SlideShare una empresa de Scribd logo
 Amador. Kauris.
 Angelo, Alsin.
 Ortega, Carmen.
 Quiel, Mitzi
 Vega, Manuel
OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
TÉCNICA ACTIVIDADES RECURSOS
 Examinarla
importancia del
manejo de las
emociones como
elemento clave
en la inteligencia.
 Aplicar la
inteligencia
emocional como
individuo, en
nuestras vidas
familiares y
profesionales.
 Incentivarla
investigación e
interés en
actividades que
permitan
desarrollar la
inteligencia
emocional.
 Conceptos
básicos de
Inteligencia
Emocional.
 Coeficiente
IntelectualVs
Inteligencia
Emocional.
 Inteligencia
Emocional
aplicada al
liderazgo.
 Educarcon
Inteligencia
Emocional.
 Preguntas
exploratorias.
 Exposiciones
dialogadas.
 Talleres.
 Escucharan
exposición
dialogada de
especialistas
en los
diferentes
temas
relacionados.
 Talleres para
experimentar
el equilibrio de
sus emociones
frente a
conflictos de la
vida.
 Equipo
Multimedia.
 Internet.
 Blog educativo.
 Videos
complementarios.
Propuesta
evaluativa será
continua es decir,
contará con
estrategiasde
evaluación
diagnóstica y
formativa.
Además, se
valorarán
mediante
evaluaciones y
coevaluaciones.
Autoconocimiento emocional
(o autoconciencia emocional)
Autocontrol emocional
(o autorregulación)
Automotivación
Reconocimiento de emociones en los
demás (o empatía)
Relaciones interpersonales
(o habilidades sociales)
¿Qué es inteligenciaemocional?
¿En qué consiste la
inteligencia emocional?
Elementos
El Coeficiente Intelectual solo predice entre el 4 y
el 10% el éxito profesional. Esto deja afuera una
contribución amplia de otros factores. Uno de ellos
es la Inteligencia Emocional.
Inteligencia emocional VS Coeficiente intelectual
No es que el Coeficiente Intelectual y el conocimiento técnico
no importen, sino que simplemente son habilidades básicas.
El Coeficiente Intelectual es el indicador más fuerte de qué tipo
de trabajo puede obtener una persona, pero el Coeficiente
Emocional es el que mantiene a la persona en ese puesto.
Sucede que las emociones son parte integral de nuestra naturaleza
como seres humanos. Según Daniel Goleman, PhD. considerado
autoridad en EQ, “las emociones guían todo lo que hacemos”; están
presentes en toda interacción que realizamos. Las personas con un EQ
desarrollado son capaces de identificar e influir en las emociones,
propias o ajenas.
Inteligencia emocional VS Coeficiente intelectual
Las personas con alta
inteligencia emocional por lo
general son más capaces de
evitar desacuerdos por
empezar, incluyendo con sus
jefes. De hecho, ser agradable
es una faceta fundamental de
la inteligencia emocional, por
lo que la gente que se ubica en
un punto más elevado de esa
escala tiende a ser más
diplomática, sensible
socialmente y adversa a los
conflictos, aunque ello
requiera un cierto grado de
falsedad.
https://youtu.be/jpu9lfKX7yU
En sus estudios descubrieron que quienes
fracasaban tenían, casi siempre, gran pericia y
alto CI. Sin embargo, en todos los casos, la
debilidad que les impedía el éxito estaba en su
Inteligencia Emocional: mucha arrogancia,
demasiada fe en el poder del cerebro, incapacidad
de adaptarse a los cambios económicos de la
región y desdén por la colaboración o el trabajo
en equipo. Poseían lo que se denomina un estilo
“duro” de liderazgo. Y este estilo les impedía
alcanzar el éxito.
Inteligencia emocional VS Coeficiente intelectual
 Un nivel intelectual alto facilita el desempeño
de las actividades cotidianas (aumentando su
importancia en tareas complejas), pero no
garantiza el éxito o fracaso en la trayectoria
vital.
 Las diferencias de rendimiento académico no
dependen únicamente del CI, pero la
inteligenciasuele ser el factor más importante.
 Aún se desconoce cómo manipular la
inteligenciade forma permanente.
 Las diferencias étnico-raciales son
significativas en un mismo nivel socio-
económico, pero se desconoce la causa.
Inteligencia emocional VS Coeficiente intelectual
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO
El liderazgo es una capacidad que todos deberíamos potenciar,
porque seguramente, en alguna ocasión, tendremos la
oportunidad de ponerla en práctica como empresarios, como
padres, como maestros, como terapeutas, etc. Por lo tanto, es
necesario que tengamos en cuenta las implicaciones que la
