SlideShare una empresa de Scribd logo
P. Arias, C. Monsalve, S. Oliveros, F.
Prieto.
La inteligencia
artificial es un
componente de la
ciencia
computacional que
pretende darle a las
maquinas el poder de
pensar como el ser
humano y tener la
capacidad de tomar
decisiones.
A lo largo de la historia la inteligencia artificial o por sus siglas (IA) ha tenido muchos padres, pero se dice que su
origen remonta desde varios años atrás aproximadamente a la década de los 30´s y de los 40´s e incluso se han visto
artículos de años atrás los cuales están familiarizados con la IA y su origen.
George Boole
1854
Karel Capek
1921
“Circulo vicioso”
1942
Alan Turing
1936
Konrad Zuse
1941
Walter Pitts y
Warren Mcculloch
1943
“El test de Turing”
1950
Conferencia
Darmouth
1956
Marvin
Minsky 1961
Hans Berliner
1979
Eliza
1966
Hubert Dreyfus
1972
Stanford Cart
1979
Deep blue
1996
Eugene
2014
TAY
2016
FURHAT
AlphaGo
2016
Sophia
2015
Débil
Este nivel débil de
la inteligencia
artificial ha sido el
más usado y el
primero en usarse
en máquinas
General
En este nivel de IA, la
maquina ya posee
características propias de
un ser un humano como el
proceso de razonamiento.
Fuerte
Este nivel de IA puede tener
básicamente las mismas
capacidades cognitivas y de
razonamiento que un ser humano
siendo así una súper máquina
¿CÓMO
FUNCIONA LA
IA?
La inteligencia artificial
funciona mediante
algoritmos inteligentes y
datos que iteran las veces
necesarias para que la
maquina pueda aprender
de los patrones de
comportamientos y las
probabilidades
 Imitar el pensamiento
humano, también querían
imitar el funcionamiento
de nuestro cerebro,
nuestras neuronas para
ser precisos.
 Modelo informático que
hizo Warren McCulloch y
Walter Pitts llamado lógica
umbral
Input
Hidden layer
outpur
Formula
MACHINE
LEARNING
 Es un subcampo de la inteligencia
artificial, que consiste en el aprendizaje
automático, teniendo como novedad la
manipulación de un gran volumen de
datos, aprendiendo de ellos e identificando
patrones de comportamiento, para dar
posibles soluciones eficaces.
 Input: acá se habla del tema visión artificial,
reconocimiento de voz y procesamiento del
lenguaje natural.
 Capas ocultas: hacen el procesamiento y
transformación de los datos.
 Output: salida de los datos.
 Sus neuronas artificiales
están especializadas en
detectar determinadas
características en objetos,
guiados por uno de sus
factores más importantes
como lo es la visión
artificial. Este sistema usa
un entrenamiento “no
supervisado”.
 El Deep learning tiene una
arquitectura cercana al sistema
nervioso humano.
• Actualmente la empresa
Tesla usa este sistema
para su sistema autopilot.
APLICACIÓN
A LA
INDUSTRIA
 Con el pasar del tiempo las áreas en
las que la IA se ha implementado han
tenido una mejora, en la mayoría de
los campos en las que esta se aplica,
permitiendo así grandes avances de
este, un simple ejemplo de esto puede
darlo el área del salud; la cual, ha sido
una de las mas beneficiadas por la IA.
La ética viene de
la moral, de ahí
sus acciones.
La falta de
políticas y
restricciones a la
IA
Sus decisiones sin
ética no serian las
mas correctas.

Más contenido relacionado

Similar a Inteligencia artificial.pptx

Inteligencia artificial definitivo
Inteligencia artificial definitivoInteligencia artificial definitivo
Inteligencia artificial definitivo
joha108
 
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
EXPOSICION inteligencia artificial.pptEXPOSICION inteligencia artificial.ppt
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
ElvisQuispe31
 
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
EXPOSICION inteligencia artificial.pptEXPOSICION inteligencia artificial.ppt
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
WilsonRodrguez18
 
EXPOSICION inteligencia artificial (1).ppt
EXPOSICION inteligencia artificial (1).pptEXPOSICION inteligencia artificial (1).ppt
EXPOSICION inteligencia artificial (1).ppt
cofran147
 
Introduccion a la Inteligencia Artificial
Introduccion a la Inteligencia ArtificialIntroduccion a la Inteligencia Artificial
Introduccion a la Inteligencia Artificial
wmcompumedia
 
EXPOSICION inteligencia artificialll.ppt
EXPOSICION inteligencia artificialll.pptEXPOSICION inteligencia artificialll.ppt
EXPOSICION inteligencia artificialll.ppt
AngelPC10
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Maria080
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
José Armando Delgadillo Valero
 
Inf3240122
Inf3240122Inf3240122
Inf3240122
oldnemesis
 
Alan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificialAlan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificial
rebecaa17
 
