SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONA EXPERIMENTAL
POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
NUCLEO-GUATIRE
INTELIGENCIA Y CICLO DE INTELIGENCIA
BACHILLERES:
ALBANIS DIAZ
TRINA CASTRO C.I 14.098.809
FACILITADOR:
Cnel. Hermes Rojas.
PUNTOS A TRATAR:
DISPOSICIONES GENERALES.
INTELIGENCIA
ESTRATEGICA MILITAR
.
INTELIGENCIA DE COMBATE.
EL AMBIENTE CICLO DE INTELIGENCIA
DISPOSICIONES GENERALES
1. OBJETO
Este manual es texto de
referencia en todo lo
concerniente a la
Inteligencia de Combate,
para uso de las Unidades y
Escuelas del Ejército
2. ALCANCE
a. El material que se presenta en este texto puede ser empleado en
cualquiera de las situaciones siguientes:
(1) Situación de Guerra:
(a) Guerra Nuclear. (Total)
(b) Guerra Convencional. (Generalizada o Limitada)
(2) Situaciones de Paz:
(a) Operaciones de Contraguerrilla.
(b) Operaciones de Defensa Civil.
(c) Operaciones Antidrogas.
(d) Operaciones de Evacuación de no Combatientes.
(e) Operaciones Fronterizas.
(f) Apoyo a las Autoridades Electorales.
(g) Otras en Apoyo a las Autoridades.
b. Este documento orienta al usuario en los siguientes aspectos:
(1) Organización encargada de la Inteligencia.
(2) Descripción de procedimientos para obtención,
procesamiento y uso de las informaciones.
(3) Utilización de la Inteligencia y Contrainteligencia.
(4) Instrucción y adiestramiento de Inteligencia
INTELIGENCIA ESTRATÉGICA MILITAR
GENERALIDADES
La Inteligencia estratégica militar forma la base para las operaciones
proyectadas en tiempo de guerra. Debe proporcionar un conocimiento
completo de la capacidad de cada nación en su potencial bélico, el cual de
conformidad con las modernas ideas de guerra total debe estudiarse bajo
todos los aspectos que sean susceptibles a dar un conocimiento de las
posibilidades integrales de cada nación en los grandes campos del poder:
militar, económico, social y político.
Los factores que influyen en las capacidades militares, vulnerabilidades y
posibilidades de las naciones, se consideran como elementos componentes de
la información militar estratégica.
Estos elementos componentes de la Inteligencia militar estratégica están
relacionados recíprocamente. Ninguno de ellos puede sostenerse por sí solo.
Por ejemplo, la Inteligencia militar científica contribuye grandemente a los
otros elementos componentes, particularmente a la Inteligencia militar
económica y de las Fuerzas Armadas. Se integran todos los elementos
componentes para producir una Inteligencia estratégica confiable, estos son:
a. Inteligencia de geografía militar, la cual trata de las características naturales y
artificiales del ambiente físico, según afectan a los planes y operaciones
militares.
. b. Inteligencia militar de transporte y comunicaciones, la cual trata con los
aspectos militares de los sistemas de transporte de una nación y su sistema
para transmitir información a grandes distancias, generalmente por medios
eléctricos
INTELIGENCIA DE COMBATE
5. GENERALIDADES
La misión es el punto orientador del ciclo, es el factor del
ambiente operacional que domina las Operaciones de
Inteligencia. Satisfacer las necesidades de Inteligencia que la
misión impone es el propósito fundamental de las
Operaciones de Inteligencia.
PRINCIPIOS DE LAS OPERACIONES DE
INTELIGENCIA DE COMBATE
Existen ciertos principios básicos que se aplican a la
Inteligencia, sean cuales sean los requerimientos, los
medios disponibles o ambientes en los que se suceden las
Operaciones de Inteligencia.
la importancia relativa de uno y otro pareciera
que los hace entrar en pugna, por lo cual hay
que tener en cuenta su verdadero valor y
poder complementarlos. Estos son:
1.-Utilidad
2.-Oportunidad.
3.-Flexibilidad.
4.-Seguridad.
. CICLO DE INTELIGENCIA DE COMBATE
a. El ciclo para la producción de Inteligencia de Combate comprende cuatro
fases:
(1) La orientación del esfuerzo de búsqueda.
(2) La búsqueda de las informaciones.
(3) El procesamiento de la información obtenida para producir Inteligencia.
(4) La utilización de la Inteligencia resultante.
b. Estas cuatro fases son simultáneas. Al mismo tiempo que se están
buscando nuevas informaciones, otras ya obtenidas están en proceso de
transformación y, simultáneamente, está siendo utilizada la Inteligencia
producida. Todas estas operaciones deben ser constantemente orientadas.
c. Estas cuatro operaciones constituyen el común denominador del "ciclo
de inteligencia". Cada una de ellas es indispensable, ya que si una de ellas
fracasa, fracasará todo el ciclo.
inteligcurso3avanzado.blogspot.com/2007/.../manual-de-inteligencia.htm..
REFERENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminalistica lugar-hechos
Criminalistica lugar-hechosCriminalistica lugar-hechos
Criminalistica lugar-hechos
Francisco Gil
 
