SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- FAU y el Día D.

- Diseño Gráfico.
  -¿Qué es?
  -Plan de Estudio.

- Arquitectura.
  -¿En qué consiste?
  -¿Es necesario saber dibujar?

- Turismo
  -¿Qué se hace?
  - Plan de Estudio

- Inscripción.
  - Alumnado
  -¿Cómo llegar?
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
La facultad de Arquitectura y Urbanismo , abre sus puertas a los ingresantes,
cada fin de año para aquellos jovences que quieran ingresar en alguna de las
carreras que ofrece, ya sea Diseño Gráfico, Arquitectura , o Turismo.
Cada carrera, tiene su propia duración, titulo, y cursada,. También cuenta con
cursos, carreras de posgrado, extensiones, concursos, y becas.
Es la única facultad donde se puede estudiar la carrera de Diseño gráfico, en
Chaco y Corrientes, a excepción, de la Cuenca del Plata, que abrió relativamente
hace poco, el poder cursar esta carrera.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste, aprobó por una-
nimidad el Período de Inscripción de aspirantes a ingreso para el año académico      Lugar e Inscripción:                      ¿Como llegar?
2012 de ésta Casa.                                                                   Para poder incribirse a la carrera, uno   Desde Resistencia uno puede llegar
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4° de la misma Resolución “los inscrip-     deberá ir a alumnado, con los requisi-    tomando el colectivo 110a , y parar
tos que no hubieran presentado el certificado de estudio debidamente legalizado      tos previos que se requieren para poder   en la Av. Las Heras 333 , y si se es de
por las oficinas técnicas competentes de los Ministerios de Educación provin-        inscribirse.                              Corrientes deberá tomar el Chaco-Co-
ciales y el Rectorado de ésta Universidad, tendrán plazo para hacerlo hasta el       Y deberá preinscribirse en la página      rrientes y bajarse, en la ultima parada
31/10/2012.                                                                          web, de la facultad, en el tiempo que     del colectivo
                                                                                     se indica.


¿Qué es el Día D?                                                                    Consejo Directivo:
El término día D (traducción del inglés D-Day) lo utilizan genéricamente los         Miembros:
militares para indicar el día en que se debe iniciar un ataque o una operación de    Decano:
combate y luego fue adoptado por la sociedad y la cultura popular, para referirse    Arq. Gustavo Orlando Cáceres / decano@arq.unne.edu.ar
a un día especial, o significativo en la vida de una persona o grupo de personas.    Profesores Titulares:
En este caso se adopta el termino para referirse a el día, que jovenes interesados   Arq. Guillermo José Jacobo / gjjacobo@arq.unne.edu.ar
en ingresar a las carreras de la FAU, vean, recorran, y se informen sobre como       Arq. Daniel Edgardo Vedoya
es la materia a la cual quieren inscribirse.                                         Ing. Rafael Gonzalez
                                                                                     Arq. Carlos Gómez Sierra
Diseño Gráfico
Directora de la carrera                           Título            Duración
DG. Mariela Carreri                               Diseñador Gráfico 4 años



¿Qué es el Diseño Gráfico?                                                     ¿En qué se puede aplicar?
La idea central en el diseño gráfico, es la                                    Campañas, que son utilizadas, por parte de organismos privados o públicos. Y es que el diseño
comunicación de ideas. Ideas que son organi-                                   gráfico, tiende, como se mencionó anteriormente, a emitir mensajes o a comunicar. Por ende,
zadas, a través de la utilización de imágenes,                                 organismos gubernamentales, utilizarán el diseño gráfico, para poder expresar campañas que
                                                                               tienen como receptor, al ciudadano en general.
en las cuales se busca combinar el arte con
aspectos tipográficos.                                                         Por otra parte, tenemos al diseño gráfico, que es utilizado por parte de las empresas privadas.
                                                                               Las cuales lo utilizan, para poder incrementar sus ventas o mejorar su imagen corporativa. Es
O sea, palabras o texto escrito, que en conjun-                                así, como el diseño gráfico, puede ser utilizado, por parte de los departamentos de marketing,
ción con lo visual, buscan el emitir un mensaje                                para efecto de ventas. Y con respecto de la imagen corporativa, será el departamento de co-
                                                                               municaciones corporativas, preocupado de la comunicación interna y externa, quien verá en el
claro y directo. Es por medio de estos men-                                    diseño gráfico, una herramienta de gran utilidad, para comunicar los mensajes inherentes de la
sajes, que por lo general, mediante el diseño                                  organización.
gráfico, se crean campañas publicitarias.

Objetivos:                                                                     Campo ocupacional
Conocimientos específicos sobre los Métodos y Procesos del
Diseño Gráfico; sobre Tecnología para la producción gráfica, y                 El Diseñador Gráfico se ocupa de responder a los siguientes requerimientos:
su comercialización; y un acabado conocimiento de la función
social, y la evolución histórica de la Profesión.                              - Sistemas de identidad visual. Marcas, isotipos y logotipos para empresas e instituciones.
Habilidades y destrezas que le permitan abordar la problemática                - Sistemas de señalización urbana, vial y arquitectónica.
específica del Diseño Gráfico, desde la conjunción de la expre-                - Arquigrafía para obras de arquitectura, tanto interior como exterior.
sión libre con el pensamiento reflexivo; fundamentalmente en                   - Avisos y campañas publicitarias para medios gráficos.
cuanto a la aprehención y definición del problema, de la progra-               - Campañas de bien público.
mación y elaboración de un plan, y su resolución eficaz.                       - Impresos, afiches y folletos.
Actitudes que destaquen la importancia de compromiso con                       - Diagramación y diseño de libros, revistas y manuales.
su rol profesional, privilegiando una actitud de conciencia,                   - Realización de stands para exposiciones.
reflexión y responsabilidad ante la inserción de su obra en la                 - Diseño de envases.
revalorización de una cultura propia.
Plan de estudio
Primer Año                            Segundo Año                      Tercer Año                      Cuarto Año

Taller de Diseño Gráfico I            Taller de Diseño Gráfico II      Taller del Diseño Gráfico III   Taller del Diseño Gráfico IV

Sistemas de Representación            Morfología II                    Tecnología Gráfica II           Sociología del Arte (Optativa)

Morfología I                          Tipografía II                    Sociología de la Comunicación   Diseño Asistido por PC (Optativa)

Tipografía I                          Comunicación II                  Mercadotecnia (Optativa)        Fotografía (Optativa)

Comunicación I                        Medios de Expresión II           Análisis Literario (Optativa)   Metodología de la Ciencia

Medios de Expresión I                 Historia del Diseño Gráfico II                                   Aplicada al Diseño

