SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las Américas, Panamá
Facultad de educación social y Especial.
Lic. Investigación Criminal y Seguridad.
Informática.
INVESTIGACIÓN CRIMINAL.
Integrantes:
Vanesa Carretero.
Mónica Mosquera.
INTRODUCCIÓN.
 La investigación criminal como dice la
misma palabra es investigar un hecho
criminal que ocurre en nuestro vivir diario.
 La investigación criminal es el proceso
tendiente a comprobar la existencia de un
delito y tendiente a comprobar la
responsabilidad del autor. Tanto uno como
el otro conlleva a realizar una investigación
y esta deberá ser llevada a cabo por un
investigador.
¿QUÉ ES UN INVESTIGADOR?
Asume un papel de trascendental
importancia en la indagación e
investigación penal.
Será el responsable de recaudar los
elementos materiales probatorios y
evidencia física.
Su evidencia se presentará
en el juicio.
Se constituirá en el testigo
principal para sustentar la
acusación.
¿CÓMO DEBE SER UN INVESTIGADOR?
 Debe ser:
 Observador
 Sagaz
 Minucioso
 Paciente con buena memoria
 Ordenado
 Intuitivo
 Discreto
 Perseverante.
PASOS A SEGUIR EN UNA INVESTIGACIÓN.
 Al tener conocimiento de un hecho y constituido en el
lugar, primero debe observar la escena, si no hay
urgencia, es decir lesionados, heridos, si el delincuente
no se encuentra, lo primero que debe evaluar en si hay
elementos físicos, que colaboren en la investigación,
indicios ( no remover), solo con la observación se
puede detectar, en un hurto (por ejemplo) si hay
cerraduras violadas, vidrios rotos, elementos tocados
por delincuentes que puedan orientar sobre el medio en
que entro, posibles huellas dactilares y si existen
huellas de pisadas. Esto surge de la primera
observación.
 COMO EVALUAR SI SE DEBE DAR
INTERVENCION A LA TECNICA
 Si es un hecho de sangre SI
 Si es un hurto millonario SI
 Si es un hallazgo de vehículo que intervino en
hecho importante o de sangre SI
 Si es un hecho menor NO
 Si no existen evidencias claras NO
 Si no hay lugar para solicitar la presencia de
Técnica, el investigado procurara evidenciar
materiales como ser por ejemplo huellas dactilares.
¿QUE ES LA CRIMINALÍSTICA?
 Es el descubrimiento del delito y del delincuente y
también de la víctima o perjudicado por el delito.
HUELLAS DACTILARES
Son impresiones dejadas por las
yemas de los dedos, mediante calco,
sudación o presión. Es decir un dedo
manchado sobre una hoja de papel
(por ej.), o en un vidrio o en masilla o
sustancia similar, etc.
METODOLOGÍA DE LA INV. CRIMINAL.
 Comparte dos fases distintas.
 La primera puede ser considerada como pasiva ya
que la Policía no interviene en el acontecimiento,
sino que luego lo constata.
 La segunda fase es más positiva, puesto que la
policía va a tomar la iniciativa, elaborando hipótesis
de trabajo tendientes a lograr la identificación y la
detención de los autores.
CONCLUSIÓN.
 La escena del crimen violento requiere una
investigación y su diagnóstico.
 El investigador debe también ser capaz de
organizar las diferentes manifestaciones de
proceder, saber preguntar y lograr las diferentes
manifestaciones y buenas contestaciones.
 Un justo acercamiento de toda la escena y la
existencia de otros factores, investigar
constantemente mejorando su habilidad para
develar la historia en cada escenario.
 De ese modo, de lograr mayor conocimiento y estar
mejor equipado para capturar al delincuente del
crimen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
Marly MV
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
Wael Hikal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
y2keddy
 
Necesidad de un dictamen criminologico en el proceso
Necesidad de un dictamen criminologico en el procesoNecesidad de un dictamen criminologico en el proceso
Necesidad de un dictamen criminologico en el proceso
Miguel Piña Rangel
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Wael Hikal
 

La actualidad más candente (20)

Curso de Criminalistica
Curso de Criminalistica Curso de Criminalistica
Curso de Criminalistica
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
 
Teorías Criminológicas
Teorías Criminológicas Teorías Criminológicas
Teorías Criminológicas
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Necesidad de un dictamen criminologico en el proceso
Necesidad de un dictamen criminologico en el procesoNecesidad de un dictamen criminologico en el proceso
Necesidad de un dictamen criminologico en el proceso
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
 
Fases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación CriminalFases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación Criminal
 
Reseña historica de la criminologia
Reseña historica de la criminologiaReseña historica de la criminologia
Reseña historica de la criminologia
 
Criminologia critica esquema conceptual
Criminologia critica esquema conceptualCriminologia critica esquema conceptual
Criminologia critica esquema conceptual
 
Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
1. CRIMINALÍSTICA
1. CRIMINALÍSTICA1. CRIMINALÍSTICA
1. CRIMINALÍSTICA
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
 
Ciencias auxiliares
Ciencias  auxiliares Ciencias  auxiliares
Ciencias auxiliares
 

Destacado

Le tramway à Amiens, florilège de l'absurde
Le tramway à Amiens, florilège de l'absurdeLe tramway à Amiens, florilège de l'absurde
Le tramway à Amiens, florilège de l'absurde
amiens2014
 
Pensar Y Comportarse De Manera Info Competente
Pensar Y Comportarse De Manera Info CompetentePensar Y Comportarse De Manera Info Competente
Pensar Y Comportarse De Manera Info Competente
Alethss Mercer
 
Allocution alain lambert janv 2010
Allocution alain lambert janv 2010Allocution alain lambert janv 2010
Allocution alain lambert janv 2010
Alain Lambert
 

Destacado (20)

¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles) ¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
 
El investigador y sus características
El investigador y sus característicasEl investigador y sus características
El investigador y sus características
 
Le tramway à Amiens, florilège de l'absurde
Le tramway à Amiens, florilège de l'absurdeLe tramway à Amiens, florilège de l'absurde
Le tramway à Amiens, florilège de l'absurde
 
Pensar Y Comportarse De Manera Info Competente
Pensar Y Comportarse De Manera Info CompetentePensar Y Comportarse De Manera Info Competente
Pensar Y Comportarse De Manera Info Competente
 
Historia religiosa
Historia religiosaHistoria religiosa
Historia religiosa
 
Elphaniveldelasangre 130903105624- doc
Elphaniveldelasangre 130903105624- docElphaniveldelasangre 130903105624- doc
Elphaniveldelasangre 130903105624- doc
 
Nos traces sur Internet, by Fabienne Granovsky
Nos traces sur Internet, by Fabienne GranovskyNos traces sur Internet, by Fabienne Granovsky
Nos traces sur Internet, by Fabienne Granovsky
 
Product Owner : Gardien du Cap
Product Owner : Gardien du CapProduct Owner : Gardien du Cap
Product Owner : Gardien du Cap
 
Cuisine et Saisons en Corée
Cuisine et Saisons en CoréeCuisine et Saisons en Corée
Cuisine et Saisons en Corée
 
Conférence Ignite : Nous sommes tous créatifs
Conférence Ignite : Nous sommes tous créatifsConférence Ignite : Nous sommes tous créatifs
Conférence Ignite : Nous sommes tous créatifs
 
Les ecoles d ingenieurs peuvent elles former au developpement durable? Confer...
Les ecoles d ingenieurs peuvent elles former au developpement durable? Confer...Les ecoles d ingenieurs peuvent elles former au developpement durable? Confer...
Les ecoles d ingenieurs peuvent elles former au developpement durable? Confer...
 
Événements 2014 - Canton de Putanges
Événements 2014 - Canton de PutangesÉvénements 2014 - Canton de Putanges
Événements 2014 - Canton de Putanges
 
Vers une nouvelle étape de l'habitat industriel minier, la densification ?
Vers une nouvelle étape de l'habitat industriel minier, la densification ?Vers une nouvelle étape de l'habitat industriel minier, la densification ?
Vers une nouvelle étape de l'habitat industriel minier, la densification ?
 
Gaceta Vive Yves Rocher Campaña 16 2014
Gaceta Vive Yves Rocher Campaña 16 2014Gaceta Vive Yves Rocher Campaña 16 2014
Gaceta Vive Yves Rocher Campaña 16 2014
 
Mise en œuvre d’une stratégie et d’une gouvernance green IT
Mise en œuvre d’une stratégie et d’une gouvernance green ITMise en œuvre d’une stratégie et d’une gouvernance green IT
Mise en œuvre d’une stratégie et d’une gouvernance green IT
 
Ingenierias
Ingenierias Ingenierias
Ingenierias
 
Actividades plan operativo 2011 word
Actividades plan operativo 2011 wordActividades plan operativo 2011 word
Actividades plan operativo 2011 word
 
Tarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomasTarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomas
 
Allocution alain lambert janv 2010
Allocution alain lambert janv 2010Allocution alain lambert janv 2010
Allocution alain lambert janv 2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Investigacion criminal

Investigacion criminal jk
Investigacion criminal jkInvestigacion criminal jk
Investigacion criminal jk
kisan1021
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
pepe3795
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
cristhian viscaya
 

Similar a Investigacion criminal (20)

criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Implicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacionImplicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacion
 
Investigacion criminal jk
Investigacion criminal jkInvestigacion criminal jk
Investigacion criminal jk
 
