SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIORTECNOLOGICO PÚBLICO
“ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR”
FERREÑAFE
Por: Ing. Juana Quesada Vera
12/06/2013
» Internet , conocida como la “Red de redes” o “La
red”.
» Red que engloba una serie de redes de
computadores alrededor del mundo con la
finalidad de permitir el libre intercambio de
información entre sus usuarios.
» Nació como resultado de las investigaciones
realizadas por la agencia del Dpto. de Defensa
de los Estados Unidos llamada ARPA (Agencia
para proyectos de Investigación Avanzados).
Se creó una Red de nombre
ARPANET el 2 de setiembre de
1969 en la Universidad de
California en Los Ángeles,
realizándose la primera
conexión de computadoras.
Internet no pertenece a
ningún país, ni organismo
oficial, ni a una empresa
determinada,
» Internet ha experimentado un gran auge desde 1994
aproximadamente.
» Lo más importante es que apareció
la WWW ( World Wide Web),
que logró facilitar y hacer atractiva la
utilización de la red para todo tipo
de usuarios añadiendo interactividad. Básicamente a través
de la introducción del hipertexto, los gráficos y los formularios.
» Esta posibilidad magnífica para acceder y publicar valiosa
información de todo el mundo tiene solamente el costo del
servicio de conexión a la red y de una llamada local de teléfono.
Internet es una red mundial
formada por millones de
ordenadores de todo tipo y
plataforma, conectados entre sí
por diversos medios y equipos de
comunicación, cuya función es
localizar, seleccionar, e
intercambiar información desde el
lugar en donde se encuentra hasta
aquella donde haya sido solicitada
o enviada.
Proviene de 2 palabras:
˃Inter : enlace o conexión
˃Net: red o redes
Es una gran red mundial de ordenadores interconectados
entre si con la finalidad de comunicarse e intercambiar
información.
» Los ordenadores se pueden comunicar
porque están unidos a través de conexiones
telefónicas (aunque también pueden ser de
otros tipos) y gracias a que utilizan un
lenguaje o protocolo común, el TCP/IP.
(Protocolo de control de transmisión/
Protocolo de Internet)
» Una colección de redes unidas mediante un
conjunto de protocolos comunes a todas
ellas.
» Un protocolo es un método
estándar que permite la
comunicación entre
procesos (que
potencialmente se ejecutan
en diferentes equipos), es
decir, es un conjunto de
reglas y procedimientos que
deben respetarse para el
envío y la recepción de datos
a través de una red.
» Un servidor de Internet es un ordenador
conectado directamente a Internet, o sea
que formando parte de una red, provee
servicios a otras computadoras
denominadas clientes.
» Los servidores o Hosts son ordenadores
conectados a la red que disponen de unos
programas específicos, el software de
servidor, que permiten que se acceda a su
información a través de Internet.
Son Computadoras pertenecientes a distintas
organizaciones: Universidades, empresas, organismos de
gobierno y entidades sin fines de lucro
» Computadoras que acceden a
la información alojada en un
servidor, normalmente a
través de una red de
telecomunicaciones.
» Durante el tiempo, que están
conectados a la red , los
clientes forman parte de
Internet.
» La información disponible en Internet reside en los
servidores.
» La información en los servidores está organizada de forma
jerárquica o de árbol, para acceder a la raíz hay que dar la
dirección del servidor, por ejemplo, http://www.aulaclic.es
o http://www.elpais.es.
» A partir de la raíz se puede acceder a las diferentes ramas
o directorios separados por una barra, al final se
encuentra el archivo, por ejemplo, el archivo index.htm
dentro del directorio flashmx_2004, se escribiría así:
http://www.aulaclic.es/flashmx_2004/index.htm.
» Los servidores de Internet
pertenecen a las universidades,
las instituciones públicas y a las
empresas. La empresas de
hospedaje o Hosting venden
espacio a otras empresas o a
particulares, pero también hay
servidores gratuitos que alojan
páginas personales a cambio de
publicidad. Almacenan recursos
que se ofrecen a los usuarios de
todo el mundo(Base de datos,
revistas y libros, programas de
computadora, juegos, etc.)
» Cuando entras en un sitio web
de Google, accedes a una de las
redes de servidores más
potentes del Universo conocido.
Pero, ¿qué aspecto tiene
realmente?
» Te damos la oportunidad de ver
el interior de lo que llamamos
Internet física.
