SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ANTONIO ARTAL YERA
INDICE
• DEFINICION
• PROCESOS PARA OBTENER RESULTADOS RACIONALES
• CATEGORIAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
• SISTEMAS QUE PIENSAN COMO HUMANOS
• SISTEMAS QUE ACTUAN COMO HUMANOS
• SISTEMAS QUE PIENSAN RACIONALMENTE
• SISTEMAS QUE ACTUAN RACIONALMENTE
• ESCUELSDE PENSAMIENTO
• INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONVENCIONAL
• INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMPUTACIONAL
• LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SENTIMIENTOS
• CRITICA DE LA IA
• LA HABITACION CHINA
• TECNOLOGIAS DE APOYO A LA IA
• APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
• CIENTIFICOS EN EL CAMPO DE LA IA
DEFINICION
•EN CIENCIS DE LA COMPUTACION SE DENOMINA
INELIGENCIA ARTIFICIAL A LAS INTELIGENCIAS NO
NATURALES EN AGENTES RACIONALES NO VIVIDOS.
•JOHN McCarthy, ACUÑO EN TERMINO EN 1956, LA
DEFINIO:”ES LA CIENCIA E INGENIERIA DE HACER
MAQUINAS INTELIGENTES, ESPECIALMENTE
PROGRAMAS DE COMPUTO INTELIGENTES.
•POR LO TANTO, Y DE MANERA MAS ESPECIFICA
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES LA DISCIPLINA
QUE SE ENCARGA DE CONTRUIR PROCESOS QUE
AL SER EJECUTADOS SOBRE UNA ARQUITECTURA
FISICA PRODUCEN ACCIONES O RESULTADOS
QUE MAXIMIZAN UNA MEDIDA DE
RENDIMIENTO DETERMINADA, BASANDOSE EN
LA SECUENCIA DE ENTRADAS PERCIBIDAS Y EN
EL CONOCIMINETO ALMACENADO EN TAL
ARQUITECTURA.
PROCESOS PARA OBTENER RESULTADOS
RACIONALES:
• SE DISTINGEN VARIOS TIPOS DE PROCESOS VALIDOS PARA OBTENER
RESULTADOS RACIONALES:
• EJECUCION DE UNA RESPUESTA PREDETERMINADA POR CADA
ENTRADA.
• BUSQUEDA DEL ESTADO REQUERIDO EN EL CONJUNTO DE LOS
ESTADOS PRODUCIDOS POR LAS ACCIONES POSIBLES.
• ALGORITMOS GENETICOS.
• GENES NEURONALES ARTIFICIALES.
• RAZONAMIENTO MEDIANTE UNA LOGICA FORMAL
CATEGORIAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
•SISTEMAS QUE PIENSAN COMO HUMANOS.
•SITEMAS QUE ACTUAN COMO HUMANOS.
•SISTEMAS QUE PIENSAN RACIONALMENTE.
•SISTEMAS QUE ACTUAN RACIONALMENTE
SISTEMAS QUE PIENSAN COMO HUMANOS
• ESTOS SISTEMAS TRATAN DE EMULAR EL
PENSAMIENTO HUMANO; POR EJEMPLO LAS REDES
NEURONALES ARTIFICIALES. LA AUTOMATIZACION DE
ACTIVIDADES QUE VINCULAMOS COMO PROCESOS DE
PENSAMIENTO HUANO, ACTIVIDADES COMO LA
TOMA DE DECISIONES, RESOLUCION DE PROBLEMAS,
APRENDIZAJE.
SISTEMAS QUE ACTUAN COMO HUMANOS
•ESTOS SISTEMAS TRATAN DE ACTUAR COMO
HUMANOS; ES DECIR, IMITAN EL
COMPORTAMIENTO HUMANO; POR EJEMPLO LA
ROBOTICA. EL ESTUDIO DE COMO LOGRAR QUE
LOS COMPUTADORES REALICEN TAREAS QUE,