inteligencia emocional tiene para jugar este papel para
desarrollar las capacidades necesarias.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO
Dos Características principales de los buenos
líderes:
 Son aquellos que nunca pierden el control, que
se enfrentan a sus retos dejando a un lado sus
problemas personales y que confían
plenamente en sí mismos.
 Se reconocen también porque escuchan a los
suyos y son comunicativos, y también porque
se informan concienzudamente antes de tomar
decisiones, valorando seriamente sus posible
repercusiones.
Así, la inteligencia emocional juega un papel
fundamentalen liderazgo.
Para los líderes la inteligencia emocional es
esencial para el éxito. Después de todo, ¿quién es
más probable que tenga éxito, un líder que grita a
su equipo cuando está bajo estrés, o un líder que
controla y evalúa con calma la situación?
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO
Según Daniel Goleman,psicólogoestadounidense que ayudó a popularizar la IE, hay cinco
elementos principales de la inteligencia emocional:
– Conciencia de sí mismo.
Significa tener una imagen clara de tus fortalezas y debilidades, y significa comportarse
con humildad.
– La autorregulación.
Los líderes que se autoregulan de forma eficaz no atacan verbalmente a otros, ni toman
decisiones apresuradas o emocionales, ni consideran a las personas como estereotipos ni
comprometan sus valores.
– Motivación.
Los líderes auto-motivados trabajar de forma constante hacia sus objetivos, y tienen
estándares muy altos para la calidad de su trabajo.
– Empatía.
Con empatía tienen la capacidad de ponerse en la situación de otra persona.
– Las habilidades sociales.
Son grandes comunicadores y buenos en la gestión del cambio y en la resolución de
conflictos.
Cuanto mayor sea la capacidad del líder para administrar cada una de estas áreas mayor
será su inteligencia emocional.
Algunos beneficios que ofrece La inteligenciaemocional aplicadaal liderazgo y a las
organizaciones:
 Explicaen qué consiste el concepto de inteligencia emocional.
 Enseñaa aplicar el concepto de inteligencia emocional al liderazgo.
 Permite comprender cómo puedenmejorarselas relaciones interpersonales en las
organizaciones.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO
Es importante entender la necesidad de que los líderes de hoy sepan
integrar y conocer sus emociones como base del liderazgo que
deseen ejercer.
Alguna de las recomendaciones pueden ser:
 Escucheabierta y honradamente.
 Siéntese cuando hable con otra persona.
 Diga no cuando tenga que decir no. No ande con rodeos.
 Responda con interés a nuevas ideas.
 Fomente el sentido de participacióncreativaen los proyectos o
discusiones.
 Tome pausas para descansar o momentos e relajamiento.
 Realice ajustes en su lugar de trabajo buscando un ambiente.
 Confíe en las corazonadas e intuiciones.
 Conserve la calma cuando los ánimos se enardecen.
 Cumpla con lo que ha prometido y logre que los demás también
lo hagan.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO
Para ser eficaces, los líderes deben tener una
comprensión sólida de cómo sus emociones y cómo
sus acciones afectan a las personas de su entorno.
El mejor líder se relaciona y trabaja con los
demás.
Liderazgo no es dominación, sino el arte de
persuadir a la gente paraque trabajehacia un
objetivo común.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO
Educar con Inteligencia Emocional
Claves para ayudar a nuestros/as hijos/as a desarrollar su
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Tener en cuenta que tú, como padre o
madre, eres su PRINCIPAL MODELO de
cómo se comporta una persona con
inteligencia emocional.
CINCO COMPETENCIAS BÁSICAS
 Ayúdale a DARSE MÁS CUENTA de lo que
siente, y a aceptar y validar sus
emociones.
 Aprenda a CONTROLAR aquellas
emociones que le hacen sentirse mal o
que hacen sentirse mal a otros y que no
le ayudan a conseguir sus propósitos.
 Ayúdale a fijar sus propias metas y a
ser constante, AUTODISCIPLINADO y
RESPONSABLE.
Anímale a interesarse por los demás: por
lo que sienten, por lo que hacen. Que
desarrolle SU EMPATIA.
Interésate en que desarrolle sus
HABILIDADES SOCIALES para relacionarse
mejor con otras personas y poder resolver