Alan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificialAlan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificial
rebecaa17
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Exneval Echev
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
claraliaesro
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Clasa Goji
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
JhOrkz Uceda Salazar
 
Terminado
TerminadoTerminado
La inteligencia artificial.ppt
La inteligencia artificial.pptLa inteligencia artificial.ppt
La inteligencia artificial.ppt
GatitoNyu
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juan Diaz
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
TerminadoTerminado

Similar a Inteligencia artificial.pptx (20)

Inteligencia artificial definitivo
Inteligencia artificial definitivoInteligencia artificial definitivo
Inteligencia artificial definitivo
 
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
EXPOSICION inteligencia artificial.pptEXPOSICION inteligencia artificial.ppt
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
 
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
EXPOSICION inteligencia artificial.pptEXPOSICION inteligencia artificial.ppt
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
 
EXPOSICION inteligencia artificial (1).ppt
EXPOSICION inteligencia artificial (1).pptEXPOSICION inteligencia artificial (1).ppt
EXPOSICION inteligencia artificial (1).ppt
 
Introduccion a la Inteligencia Artificial
Introduccion a la Inteligencia ArtificialIntroduccion a la Inteligencia Artificial
Introduccion a la Inteligencia Artificial
 
EXPOSICION inteligencia artificialll.ppt
EXPOSICION inteligencia artificialll.pptEXPOSICION inteligencia artificialll.ppt
EXPOSICION inteligencia artificialll.ppt
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inf3240122
Inf3240122Inf3240122
Inf3240122
 
Alan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificialAlan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificial
 
Alan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificialAlan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
La inteligencia artificial.ppt
La inteligencia artificial.pptLa inteligencia artificial.ppt
La inteligencia artificial.ppt
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 

Inteligencia artificial.pptx

  • 1. P. Arias, C. Monsalve, S. Oliveros, F. Prieto.
  • 2. La inteligencia artificial es un componente de la ciencia computacional que pretende darle a las maquinas el poder de pensar como el ser humano y tener la capacidad de tomar decisiones.
  • 3. A lo largo de la historia la inteligencia artificial o por sus siglas (IA) ha tenido muchos padres, pero se dice que su origen remonta desde varios años atrás aproximadamente a la década de los 30´s y de los 40´s e incluso se han visto artículos de años atrás los cuales están familiarizados con la IA y su origen. George Boole 1854 Karel Capek 1921 “Circulo vicioso” 1942 Alan Turing 1936 Konrad Zuse 1941 Walter Pitts y Warren Mcculloch 1943 “El test de Turing” 1950
  • 6. Débil Este nivel débil de la inteligencia artificial ha sido el más usado y el primero en usarse en máquinas General En este nivel de IA, la maquina ya posee características propias de un ser un humano como el proceso de razonamiento. Fuerte Este nivel de IA puede tener básicamente las mismas capacidades cognitivas y de razonamiento que un ser humano siendo así una súper máquina
  • 7. ¿CÓMO FUNCIONA LA IA? La inteligencia artificial funciona mediante algoritmos inteligentes y datos que iteran las veces necesarias para que la maquina pueda aprender de los patrones de comportamientos y las probabilidades
  • 8.  Imitar el pensamiento humano, también querían imitar el funcionamiento de nuestro cerebro, nuestras neuronas para ser precisos.  Modelo informático que hizo Warren McCulloch y Walter Pitts llamado lógica umbral
  • 10. MACHINE LEARNING  Es un subcampo de la inteligencia artificial, que consiste en el aprendizaje automático, teniendo como novedad la manipulación de un gran volumen de datos, aprendiendo de ellos e identificando patrones de comportamiento, para dar posibles soluciones eficaces.
  • 11.  Input: acá se habla del tema visión artificial, reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural.  Capas ocultas: hacen el procesamiento y transformación de los datos.  Output: salida de los datos.
  • 12.  Sus neuronas artificiales están especializadas en detectar determinadas características en objetos, guiados por uno de sus factores más importantes como lo es la visión artificial. Este sistema usa un entrenamiento “no supervisado”.
  • 13.  El Deep learning tiene una arquitectura cercana al sistema nervioso humano. • Actualmente la empresa Tesla usa este sistema para su sistema autopilot.
  • 14. APLICACIÓN A LA INDUSTRIA  Con el pasar del tiempo las áreas en las que la IA se ha implementado han tenido una mejora, en la mayoría de los campos en las que esta se aplica, permitiendo así grandes avances de este, un simple ejemplo de esto puede darlo el área del salud; la cual, ha sido una de las mas beneficiadas por la IA.
  • 15. La ética viene de la moral, de ahí sus acciones. La falta de políticas y restricciones a la IA Sus decisiones sin ética no serian las mas correctas.