SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia artificial
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE
             TEPEACA
       ARTURO BRAVO HUERTA

               ISC

               8 B
1.1 El principio de la inteligencia artificial y su
                 evolución histórica

 La finalidad de la inteligencia artificial es crear
 teorías y modelos que muestren la organización y
 funcionamiento de la inteligencia.
 La inteligencia artificial nació en 1943, cuando
 Warren McCulloch y Walter Pitts propusieron un
 modelo de neurona del cerebro humano y animal.
 “El cerebro humano es un solucionador inteligente
 de problemas, de modo que imitemos al cerebro”
 En los años 70’s un equipo de investigadores
 comenzó a elaborar un proyecto para resolver
 problemas de la vida cotidiana. De esta manera nació
 el sistema experto.
1.2 Las habilidades cognoscitivas según la
       psicología. Teorías de la inteligencia




 facilitan el conocimiento, es decir, que recogen,
 analizan, comprenden, procesan y guardan
 información para posteriormente usarla donde se
 requiera
 1.- Atención: exploración, fragmentación, selección y
  contradistractoras.
 2.- Compresión: captación de ideas, subrayado,
  traducción a lenguaje propio y resumen, gráficos,
  redes, esquemas y mapas conceptuales.
 3.- Elaboración: preguntas, metáforas, analogías, etc.
 4.- Memorización: codificación y generación de
 respuestas.
1.3 El proceso de razonamiento según la
  lógica (axiomas, teoremas, demostración.


 Axioma: es una proposición tan clara y evidente que
 se admite sin necesidad de demostración.
 Teorema: proposición demostrable lógicamente
  partiendo de axiomas o de otros teoremas ya
  demostrados.
 Demostración: demostración matemática,
  argumento utilizado para demostrar la veracidad de
  una proposición.
1.4 El modelo de adquisición del conocimiento
               según la filosofía.

 Modelo de organización: soporta el análisis de las
 características principales de una organización, con
 el fin de descubrir problemas y oportunidades para
 sistemas de conocimiento.
 Modelo de tarea: es la parte relevante de un modelo
 de negocio, analiza la tarea global, sus entradas y
 salidas.
 Modelo de agente: los agentes son los ejecutores de
 una tarea. Puede ser humano, sistema de
 información o cualquier entidad capaz de realizar
 una tarea.
1.5 El modelo cognoscitivo


 En toda situación de aprendizaje se identifican tres
  componentes básicos:
 El que aprende, el como se aprende y las condiciones
  del aprendizaje.
1.6 El modelo del agente inteligente


 Un agente inteligente es una entidad capaz de
 percibir su entorno, procesar tales percepciones y
 responder o actuar en su entorno de manera racional
 Los principales tipos de agentes inteligentes son:
 Agentes reactivos
 Agentes reactivos basados en modelo
 Agentes basados en objetivos
 Agentes basados en utilidad
 Agentes que aprenden.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Inteligencia Artificial - IA
La Inteligencia Artificial - IALa Inteligencia Artificial - IA
La Inteligencia Artificial - IA
JHONFRANX
 
Presentacion armando
Presentacion armandoPresentacion armando
Presentacion armando
Beatriz Urbano Centeno
 
Cnbdg
CnbdgCnbdg
Cnbdg
andreee2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
poli1971
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
kevinstivencorrea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jokee Hernández
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Elizabeth Torres
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
diego gabriel salazar guerra
 
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
reyarturo16
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
llanavianney
 
1er trabajo int artificial
1er trabajo int artificial1er trabajo int artificial
1er trabajo int artificial
Eugenio Lopez
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
PamelaJoanaRamirezSe
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
mjbuitrago91
 
Presentation inteligencia artificial
Presentation inteligencia artificialPresentation inteligencia artificial
Presentation inteligencia artificial
dialgopa
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
CABR1946
 
Compu
CompuCompu
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
jcbp_peru
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Senaida Alarcon Moreno
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Senaida Alarcon Moreno
 

La actualidad más candente (19)

La Inteligencia Artificial - IA
La Inteligencia Artificial - IALa Inteligencia Artificial - IA
La Inteligencia Artificial - IA
 
Presentacion armando
Presentacion armandoPresentacion armando
Presentacion armando
 
Cnbdg
CnbdgCnbdg
Cnbdg
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
1er trabajo int artificial
1er trabajo int artificial1er trabajo int artificial
1er trabajo int artificial
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Presentation inteligencia artificial
Presentation inteligencia artificialPresentation inteligencia artificial
Presentation inteligencia artificial
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Destacado

Modelos de Inteligencia Artificial
Modelos de Inteligencia ArtificialModelos de Inteligencia Artificial
Modelos de Inteligencia Artificial
Hugo Banda
 
Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1
UNEFA
 
Introduccion-a-la-inteligencia-artificial
Introduccion-a-la-inteligencia-artificialIntroduccion-a-la-inteligencia-artificial
Introduccion-a-la-inteligencia-artificial
Fernando Sancho Caparrini
 
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
Dora281193
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
menamigue
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Emerson Far
 
Resumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia ArtificialResumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia Artificial
juanmiguel431
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Jenrry Sánchez
 
Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacion
Roddy Correa
 

Destacado (10)