Historia del Diseño Gráfico I         Tecnología Gráfica I                                             Historia del Arte (Optativa)

Inscripciónes a la carrera:
Fecha de inscripción
DISEÑO GRÁFICO: Lunes a viernes desde el 01/12/2011 al
27/12/2011 de 8 hs a 12 hs, (salvo día 27/12/11 hasta las 11:00 hs).
Lugar donde inscribirse : Alumnado
Arquitectura
Director de la carrera:                              ¿Qué hace un arquitecto?                                                                                    Plan de estudio:
Arq. Hugo R. Leguizamón
                                                     El Arquitecto está capacitado para diseñar, proyectar y ejecutar la construcción de edificios, conjunto     Primer Año
Título:                                                                                                                                                           Ciencias Básicas
Arquitecto                                           de edificios y los espacios y paisajes que ellos conforman, con su equipamiento, infraestructura y de       Arquitectura I
                                                                                                                                                                  Historia y Crítica I
(Con Reconocimiento Oficial y Validez Nacional)      otras obras destinadas al hábitat humano en sus diferentes escalas y complejidades. Asimismo inves-         Introducción a la Tecnología
                                                                                                                                                                  Sistemas de Representación y Expresión
Duración:
6 años                                               tiga y propone obras de recuperación, renovación, rehabilitación y refuncionalización de edificios,         Segundo Año
                                                                                                                                                                 Introducción a las Estructuras
                                                     conjuntos de edificios y de otros espacios destinados al hábitat humano.                                     Instalaciones I
Perfil del Graduado                                                                                                                                              Teoría del Diseño I
                                                     Sus capacidades e incumbencias profesionales lo habilitan también para efectuar la planificación ar-        Arquitectura II
Este Perfil se construye de la conjunción del:                                                                                                                   Morfología I
Perfil Profesional: esta dado por el conjunto de     quitectónica y urbanística, en todas sus etapas y escalas, de los espacios destinados a los asentamientos   Historia y Crítica II
conocimientos, competencias, habilidades y actitu- urbanos.                                                                                                      Tercer Año
                                                                                                                                                                 Construcciones I
des que hacen a la actividad profesional, desde un                                                                                                               Estructuras I
contexto de referencia.                                                                                                                                          Arquitectura III
                                                                                                                                                                 Unidad Pedagógica A
El Perfil de Formación: se cristaliza en los obje-                                                                                                               Morfología II
                                                                                                                                                                 Teoría del Diseño II
tivos que la propia Institución Educativa se fija, a Objetivos                                                                                                   Historia y Crítica III
partir de su misión en la formación de ciudadanos La Formación del Arquitecto debe promover una estrecha interrelación entre Teoría y Práctica, y dotar
                                                                                                                                                                 Cuarto Año
con un perfil ético, crítico innovador en la produc- al profesional de los conocimientos y habilidades -aptitudes y actitudes- requeridos para el ejercicio      Instalaciones II
ción de conocimientos socialmente significativos. profesional competente, a saber:                                                                               Estructuras II
                                                                                                                                                                 Construcciones II
                                                     El conocimiento de aspectos antropológicos, sociológicos y económicos relevantes referidos al am-           Arquitectura IV
                                                     biente construido.                                                                                           Unidad Pedagógica C
Alcances del título:                                                                                                                                             Teoría del Diseño y la Gestión Urbana
El alcance del Título está contemplado en las        La comprensión de las cuestiones que hacen a las acciones de la preservación del paisaje, y de la eva-      Desarrollo Urbano I
Incumbencias Profesionales establecidas en la Re- luación de los impactos al medio ambiente, con vistas al equilibrio ecológico y desarrollo sustentable.        Quinto Año
solución N° 133/87 del Ministerio de Educación, Habilidades necesarias para concebir proyectos de arquitectura, urbanismo y paisajismo, para realizar            Organización y Práctica Profesional
                                                                                                                                                                 Arquitectura V
considerando los aportes del Consejo de Universi- construcciones, considerando los factores de costo, de durabilidad, de mantenimiento, así como regla-          Gestión y Desarrollo de la Vivienda Popular
dades en tal sentido.                                mentos legales, para satisfacer las exigencias culturales, económicas, estéticas, técnicas, ambientales.    Desarrollo Urbano II
                                                     Conocimientos de teoría y de historia de la arquitectura, del urbanismo y del medio ambiente, consi-        Seminario Práctica Profesional Asistida en Tecnología
                                                     derando su producción en el contexto social, cultural, político y económico, y teniendo como objetivo       Sexto Año
                                                     una reflexión crítica y la investigación.                                                                   Trabajo Final de Carrera
                                                                                                                                                                 Práctica Profesional Supervisada
¿Es necesario saber dibujar para ser Arquitecto?                                                            Aplicación Profesional
El Arquitecto está capacitado para diseñar, proyectar y ejecutar la construcción de edificios, conjunto     Tradicionalmente, la arquitectura ha sido considerada una de las siete Bellas Artes. Determinados
de edificios y los espacios y paisajes que ellos conforman, con su equipamiento, infraestructura y de       edificios u otras construcciones son obras de arte ya que pueden ser considerados primariamente
otras obras destinadas al hábitat humano en sus diferentes escalas y complejidades. Asimismo inves-         en función de su forma o estructura sensible o de su estética. Desde este punto de vista, aunque los
tiga y propone obras de recuperación, renovación, rehabilitación y refuncionalización de edificios,         medios de la arquitectura puedan consistir en muros, columnas, forjados, techos y demás elementos
conjuntos de edificios y de otros espacios destinados al hábitat humano.                                    constructivos, su fin es crear espacios con sentido donde los seres humanos puedan desarrollar todo
Sus capacidades e incumbencias profesionales lo habilitan también para efectuar la planificación ar-        tipo de actividades. Es en este “tener sentido” en que puede distinguirse la arquitectura (como arte)
quitectónica y urbanística, en todas sus etapas y escalas, de los espacios destinados a los asentamientos   de la mera construcción. Así es como ésta es capaz de condicionar el comportamiento del hombre
urbanos.                                                                                                    en el espacio, tanto física como emocionalmente. Aunque en la actualidad suele considerarse que la
                                                                                                            principal actividad de la arquitectura va dirigida al diseño de espacios para el refugio y la habitación
                                                                                                            (las viviendas), sólo a partir del siglo XIX comenzaron los arquitectos a preocuparse por el problema
Inscripción a la carrera:                                                                                   del alojamiento, la habitabilidad y la higiene de las viviendas, y a ampliar su ámbito de actuación
                                                                                                            más allá de los monumentos y edificios representativos.
Fecha de inscripción:                                                                                       La especialización de los arquitectos en la creación de objetos utilizados en las edificaciones, tales
                                                                                                            como los muebles, ha dado como resultado el nacimiento de la profesión de diseño industrial. Hoy,
ARQUITECTURA: Lunes a viernes desde el 01/12/2011 al                                                        los profesionales que proyectan y planifican el desarrollo de los sistemas urbanos son los urbanistas.
27/12/2011 de 16 hs a 20 hs, (salvo día 27/12/11 hasta las 19:00 hs).                                       Esta última profesión tiene estudios separados en algunos países, mientras que en otros sus atribucio-
                                                                                                            nes son desarrolladas por arquitectos e ingenieros civiles, de forma conjunta o independiente.
Lugar donde inscribirse : Alumnado                                                                          [editar]Arquitectura por periodos históricos (mundo o
Turismo
Directora de la carrera Título             Duración
Lic. Horacio Pozo       Técnico en Turismo 3 años