por sí mismo/a sus problemas.
 Conocerse a sí mismo/a y conocer sus sentimiento.
 Saber expresarse emocionalmente.
 Aprender a controlar sus emociones.
 Tolerar las frustraciones.
 Tener buena autoestima y confianza en sí mismo/a.
 Ser constante en sus propósitos.
 Ser autónomo y responsable.
 Comprender a los demás.
 Ser bondadoso/a y solidario/a.
 Comunicarse eficazmente con los demás y buscar soluciones
a los conflictos.
 Tener sentido del humor.
Habilidades de Inteligencia Emocional que deben ser animadas desde la familia.
Reforzamiento
La Inteligencia Emocional es la
capacidad de reconocer, aceptar,
utilizar y expresar las emociones
con fines adaptativos. Esto es, la
habilidad para razonar con
emociones. A través de la
Inteligencia Emocional y el
desarrollo de esta, podemos
iniciar una vía de conocimiento
hacia uno mismo y de esa
manera crear el eslabón base
para el trabajo docente.
En realidad de lo que se trata es
de reformar la conducta de uno
mismo para de esa manera
poder reconstruir la de otra
persona, en este caso la de
nuestros alumnos/as,
basándonos en el control y
conciencia emocional y
ayudándonos de ciertas
habilidadessociales.
ERES ALGUIEN
MUY IMPORTANTE DAME UN ABRAZO RISA FRENTEA LA
VERGUENZA
Escoja una
de las
dinámicas
Dinámicas de grupo para desarrollar
la inteligencia emocional.
QUE SE NECESITA:
 Agruparnos cómodamente sentados de 2 en 2
 Tienen 2mts para desarrollar la actividad
 Tome una hoja de papel cada uno y pregúntele a su compañero lo
siguiente y escríbalo en su hoja;
1. Dime 2 atributos físicos que te agradan de ti mismo
2. Dos cualidades de tu personalidad que te agradan
3. Dime una capacidad, destreza o habilidad que tienes
REFLEXIÓN HACIA LOS PARTICIPANTES
¿Cuántos de ustedes, al oír el trabajo asignado, se sonrió ligeramente, miró a
su compañero/a y le dijo, "Tú primero"?
¿Fue difícil señalar una cualidad al iniciar la actividad?
¿Cómo consideras ahora la actividad?
COMENTARIO
Con esta dinámica lo que intentamos conseguir es la aceptación de uno
mismo/a y el visualizar interiormente que nosostros/as también tenemos
aspectosrelevantes y fuertes que disminuyen las debilidades.
Concluyamos diciéndole a su compañero una cualidad de
su personalidad que te agrade
QUE SE NECESITA:
 Agruparnos cómodamente sentados de 2 en 2 pero con alguien
del salón que le inspire confianza.
 Tienen 10 mts para desarrollar la actividad.
 Siéntese uno frente al otro y piensen una situación problemática,
dolorosa o desagradable, la cual uno de ellos debe relatar a su
compañero, mientras lo escucha atentamente, sin comentarios ni
críticas, sólo expresando su comprensión. Concluya su
intervención narrando que aprendió de esa situación difícil.
 Luego el oyente cuente a su compañero también su experiencia
problemática, dolorosa o desagradable. Concluya su
intervención narrando que aprendió de esa situación difícil.
REFLEXIÓN HACIA LOS PARTICIPANTES
Es probable que su compañero nunca ha pasado por lo que usted pasó o
quizás sí.
COMENTARIO
Se busca desarrollar la empatía entre compañeros entendiendoque
todos pasamos por dificultadespero es posible aprender de las mismas.
Concluyamos con un abrazo a nuestro compañero
QUE SE NECESITA:
 Se divide el salón sólo en 2 dos grupos
 Cada grupo debe dramatizar una situación extrema
embarazosa incluyendo las reacciones internas ( risa,
lloro, enojo, vergüenza ) que sufrió al vivir esa
experiencia y las reacciones de los que presenciaron el
evento vergonzoso
REFLEXIÓN HACIA LOS PARTICIPANTES
Cuántos de ustedesno quierenvivir esa mala experiencia?
Cuántos son capaces de enfrentarse nuevamente a lo mismo y
reírse de ello?
COMENTARIO
Con esta dinámica se busca orientar al alumno sobre la
importancia de cada experiencia vivida y como incluso es
posible reir frente a la vergüenza.
Bibliografía:
• Publicaciónde Bertrand Regader
Psicólogo educativo / Director de Psicología y Mente.
• Inteligencia Emocional . Autor: Daniel Goleman.
• El líder resonante crea más. Autores: Daniel Coleman, Richard
Boyatzis y Annie Mckee.
• Educar con Inteligencia Emocional (Daniel Goleman)
• 50 Actividades para desarrollar inteligencia emocional. Autora:
Adele B. Lynn)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Brian Santana Nuñez
 
