SlideShare una empresa de Scribd logo
   Internet             Navegadores:              A.    Autoridad y
   Infranet         A.     Internet Explorer             responsabilidad de la
                                                          fuente
   Protocolo        B.     Mozilla Firefox
                                                    B.    Cobertura de la fuente
   World Wide Web   C.     Opera
                                                    C.    Alcance temporal
   Hipertexto       D.     Safari
                                                    D.    Indicadores del sistema
   Página web       E.     Google Chrome
                                                          de recuperación
   Sitio web            Estrategias de Búsqueda
                                                    E.    Elementos y ejemplos
   Protocolo http        en internet
                                                        Conclusión
   Código HTML          Recomendaciones para
                          realizar búsquedas
   Editores HTML
                         Criterios para evaluar
   Portal
                          calidad y fiabilidad de
   Url                   los contenidos:
Es una red mundial de
computadoras que nos
permite comunicarnos
de forma directa, en la
que se comparte
información.



El internet es el lugar de
datos más grande del
mundo, en la que
encontramos toda la
información de cualquier
ámbito.
Es una red de internet qué
 solo está disponible para
un determinado grupo de
   personas, en donde
  hallamos ordenadores
   conectados entre sí.



    Ejm.: las empresas lo
utilizan para comunicarse o
       transferir datos.
Es un conjunto de
  normas que definen
cómo se transfieren los
datos, como se realizan
  las acciones, y son:



  TCP: (Protocolo de
Control de Transmisión)




   IP: (Protocolo de
        Internet)
Es un sistema
 que permite al
    usuario
conectarse a una
  determinada
  página web.

     Está
 presente en
  todas las
páginas a las
     que
  queramos
   acceder.
Es un medio electrónico
     que contiene la
información, almacenada
 en un sistema y que se
    conecta a una red
        mundial.
Es una
palabra en la
     que
directamente
 nos lleva a
     una
determinada
 página web
en la que ha
     sido
  enlazada
Es un conjunto de
  páginas web que
 hacen referencia a
   un determinado
        tema.

Por ejemplo, sitios de
 entretenimiento, de
comercio electrónico,
    de libros, etc.
Protocolo de Transferencia
    de Hipertexto, es un
   método en el cual se
  transfieren las páginas
     web al ordenador.



 Y es comúnmente usado
para transferir información
Es el lenguaje de
   marcado del
hipertexto , el cual
 es imprescindible
 para elaborar una
página web, ya que
  este define su
    estructura y
    también su
     contenido.
Son programas que
  sirven para editar
páginas web escritas
      en HTML.




El único inconveniente
es que el usuario debe
  conocer el lenguaje
HTML para su edición,
 pero también existen
    programas más
   sencillos que nos
 faciliten este trabajo.
Es un sitio de referencia
que puede ser como un
 punto de partida, o un
 puente que nos lleva a
páginas web que están
   asociadas con él.


 Son muy útiles ya que
 permiten encontrar de
 manera rápida alguna
    página web de
  determinado tema.
La URL no es más que la
dirección de internet que sirve
para localizar e identificar una
página web, en la red.


Ejemplo:
www.teleamazonas.com (con
esta URL podemos acceder al
sitio web, y según esta dirección
podemos determinar qué tipo de
sitio es)
NAVEGADORES

 Es el programa o
 aplicación que nos
 permite navegar por
 internet, poder
 visualizar una página
 web y poder
 interactuar con ella.
INTERNET EXPLORER

    Es un navegador que
    viene integrado junto al
    sistema operativo
    ‘Windows’
MOZILLA FIREFOX

   Es un navegador gratuito y libre, es
   rápido y está disponible para
   múltiples plataformas como
   Windows, Mac y Linux. Además
   tiene un sinnúmero de
   funcionalidades.
OPERA
   Es un navegador web gratuito,
   multiplataforma (Windows, Linux y
   Mac) y muy sencillo de manejar. Fue
   el primero en disponer de
   navegación por pestañas.
SAFARI
  Es un navegador gratuito de Apple para
  sistemas Windows y Mac. Cuenta con
  algo novedoso: navegación privada que
  cuando se activa, el navegador no
  guardará nuestras búsquedas, ni el
  historial ni las descargas.
GOOGLE CHROME

   Es un navegador web de código
   abierto, y gratuito, disponible para la
   plataforma Windows. La versiones
   para Mac y Linux, continúan en
   desarrollo.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET


           No recorrer
             miles de
           documentos


      Detallar con
      precisión el
       contenido


             Formular
            la pregunta
             adecuada
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR
BÚSQUEDAS EN INTERNET