http://www.google.com/intl/es-19/about/datacenters/gallery/#/tech
» Independiente:
 No pertenece a ningún país
 No tiene una administración o control central
 Su funcionamiento está determinado por las distintas organizaciones
que están conectadas a la red :Internet Society, Internet Task Force,
World Wide Web consortium (W3C) entre otras
» Variante:
Los web site en Internet se adaptan a las nuevas necesidades de los
usuarios y por ende cambian su apariencia y funcionalidad
» Global: Internet está formada por más de 8 millones de servidores
distribuidos en más del 90% de los países del mundo, estimándose en
más de 80 millones el número de usuarios de la Red, con una tasa de
crecimiento exponencial
• Multidisciplinaria: Integra gente de todas las
profesiones, nacionalidades, creencias religiosas, culturas,
edades y niveles de preparación, tales como empresas,
instituciones educativas y gubernamentales,
profesionales independientes, organizaciones regionales e
internacionales, y gente con todo tipo de ocupaciones.
» Universal:
Internet está extendida prácticamente por todo el
mundo. Desde cualquier país podemos ver información
generada en los demás países, enviar correo, transferir
archivos, comprar, etc.
» Fácil de usar:
Los nuevos ordenadores y los nuevos
programas de acceso a la red permiten al
nuevo usuario adquirir una destreza en un
tiempo mínimo
•Económica: La conexión a la Red mediante un módem y
una llamada telefónica local es la manera más económica
de tener al alcance toda la información y versatilidad de la
Red.
•Útil: Disponer de mucha información y servicios
rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil.
» Libre: El espíritu de dejar circular la información
libremente es una de las razones que ha permitido el
crecimiento espectacular de Internet.
» Anónima: Entendido de forma positiva el anonimato facilita
la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también
facilita la comisión de delitos.
» Autorregulada: Internet se autorregula o autogestiona. La
mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han
salido de la propia Internet. Existen unos comités internos
que se encargan de regular Internet, como W3C, Internet
Society, ICANN. Por ejemplo, se encargan de dictar las normas
de los nombres de dominios, definir y aprobar los protocolos
de comunicaciones, etc.
» Un poco caótica: Es caótica en el sentido que no está ordenada ni
tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar
que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto
del contenido.
» Insegura: La información de Internet viaja de un lugar a otro a través
de la línea teléfonica y la mayoría sin encriptar. Por lo tanto es posible
interceptar una comunicación y obtener la información.
» Crecimiento vertiginoso: El número de
personas que utiliza Internet crece a un fuerte
ritmo, y también el número de empresas que
hace negocios en Internet.
» La conexión a Internet es el mecanismo de
enlace con que una computadora o red de
computadoras cuenta para conectarse a
Internet, lo que les permite visualizar las
páginas web desde un navegador y acceder a
otros servicios que ofrece esta red.
» Las empresas que otorgan acceso a Internet
reciben el nombre de proveedores(ISP), por
ejemplo:
˃Ya.com, Jazztel, Telefónica de España, Tooway
y Fon
˃En México, Prodigy Internet de Telmex
˃En Estados Unidos, America Online (AOL)
como el más exitoso entre muchísimos otros
˃En Chile, VTR, Telefónica Chile, Telefónica del
Sur, Telmex, Movistar, Entel, Claro Chile, GTD
Manquehue y CMET.
Buscar Información
˃Consulta de Servicios
Públicos.
˃Acceso a Bases de
Datos.
˃Consultas a
periódicos y revistas.
˃Oír la radio, webcams,
ver vídeos.
Comunicarse
˃Correo.
˃Mensajería
instantánea.
˃Chat.
˃Telefonía IP.
˃Videoconferencia.
˃Mensajes a
móviles.
» Compartir Información
˃News. Grupos de discusión
˃Listas de correo web
˃Foros
» Compartir Archivos
˃Descargar archivos.
˃Clientes FTP.
˃Clientes P2P(Peer to Peer :
par a par)
» Publicar Información
˃Publicar Contenido.
˃Crear un Blog.
» Otros
˃Juegos en red.
˃Comprar productos y
servicios.
˃Recibir formación.
» La WWW es una de las aplicaciones
más importantes de Internet, constituida
por un sistema capaz de trasmitir
información en ambiente gráfico y que
permite a los clientes navegar a través
de la red de Internet en forma
asombrosamente rápida.
» La WWW fue inventada por
Timothy Berners-Lee y su grupo de
trabajo en el CERN (The
European Laboratory for Particle
Physics) de Ginebra, Suiza,
en1989.
»
» WWW es un acrónimo de World Wide Web, a veces escrito como
W3.
» La WWW proporciona al usuario un entorno sencillo, con el que
puede acceder a servicios complejos como puede ser hacer
consultas a un servidor de bases de datos.
» La World Wide Web ( Red de Alcance Mundial, en inglés) es una
colección de documentos electrónicos que están vinculados entre
sí, como una telaraña.
» Estos documentos están almacenados en computadoras llamadas
servidores situados en todas partes del mundo.
Cada página tiene una dirección única: URL, que identifica su
ubicación en el servidor. Las páginas Web contienen generalmente
hipervínculos a otras páginas web. Los hipervínculos son textos e
imágenes que hacen referencia a URLs de otras páginas web
» Página Web : es un documento
electrónico escrito en un lenguaje de
computador llamado HTML (Hypertext
Markup Language: Lenguaje de
Marcación de Hipertexto).
» Las páginas Web pueden contener texto,
gráficos, vídeo, animaciones, y sonido, así
como elementos interactivos, como
formularios de entrada de datos.
Términos básicos
» Hipertexto: Técnica para enlazar los
documentos electrónicos
Es lo que permite que al hacer clic en una
palabra o gráfico pasemos de la página en
la que estamos a otra página distinta.
Esta nueva página puede estar en otro
ordenador en la otra punta del
mundo, esto es lo que creó el concepto de
navegación por Internet.
Browser (Navegador): Es el software usado por los clientes para
recibir e interpretar los archivos que la WWW distribuye a
través de Internet.
» HTTP (Hypertext Transfer Protocol):
Es un protocolo de Internet para el envío e
intercambio de información entre el WWW
y los navegadores.
• HTML (Hypertext Markup Language): Es un lenguaje usado por la
web para transmitir información en diferentes formatos: textos,
imágenes, sonido, video, etc. Su característica más importante es la
de permitir enlaces con otros documentos o sitios de Internet.
• LINK (Enlace): Es un comando del HTML que permite
interconectar documentos de un mismo servidor o de
servidores remotos de la red de Internet.
» URL (Uniform Resource Locator) =
Sitio o dirección web
Es la dirección usada por la red de
internet para identificar los sitios
en donde está ubicada la
información de la web y del ftp
(protocolo de transferencia de
archivos).
El formato típico de una dirección web es el siguiente:
http://nombre del servidor/ruta del documento
www.google.com.pe
Nombre de
dominio
Tipo de
dominio
World Wide Web País
http://www.google.com.pe
http://www.yahoo.com.es
http://www.portalplanetasedna.com.ar
http://www.slideshare.net
http://www.eduteka.org
http://www.aula365.com
http://www.discoveryenlaescuela.com
http://www.cybertesis.edu.pe
http://www.generacion.com
http://www.minedu.gob.pe/
•Un dominio es el nombre
que identifica un sitio web
•Un dominio de Internet es
una red de identificación
asociada a un grupo de
dispositivos o equipos
conectados a la red Internet
Nombre Descripción
.com organizaciones comerciales
.org organizaciones sin fines de lucro
.gob organizaciones gubernamentales
.edu organizaciones educacionales
.mil organizaciones militares
.net organizaciones de servicios a la red
.sld organizaciones de salud)
Nombre País Nombre País
.pe Perú .bo Bolivia
.es España .br Brasil
.co Colombia .cl Chile
.ar Argentina .jp Japón
.fr Francia .it Italia
.uk Reino unido .us Estados Unidos
.ec Ecuador .do Republica dominicana
http://www.google.com.pe
http://www.yahoo.com.es
http://www.portalplanetasedna.com.ar
http://www.slideshare.net
http://www.eduteka.org
http://www.aula365.com
http://www.discoveryenlaescuela.com
http://www.cybertesis.edu.pe
http://www.metacrawler.com
http://www.minedu.gob.pe/
» http://edri.org/files/paper03_20120725_02_esp.pdf
Como funciona Internet
» http://interred.wordpress.com/1995/01/12/peru-recuerdos-
historicos-del-internet/
Historia de internet en el Perú
» http://www.eduteka.org/Historia-Internet.php
Historia de internet en video
» http://www.computerhistory.org/internet_history/index.html
Historia de Internet
http://www.educoas.org/portal/bdigital/contenido/valzacchi/Valz
acchiCapitulo-1New.pdf
Servicios y herramientas de internet
http://www.generaccion.com/
Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas de internet
Ventajas de internetVentajas de internet
Ventajas de internetguest288abf
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
Vesdoy Mendoza
 
El internet y sus usos.
El internet y sus usos.El internet y sus usos.
El internet y sus usos.
Yakmary
 
El Internet
El InternetEl Internet
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
JoseMaese
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
JoseAntonioEscalante2
 
La internet
La internetLa internet
La internet
Evelyn Morocho
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
floypoc
 
Internet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus BeneficiosInternet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus Beneficios
Nelson Hernandez
 
La Internet
La Internet La Internet
La Internet
Sol Hoyos
 
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureñaTrabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
nachoooo
 
Actividad tic 6
Actividad tic 6 Actividad tic 6
Actividad tic 6
patondrea
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internetcamachobeis
 
internet
internetinternet
internet
Fidel Pacheco
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word199015
 

La actualidad más candente (18)

Ventajas de internet
Ventajas de internetVentajas de internet
Ventajas de internet
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
 
El internet y sus usos.
El internet y sus usos.El internet y sus usos.
El internet y sus usos.
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
 
Internet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus BeneficiosInternet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus Beneficios
 
La Internet
La Internet La Internet
La Internet
 
Intenet
IntenetIntenet
Intenet
 
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureñaTrabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
 
Actividad tic 6
Actividad tic 6 Actividad tic 6
Actividad tic 6
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
internet
internetinternet
internet
 
Tema 1: Internet
Tema 1: InternetTema 1: Internet
Tema 1: Internet
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 

Similar a Internet

Internet
InternetInternet
Internet
ticvillaeva
 
Teoria del Internet
Teoria del InternetTeoria del Internet
Teoria del Internet
Elida Lira Rmz
 
Taller 0000
Taller 0000Taller 0000
Taller 0000
killinginthenameof
 
E:\Computo 2
E:\Computo 2E:\Computo 2
E:\Computo 2
mery vi
 
E:\Computo 2
E:\Computo 2E:\Computo 2
E:\Computo 2
mery vi
 
Historia del Internet - Yarineth Marchena
Historia del Internet - Yarineth MarchenaHistoria del Internet - Yarineth Marchena
Historia del Internet - Yarineth Marchena
marchenayarineth
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Paolamgg
 
Historia del-internet (brandon archila)
Historia del-internet (brandon archila)Historia del-internet (brandon archila)
Historia del-internet (brandon archila)
Brandon Archila
 
Internet
InternetInternet
Internet
Rolando Taborga
 
Unidad1 internet1
Unidad1 internet1Unidad1 internet1
Unidad1 internet1agustorales
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Gissela Cárdenas
 
-Recopilacion 2 internet
-Recopilacion 2 internet-Recopilacion 2 internet
-Recopilacion 2 internet
Faabii Moreno
 

Similar a Internet (20)

Internet - 2011
Internet  - 2011Internet  - 2011
Internet - 2011
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Teoria del Internet
Teoria del InternetTeoria del Internet
Teoria del Internet
 
Taller 0000
Taller 0000Taller 0000
Taller 0000
 
Internet.Felipe
Internet.FelipeInternet.Felipe
Internet.Felipe
 
E:\Computo 2
E:\Computo 2E:\Computo 2
E:\Computo 2
 
E:\Computo 2
E:\Computo 2E:\Computo 2
E:\Computo 2
 
Historia del Internet - Yarineth Marchena
Historia del Internet - Yarineth MarchenaHistoria del Internet - Yarineth Marchena
Historia del Internet - Yarineth Marchena
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia del-internet (brandon archila)
Historia del-internet (brandon archila)Historia del-internet (brandon archila)
Historia del-internet (brandon archila)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Unidad1 internet1
Unidad1 internet1Unidad1 internet1
Unidad1 internet1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
-Recopilacion 2 internet
-Recopilacion 2 internet-Recopilacion 2 internet
-Recopilacion 2 internet
 
Clase 8-internet
Clase 8-internetClase 8-internet
Clase 8-internet
 
Clase 8-internet
Clase 8-internetClase 8-internet
Clase 8-internet
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 

Más de Juani Quesada

Unidades de medida de la Información
Unidades  de medida de la InformaciónUnidades  de medida de la Información
Unidades de medida de la Información
Juani Quesada
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juani Quesada
 
Ofimática
Ofimática Ofimática
Ofimática
Juani Quesada
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
Juani Quesada
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Juani Quesada
 
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHECONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
Juani Quesada
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA LECHEFACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE
Juani Quesada
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
Juani Quesada
 
PRESENTACIÓN DE POWER POINT
PRESENTACIÓN DE POWER POINTPRESENTACIÓN DE POWER POINT
PRESENTACIÓN DE POWER POINT
Juani Quesada
 
CREAR BLOG
CREAR BLOGCREAR BLOG
CREAR BLOG
Juani Quesada
 
Navegadores y Buscadores de Internet
Navegadores y Buscadores de InternetNavegadores y Buscadores de Internet
Navegadores y Buscadores de InternetJuani Quesada
 
Comunicacion virtual
Comunicacion virtualComunicacion virtual
Comunicacion virtualJuani Quesada
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del tecladoJuani Quesada
 
Herramientas de Internet
Herramientas de InternetHerramientas de Internet
Herramientas de Internet
Juani Quesada
 
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesEstandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Juani Quesada
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
Juani Quesada
 

Más de Juani Quesada (18)

Unidades de medida de la Información
Unidades  de medida de la InformaciónUnidades  de medida de la Información
Unidades de medida de la Información
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Ofimática
Ofimática Ofimática
Ofimática
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHECONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA LECHEFACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
PRESENTACIÓN DE POWER POINT
PRESENTACIÓN DE POWER POINTPRESENTACIÓN DE POWER POINT
PRESENTACIÓN DE POWER POINT
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
CREAR BLOG
CREAR BLOGCREAR BLOG
CREAR BLOG
 
Navegadores y Buscadores de Internet
Navegadores y Buscadores de InternetNavegadores y Buscadores de Internet
Navegadores y Buscadores de Internet
 
Comunicacion virtual
Comunicacion virtualComunicacion virtual
Comunicacion virtual
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del teclado
 
La leche
La lecheLa leche
La leche
 
Herramientas de Internet
Herramientas de InternetHerramientas de Internet
Herramientas de Internet
 
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesEstandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Internet

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIORTECNOLOGICO PÚBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” FERREÑAFE Por: Ing. Juana Quesada Vera 12/06/2013
  • 2. » Internet , conocida como la “Red de redes” o “La red”. » Red que engloba una serie de redes de computadores alrededor del mundo con la finalidad de permitir el libre intercambio de información entre sus usuarios. » Nació como resultado de las investigaciones realizadas por la agencia del Dpto. de Defensa de los Estados Unidos llamada ARPA (Agencia para proyectos de Investigación Avanzados).
  • 3. Se creó una Red de nombre ARPANET el 2 de setiembre de 1969 en la Universidad de California en Los Ángeles, realizándose la primera conexión de computadoras. Internet no pertenece a ningún país, ni organismo oficial, ni a una empresa determinada,
  • 4. » Internet ha experimentado un gran auge desde 1994 aproximadamente. » Lo más importante es que apareció la WWW ( World Wide Web), que logró facilitar y hacer atractiva la utilización de la red para todo tipo de usuarios añadiendo interactividad. Básicamente a través de la introducción del hipertexto, los gráficos y los formularios. » Esta posibilidad magnífica para acceder y publicar valiosa información de todo el mundo tiene solamente el costo del servicio de conexión a la red y de una llamada local de teléfono.
  • 5. Internet es una red mundial formada por millones de ordenadores de todo tipo y plataforma, conectados entre sí por diversos medios y equipos de comunicación, cuya función es localizar, seleccionar, e intercambiar información desde el lugar en donde se encuentra hasta aquella donde haya sido solicitada o enviada.
  • 6. Proviene de 2 palabras: ˃Inter : enlace o conexión ˃Net: red o redes Es una gran red mundial de ordenadores interconectados entre si con la finalidad de comunicarse e intercambiar información.
  • 7. » Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones telefónicas (aunque también pueden ser de otros tipos) y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP. (Protocolo de control de transmisión/ Protocolo de Internet) » Una colección de redes unidas mediante un conjunto de protocolos comunes a todas ellas.
  • 8. » Un protocolo es un método estándar que permite la comunicación entre procesos (que potencialmente se ejecutan en diferentes equipos), es decir, es un conjunto de reglas y procedimientos que deben respetarse para el envío y la recepción de datos a través de una red.
  • 9. » Un servidor de Internet es un ordenador conectado directamente a Internet, o sea que formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. » Los servidores o Hosts son ordenadores conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que permiten que se acceda a su información a través de Internet. Son Computadoras pertenecientes a distintas organizaciones: Universidades, empresas, organismos de gobierno y entidades sin fines de lucro
  • 10. » Computadoras que acceden a la información alojada en un servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones. » Durante el tiempo, que están conectados a la red , los clientes forman parte de Internet.
  • 11. » La información disponible en Internet reside en los servidores. » La información en los servidores está organizada de forma jerárquica o de árbol, para acceder a la raíz hay que dar la dirección del servidor, por ejemplo, http://www.aulaclic.es o http://www.elpais.es. » A partir de la raíz se puede acceder a las diferentes ramas o directorios separados por una barra, al final se encuentra el archivo, por ejemplo, el archivo index.htm dentro del directorio flashmx_2004, se escribiría así: http://www.aulaclic.es/flashmx_2004/index.htm.
  • 12. » Los servidores de Internet pertenecen a las universidades, las instituciones públicas y a las empresas. La empresas de hospedaje o Hosting venden espacio a otras empresas o a particulares, pero también hay servidores gratuitos que alojan páginas personales a cambio de publicidad. Almacenan recursos que se ofrecen a los usuarios de todo el mundo(Base de datos, revistas y libros, programas de computadora, juegos, etc.)
  • 13. » Cuando entras en un sitio web de Google, accedes a una de las redes de servidores más potentes del Universo conocido. Pero, ¿qué aspecto tiene realmente? » Te damos la oportunidad de ver el interior de lo que llamamos Internet física. http://www.google.com/intl/es-19/about/datacenters/gallery/#/tech
  • 14. » Independiente:  No pertenece a ningún país  No tiene una administración o control central  Su funcionamiento está determinado por las distintas organizaciones que están conectadas a la red :Internet Society, Internet Task Force, World Wide Web consortium (W3C) entre otras » Variante: Los web site en Internet se adaptan a las nuevas necesidades de los usuarios y por ende cambian su apariencia y funcionalidad » Global: Internet está formada por más de 8 millones de servidores distribuidos en más del 90% de los países del mundo, estimándose en más de 80 millones el número de usuarios de la Red, con una tasa de crecimiento exponencial
  • 15. • Multidisciplinaria: Integra gente de todas las profesiones, nacionalidades, creencias religiosas, culturas, edades y niveles de preparación, tales como empresas, instituciones educativas y gubernamentales, profesionales independientes, organizaciones regionales e internacionales, y gente con todo tipo de ocupaciones. » Universal: Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.
  • 16. » Fácil de usar: Los nuevos ordenadores y los nuevos programas de acceso a la red permiten al nuevo usuario adquirir una destreza en un tiempo mínimo •Económica: La conexión a la Red mediante un módem y una llamada telefónica local es la manera más económica de tener al alcance toda la información y versatilidad de la Red. •Útil: Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil.
  • 17. » Libre: El espíritu de dejar circular la información libremente es una de las razones que ha permitido el crecimiento espectacular de Internet. » Anónima: Entendido de forma positiva el anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos. » Autorregulada: Internet se autorregula o autogestiona. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet. Existen unos comités internos que se encargan de regular Internet, como W3C, Internet Society, ICANN. Por ejemplo, se encargan de dictar las normas de los nombres de dominios, definir y aprobar los protocolos de comunicaciones, etc.
  • 18. » Un poco caótica: Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido. » Insegura: La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea teléfonica y la mayoría sin encriptar. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. » Crecimiento vertiginoso: El número de personas que utiliza Internet crece a un fuerte ritmo, y también el número de empresas que hace negocios en Internet.
  • 19. » La conexión a Internet es el mecanismo de enlace con que una computadora o red de computadoras cuenta para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. » Las empresas que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores(ISP), por ejemplo: ˃Ya.com, Jazztel, Telefónica de España, Tooway y Fon ˃En México, Prodigy Internet de Telmex ˃En Estados Unidos, America Online (AOL) como el más exitoso entre muchísimos otros ˃En Chile, VTR, Telefónica Chile, Telefónica del Sur, Telmex, Movistar, Entel, Claro Chile, GTD Manquehue y CMET.
  • 20. Buscar Información ˃Consulta de Servicios Públicos. ˃Acceso a Bases de Datos. ˃Consultas a periódicos y revistas. ˃Oír la radio, webcams, ver vídeos.
  • 22. » Compartir Información ˃News. Grupos de discusión ˃Listas de correo web ˃Foros » Compartir Archivos ˃Descargar archivos. ˃Clientes FTP. ˃Clientes P2P(Peer to Peer : par a par)
  • 23. » Publicar Información ˃Publicar Contenido. ˃Crear un Blog. » Otros ˃Juegos en red. ˃Comprar productos y servicios. ˃Recibir formación.
  • 24.