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial  - Inteligencia emocional en la empresaGuia referencial  - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Fadeaway Candioti Pacheco
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Juan Carlos Fernandez
 
Curso de inteligencia emocional slide
Curso de inteligencia emocional slideCurso de inteligencia emocional slide
Curso de inteligencia emocional slideJose Ramón Vilarroya
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Edgar Ricardo Novoa
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Lizyerith Tellez
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Patricia
 
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesionalInteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Rosa Elemil Martinez
 
Capitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel Goleman
Capitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel GolemanCapitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel Goleman
Capitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel Goleman
Alejandro Houdson
 
Inteligencia+emocional
Inteligencia+emocionalInteligencia+emocional
Inteligencia+emocional
JC Bussol
 
Motivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocionalMotivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocionalMarce Asencio
 
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocionalModelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Andry-k12
 
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
ely-1716
 
Inteligencia Emocional Y Sus Aplicaciones En El Empleo
Inteligencia Emocional Y Sus Aplicaciones En El EmpleoInteligencia Emocional Y Sus Aplicaciones En El Empleo
Inteligencia Emocional Y Sus Aplicaciones En El Empleo
Giselle Velez-Torres
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Eliezer Sanchez
 
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Gustavo Sprei
 
Inteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
Inteligencia Emocional para Gerentes de ProyectosInteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
Inteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionalkattiarago
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
 
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial  - Inteligencia emocional en la empresaGuia referencial  - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Curso de inteligencia emocional slide
Curso de inteligencia emocional slideCurso de inteligencia emocional slide
Curso de inteligencia emocional slide
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesionalInteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
 
Capitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel Goleman
Capitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel GolemanCapitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel Goleman
Capitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel Goleman
 
Inteligencia+emocional
Inteligencia+emocionalInteligencia+emocional
Inteligencia+emocional
 
Motivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocionalMotivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocional
 
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocionalModelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
 
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Inteligencia Emocional Y Sus Aplicaciones En El Empleo
Inteligencia Emocional Y Sus Aplicaciones En El EmpleoInteligencia Emocional Y Sus Aplicaciones En El Empleo
Inteligencia Emocional Y Sus Aplicaciones En El Empleo
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
 
Inteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
Inteligencia Emocional para Gerentes de ProyectosInteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
Inteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 

Similar a 5. Inteligencia Emocional

INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
JahReyna
 
Inteligencia emocional(2)
Inteligencia emocional(2)Inteligencia emocional(2)
Inteligencia emocional(2)
Juan Carlos Martinez
 
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
GipsonZambrano1
 
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
diegomaximilianoherr1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Ysabella Salgar
 
Principales autores de la inteligencia emocional..pptx
Principales autores de la inteligencia emocional..pptxPrincipales autores de la inteligencia emocional..pptx
Principales autores de la inteligencia emocional..pptx
IrisGBravo
 
Inteligencia Emocional EMO77 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional  EMO77  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional  EMO77  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO77 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
S5.pptx
S5.pptxS5.pptx
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mirthaya
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
guest973c46
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
juan alejos
 
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdfLa Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaguest5df76785
 

Similar a 5. Inteligencia Emocional (20)

INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
 
Inteligencia emocional(2)
Inteligencia emocional(2)Inteligencia emocional(2)
Inteligencia emocional(2)
 
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
 
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Principales autores de la inteligencia emocional..pptx
Principales autores de la inteligencia emocional..pptxPrincipales autores de la inteligencia emocional..pptx
Principales autores de la inteligencia emocional..pptx
 
Inteligencia Emocional EMO77 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional  EMO77  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional  EMO77  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO77 Ccesa007.pdf
 
S5.pptx
S5.pptxS5.pptx
S5.pptx
 
Inteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijosInteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijos
 
Inteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijosInteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijos
 
Inteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijosInteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijos
 
Inteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijosInteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijos
 
Inteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijosInteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijos
 
Inteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijosInteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijos
 
Inteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijosInteligencia emocional en nuestros hijos
Inteligencia emocional en nuestros hijos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdfLa Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