Objetivos:                                                                                                  Alcances del título:
El egresado de la carrera de Turismo de la UNNE poseerá las habilidades y destrezas propias del cam-
po profesional, que lo habilitará para su desempeño, en tareas vinculadas al turismo, siendo su ámbito      Colaborar en la Administración y Gestión de servicios turísticos.
de acción los sectores públicos, privados y ONG. El perfil del profesional propuesto se considera
adecuado y ajustado a los requerimientos de la región. El técnico tendrá habilidades e información          Relevar y producir información turística.
suficiente sobre las distintas especialidades en que puede desagregarse la actividad y que le permitan:
Participar en la planificación y desarrollo de actividades turísticas, colaborando en la administración y   Coordinar grupos turísticos: su recepción, traslado, acompañamiento, información y
gestión de la empresa turística.                                                                            guía.
Participar en la programación y organización de empresas vinculadas a los distintos servicios turísticos
como agencias de viajes, hoteles y otros prestadores.                                                       Realizar la implementación y control de servicios turísticos a personas y/o grupos.
Habilidades necesarias para concebir proyectos de arquitectura, urbanismo y paisajismo, para realizar
construcciones, considerando los factores de costo, de durabilidad, de mantenimiento, así como regla-       Colaborar en actividades de programación y promoción de turismo.
mentos legales, para satisfacer las exigencias culturales, económicas, estéticas, técnicas, ambientales.    Participar en equipos interdisciplinarios en temas de su competencia profesional

¿Qué se estudia?                                                                                            Perfil del Graduado
Para la Carrera de Técnico en Turismo se propone una estructura de cuatro Áreas. Constituyendo cada         Los egresados tendrán conocimientos, experiencias y habilidades para desempeñarse con eficiencia
una de el las un ámbi to de complementación y concertación académica donde los profesores coordi-           en actividades que involucren programación, organización y planificación turística. El Técnico en Tu-
nan el dictado de las materias, complementan sus programas e                                                rismo de la UNNE es un profesional capaz de participar eficiente y eficazmente en el campo practico
intercambian experiencias. Se tiende a que la integración y articulación interdisciplinaria, favorezca el   de los procesos de actividades turísticas en los ámbitos técnicos, comerciales o administrativos y en
avance y enriquecimiento profesional, permitiendo una ajustada organización académica.                      las diferentes áreas operacionales con actividades de asesoramiento, promoción, diseño, desarrollo,
De acuerdo al criterio adoptado se establecen en la Tecnicatura en Turismo, las siguientes áreas:           ejecución, gestión y evaluación de actividades turísticas. Este perfil es justamente el que favorece a una
1º Geo - Histórico - Social:Donde se reconocen los vínculos existentes entre el turismo y el campo          elasticidad capaz de ajustarse a las exigencias del campo profesional presente que a su vez facilita una
disciplinar de las ciencias sociales en cuanto a objetos y métodos.                                         prospección del devenir profesional.
2º Técnico Profesional:Brinda conocimientos referidos al hacer profesional fundados en una articula-
ción teórica - practica.
3º Practica Profesional:La practica opera como síntesis de los aprendizajes precedentes.
4º Lenguas:Favorece el contacto con el visitante, y tambien el contacto y las relaciones.
Plan de estudio

Primer Año
Introduccion al Turismo
Taller de Complementacion Comunicativa
Geografía Turística
Historia y Patrimonio Cultural (Argentina)
Psicologia Social
Economía Turística
Legislación Turística


Segundo Año                                    Una mirada rápida al Turismo                                                            ¿Se viaja mucho en Turismo?
Servicios Turísticos II (Agencias de Viaje/    Aprendes acerca de la gestión de negocios turísticos y de la hospitalidad, a de-     La mayoría de los chavos entra a la carrera
Tarifas)                                       sarrollar y promover proyectos turísticos, a como brindar un servicio de calidad     pensando que viajará muchísimo y cono-
Geografía Turística (Mercosur)                                                                                                      cerá muchos lugares y esto no es del todo
                                               que finalmente te dediques a lo que te dediques te servirá de mucho.
Historia y Patrimonio Cultural II (Merco-                                                                                           cierto. Hay que tomar en cuenta que a lo
sur)                                                                                                                                que te dedicarás principalmente es ateneder
Servicios Turísticos (Transporte)              Incluye materias como introducción a la hospitalidad, agencias de turismo y via- a los viajeros por lo que tus oportunida-
Servicios Turísticos (Hotelería y Alimenta-    jes, congresos y convenciones, calidad en hotelería y turismo, manejo e hgiene       des para conocer el mundo se reducen a si
ción)                                          de los alimentos, mercadotecnia, diseño, historia del arte, promoción turística,     buscas empleo en otro país. Cuando todo
Taller de informática Aplicada al Turismo      gestión de división cuartos (hoteles), manejo de sistemas operativos, animación el mundo viaja, disfruta y tiene vacacio-
                                               y recreación en hoteles, entre muchas otras.                                         nes es cuando la gente que se dedica al
                                                                                                                                    turismo tiene más trabajo. No existen los
Tercer Año                                     Bolsa de trabajo hay mucha pues prácticamente puedes trabajar en cualquier           días festivos ni los fines de semana pues es
Turística                                                                                                                           cuando más demanda se tiene, se trabajan 6
                                               establecimiento u organización que se dedique a prestar servicios de recreación
Geografia Turística III (Espacios Turísticos                                                                                        días por uno de descanso, las vacaciones te
Mundiales)
                                               y entretenimiento: centros turísticos, hoteles, casinos, clubes, playas, bares,      las dan una vez al año según las necesida-
Antropologia Cultural Argentina y Regio-       restaurantes, agencias de viajes, líneas aéreas, servicios de fiestas y banquetes,   des de la empresa y por lo general en tem-
nal                                            promoción turística, fomento cultural, educación turística....en fin, es una carrera porada baja, es decir no en verano, no en
Elaboración y Evaluación de Proyectos          muy completa y versátil.                                                             invierno. Es una profesión muy absorbente
Turísticos                                     Ahora, si hay que aclarar una cosa.                                                  pero muy gratificante y si no deseas ser
Practica Profesional                                                                                                                siempre un empleado puedes emprender tu
                                                                                                                                    propia empresa. Yo estoy iniciando la mía,
                                                                                                                                    es de banquetes y fiestas y me está llendo
                                                                                                                                    bastante bien. Suerte!
Requisitos de Inscripción,
Los requisitos de inscripción que el propio intere-
sado o persona debidamente autorizada por éste,
deberá presentar en carpeta colgante son:

- DNI, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica
original y se deberá acompañar también fotoco-
pia.