POR EL MOMENTO, LOS HUMANOS HACEN
MEJOR.
SISTEMAS QUE PIENSAN RACIONALMENTE
•ES DECIR, CON LOGICA, TRATAN DE IMITAR O
EMULAR EL PENSAMIENTO LOGICO RACIONAL
DEL SER HUMANO; POR EJEMPLO LS SISTEMAS
EXPERTOS. EL ESTUDIO DE LOS CALCULOS QUE
HACEN POSIBLE PERCIBIR, RAZONAR Y ACTUAR.
SISTEMAS QUE ACTUAN RACIONALMENTE
•TRATAN DE EMULAR EN FORMA RACIONAL EL
COMPORTAMIENTO HUMANO; POR EJEMPLO
LOS AGENTES INTELIGENTES. ESTA
RELACIONADO CON CONDUCTAS INTELIGENTES
EN ARTEFACTOS.
ESCUELAS DE PENSAMIENTOS
• HAY DOS ESCUELAS DE PENSAMIENTOS:
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONVENCIONAL.
LA INTELIGENCIA COMPUTACIONAL.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONVENCIONAL
ESTA BASADA EN EL ANALISIS FORMAL Y ESTADISTICO DEL COMPORTAMIENTO HUMANO ANTE DIFERENTES
PROBLEMAS:
RAZONAMIENTO BASADO EN CASOS: AYUDA A TOMAR DECISIONES MIENTAS SE RESUELVEN
CIERTOSPROBLEMS CONCRETOS Y APARTE DE QUE SON MUY IMPORTANTES REQUIEREN DE UN BUEN
FUNCIONAMIENTO.
SISTEMAS EXPERTOS: INFIEREN UNA SOLUCION A TRAVES DEL CONOCIMIENTO PREVIO DEL CONTEXTO EN QUE
SE APLICA Y OCUPA DE CIERTAS REGLAS O RELACIONES.
REDES BAYESIANAS: PROPONE SOLUCIONES MEDIANTE INFERENCIA PROBABILISTICA.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL BASADA EN COMPORTAMIENTOS QUE TIENEN
AUTONIMIA Y PUEDEN AUTO-REGULARSE Y CONTROLARSE PARA MEJORAR.
SMART PROCESS MANAGEMENT: FACILITA LA TOMA DE DECISIONES COMPLEJAS, PROPONIENDO UNA
SOLUCION A UN DETERMINADO PROBLEMA AL IGUAL QUE HARIA UN ESPECIALISTA EN LA ACTIVIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMPUTACIONAL
•LA INTELIGENCIA COMPUTACIONAL IMPLICA
DSARROLLO O APRENDIZAJE INTERACTIVO; POR
EJEMPLO, MODIFICACIONES INRACTIVAS DE LOS
PARAMETOS EN EL SISTEMA CONEXIONISTAS. EL
APRENDIZAJE SE REALIZA BASANDOSE EN DATOS
EMPIRICOS.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS
SENTIMIENTOS
• A LOS SISTEMAS INTELIGENTES EL NO TENER EN CUENTA ELEMENTOS
EMOCIONALES LES PERMITE NO OLVIDAR LA METAQUE DEBEN ALCANZAR.
EN LOS HUMANOS EL OLVIDO DE LA META O EL ABANDONAR LAS METAS
POR PERTURBACIONES EMOCIONALES ES UN PROBLEMA QUE EN
ALGUNOS CAOSO LLEGA A SER INCAPACITANTE. LOS SISTEMAS
INTELIJENTES, AL COMBINAR UNA MEMORIA DURABLE, UNA ASIGNACION
DE PRIORIDADES CON BASE EN ESTADOS ACTUALES Y ESTADOS META,
LOGRAN UN COMPORTAMIENTO EN EXTREMO EFICIENTE, ESPECIALMENTE
ANTE PROBLEMAS COMPLEJOS Y PELIGROSOS.
EN SISTESIS, LO RACIONAL Y LO EMOCIONAL ESTAN DE TAL MANERA
INTERRELACIONADOS ENTRE SI, QUE SE PODRIA DECIR QUE NO SOLO NO
SON ASPECTOS CONTRADICTORIOS SINO QUE SON –HASTA CIERTO PUNTO-
COMPLEMENTARIOS.
