SlideShare una empresa de Scribd logo
Integradora Cs Naturales

Santiago Cid,

Valentín Hernán
Y
Agustin Sánchez
¿Qué es premio Nobel?
El premio nobel se otorga cada año y lo puede
ganar aquel que efectúen investigaciones,
ejecuten descubrimientos otorguen el mayor
beneficio para la humanidad o contribuyan a la
sociedad.
Por Ejemplo:
Carlos Saavedra lamas y Adolfo Pérez
Esquivel: Premio Nobel de la paz
Carlos Saavedra
Lamas

ADOLFO PÉREZ
ESQUIVEL

premio Nobel de la paz Premio Nobel de la Paz
en 1936 por la
de 1980 por su trabajo
*
resolución del conflicto
en defensa de los
entre Bolivia y Paraguay
derechos humanos

1878-1959

*

*

1931-sigue
vivo

*
Bernardo Alberto Houssay y César Milstein:
Premio Nobel de fisiología y medicina.
Bernardo Alberto
Houssay

César Milstein

premio Nobel de
fisiología y medicina de
premio Nobel de
fisiología y medicina por 1984 por el desarrollo
de la técnica de
descubrir la función de *
hybridoma para los
la hormona lóbulo
anticuerpos
pituitario

1887-1971

*

1927-2002

*
Alejandro Clocchiatti: Premio Nobel de
Física
Dr Alejandro Clocchiatti
Miembro del equipo de
científicos ganadores del
premio de física.
Padre de Santiago Clocchiatti
alumno del colegio Newlands.
Luis Federico Leloir: Premio Nobel de Química
Luis Federico Leloir

premio Nobel de
química en 1970 por su
trabajo en bioquímica
al descubrir los
nucleótidos de azúcar

*

1906-1987

*
Ciencias Naturales
Integrada por:

• Biología: Ciencia que estudian a los seres vivos
• Astronomía: ciencia que se ocupa de los cuerpos
celestes del universo (plantas y satélites)

• Química: estudia la composición , estructura y propiedad
de la materia

• Física: Ciencia que observa la naturaleza y sus leyes.
TIPOS DE CIENCIA
Tácticas: Tienen como objeto de
estudio a los hechos. Se basa en la
observación y experimentación.

Formales: Se ocupa de inventar entes

formales y establecer sus relaciones. Se
basa en el procedimiento lógico. Como
por ejemplo la lógica y la matemática y
como objeto de estudio usa a los
números.
Objeto y Método
Materia
Se conoce como materia a
todo lo que conforma
el universo físico, ocupando
un lugar en el espacio y
susceptible de poseer
distintas formas, siendo
percibida por los sentidos.
Todos los cuerpos están
integrados por materia,
difiriendo en ellos, su tamaño,
su forma y su peso.
Propiedades de la materia
 Propiedades Intensivas: Son aquellas que no dependen de la

cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, el valor permanece
inalterable al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, no son
propiedades aditivas. Ejemplos: Ia temperatura, la presión, la velocidad, el
volumen, el punto de ebullición, el punto de fusión, la densidad,
viscosidad, dureza, concentración, solubilidad, olor, color, sabor, etc.

 Propiedades Extensivas: Son aquellas que sí dependen de la

cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, el valor es
proporcional al tamaño del sistema que describe. El cociente entre dos
magnitudes extensivas nos da una magnitud intensiva, por ejemplo la
división entre masa y volumen nos da la densidad.
Estructura: átomos y moléculas
Símbolos y fórmulas químicas
Símbolos químicos: son los signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos
y compuestos químicos en lugar de sus nombres completos.