5. Inteligencia Emocional

  • 1.  Amador. Kauris.  Angelo, Alsin.  Ortega, Carmen.  Quiel, Mitzi  Vega, Manuel
  • 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN TÉCNICA ACTIVIDADES RECURSOS  Examinarla importancia del manejo de las emociones como elemento clave en la inteligencia.  Aplicar la inteligencia emocional como individuo, en nuestras vidas familiares y profesionales.  Incentivarla investigación e interés en actividades que permitan desarrollar la inteligencia emocional.  Conceptos básicos de Inteligencia Emocional.  Coeficiente IntelectualVs Inteligencia Emocional.  Inteligencia Emocional aplicada al liderazgo.  Educarcon Inteligencia Emocional.  Preguntas exploratorias.  Exposiciones dialogadas.  Talleres.  Escucharan exposición dialogada de especialistas en los diferentes temas relacionados.  Talleres para experimentar el equilibrio de sus emociones frente a conflictos de la vida.  Equipo Multimedia.  Internet.  Blog educativo.  Videos complementarios. Propuesta evaluativa será continua es decir, contará con estrategiasde evaluación diagnóstica y formativa. Además, se valorarán mediante evaluaciones y coevaluaciones.
  • 3. Autoconocimiento emocional (o autoconciencia emocional) Autocontrol emocional (o autorregulación) Automotivación Reconocimiento de emociones en los demás (o empatía) Relaciones interpersonales (o habilidades sociales) ¿Qué es inteligenciaemocional? ¿En qué consiste la inteligencia emocional? Elementos
  • 4. El Coeficiente Intelectual solo predice entre el 4 y el 10% el éxito profesional. Esto deja afuera una contribución amplia de otros factores. Uno de ellos es la Inteligencia Emocional. Inteligencia emocional VS Coeficiente intelectual No es que el Coeficiente Intelectual y el conocimiento técnico no importen, sino que simplemente son habilidades básicas. El Coeficiente Intelectual es el indicador más fuerte de qué tipo de trabajo puede obtener una persona, pero el Coeficiente Emocional es el que mantiene a la persona en ese puesto.
  • 5. Sucede que las emociones son parte integral de nuestra naturaleza como seres humanos. Según Daniel Goleman, PhD. considerado autoridad en EQ, “las emociones guían todo lo que hacemos”; están presentes en toda interacción que realizamos. Las personas con un EQ desarrollado son capaces de identificar e influir en las emociones, propias o ajenas. Inteligencia emocional VS Coeficiente intelectual
  • 6. Las personas con alta inteligencia emocional por lo general son más capaces de evitar desacuerdos por empezar, incluyendo con sus jefes. De hecho, ser agradable es una faceta fundamental de la inteligencia emocional, por lo que la gente que se ubica en un punto más elevado de esa escala tiende a ser más diplomática, sensible socialmente y adversa a los conflictos, aunque ello requiera un cierto grado de falsedad.
  • 7. https://youtu.be/jpu9lfKX7yU En sus estudios descubrieron que quienes fracasaban tenían, casi siempre, gran pericia y alto CI. Sin embargo, en todos los casos, la debilidad que les impedía el éxito estaba en su Inteligencia Emocional: mucha arrogancia, demasiada fe en el poder del cerebro, incapacidad de adaptarse a los cambios económicos de la región y desdén por la colaboración o el trabajo en equipo. Poseían lo que se denomina un estilo “duro” de liderazgo. Y este estilo les impedía alcanzar el éxito. Inteligencia emocional VS Coeficiente intelectual
  • 8.  Un nivel intelectual alto facilita el desempeño de las actividades cotidianas (aumentando su importancia en tareas complejas), pero no garantiza el éxito o fracaso en la trayectoria vital.  Las diferencias de rendimiento académico no dependen únicamente del CI, pero la inteligenciasuele ser el factor más importante.  Aún se desconoce cómo manipular la inteligenciade forma permanente.  Las diferencias étnico-raciales son significativas en un mismo nivel socio- económico, pero se desconoce la causa. Inteligencia emocional VS Coeficiente intelectual
  • 9. INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO El liderazgo es una capacidad que todos deberíamos potenciar, porque seguramente, en alguna ocasión, tendremos la oportunidad de ponerla en práctica como empresarios, como padres, como maestros, como terapeutas, etc. Por lo tanto, es necesario que tengamos en cuenta las implicaciones que la inteligencia emocional tiene para jugar este papel para desarrollar las capacidades necesarias.
