SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA
ORGANIZACIONAL
“RELACION DE COMPETENCIA
EMOCIONAL CON LA
PLANEACION ESTRATEGICA”
QUE ES LA INTELIGENCIA
ORGANIZACIONAL?
Modelo para el desarrollo de las
capacidades de la organización en
establecer empatía con sus empleados y
con sus clientes.
OBJETIVOS
 Transformar el conocimiento organizacional
individual en uno corporativo.
 Estandarizar modelos de trabajo que compartan
procesos y políticas internas.
 Todas las personas deben ser partícipes de las
políticas de inteligencia social.
 Generar lealtad y calidad del servicio a clientes
proveedores y trabajadores de la empresa.
Dr. Daniel Goleman
Las personas con las habilidades
emocionales bien desarrolladas, tienen
mas probabilidades de sentirse
satisfechas y ser eficaces en su vida, y de
dominar los hábitos mentales que
favorezcan su propia productividad;
Dr. Daniel Goleman
“Las personas que no pueden poner cierto
orden en su vida emocional libran batallas
interiores que sabotean su capacidad de
concentrarse en el trabajo y pensar con
claridad”
HABILIDADES PRACTICAS DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. AUTOCONCIENCIA Cuando se
reconocen los propios estados de ánimo,
los recursos y las intuiciones. Las
competencias emocionales que
dependen de la autoconciencia son:
Conciencia emocional: identifica las
propias emociones y los efectos que
pueden tener.
Correcta autovaloración: conocer las
conoce las propias fortalezas y sus
limitaciones.
Autoconfianza: un fuerte sentido del
propio valor y capacidad.
2. AUTOREGULACION
 Es manejar los propios estados de animo, impulsos y
recursos. Las competencias emocionales son:
-Autocontrol: mantiene vigiladas las emociones
perturbadoras y los impulsos.
-Confiabilidad: Mantiene estándares adecuados de
honestidad e integridad.
-Conciencia: Asume las responsabilidades del propio
desempeño laboral.
-Adaptabilidad: Flexibilidad en el manejo de las situaciones
de cambio.
-Innovación: sentirse cómodo con la nueva información.Las
nuevas ideas y las nuevas situaciones.
3. MOTIVACION
: Tendencias emocionales que guían ó
facilitan el cumplimiento de las metas
establecidas.
 Impulso de logro: esfuerzo por mejorar ó alcanzar un
estándar de excelencia laboral.
 Compromiso: Matricularse con las metas del grupo u
organización.
 Iniciativa: Disponibilidad de reaccionar ante las
oportunidades.
 Optimismo: Persistencia en la persecución de los
objetivos, a pesar de los obstáculos y retrocesos que
puedan presentarse.
4. EMPATIA: Implica tener conciencia de
los sentimientos, necesidades y
preocupaciones de los otros.
Desarrollar a los otros: Estar al tanto de
las necesidades de desarrollo del resto y
reforzar sus habilidades.
 Conciencia política: Ser capaz de leer las
corrientes emocionales del grupo, así
como el poder de las relaciones entre sus
miembros.
5. DESTREZAS SOCIALES: Implica ser
experto para inducir respuestas
deseadas de los otros.
 Influencia: Idear efectivas tácticas de
persuasión.
 Comunicación: Saber escuchar abiertamente al
resto y elaborar mensajes convincentes.
 Manejo de conflictos: saber negociar y resolver
los desacuerdos que se presenten.
 Liderazgo: Capacidad de inspirar y guiar a los
individuos y al grupo en su conjunto.
 Catalizador del cambio: Iniciador ó
administrador de de las situaciones nuevas.
 Constructor de lazos: Alimentar y reforzar las
relaciones interpersonales dentro del grupo.
 Colaboración y cooperación: trabajar con otros
para alcanzar metas compartidas.
 Capacidades de equipo: Ser capaz de crear
SINERGIA para la persecución de metas
colectivas.
CINCO DIMENSIONES DE
GANAR/GANAR
 CARÁCTER: Es la base del paradigma
ganar/ganar, y todo lo demás se construye
sobre éste fundamento.
 INTEGRIDAD: Consiste en identificar nuestros
valores y organizar nuestras actividades
cotidianas en torno a ellos. Desarrollamos
autoconciencia y voluntad al mantener
promesas significativas, comprometernos y ser
fieles con nuestros compromisos.
MADUREZ: Es el equilibrio entre el coraje
y la consideración. Se manifiesta de varias
maneras:
-La fuerza del yo y la empatía.
-La autoconfianza y el respeto por los
demás.
-La preocupación por los otros y la
preocupación por la tarea.
-Yo estoy bien y tu estás bien.
 RELACIONES: Sobre la base del carácter,
conservamos y construimos relaciones del tipo
ganar/ganar. La confianza es la cuanta bancaria
emocional. Sin ella nos falta la credibilidad
necesaria para la comunicación y el aprendizaje
abiertos y recíprocos.
Cuando confiamos en el otro, estamos abiertos a
todos, ponemos nuestras cartas sobre la mesa.
Nos comprometemos a tratar de comprender el
punto de vista del otro en profundidad y
atrabajar juntos a favor de la tercera alternativa
de la solución sinérgica, para los dos.
 ACUERDOS DE DESEMPEÑO : Existen 4 tipos de
consecuencias (recompensas y castigos) que los
administradores ó padres pueden controlar:
-Las Económicas: ingresos, la opción de acciones, las
dietas o los castigos pecuniarios.
-Las consecuencias psíquicas o psicológicas incluyen el
reconocimiento, la aprobación, el respeto, la credibilidad
ó la pérdida de todas ésas cosas.
-Oportunidades: recibir adiestramiento, el desarrollo
profesional ó en la carrera, las gratificaciones
extraordinarias y otros beneficios.
-La responsabilidad tiene que ver con la esfera de acción y
la autoridad que puedan ampliarse ó reducirse.
LAS RAICES DEL LIDERAZGO Y LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Liderazgo no es dominación, sino el arte
de persuadir a la gente para que trabaje
hacia un objetivo común.
Los efectos destructivos de la falta de
valores, los trabajadores intimidados y
desprovistos de todo poder, pueden tener
altos costos en la parte productiva.
POR UNA ORGANIZACIÓN
EMOCIONALMENTE INTELIGENTE
En una organización emocionalmente
inteligente, los empleados tienen como
responsabilidad el aumentar su propia
inteligencia emocional mediante el
desarrollo de la autoconciencia, el control
de las emociones y la automotivación.
MOVILIZAR LA ORGANIZACIÓN HACIA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
Indudablemente, alcanzar ésta situación
nos es fácil, se requiere un fuerte
liderazgo, una estructura flexible,
personas acostumbradas y dispuestas al
cambio, y una dirección estratégica firme y
clara.