                                              4. Ingresar     5. Si se
                                      3.                     ingresan
                      2.                       palabras
1. Identificar                  Determinar                   palabras
                                                   en
     los         Identificar     si existen
                                              minúscula,     en inglés,
 conceptos           las        sinónimos y                      se
                                               salvo que
importantes      palabras         términos                  obtendrán
                                              se trate de
del problema       claves      relacionados                  mayores
                                               nombres
                                   al tema                  resultados
                                                propios
CRITERIOS PARA EVALUAR LA CALDAD Y
FIABILIDAD DE LOS CONTENIDOS EN
INTERNET

                  • Detalle de la persona
                    responsable del sitio donde se
                    encuentra la información.
                  • Identificar el Autor de la fuente,
                    a través de la investigación de
                    su formación y su experiencia
  Autoridad y       en las disciplinas tratadas en el
Responsabilidad     sitio.
  de la fuente    • Identificar el mantenedor de la
                    fuente.
• Validez del contenido con
                 respecto a los objetivos de la
                 investigación.
               • Resúmenes o informaciones
                 complementarias a la fuente
                 de información.
Cobertura de   • Presentación de la
                 información.
  la fuente    • Identificar si la información
(amplitud, m     tiene bases o es solo una
                 opinión.
  agnitud)     • Ver si tiene enlaces a otros
                 recursos de información .
• Identificación de fecha
             de cuándo fue
             producida la fuente de
             información
           • Verificación si está
             actualizada y cuándo.
 Alcance   • La información del
Temporal     sitio puede
             presentarse en
             diferentes idiomas.
• Disponibilidad: la información debe
                 estar disponible para todos.
               • Accesibilidad: acceso a la información
                 en cualquier lugar y momento.
               • Tiempo de respuesta: la recuperación
                 de la información debe ser rápida.
 Indicadores   • Facilidad de uso
               • Enlaces que faciliten la navegación.
 del sistema   • Diseño de la fuente (estructuración de
                 recursos multimedia)
      de       • Herramientas de búsqueda
                 (buscador, glosarios, índices, etc.)
recuperación   • Cita Bibliográfica del Sitio Web
Elementos:


•   1.Título de la página web
•   2.Editor
•   3.Fecha de publicación
•   4.Disponibilidad y acceso
Ejemplos:
• Portuguese Language Page. U. of Chicago. 1
  Mayo 1997
  <http://humanities.uchicago.edu/romance/port/>
• Notación Científica. Julio 2008
  <http://www.slideshare.net/solartime/notacin-
  cientfica-508722>
CONCLUSIÓN
   Hay que ser siempre crítico con la información que se
    encuentra en Internet y hay que examinar
    cuidadosamente los sitios web que se visiten.
   • Las páginas web son susceptibles de ser alteradas de
    forma accidental o deliberada, y pueden cambiar de
    dirección o desaparecer sin ningún tipo de anuncio.
   • Cuando utilices material extraído de Internet para
    cualquier tipo de trabajo o investigación, imprímelo o, al
    menos, guárdalo en tu ordenador. Así el trabajo será
    más riguroso y completo.
   • Procura complementar los datos obtenidos en la red
    con información procedente de los libros. La comodidad
    de Internet lleva a menudo a olvidar toda la información
    acumulada en las bibliotecas. ¡Utiliza Internet, pero no
    te olvides de los libros!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresJohn Espinoza
 
Los Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y BuscadoresLos Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y Buscadores
Yoel Meza
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
MARIA JOSE Ocampo
 
Evolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativosEvolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativos
GARDENIA PANIMBOZA
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoMIGUEL0327
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
HugoLira17
 
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tipos de archivos y extensiones[1]
Tipos de archivos y extensiones[1]Tipos de archivos y extensiones[1]
Tipos de archivos y extensiones[1]annes chavez vanegas
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
yarijuarez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dareendlg
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Juan Barrientos
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
mortiz780
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
luciamichellecamacho
 
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxPrincipales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxJulissa Guerra
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Maria contreras
 
Procesadores de texto Power Point
Procesadores de texto Power Point Procesadores de texto Power Point
Procesadores de texto Power Point
Abiel Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 
Los Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y BuscadoresLos Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y Buscadores
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Evolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativosEvolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativos
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
 
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
 
Tipos de archivos y extensiones[1]
Tipos de archivos y extensiones[1]Tipos de archivos y extensiones[1]
Tipos de archivos y extensiones[1]
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxPrincipales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Procesadores de texto Power Point
Procesadores de texto Power Point Procesadores de texto Power Point
Procesadores de texto Power Point
 

Similar a El internet y sus principales componentes

presentacion intenert y sus posibilidades.pptx
presentacion  intenert y sus  posibilidades.pptxpresentacion  intenert y sus  posibilidades.pptx
presentacion intenert y sus posibilidades.pptx
CARLOSANDRESHERNANDE44
 