  • 10. INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO Dos Características principales de los buenos líderes:  Son aquellos que nunca pierden el control, que se enfrentan a sus retos dejando a un lado sus problemas personales y que confían plenamente en sí mismos.  Se reconocen también porque escuchan a los suyos y son comunicativos, y también porque se informan concienzudamente antes de tomar decisiones, valorando seriamente sus posible repercusiones. Así, la inteligencia emocional juega un papel fundamentalen liderazgo.
  • 11. Para los líderes la inteligencia emocional es esencial para el éxito. Después de todo, ¿quién es más probable que tenga éxito, un líder que grita a su equipo cuando está bajo estrés, o un líder que controla y evalúa con calma la situación? INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO
  • 12. INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO Según Daniel Goleman,psicólogoestadounidense que ayudó a popularizar la IE, hay cinco elementos principales de la inteligencia emocional: – Conciencia de sí mismo. Significa tener una imagen clara de tus fortalezas y debilidades, y significa comportarse con humildad. – La autorregulación. Los líderes que se autoregulan de forma eficaz no atacan verbalmente a otros, ni toman decisiones apresuradas o emocionales, ni consideran a las personas como estereotipos ni comprometan sus valores. – Motivación. Los líderes auto-motivados trabajar de forma constante hacia sus objetivos, y tienen estándares muy altos para la calidad de su trabajo. – Empatía. Con empatía tienen la capacidad de ponerse en la situación de otra persona. – Las habilidades sociales. Son grandes comunicadores y buenos en la gestión del cambio y en la resolución de conflictos. Cuanto mayor sea la capacidad del líder para administrar cada una de estas áreas mayor será su inteligencia emocional.
  • 13. Algunos beneficios que ofrece La inteligenciaemocional aplicadaal liderazgo y a las organizaciones:  Explicaen qué consiste el concepto de inteligencia emocional.  Enseñaa aplicar el concepto de inteligencia emocional al liderazgo.  Permite comprender cómo puedenmejorarselas relaciones interpersonales en las organizaciones. INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO
  • 14. Es importante entender la necesidad de que los líderes de hoy sepan integrar y conocer sus emociones como base del liderazgo que deseen ejercer. Alguna de las recomendaciones pueden ser:  Escucheabierta y honradamente.  Siéntese cuando hable con otra persona.  Diga no cuando tenga que decir no. No ande con rodeos.  Responda con interés a nuevas ideas.  Fomente el sentido de participacióncreativaen los proyectos o discusiones.  Tome pausas para descansar o momentos e relajamiento.  Realice ajustes en su lugar de trabajo buscando un ambiente.  Confíe en las corazonadas e intuiciones.  Conserve la calma cuando los ánimos se enardecen.  Cumpla con lo que ha prometido y logre que los demás también lo hagan. INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO
  • 15. Para ser eficaces, los líderes deben tener una comprensión sólida de cómo sus emociones y cómo sus acciones afectan a las personas de su entorno. El mejor líder se relaciona y trabaja con los demás. Liderazgo no es dominación, sino el arte de persuadir a la gente paraque trabajehacia un objetivo común. INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL LIDERAZGO
  • 16. Educar con Inteligencia Emocional Claves para ayudar a nuestros/as hijos/as a desarrollar su INTELIGENCIA EMOCIONAL Tener en cuenta que tú, como padre o madre, eres su PRINCIPAL MODELO de cómo se comporta una persona con inteligencia emocional. CINCO COMPETENCIAS BÁSICAS  Ayúdale a DARSE MÁS CUENTA de lo que siente, y a aceptar y validar sus emociones.  Aprenda a CONTROLAR aquellas emociones que le hacen sentirse mal o que hacen sentirse mal a otros y que no le ayudan a conseguir sus propósitos.  Ayúdale a fijar sus propias metas y a ser constante, AUTODISCIPLINADO y RESPONSABLE.
  • 17. Anímale a interesarse por los demás: por lo que sienten, por lo que hacen. Que desarrolle SU EMPATIA. Interésate en que desarrolle sus HABILIDADES SOCIALES para relacionarse mejor con otras personas y poder resolver por sí mismo/a sus problemas.
