranos, etc. poco efectivos.
Cloranfenicol, peligroso, daños a la salud.
NOTA: ningún antibiótico esta aprobado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. auditoria-y-control-de-la-gestion
8. auditoria-y-control-de-la-gestion8. auditoria-y-control-de-la-gestion
8. auditoria-y-control-de-la-gestion
Jhonatan Ñahui
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Rafael Granda
 
Modelo coco
Modelo cocoModelo coco
Modelo coco
luis parra Martinez
 
Generalidades de la auditoria
Generalidades de la auditoriaGeneralidades de la auditoria
Nia 810[1]
Nia 810[1]Nia 810[1]
Nia 810[1]
krjosef
 
Cap. 2 normas profesionales
Cap. 2 normas profesionalesCap. 2 normas profesionales
Cap. 2 normas profesionales
Alonso Mota
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
Fedra Chaupe Venito
 
Nia 230
Nia 230Nia 230
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Miguel Aguilar
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
esavital
 
Nia 220
Nia 220Nia 220
Nia 220
qiper
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
jabier reyes
 
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
migdiferpacheco
 
Control Interno Clientes
Control Interno ClientesControl Interno Clientes
Control Interno Clientes
iejcg
 
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y FraudesLa Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
Rosanghela Martinez
 
COSO I.pdf
COSO I.pdfCOSO I.pdf
COSO I.pdf
adamsperezvasconez
 
Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)
jenny alexandra collaguaso vicuña
 
control interno
 control interno control interno
control interno
Elizabeth Cordova Castillo
 
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Carlos Rodriguez
 
Muestreo auditoria
Muestreo auditoriaMuestreo auditoria
Muestreo auditoria
0104027701
 

La actualidad más candente (20)

8. auditoria-y-control-de-la-gestion
8. auditoria-y-control-de-la-gestion8. auditoria-y-control-de-la-gestion
8. auditoria-y-control-de-la-gestion
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Modelo coco
Modelo cocoModelo coco
Modelo coco
 
Generalidades de la auditoria
Generalidades de la auditoriaGeneralidades de la auditoria
Generalidades de la auditoria
 
Nia 810[1]
Nia 810[1]Nia 810[1]
Nia 810[1]
 
Cap. 2 normas profesionales
Cap. 2 normas profesionalesCap. 2 normas profesionales
Cap. 2 normas profesionales
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
 
Nia 230
Nia 230Nia 230
Nia 230
 
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Nia 220
Nia 220Nia 220
Nia 220
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
 
Control Interno Clientes
Control Interno ClientesControl Interno Clientes
Control Interno Clientes
 
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y FraudesLa Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
 
COSO I.pdf
COSO I.pdfCOSO I.pdf
COSO I.pdf
 
Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)
 
control interno
 control interno control interno
control interno
 
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
 
Muestreo auditoria
Muestreo auditoriaMuestreo auditoria
Muestreo auditoria
 

Destacado

Sistema camaronero
Sistema camaroneroSistema camaronero
Sistema camaronero
Rodolfo Bendezu
 
Proyecto d. a.
Proyecto d. a.Proyecto d. a.
Proyecto desarollo. a..docx
Proyecto desarollo. a..docxProyecto desarollo. a..docx
Proyecto desarollo. a..docx
Tu Chikita TU Chikita Bella
 
Taller y exposicion de etas
Taller y exposicion de etasTaller y exposicion de etas
Taller y exposicion de etas
Óscar Marín
 
Acuacultua
AcuacultuaAcuacultua
Salmonelosiss
SalmonelosissSalmonelosiss
Salmonelosiss
Dianita A2
 
Productos congelados
Productos congeladosProductos congelados
Productos congelados
Ivan Benítez
 
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchezCultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
patys2015
 
Proyecto de org.y gest. de apredizaje
Proyecto de org.y gest. de apredizajeProyecto de org.y gest. de apredizaje
Proyecto de org.y gest. de apredizaje
Tu Chikita TU Chikita Bella
 