  • 25. » La WWW es una de las aplicaciones más importantes de Internet, constituida por un sistema capaz de trasmitir información en ambiente gráfico y que permite a los clientes navegar a través de la red de Internet en forma asombrosamente rápida. » La WWW fue inventada por Timothy Berners-Lee y su grupo de trabajo en el CERN (The European Laboratory for Particle Physics) de Ginebra, Suiza, en1989. »
  • 26. » WWW es un acrónimo de World Wide Web, a veces escrito como W3. » La WWW proporciona al usuario un entorno sencillo, con el que puede acceder a servicios complejos como puede ser hacer consultas a un servidor de bases de datos. » La World Wide Web ( Red de Alcance Mundial, en inglés) es una colección de documentos electrónicos que están vinculados entre sí, como una telaraña. » Estos documentos están almacenados en computadoras llamadas servidores situados en todas partes del mundo.
  • 27. Cada página tiene una dirección única: URL, que identifica su ubicación en el servidor. Las páginas Web contienen generalmente hipervínculos a otras páginas web. Los hipervínculos son textos e imágenes que hacen referencia a URLs de otras páginas web » Página Web : es un documento electrónico escrito en un lenguaje de computador llamado HTML (Hypertext Markup Language: Lenguaje de Marcación de Hipertexto). » Las páginas Web pueden contener texto, gráficos, vídeo, animaciones, y sonido, así como elementos interactivos, como formularios de entrada de datos. Términos básicos
  • 28. » Hipertexto: Técnica para enlazar los documentos electrónicos Es lo que permite que al hacer clic en una palabra o gráfico pasemos de la página en la que estamos a otra página distinta. Esta nueva página puede estar en otro ordenador en la otra punta del mundo, esto es lo que creó el concepto de navegación por Internet. Browser (Navegador): Es el software usado por los clientes para recibir e interpretar los archivos que la WWW distribuye a través de Internet.
  • 29. » HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Es un protocolo de Internet para el envío e intercambio de información entre el WWW y los navegadores. • HTML (Hypertext Markup Language): Es un lenguaje usado por la web para transmitir información en diferentes formatos: textos, imágenes, sonido, video, etc. Su característica más importante es la de permitir enlaces con otros documentos o sitios de Internet. • LINK (Enlace): Es un comando del HTML que permite interconectar documentos de un mismo servidor o de servidores remotos de la red de Internet.
  • 30. » URL (Uniform Resource Locator) = Sitio o dirección web Es la dirección usada por la red de internet para identificar los sitios en donde está ubicada la información de la web y del ftp (protocolo de transferencia de archivos). El formato típico de una dirección web es el siguiente: http://nombre del servidor/ruta del documento
  • 31. www.google.com.pe Nombre de dominio Tipo de dominio World Wide Web País http://www.google.com.pe http://www.yahoo.com.es http://www.portalplanetasedna.com.ar http://www.slideshare.net http://www.eduteka.org http://www.aula365.com http://www.discoveryenlaescuela.com http://www.cybertesis.edu.pe http://www.generacion.com http://www.minedu.gob.pe/
  • 32. •Un dominio es el nombre que identifica un sitio web •Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet
  • 33. Nombre Descripción .com organizaciones comerciales .org organizaciones sin fines de lucro .gob organizaciones gubernamentales .edu organizaciones educacionales .mil organizaciones militares .net organizaciones de servicios a la red .sld organizaciones de salud)
  • 34. Nombre País Nombre País .pe Perú .bo Bolivia .es España .br Brasil .co Colombia .cl Chile .ar Argentina .jp Japón .fr Francia .it Italia .uk Reino unido .us Estados Unidos .ec Ecuador .do Republica dominicana
  • 36. » http://edri.org/files/paper03_20120725_02_esp.pdf Como funciona Internet » http://interred.wordpress.com/1995/01/12/peru-recuerdos- historicos-del-internet/ Historia de internet en el Perú » http://www.eduteka.org/Historia-Internet.php Historia de internet en video » http://www.computerhistory.org/internet_history/index.html Historia de Internet http://www.educoas.org/portal/bdigital/contenido/valzacchi/Valz acchiCapitulo-1New.pdf Servicios y herramientas de internet http://www.generaccion.com/