SlideShare una empresa de Scribd logo
Primergrupo: ComoEstudiar
Punto importante; el grupo entrega unas hojas de evaluación del tema antes de
empezar la exposición, con el cual los estudiantes llenaran al finalizar el expo y
el docente pondrá una firma como trabajo de clases a la misma.
como estudiar
estudiar es el esfuerzo que una persona
dedica a entender o aprender algo.
Para estudiar, es necesario leer, memorizar y realizar otras acciones
que permiten la asimilación de los contenidos.
De igual manera explicaba los métodos
activos de aprendizaje que podemos
encontrar una serie de métodos activos que
estos permiten conducir el proceso docente
de forma tal que los estudiantes tengan la
posibilidad de valorar problemas, e ir a la
búsqueda de solución, intercambio de ideas,
opiniones, experiencias y argumentar
decisiones, contribuirá al desarrollo de su
exposición oral y escrita.
 Continuando la exposición la estudiante Elvia.
daba a conocer sobre métodos de discusión
La estudiante diana G. quien
empezó la exposición explicando
un pequeño concepto del tema
central
este método se caracterizaba por el análisis
colectivo de un problema dado, en cual se
intercambia criterios sobre la base de
determinada de información y los
conocimientos teóricos de los estudiantes.
 Permite que los
estudiantes puedan llegar a conclusiones, es decir la solución
colectiva de un problema teórico o practico, donde no se
procede debate ni posiciones contradictorias, sino que se
busca la solución colectiva optima aun problema partiendo de
este concepto nos explicaba lo siguiente
De tal manera que la estudiante Mayra, s siguió retroalimentando la
información con METODOS DE SITUACION
Pues antes de empezar mi explicación
realice una actividad de circuito de
pase de globos.
Continuando METODOS DE
SITUACION
Hera un método de enseñanza
en el que los alumnos
contribuyen su aprendizaje a
partir del análisis y discusión de
experiencias y situaciones de la
vida real educativa.
Discusión plenaria Discusión en pequeños
grupos
Discusión reiterada Discusión conferencia
Discusión panel Discusión confrontación
Mesa redonda
De tal manera que los incidentes juegan un papel importante
en su interacción con el resto garantizando la enseñanza de
los estudiantes
Esto se refería a la calidad de los docentes con el cual explican su
clase y logran el cumplimiento de los objetivos propuestos en su
plan académico y de
manera generalexplico lo
siguiente
 De igual forma nuestra compañera Shirley
continúo explicando sobre métodos de simulación
Permite un aprendizaje es un
método eficaz basado en
tecnologías informáticas
inversivas que concibe a los
alumnos como agentes activos
en el desarrollo de sus
conocimientos, habilidades y
actitudes profesionales mediante la experiencia.
La discusión plenaria: Aquella reunión o junta a la cual
asisten todos los miembros que
conforman una corporación: Una asociación de personas
autorizadas para actuar
Discusión en grupo pequeño: Esta técnica permite el
máximo de acción y de estimulación recíproca entre los
integrantes
Discusiónconferencia:Elintercambiodeopiniones,puntos
de vista, ideas y creencias acerca de un determinado
tema.
Discusión panel: Es una reunión entre varios expertos que hablan sobre un tema
específico
Discusión confortación: Discutir es la acción de confrontar ideas.
Mesa redonda: Es una dinámica de debate que convoca a un grupo de personas
 Como ultima explicación SOL que dio una explicación muy rápida
de Que es la Simulación
Es el artificio contextual que hace
referencia a la investigación de una hipótesis o
un conjunto de hipótesis de trabajo utilizando
modelos un método perfecto para la enseñanza
y aprendizaje
De igual manera como se realiza la misma
y las ventajas que debemos tener en estos casos.
Para que se utiliza, cómoactuar ante una situación real para evitar
riesgos
Ejercicios de husoy que estosolose la puede aplicar en casode que
corramos riesgo en cualquier zona que nos encontremos.
Punto importante
El grupo entrega
unas hojas de
evaluación del tema
antes de empezar la
exposición, con el
cual los estudiantes
llenaran al finalizar el
expo y el docente
pondrá una firma
como trabajo de
clases a la misma.
así aprendo yo
Realmente el aprendizaje que nos dejado este tema asido de
mucha ayuda para nuestra formación, esperando así ir
indagando cada tema propuesto por el docente, ya que de cierta
manera nos coge algunos nervios al rato de presentar cada parte
que nos tocó exponer, pero debo admitir que nos benéfica mucho
el seguir aprendiendo cada día mas e ir indagando y resolviendo
algunas dudas que nos queda pero que al transcurso de nuestros
estudios podamos dominar cada experiencias y problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxePirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxe
Rosacidgalante
 
