SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTELIGENCIA
INTERPERSONAL Y LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS
Universitaria: Nicole Katerin Tapia
Orellana
Materia: El uso de las Nuevas
Tecnologías en la Formación del
Educador Infantil II
Docente : Ing. Martinez Calderon
Jaqueline Reyna
Semestre : 4to
ORURO -BOLIVIA
RESUMEN
La inteligencia interpersonal enseña a los niños a empatizar con la conducta y las
emociones de los demás. También les permite comunicarse con efectividad y
desarrollar habilidades enfocadas al liderazgo. La inteligencia interpersonal en los
niños es tan necesaria como aprender a hablar o escribir.
Sus alcances pueden tener grandes repercusiones en todos los aspectos de su
formación, ya que gran parte de su éxito social dependerá de cómo interactúen con
su entorno.
Para entender qué son las habilidades interpersonales y poder detectarlas en la
infancia, empecemos por señalar que su rasgo esencial es la empatía y que todos
los niños nacen con una predisposición a ser empáticos: en internet abundan los
videos de bebés que muestran gratitud, solidaridad, altruismo o amor hacia el
prójimo y es evidente que por su corta edad no han sido “educados” para actuar así.
Desde la perspectiva de Gardner, esta conducta es un rasgo natural de la
inteligencia interpersonal en los niños. Ahora bien, ¿cómo saber si un niño está
desarrollando con éxito la interpersonalidad? La clave está en observar si en su
relación con los demás presenta las siguientes conductas:
Empatía: presenta capacidades para comprender a los demás a partir de
identificarse con sus emociones, deseos e intereses.
Corresponsabilidad: además de mostrar responsabilidad por sus acciones, también
es capaz de asumir un rol de responsabilidad compartida.
Sociabilidad: disfruta de la interacción con otras personas, incluso de diferentes
edades; actúa con sentido del humor. Es proactivo en actividades grupales.
Asertividad: se comunica de tal manera que los demás puedan comprenderlo, pero
también hace un esfuerzo por entender a los demás.
Carisma: ejerce una influencia natural en los demás como producto de su
predisposición a ser agradable, lo que motiva a las personas a seguirlo y confiar en
él.
Curiosidad social: se interesa por cosas, personas o situaciones que están fuera de
su entorno familiar. No tiene miedo a indagar sobre las cosas que desconoce.
Flexibilidad cognitiva: es propenso a escuchar a los demás y cambiar de opinión
cuando sus argumentos le parecen convincentes.
Adaptabilidad enfocada a la sinergia: si se encuentra en una situación colectiva en
donde requiere cambiar su rol o conducta, estará dispuesto a hacerlo si eso supone
un beneficio mayor para el grupo.
INTRODUCCIÓN:
El desarrollo de las inteligencias múltiples es sin duda, un gran desafío en la
educación, es para ello que consideramos importante el uso de las tecnologías de
la información y comunicación, en el proceso de enseñanza aprendizaje, además
su incorporación dentro de las nuevas tecnologías dentro del aula de aprendizaje.
La inteligencia interpersonal es la que nos permite entender a los demás. La
inteligencia interpersonal es mucho más importante en nuestra vida diaria que la
brillantez académica, porque es la que determina la elección de la pareja, los amigos
y, en gran medida, nuestro éxito en el trabajo o en el estudio. La inteligencia
interpersonal se basa en el desarrollo de dos grandes tipos de capacidades, la
empatía y la capacidad de manejar las relaciones interpersonales.
La inteligencia interpersonal permite comprender a los demás y comunicarse con
ellos, teniendo en cuenta sus diferentes estados de ánimo, temperamentos,
motivaciones y habilidades. Incluye la capacidad para establecer y mantener
relaciones sociales y para asumir diversos roles dentro de grupos, ya sea como un
miembro más o como líder. Este tipo de inteligencia la podemos detectar en
personas con habilidades sociales definidas, políticos, líderes de grupos sociales o
religiosos, docentes, terapeutas y asesores educativos.
OBJETIVO