Más contenido relacionado

Similar a INTELIGENCIA_ORGANIZACIONAL.ppt

Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
MARIACAMILAROMANSUAR
 
Inteligencia emocional complementario
Inteligencia emocional  complementarioInteligencia emocional  complementario
Inteligencia emocional complementario
Miguel Tarrillo
 
Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019
Edgar Esparza Muñoz
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Lina_Pata1983
 
Desafio en equipo
Desafio en equipoDesafio en equipo
Desafio en equipo
alcides muñoz ocas
 
Presentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equiposPresentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equipos
Jose V. Esteve -Coach en Comunicación-
 
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
Faustino Maldonado
 
Cuarto habito
Cuarto habito Cuarto habito
Cuarto habito
Ofelia Montiel
 
5. Inteligencia Emocional
5. Inteligencia Emocional5. Inteligencia Emocional
5. Inteligencia Emocional
Carmen Ortega R
 
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectivaLos7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
LuisAngelVargasVilla
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfMONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
DylanEnriqueGarcaMuo
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
WendyGil13
 
LIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxLIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
FranciscoSilvera4
 
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalComunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalJenifer Gil
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
KarenCardenas38
 

Similar a INTELIGENCIA_ORGANIZACIONAL.ppt (20)

Ie
IeIe
Ie
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
 
Inteligencia emocional complementario
Inteligencia emocional  complementarioInteligencia emocional  complementario
Inteligencia emocional complementario
 
Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Desafio en equipo
Desafio en equipoDesafio en equipo
Desafio en equipo
 
Presentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equiposPresentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equipos
 
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
 
Cuarto habito
Cuarto habito Cuarto habito
Cuarto habito
 
Inteligencia emociona
Inteligencia emocionaInteligencia emociona
Inteligencia emociona
 
5. Inteligencia Emocional
5. Inteligencia Emocional5. Inteligencia Emocional
5. Inteligencia Emocional
 
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectivaLos7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfMONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
 
LIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxLIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalComunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