CRITICAS A LA IA
• LAS PRINCIPALES CRITICAS A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TIENEN
QUE VER CON SU CAPACIDAD DE IMITAR POR COMPLETO A UN SER
HUMANO. ESTAS CRITICAS IGNORAN QUE NINGUN HUMANO
INDIVIDUAL TIENE CAPACIDAD PARA RESOLVER TODO TIPO DE
PROBLEMAS.
• UN SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEBERIA RESOLVER
PROBLEMAS. POR LO TANTO ES FUNDAMENTAL EN SU DISEÑO LA
DELIMITACION DE LOS TIPOS DE PROBLEMAS QUE RESOLVERA Y LAS
ESTRATEGIAS Y AGORITMOS QUE UTILIZARA PARA ENCONTRAR A
SOLUCION.
TEST DE TURING
• EL TEST DE TURING ES UNA PRUEBA PROPUESTA POR ALAN TURING
PARA DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE LA INTELIGENCIA EN UNA
MAQUINA. LA PRUEBA CONSISTE EN UN DESAFIO. SE SUPONE UN
JUEZ SITUADO EN UNA HABITACION, Y UNA MAQUINA Y UN SER
HUMANO EN OTRAS. EL JUEZ EBE DESCUBRIR CUAL ES EL SER
HUMANO Y CUAL ES LA MAQUINA, ESTANDOLES A LOS DOS
PERMITIDO MENTIR AL CONTESTAR POR ESCRITO LAS PREGUNTAS
QUE EL JUEZ LES HICIERA. LA TESIS DE ALAN TURING ES QUE SI
AMBOS JUGADORES ERAN SUFICIENTEMENTE HABILES, EL JUEZ NO
PODRIA DISTINGUIR QUIEN ERA EL SER HUMANO Y QUIEN LA
MAQUINA.
LA HABITACION CHINA
• ES UN EXPERIMENTO MENTAL, PROPUESTO ORIGINALMENTE POR
JOHN SEARLE Y POPULARIZADO POR ROGER PENROSE, MEDIANTE EL
CUAL SE TRATA DE REBATIR LA VALIDEZ DEL TEST DE TURING Y DE LA
CREENCIA DE QUE UNA MAQUINA PUEDE LLEGAR A PENSAR.
• SEARLE SE ENFRENTA A LA ANALOGIA ENTRE MENTE Y ORDENADOR
CUANDO SE TRATA DE ABORDAR LA CUESTION DE LA CONCIENCIA. LA
MENTE IMPLICA NO SOLO LA MANIPULACION DE SIMBOLOS, Y
ADEMAS DE UNA SINTAXIS POSEE UNA SEMANTICA.
TECNOLOGIAS DE APOYO A LA IA
HAY TRES TIPOS DE TECNOLOGIA DE APOYO A LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL:
• INTERFACES DE USUARIO.
• VISION ARTIFICIAL
• SMART PROCESS MANAGMENT
APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
HAY DIVERSAS APLICACIONES DE LA IA:
-LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL.
-MINERIA DE DATOS.
-INDUSTRIALES.
-MEDICINA.
-MUNDOS VIRTUALES.
-PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL.
-ROBOTICA.
-MECATRONICA.
-SISTEMAS DE APOYO A LA DECISION.
-VIDEOJUEGOS.
-PROTOTIPOS INFORMATICOS.
-ANALISIS DE SISTEMAS DINAMICOS.
-SMART PROCESS MANAGEMENT.
-SIMULACION DE MULTITUDES.
CIENTIFICOS EN EL CAMPO DE LA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
• JEFF HAWKINS
• JOHN MACCARTHY
• MARVIN MINSKY
• JUDEA PEARL
• ALAN TURING
• JOSEPH WEIZENBAUM
• RAUL ROJAS
• RAY KURZWEIL
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Inteligencia artificial y test de turing

Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimientogris683
 
Inteligencia artifial
Inteligencia artifialInteligencia artifial
Inteligencia artifial
kenlyalex
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
fhynee
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
Euler Ruiz
 
Lamentehumana 110821194354-phpapp02
Lamentehumana 110821194354-phpapp02Lamentehumana 110821194354-phpapp02
Lamentehumana 110821194354-phpapp02gustavo_15
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
khynee
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
khiny
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
khiny
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
Euler
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
Ramon Ruiz
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
jeralyin
 
1. Análisis etico
1.  Análisis etico1.  Análisis etico
1. Análisis etico
Juan José Mendoza Castillo
 
Diapositivas Nano
Diapositivas NanoDiapositivas Nano
Diapositivas Nano
gueste4446b
 
Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2areslymacias
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
Valentin Rodríguez Juárez
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
Euler Ruiz
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
lhkaber
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
khynee
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
Euler
 

Similar a Inteligencia artificial y test de turing (20)

Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
 
Inteligencia artifial
Inteligencia artifialInteligencia artifial
Inteligencia artifial
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
 
Lamentehumana 110821194354-phpapp02
Lamentehumana 110821194354-phpapp02Lamentehumana 110821194354-phpapp02
Lamentehumana 110821194354-phpapp02
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
1. Análisis etico
1.  Análisis etico1.  Análisis etico
1. Análisis etico
 
Diapositivas Nano
Diapositivas NanoDiapositivas Nano
Diapositivas Nano
 
Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Inteligencia artificial y test de turing