Su objetivo primordial es entender a los demás, basándose en la empatía y en la
armonía con los semejantes.
Mejora las relaciones sociales entre los individuos de una sociedad, logra
mejorar la capacidad de comprensión, mejora las habilidades
de comunicación.
Al lograr fortalecer esta inteligencia con las nuevas tecnologías logramos
crear más conciencias de socialización de apertura y espíritu de servicios.
La inteligencia interpersonal en niños se trata de un tipo muy especial de aptitud. Y
esto es así simplemente porque la mayoría de las personas la tienen en gran
ponderación durante la infancia.
DEFINICIÓN
La inteligencia interpersonal es un concepto creado por el psicólogo Howard
Gardner, que la define como un conjunto de aptitudes que un individuo pone en
práctica en los vínculos que establece con otras personas.
Mejora las relaciones sociales entre los individuos de una sociedad, logra mejorar
la capacidad de comprensión, mejora las habilidades de comunicación.
Al lograr fortalecer esta inteligencia con las nuevas tecnologías logramos crear más
conciencias de socialización de apertura y espíritu de servicios.
La inteligencia interpersonal abarca la capacidad de fijarse en las cosas
importantes, para otras personas acordándose de sus intereses, motivaciones, su
perspectiva, historia personal y sus intenciones. Define a la inteligencia
interpersonal como la capacidad de comprender a los demás. Afirma que las
personas que la han desarrollado son capaces de discernir y responder
apropiadamente a los estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y deseos
de las demás personas.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Las características principales son:
❖Mejora las relaciones sociales entre los individuos de una sociedad.
❖ Fomenta el sentido del humos de las personas.
❖ Logra mejorar la capacidad de comprensión.
❖ Mejora las habilidades de comunicación.
*Promueve el liderazgo.
*Desarrolla habilidades de negociación.
MARCO TEÓRICO
La inteligencia interpersonal se basa en el desarrollo de dos grandes tipos de
capacidades, la empatía y la capacidad de manejar las relaciones interpersonales.
La inteligencia interpersonal forma parte del modelo de inteligencias múltiples de
Howard Gardner, aunque otras corrientes psicológicas la denominan empatía. El
modelo de Gardner propugna que no existe una única forma de entender el
concepto de inteligencia ya que eso es un enfoque restrictivo del problema, sino
una multiplicidad de perspectivas en adecuación a los distintos contextos vitales
del hombre y de los animales.
Incluye la capacidad para establecer y mantener relaciones sociales y para asumir
diversos roles dentro de grupos, ya sea como un miembro más o como líder.
VENTAJAS
✓ Acceso rápido a la
información.
✓ Facilita en aprendizaje.
✓ Rompe la barrera de la
distancia.
✓ Simplifica las tareas.
✓ Ofrece entretenimiento
DESVENTAJAS
● Dependencia
● Puede generar desempleo
● Privacidad
● Adicción
CONCLUSIÓN:
El uso de las nuevas tecnologías de la inteligencia interpersonal ya que es muy útil
y logra favorecer el crecimiento en muchos ámbitos, es importante que se integre
las nuevas tecnologías en la infancia ya que esto ayuda a su desarrollo de
creatividad y descubrir nuevos avances para su futuro ya que la tecnología eta
ligada a las nuevas generaciones.
La inteligencia interpersonal es mucho más importante en nuestra vida diaria que
la brillantez académica, porque es la que determina la elección de la pareja, los
amigos y, en gran medida, nuestro éxito en el trabajo o en el estudio.
RECOMENDACIONES
• Tener la inteligencia intrapersonal bien definida para poder dar un buen uso de
las nuevas tecnologías.
• Ponerse en lugar de los demás como empatía
• Dar un correcto uso de las nuevas tecnologías y no abusar de las mismas
• Realizar ejercicios de meditación para poder relajarse
• Aprender a identificar las emociones de otras personas
• Dediques tiempo a analizarte
• Reflexionar sobre nuestros puntos fuertes y débiles y aprovecharlos.
ANEXOS:
Inteligencia Interpersonal