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
Stalin Rivera
 
Inspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverInspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaver
andrescanas26
 
Threat modeling web application: a case study
Threat modeling web application: a case studyThreat modeling web application: a case study
Threat modeling web application: a case study
Antonio Fontes
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pjUnidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Ronny Ruíz Arévalo
 
La nueva Criminalística/The new criminalistics
La nueva Criminalística/The new criminalisticsLa nueva Criminalística/The new criminalistics
La nueva Criminalística/The new criminalistics
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Derecho penal superior i
Derecho penal superior iDerecho penal superior i
Derecho penal superior i
Humberto Moreno
 
El análisis delictivo
El análisis delictivoEl análisis delictivo
El análisis delictivo
LILIA RODRIGUEZ
 
Taller escena del crimen
Taller escena del crimenTaller escena del crimen
Taller escena del crimen
Xavier Lara
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
Carlos Alexis Arenas Rivero
 
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans WelzelElementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial
Jorge Luis Benavente Quispe
 
Tecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacionTecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacion
Ucci¿? CANCHANYA FERNANDEZ
 
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaUso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Juan Sampablo
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
algodonchapultepec
 
Manejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosManejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechos
joshito23
 
Manual updf
Manual updfManual updf
Manual updf
Aristides Mota
 
La importancia del manejo de la evidencia digital
La importancia del manejo de la evidencia digitalLa importancia del manejo de la evidencia digital
La importancia del manejo de la evidencia digital
Hacking Bolivia
 
Homicidio Simple
Homicidio SimpleHomicidio Simple
Homicidio Simple
johidc92
 
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerzaUso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
Juan Sampablo
 

La actualidad más candente (20)

Criminalistica lugar-hechos
Criminalistica lugar-hechosCriminalistica lugar-hechos
Criminalistica lugar-hechos
 
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
 
Inspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverInspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaver
 
Threat modeling web application: a case study
Threat modeling web application: a case studyThreat modeling web application: a case study
Threat modeling web application: a case study
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pjUnidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pj
 
La nueva Criminalística/The new criminalistics
La nueva Criminalística/The new criminalisticsLa nueva Criminalística/The new criminalistics
La nueva Criminalística/The new criminalistics
 
Derecho penal superior i
Derecho penal superior iDerecho penal superior i
Derecho penal superior i
 
El análisis delictivo
El análisis delictivoEl análisis delictivo
El análisis delictivo
 
Taller escena del crimen
Taller escena del crimenTaller escena del crimen
Taller escena del crimen
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
 
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans WelzelElementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
 
Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial
 
Tecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacionTecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacion
 
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaUso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
 
Manejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosManejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechos
 
Manual updf
Manual updfManual updf
Manual updf
 
La importancia del manejo de la evidencia digital
La importancia del manejo de la evidencia digitalLa importancia del manejo de la evidencia digital
La importancia del manejo de la evidencia digital
 
Homicidio Simple
Homicidio SimpleHomicidio Simple
Homicidio Simple
 
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerzaUso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
 

Destacado

ciclo de inteligencia militar
ciclo de inteligencia militarciclo de inteligencia militar
ciclo de inteligencia militar
jolaniz
 
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes SocialesInteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Francisco Diez Canseco Tavara
 
Operaciones Psicologicas
Operaciones PsicologicasOperaciones Psicologicas
Operaciones Psicologicas
yusmeliaranguren
 
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policialesEL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
César Álvarez
 
Manual de Inteligencia y Contrainteligencia- Edicion 2014
Manual de Inteligencia y Contrainteligencia- Edicion 2014Manual de Inteligencia y Contrainteligencia- Edicion 2014
Manual de Inteligencia y Contrainteligencia- Edicion 2014
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Curso Inteligencia Contrainteligencia
Curso Inteligencia Contrainteligencia Curso Inteligencia Contrainteligencia
Curso Inteligencia Contrainteligencia
alvisegperu
 
Juegos visuales
Juegos visualesJuegos visuales
Juegos visuales
guest8a5bbe
 
Mejores practicas en las Redes Sociales
Mejores practicas  en las  Redes Sociales Mejores practicas  en las  Redes Sociales
Mejores practicas en las Redes Sociales
roarsela Latino
 
El ciclo de la Inteligencia
El ciclo de la InteligenciaEl ciclo de la Inteligencia
El ciclo de la Inteligencia
larreina2000
 
Operaciones psicologicas
Operaciones psicologicasOperaciones psicologicas
Operaciones psicologicas
Joselyn Castañeda
 
Inteligencia operativa 2014
Inteligencia operativa 2014Inteligencia operativa 2014
Inteligencia operativa 2014
Edgard Gaston Loyola Gonzales
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
IES "Bembezar". Azuaga
 
Contrainteligencia
Contrainteligencia Contrainteligencia
Contrainteligencia
tkertuvin
 
Catalogo docente
Catalogo docenteCatalogo docente
Catalogo docente
Kurt Witt
 
El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)
Pedro Bermudez Talavera
 
Contrainteligencia social
Contrainteligencia socialContrainteligencia social
Contrainteligencia social
Mi20mama
 
Metodologia observacional
Metodologia observacionalMetodologia observacional
Metodologia observacional
Freire Juan
 
4.3 Integración económica
4.3 Integración económica4.3 Integración económica
4.3 Integración económica
CARLOS MASSUH
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
ecci
 
Sistema de inteligencia nacional
Sistema de inteligencia nacionalSistema de inteligencia nacional
Sistema de inteligencia nacional
UAC
 

Destacado (20)

ciclo de inteligencia militar
ciclo de inteligencia militarciclo de inteligencia militar
ciclo de inteligencia militar
 
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes SocialesInteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
 
Operaciones Psicologicas
Operaciones PsicologicasOperaciones Psicologicas
Operaciones Psicologicas
 
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policialesEL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
 
Manual de Inteligencia y Contrainteligencia- Edicion 2014
Manual de Inteligencia y Contrainteligencia- Edicion 2014Manual de Inteligencia y Contrainteligencia- Edicion 2014
Manual de Inteligencia y Contrainteligencia- Edicion 2014
 
Curso Inteligencia Contrainteligencia
Curso Inteligencia Contrainteligencia Curso Inteligencia Contrainteligencia
Curso Inteligencia Contrainteligencia
 
Juegos visuales
Juegos visualesJuegos visuales
Juegos visuales
 
Mejores practicas en las Redes Sociales
Mejores practicas  en las  Redes Sociales Mejores practicas  en las  Redes Sociales
Mejores practicas en las Redes Sociales
 