  • 18.  Conocerse a sí mismo/a y conocer sus sentimiento.  Saber expresarse emocionalmente.  Aprender a controlar sus emociones.  Tolerar las frustraciones.  Tener buena autoestima y confianza en sí mismo/a.  Ser constante en sus propósitos.  Ser autónomo y responsable.  Comprender a los demás.  Ser bondadoso/a y solidario/a.  Comunicarse eficazmente con los demás y buscar soluciones a los conflictos.  Tener sentido del humor. Habilidades de Inteligencia Emocional que deben ser animadas desde la familia.
  • 19. Reforzamiento La Inteligencia Emocional es la capacidad de reconocer, aceptar, utilizar y expresar las emociones con fines adaptativos. Esto es, la habilidad para razonar con emociones. A través de la Inteligencia Emocional y el desarrollo de esta, podemos iniciar una vía de conocimiento hacia uno mismo y de esa manera crear el eslabón base para el trabajo docente. En realidad de lo que se trata es de reformar la conducta de uno mismo para de esa manera poder reconstruir la de otra persona, en este caso la de nuestros alumnos/as, basándonos en el control y conciencia emocional y ayudándonos de ciertas habilidadessociales.
  • 20. ERES ALGUIEN MUY IMPORTANTE DAME UN ABRAZO RISA FRENTEA LA VERGUENZA Escoja una de las dinámicas Dinámicas de grupo para desarrollar la inteligencia emocional.
  • 21. QUE SE NECESITA:  Agruparnos cómodamente sentados de 2 en 2  Tienen 2mts para desarrollar la actividad  Tome una hoja de papel cada uno y pregúntele a su compañero lo siguiente y escríbalo en su hoja; 1. Dime 2 atributos físicos que te agradan de ti mismo 2. Dos cualidades de tu personalidad que te agradan 3. Dime una capacidad, destreza o habilidad que tienes REFLEXIÓN HACIA LOS PARTICIPANTES ¿Cuántos de ustedes, al oír el trabajo asignado, se sonrió ligeramente, miró a su compañero/a y le dijo, "Tú primero"? ¿Fue difícil señalar una cualidad al iniciar la actividad? ¿Cómo consideras ahora la actividad? COMENTARIO Con esta dinámica lo que intentamos conseguir es la aceptación de uno mismo/a y el visualizar interiormente que nosostros/as también tenemos aspectosrelevantes y fuertes que disminuyen las debilidades. Concluyamos diciéndole a su compañero una cualidad de su personalidad que te agrade
  • 22. QUE SE NECESITA:  Agruparnos cómodamente sentados de 2 en 2 pero con alguien del salón que le inspire confianza.  Tienen 10 mts para desarrollar la actividad.  Siéntese uno frente al otro y piensen una situación problemática, dolorosa o desagradable, la cual uno de ellos debe relatar a su compañero, mientras lo escucha atentamente, sin comentarios ni críticas, sólo expresando su comprensión. Concluya su intervención narrando que aprendió de esa situación difícil.  Luego el oyente cuente a su compañero también su experiencia problemática, dolorosa o desagradable. Concluya su intervención narrando que aprendió de esa situación difícil. REFLEXIÓN HACIA LOS PARTICIPANTES Es probable que su compañero nunca ha pasado por lo que usted pasó o quizás sí. COMENTARIO Se busca desarrollar la empatía entre compañeros entendiendoque todos pasamos por dificultadespero es posible aprender de las mismas. Concluyamos con un abrazo a nuestro compañero
  • 23. QUE SE NECESITA:  Se divide el salón sólo en 2 dos grupos  Cada grupo debe dramatizar una situación extrema embarazosa incluyendo las reacciones internas ( risa, lloro, enojo, vergüenza ) que sufrió al vivir esa experiencia y las reacciones de los que presenciaron el evento vergonzoso REFLEXIÓN HACIA LOS PARTICIPANTES Cuántos de ustedesno quierenvivir esa mala experiencia? Cuántos son capaces de enfrentarse nuevamente a lo mismo y reírse de ello? COMENTARIO Con esta dinámica se busca orientar al alumno sobre la importancia de cada experiencia vivida y como incluso es posible reir frente a la vergüenza.
  • 24. Bibliografía: • Publicaciónde Bertrand Regader Psicólogo educativo / Director de Psicología y Mente. • Inteligencia Emocional . Autor: Daniel Goleman. • El líder resonante crea más. Autores: Daniel Coleman, Richard Boyatzis y Annie Mckee. • Educar con Inteligencia Emocional (Daniel Goleman) • 50 Actividades para desarrollar inteligencia emocional. Autora: Adele B. Lynn)