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Alfredo Prieto Martín
 
Autoevaluación Final
Autoevaluación Final Autoevaluación Final
Autoevaluación Final
cristinatesti
 
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Agustin Canet
 
Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09
Gerardo Lazaro
 
LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...
LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...
LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...
Alfredo Prieto Martín
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Portafolio chambergo
Portafolio chambergoPortafolio chambergo
Portafolio chambergo
vfgmgarro
 
Evidencia1
Evidencia1Evidencia1
Evidencia1
vfgmgarro
 
Portafolio chambergo
Portafolio chambergoPortafolio chambergo
Portafolio chambergo
vfgmgarro
 
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Alfredo Prieto Martín
 
Cómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejor
Cómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejorCómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejor
Cómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejor
Alfredo Prieto Martín
 
Interacción constructiva e intervención del docente
Interacción constructiva e intervención del docenteInteracción constructiva e intervención del docente
Interacción constructiva e intervención del docente
Lucero Reyna
 
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - ...
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas -  ...Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas -  ...
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - ...
eMadrid network
 
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadorasSéptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
abraza2los2
 
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short versionPresentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Alfredo Prieto Martín
 

La actualidad más candente (17)

Pirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxePirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxe
 
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
 
Autoevaluación Final
Autoevaluación Final Autoevaluación Final
Autoevaluación Final
 
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
 
Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09
 
LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...
LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...
LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
 
Portafolio chambergo
Portafolio chambergoPortafolio chambergo
Portafolio chambergo
 
Evidencia1
Evidencia1Evidencia1
Evidencia1
 
Portafolio chambergo
Portafolio chambergoPortafolio chambergo
Portafolio chambergo
 
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
 
Cómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejor
Cómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejorCómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejor
Cómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejor
 
Interacción constructiva e intervención del docente
Interacción constructiva e intervención del docenteInteracción constructiva e intervención del docente
Interacción constructiva e intervención del docente
 
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - ...
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas -  ...Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas -  ...
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - ...
 
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadorasSéptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short versionPresentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short version
 

Similar a grupo uno como ensenar

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
xilsh
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticos
silvia.kuri
 
Mtodos didcticos-1228712314584731-8
Mtodos didcticos-1228712314584731-8Mtodos didcticos-1228712314584731-8
Mtodos didcticos-1228712314584731-8
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
ocampouriel
 
Nuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativasNuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativas
Carlos Jose Cardona Amaya
 
Momentos de mi clase nel raul lopez perez
Momentos de mi clase nel raul lopez perezMomentos de mi clase nel raul lopez perez
Momentos de mi clase nel raul lopez perez
NEL RAUL LOPEZ PEREZ
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
alexrc15
 
Estrategias de enseñanaza
Estrategias de enseñanazaEstrategias de enseñanaza
Estrategias de enseñanaza
Iris Loya
 
Técnicas de la educación
Técnicas de la educación Técnicas de la educación
Técnicas de la educación
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
Andrez Cacerez
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
Rosa María Mendivil Ochoa
 
Metodologa lesson study
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson study
Moises Logroño
 
documento-formato-taller-2015.pdf
documento-formato-taller-2015.pdfdocumento-formato-taller-2015.pdf
documento-formato-taller-2015.pdf
EjosefinaMendez
 
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje CreativoEntrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
circulocapacitacion
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Carlos Marcelo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
juianosce
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Claudia Sanchez
 
Trabajo didactica op
Trabajo didactica opTrabajo didactica op
Trabajo didactica op
OsKar Pujota
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
JULIETH SALCEDO
 

Similar a grupo uno como ensenar (20)