  • 2. INDICE • DEFINICION • PROCESOS PARA OBTENER RESULTADOS RACIONALES • CATEGORIAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL • SISTEMAS QUE PIENSAN COMO HUMANOS • SISTEMAS QUE ACTUAN COMO HUMANOS • SISTEMAS QUE PIENSAN RACIONALMENTE • SISTEMAS QUE ACTUAN RACIONALMENTE • ESCUELSDE PENSAMIENTO
  • 3. • INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONVENCIONAL • INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMPUTACIONAL • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SENTIMIENTOS • CRITICA DE LA IA • LA HABITACION CHINA • TECNOLOGIAS DE APOYO A LA IA • APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL • CIENTIFICOS EN EL CAMPO DE LA IA
  • 4. DEFINICION •EN CIENCIS DE LA COMPUTACION SE DENOMINA INELIGENCIA ARTIFICIAL A LAS INTELIGENCIAS NO NATURALES EN AGENTES RACIONALES NO VIVIDOS. •JOHN McCarthy, ACUÑO EN TERMINO EN 1956, LA DEFINIO:”ES LA CIENCIA E INGENIERIA DE HACER MAQUINAS INTELIGENTES, ESPECIALMENTE PROGRAMAS DE COMPUTO INTELIGENTES.
  • 5. •POR LO TANTO, Y DE MANERA MAS ESPECIFICA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES LA DISCIPLINA QUE SE ENCARGA DE CONTRUIR PROCESOS QUE AL SER EJECUTADOS SOBRE UNA ARQUITECTURA FISICA PRODUCEN ACCIONES O RESULTADOS QUE MAXIMIZAN UNA MEDIDA DE RENDIMIENTO DETERMINADA, BASANDOSE EN LA SECUENCIA DE ENTRADAS PERCIBIDAS Y EN EL CONOCIMINETO ALMACENADO EN TAL ARQUITECTURA.
  • 6. PROCESOS PARA OBTENER RESULTADOS RACIONALES: • SE DISTINGEN VARIOS TIPOS DE PROCESOS VALIDOS PARA OBTENER RESULTADOS RACIONALES: • EJECUCION DE UNA RESPUESTA PREDETERMINADA POR CADA ENTRADA. • BUSQUEDA DEL ESTADO REQUERIDO EN EL CONJUNTO DE LOS ESTADOS PRODUCIDOS POR LAS ACCIONES POSIBLES. • ALGORITMOS GENETICOS. • GENES NEURONALES ARTIFICIALES. • RAZONAMIENTO MEDIANTE UNA LOGICA FORMAL
  • 7. CATEGORIAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL •SISTEMAS QUE PIENSAN COMO HUMANOS. •SITEMAS QUE ACTUAN COMO HUMANOS. •SISTEMAS QUE PIENSAN RACIONALMENTE. •SISTEMAS QUE ACTUAN RACIONALMENTE
  • 8. SISTEMAS QUE PIENSAN COMO HUMANOS • ESTOS SISTEMAS TRATAN DE EMULAR EL PENSAMIENTO HUMANO; POR EJEMPLO LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES. LA AUTOMATIZACION DE ACTIVIDADES QUE VINCULAMOS COMO PROCESOS DE PENSAMIENTO HUANO, ACTIVIDADES COMO LA TOMA DE DECISIONES, RESOLUCION DE PROBLEMAS, APRENDIZAJE.
  • 9. SISTEMAS QUE ACTUAN COMO HUMANOS •ESTOS SISTEMAS TRATAN DE ACTUAR COMO HUMANOS; ES DECIR, IMITAN EL COMPORTAMIENTO HUMANO; POR EJEMPLO LA ROBOTICA. EL ESTUDIO DE COMO LOGRAR QUE LOS COMPUTADORES REALICEN TAREAS QUE, POR EL MOMENTO, LOS HUMANOS HACEN MEJOR.
  • 10. SISTEMAS QUE PIENSAN RACIONALMENTE •ES DECIR, CON LOGICA, TRATAN DE IMITAR O EMULAR EL PENSAMIENTO LOGICO RACIONAL DEL SER HUMANO; POR EJEMPLO LS SISTEMAS EXPERTOS. EL ESTUDIO DE LOS CALCULOS QUE HACEN POSIBLE PERCIBIR, RAZONAR Y ACTUAR.
  • 11. SISTEMAS QUE ACTUAN RACIONALMENTE •TRATAN DE EMULAR EN FORMA RACIONAL EL COMPORTAMIENTO HUMANO; POR EJEMPLO LOS AGENTES INTELIGENTES. ESTA RELACIONADO CON CONDUCTAS INTELIGENTES EN ARTEFACTOS.
  • 12. ESCUELAS DE PENSAMIENTOS • HAY DOS ESCUELAS DE PENSAMIENTOS: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONVENCIONAL. LA INTELIGENCIA COMPUTACIONAL.
  • 13. INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONVENCIONAL ESTA BASADA EN EL ANALISIS FORMAL Y ESTADISTICO DEL COMPORTAMIENTO HUMANO ANTE DIFERENTES PROBLEMAS: RAZONAMIENTO BASADO EN CASOS: AYUDA A TOMAR DECISIONES MIENTAS SE RESUELVEN CIERTOSPROBLEMS CONCRETOS Y APARTE DE QUE SON MUY IMPORTANTES REQUIEREN DE UN BUEN FUNCIONAMIENTO. SISTEMAS EXPERTOS: INFIEREN UNA SOLUCION A TRAVES DEL CONOCIMIENTO PREVIO DEL CONTEXTO EN QUE SE APLICA Y OCUPA DE CIERTAS REGLAS O RELACIONES. REDES BAYESIANAS: PROPONE SOLUCIONES MEDIANTE INFERENCIA PROBABILISTICA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL BASADA EN COMPORTAMIENTOS QUE TIENEN AUTONIMIA Y PUEDEN AUTO-REGULARSE Y CONTROLARSE PARA MEJORAR. SMART PROCESS MANAGEMENT: FACILITA LA TOMA DE DECISIONES COMPLEJAS, PROPONIENDO UNA SOLUCION A UN DETERMINADO PROBLEMA AL IGUAL QUE HARIA UN ESPECIALISTA EN LA ACTIVIDAD