-Título de Nivel Medio o certificado original
debidamente legalizado o constancia de estudios
secundarios completos (con la leyenda “NO
ADEUDA MATERIAS”).

-Certificado de Buena Salud expedido por el
Departamento Universitario de Salud de la
Dirección General de Asuntos Estudiantiles de la
Universidad (en este caso el Certificado de Salud
podrá presentarse hasta las fechas establecidas
en el cronograma para cada unidad académica) u
Organismo Público competente.

-Constancia escrita de grupo sanguíneo

-Tres (3) fotografías de 4x4 cm. de fondo blanco

-Formulario de preinscripción debidamente
cumplimentado, impreso, con todos los datos
completos y firmado por el interesado.


Lunes a viernes desde el 01/12/2011 al 27/12/2011 de
16 hs a 20 hs, (salvo día 27/12/11 hasta las 19:00 hs).

Sede Resistencia (Arquitectura / Diseño Gráfico)
Av. Las Heras 727 - (3500) Rcia, Chaco - Argentina

Teléfono: (+54) 0362 4452820
Telefax: (+54) 0362 4420088
Email: secpriv@arq.unne.edu.ar
Sede Corrientes (Turismo)
San Juan 434 - (3400) Corrientes - Argentina

Telefax: (+54) 0379 4427141
Email: comtulab@unne.edu.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
octavio
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
La Comunicación Visual y el Diseño
La Comunicación Visual y el DiseñoLa Comunicación Visual y el Diseño
La Comunicación Visual y el Diseño
martaroh
 
Introduccion al diseno_grafico
Introduccion al diseno_graficoIntroduccion al diseno_grafico
Introduccion al diseno_grafico
avalosmig
 
Revista digital diseño gráfico por Lerianny Graterol
Revista digital diseño gráfico por Lerianny GraterolRevista digital diseño gráfico por Lerianny Graterol
Revista digital diseño gráfico por Lerianny Graterol
Lelly' Graterol
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Importancia del dibujo en el diseño
Importancia del dibujo en el diseñoImportancia del dibujo en el diseño
Importancia del dibujo en el diseño
BTENORIOP
 
Diseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentesDiseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentes
Fernando Echeverria
 
Designer style tabloide by phyro-design
Designer style  tabloide by phyro-designDesigner style  tabloide by phyro-design
Designer style tabloide by phyro-design
Emmanuel Alcala
 
Willmer 10.03
Willmer 10.03Willmer 10.03
Willmer 10.03
Wiloho House
 
Willmer 10.03
Willmer 10.03Willmer 10.03
Willmer 10.03
Wiloho House
 
Dibujo para diseño de ingenería
Dibujo para diseño de ingeneríaDibujo para diseño de ingenería
Dibujo para diseño de ingenería
gustavo vega
 
Johan nicolás penagos roa
Johan nicolás penagos roaJohan nicolás penagos roa
Johan nicolás penagos roa
johan Nicolas penagos
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
camila hernandez
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diapositas de dibujo de ingenieria 2013 ing. amb.
Diapositas de dibujo de ingenieria    2013 ing. amb.Diapositas de dibujo de ingenieria    2013 ing. amb.
Diapositas de dibujo de ingenieria 2013 ing. amb.
Giannina Rojas Busttillos
 
Dibujo de proyectos civiles
Dibujo  de proyectos civilesDibujo  de proyectos civiles
Dibujo de proyectos civiles
juan
 
Guía de creación arquitectónica para universidades en mundos virtuales
Guía de creación arquitectónica para universidades en mundos virtualesGuía de creación arquitectónica para universidades en mundos virtuales
Guía de creación arquitectónica para universidades en mundos virtuales
Camilo Andrés Suárez
 
Opr 2s 2016
Opr 2s 2016Opr 2s 2016
Opr 2s 2016
disenouc
 
Diseño industrial vs Diseño Grafico
Diseño industrial vs Diseño GraficoDiseño industrial vs Diseño Grafico
Diseño industrial vs Diseño Grafico
cozzajulieta
 

La actualidad más candente (20)

Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
La Comunicación Visual y el Diseño
La Comunicación Visual y el DiseñoLa Comunicación Visual y el Diseño
La Comunicación Visual y el Diseño
 
Introduccion al diseno_grafico
Introduccion al diseno_graficoIntroduccion al diseno_grafico
Introduccion al diseno_grafico
 
Revista digital diseño gráfico por Lerianny Graterol
Revista digital diseño gráfico por Lerianny GraterolRevista digital diseño gráfico por Lerianny Graterol
Revista digital diseño gráfico por Lerianny Graterol
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Importancia del dibujo en el diseño
Importancia del dibujo en el diseñoImportancia del dibujo en el diseño
Importancia del dibujo en el diseño
 
Diseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentesDiseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentes
 
Designer style tabloide by phyro-design
Designer style  tabloide by phyro-designDesigner style  tabloide by phyro-design
Designer style tabloide by phyro-design
 
Willmer 10.03
Willmer 10.03Willmer 10.03
Willmer 10.03
 
Willmer 10.03
Willmer 10.03Willmer 10.03
Willmer 10.03
 
Dibujo para diseño de ingenería
Dibujo para diseño de ingeneríaDibujo para diseño de ingenería
Dibujo para diseño de ingenería
 
Johan nicolás penagos roa
Johan nicolás penagos roaJohan nicolás penagos roa
Johan nicolás penagos roa
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diapositas de dibujo de ingenieria 2013 ing. amb.
Diapositas de dibujo de ingenieria    2013 ing. amb.Diapositas de dibujo de ingenieria    2013 ing. amb.
Diapositas de dibujo de ingenieria 2013 ing. amb.
 