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadasPresentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
Carlos Andrés Hernández Doria
 
Internet
InternetInternet
Internet
patriciacast
 
A11paguinas3o1 luisangelpascua
A11paguinas3o1 luisangelpascuaA11paguinas3o1 luisangelpascua
A11paguinas3o1 luisangelpascua
LUISANGELPASCUAROSAL
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internetUDES - USTA
 
buscadores y metabuscadores
buscadores y metabuscadoresbuscadores y metabuscadores
buscadores y metabuscadores
Palmira Guerra Sequeiros
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Los Navegadores
Los NavegadoresLos Navegadores
Los Navegadores
Angie Bahamón
 
Teoría del Internet
Teoría del InternetTeoría del Internet
Teoría del Internet
AileenRincon
 
Unidad 4.2.1
Unidad 4.2.1Unidad 4.2.1
Unidad 4.2.1Kuepa
 
Unidad i internet
Unidad i internetUnidad i internet
Unidad i internetBety_LoO
 
Informacion en Internet - BTC II-2
Informacion en Internet - BTC II-2Informacion en Internet - BTC II-2
Informacion en Internet - BTC II-2
JulioICVC
 
Internet
InternetInternet
Internet
Andhy Santos
 
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la webDesarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la webandreshernandez2013
 
Internet.pdf
Internet.pdfInternet.pdf
Internet.pdf
Biliy1
 
PDF DE APOYO
PDF DE APOYOPDF DE APOYO
PDF DE APOYO
salon504tua
 
Tema4
Tema4Tema4
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas EfectivasInternet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas EfectivasGladys López
 
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”Roxsy Velasquez
 

Similar a El internet y sus principales componentes (20)

presentacion intenert y sus posibilidades.pptx
presentacion  intenert y sus  posibilidades.pptxpresentacion  intenert y sus  posibilidades.pptx
presentacion intenert y sus posibilidades.pptx
 
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadasPresentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
A11paguinas3o1 luisangelpascua
A11paguinas3o1 luisangelpascuaA11paguinas3o1 luisangelpascua
A11paguinas3o1 luisangelpascua
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
 
buscadores y metabuscadores
buscadores y metabuscadoresbuscadores y metabuscadores
buscadores y metabuscadores
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Los Navegadores
Los NavegadoresLos Navegadores
Los Navegadores
 
Teoría del Internet
Teoría del InternetTeoría del Internet
Teoría del Internet
 
Unidad 4.2.1
Unidad 4.2.1Unidad 4.2.1
Unidad 4.2.1
 
Unidad i internet
Unidad i internetUnidad i internet
Unidad i internet
 
Informacion en Internet - BTC II-2
Informacion en Internet - BTC II-2Informacion en Internet - BTC II-2
Informacion en Internet - BTC II-2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y la web
Internet y la web Internet y la web
Internet y la web
 
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la webDesarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
 
Internet.pdf
Internet.pdfInternet.pdf
Internet.pdf
 
PDF DE APOYO
PDF DE APOYOPDF DE APOYO
PDF DE APOYO
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas EfectivasInternet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
 
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El internet y sus principales componentes