Más contenido relacionado

Similar a Inteligencia Interpersonal

UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)ale_sifuentes
 
UNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasUNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasale_sifuentes
 
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011sergioAASTARS
 
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptxCOMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
VivianaIzquierdoAban1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalOlga López
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Rutcita24
 
Inteligencia emocional, en el quehacer docente
Inteligencia emocional, en el quehacer docenteInteligencia emocional, en el quehacer docente
Inteligencia emocional, en el quehacer docente
SraElizalde
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
educarepdom
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.docx
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.docxLA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.docx
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.docx
MadaiJaelMamaniChoqu
 
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
Begoña Mena Bonilla
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
Beatriz Jimenez
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
Beatriz Jimenez
 
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
JesusAbarca9
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Diego Rey
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Diego Rey
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptxCOMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptx
wisleygo33
 
comunicacion interpersonal
comunicacion interpersonalcomunicacion interpersonal
comunicacion interpersonal
LuisTarazona13
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores12345jrp
 

Similar a Inteligencia Interpersonal (20)

UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
 
UNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasUNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivas
 
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
 
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptxCOMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional, en el quehacer docente
Inteligencia emocional, en el quehacer docenteInteligencia emocional, en el quehacer docente
Inteligencia emocional, en el quehacer docente
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.docx
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.docxLA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.docx
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.docx
 
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
 
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptxCOMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptx
 
comunicacion interpersonal
comunicacion interpersonalcomunicacion interpersonal
comunicacion interpersonal
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Inteligencia Interpersonal