Modelos de Inteligencia Artificial
Modelos de Inteligencia ArtificialModelos de Inteligencia Artificial
Modelos de Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1
 
Introduccion-a-la-inteligencia-artificial
Introduccion-a-la-inteligencia-artificialIntroduccion-a-la-inteligencia-artificial
Introduccion-a-la-inteligencia-artificial
 
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Resumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia ArtificialResumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacion
 

Similar a Inteligencia artificial

I.a.
I.a.I.a.
El propósito de la ia y su evolución
El propósito de la ia y su evoluciónEl propósito de la ia y su evolución
El propósito de la ia y su evolución
Yudi Carrillo
 
Magdalena ortiz
Magdalena ortizMagdalena ortiz
Magdalena ortiz
Magdis Ortiz
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Emmanuel Tepoz
 
Vale master
Vale masterVale master
Vale master
Vale Ramirez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Martin Cortes Rivera
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Martin Cortes Rivera
 
Adolfo
AdolfoAdolfo
Adolfo
Vale Ramirez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Shyrley López
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
La inteligencia artificial wafii
La inteligencia artificial  wafiiLa inteligencia artificial  wafii
La inteligencia artificial wafii
Kami Alejita
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificial La inteligencia artificial
La inteligencia artificial
fernandaloma
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
yuriel98
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Martin Cortes Rivera
 
Imitacion de lo humano
Imitacion de lo humanoImitacion de lo humano
Imitacion de lo humano
AnyerlyJF
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
EstebanJuradoPk
 
Presentacion master
Presentacion masterPresentacion master
Presentacion master
Lizitha Almontesin
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juan Jimenez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juan Jimenez
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

I.a.
I.a.I.a.
I.a.
 
El propósito de la ia y su evolución
El propósito de la ia y su evoluciónEl propósito de la ia y su evolución
El propósito de la ia y su evolución
 
Magdalena ortiz
Magdalena ortizMagdalena ortiz
Magdalena ortiz
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Vale master
Vale masterVale master
Vale master
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Adolfo
AdolfoAdolfo
Adolfo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial wafii
La inteligencia artificial  wafiiLa inteligencia artificial  wafii
La inteligencia artificial wafii
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificial La inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Imitacion de lo humano
Imitacion de lo humanoImitacion de lo humano
Imitacion de lo humano
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Presentacion master
Presentacion masterPresentacion master
Presentacion master
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Inteligencia artificial

  • 1. Inteligencia artificial INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA ARTURO BRAVO HUERTA ISC 8 B
  • 2. 1.1 El principio de la inteligencia artificial y su evolución histórica  La finalidad de la inteligencia artificial es crear teorías y modelos que muestren la organización y funcionamiento de la inteligencia.
  • 3.  La inteligencia artificial nació en 1943, cuando Warren McCulloch y Walter Pitts propusieron un modelo de neurona del cerebro humano y animal.
  • 4.  “El cerebro humano es un solucionador inteligente de problemas, de modo que imitemos al cerebro”
  • 5.  En los años 70’s un equipo de investigadores comenzó a elaborar un proyecto para resolver problemas de la vida cotidiana. De esta manera nació el sistema experto.
  • 6. 1.2 Las habilidades cognoscitivas según la psicología. Teorías de la inteligencia  facilitan el conocimiento, es decir, que recogen, analizan, comprenden, procesan y guardan información para posteriormente usarla donde se requiera
  • 7.  1.- Atención: exploración, fragmentación, selección y contradistractoras.  2.- Compresión: captación de ideas, subrayado, traducción a lenguaje propio y resumen, gráficos, redes, esquemas y mapas conceptuales.
  • 8.  3.- Elaboración: preguntas, metáforas, analogías, etc.  4.- Memorización: codificación y generación de respuestas.
  • 9. 1.3 El proceso de razonamiento según la lógica (axiomas, teoremas, demostración.  Axioma: es una proposición tan clara y evidente que se admite sin necesidad de demostración.
  • 10.  Teorema: proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas o de otros teoremas ya demostrados.  Demostración: demostración matemática, argumento utilizado para demostrar la veracidad de una proposición.
  • 11. 1.4 El modelo de adquisición del conocimiento según la filosofía.  Modelo de organización: soporta el análisis de las características principales de una organización, con el fin de descubrir problemas y oportunidades para sistemas de conocimiento.
  • 12.  Modelo de tarea: es la parte relevante de un modelo de negocio, analiza la tarea global, sus entradas y salidas.
  • 13.  Modelo de agente: los agentes son los ejecutores de una tarea. Puede ser humano, sistema de información o cualquier entidad capaz de realizar una tarea.
  • 14. 1.5 El modelo cognoscitivo  En toda situación de aprendizaje se identifican tres componentes básicos:  El que aprende, el como se aprende y las condiciones del aprendizaje.
  • 15. 1.6 El modelo del agente inteligente  Un agente inteligente es una entidad capaz de percibir su entorno, procesar tales percepciones y responder o actuar en su entorno de manera racional
  • 16.  Los principales tipos de agentes inteligentes son:  Agentes reactivos  Agentes reactivos basados en modelo  Agentes basados en objetivos  Agentes basados en utilidad  Agentes que aprenden.