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticos
 
Mtodos didcticos-1228712314584731-8
Mtodos didcticos-1228712314584731-8Mtodos didcticos-1228712314584731-8
Mtodos didcticos-1228712314584731-8
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
 
Nuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativasNuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativas
 
Momentos de mi clase nel raul lopez perez
Momentos de mi clase nel raul lopez perezMomentos de mi clase nel raul lopez perez
Momentos de mi clase nel raul lopez perez
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Estrategias de enseñanaza
Estrategias de enseñanazaEstrategias de enseñanaza
Estrategias de enseñanaza
 
Técnicas de la educación
Técnicas de la educación Técnicas de la educación
Técnicas de la educación
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
 
Metodologa lesson study
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson study
 
documento-formato-taller-2015.pdf
documento-formato-taller-2015.pdfdocumento-formato-taller-2015.pdf
documento-formato-taller-2015.pdf
 
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje CreativoEntrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Trabajo didactica op
Trabajo didactica opTrabajo didactica op
Trabajo didactica op
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 

Más de mayrasisa123

Dialo jessica
Dialo  jessicaDialo  jessica
Dialo jessica
mayrasisa123
 
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ssManuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
mayrasisa123
 
Gente
GenteGente
actividades creativas
actividades creativas actividades creativas
actividades creativas
mayrasisa123
 
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
mayrasisa123
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
mayrasisa123
 
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia  CIVICA PARA LA EDUCACIONGeografia  CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
mayrasisa123
 
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
mayrasisa123
 
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
mayrasisa123
 
Taller psicopedagogico grupo 4
Taller psicopedagogico grupo 4Taller psicopedagogico grupo 4
Taller psicopedagogico grupo 4
mayrasisa123
 
Taller pedagogico
Taller pedagogico Taller pedagogico
Taller pedagogico
mayrasisa123
 
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusionEl taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
mayrasisa123
 
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICATALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
mayrasisa123
 
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
mayrasisa123
 
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVAMETODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
mayrasisa123
 
COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR
mayrasisa123
 
El aula invertida como estrategia para la mejora del rendimiento academico
El aula invertida  como estrategia para la mejora del rendimiento academicoEl aula invertida  como estrategia para la mejora del rendimiento academico
El aula invertida como estrategia para la mejora del rendimiento academico
mayrasisa123
 
Taller psicopedagogico
Taller psicopedagogicoTaller psicopedagogico
Taller psicopedagogico
mayrasisa123
 
Laller pedagogico
Laller pedagogico Laller pedagogico
Laller pedagogico
mayrasisa123
 
taller pedagigico
taller pedagigicotaller pedagigico
taller pedagigico
mayrasisa123
 

Más de mayrasisa123 (20)

Dialo jessica
Dialo  jessicaDialo  jessica
Dialo jessica
 
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ssManuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
 
Gente
GenteGente
Gente
 
actividades creativas
actividades creativas actividades creativas
actividades creativas
 
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia  CIVICA PARA LA EDUCACIONGeografia  CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
 
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
 
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
 
Taller psicopedagogico grupo 4
Taller psicopedagogico grupo 4Taller psicopedagogico grupo 4
Taller psicopedagogico grupo 4
 
Taller pedagogico
Taller pedagogico Taller pedagogico
Taller pedagogico
 
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusionEl taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
 
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICATALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
 
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
 
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVAMETODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
 
COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR
 
El aula invertida como estrategia para la mejora del rendimiento academico
El aula invertida  como estrategia para la mejora del rendimiento academicoEl aula invertida  como estrategia para la mejora del rendimiento academico
El aula invertida como estrategia para la mejora del rendimiento academico
 
Taller psicopedagogico
Taller psicopedagogicoTaller psicopedagogico
Taller psicopedagogico
 