El ciclo de la Inteligencia
El ciclo de la InteligenciaEl ciclo de la Inteligencia
El ciclo de la Inteligencia
 
Operaciones psicologicas
Operaciones psicologicasOperaciones psicologicas
Operaciones psicologicas
 
Inteligencia operativa 2014
Inteligencia operativa 2014Inteligencia operativa 2014
Inteligencia operativa 2014
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Contrainteligencia
Contrainteligencia Contrainteligencia
Contrainteligencia
 
Catalogo docente
Catalogo docenteCatalogo docente
Catalogo docente
 
El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)
 
Contrainteligencia social
Contrainteligencia socialContrainteligencia social
Contrainteligencia social
 
Metodologia observacional
Metodologia observacionalMetodologia observacional
Metodologia observacional
 
4.3 Integración económica
4.3 Integración económica4.3 Integración económica
4.3 Integración económica
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Sistema de inteligencia nacional
Sistema de inteligencia nacionalSistema de inteligencia nacional
Sistema de inteligencia nacional
 

Similar a Inteligencia y ciclo de la inteligencia

Inteligencia y Ciclo de Intekigencia
Inteligencia y Ciclo de IntekigenciaInteligencia y Ciclo de Intekigencia
Inteligencia y Ciclo de Intekigencia
Albanis Diaz
 
Defensa integral
Defensa integralDefensa integral
Defensa integral
Albanis Diaz
 
Principios y tecnicas de inteligencia militar
Principios y tecnicas de inteligencia militarPrincipios y tecnicas de inteligencia militar
Principios y tecnicas de inteligencia militar
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Principios y Tecnicas de Inteligencia Militar
Principios y Tecnicas de Inteligencia MilitarPrincipios y Tecnicas de Inteligencia Militar
Principios y Tecnicas de Inteligencia Militar
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
PROYECTO TRABAJADO 13oct.docx
PROYECTO TRABAJADO 13oct.docxPROYECTO TRABAJADO 13oct.docx
PROYECTO TRABAJADO 13oct.docx
gaston559106
 
Estrategia Aérea militar y líderes .pptx
Estrategia Aérea militar y líderes .pptxEstrategia Aérea militar y líderes .pptx
Estrategia Aérea militar y líderes .pptx
heribertoparrasorian
 
Nuevas amenazas
Nuevas amenazas Nuevas amenazas
Nuevas amenazas
Marchantroa
 
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓN
O.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓNO.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓN
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓN
comandantebrasil2
 
Armamento del Ejército Mexicano
Armamento del Ejército Mexicano Armamento del Ejército Mexicano
Armamento del Ejército Mexicano
rachelziljian
 
Articulos De Guerra Vietnam, Desierto, Ofensiva China...
Articulos De Guerra Vietnam, Desierto, Ofensiva China...Articulos De Guerra Vietnam, Desierto, Ofensiva China...
Articulos De Guerra Vietnam, Desierto, Ofensiva China...
Fernando Solano de la sala
 
INFLUENCIA DE LOS MATERIALES INTELIGENTES EN LA FUTURA GUERRA NAVAL
INFLUENCIA DE LOS MATERIALES INTELIGENTES EN LA FUTURA GUERRA NAVALINFLUENCIA DE LOS MATERIALES INTELIGENTES EN LA FUTURA GUERRA NAVAL
INFLUENCIA DE LOS MATERIALES INTELIGENTES EN LA FUTURA GUERRA NAVAL
Eduardo Ganeau
 
O.inf 12015 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12015   parte 1 (sec 12)- opinfo okO.inf 12015   parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12015 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
comandantebrasil2
 
Unidad 1 defensa integral viii lucha no armada
Unidad 1 defensa integral viii lucha no armadaUnidad 1 defensa integral viii lucha no armada
Unidad 1 defensa integral viii lucha no armada
melianleo
 