Dibujo de proyectos civiles
Dibujo  de proyectos civilesDibujo  de proyectos civiles
Dibujo de proyectos civiles
 
Guía de creación arquitectónica para universidades en mundos virtuales
Guía de creación arquitectónica para universidades en mundos virtualesGuía de creación arquitectónica para universidades en mundos virtuales
Guía de creación arquitectónica para universidades en mundos virtuales
 
Opr 2s 2016
Opr 2s 2016Opr 2s 2016
Opr 2s 2016
 
Diseño industrial vs Diseño Grafico
Diseño industrial vs Diseño GraficoDiseño industrial vs Diseño Grafico
Diseño industrial vs Diseño Grafico
 

Destacado

Cartera de acciones de infraestructura para el sector turístico, Congreso Nac...
Cartera de acciones de infraestructura para el sector turístico, Congreso Nac...Cartera de acciones de infraestructura para el sector turístico, Congreso Nac...
Cartera de acciones de infraestructura para el sector turístico, Congreso Nac...CICMoficial
 
Landscapes
LandscapesLandscapes
Landscapes
prometeoleonado
 
A Campaign To Save H2o
 A Campaign To Save H2o A Campaign To Save H2o
A Campaign To Save H2o
isabella
 
Catch the neck, hunters message to corporate
Catch the neck, hunters message to corporateCatch the neck, hunters message to corporate
Catch the neck, hunters message to corporate
Dr Ranganathan S
 
Zaira nuria 2
Zaira nuria 2Zaira nuria 2
Zaira nuria 2
nikteixmucane
 
Judgement error learn from animal world
Judgement error   learn from animal worldJudgement error   learn from animal world
Judgement error learn from animal world
Dr Ranganathan S
 

Destacado (7)

Codedelaroute1
Codedelaroute1Codedelaroute1
Codedelaroute1
 
Cartera de acciones de infraestructura para el sector turístico, Congreso Nac...
Cartera de acciones de infraestructura para el sector turístico, Congreso Nac...Cartera de acciones de infraestructura para el sector turístico, Congreso Nac...
Cartera de acciones de infraestructura para el sector turístico, Congreso Nac...
 
Landscapes
LandscapesLandscapes
Landscapes
 
A Campaign To Save H2o
 A Campaign To Save H2o A Campaign To Save H2o
A Campaign To Save H2o
 
Catch the neck, hunters message to corporate
Catch the neck, hunters message to corporateCatch the neck, hunters message to corporate
Catch the neck, hunters message to corporate
 
Zaira nuria 2
Zaira nuria 2Zaira nuria 2
Zaira nuria 2
 
Judgement error learn from animal world
Judgement error   learn from animal worldJudgement error   learn from animal world
Judgement error learn from animal world
 

Similar a Interaction Tipografia

Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
Katy Urbano Monzon
 
Mas sobre el Diseño fotografico
Mas sobre el Diseño fotograficoMas sobre el Diseño fotografico
Mas sobre el Diseño fotografico
XimenaN
 
"Un diseñador gráfico mas para la sociedad"
"Un diseñador gráfico mas para la sociedad""Un diseñador gráfico mas para la sociedad"
"Un diseñador gráfico mas para la sociedad"
Jhonatanossa Jscn
 
Qué es diseño gráfico
Qué es diseño gráficoQué es diseño gráfico
Qué es diseño gráfico
Alejandro Flores Arellano
 
MPEL-PROYECTO-ProVi.pptx
MPEL-PROYECTO-ProVi.pptxMPEL-PROYECTO-ProVi.pptx
MPEL-PROYECTO-ProVi.pptx
FernandaEscobar65
 
Deisy contreras
Deisy contrerasDeisy contreras
Deisy contreras
vivianita2211
 
Colegio debora arango pérez
Colegio debora arango pérezColegio debora arango pérez
Colegio debora arango pérez
Lina Parra Santos
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
David Fg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Etica
EticaEtica
Etica
EticaEtica
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
MiiGuel RoMero
 
Comunicación grafica
Comunicación graficaComunicación grafica
Comunicación grafica
Oscar Bohorquez
 
Comunicación grafica
Comunicación graficaComunicación grafica
Comunicación grafica
Oscar Bohorquez
 
Leccion i
Leccion iLeccion i
Leccion i
Brayan Veguilla
 
Practica n1 Indesing
Practica n1 IndesingPractica n1 Indesing
Practica n1 Indesing
Rony Nilton Ancasi Capari
 
Matriz de datos usc
Matriz de datos uscMatriz de datos usc
Matriz de datos usc
Abby Guzman
 
Informe final act2 Gabriel Guarin
Informe final act2 Gabriel GuarinInforme final act2 Gabriel Guarin
Informe final act2 Gabriel Guarin
gabrielguarintorres
 
Carrera universitaria
Carrera universitariaCarrera universitaria
Carrera universitaria
Julianrenza16
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
jxalvare77
 

Similar a Interaction Tipografia (20)

Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
 
Mas sobre el Diseño fotografico
Mas sobre el Diseño fotograficoMas sobre el Diseño fotografico
Mas sobre el Diseño fotografico
 
"Un diseñador gráfico mas para la sociedad"
"Un diseñador gráfico mas para la sociedad""Un diseñador gráfico mas para la sociedad"
"Un diseñador gráfico mas para la sociedad"
 
Qué es diseño gráfico
Qué es diseño gráficoQué es diseño gráfico
Qué es diseño gráfico
 
MPEL-PROYECTO-ProVi.pptx
MPEL-PROYECTO-ProVi.pptxMPEL-PROYECTO-ProVi.pptx
MPEL-PROYECTO-ProVi.pptx
 
Deisy contreras
Deisy contrerasDeisy contreras
Deisy contreras
 
Colegio debora arango pérez
Colegio debora arango pérezColegio debora arango pérez
Colegio debora arango pérez
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
 
Comunicación grafica
Comunicación graficaComunicación grafica
Comunicación grafica
 
Comunicación grafica
Comunicación graficaComunicación grafica
Comunicación grafica
 
Leccion i
Leccion iLeccion i
Leccion i
 
Practica n1 Indesing
Practica n1 IndesingPractica n1 Indesing
Practica n1 Indesing
 
Matriz de datos usc
Matriz de datos uscMatriz de datos usc
Matriz de datos usc
 
Informe final act2 Gabriel Guarin
Informe final act2 Gabriel GuarinInforme final act2 Gabriel Guarin
Informe final act2 Gabriel Guarin
 
Carrera universitaria
Carrera universitariaCarrera universitaria
Carrera universitaria
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 

Interaction Tipografia

  • 1. Facultad de Arquitectura y Urbanismo - FAU y el Día D. - Diseño Gráfico. -¿Qué es? -Plan de Estudio. - Arquitectura. -¿En qué consiste? -¿Es necesario saber dibujar? - Turismo -¿Qué se hace? - Plan de Estudio - Inscripción. - Alumnado -¿Cómo llegar?
  • 2. Facultad de Arquitectura y Urbanismo La facultad de Arquitectura y Urbanismo , abre sus puertas a los ingresantes, cada fin de año para aquellos jovences que quieran ingresar en alguna de las carreras que ofrece, ya sea Diseño Gráfico, Arquitectura , o Turismo. Cada carrera, tiene su propia duración, titulo, y cursada,. También cuenta con cursos, carreras de posgrado, extensiones, concursos, y becas. Es la única facultad donde se puede estudiar la carrera de Diseño gráfico, en Chaco y Corrientes, a excepción, de la Cuenca del Plata, que abrió relativamente hace poco, el poder cursar esta carrera. El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste, aprobó por una- nimidad el Período de Inscripción de aspirantes a ingreso para el año académico Lugar e Inscripción: ¿Como llegar? 2012 de ésta Casa. Para poder incribirse a la carrera, uno Desde Resistencia uno puede llegar De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4° de la misma Resolución “los inscrip- deberá ir a alumnado, con los requisi- tomando el colectivo 110a , y parar tos que no hubieran presentado el certificado de estudio debidamente legalizado tos previos que se requieren para poder en la Av. Las Heras 333 , y si se es de por las oficinas técnicas competentes de los Ministerios de Educación provin- inscribirse. Corrientes deberá tomar el Chaco-Co- ciales y el Rectorado de ésta Universidad, tendrán plazo para hacerlo hasta el Y deberá preinscribirse en la página rrientes y bajarse, en la ultima parada 31/10/2012. web, de la facultad, en el tiempo que del colectivo se indica. ¿Qué es el Día D? Consejo Directivo: El término día D (traducción del inglés D-Day) lo utilizan genéricamente los Miembros: militares para indicar el día en que se debe iniciar un ataque o una operación de Decano: combate y luego fue adoptado por la sociedad y la cultura popular, para referirse Arq. Gustavo Orlando Cáceres / decano@arq.unne.edu.ar a un día especial, o significativo en la vida de una persona o grupo de personas. Profesores Titulares: En este caso se adopta el termino para referirse a el día, que jovenes interesados Arq. Guillermo José Jacobo / gjjacobo@arq.unne.edu.ar en ingresar a las carreras de la FAU, vean, recorran, y se informen sobre como Arq. Daniel Edgardo Vedoya es la materia a la cual quieren inscribirse. Ing. Rafael Gonzalez Arq. Carlos Gómez Sierra
  • 3. Diseño Gráfico Directora de la carrera Título Duración DG. Mariela Carreri Diseñador Gráfico 4 años ¿Qué es el Diseño Gráfico? ¿En qué se puede aplicar? La idea central en el diseño gráfico, es la Campañas, que son utilizadas, por parte de organismos privados o públicos. Y es que el diseño comunicación de ideas. Ideas que son organi- gráfico, tiende, como se mencionó anteriormente, a emitir mensajes o a comunicar. Por ende, zadas, a través de la utilización de imágenes, organismos gubernamentales, utilizarán el diseño gráfico, para poder expresar campañas que tienen como receptor, al ciudadano en general. en las cuales se busca combinar el arte con aspectos tipográficos. Por otra parte, tenemos al diseño gráfico, que es utilizado por parte de las empresas privadas. Las cuales lo utilizan, para poder incrementar sus ventas o mejorar su imagen corporativa. Es O sea, palabras o texto escrito, que en conjun- así, como el diseño gráfico, puede ser utilizado, por parte de los departamentos de marketing, ción con lo visual, buscan el emitir un mensaje para efecto de ventas. Y con respecto de la imagen corporativa, será el departamento de co- municaciones corporativas, preocupado de la comunicación interna y externa, quien verá en el claro y directo. Es por medio de estos men- diseño gráfico, una herramienta de gran utilidad, para comunicar los mensajes inherentes de la sajes, que por lo general, mediante el diseño organización. gráfico, se crean campañas publicitarias. Objetivos: Campo ocupacional Conocimientos específicos sobre los Métodos y Procesos del Diseño Gráfico; sobre Tecnología para la producción gráfica, y El Diseñador Gráfico se ocupa de responder a los siguientes requerimientos: su comercialización; y un acabado conocimiento de la función social, y la evolución histórica de la Profesión. - Sistemas de identidad visual. Marcas, isotipos y logotipos para empresas e instituciones. Habilidades y destrezas que le permitan abordar la problemática - Sistemas de señalización urbana, vial y arquitectónica. específica del Diseño Gráfico, desde la conjunción de la expre- - Arquigrafía para obras de arquitectura, tanto interior como exterior. sión libre con el pensamiento reflexivo; fundamentalmente en - Avisos y campañas publicitarias para medios gráficos. cuanto a la aprehención y definición del problema, de la progra- - Campañas de bien público. mación y elaboración de un plan, y su resolución eficaz. - Impresos, afiches y folletos. Actitudes que destaquen la importancia de compromiso con - Diagramación y diseño de libros, revistas y manuales. su rol profesional, privilegiando una actitud de conciencia, - Realización de stands para exposiciones. reflexión y responsabilidad ante la inserción de su obra en la - Diseño de envases. revalorización de una cultura propia.
  • 4. Plan de estudio Primer Año Segundo Año Tercer Año Cuarto Año Taller de Diseño Gráfico I Taller de Diseño Gráfico II Taller del Diseño Gráfico III Taller del Diseño Gráfico IV Sistemas de Representación Morfología II Tecnología Gráfica II Sociología del Arte (Optativa) Morfología I Tipografía II Sociología de la Comunicación Diseño Asistido por PC (Optativa) Tipografía I Comunicación II Mercadotecnia (Optativa) Fotografía (Optativa) Comunicación I Medios de Expresión II Análisis Literario (Optativa) Metodología de la Ciencia Medios de Expresión I Historia del Diseño Gráfico II Aplicada al Diseño Historia del Diseño Gráfico I Tecnología Gráfica I Historia del Arte (Optativa) Inscripciónes a la carrera: Fecha de inscripción DISEÑO GRÁFICO: Lunes a viernes desde el 01/12/2011 al 27/12/2011 de 8 hs a 12 hs, (salvo día 27/12/11 hasta las 11:00 hs). Lugar donde inscribirse : Alumnado
