SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE INTERNET
 Fue un proyecto de la agencia de defensa militar
norteamericana que a los fines de los ’50
 Intentaba crear una red de transmisión de datos que fuera
flexible, confiable, soportara fallas parciales en caso de
guerra o una gran catástrofe.
 Al cabo de un tiempo, a esta red se fueron añadiendo otras
empresas. Así se logró que creciera por todo el territorio de
EE.UU, con el correr de los años se fueron conectando
instituciones públicas, universidades y también algunas
personas desde sus casas; fue entonces cuando Internet se
comenzó a extender por todo el mundo.
TIPOS DE CONEXIÓN
 LA RED TELEFÓNICA CONMUTADA (RTC)
 ADSL ( Línea de Abonado Digital Asimétrica)
 CABLE
 REDES INALÁMBRICAS
VENTAJAS DE LA RED
 Acceso a bajo costo a fuentes de información.
 Posibilidad de comunicarse con otras personas y acceder a
distintos tipos de información y rápidamente sin importar las
distancias.
 Mínimos conocimientos informáticos para operar con Internet.
 Ofrece servicio de Bancos, emisoras de radio, publicidad y venta
de productos.
 Se puede adquirir software, juegos y otras aplicaciones
novedosas.
 Es muy útil en medicina ya que permite compartir dudas y
evaluar riesgos.
 Permite la capacitación de profesionales a través del sistema de
teleconferencias.
 Difusión de proyectos y trabajos.
DESVENTAJAS DE LA RED
 Por Internet circula sin control una cantidad
abrumadora de información. No todo es confiable
 Al navegar por Internet no es posible guardar
identidad secreta, cualquier administrador con cierta
habilidad podrá conocer detalles nuestros. (Por ej.
Sistema Operativo, memoria, procesador, etc.).
 Los niños y adolescentes corren riesgo de establecer
contacto con desconocidos.
 Nuestra máquina se puede infectar con cualquier tipo
de virus, sino se toman medidas de prevención
adecuadas.
¿QUIENES ESTÁN EN LA RED?
Dentro de la red existen:
 Proveedores de conexión a Internet o Servidores: son
empresas que proveen todo el equipamiento y los conocimientos
necesarios para que usted pueda estar conectado. También
suelen proveer espacios para publicar en Internet.
 Proveedores de Información: son los que publican
información poniéndola a disposición de todos los que se
conectan. La manera en que lo hacen depende de los fines que
persiguen: hacer conocer, compartir
información, comprar, vender, etc.
 Usuarios: ese es usted. El destinatario de todos los servicios que
la red ofrece.
SERVICIOS DE INTERNET
 WWW: Son las siglas de World Wide Web, que significa
telaraña (o red) de alcance mundial. También se la conoce
como la Web. Es un servicio que se basa en la Hipermedia.
Lo que el usurario ve en la pantalla es básicamente un
menú, que hace referencia mediante vínculos o links a
textos, sonidos y/o archivos ubicados en otros sitios. Es el
más difundido de Internet.
 E-MAIL: Es la abreviatura de las palabras inglesas
ELECTRONIC MAIL, que significa en castellano correo
electrónico. Este servicio permite el intercambio de
mensajes entre computadoras . A través de él es posible
enviar textos que adjunten archivos de cualquier tipo.
SERVICIOS DE INTERNET
 IRC (INTERNATIONAL RELAY CHAT): Más
conocido como chat, permite que dos o más personas
se comuniquen entre sí. Cada usuario puede elegir
entre “empezar una conversación”, “participar de una
charla existente” o dar por terminada la sesión en la
que estuviera participando. Existe la posibilidad de
tener conversaciones públicas, en las que cualquier
persona puede intervenir, y privadas, en las que se
puede acotar el número de participantes.
SERVICIOS DE INTERNET
 Transferencia de archivos (FTP).
 Comunicación telefónica (Skype).
 Videoconferencias.
 Juegos en línea.
 Prestaciones de la Web 2.0
TRABAJAR EN LA WEB
¿Qué es un navegador?
 Navegador, browser o explorador son los términos con que se denomina a los
programas que permiten transitar por la red. Proporcionan una interfaz gráfica
interactiva que permite buscar, localizar, visualizar y administrar información
multimedia en la red. Los navegadores son indispensables a la hora de
conectarse, pues funcionan como ventanas que muestran la información
contenida en las páginas de un servidor Web.
 Entre los navegadores más conocidos tenemos:
 Microsoft Internet Explorer
 Mozilla Firefox
 Google Chrome
¿CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA
RED?
Un viaje directo
 Podrá viajar directamente hacia la dirección requerida escribiéndola en la “caja de texto”
de la Barra de Direcciones. Cuando pulse ENTER o presiones “IR A”, la máquina se
conectará con el sitio deseado.
 Cada dirección se compone de:






Tipo de dominio
 Com: organizaciones comerciales
 Edu: Instituciones educativas
 Gov: Cuerpos y departamentos gubernamentales
 Int: Organizaciones internacionales
 Net: Organizaciones de manejo de redes
 Org: Organizaciones que no caben en las otras categorías

www.yahoo.com.ar
World wide web
Nombre del dominio o
dirección
Tipo de dominio
Código del
país
LOS BUSCADORES
Motores de búsqueda o buscadores: Un buscador es un conjunto
de programas instalados en un servidor conectado a Internet: un sitio
más al que se puede acceder en la Web. Esto significa que un buscador
no es un programa que debemos comprar e instalar en nuestro
sistema, simplemente, el usuario escribe la dirección del buscador en la
caja de direcciones del navegador que utilice, y acceder al mismo como
cualquier otro sitio Web.
El principio de funcionamiento de un buscador es muy simple: recorre
todas las páginas de Internet buscando un dato especificado. Al final de
la búsqueda nos informa cuales son las páginas que contienen ese
dato.
Existen diferentes buscadores con los cuales su navegación será mas
sencilla. Entre los más conocidos se encuentran:
 www.altavista.com
 www.google.com.ar
LOS BUSCADORES
Buscadores Temáticos o Directorios: Un directorio
es un índice temático ordenado por categorías
jerárquicas, en el que la información está organizada
por temas y subtemas. En su portada se visualiza un
directorio en el cual se puede elegir el tema que se está
buscando. En otras palabras, nosotros localizamos las
páginas que nos interesan navegando a través de esa
jerarquía temática. Entre los directorios más conocidos
podemos mencionar:
 www.yahoo.com
PARA BUSCAR…Y ENCONTRAR
¿Cómo armar la clave de búsqueda (sintaxis)?
 Lenguaje natural: Una forma de plantear la búsqueda
consiste en escribir sencillamente lo que se desea
encontrar, por ejemplo: Internet en educación
 Frases literales: Si se desea encontrar las páginas web
que contienen determinada frase, conviene escribir
ésta entre comillas, por ejemplo: "Internet en
educación"

PARA BUSCAR…Y ENCONTRAR
 Términos requeridos y términos por excluir: Para especificar
la búsqueda, algunos buscadores proponen la utilización del
símbolo + ("más") junto a la palabra requerida obligatoriamente
y - ("menos") junto a la palabra que no queremos que aparezca
en el listado de resultados, por ejemplo:
+internet+educación
+internet+educación-lengua
 Comodines: El comodín (*) se puede ubicar en cualquier lugar
de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de
caracteres, por ejemplo: lengua*.
 Esta sintaxis hará que se consideren en la búsqueda las páginas
que incluyen no sólo la palabra "lengua", sino también
"lenguas", "lenguaje", "lenguajes".
PARA BUSCAR…Y ENCONTRAR
 Búsqueda avanzada: Cada sitio propone un conjunto de opciones
para acotar aún más los resultados de una búsqueda (por
ejemplo, fecha de publicación o modificación de la página, y el idioma
de las páginas).
 Mayúsculas y minúsculas: Para algunos buscadores es indiferente
que se escriban los términos de búsqueda con mayúsculas o
minúsculas (por ejemplo, "Internet", "INTERNET" o "internet").
Pero, en general, es recomendable usar solamente letras en minúscula
para que el resultado incluya todas las páginas que contengan esos
términos, sea como fuere que estén escritos.
 Uso de tildes: Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de
tilde en las vocales que efectivamente la requieren. En consecuencia, en
estos casos resultan listados más abarcadores (incluyen la palabra con y
sin tilde) si, como clave de búsqueda, escribimos palabras sin acento
ortográfico.
INDICADORES PARA LA
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
 Autoridad: ¿quién es el responsable de la página?
 Actualización: fecha de última actualización.
 Navegabilidad: facilidad para moverse y ubicarse en el
sitio (mapa del sitio).
 Organización: herramientas de ordenación
(títulos, índices, esquemas, etc.)
INDICADORES PARA LA
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
 Selección de contenidos: contenidos
válidos, relevantes y significativos para el nivel y las
características de los destinatarios.
Legibilidad: buena adecuación de colores y diseño
del sitio. Fácil lectura.
 Adecuación al destinatario: ¿a quién está dirigido
el sitio?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS DE INTERNET
ELEMENTOS DE INTERNETELEMENTOS DE INTERNET
ELEMENTOS DE INTERNETRurus9
 
Herramientas Basicas del Internet
Herramientas Basicas del InternetHerramientas Basicas del Internet
Herramientas Basicas del InternetGlasJMP
 
Navegar por internet
Navegar por internetNavegar por internet
Navegar por internet
javier muñoz
 
Que es una pagina web jose fernando cortes moreno 1
Que es una pagina web jose fernando cortes moreno 1Que es una pagina web jose fernando cortes moreno 1
Que es una pagina web jose fernando cortes moreno 1josefer38
 
Términos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación InteractivaTérminos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación Interactiva
Orianaccp
 
Internet y sus herramientas
Internet y sus herramientas Internet y sus herramientas
Internet y sus herramientas
Daamaryz Salazar
 
Funcion del internet
Funcion del internetFuncion del internet
Funcion del internetcamilo0597
 
Definicionescompu
DefinicionescompuDefinicionescompu
Definicionescompu
dupita97
 
Tics en la Educacion
Tics en la EducacionTics en la Educacion
Tics en la Educacion
Josué Roblero
 
La web yeraldin tibocha 11 02 jm
La web yeraldin tibocha 11 02 jm La web yeraldin tibocha 11 02 jm
La web yeraldin tibocha 11 02 jm
Yerola Castell
 
Internet2012
Internet2012Internet2012
Internet2012
Luisemm
 
Internet FCHE
Internet FCHEInternet FCHE
Internet FCHE
georgenunez
 
Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2lorenaparra9211
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Socialestic
 

La actualidad más candente (19)

ELEMENTOS DE INTERNET
ELEMENTOS DE INTERNETELEMENTOS DE INTERNET
ELEMENTOS DE INTERNET
 
Jehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacionJehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacion
 
Herramientas Basicas del Internet
Herramientas Basicas del InternetHerramientas Basicas del Internet
Herramientas Basicas del Internet
 
Navegar por internet
Navegar por internetNavegar por internet
Navegar por internet
 
Herramientas telematica1
Herramientas telematica1Herramientas telematica1
Herramientas telematica1
 
Que es una pagina web jose fernando cortes moreno 1
Que es una pagina web jose fernando cortes moreno 1Que es una pagina web jose fernando cortes moreno 1
Que es una pagina web jose fernando cortes moreno 1
 
Términos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación InteractivaTérminos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación Interactiva
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y sus herramientas
Internet y sus herramientas Internet y sus herramientas
Internet y sus herramientas
 
Funcion del internet
Funcion del internetFuncion del internet
Funcion del internet
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Definicionescompu
DefinicionescompuDefinicionescompu
Definicionescompu
 
Tics en la Educacion
Tics en la EducacionTics en la Educacion
Tics en la Educacion
 
La web yeraldin tibocha 11 02 jm
La web yeraldin tibocha 11 02 jm La web yeraldin tibocha 11 02 jm
La web yeraldin tibocha 11 02 jm
 
Internet2012
Internet2012Internet2012
Internet2012
 
Internet FCHE
Internet FCHEInternet FCHE
Internet FCHE
 
Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Pawer poin
Pawer poinPawer poin
Pawer poin
 

Destacado

La Revue Éducation Francophone en Milieu Minoritaire : réfléchir sur le passé...
La Revue Éducation Francophone en Milieu Minoritaire : réfléchir sur le passé...La Revue Éducation Francophone en Milieu Minoritaire : réfléchir sur le passé...
La Revue Éducation Francophone en Milieu Minoritaire : réfléchir sur le passé...
Ann Davidson
 
I Love You 120085748257717 4
I Love You 120085748257717 4I Love You 120085748257717 4
I Love You 120085748257717 4gabriela llanes
 
Readi - L'École de design Nantes Atlantique
Readi - L'École de design Nantes AtlantiqueReadi - L'École de design Nantes Atlantique
Readi - L'École de design Nantes Atlantique
lecolededesign
 
Presentation mini entreprise à l'école
Presentation mini entreprise à l'écolePresentation mini entreprise à l'école
Presentation mini entreprise à l'écolealetom78
 
Analyse des implications du design d’un cours en ligne portant sur les médias...
Analyse des implications du design d’un cours en ligne portant sur les médias...Analyse des implications du design d’un cours en ligne portant sur les médias...
Analyse des implications du design d’un cours en ligne portant sur les médias...
Ann Davidson
 
Ev3
Ev3Ev3
STAGE VACANCES
STAGE VACANCESSTAGE VACANCES
STAGE VACANCESramondiaz
 
Classroom objects
Classroom objectsClassroom objects
Classroom objects
JAYNE JACKSON
 
Le pronom démonstratif simple et composé
Le pronom  démonstratif simple et composéLe pronom  démonstratif simple et composé
Le pronom démonstratif simple et composéjude louis
 
La phrase négative en français
La phrase négative en françaisLa phrase négative en français
La phrase négative en français
Ana Miras
 
Direct object pronouns
Direct object pronounsDirect object pronouns
Direct object pronounsSherdean
 
Unit 10 l'école
Unit 10   l'écoleUnit 10   l'école
Unit 10 l'école
elyria6
 
Les adjectifs possessifs
Les adjectifs possessifsLes adjectifs possessifs
Les adjectifs possessifs
Anna Bellou
 
Object pronouns
Object pronounsObject pronouns
Object pronouns
kerrie1996
 
Les Pronoms / Object Pronouns
Les Pronoms / Object PronounsLes Pronoms / Object Pronouns
Les Pronoms / Object Pronouns
MmeStarman
 
Les pronoms cod et coi
Les pronoms cod et coiLes pronoms cod et coi
Les pronoms cod et coiAndra Iulia
 
Pronoms de complément d’objets directs et indirects
Pronoms de complément d’objets directs et indirectsPronoms de complément d’objets directs et indirects
Pronoms de complément d’objets directs et indirects
mllestadnicki
 

Destacado (20)

La Revue Éducation Francophone en Milieu Minoritaire : réfléchir sur le passé...
La Revue Éducation Francophone en Milieu Minoritaire : réfléchir sur le passé...La Revue Éducation Francophone en Milieu Minoritaire : réfléchir sur le passé...
La Revue Éducation Francophone en Milieu Minoritaire : réfléchir sur le passé...
 
I Love You 120085748257717 4
I Love You 120085748257717 4I Love You 120085748257717 4
I Love You 120085748257717 4
 
Readi - L'École de design Nantes Atlantique
Readi - L'École de design Nantes AtlantiqueReadi - L'École de design Nantes Atlantique
Readi - L'École de design Nantes Atlantique
 
Presentation mini entreprise à l'école
Presentation mini entreprise à l'écolePresentation mini entreprise à l'école
Presentation mini entreprise à l'école
 
Analyse des implications du design d’un cours en ligne portant sur les médias...
Analyse des implications du design d’un cours en ligne portant sur les médias...Analyse des implications du design d’un cours en ligne portant sur les médias...
Analyse des implications du design d’un cours en ligne portant sur les médias...
 
France
FranceFrance
France
 
Ev3
Ev3Ev3
Ev3
 
STAGE VACANCES
STAGE VACANCESSTAGE VACANCES
STAGE VACANCES
 
Classroom objects
Classroom objectsClassroom objects
Classroom objects
 
Le pronom démonstratif simple et composé
Le pronom  démonstratif simple et composéLe pronom  démonstratif simple et composé
Le pronom démonstratif simple et composé
 
La phrase négative en français
La phrase négative en françaisLa phrase négative en français
La phrase négative en français
 
Direct object pronouns
Direct object pronounsDirect object pronouns
Direct object pronouns
 
Unit 10 l'école
Unit 10   l'écoleUnit 10   l'école
Unit 10 l'école
 
Les adjectifs possessifs
Les adjectifs possessifsLes adjectifs possessifs
Les adjectifs possessifs
 
Adj possessif
Adj possessifAdj possessif
Adj possessif
 
Object pronouns
Object pronounsObject pronouns
Object pronouns
 
Les Pronoms / Object Pronouns
Les Pronoms / Object PronounsLes Pronoms / Object Pronouns
Les Pronoms / Object Pronouns
 
Les pronoms cod et coi
Les pronoms cod et coiLes pronoms cod et coi
Les pronoms cod et coi
 
Pronoms de complément d’objets directs et indirects
Pronoms de complément d’objets directs et indirectsPronoms de complément d’objets directs et indirects
Pronoms de complément d’objets directs et indirects
 
Les consignes de la classe
Les consignes de la classeLes consignes de la classe
Les consignes de la classe
 

Similar a Internet

Internet
InternetInternet
Internet
Juan Cherre
 
Semana3 4
Semana3 4Semana3 4
Semana3 4
Juan Cherre
 
Qué es internet?
Qué es internet?Qué es internet?
Qué es internet?yaseroco
 
Glosario de internet 8
Glosario de internet 8Glosario de internet 8
Glosario de internet 8Maelyn Neira
 
Conceptos básicos sobre internet 123
Conceptos básicos sobre internet 123Conceptos básicos sobre internet 123
Conceptos básicos sobre internet 123
1085315319
 
Internet Y Aplicacion
Internet Y AplicacionInternet Y Aplicacion
Internet Y Aplicacionnotengo32
 
¿Que es internet?
¿Que es internet?¿Que es internet?
¿Que es internet?yaseroco
 
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas EfectivasInternet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas EfectivasGladys López
 
Internet
InternetInternet
Internetxtian0
 
Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01
Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01
Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01
J Martin Luzon
 
Internet & herramientas tics
Internet & herramientas ticsInternet & herramientas tics
Internet & herramientas tics
Andres Ortega
 
Trabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionTrabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionEduardo Sierra
 
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tresManejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
yessenia segarra
 
La Informática a través del tiempo
La Informática a través del tiempoLa Informática a través del tiempo
La Informática a través del tiempo
Carmen Murillo
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
Carmen Murillo
 
Trabajo en equipo exposicion TICS
Trabajo en equipo exposicion TICSTrabajo en equipo exposicion TICS
Trabajo en equipo exposicion TICSEduardo Sierra
 

Similar a Internet (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Semana3 4
Semana3 4Semana3 4
Semana3 4
 
Qué es internet?
Qué es internet?Qué es internet?
Qué es internet?
 
Glosario de internet 8
Glosario de internet 8Glosario de internet 8
Glosario de internet 8
 
Conceptos básicos sobre internet 123
Conceptos básicos sobre internet 123Conceptos básicos sobre internet 123
Conceptos básicos sobre internet 123
 
Internet Y Aplicacion
Internet Y AplicacionInternet Y Aplicacion
Internet Y Aplicacion
 
¿Que es internet?
¿Que es internet?¿Que es internet?
¿Que es internet?
 
Taller de google.
Taller de google.Taller de google.
Taller de google.
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas EfectivasInternet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01
Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01
Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01
 
Internet & herramientas tics
Internet & herramientas ticsInternet & herramientas tics
Internet & herramientas tics
 
Trabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionTrabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicion
 
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tresManejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
La Informática a través del tiempo
La Informática a través del tiempoLa Informática a través del tiempo
La Informática a través del tiempo
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Trabajo en equipo exposicion TICS
Trabajo en equipo exposicion TICSTrabajo en equipo exposicion TICS
Trabajo en equipo exposicion TICS
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Internet

  • 1.
  • 2. ORIGEN DE INTERNET  Fue un proyecto de la agencia de defensa militar norteamericana que a los fines de los ’50  Intentaba crear una red de transmisión de datos que fuera flexible, confiable, soportara fallas parciales en caso de guerra o una gran catástrofe.  Al cabo de un tiempo, a esta red se fueron añadiendo otras empresas. Así se logró que creciera por todo el territorio de EE.UU, con el correr de los años se fueron conectando instituciones públicas, universidades y también algunas personas desde sus casas; fue entonces cuando Internet se comenzó a extender por todo el mundo.
  • 3. TIPOS DE CONEXIÓN  LA RED TELEFÓNICA CONMUTADA (RTC)  ADSL ( Línea de Abonado Digital Asimétrica)  CABLE  REDES INALÁMBRICAS
  • 4. VENTAJAS DE LA RED  Acceso a bajo costo a fuentes de información.  Posibilidad de comunicarse con otras personas y acceder a distintos tipos de información y rápidamente sin importar las distancias.  Mínimos conocimientos informáticos para operar con Internet.  Ofrece servicio de Bancos, emisoras de radio, publicidad y venta de productos.  Se puede adquirir software, juegos y otras aplicaciones novedosas.  Es muy útil en medicina ya que permite compartir dudas y evaluar riesgos.  Permite la capacitación de profesionales a través del sistema de teleconferencias.  Difusión de proyectos y trabajos.
  • 5. DESVENTAJAS DE LA RED  Por Internet circula sin control una cantidad abrumadora de información. No todo es confiable  Al navegar por Internet no es posible guardar identidad secreta, cualquier administrador con cierta habilidad podrá conocer detalles nuestros. (Por ej. Sistema Operativo, memoria, procesador, etc.).  Los niños y adolescentes corren riesgo de establecer contacto con desconocidos.  Nuestra máquina se puede infectar con cualquier tipo de virus, sino se toman medidas de prevención adecuadas.
  • 6. ¿QUIENES ESTÁN EN LA RED? Dentro de la red existen:  Proveedores de conexión a Internet o Servidores: son empresas que proveen todo el equipamiento y los conocimientos necesarios para que usted pueda estar conectado. También suelen proveer espacios para publicar en Internet.  Proveedores de Información: son los que publican información poniéndola a disposición de todos los que se conectan. La manera en que lo hacen depende de los fines que persiguen: hacer conocer, compartir información, comprar, vender, etc.  Usuarios: ese es usted. El destinatario de todos los servicios que la red ofrece.
  • 7. SERVICIOS DE INTERNET  WWW: Son las siglas de World Wide Web, que significa telaraña (o red) de alcance mundial. También se la conoce como la Web. Es un servicio que se basa en la Hipermedia. Lo que el usurario ve en la pantalla es básicamente un menú, que hace referencia mediante vínculos o links a textos, sonidos y/o archivos ubicados en otros sitios. Es el más difundido de Internet.  E-MAIL: Es la abreviatura de las palabras inglesas ELECTRONIC MAIL, que significa en castellano correo electrónico. Este servicio permite el intercambio de mensajes entre computadoras . A través de él es posible enviar textos que adjunten archivos de cualquier tipo.
  • 8. SERVICIOS DE INTERNET  IRC (INTERNATIONAL RELAY CHAT): Más conocido como chat, permite que dos o más personas se comuniquen entre sí. Cada usuario puede elegir entre “empezar una conversación”, “participar de una charla existente” o dar por terminada la sesión en la que estuviera participando. Existe la posibilidad de tener conversaciones públicas, en las que cualquier persona puede intervenir, y privadas, en las que se puede acotar el número de participantes.
  • 9. SERVICIOS DE INTERNET  Transferencia de archivos (FTP).  Comunicación telefónica (Skype).  Videoconferencias.  Juegos en línea.  Prestaciones de la Web 2.0
  • 10. TRABAJAR EN LA WEB ¿Qué es un navegador?  Navegador, browser o explorador son los términos con que se denomina a los programas que permiten transitar por la red. Proporcionan una interfaz gráfica interactiva que permite buscar, localizar, visualizar y administrar información multimedia en la red. Los navegadores son indispensables a la hora de conectarse, pues funcionan como ventanas que muestran la información contenida en las páginas de un servidor Web.  Entre los navegadores más conocidos tenemos:  Microsoft Internet Explorer  Mozilla Firefox  Google Chrome
  • 11. ¿CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA RED? Un viaje directo  Podrá viajar directamente hacia la dirección requerida escribiéndola en la “caja de texto” de la Barra de Direcciones. Cuando pulse ENTER o presiones “IR A”, la máquina se conectará con el sitio deseado.  Cada dirección se compone de:       Tipo de dominio  Com: organizaciones comerciales  Edu: Instituciones educativas  Gov: Cuerpos y departamentos gubernamentales  Int: Organizaciones internacionales  Net: Organizaciones de manejo de redes  Org: Organizaciones que no caben en las otras categorías  www.yahoo.com.ar World wide web Nombre del dominio o dirección Tipo de dominio Código del país
  • 12. LOS BUSCADORES Motores de búsqueda o buscadores: Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet: un sitio más al que se puede acceder en la Web. Esto significa que un buscador no es un programa que debemos comprar e instalar en nuestro sistema, simplemente, el usuario escribe la dirección del buscador en la caja de direcciones del navegador que utilice, y acceder al mismo como cualquier otro sitio Web. El principio de funcionamiento de un buscador es muy simple: recorre todas las páginas de Internet buscando un dato especificado. Al final de la búsqueda nos informa cuales son las páginas que contienen ese dato. Existen diferentes buscadores con los cuales su navegación será mas sencilla. Entre los más conocidos se encuentran:  www.altavista.com  www.google.com.ar
  • 13. LOS BUSCADORES Buscadores Temáticos o Directorios: Un directorio es un índice temático ordenado por categorías jerárquicas, en el que la información está organizada por temas y subtemas. En su portada se visualiza un directorio en el cual se puede elegir el tema que se está buscando. En otras palabras, nosotros localizamos las páginas que nos interesan navegando a través de esa jerarquía temática. Entre los directorios más conocidos podemos mencionar:  www.yahoo.com
  • 14. PARA BUSCAR…Y ENCONTRAR ¿Cómo armar la clave de búsqueda (sintaxis)?  Lenguaje natural: Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se desea encontrar, por ejemplo: Internet en educación  Frases literales: Si se desea encontrar las páginas web que contienen determinada frase, conviene escribir ésta entre comillas, por ejemplo: "Internet en educación" 
  • 15. PARA BUSCAR…Y ENCONTRAR  Términos requeridos y términos por excluir: Para especificar la búsqueda, algunos buscadores proponen la utilización del símbolo + ("más") junto a la palabra requerida obligatoriamente y - ("menos") junto a la palabra que no queremos que aparezca en el listado de resultados, por ejemplo: +internet+educación +internet+educación-lengua  Comodines: El comodín (*) se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres, por ejemplo: lengua*.  Esta sintaxis hará que se consideren en la búsqueda las páginas que incluyen no sólo la palabra "lengua", sino también "lenguas", "lenguaje", "lenguajes".
  • 16. PARA BUSCAR…Y ENCONTRAR  Búsqueda avanzada: Cada sitio propone un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda (por ejemplo, fecha de publicación o modificación de la página, y el idioma de las páginas).  Mayúsculas y minúsculas: Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos de búsqueda con mayúsculas o minúsculas (por ejemplo, "Internet", "INTERNET" o "internet"). Pero, en general, es recomendable usar solamente letras en minúscula para que el resultado incluya todas las páginas que contengan esos términos, sea como fuere que estén escritos.  Uso de tildes: Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde en las vocales que efectivamente la requieren. En consecuencia, en estos casos resultan listados más abarcadores (incluyen la palabra con y sin tilde) si, como clave de búsqueda, escribimos palabras sin acento ortográfico.
  • 17. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE SITIOS WEB  Autoridad: ¿quién es el responsable de la página?  Actualización: fecha de última actualización.  Navegabilidad: facilidad para moverse y ubicarse en el sitio (mapa del sitio).  Organización: herramientas de ordenación (títulos, índices, esquemas, etc.)
  • 18. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE SITIOS WEB  Selección de contenidos: contenidos válidos, relevantes y significativos para el nivel y las características de los destinatarios. Legibilidad: buena adecuación de colores y diseño del sitio. Fácil lectura.  Adecuación al destinatario: ¿a quién está dirigido el sitio?