O.inf 12016 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12016   parte 1 (sec 12)- opinfo okO.inf 12016   parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12016 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
comandantebrasil2
 
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opinfo ok
O.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opinfo okO.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opinfo ok
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opinfo ok
comandantebrasil2
 

Similar a Inteligencia y ciclo de la inteligencia (15)

Inteligencia y Ciclo de Intekigencia
Inteligencia y Ciclo de IntekigenciaInteligencia y Ciclo de Intekigencia
Inteligencia y Ciclo de Intekigencia
 
Defensa integral
Defensa integralDefensa integral
Defensa integral
 
Principios y tecnicas de inteligencia militar
Principios y tecnicas de inteligencia militarPrincipios y tecnicas de inteligencia militar
Principios y tecnicas de inteligencia militar
 
Principios y Tecnicas de Inteligencia Militar
Principios y Tecnicas de Inteligencia MilitarPrincipios y Tecnicas de Inteligencia Militar
Principios y Tecnicas de Inteligencia Militar
 
PROYECTO TRABAJADO 13oct.docx
PROYECTO TRABAJADO 13oct.docxPROYECTO TRABAJADO 13oct.docx
PROYECTO TRABAJADO 13oct.docx
 
Estrategia Aérea militar y líderes .pptx
Estrategia Aérea militar y líderes .pptxEstrategia Aérea militar y líderes .pptx
Estrategia Aérea militar y líderes .pptx
 
Nuevas amenazas
Nuevas amenazas Nuevas amenazas
Nuevas amenazas
 
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓN
O.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓNO.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓN
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓN
 
Armamento del Ejército Mexicano
Armamento del Ejército Mexicano Armamento del Ejército Mexicano
Armamento del Ejército Mexicano
 
Articulos De Guerra Vietnam, Desierto, Ofensiva China...
Articulos De Guerra Vietnam, Desierto, Ofensiva China...Articulos De Guerra Vietnam, Desierto, Ofensiva China...
Articulos De Guerra Vietnam, Desierto, Ofensiva China...
 
INFLUENCIA DE LOS MATERIALES INTELIGENTES EN LA FUTURA GUERRA NAVAL
INFLUENCIA DE LOS MATERIALES INTELIGENTES EN LA FUTURA GUERRA NAVALINFLUENCIA DE LOS MATERIALES INTELIGENTES EN LA FUTURA GUERRA NAVAL
INFLUENCIA DE LOS MATERIALES INTELIGENTES EN LA FUTURA GUERRA NAVAL
 
O.inf 12015 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12015   parte 1 (sec 12)- opinfo okO.inf 12015   parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12015 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
 
Unidad 1 defensa integral viii lucha no armada
Unidad 1 defensa integral viii lucha no armadaUnidad 1 defensa integral viii lucha no armada
Unidad 1 defensa integral viii lucha no armada
 
O.inf 12016 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12016   parte 1 (sec 12)- opinfo okO.inf 12016   parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12016 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
 