Laller pedagogico
Laller pedagogico Laller pedagogico
Laller pedagogico
 
taller pedagigico
taller pedagigicotaller pedagigico
taller pedagigico
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

grupo uno como ensenar

  • 1. Primergrupo: ComoEstudiar Punto importante; el grupo entrega unas hojas de evaluación del tema antes de empezar la exposición, con el cual los estudiantes llenaran al finalizar el expo y el docente pondrá una firma como trabajo de clases a la misma. como estudiar estudiar es el esfuerzo que una persona dedica a entender o aprender algo. Para estudiar, es necesario leer, memorizar y realizar otras acciones que permiten la asimilación de los contenidos. De igual manera explicaba los métodos activos de aprendizaje que podemos encontrar una serie de métodos activos que estos permiten conducir el proceso docente de forma tal que los estudiantes tengan la posibilidad de valorar problemas, e ir a la búsqueda de solución, intercambio de ideas, opiniones, experiencias y argumentar decisiones, contribuirá al desarrollo de su exposición oral y escrita.  Continuando la exposición la estudiante Elvia. daba a conocer sobre métodos de discusión La estudiante diana G. quien empezó la exposición explicando un pequeño concepto del tema central
  • 2. este método se caracterizaba por el análisis colectivo de un problema dado, en cual se intercambia criterios sobre la base de determinada de información y los conocimientos teóricos de los estudiantes.  Permite que los estudiantes puedan llegar a conclusiones, es decir la solución colectiva de un problema teórico o practico, donde no se procede debate ni posiciones contradictorias, sino que se busca la solución colectiva optima aun problema partiendo de este concepto nos explicaba lo siguiente De tal manera que la estudiante Mayra, s siguió retroalimentando la información con METODOS DE SITUACION Pues antes de empezar mi explicación realice una actividad de circuito de pase de globos. Continuando METODOS DE SITUACION Hera un método de enseñanza en el que los alumnos contribuyen su aprendizaje a partir del análisis y discusión de experiencias y situaciones de la vida real educativa. Discusión plenaria Discusión en pequeños grupos Discusión reiterada Discusión conferencia Discusión panel Discusión confrontación Mesa redonda
  • 3. De tal manera que los incidentes juegan un papel importante en su interacción con el resto garantizando la enseñanza de los estudiantes Esto se refería a la calidad de los docentes con el cual explican su clase y logran el cumplimiento de los objetivos propuestos en su plan académico y de manera generalexplico lo siguiente  De igual forma nuestra compañera Shirley continúo explicando sobre métodos de simulación Permite un aprendizaje es un método eficaz basado en tecnologías informáticas inversivas que concibe a los alumnos como agentes activos en el desarrollo de sus conocimientos, habilidades y actitudes profesionales mediante la experiencia. La discusión plenaria: Aquella reunión o junta a la cual asisten todos los miembros que conforman una corporación: Una asociación de personas autorizadas para actuar Discusión en grupo pequeño: Esta técnica permite el máximo de acción y de estimulación recíproca entre los integrantes Discusiónconferencia:Elintercambiodeopiniones,puntos de vista, ideas y creencias acerca de un determinado tema.
  • 4. Discusión panel: Es una reunión entre varios expertos que hablan sobre un tema específico Discusión confortación: Discutir es la acción de confrontar ideas. Mesa redonda: Es una dinámica de debate que convoca a un grupo de personas  Como ultima explicación SOL que dio una explicación muy rápida de Que es la Simulación Es el artificio contextual que hace referencia a la investigación de una hipótesis o un conjunto de hipótesis de trabajo utilizando modelos un método perfecto para la enseñanza y aprendizaje De igual manera como se realiza la misma y las ventajas que debemos tener en estos casos. Para que se utiliza, cómoactuar ante una situación real para evitar riesgos Ejercicios de husoy que estosolose la puede aplicar en casode que corramos riesgo en cualquier zona que nos encontremos. Punto importante
  • 5. El grupo entrega unas hojas de evaluación del tema antes de empezar la exposición, con el cual los estudiantes llenaran al finalizar el expo y el docente pondrá una firma como trabajo de clases a la misma.
  • 6.
  • 7.
  • 8. así aprendo yo Realmente el aprendizaje que nos dejado este tema asido de mucha ayuda para nuestra formación, esperando así ir indagando cada tema propuesto por el docente, ya que de cierta manera nos coge algunos nervios al rato de presentar cada parte que nos tocó exponer, pero debo admitir que nos benéfica mucho el seguir aprendiendo cada día mas e ir indagando y resolviendo algunas dudas que nos queda pero que al transcurso de nuestros estudios podamos dominar cada experiencias y problemas.