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimenSlideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
El delito un estudio inter multi y transdiciplinario
El delito un estudio inter multi y transdiciplinario El delito un estudio inter multi y transdiciplinario
El delito un estudio inter multi y transdiciplinario
 
Informe criminalistica
Informe criminalisticaInforme criminalistica
Informe criminalistica
 
CRIMINOLOGIA SICOLOGIA CRIMINAL EN DERECHO
CRIMINOLOGIA SICOLOGIA CRIMINAL EN DERECHOCRIMINOLOGIA SICOLOGIA CRIMINAL EN DERECHO
CRIMINOLOGIA SICOLOGIA CRIMINAL EN DERECHO
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Criminalistica escena del suceso
Criminalistica escena del sucesoCriminalistica escena del suceso
Criminalistica escena del suceso
 
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
 
Criminalistica escena del suceso
Criminalistica escena del sucesoCriminalistica escena del suceso
Criminalistica escena del suceso
 
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
 
Introducción a la criminalistica_PPT
Introducción a la criminalistica_PPTIntroducción a la criminalistica_PPT
Introducción a la criminalistica_PPT
 
El tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la  criminalísticaEl tetraedro de la  criminalística
El tetraedro de la criminalística
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
 

Último

LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 

Último (9)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

Investigacion criminal

  • 1. Universidad Especializada de las Américas, Panamá Facultad de educación social y Especial. Lic. Investigación Criminal y Seguridad. Informática. INVESTIGACIÓN CRIMINAL. Integrantes: Vanesa Carretero. Mónica Mosquera.
  • 2. INTRODUCCIÓN.  La investigación criminal como dice la misma palabra es investigar un hecho criminal que ocurre en nuestro vivir diario.  La investigación criminal es el proceso tendiente a comprobar la existencia de un delito y tendiente a comprobar la responsabilidad del autor. Tanto uno como el otro conlleva a realizar una investigación y esta deberá ser llevada a cabo por un investigador.
  • 3. ¿QUÉ ES UN INVESTIGADOR? Asume un papel de trascendental importancia en la indagación e investigación penal. Será el responsable de recaudar los elementos materiales probatorios y evidencia física. Su evidencia se presentará en el juicio. Se constituirá en el testigo principal para sustentar la acusación.
  • 4. ¿CÓMO DEBE SER UN INVESTIGADOR?  Debe ser:  Observador  Sagaz  Minucioso  Paciente con buena memoria  Ordenado  Intuitivo  Discreto  Perseverante.
  • 5. PASOS A SEGUIR EN UNA INVESTIGACIÓN.  Al tener conocimiento de un hecho y constituido en el lugar, primero debe observar la escena, si no hay urgencia, es decir lesionados, heridos, si el delincuente no se encuentra, lo primero que debe evaluar en si hay elementos físicos, que colaboren en la investigación, indicios ( no remover), solo con la observación se puede detectar, en un hurto (por ejemplo) si hay cerraduras violadas, vidrios rotos, elementos tocados por delincuentes que puedan orientar sobre el medio en que entro, posibles huellas dactilares y si existen huellas de pisadas. Esto surge de la primera observación.
  • 6.  COMO EVALUAR SI SE DEBE DAR INTERVENCION A LA TECNICA  Si es un hecho de sangre SI  Si es un hurto millonario SI  Si es un hallazgo de vehículo que intervino en hecho importante o de sangre SI  Si es un hecho menor NO  Si no existen evidencias claras NO  Si no hay lugar para solicitar la presencia de Técnica, el investigado procurara evidenciar materiales como ser por ejemplo huellas dactilares.
  • 7. ¿QUE ES LA CRIMINALÍSTICA?  Es el descubrimiento del delito y del delincuente y también de la víctima o perjudicado por el delito.
  • 8. HUELLAS DACTILARES Son impresiones dejadas por las yemas de los dedos, mediante calco, sudación o presión. Es decir un dedo manchado sobre una hoja de papel (por ej.), o en un vidrio o en masilla o sustancia similar, etc.
  • 9. METODOLOGÍA DE LA INV. CRIMINAL.  Comparte dos fases distintas.  La primera puede ser considerada como pasiva ya que la Policía no interviene en el acontecimiento, sino que luego lo constata.  La segunda fase es más positiva, puesto que la policía va a tomar la iniciativa, elaborando hipótesis de trabajo tendientes a lograr la identificación y la detención de los autores.
  • 10. CONCLUSIÓN.  La escena del crimen violento requiere una investigación y su diagnóstico.  El investigador debe también ser capaz de organizar las diferentes manifestaciones de proceder, saber preguntar y lograr las diferentes manifestaciones y buenas contestaciones.  Un justo acercamiento de toda la escena y la existencia de otros factores, investigar constantemente mejorando su habilidad para develar la historia en cada escenario.  De ese modo, de lograr mayor conocimiento y estar mejor equipado para capturar al delincuente del crimen.