Acuerdo Ministerial 068 Reforma TULSMA
Acuerdo Ministerial 068 Reforma TULSMAAcuerdo Ministerial 068 Reforma TULSMA
Acuerdo Ministerial 068 Reforma TULSMA
CICA-ZCH
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Francisca Ibar
 
Acuicultura en el ecuador
Acuicultura en el ecuadorAcuicultura en el ecuador
Acuicultura en el ecuador
henrytarqui
 
Productos del mar
Productos del marProductos del mar
Productos del mar
Jazz Macias
 
Manejo asiatico de camaron
Manejo asiatico de camaronManejo asiatico de camaron
Manejo asiatico de camaron
Manfredi Balmore Bravo Campoverde
 
Presentacion de pesca y acuacultura
Presentacion de pesca y acuaculturaPresentacion de pesca y acuacultura
Presentacion de pesca y acuacultura
Angel Tineo
 
SALMONELOSIS
SALMONELOSISSALMONELOSIS
SALMONELOSIS
MAVILA
 
La acuacultura y pesca en ecuador
La acuacultura y pesca en ecuadorLa acuacultura y pesca en ecuador
La acuacultura y pesca en ecuador
henrytarqui
 
Especies marinas del ecuador.
Especies marinas del ecuador.Especies marinas del ecuador.
Especies marinas del ecuador.
Chila Chila
 
Patologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda Edicion
Patologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda EdicionPatologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda Edicion
Patologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda Edicion
Guillermo Zamora
 
Aireacion de camaron en Ecuador
Aireacion de camaron en EcuadorAireacion de camaron en Ecuador
Aireacion de camaron en Ecuador
Fabrizio Marcillo Morla
 

Destacado (20)

Sistema camaronero
Sistema camaroneroSistema camaronero
Sistema camaronero
 
Proyecto d. a.
Proyecto d. a.Proyecto d. a.
Proyecto d. a.
 
Proyecto desarollo. a..docx
Proyecto desarollo. a..docxProyecto desarollo. a..docx
Proyecto desarollo. a..docx
 
Taller y exposicion de etas
Taller y exposicion de etasTaller y exposicion de etas
Taller y exposicion de etas
 
Acuacultua
AcuacultuaAcuacultua
Acuacultua
 
Salmonelosiss
SalmonelosissSalmonelosiss
Salmonelosiss
 
Productos congelados
Productos congeladosProductos congelados
Productos congelados
 
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchezCultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
Cultivo de camaron y concha 2 elaborado por: patricia sanchez
 
Proyecto de org.y gest. de apredizaje
Proyecto de org.y gest. de apredizajeProyecto de org.y gest. de apredizaje
Proyecto de org.y gest. de apredizaje
 
Acuerdo Ministerial 068 Reforma TULSMA
Acuerdo Ministerial 068 Reforma TULSMAAcuerdo Ministerial 068 Reforma TULSMA
Acuerdo Ministerial 068 Reforma TULSMA
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Acuicultura en el ecuador
Acuicultura en el ecuadorAcuicultura en el ecuador
Acuicultura en el ecuador
 
Productos del mar
Productos del marProductos del mar
Productos del mar
 
Manejo asiatico de camaron
Manejo asiatico de camaronManejo asiatico de camaron
Manejo asiatico de camaron
 
Presentacion de pesca y acuacultura
Presentacion de pesca y acuaculturaPresentacion de pesca y acuacultura
Presentacion de pesca y acuacultura
 
SALMONELOSIS
SALMONELOSISSALMONELOSIS
SALMONELOSIS
 
La acuacultura y pesca en ecuador
La acuacultura y pesca en ecuadorLa acuacultura y pesca en ecuador
La acuacultura y pesca en ecuador
 
Especies marinas del ecuador.
Especies marinas del ecuador.Especies marinas del ecuador.
Especies marinas del ecuador.
 
Patologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda Edicion
Patologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda EdicionPatologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda Edicion
Patologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda Edicion
 
Aireacion de camaron en Ecuador
Aireacion de camaron en EcuadorAireacion de camaron en Ecuador
Aireacion de camaron en Ecuador
 

Similar a Industria camaronera

Manual Patologia Apicola.pdf
Manual Patologia Apicola.pdfManual Patologia Apicola.pdf
Manual Patologia Apicola.pdf
SergioB28
 
Manual apicultura
Manual apiculturaManual apicultura
Manual apicultura
santoestevo
 
Capacitación combate a la moniliasis del cacao en el Municipio de Rancho gran...
Capacitación combate a la moniliasis del cacao en el Municipio de Rancho gran...Capacitación combate a la moniliasis del cacao en el Municipio de Rancho gran...
Capacitación combate a la moniliasis del cacao en el Municipio de Rancho gran...
Miguel Fariñas
 
Manual del perforador de la mazorca del cacao
Manual del perforador de la mazorca del cacaoManual del perforador de la mazorca del cacao
Manual del perforador de la mazorca del cacao
fretelcej2024
 
manual del perforador de la mazorca del cacao.pdf
manual del perforador de la mazorca del cacao.pdfmanual del perforador de la mazorca del cacao.pdf
manual del perforador de la mazorca del cacao.pdf
HaydeDoralizaAbreguA
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
carlos mera
 
Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014
Bioma Ediciones
 
Noti-Manigua Edición No. 22
Noti-Manigua Edición No. 22Noti-Manigua Edición No. 22
Noti-Manigua Edición No. 22
Geobanny Jurado Mejía
 
Manual de bacteriología y virología
Manual de bacteriología y virologíaManual de bacteriología y virología
Manual de bacteriología y virología
Jorge Daniel Mena Adriano
 
Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014
Carlos Carlos
 
1.Introduccion.pptx
1.Introduccion.pptx1.Introduccion.pptx
1.Introduccion.pptx
JESUSJOELFLORESCRUZ
 
Identificación de malezas aeta 2011
Identificación de malezas  aeta 2011Identificación de malezas  aeta 2011
Identificación de malezas aeta 2011
Jesús Pilco
 
Escoba de bruja en el Cacao
Escoba de bruja en el CacaoEscoba de bruja en el Cacao
Escoba de bruja en el Cacao
Moisés Chaico Mendoza
 
escobadebrujaenelcacao-150519080759-lva1-app6892 (1).pdf
escobadebrujaenelcacao-150519080759-lva1-app6892 (1).pdfescobadebrujaenelcacao-150519080759-lva1-app6892 (1).pdf
escobadebrujaenelcacao-150519080759-lva1-app6892 (1).pdf
OxalJayos
 
Flora normal y patogena
Flora normal y patogenaFlora normal y patogena
Flora normal y patogena
Matías Cofré Torres
 
05 05 20 los plaguicidas y la muerte de las abejas www.gftaognosticaespiritua...
05 05 20 los plaguicidas y la muerte de las abejas www.gftaognosticaespiritua...05 05 20 los plaguicidas y la muerte de las abejas www.gftaognosticaespiritua...
05 05 20 los plaguicidas y la muerte de las abejas www.gftaognosticaespiritua...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Enfermedades en cacao. Fitopatologia
Enfermedades en cacao. FitopatologiaEnfermedades en cacao. Fitopatologia
Enfermedades en cacao. Fitopatologia
Dilmer Guzman
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
Carlos Cáceres
 
Coccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabrasCoccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabras
helivalencia
 
Control Población Canina
Control Población CaninaControl Población Canina
Control Población Canina
Dr. Lucas Burchard Señoret
 

Similar a Industria camaronera (20)

Manual Patologia Apicola.pdf
Manual Patologia Apicola.pdfManual Patologia Apicola.pdf
Manual Patologia Apicola.pdf
 
Manual apicultura
Manual apiculturaManual apicultura
Manual apicultura
 
Capacitación combate a la moniliasis del cacao en el Municipio de Rancho gran...
Capacitación combate a la moniliasis del cacao en el Municipio de Rancho gran...Capacitación combate a la moniliasis del cacao en el Municipio de Rancho gran...
Capacitación combate a la moniliasis del cacao en el Municipio de Rancho gran...
 
Manual del perforador de la mazorca del cacao
Manual del perforador de la mazorca del cacaoManual del perforador de la mazorca del cacao
Manual del perforador de la mazorca del cacao
 
manual del perforador de la mazorca del cacao.pdf
manual del perforador de la mazorca del cacao.pdfmanual del perforador de la mazorca del cacao.pdf
manual del perforador de la mazorca del cacao.pdf
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014
 
Noti-Manigua Edición No. 22
Noti-Manigua Edición No. 22Noti-Manigua Edición No. 22
Noti-Manigua Edición No. 22
 
Manual de bacteriología y virología
Manual de bacteriología y virologíaManual de bacteriología y virología
Manual de bacteriología y virología
 
Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014
 
1.Introduccion.pptx
1.Introduccion.pptx1.Introduccion.pptx
1.Introduccion.pptx
 
Identificación de malezas aeta 2011
Identificación de malezas  aeta 2011Identificación de malezas  aeta 2011
Identificación de malezas aeta 2011
 
Escoba de bruja en el Cacao
Escoba de bruja en el CacaoEscoba de bruja en el Cacao
Escoba de bruja en el Cacao
 
escobadebrujaenelcacao-150519080759-lva1-app6892 (1).pdf
escobadebrujaenelcacao-150519080759-lva1-app6892 (1).pdfescobadebrujaenelcacao-150519080759-lva1-app6892 (1).pdf
escobadebrujaenelcacao-150519080759-lva1-app6892 (1).pdf
 
Flora normal y patogena
Flora normal y patogenaFlora normal y patogena
Flora normal y patogena
 
05 05 20 los plaguicidas y la muerte de las abejas www.gftaognosticaespiritua...
05 05 20 los plaguicidas y la muerte de las abejas www.gftaognosticaespiritua...05 05 20 los plaguicidas y la muerte de las abejas www.gftaognosticaespiritua...
05 05 20 los plaguicidas y la muerte de las abejas www.gftaognosticaespiritua...
 
Enfermedades en cacao. Fitopatologia
Enfermedades en cacao. FitopatologiaEnfermedades en cacao. Fitopatologia
Enfermedades en cacao. Fitopatologia
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Coccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabrasCoccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabras
 
Control Población Canina
Control Población CaninaControl Población Canina
Control Población Canina
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Industria camaronera

  • 1. INTEGRANTES: . JULIO BARCIA . ERICKA CAJAMARCA .EDUARDO ELIZALDE . KAREN GAIBOR .CARLOS MAZACON .DORYS SANTILLAN . KEVIN SUASTY CIENCIAS CONTABLES 3 B DIURNO
  • 2. La industria de camarón a escala comercial en ecuador se inicio en 1968, en las cercanías de Santa Rosa, en la provincia de El Oro, con la cría de las especies nativas L. vannamei y Litopenaeus stylirostris, sin embargo. No es hasta fines de la década del 70 que la industria empezó su verdadera expansión con la utilización de grandes extensiones de tierras salitrosas y la abundancia de larvas salvajes de camarón en las zonas costeras de las provincias de El oro y Guayas, que posibilitaron el rápido desarrollo de la industria con bajos costos de producción.
  • 3. Luego entre 1988 a 1990 sufrió el primer impacto en su producción con la aparición del “síndrome de las Gaviotas”, posteriormente en el año 1993, se presentó el denominado “síndrome de Taura” y finalmente, en los primeros meses de 1999, aparece la llamada “mancha blanca” (WSSV por sus siglas en inglés) que hundió la producción camaronera del país (-60%) y se considera la enfermedad más grave que ha afectado al sector camaronero del Ecuador. Paralelo a estos síndromes que han afectado la producción, el país también se ha visto afectado por una variabilidad climática en diferentes escalas de tiempo, siendo influenciada, no solo por la estacionalidad climatológica anual sino también por eventos correspondientes a la variabilidad interanual como El niño y la niña o mas aun a Eventos climáticos de corto periodo que hacen presencia en las costas ecuatorianas con relativa frecuencia.
  • 4. Protoginico: Inicialmente se comportan como hembras y que en un momento de su vida cambian a Protandria compleja: Son especies que primero se comportan como machos y luego como hembras. Gonocoria: Se reproducen solo como machos o solo como hembras, es decir poseen un solo sistema reproductor, pudiendo tener ovarios o testículos. Hermafrodita sincrónico: Son especies que actúan como machos luego como hembras o Viceversa.
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INDUSTRIA Las ventas ecuatorianas de camarón en el exterior se las hace a grandes distribuidores. Hay una marcada dependencia de las ventas con el mercado estadounidense. Las camaroneras de mayores niveles de eficiencia y producción han logrado optimizar sus costos. China ha desarrollado una serie de procesos en la producción lo que le ha permitido obtener un kilo de producto por 2 dólares de inversión. La industria local ha realizado grandes esfuerzos para realizar mejoras en calidad y tipos de presentación ofreciendo a los clientes variedad de productos, tamaño, tipos de empaques, calidad, etc.
  • 6. ENFERMEDADES PARASITARIAS Protozoarios microsporidios Apicomplexa FUNGICAS Lagenidium Sirolpidium BACTERIANAS Bacterias luminiscentes Bolitas blancas Bolitas negras Camarón manchado o “brown spot disease” Astillas negras o “Black splinter” Vibriosis sistémica Síndrome gaviota
  • 7.
  • 8. Causada por protozoarios microsporidios Se les conoce por camarón de algodón” o camarón de leche” por la coloración característica que adquieren en el abdomen. Tratamiento. No se han descrito tratamientos efectivos Se han empleado anticoccídicos desarrollados para otras especies como pollos
  • 9. GREGARINAS Ocasiona esta enfermedad los protozoarios, pero del grupo de los Apicomplexa. Las gregarinas son parásitos de varios grupos de invertebrados Tratamiento. Monoenzimas sódicas, como Rumesin y Elancoban, como coccidiostáticos y antiparasitarios
  • 10.
  • 11. Género más común Lagenidium también se han registrado los géneros Sirolpidium y Haliphthoros. Efectos En los juveniles y adultos, Fusarium es el género que ocasiona mayores problemas la infección es progresiva Tratamiento. Lagenidium spp. en larvas, se recomienda el uso de Trifluralin (Treflan®) concentración de 10 μg/L
  • 12.
  • 13. Bacterias luminiscentes Bolitas blancas Bolitas negras Camarón manchado o “brown spot disease” Astillas negras o “Black splinter” Vibriosis sistémica Síndrome gaviota
  • 14. VIBRIOSIS Vibrios luminiscentes: V. harveyi y V. splendidus. Larvas con colonización masiva en apéndices y, al principio en el tracto digestivo anterior, posteriormente avanza hacia el resto del tracto.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Vibrios “verdes” en TCBS: V. parahaemolyticus, V. vulnificus y V. harveyi. Además V. penaeicida. Nado errático, en las orillas; letargia; anorexia; melanizaciones.
  • 19.
  • 20.
  • 21. TRATAMIENTO Recubrir el alimento generalmente es pérdida de dinero Sólo los camarones sanos y poco enfermos comen El agua marina degrada los medicamento rápidamente Incluir el antibiótico en el alimento
  • 22. Enrofloxacin, muy eficáz contra vibrios. Florfenicol, eficáz aunque recientemente se han observado cepas menos sensibles. Oxytetraciclina, sólo para bacterias intracelulares. Sarafloxacin, presencia de cepas poco sensibles. Norfloxacin, nitrofuranos, etc. poco efectivos. Cloranfenicol, peligroso, daños a la salud. NOTA: ningún antibiótico esta aprobado