Fórmula química: es la representación de los elementos que forman un compuesto y la
proporción en que se encuentran.
La tabla periódica
 La tabla periódica
de los
elementos clasifica,
organiza y distribuye
los
distintos elementos
químicos conforme a
sus propiedades y
características.
Soluciones
 Las soluciones son mezclas
homogéneas de dos o más
componentes. Es una mezcla
homogénea por que sus
propiedades y composición son
uniformes. El componente que se
encuentra en mayor proporción se
denomina solvente y el de menor
proporción soluto. El soluto se halla
disuelto en el solvente. Si hay
mucho soluto disuelto es solución
concentrada. Si el soluto esta en
muy baja concentración se habla
de una solución diluida.
Soluciones en los seres vivos
• El sudor: es una solución salina
• La sangre: es una solución que contiene agua y otros
componentes
• Las lagrimas: solución salina
• Liquido amniótico: (Mujer embarazada)

• Savia vegetal
Sudor

Sangre

Lagrima

Liquido amniótico

Savia
Soluto y solvente
Cambio de estados de la materia
Agua
Mapa visual del agua
La célula
Anabolismo
 Es cuando se transforman las sustancias sencillas de los nutrientes en
sustancias complejas.
Catabolismo
 Cuando se desdoblan las sustancias complejas de los
nutrientes con ayuda de enzimas en moléculas más
sencillas liberando energía.
Fotosíntesis
Raíz : Absorbe agua y minerales del suelo
biomateriales
Tallo: Trasporta los biomateriales desde las
raíces hasta las hojas
Hoja: -Proceso de fotosíntesis .
- Intercambio de gases: .absorbe CO2
.libera O2
- Absorción de Energía
luz solar para la
producción de alimentos.
-CO2 + agua forman glucosa
-Glucosa la planta se alimenta de ella
Estructuras que intervienen en la
nutrición
Animal

Vegetal

-Sistema digestivo

-Raíz

-Sistema circulatorio

-Tallo

-Sistema respiratorio

-Hojas: Estomas

-Sistema excretor

intercambio

gaseoso
Cloroplastos
Fotosíntesis
Lo que opinamos

Lucia
8 años

Viviana
44 años

Alfredo
80 años
Integradora cs naturales (1)
Integradora cs naturales (1)
Integradora cs naturales (1)
Integradora cs naturales (1)
Integradora cs naturales (1)
Integradora cs naturales (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua y sus soluciones
El agua y sus soluciones El agua y sus soluciones
El agua y sus soluciones
KennyGmez3
 
Glosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturalesGlosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturales
Karina Flores
 
¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica
Lgsfde11
 
Niveles de Organización
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Niveles de Organización
Hadaluz Pulgarín Taborda
 
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3Diapositiva de educacion ambiental grupo 3
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3
aloncon
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
saragonzalezalzate
 
Reflexión clase 15 de enero 2013
Reflexión clase 15 de enero 2013Reflexión clase 15 de enero 2013
Reflexión clase 15 de enero 2013
Milena Leyton
 
Presentacion de mezclas rocio, roman g.
Presentacion de mezclas rocio, roman g.Presentacion de mezclas rocio, roman g.
Presentacion de mezclas rocio, roman g.
facilitadora2
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
Giselle Utrilla Olivera
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
Adrianitalisseth
 
El Mundo Material
El Mundo MaterialEl Mundo Material
El Mundo Material
Alejandro
 
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)
diodath
 
Sistemas materiales
Sistemas materialesSistemas materiales
Sistemas materiales
josegcam34
 
Las mezclas ana y vale
Las mezclas ana y valeLas mezclas ana y vale
Las mezclas ana y vale
facilitadora2
 
TUTORIAL
TUTORIALTUTORIAL
TUTORIAL
leo Gauden
 
Medioambientesistemas
MedioambientesistemasMedioambientesistemas
Medioambientesistemas
martagar78
 
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas QuimicaMezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
Yorgelys Guillén O
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
scientiific
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
xcc
 

La actualidad más candente (19)

El agua y sus soluciones
El agua y sus soluciones El agua y sus soluciones
El agua y sus soluciones
 
Glosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturalesGlosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturales
 
¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica
 
Niveles de Organización
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Niveles de Organización
 
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3Diapositiva de educacion ambiental grupo 3
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Reflexión clase 15 de enero 2013
Reflexión clase 15 de enero 2013Reflexión clase 15 de enero 2013
Reflexión clase 15 de enero 2013
 
Presentacion de mezclas rocio, roman g.
Presentacion de mezclas rocio, roman g.Presentacion de mezclas rocio, roman g.
Presentacion de mezclas rocio, roman g.
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
El Mundo Material
El Mundo MaterialEl Mundo Material
El Mundo Material
 
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)
 