  • 5. Arquitectura Director de la carrera: ¿Qué hace un arquitecto? Plan de estudio: Arq. Hugo R. Leguizamón El Arquitecto está capacitado para diseñar, proyectar y ejecutar la construcción de edificios, conjunto Primer Año Título: Ciencias Básicas Arquitecto de edificios y los espacios y paisajes que ellos conforman, con su equipamiento, infraestructura y de Arquitectura I Historia y Crítica I (Con Reconocimiento Oficial y Validez Nacional) otras obras destinadas al hábitat humano en sus diferentes escalas y complejidades. Asimismo inves- Introducción a la Tecnología Sistemas de Representación y Expresión Duración: 6 años tiga y propone obras de recuperación, renovación, rehabilitación y refuncionalización de edificios, Segundo Año Introducción a las Estructuras conjuntos de edificios y de otros espacios destinados al hábitat humano. Instalaciones I Perfil del Graduado Teoría del Diseño I Sus capacidades e incumbencias profesionales lo habilitan también para efectuar la planificación ar- Arquitectura II Este Perfil se construye de la conjunción del: Morfología I Perfil Profesional: esta dado por el conjunto de quitectónica y urbanística, en todas sus etapas y escalas, de los espacios destinados a los asentamientos Historia y Crítica II conocimientos, competencias, habilidades y actitu- urbanos. Tercer Año Construcciones I des que hacen a la actividad profesional, desde un Estructuras I contexto de referencia. Arquitectura III Unidad Pedagógica A El Perfil de Formación: se cristaliza en los obje- Morfología II Teoría del Diseño II tivos que la propia Institución Educativa se fija, a Objetivos Historia y Crítica III partir de su misión en la formación de ciudadanos La Formación del Arquitecto debe promover una estrecha interrelación entre Teoría y Práctica, y dotar Cuarto Año con un perfil ético, crítico innovador en la produc- al profesional de los conocimientos y habilidades -aptitudes y actitudes- requeridos para el ejercicio Instalaciones II ción de conocimientos socialmente significativos. profesional competente, a saber: Estructuras II Construcciones II El conocimiento de aspectos antropológicos, sociológicos y económicos relevantes referidos al am- Arquitectura IV biente construido. Unidad Pedagógica C Alcances del título: Teoría del Diseño y la Gestión Urbana El alcance del Título está contemplado en las La comprensión de las cuestiones que hacen a las acciones de la preservación del paisaje, y de la eva- Desarrollo Urbano I Incumbencias Profesionales establecidas en la Re- luación de los impactos al medio ambiente, con vistas al equilibrio ecológico y desarrollo sustentable. Quinto Año solución N° 133/87 del Ministerio de Educación, Habilidades necesarias para concebir proyectos de arquitectura, urbanismo y paisajismo, para realizar Organización y Práctica Profesional Arquitectura V considerando los aportes del Consejo de Universi- construcciones, considerando los factores de costo, de durabilidad, de mantenimiento, así como regla- Gestión y Desarrollo de la Vivienda Popular dades en tal sentido. mentos legales, para satisfacer las exigencias culturales, económicas, estéticas, técnicas, ambientales. Desarrollo Urbano II Conocimientos de teoría y de historia de la arquitectura, del urbanismo y del medio ambiente, consi- Seminario Práctica Profesional Asistida en Tecnología derando su producción en el contexto social, cultural, político y económico, y teniendo como objetivo Sexto Año una reflexión crítica y la investigación. Trabajo Final de Carrera Práctica Profesional Supervisada
  • 6. ¿Es necesario saber dibujar para ser Arquitecto? Aplicación Profesional El Arquitecto está capacitado para diseñar, proyectar y ejecutar la construcción de edificios, conjunto Tradicionalmente, la arquitectura ha sido considerada una de las siete Bellas Artes. Determinados de edificios y los espacios y paisajes que ellos conforman, con su equipamiento, infraestructura y de edificios u otras construcciones son obras de arte ya que pueden ser considerados primariamente otras obras destinadas al hábitat humano en sus diferentes escalas y complejidades. Asimismo inves- en función de su forma o estructura sensible o de su estética. Desde este punto de vista, aunque los tiga y propone obras de recuperación, renovación, rehabilitación y refuncionalización de edificios, medios de la arquitectura puedan consistir en muros, columnas, forjados, techos y demás elementos conjuntos de edificios y de otros espacios destinados al hábitat humano. constructivos, su fin es crear espacios con sentido donde los seres humanos puedan desarrollar todo Sus capacidades e incumbencias profesionales lo habilitan también para efectuar la planificación ar- tipo de actividades. Es en este “tener sentido” en que puede distinguirse la arquitectura (como arte) quitectónica y urbanística, en todas sus etapas y escalas, de los espacios destinados a los asentamientos de la mera construcción. Así es como ésta es capaz de condicionar el comportamiento del hombre urbanos. en el espacio, tanto física como emocionalmente. Aunque en la actualidad suele considerarse que la principal actividad de la arquitectura va dirigida al diseño de espacios para el refugio y la habitación (las viviendas), sólo a partir del siglo XIX comenzaron los arquitectos a preocuparse por el problema Inscripción a la carrera: del alojamiento, la habitabilidad y la higiene de las viviendas, y a ampliar su ámbito de actuación más allá de los monumentos y edificios representativos. Fecha de inscripción: La especialización de los arquitectos en la creación de objetos utilizados en las edificaciones, tales como los muebles, ha dado como resultado el nacimiento de la profesión de diseño industrial. Hoy, ARQUITECTURA: Lunes a viernes desde el 01/12/2011 al los profesionales que proyectan y planifican el desarrollo de los sistemas urbanos son los urbanistas. 27/12/2011 de 16 hs a 20 hs, (salvo día 27/12/11 hasta las 19:00 hs). Esta última profesión tiene estudios separados en algunos países, mientras que en otros sus atribucio- nes son desarrolladas por arquitectos e ingenieros civiles, de forma conjunta o independiente. Lugar donde inscribirse : Alumnado [editar]Arquitectura por periodos históricos (mundo o