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opinfo ok
O.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opinfo okO.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opinfo ok
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opinfo ok
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Inteligencia y ciclo de la inteligencia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONA EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NUCLEO-GUATIRE INTELIGENCIA Y CICLO DE INTELIGENCIA BACHILLERES: ALBANIS DIAZ TRINA CASTRO C.I 14.098.809 FACILITADOR: Cnel. Hermes Rojas.
  • 2. PUNTOS A TRATAR: DISPOSICIONES GENERALES. INTELIGENCIA ESTRATEGICA MILITAR . INTELIGENCIA DE COMBATE. EL AMBIENTE CICLO DE INTELIGENCIA
  • 3. DISPOSICIONES GENERALES 1. OBJETO Este manual es texto de referencia en todo lo concerniente a la Inteligencia de Combate, para uso de las Unidades y Escuelas del Ejército
  • 4. 2. ALCANCE a. El material que se presenta en este texto puede ser empleado en cualquiera de las situaciones siguientes: (1) Situación de Guerra: (a) Guerra Nuclear. (Total) (b) Guerra Convencional. (Generalizada o Limitada) (2) Situaciones de Paz: (a) Operaciones de Contraguerrilla. (b) Operaciones de Defensa Civil. (c) Operaciones Antidrogas. (d) Operaciones de Evacuación de no Combatientes. (e) Operaciones Fronterizas. (f) Apoyo a las Autoridades Electorales. (g) Otras en Apoyo a las Autoridades. b. Este documento orienta al usuario en los siguientes aspectos: (1) Organización encargada de la Inteligencia. (2) Descripción de procedimientos para obtención, procesamiento y uso de las informaciones. (3) Utilización de la Inteligencia y Contrainteligencia. (4) Instrucción y adiestramiento de Inteligencia
  • 5. INTELIGENCIA ESTRATÉGICA MILITAR GENERALIDADES La Inteligencia estratégica militar forma la base para las operaciones proyectadas en tiempo de guerra. Debe proporcionar un conocimiento completo de la capacidad de cada nación en su potencial bélico, el cual de conformidad con las modernas ideas de guerra total debe estudiarse bajo todos los aspectos que sean susceptibles a dar un conocimiento de las posibilidades integrales de cada nación en los grandes campos del poder: militar, económico, social y político.
  • 6. Los factores que influyen en las capacidades militares, vulnerabilidades y posibilidades de las naciones, se consideran como elementos componentes de la información militar estratégica. Estos elementos componentes de la Inteligencia militar estratégica están relacionados recíprocamente. Ninguno de ellos puede sostenerse por sí solo. Por ejemplo, la Inteligencia militar científica contribuye grandemente a los otros elementos componentes, particularmente a la Inteligencia militar económica y de las Fuerzas Armadas. Se integran todos los elementos componentes para producir una Inteligencia estratégica confiable, estos son: a. Inteligencia de geografía militar, la cual trata de las características naturales y artificiales del ambiente físico, según afectan a los planes y operaciones militares. . b. Inteligencia militar de transporte y comunicaciones, la cual trata con los aspectos militares de los sistemas de transporte de una nación y su sistema para transmitir información a grandes distancias, generalmente por medios eléctricos
  • 7. INTELIGENCIA DE COMBATE 5. GENERALIDADES La misión es el punto orientador del ciclo, es el factor del ambiente operacional que domina las Operaciones de Inteligencia. Satisfacer las necesidades de Inteligencia que la misión impone es el propósito fundamental de las Operaciones de Inteligencia.
  • 8. PRINCIPIOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA DE COMBATE Existen ciertos principios básicos que se aplican a la Inteligencia, sean cuales sean los requerimientos, los medios disponibles o ambientes en los que se suceden las Operaciones de Inteligencia. la importancia relativa de uno y otro pareciera que los hace entrar en pugna, por lo cual hay que tener en cuenta su verdadero valor y poder complementarlos. Estos son: 1.-Utilidad 2.-Oportunidad. 3.-Flexibilidad. 4.-Seguridad.
  • 9. . CICLO DE INTELIGENCIA DE COMBATE a. El ciclo para la producción de Inteligencia de Combate comprende cuatro fases: (1) La orientación del esfuerzo de búsqueda. (2) La búsqueda de las informaciones. (3) El procesamiento de la información obtenida para producir Inteligencia. (4) La utilización de la Inteligencia resultante. b. Estas cuatro fases son simultáneas. Al mismo tiempo que se están buscando nuevas informaciones, otras ya obtenidas están en proceso de transformación y, simultáneamente, está siendo utilizada la Inteligencia producida. Todas estas operaciones deben ser constantemente orientadas. c. Estas cuatro operaciones constituyen el común denominador del "ciclo de inteligencia". Cada una de ellas es indispensable, ya que si una de ellas fracasa, fracasará todo el ciclo.
  • 10.