Sistemas materiales
Sistemas materialesSistemas materiales
Sistemas materiales
 
Las mezclas ana y vale
Las mezclas ana y valeLas mezclas ana y vale
Las mezclas ana y vale
 
TUTORIAL
TUTORIALTUTORIAL
TUTORIAL
 
Medioambientesistemas
MedioambientesistemasMedioambientesistemas
Medioambientesistemas
 
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas QuimicaMezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Destacado

La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
adriana
 
Ciencias naturales integrada a las tic completa
Ciencias naturales integrada a las tic  completaCiencias naturales integrada a las tic  completa
Ciencias naturales integrada a las tic completa
Nubia Maritza Lara Diaz
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
beltrantoscano
 
Premios Nobel Argentinos
Premios Nobel ArgentinosPremios Nobel Argentinos
Premios Nobel Argentinos
Martín Maglio
 
DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
DIA DE LOS DERECHOS HUMANOSDIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
semillasdepaz
 
Esteticiologia introducion # 3
Esteticiologia  introducion # 3Esteticiologia  introducion # 3
Esteticiologia introducion # 3
CARMEN COLON DE JORGE
 
Hoja de Ruta de la Salud 1
Hoja de Ruta de la Salud 1Hoja de Ruta de la Salud 1
Hoja de Ruta de la Salud 1
Fernando Doylet
 
Fixing the User Experience
Fixing the User ExperienceFixing the User Experience
Fixing the User Experience
Ju-Lie McReynolds
 
Actividad integrada
Actividad integradaActividad integrada
Actividad integrada
Yoleine Caceres Gereda
 
Campo que estudia la biologia
Campo que estudia la biologiaCampo que estudia la biologia
Campo que estudia la biologia
Roberto Salgado
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética y su impacto en la salud
Epigenética y su impacto en la saludEpigenética y su impacto en la salud
Epigenética y su impacto en la salud
Perlithaa M. Saanchez
 
Kangenwater
Kangenwater Kangenwater
Kangenwater
Tri Nguyen
 
Ácido y Alcalino
Ácido y AlcalinoÁcido y Alcalino
Ácido y Alcalino
JoaquinIglesias
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Micael Gallego
 
Chemistry scientists ppt
Chemistry scientists pptChemistry scientists ppt
Chemistry scientists ppt
krishnavamshi
 
Plan de estudio ciencias naturales 2015
Plan de estudio ciencias naturales 2015Plan de estudio ciencias naturales 2015
Plan de estudio ciencias naturales 2015
Ramiro Muñoz
 

Destacado (18)

La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Ciencias naturales integrada a las tic completa
Ciencias naturales integrada a las tic  completaCiencias naturales integrada a las tic  completa
Ciencias naturales integrada a las tic completa
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Premios Nobel Argentinos
Premios Nobel ArgentinosPremios Nobel Argentinos
Premios Nobel Argentinos
 
DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
DIA DE LOS DERECHOS HUMANOSDIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Esteticiologia introducion # 3
Esteticiologia  introducion # 3Esteticiologia  introducion # 3
Esteticiologia introducion # 3
 
Hoja de Ruta de la Salud 1
Hoja de Ruta de la Salud 1Hoja de Ruta de la Salud 1
Hoja de Ruta de la Salud 1
 
Fixing the User Experience
Fixing the User ExperienceFixing the User Experience
Fixing the User Experience
 
Actividad integrada
Actividad integradaActividad integrada
Actividad integrada
 
Campo que estudia la biologia
Campo que estudia la biologiaCampo que estudia la biologia
Campo que estudia la biologia
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética
 
Epigenética y su impacto en la salud
Epigenética y su impacto en la saludEpigenética y su impacto en la salud
Epigenética y su impacto en la salud
 
Kangenwater
Kangenwater Kangenwater
Kangenwater
 
Ácido y Alcalino
Ácido y AlcalinoÁcido y Alcalino
Ácido y Alcalino
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
 
Chemistry scientists ppt
Chemistry scientists pptChemistry scientists ppt
Chemistry scientists ppt
 
Plan de estudio ciencias naturales 2015
Plan de estudio ciencias naturales 2015Plan de estudio ciencias naturales 2015
Plan de estudio ciencias naturales 2015
 