  • 1. LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Universitaria: Nicole Katerin Tapia Orellana Materia: El uso de las Nuevas Tecnologías en la Formación del Educador Infantil II Docente : Ing. Martinez Calderon Jaqueline Reyna Semestre : 4to ORURO -BOLIVIA
  • 2. RESUMEN La inteligencia interpersonal enseña a los niños a empatizar con la conducta y las emociones de los demás. También les permite comunicarse con efectividad y desarrollar habilidades enfocadas al liderazgo. La inteligencia interpersonal en los niños es tan necesaria como aprender a hablar o escribir. Sus alcances pueden tener grandes repercusiones en todos los aspectos de su formación, ya que gran parte de su éxito social dependerá de cómo interactúen con su entorno. Para entender qué son las habilidades interpersonales y poder detectarlas en la infancia, empecemos por señalar que su rasgo esencial es la empatía y que todos los niños nacen con una predisposición a ser empáticos: en internet abundan los videos de bebés que muestran gratitud, solidaridad, altruismo o amor hacia el prójimo y es evidente que por su corta edad no han sido “educados” para actuar así. Desde la perspectiva de Gardner, esta conducta es un rasgo natural de la inteligencia interpersonal en los niños. Ahora bien, ¿cómo saber si un niño está desarrollando con éxito la interpersonalidad? La clave está en observar si en su relación con los demás presenta las siguientes conductas: Empatía: presenta capacidades para comprender a los demás a partir de identificarse con sus emociones, deseos e intereses. Corresponsabilidad: además de mostrar responsabilidad por sus acciones, también es capaz de asumir un rol de responsabilidad compartida. Sociabilidad: disfruta de la interacción con otras personas, incluso de diferentes edades; actúa con sentido del humor. Es proactivo en actividades grupales. Asertividad: se comunica de tal manera que los demás puedan comprenderlo, pero también hace un esfuerzo por entender a los demás. Carisma: ejerce una influencia natural en los demás como producto de su predisposición a ser agradable, lo que motiva a las personas a seguirlo y confiar en él. Curiosidad social: se interesa por cosas, personas o situaciones que están fuera de su entorno familiar. No tiene miedo a indagar sobre las cosas que desconoce. Flexibilidad cognitiva: es propenso a escuchar a los demás y cambiar de opinión cuando sus argumentos le parecen convincentes. Adaptabilidad enfocada a la sinergia: si se encuentra en una situación colectiva en donde requiere cambiar su rol o conducta, estará dispuesto a hacerlo si eso supone un beneficio mayor para el grupo. INTRODUCCIÓN:
  • 3. El desarrollo de las inteligencias múltiples es sin duda, un gran desafío en la educación, es para ello que consideramos importante el uso de las tecnologías de la información y comunicación, en el proceso de enseñanza aprendizaje, además su incorporación dentro de las nuevas tecnologías dentro del aula de aprendizaje. La inteligencia interpersonal es la que nos permite entender a los demás. La inteligencia interpersonal es mucho más importante en nuestra vida diaria que la brillantez académica, porque es la que determina la elección de la pareja, los amigos y, en gran medida, nuestro éxito en el trabajo o en el estudio. La inteligencia interpersonal se basa en el desarrollo de dos grandes tipos de capacidades, la empatía y la capacidad de manejar las relaciones interpersonales. La inteligencia interpersonal permite comprender a los demás y comunicarse con ellos, teniendo en cuenta sus diferentes estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y habilidades. Incluye la capacidad para establecer y mantener relaciones sociales y para asumir diversos roles dentro de grupos, ya sea como un miembro más o como líder. Este tipo de inteligencia la podemos detectar en personas con habilidades sociales definidas, políticos, líderes de grupos sociales o religiosos, docentes, terapeutas y asesores educativos.
  • 4. OBJETIVO Su objetivo primordial es entender a los demás, basándose en la empatía y en la armonía con los semejantes. Mejora las relaciones sociales entre los individuos de una sociedad, logra mejorar la capacidad de comprensión, mejora las habilidades de comunicación. Al lograr fortalecer esta inteligencia con las nuevas tecnologías logramos crear más conciencias de socialización de apertura y espíritu de servicios. La inteligencia interpersonal en niños se trata de un tipo muy especial de aptitud. Y esto es así simplemente porque la mayoría de las personas la tienen en gran ponderación durante la infancia. DEFINICIÓN La inteligencia interpersonal es un concepto creado por el psicólogo Howard Gardner, que la define como un conjunto de aptitudes que un individuo pone en práctica en los vínculos que establece con otras personas. Mejora las relaciones sociales entre los individuos de una sociedad, logra mejorar la capacidad de comprensión, mejora las habilidades de comunicación. Al lograr fortalecer esta inteligencia con las nuevas tecnologías logramos crear más conciencias de socialización de apertura y espíritu de servicios. La inteligencia interpersonal abarca la capacidad de fijarse en las cosas importantes, para otras personas acordándose de sus intereses, motivaciones, su perspectiva, historia personal y sus intenciones. Define a la inteligencia interpersonal como la capacidad de comprender a los demás. Afirma que las personas que la han desarrollado son capaces de discernir y responder apropiadamente a los estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y deseos de las demás personas. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Las características principales son: ❖Mejora las relaciones sociales entre los individuos de una sociedad. ❖ Fomenta el sentido del humos de las personas. ❖ Logra mejorar la capacidad de comprensión. ❖ Mejora las habilidades de comunicación.
  • 5. *Promueve el liderazgo. *Desarrolla habilidades de negociación. MARCO TEÓRICO La inteligencia interpersonal se basa en el desarrollo de dos grandes tipos de capacidades, la empatía y la capacidad de manejar las relaciones interpersonales. La inteligencia interpersonal forma parte del modelo de inteligencias múltiples de Howard Gardner, aunque otras corrientes psicológicas la denominan empatía. El modelo de Gardner propugna que no existe una única forma de entender el concepto de inteligencia ya que eso es un enfoque restrictivo del problema, sino una multiplicidad de perspectivas en adecuación a los distintos contextos vitales del hombre y de los animales. Incluye la capacidad para establecer y mantener relaciones sociales y para asumir diversos roles dentro de grupos, ya sea como un miembro más o como líder. VENTAJAS ✓ Acceso rápido a la información. ✓ Facilita en aprendizaje. ✓ Rompe la barrera de la distancia. ✓ Simplifica las tareas. ✓ Ofrece entretenimiento DESVENTAJAS ● Dependencia ● Puede generar desempleo ● Privacidad ● Adicción
  • 6. CONCLUSIÓN: El uso de las nuevas tecnologías de la inteligencia interpersonal ya que es muy útil y logra favorecer el crecimiento en muchos ámbitos, es importante que se integre las nuevas tecnologías en la infancia ya que esto ayuda a su desarrollo de creatividad y descubrir nuevos avances para su futuro ya que la tecnología eta ligada a las nuevas generaciones. La inteligencia interpersonal es mucho más importante en nuestra vida diaria que la brillantez académica, porque es la que determina la elección de la pareja, los amigos y, en gran medida, nuestro éxito en el trabajo o en el estudio. RECOMENDACIONES • Tener la inteligencia intrapersonal bien definida para poder dar un buen uso de las nuevas tecnologías. • Ponerse en lugar de los demás como empatía • Dar un correcto uso de las nuevas tecnologías y no abusar de las mismas • Realizar ejercicios de meditación para poder relajarse • Aprender a identificar las emociones de otras personas • Dediques tiempo a analizarte • Reflexionar sobre nuestros puntos fuertes y débiles y aprovecharlos. ANEXOS: