SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño
grafico
Tomando como punto de partida a
los últimos sesenta años del siglo
XV que enmarcaron el nacimiento
y desarrollo de la tipografía, las
secuelas de las iniciativas y
experimentaciones gráficas surgen
en el siglo XVI con la energía
creadora con que se dieron origen
a innovadores diseños de
tipos, normas de
composición, ilustraciones y
encuadernaciones, conjuntamente
con representantes de gran
prestigio.
Traducción en ingles


Taking as starting point the last
sixty years of the 15th century
they framed the birth and
development of typography, the
aftermath of graphic
experiments and initiatives
arise in the 16th century with
the creative energy that is gave
birth to innovative designs of
types, rules of
composition, illustrations and
bindings, together with
representatives of great
prestige.

Traducciones

Traducción en francés


Prenant comme départ que les
soixante dernières années du XVe
siècle, ils ont encadré la naissance
et le développement de la
typographie, la suite du graphique
des expériences et initiatives se
posent au XVIe siècle avec l'énergie
créatrice qui est a donné naissance
à des conceptions innovatrices de
types, les règles de composition, les
illustrations et les liaisons, ainsi
que des représentants de grand
prestige.







Partida
Experimentaciones
Gráficas
Dibujo
Miramos
orientado

Sininimos
concepto


El diseño gráfico no significa
crear un dibujo, una imagen, una
ilustración, una fotografía. Es
algo más que la suma de todos
esos elementos, aunque para
poder conseguir poder
comunicar visualmente un
mensaje de forma efectiva el
diseñador debe conocer a fondo
los diferentes recursos gráficos a
su disposición y tener la
imaginación, la experiencia, el
buen gusto y el sentido común
necesarios para combinarlos de
forma adecuada.
Fundamentos
Muchos ven el diseño, como la rama que se dedica a hacer que las cosas
se vean bonitas, si bien esto es parte del diseño no abarca en su
totalidad la función del diseño como tal.
Si miramos a nuestro alrededor por un momento, veremos que el diseño
de los inmuebles no solamente está para adornar, por ejemplo un
escritorio.
Clasificación
Vemos los campos de actuación del diseño son muchos casi
tantos como los objetos que usamos y consumimos cada día.
No obstante, en orden a clarificar ideas vamos a establecer una
primera clasificación del diseño por tipos:
Diseño gráfico :que integra la
edición, la publicidad y la identidad. Un
ejemplo de diseño gráfico es le proyecto
de identidad corporativa de la Comunidad
que estudiaremos en este unidad.

Diseño industrial: esencialmente
orientado a proyectar desde una doble
capacidad expresiva y funcional objetos
que se puedan fabricar a través de un
proceso industrial. Un ejemplo de diseño
industrial puede ser cualquiera de las
consolas de videojuegos que utilizas.
Divisiones
Diseño grafico publicitario: la publicidad ya que facilita a las personas a
mostrar sus productos ya que este es una rama muy amplia pues con el diseño
puedes informar por medio digital o impreso.
Diseño editorial: es aquel que se utiliza en los Periódicos de una forma que
critica constructivamente y juzga de acuerdo con el autor Pero no tiene firma
de quien lo escribe
Diseño de entidad corporativa: El diseño también se concentra en lo
visual en todo lo que vemos, observamos y detallamos ya que todo lo que
miramos lo queremos dar a conocer y este es un método muy fácil y didáctico
el cual podemos facilitar a las personas
Diseño wed:Aquí el diseño juega un papel muy importante
pues el cual las paginas web tiene que tener mucho con
diseño y mas que todo creatividad e innovación ya que estas
no pueden ser iguales y la información que lleva tiene que ser
muy precisa, detallada y demasiado clara pero resumida para
que no aburra a los clientes
Diseño de envase: A la hora de desarrollar un nuevo
envase, el diseñador debe estar en contacto directo con la
empresa, utilizar la información que ésta proporciona y
plegarse a sus recomendaciones y experiencia.
Diseño tipográficos: El diseño en esta parte es muy esencial
el cual hay diferentes tipos de letras y tu tienes la posibilidad de
escoger en una gran cantidad de formas de letras como quieras
para los trabajos, o demás cosas que quieras o necesites hacer

Diseño multimedia: Este es el campo mas amplio para el
diseño pues aquí te darás el gusto de crear e innovar cosas
nuevas para todo; la multimedia abarca todo lo que tiene que
ver con animación , video, música, imágenes, texto, sonido, esto
se deduce a todo lo que tiene que ver con la tecnología ósea
seremos ayudantes de la creación de la tecnología.
Características


El diseño gráfico busca transmitir las ideas esenciales
del mensaje de forma clara y directa, usando para ello
diferentes elementos gráficos que den forma al mensaje
y lo hagan fácilmente entendible por los destinatarios
del mismo.
Conceptualización de ideas


La conceptualización es una
perspectiva abstracta y
simplificada del conocimiento
que tenemos del "mundo", y
que por cualquier razón
queremos representar. Esta
representación es nuestro
conocimiento del “mundo”, en
el cual cada concepto es
expresado en términos de
relaciones verbales con otros
conceptos y con sus ejemplos
“del mundo real” (relaciones
de atributo, etc.,
Composición de la
Imagen.
son reglas o normas de diseño que se siguen para lograr
una mejor calidad y fuerza de la imagen ya sea fija o móvil
e incrementa su expresión artística es el numero de
objetos o la distribución espacial en la que son
presentados y a esto agregamos de qué color son como
están iluminados y cuales es su escala O tamaño el
encuadre y el ángulo desde el cual fueron tomados.
Es el paso más importante en la resolución del problema
visual comprende una serie de decisiones por parte de
hacedor la composición de una imagen además es un
factor clave en el análisis y la lectura de una imagen.


Punto :Unidad mínima de comunicación
visual, el elemento grafico fundamental y por
tanto el mas importante y puede intensificar su
valor por medio del color, tamaño y la posición



Línea:Dirige la dirección de una lectura dentro
de una composición.


Contorno: La línea cerrada describe un contorno. Los
contornos básicos son el cuadrado, el circulo y el
triangulo equilátero. Son figuras planas pero con
descripciones y diferencias propias.

tono: La luz moldea los objetos. Su intensidad y
variaciones determinan el tono y sus diferencias marcan
líneas de separación entre los mismos


Color: El color es una de las principales características
de todo lo que vemos y se presenta como una forma de
identificación y diferenciación.

textura: Es una característica que conforma el acabado
de una superficie y depende del material utilizado o del
efecto que se busque lograr en el acabado de una obra.
Dimisiones: es el establecimiento del tamaño
comparativo. Lo grande solo es grande junto a lo
pequeño

movimiento: La imagen es inmóvil, pero podemos
hacerla móvil empleando técnicas como el barrido, la
distribución de líneas y puntos de encuadre.
Clasificación de productos
Concepción original de un objeto u obra destinados a la
producción en serie. Diseño gráfico, de modas, industrial
Relacionando los procesos de producción se pueden agrupar
los productos de diseño desde un análisis tecnológico en:
Etiquetas: las cuales pueden ser frontales, colgantes, de
seguridad, envolventes, etc.
Envases: los más comunes son los
rígidos, semirígidos, flexibles y las latas. Propiedades

Editorial: generalmente estos productos se clasifican de
acuerdo al tamaño de información que disponen en
afiches, flyers o
volantes, libros, periódicos, revistas, catálogos, CD, DVD, VHS
, etc.
Señalética: incluye señales de peligro, señales de
tráfico, señales de banderas marítimas, señales de
ferrocarril, entre otras.
Cartelería: carteles formativos e informativos.
Identidad corporativa: marcas, iso-logotipo, papelería
comercial y fiscal, billetes, aplicación de marca en arquigrafía e
indumentaria, gráfica vehicular.
Folletería: los folletos de acuerdo a su número de páginas
pueden ser dípticos (Un pliege), trípticos (dos pliegues), etc.
También se los puede clasificar en
publicitarios, propagandísticos, turísticos, entre otros.
Diseño tipográfico: tipos sans serif o palo seco, con
serif, gestuales, góticas, de fantasía.
Diseño de instrumentos de mandos: pantallas de
relojes digitales, de teléfonos móviles, de cámaras
digitales, y otros aparatos.
Infografía: mapas, gráficos, viñetas, formularios.
Material didáctico: manuales
instructivos, indicaciones de uso, fichas didácticas
educacionales, etcétera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIAMANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
La Historia del Diseño Gráfico
La Historia del Diseño Gráfico La Historia del Diseño Gráfico
La Historia del Diseño Gráfico
Cybernet De México
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacionperla
 
02 escuela de basilea zurich
02 escuela de basilea zurich02 escuela de basilea zurich
02 escuela de basilea zurichWillianson Vera
 
mensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficomensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficoPamela verastegui
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
Ale Altuve
 
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoDania Hernandez Moreno
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Clara Gil
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
María José Gómez Redondo
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalaresGinis Cortes
 
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel VanguardistasDiseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Omar Castaneda
 
Grecia, roma diseño grafico
Grecia, roma diseño graficoGrecia, roma diseño grafico
Grecia, roma diseño grafico
luisdalvarez
 
La ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoLa ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoSonia Casar Edreira
 
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Tania González
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Fidel Romero
 
Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4gabisfm
 
Métodos Proyectuales - Jorge Frascara
Métodos Proyectuales - Jorge FrascaraMétodos Proyectuales - Jorge Frascara
Métodos Proyectuales - Jorge Frascara
Mariana CS
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIAMANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
 
La Historia del Diseño Gráfico
La Historia del Diseño Gráfico La Historia del Diseño Gráfico
La Historia del Diseño Gráfico
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
 
02 escuela de basilea zurich
02 escuela de basilea zurich02 escuela de basilea zurich
02 escuela de basilea zurich
 
Diagramacion de revista
Diagramacion de revistaDiagramacion de revista
Diagramacion de revista
 
mensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficomensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño grafico
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
 
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalares
 
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel VanguardistasDiseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
 
Grecia, roma diseño grafico
Grecia, roma diseño graficoGrecia, roma diseño grafico
Grecia, roma diseño grafico
 
La ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoLa ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráfico
 
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
 
Teoria del diseño grafico
Teoria del diseño graficoTeoria del diseño grafico
Teoria del diseño grafico
 
Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4
 
Métodos Proyectuales - Jorge Frascara
Métodos Proyectuales - Jorge FrascaraMétodos Proyectuales - Jorge Frascara
Métodos Proyectuales - Jorge Frascara
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
 

Destacado

Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
erilu
 
historia del diseño
historia del diseñohistoria del diseño
historia del diseño
josefcogg
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoBrian Bernal
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
JOSE LÓPEZ
 
INTRODUCCIÓN HISTORIA DEL DISENO GRÁFICO
INTRODUCCIÓN HISTORIA DEL DISENO GRÁFICOINTRODUCCIÓN HISTORIA DEL DISENO GRÁFICO
INTRODUCCIÓN HISTORIA DEL DISENO GRÁFICO
leonardo urbina
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia Del Diseño
Historia Del DiseñoHistoria Del Diseño
Historia Del Diseño
Patricia Núñez
 
Origen del diseño grafico
Origen del diseño graficoOrigen del diseño grafico
Origen del diseño grafico
Rafael Sanchez
 
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...CamilaBages
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
Paloma Pintos
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Pamela Chafla
 
Introduccion al diseño grafico
Introduccion al diseño graficoIntroduccion al diseño grafico
Introduccion al diseño grafico
Andrea Rey
 
La localización de la agricultura y los cambios
La localización de la agricultura y los cambiosLa localización de la agricultura y los cambios
La localización de la agricultura y los cambios
ramon_motolinia
 
Bancos De Inversión Historia y Actualidad Principales Bancos
Bancos De Inversión  Historia y Actualidad Principales Bancos Bancos De Inversión  Historia y Actualidad Principales Bancos
Bancos De Inversión Historia y Actualidad Principales Bancos Hugo Céspedes A.
 
Art Nouveau Francia Ecole Paris
Art Nouveau Francia Ecole ParisArt Nouveau Francia Ecole Paris
Art Nouveau Francia Ecole ParisCC
 
Como influyen los celulares en los adolescentes..
Como influyen los celulares en los adolescentes..Como influyen los celulares en los adolescentes..
Como influyen los celulares en los adolescentes..luiquintana
 
Art Nouveau Francia
Art Nouveau  FranciaArt Nouveau  Francia
Art Nouveau FranciaCC
 
Capas y señales de los caballos
Capas y señales de los caballosCapas y señales de los caballos
Capas y señales de los caballos
Makvt Neri
 

Destacado (20)

Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
historia del diseño
historia del diseñohistoria del diseño
historia del diseño
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Tipos de diseño
Tipos de diseñoTipos de diseño
Tipos de diseño
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
INTRODUCCIÓN HISTORIA DEL DISENO GRÁFICO
INTRODUCCIÓN HISTORIA DEL DISENO GRÁFICOINTRODUCCIÓN HISTORIA DEL DISENO GRÁFICO
INTRODUCCIÓN HISTORIA DEL DISENO GRÁFICO
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
Historia Del Diseño
Historia Del DiseñoHistoria Del Diseño
Historia Del Diseño
 
Origen del diseño grafico
Origen del diseño graficoOrigen del diseño grafico
Origen del diseño grafico
 
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Introduccion al diseño grafico
Introduccion al diseño graficoIntroduccion al diseño grafico
Introduccion al diseño grafico
 
La localización de la agricultura y los cambios
La localización de la agricultura y los cambiosLa localización de la agricultura y los cambios
La localización de la agricultura y los cambios
 
Banca de inversión
Banca de inversiónBanca de inversión
Banca de inversión
 
Bancos De Inversión Historia y Actualidad Principales Bancos
Bancos De Inversión  Historia y Actualidad Principales Bancos Bancos De Inversión  Historia y Actualidad Principales Bancos
Bancos De Inversión Historia y Actualidad Principales Bancos
 
Art Nouveau Francia Ecole Paris
Art Nouveau Francia Ecole ParisArt Nouveau Francia Ecole Paris
Art Nouveau Francia Ecole Paris
 
Como influyen los celulares en los adolescentes..
Como influyen los celulares en los adolescentes..Como influyen los celulares en los adolescentes..
Como influyen los celulares en los adolescentes..
 
Art Nouveau Francia
Art Nouveau  FranciaArt Nouveau  Francia
Art Nouveau Francia
 
Capas y señales de los caballos
Capas y señales de los caballosCapas y señales de los caballos
Capas y señales de los caballos
 

Similar a Diseño Gráfico antecedentes

Clases de diseño grafico
Clases de diseño graficoClases de diseño grafico
Clases de diseño grafico
jairo Torres
 
Diseño gráfico y sus ramas
Diseño gráfico y sus ramasDiseño gráfico y sus ramas
Diseño gráfico y sus ramasPauL
 
Fundamentos del Diseño
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseñovioletica
 
Examen de info
Examen de infoExamen de info
Examen de info
CarmenDelgadoG
 
Johan nicolás penagos roa
Johan nicolás penagos roaJohan nicolás penagos roa
Johan nicolás penagos roa
johan Nicolas penagos
 
Qué es diseño gráfico
Qué es diseño gráficoQué es diseño gráfico
Qué es diseño gráfico
Alejandro Flores Arellano
 
Diseño gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - Web - tridimensional
Diseño gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - Web - tridimensional Diseño gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - Web - tridimensional
Diseño gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - Web - tridimensional
DarwinPerez96
 
Diseño Gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - tridimensional - Web
Diseño Gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - tridimensional - Web  Diseño Gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - tridimensional - Web
Diseño Gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - tridimensional - Web
Alexi Perez
 
Diseño Grafico
Diseño Grafico Diseño Grafico
Diseño Grafico
JulianaCruz24
 
Diseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistasDiseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistas
nicoleserrano10
 
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADODISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADOmapugpk
 
Mishell Caiza
Mishell CaizaMishell Caiza
Mishell Caiza
CarlaMishellCaizaLoa
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)Cres68
 
01-Modulo-Diseño-Publicitario.pdf
01-Modulo-Diseño-Publicitario.pdf01-Modulo-Diseño-Publicitario.pdf
01-Modulo-Diseño-Publicitario.pdf
ingjbh
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Warfo
 
Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñograficomapugpk
 

Similar a Diseño Gráfico antecedentes (20)

Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Clases de diseño grafico
Clases de diseño graficoClases de diseño grafico
Clases de diseño grafico
 
Diseño gráfico y sus ramas
Diseño gráfico y sus ramasDiseño gráfico y sus ramas
Diseño gráfico y sus ramas
 
Fundamentos del Diseño
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseño
 
DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICODISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICO
 
DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICODISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICO
 
Examen de info
Examen de infoExamen de info
Examen de info
 
Johan nicolás penagos roa
Johan nicolás penagos roaJohan nicolás penagos roa
Johan nicolás penagos roa
 
Qué es diseño gráfico
Qué es diseño gráficoQué es diseño gráfico
Qué es diseño gráfico
 
Diseño gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - Web - tridimensional
Diseño gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - Web - tridimensional Diseño gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - Web - tridimensional
Diseño gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - Web - tridimensional
 
Diseño Gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - tridimensional - Web
Diseño Gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - tridimensional - Web  Diseño Gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - tridimensional - Web
Diseño Gráfico - Audiovisual - Publicidad - Editorial - tridimensional - Web
 
Diseño Grafico
Diseño Grafico Diseño Grafico
Diseño Grafico
 
Diseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistasDiseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistas
 
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADODISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
 
Mishell Caiza
Mishell CaizaMishell Caiza
Mishell Caiza
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)
 
01-Modulo-Diseño-Publicitario.pdf
01-Modulo-Diseño-Publicitario.pdf01-Modulo-Diseño-Publicitario.pdf
01-Modulo-Diseño-Publicitario.pdf
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñografico
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (15)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Diseño Gráfico antecedentes

  • 2. Tomando como punto de partida a los últimos sesenta años del siglo XV que enmarcaron el nacimiento y desarrollo de la tipografía, las secuelas de las iniciativas y experimentaciones gráficas surgen en el siglo XVI con la energía creadora con que se dieron origen a innovadores diseños de tipos, normas de composición, ilustraciones y encuadernaciones, conjuntamente con representantes de gran prestigio.
  • 3. Traducción en ingles  Taking as starting point the last sixty years of the 15th century they framed the birth and development of typography, the aftermath of graphic experiments and initiatives arise in the 16th century with the creative energy that is gave birth to innovative designs of types, rules of composition, illustrations and bindings, together with representatives of great prestige. Traducciones Traducción en francés  Prenant comme départ que les soixante dernières années du XVe siècle, ils ont encadré la naissance et le développement de la typographie, la suite du graphique des expériences et initiatives se posent au XVIe siècle avec l'énergie créatrice qui est a donné naissance à des conceptions innovatrices de types, les règles de composition, les illustrations et les liaisons, ainsi que des représentants de grand prestige.
  • 5. concepto  El diseño gráfico no significa crear un dibujo, una imagen, una ilustración, una fotografía. Es algo más que la suma de todos esos elementos, aunque para poder conseguir poder comunicar visualmente un mensaje de forma efectiva el diseñador debe conocer a fondo los diferentes recursos gráficos a su disposición y tener la imaginación, la experiencia, el buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma adecuada.
  • 6. Fundamentos Muchos ven el diseño, como la rama que se dedica a hacer que las cosas se vean bonitas, si bien esto es parte del diseño no abarca en su totalidad la función del diseño como tal. Si miramos a nuestro alrededor por un momento, veremos que el diseño de los inmuebles no solamente está para adornar, por ejemplo un escritorio.
  • 7. Clasificación Vemos los campos de actuación del diseño son muchos casi tantos como los objetos que usamos y consumimos cada día. No obstante, en orden a clarificar ideas vamos a establecer una primera clasificación del diseño por tipos:
  • 8. Diseño gráfico :que integra la edición, la publicidad y la identidad. Un ejemplo de diseño gráfico es le proyecto de identidad corporativa de la Comunidad que estudiaremos en este unidad. Diseño industrial: esencialmente orientado a proyectar desde una doble capacidad expresiva y funcional objetos que se puedan fabricar a través de un proceso industrial. Un ejemplo de diseño industrial puede ser cualquiera de las consolas de videojuegos que utilizas.
  • 9. Divisiones Diseño grafico publicitario: la publicidad ya que facilita a las personas a mostrar sus productos ya que este es una rama muy amplia pues con el diseño puedes informar por medio digital o impreso. Diseño editorial: es aquel que se utiliza en los Periódicos de una forma que critica constructivamente y juzga de acuerdo con el autor Pero no tiene firma de quien lo escribe Diseño de entidad corporativa: El diseño también se concentra en lo visual en todo lo que vemos, observamos y detallamos ya que todo lo que miramos lo queremos dar a conocer y este es un método muy fácil y didáctico el cual podemos facilitar a las personas
  • 10. Diseño wed:Aquí el diseño juega un papel muy importante pues el cual las paginas web tiene que tener mucho con diseño y mas que todo creatividad e innovación ya que estas no pueden ser iguales y la información que lleva tiene que ser muy precisa, detallada y demasiado clara pero resumida para que no aburra a los clientes Diseño de envase: A la hora de desarrollar un nuevo envase, el diseñador debe estar en contacto directo con la empresa, utilizar la información que ésta proporciona y plegarse a sus recomendaciones y experiencia.
  • 11. Diseño tipográficos: El diseño en esta parte es muy esencial el cual hay diferentes tipos de letras y tu tienes la posibilidad de escoger en una gran cantidad de formas de letras como quieras para los trabajos, o demás cosas que quieras o necesites hacer Diseño multimedia: Este es el campo mas amplio para el diseño pues aquí te darás el gusto de crear e innovar cosas nuevas para todo; la multimedia abarca todo lo que tiene que ver con animación , video, música, imágenes, texto, sonido, esto se deduce a todo lo que tiene que ver con la tecnología ósea seremos ayudantes de la creación de la tecnología.
  • 12. Características  El diseño gráfico busca transmitir las ideas esenciales del mensaje de forma clara y directa, usando para ello diferentes elementos gráficos que den forma al mensaje y lo hagan fácilmente entendible por los destinatarios del mismo.
  • 13. Conceptualización de ideas  La conceptualización es una perspectiva abstracta y simplificada del conocimiento que tenemos del "mundo", y que por cualquier razón queremos representar. Esta representación es nuestro conocimiento del “mundo”, en el cual cada concepto es expresado en términos de relaciones verbales con otros conceptos y con sus ejemplos “del mundo real” (relaciones de atributo, etc.,
  • 14. Composición de la Imagen. son reglas o normas de diseño que se siguen para lograr una mejor calidad y fuerza de la imagen ya sea fija o móvil e incrementa su expresión artística es el numero de objetos o la distribución espacial en la que son presentados y a esto agregamos de qué color son como están iluminados y cuales es su escala O tamaño el encuadre y el ángulo desde el cual fueron tomados. Es el paso más importante en la resolución del problema visual comprende una serie de decisiones por parte de hacedor la composición de una imagen además es un factor clave en el análisis y la lectura de una imagen.
  • 15.  Punto :Unidad mínima de comunicación visual, el elemento grafico fundamental y por tanto el mas importante y puede intensificar su valor por medio del color, tamaño y la posición  Línea:Dirige la dirección de una lectura dentro de una composición.
  • 16.  Contorno: La línea cerrada describe un contorno. Los contornos básicos son el cuadrado, el circulo y el triangulo equilátero. Son figuras planas pero con descripciones y diferencias propias. tono: La luz moldea los objetos. Su intensidad y variaciones determinan el tono y sus diferencias marcan líneas de separación entre los mismos
  • 17.  Color: El color es una de las principales características de todo lo que vemos y se presenta como una forma de identificación y diferenciación. textura: Es una característica que conforma el acabado de una superficie y depende del material utilizado o del efecto que se busque lograr en el acabado de una obra.
  • 18. Dimisiones: es el establecimiento del tamaño comparativo. Lo grande solo es grande junto a lo pequeño movimiento: La imagen es inmóvil, pero podemos hacerla móvil empleando técnicas como el barrido, la distribución de líneas y puntos de encuadre.
  • 19. Clasificación de productos Concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie. Diseño gráfico, de modas, industrial Relacionando los procesos de producción se pueden agrupar los productos de diseño desde un análisis tecnológico en: Etiquetas: las cuales pueden ser frontales, colgantes, de seguridad, envolventes, etc. Envases: los más comunes son los rígidos, semirígidos, flexibles y las latas. Propiedades Editorial: generalmente estos productos se clasifican de acuerdo al tamaño de información que disponen en afiches, flyers o volantes, libros, periódicos, revistas, catálogos, CD, DVD, VHS , etc.
  • 20. Señalética: incluye señales de peligro, señales de tráfico, señales de banderas marítimas, señales de ferrocarril, entre otras. Cartelería: carteles formativos e informativos. Identidad corporativa: marcas, iso-logotipo, papelería comercial y fiscal, billetes, aplicación de marca en arquigrafía e indumentaria, gráfica vehicular. Folletería: los folletos de acuerdo a su número de páginas pueden ser dípticos (Un pliege), trípticos (dos pliegues), etc. También se los puede clasificar en publicitarios, propagandísticos, turísticos, entre otros.
  • 21. Diseño tipográfico: tipos sans serif o palo seco, con serif, gestuales, góticas, de fantasía. Diseño de instrumentos de mandos: pantallas de relojes digitales, de teléfonos móviles, de cámaras digitales, y otros aparatos. Infografía: mapas, gráficos, viñetas, formularios. Material didáctico: manuales instructivos, indicaciones de uso, fichas didácticas educacionales, etcétera.