Similar a Integradora cs naturales (1)

Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01
Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01
Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01
karla700
 
Glosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturalesGlosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturales
luissuribe
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
mabelPalacios2
 
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto SéptimoGuia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Edgar Alberto Sánchez Motta
 
Luzmarlenymedinapeña27719434
Luzmarlenymedinapeña27719434Luzmarlenymedinapeña27719434
Luzmarlenymedinapeña27719434
FRANCALDAS1
 
Plan de área naturales
Plan de área naturales Plan de área naturales
Plan de área naturales
INPESLPANES
 
Propiedades de la materia y su clasificación
Propiedades de la materia y su clasificaciónPropiedades de la materia y su clasificación
Propiedades de la materia y su clasificación
felisavaquiax
 
Plan de clases ciencias 4
Plan de clases ciencias 4Plan de clases ciencias 4
Plan de clases ciencias 4
Andrea Sparza
 
Plan de clases ciencias 4
Plan de clases ciencias 4Plan de clases ciencias 4
Plan de clases ciencias 4
Andrea Sparza
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
manuel saracay
 
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptxGENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
YessyTorresA
 
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5 1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
Anyi Cantillo Becerra
 
Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturalesCuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales
Natalia Agudelo
 
Introducción biología
Introducción biologíaIntroducción biología
Introducción biología
HugoMartnezPaz
 
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Ramiro Muñoz
 
Concepto de ecología
Concepto de ecologíaConcepto de ecología
Concepto de ecología
Siler Yhelsin Carrasco Altamirano
 
Anatomia evelyn sani
Anatomia evelyn saniAnatomia evelyn sani
Anatomia evelyn sani
evelynadriana
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
rocio caicedo mora
 
Problemas Complementarios
Problemas Complementarios Problemas Complementarios
Problemas Complementarios
Angie Katherine
 

Similar a Integradora cs naturales (1) (20)

Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01
Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01
Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
Glosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturalesGlosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturales
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto SéptimoGuia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
 
Luzmarlenymedinapeña27719434
Luzmarlenymedinapeña27719434Luzmarlenymedinapeña27719434
Luzmarlenymedinapeña27719434
 
Plan de área naturales
Plan de área naturales Plan de área naturales
Plan de área naturales
 
Propiedades de la materia y su clasificación
Propiedades de la materia y su clasificaciónPropiedades de la materia y su clasificación
Propiedades de la materia y su clasificación
 
Plan de clases ciencias 4
Plan de clases ciencias 4Plan de clases ciencias 4
Plan de clases ciencias 4
 
Plan de clases ciencias 4
Plan de clases ciencias 4Plan de clases ciencias 4
Plan de clases ciencias 4
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptxGENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
 
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5 1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
 
Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturalesCuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales
 
Introducción biología
Introducción biologíaIntroducción biología
Introducción biología
 
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
 
Concepto de ecología
Concepto de ecologíaConcepto de ecología
Concepto de ecología
 
Anatomia evelyn sani
Anatomia evelyn saniAnatomia evelyn sani
Anatomia evelyn sani
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Problemas Complementarios
Problemas Complementarios Problemas Complementarios
Problemas Complementarios
 

Integradora cs naturales (1)