  • 14. INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMPUTACIONAL •LA INTELIGENCIA COMPUTACIONAL IMPLICA DSARROLLO O APRENDIZAJE INTERACTIVO; POR EJEMPLO, MODIFICACIONES INRACTIVAS DE LOS PARAMETOS EN EL SISTEMA CONEXIONISTAS. EL APRENDIZAJE SE REALIZA BASANDOSE EN DATOS EMPIRICOS.
  • 15. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SENTIMIENTOS • A LOS SISTEMAS INTELIGENTES EL NO TENER EN CUENTA ELEMENTOS EMOCIONALES LES PERMITE NO OLVIDAR LA METAQUE DEBEN ALCANZAR. EN LOS HUMANOS EL OLVIDO DE LA META O EL ABANDONAR LAS METAS POR PERTURBACIONES EMOCIONALES ES UN PROBLEMA QUE EN ALGUNOS CAOSO LLEGA A SER INCAPACITANTE. LOS SISTEMAS INTELIJENTES, AL COMBINAR UNA MEMORIA DURABLE, UNA ASIGNACION DE PRIORIDADES CON BASE EN ESTADOS ACTUALES Y ESTADOS META, LOGRAN UN COMPORTAMIENTO EN EXTREMO EFICIENTE, ESPECIALMENTE ANTE PROBLEMAS COMPLEJOS Y PELIGROSOS. EN SISTESIS, LO RACIONAL Y LO EMOCIONAL ESTAN DE TAL MANERA INTERRELACIONADOS ENTRE SI, QUE SE PODRIA DECIR QUE NO SOLO NO SON ASPECTOS CONTRADICTORIOS SINO QUE SON –HASTA CIERTO PUNTO- COMPLEMENTARIOS.
  • 16. CRITICAS A LA IA • LAS PRINCIPALES CRITICAS A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TIENEN QUE VER CON SU CAPACIDAD DE IMITAR POR COMPLETO A UN SER HUMANO. ESTAS CRITICAS IGNORAN QUE NINGUN HUMANO INDIVIDUAL TIENE CAPACIDAD PARA RESOLVER TODO TIPO DE PROBLEMAS. • UN SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEBERIA RESOLVER PROBLEMAS. POR LO TANTO ES FUNDAMENTAL EN SU DISEÑO LA DELIMITACION DE LOS TIPOS DE PROBLEMAS QUE RESOLVERA Y LAS ESTRATEGIAS Y AGORITMOS QUE UTILIZARA PARA ENCONTRAR A SOLUCION.
  • 17. TEST DE TURING • EL TEST DE TURING ES UNA PRUEBA PROPUESTA POR ALAN TURING PARA DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE LA INTELIGENCIA EN UNA MAQUINA. LA PRUEBA CONSISTE EN UN DESAFIO. SE SUPONE UN JUEZ SITUADO EN UNA HABITACION, Y UNA MAQUINA Y UN SER HUMANO EN OTRAS. EL JUEZ EBE DESCUBRIR CUAL ES EL SER HUMANO Y CUAL ES LA MAQUINA, ESTANDOLES A LOS DOS PERMITIDO MENTIR AL CONTESTAR POR ESCRITO LAS PREGUNTAS QUE EL JUEZ LES HICIERA. LA TESIS DE ALAN TURING ES QUE SI AMBOS JUGADORES ERAN SUFICIENTEMENTE HABILES, EL JUEZ NO PODRIA DISTINGUIR QUIEN ERA EL SER HUMANO Y QUIEN LA MAQUINA.
  • 18. LA HABITACION CHINA • ES UN EXPERIMENTO MENTAL, PROPUESTO ORIGINALMENTE POR JOHN SEARLE Y POPULARIZADO POR ROGER PENROSE, MEDIANTE EL CUAL SE TRATA DE REBATIR LA VALIDEZ DEL TEST DE TURING Y DE LA CREENCIA DE QUE UNA MAQUINA PUEDE LLEGAR A PENSAR. • SEARLE SE ENFRENTA A LA ANALOGIA ENTRE MENTE Y ORDENADOR CUANDO SE TRATA DE ABORDAR LA CUESTION DE LA CONCIENCIA. LA MENTE IMPLICA NO SOLO LA MANIPULACION DE SIMBOLOS, Y ADEMAS DE UNA SINTAXIS POSEE UNA SEMANTICA.
  • 19. TECNOLOGIAS DE APOYO A LA IA HAY TRES TIPOS DE TECNOLOGIA DE APOYO A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: • INTERFACES DE USUARIO. • VISION ARTIFICIAL • SMART PROCESS MANAGMENT
  • 20. APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL HAY DIVERSAS APLICACIONES DE LA IA: -LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL. -MINERIA DE DATOS. -INDUSTRIALES. -MEDICINA. -MUNDOS VIRTUALES. -PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL. -ROBOTICA. -MECATRONICA. -SISTEMAS DE APOYO A LA DECISION. -VIDEOJUEGOS. -PROTOTIPOS INFORMATICOS. -ANALISIS DE SISTEMAS DINAMICOS. -SMART PROCESS MANAGEMENT. -SIMULACION DE MULTITUDES.
  • 21. CIENTIFICOS EN EL CAMPO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL • JEFF HAWKINS • JOHN MACCARTHY • MARVIN MINSKY • JUDEA PEARL • ALAN TURING • JOSEPH WEIZENBAUM • RAUL ROJAS • RAY KURZWEIL
  • 22. FIN