INTELIGENCIA_ORGANIZACIONAL.ppt

  • 2. QUE ES LA INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL? Modelo para el desarrollo de las capacidades de la organización en establecer empatía con sus empleados y con sus clientes.
  • 3. OBJETIVOS  Transformar el conocimiento organizacional individual en uno corporativo.  Estandarizar modelos de trabajo que compartan procesos y políticas internas.  Todas las personas deben ser partícipes de las políticas de inteligencia social.  Generar lealtad y calidad del servicio a clientes proveedores y trabajadores de la empresa.
  • 4. Dr. Daniel Goleman Las personas con las habilidades emocionales bien desarrolladas, tienen mas probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida, y de dominar los hábitos mentales que favorezcan su propia productividad;
  • 5. Dr. Daniel Goleman “Las personas que no pueden poner cierto orden en su vida emocional libran batallas interiores que sabotean su capacidad de concentrarse en el trabajo y pensar con claridad”
  • 6. HABILIDADES PRACTICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1. AUTOCONCIENCIA Cuando se reconocen los propios estados de ánimo, los recursos y las intuiciones. Las competencias emocionales que dependen de la autoconciencia son:
  • 7. Conciencia emocional: identifica las propias emociones y los efectos que pueden tener. Correcta autovaloración: conocer las conoce las propias fortalezas y sus limitaciones. Autoconfianza: un fuerte sentido del propio valor y capacidad.
  • 8. 2. AUTOREGULACION  Es manejar los propios estados de animo, impulsos y recursos. Las competencias emocionales son: -Autocontrol: mantiene vigiladas las emociones perturbadoras y los impulsos. -Confiabilidad: Mantiene estándares adecuados de honestidad e integridad. -Conciencia: Asume las responsabilidades del propio desempeño laboral. -Adaptabilidad: Flexibilidad en el manejo de las situaciones de cambio. -Innovación: sentirse cómodo con la nueva información.Las nuevas ideas y las nuevas situaciones.
  • 9. 3. MOTIVACION : Tendencias emocionales que guían ó facilitan el cumplimiento de las metas establecidas.  Impulso de logro: esfuerzo por mejorar ó alcanzar un estándar de excelencia laboral.  Compromiso: Matricularse con las metas del grupo u organización.  Iniciativa: Disponibilidad de reaccionar ante las oportunidades.  Optimismo: Persistencia en la persecución de los objetivos, a pesar de los obstáculos y retrocesos que puedan presentarse.
  • 10. 4. EMPATIA: Implica tener conciencia de los sentimientos, necesidades y preocupaciones de los otros. Desarrollar a los otros: Estar al tanto de las necesidades de desarrollo del resto y reforzar sus habilidades.  Conciencia política: Ser capaz de leer las corrientes emocionales del grupo, así como el poder de las relaciones entre sus miembros.
  • 11. 5. DESTREZAS SOCIALES: Implica ser experto para inducir respuestas deseadas de los otros.  Influencia: Idear efectivas tácticas de persuasión.  Comunicación: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes convincentes.  Manejo de conflictos: saber negociar y resolver los desacuerdos que se presenten.  Liderazgo: Capacidad de inspirar y guiar a los individuos y al grupo en su conjunto.
  • 12.  Catalizador del cambio: Iniciador ó administrador de de las situaciones nuevas.  Constructor de lazos: Alimentar y reforzar las relaciones interpersonales dentro del grupo.  Colaboración y cooperación: trabajar con otros para alcanzar metas compartidas.  Capacidades de equipo: Ser capaz de crear SINERGIA para la persecución de metas colectivas.
  • 13. CINCO DIMENSIONES DE GANAR/GANAR  CARÁCTER: Es la base del paradigma ganar/ganar, y todo lo demás se construye sobre éste fundamento.  INTEGRIDAD: Consiste en identificar nuestros valores y organizar nuestras actividades cotidianas en torno a ellos. Desarrollamos autoconciencia y voluntad al mantener promesas significativas, comprometernos y ser fieles con nuestros compromisos.
  • 14. MADUREZ: Es el equilibrio entre el coraje y la consideración. Se manifiesta de varias maneras: -La fuerza del yo y la empatía. -La autoconfianza y el respeto por los demás. -La preocupación por los otros y la preocupación por la tarea. -Yo estoy bien y tu estás bien.
  • 15.  RELACIONES: Sobre la base del carácter, conservamos y construimos relaciones del tipo ganar/ganar. La confianza es la cuanta bancaria emocional. Sin ella nos falta la credibilidad necesaria para la comunicación y el aprendizaje abiertos y recíprocos. Cuando confiamos en el otro, estamos abiertos a todos, ponemos nuestras cartas sobre la mesa. Nos comprometemos a tratar de comprender el punto de vista del otro en profundidad y atrabajar juntos a favor de la tercera alternativa de la solución sinérgica, para los dos.
  • 16.  ACUERDOS DE DESEMPEÑO : Existen 4 tipos de consecuencias (recompensas y castigos) que los administradores ó padres pueden controlar: -Las Económicas: ingresos, la opción de acciones, las dietas o los castigos pecuniarios. -Las consecuencias psíquicas o psicológicas incluyen el reconocimiento, la aprobación, el respeto, la credibilidad ó la pérdida de todas ésas cosas. -Oportunidades: recibir adiestramiento, el desarrollo profesional ó en la carrera, las gratificaciones extraordinarias y otros beneficios. -La responsabilidad tiene que ver con la esfera de acción y la autoridad que puedan ampliarse ó reducirse.
  • 17. LAS RAICES DEL LIDERAZGO Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Liderazgo no es dominación, sino el arte de persuadir a la gente para que trabaje hacia un objetivo común. Los efectos destructivos de la falta de valores, los trabajadores intimidados y desprovistos de todo poder, pueden tener altos costos en la parte productiva.
  • 18. POR UNA ORGANIZACIÓN EMOCIONALMENTE INTELIGENTE En una organización emocionalmente inteligente, los empleados tienen como responsabilidad el aumentar su propia inteligencia emocional mediante el desarrollo de la autoconciencia, el control de las emociones y la automotivación.
  • 19. MOVILIZAR LA ORGANIZACIÓN HACIA LA PLANIFICACION ESTRATEGICA Indudablemente, alcanzar ésta situación nos es fácil, se requiere un fuerte liderazgo, una estructura flexible, personas acostumbradas y dispuestas al cambio, y una dirección estratégica firme y clara.