  • 1. Integradora Cs Naturales Santiago Cid, Valentín Hernán Y Agustin Sánchez
  • 2. ¿Qué es premio Nobel? El premio nobel se otorga cada año y lo puede ganar aquel que efectúen investigaciones, ejecuten descubrimientos otorguen el mayor beneficio para la humanidad o contribuyan a la sociedad. Por Ejemplo:
  • 3. Carlos Saavedra lamas y Adolfo Pérez Esquivel: Premio Nobel de la paz Carlos Saavedra Lamas ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL premio Nobel de la paz Premio Nobel de la Paz en 1936 por la de 1980 por su trabajo * resolución del conflicto en defensa de los entre Bolivia y Paraguay derechos humanos 1878-1959 * * 1931-sigue vivo *
  • 4. Bernardo Alberto Houssay y César Milstein: Premio Nobel de fisiología y medicina. Bernardo Alberto Houssay César Milstein premio Nobel de fisiología y medicina de premio Nobel de fisiología y medicina por 1984 por el desarrollo de la técnica de descubrir la función de * hybridoma para los la hormona lóbulo anticuerpos pituitario 1887-1971 * 1927-2002 *
  • 5. Alejandro Clocchiatti: Premio Nobel de Física Dr Alejandro Clocchiatti Miembro del equipo de científicos ganadores del premio de física. Padre de Santiago Clocchiatti alumno del colegio Newlands.
  • 6. Luis Federico Leloir: Premio Nobel de Química Luis Federico Leloir premio Nobel de química en 1970 por su trabajo en bioquímica al descubrir los nucleótidos de azúcar * 1906-1987 *
  • 7. Ciencias Naturales Integrada por: • Biología: Ciencia que estudian a los seres vivos • Astronomía: ciencia que se ocupa de los cuerpos celestes del universo (plantas y satélites) • Química: estudia la composición , estructura y propiedad de la materia • Física: Ciencia que observa la naturaleza y sus leyes.
  • 8. TIPOS DE CIENCIA Tácticas: Tienen como objeto de estudio a los hechos. Se basa en la observación y experimentación. Formales: Se ocupa de inventar entes formales y establecer sus relaciones. Se basa en el procedimiento lógico. Como por ejemplo la lógica y la matemática y como objeto de estudio usa a los números.
  • 10. Materia Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo físico, ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas, siendo percibida por los sentidos. Todos los cuerpos están integrados por materia, difiriendo en ellos, su tamaño, su forma y su peso.
  • 11.
  • 12. Propiedades de la materia  Propiedades Intensivas: Son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, el valor permanece inalterable al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, no son propiedades aditivas. Ejemplos: Ia temperatura, la presión, la velocidad, el volumen, el punto de ebullición, el punto de fusión, la densidad, viscosidad, dureza, concentración, solubilidad, olor, color, sabor, etc.  Propiedades Extensivas: Son aquellas que sí dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, el valor es proporcional al tamaño del sistema que describe. El cociente entre dos magnitudes extensivas nos da una magnitud intensiva, por ejemplo la división entre masa y volumen nos da la densidad.
  • 13. Estructura: átomos y moléculas
  • 14. Símbolos y fórmulas químicas Símbolos químicos: son los signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos en lugar de sus nombres completos. Fórmula química: es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran.
  • 15. La tabla periódica  La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos conforme a sus propiedades y características.
  • 16. Soluciones  Las soluciones son mezclas homogéneas de dos o más componentes. Es una mezcla homogénea por que sus propiedades y composición son uniformes. El componente que se encuentra en mayor proporción se denomina solvente y el de menor proporción soluto. El soluto se halla disuelto en el solvente. Si hay mucho soluto disuelto es solución concentrada. Si el soluto esta en muy baja concentración se habla de una solución diluida.
  • 17. Soluciones en los seres vivos • El sudor: es una solución salina • La sangre: es una solución que contiene agua y otros componentes • Las lagrimas: solución salina • Liquido amniótico: (Mujer embarazada) • Savia vegetal Sudor Sangre Lagrima Liquido amniótico Savia
  • 19. Cambio de estados de la materia
  • 20. Agua
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Anabolismo  Es cuando se transforman las sustancias sencillas de los nutrientes en sustancias complejas.
  • 39. Catabolismo  Cuando se desdoblan las sustancias complejas de los nutrientes con ayuda de enzimas en moléculas más sencillas liberando energía.
  • 40. Fotosíntesis Raíz : Absorbe agua y minerales del suelo biomateriales Tallo: Trasporta los biomateriales desde las raíces hasta las hojas Hoja: -Proceso de fotosíntesis . - Intercambio de gases: .absorbe CO2 .libera O2 - Absorción de Energía luz solar para la producción de alimentos. -CO2 + agua forman glucosa -Glucosa la planta se alimenta de ella
  • 41.
  • 42. Estructuras que intervienen en la nutrición Animal Vegetal -Sistema digestivo -Raíz -Sistema circulatorio -Tallo -Sistema respiratorio -Hojas: Estomas -Sistema excretor intercambio gaseoso Cloroplastos Fotosíntesis
  • 43.
  • 44. Lo que opinamos Lucia 8 años Viviana 44 años Alfredo 80 años