SlideShare una empresa de Scribd logo
 Aunque haremos enfoque en el último
  paso, presentamos los tres primeros a
  manera de inducción o warming, ya
  que nos afocaremos a la pregunta
 Cómo debes intervenir una vez que los
  alumnos hicieron su propuesta en
  común?
 Este momento es en el que el alumno
  hace uso de su acervo.
 Como su nombre lo dice, aquí el alumno
  trabajará sin hacer uso de material de
  consulta y/o ayuda del maestro (a)
 Deberá plasmar con dibujos, por medio
  electrónico o un pequeño escrito sobre
  su reflexión del problema.
 Se recomiendan grupos de 4 o 5
  integrantes
 Aquí expondrán sus reflexiones y podrán
  hacer uso de material de consulta, ya
  sea escrito o electrónico o con el
  asesoramiento del maestro
 Aquí se fomentan los valores de respeto,
  tolerancia y compañerismo
 Se tiene un presentador en el grupo el
  cuál dará a conocer sus conclusiones
 Aquí se hace una plenaria en la que
  cada grupo presenta sus soluciones y
  crea o modifica la obtenida
 El maestro debe ser aquí mediador,
  conciliador de ideas y ayuda al
  enrequecimiento del mismo
 Cómo debes intervenir una vez que los
  alumnos hicieron su propuesta en
  común?
 El maestro debe hacer un pequeño
  resumen o una recapitulación del tema
 Informar a los alumnos sobre los medios
  de los que hicieron uso cada equipo
 Enfatizar los valores con los que
  trabajaron

Más contenido relacionado

Similar a Interacción constructiva e intervención del docente

Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de AulaTaller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09Gerardo Lazaro
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
Fanny Aceves
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
María García
 
Semana_4 Microenseñanza...pptx
Semana_4 Microenseñanza...pptxSemana_4 Microenseñanza...pptx
Semana_4 Microenseñanza...pptx
IngJorgeReyna
 
Propuestas de-actividades
Propuestas de-actividadesPropuestas de-actividades
Propuestas de-actividades
Marion Cirs Arellano
 
COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR
mayrasisa123
 
grupo uno como ensenar
 grupo uno como ensenar grupo uno como ensenar
grupo uno como ensenar
mayrasisa123
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasPao Alvarez
 
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOPATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOMETIS-project
 
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
jesussagay1
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Adriana VH
 
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticosItzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
IzzelMenchaca
 
Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento
AslingerCampaa
 
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptxRutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
WilsonVallejo5
 
Rutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamientoRutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamiento
Samuel Guerron
 
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasRutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Omar Cóndor
 
Rutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptxRutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptx
AndrsAlmeida13
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
Técnicas para la evaluación
Técnicas para la evaluaciónTécnicas para la evaluación
Técnicas para la evaluación
Bryan Ramírez
 

Similar a Interacción constructiva e intervención del docente (20)

Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de AulaTaller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
 
Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Semana_4 Microenseñanza...pptx
Semana_4 Microenseñanza...pptxSemana_4 Microenseñanza...pptx
Semana_4 Microenseñanza...pptx
 
Propuestas de-actividades
Propuestas de-actividadesPropuestas de-actividades
Propuestas de-actividades
 
COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR
 
grupo uno como ensenar
 grupo uno como ensenar grupo uno como ensenar
grupo uno como ensenar
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOPATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticosItzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
 
Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento
 
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptxRutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
 
Rutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamientoRutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamiento
 
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasRutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategias
 
Rutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptxRutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptx
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
 
Técnicas para la evaluación
Técnicas para la evaluaciónTécnicas para la evaluación
Técnicas para la evaluación
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Interacción constructiva e intervención del docente

  • 1.
  • 2.  Aunque haremos enfoque en el último paso, presentamos los tres primeros a manera de inducción o warming, ya que nos afocaremos a la pregunta  Cómo debes intervenir una vez que los alumnos hicieron su propuesta en común?
  • 3.  Este momento es en el que el alumno hace uso de su acervo.  Como su nombre lo dice, aquí el alumno trabajará sin hacer uso de material de consulta y/o ayuda del maestro (a)  Deberá plasmar con dibujos, por medio electrónico o un pequeño escrito sobre su reflexión del problema.
  • 4.  Se recomiendan grupos de 4 o 5 integrantes  Aquí expondrán sus reflexiones y podrán hacer uso de material de consulta, ya sea escrito o electrónico o con el asesoramiento del maestro  Aquí se fomentan los valores de respeto, tolerancia y compañerismo  Se tiene un presentador en el grupo el cuál dará a conocer sus conclusiones
  • 5.  Aquí se hace una plenaria en la que cada grupo presenta sus soluciones y crea o modifica la obtenida  El maestro debe ser aquí mediador, conciliador de ideas y ayuda al enrequecimiento del mismo
  • 6.  Cómo debes intervenir una vez que los alumnos hicieron su propuesta en común?  El maestro debe hacer un pequeño resumen o una recapitulación del tema  Informar a los alumnos sobre los medios de los que hicieron uso cada equipo  Enfatizar los valores con los que trabajaron