  • 7. Turismo Directora de la carrera Título Duración Lic. Horacio Pozo Técnico en Turismo 3 años Objetivos: Alcances del título: El egresado de la carrera de Turismo de la UNNE poseerá las habilidades y destrezas propias del cam- po profesional, que lo habilitará para su desempeño, en tareas vinculadas al turismo, siendo su ámbito Colaborar en la Administración y Gestión de servicios turísticos. de acción los sectores públicos, privados y ONG. El perfil del profesional propuesto se considera adecuado y ajustado a los requerimientos de la región. El técnico tendrá habilidades e información Relevar y producir información turística. suficiente sobre las distintas especialidades en que puede desagregarse la actividad y que le permitan: Participar en la planificación y desarrollo de actividades turísticas, colaborando en la administración y Coordinar grupos turísticos: su recepción, traslado, acompañamiento, información y gestión de la empresa turística. guía. Participar en la programación y organización de empresas vinculadas a los distintos servicios turísticos como agencias de viajes, hoteles y otros prestadores. Realizar la implementación y control de servicios turísticos a personas y/o grupos. Habilidades necesarias para concebir proyectos de arquitectura, urbanismo y paisajismo, para realizar construcciones, considerando los factores de costo, de durabilidad, de mantenimiento, así como regla- Colaborar en actividades de programación y promoción de turismo. mentos legales, para satisfacer las exigencias culturales, económicas, estéticas, técnicas, ambientales. Participar en equipos interdisciplinarios en temas de su competencia profesional ¿Qué se estudia? Perfil del Graduado Para la Carrera de Técnico en Turismo se propone una estructura de cuatro Áreas. Constituyendo cada Los egresados tendrán conocimientos, experiencias y habilidades para desempeñarse con eficiencia una de el las un ámbi to de complementación y concertación académica donde los profesores coordi- en actividades que involucren programación, organización y planificación turística. El Técnico en Tu- nan el dictado de las materias, complementan sus programas e rismo de la UNNE es un profesional capaz de participar eficiente y eficazmente en el campo practico intercambian experiencias. Se tiende a que la integración y articulación interdisciplinaria, favorezca el de los procesos de actividades turísticas en los ámbitos técnicos, comerciales o administrativos y en avance y enriquecimiento profesional, permitiendo una ajustada organización académica. las diferentes áreas operacionales con actividades de asesoramiento, promoción, diseño, desarrollo, De acuerdo al criterio adoptado se establecen en la Tecnicatura en Turismo, las siguientes áreas: ejecución, gestión y evaluación de actividades turísticas. Este perfil es justamente el que favorece a una 1º Geo - Histórico - Social:Donde se reconocen los vínculos existentes entre el turismo y el campo elasticidad capaz de ajustarse a las exigencias del campo profesional presente que a su vez facilita una disciplinar de las ciencias sociales en cuanto a objetos y métodos. prospección del devenir profesional. 2º Técnico Profesional:Brinda conocimientos referidos al hacer profesional fundados en una articula- ción teórica - practica. 3º Practica Profesional:La practica opera como síntesis de los aprendizajes precedentes. 4º Lenguas:Favorece el contacto con el visitante, y tambien el contacto y las relaciones.
  • 8. Plan de estudio Primer Año Introduccion al Turismo Taller de Complementacion Comunicativa Geografía Turística Historia y Patrimonio Cultural (Argentina) Psicologia Social Economía Turística Legislación Turística Segundo Año Una mirada rápida al Turismo ¿Se viaja mucho en Turismo? Servicios Turísticos II (Agencias de Viaje/ Aprendes acerca de la gestión de negocios turísticos y de la hospitalidad, a de- La mayoría de los chavos entra a la carrera Tarifas) sarrollar y promover proyectos turísticos, a como brindar un servicio de calidad pensando que viajará muchísimo y cono- Geografía Turística (Mercosur) cerá muchos lugares y esto no es del todo que finalmente te dediques a lo que te dediques te servirá de mucho. Historia y Patrimonio Cultural II (Merco- cierto. Hay que tomar en cuenta que a lo sur) que te dedicarás principalmente es ateneder Servicios Turísticos (Transporte) Incluye materias como introducción a la hospitalidad, agencias de turismo y via- a los viajeros por lo que tus oportunida- Servicios Turísticos (Hotelería y Alimenta- jes, congresos y convenciones, calidad en hotelería y turismo, manejo e hgiene des para conocer el mundo se reducen a si ción) de los alimentos, mercadotecnia, diseño, historia del arte, promoción turística, buscas empleo en otro país. Cuando todo Taller de informática Aplicada al Turismo gestión de división cuartos (hoteles), manejo de sistemas operativos, animación el mundo viaja, disfruta y tiene vacacio- y recreación en hoteles, entre muchas otras. nes es cuando la gente que se dedica al turismo tiene más trabajo. No existen los Tercer Año Bolsa de trabajo hay mucha pues prácticamente puedes trabajar en cualquier días festivos ni los fines de semana pues es Turística cuando más demanda se tiene, se trabajan 6 establecimiento u organización que se dedique a prestar servicios de recreación Geografia Turística III (Espacios Turísticos días por uno de descanso, las vacaciones te Mundiales) y entretenimiento: centros turísticos, hoteles, casinos, clubes, playas, bares, las dan una vez al año según las necesida- Antropologia Cultural Argentina y Regio- restaurantes, agencias de viajes, líneas aéreas, servicios de fiestas y banquetes, des de la empresa y por lo general en tem- nal promoción turística, fomento cultural, educación turística....en fin, es una carrera porada baja, es decir no en verano, no en Elaboración y Evaluación de Proyectos muy completa y versátil. invierno. Es una profesión muy absorbente Turísticos Ahora, si hay que aclarar una cosa. pero muy gratificante y si no deseas ser Practica Profesional siempre un empleado puedes emprender tu propia empresa. Yo estoy iniciando la mía, es de banquetes y fiestas y me está llendo bastante bien. Suerte!
  • 9. Requisitos de Inscripción, Los requisitos de inscripción que el propio intere- sado o persona debidamente autorizada por éste, deberá presentar en carpeta colgante son: - DNI, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica original y se deberá acompañar también fotoco- pia. -Título de Nivel Medio o certificado original debidamente legalizado o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda “NO ADEUDA MATERIAS”). -Certificado de Buena Salud expedido por el Departamento Universitario de Salud de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles de la Universidad (en este caso el Certificado de Salud podrá presentarse hasta las fechas establecidas en el cronograma para cada unidad académica) u Organismo Público competente. -Constancia escrita de grupo sanguíneo -Tres (3) fotografías de 4x4 cm. de fondo blanco -Formulario de preinscripción debidamente cumplimentado, impreso, con todos los datos completos y firmado por el interesado. Lunes a viernes desde el 01/12/2011 al 27/12/2011 de 16 hs a 20 hs, (salvo día 27/12/11 hasta las 19:00 hs). Sede Resistencia (Arquitectura / Diseño Gráfico) Av. Las Heras 727 - (3500) Rcia, Chaco - Argentina Teléfono: (+54) 0362 4452820 Telefax: (+54) 0362 4420088 Email: secpriv@arq.unne.edu.ar Sede Corrientes (Turismo) San Juan 434 - (3400) Corrientes - Argentina Telefax: (+54) 0379 4427141 Email: comtulab@unne.edu.ar