  • 1.
  • 2. Internet  Navegadores: A. Autoridad y  Infranet A. Internet Explorer responsabilidad de la fuente  Protocolo B. Mozilla Firefox B. Cobertura de la fuente  World Wide Web C. Opera C. Alcance temporal  Hipertexto D. Safari D. Indicadores del sistema  Página web E. Google Chrome de recuperación  Sitio web  Estrategias de Búsqueda E. Elementos y ejemplos  Protocolo http en internet  Conclusión  Código HTML  Recomendaciones para realizar búsquedas  Editores HTML  Criterios para evaluar  Portal calidad y fiabilidad de  Url los contenidos:
  • 3. Es una red mundial de computadoras que nos permite comunicarnos de forma directa, en la que se comparte información. El internet es el lugar de datos más grande del mundo, en la que encontramos toda la información de cualquier ámbito.
  • 4. Es una red de internet qué solo está disponible para un determinado grupo de personas, en donde hallamos ordenadores conectados entre sí. Ejm.: las empresas lo utilizan para comunicarse o transferir datos.
  • 5. Es un conjunto de normas que definen cómo se transfieren los datos, como se realizan las acciones, y son: TCP: (Protocolo de Control de Transmisión) IP: (Protocolo de Internet)
  • 6. Es un sistema que permite al usuario conectarse a una determinada página web. Está presente en todas las páginas a las que queramos acceder.
  • 7. Es un medio electrónico que contiene la información, almacenada en un sistema y que se conecta a una red mundial.
  • 8. Es una palabra en la que directamente nos lleva a una determinada página web en la que ha sido enlazada
  • 9. Es un conjunto de páginas web que hacen referencia a un determinado tema. Por ejemplo, sitios de entretenimiento, de comercio electrónico, de libros, etc.
  • 10. Protocolo de Transferencia de Hipertexto, es un método en el cual se transfieren las páginas web al ordenador. Y es comúnmente usado para transferir información
  • 11. Es el lenguaje de marcado del hipertexto , el cual es imprescindible para elaborar una página web, ya que este define su estructura y también su contenido.
  • 12. Son programas que sirven para editar páginas web escritas en HTML. El único inconveniente es que el usuario debe conocer el lenguaje HTML para su edición, pero también existen programas más sencillos que nos faciliten este trabajo.
  • 13. Es un sitio de referencia que puede ser como un punto de partida, o un puente que nos lleva a páginas web que están asociadas con él. Son muy útiles ya que permiten encontrar de manera rápida alguna página web de determinado tema.
  • 14. La URL no es más que la dirección de internet que sirve para localizar e identificar una página web, en la red. Ejemplo: www.teleamazonas.com (con esta URL podemos acceder al sitio web, y según esta dirección podemos determinar qué tipo de sitio es)
  • 15. NAVEGADORES Es el programa o aplicación que nos permite navegar por internet, poder visualizar una página web y poder interactuar con ella.
  • 16. INTERNET EXPLORER Es un navegador que viene integrado junto al sistema operativo ‘Windows’
  • 17. MOZILLA FIREFOX Es un navegador gratuito y libre, es rápido y está disponible para múltiples plataformas como Windows, Mac y Linux. Además tiene un sinnúmero de funcionalidades.
  • 18. OPERA Es un navegador web gratuito, multiplataforma (Windows, Linux y Mac) y muy sencillo de manejar. Fue el primero en disponer de navegación por pestañas.
  • 19. SAFARI Es un navegador gratuito de Apple para sistemas Windows y Mac. Cuenta con algo novedoso: navegación privada que cuando se activa, el navegador no guardará nuestras búsquedas, ni el historial ni las descargas.
  • 20. GOOGLE CHROME Es un navegador web de código abierto, y gratuito, disponible para la plataforma Windows. La versiones para Mac y Linux, continúan en desarrollo.
  • 21. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET No recorrer miles de documentos Detallar con precisión el contenido Formular la pregunta adecuada
  • 22. RECOMENDACIONES PARA REALIZAR BÚSQUEDAS EN INTERNET 4. Ingresar 5. Si se 3. ingresan 2. palabras 1. Identificar Determinar palabras en los Identificar si existen minúscula, en inglés, conceptos las sinónimos y se salvo que importantes palabras términos obtendrán se trate de del problema claves relacionados mayores nombres al tema resultados propios
  • 23. CRITERIOS PARA EVALUAR LA CALDAD Y FIABILIDAD DE LOS CONTENIDOS EN INTERNET • Detalle de la persona responsable del sitio donde se encuentra la información. • Identificar el Autor de la fuente, a través de la investigación de su formación y su experiencia Autoridad y en las disciplinas tratadas en el Responsabilidad sitio. de la fuente • Identificar el mantenedor de la fuente.
  • 24. • Validez del contenido con respecto a los objetivos de la investigación. • Resúmenes o informaciones complementarias a la fuente de información. Cobertura de • Presentación de la información. la fuente • Identificar si la información (amplitud, m tiene bases o es solo una opinión. agnitud) • Ver si tiene enlaces a otros recursos de información .
  • 25. • Identificación de fecha de cuándo fue producida la fuente de información • Verificación si está actualizada y cuándo. Alcance • La información del Temporal sitio puede presentarse en diferentes idiomas.
  • 26. • Disponibilidad: la información debe estar disponible para todos. • Accesibilidad: acceso a la información en cualquier lugar y momento. • Tiempo de respuesta: la recuperación de la información debe ser rápida. Indicadores • Facilidad de uso • Enlaces que faciliten la navegación. del sistema • Diseño de la fuente (estructuración de recursos multimedia) de • Herramientas de búsqueda (buscador, glosarios, índices, etc.) recuperación • Cita Bibliográfica del Sitio Web
  • 27. Elementos: • 1.Título de la página web • 2.Editor • 3.Fecha de publicación • 4.Disponibilidad y acceso
  • 28. Ejemplos: • Portuguese Language Page. U. of Chicago. 1 Mayo 1997 <http://humanities.uchicago.edu/romance/port/> • Notación Científica. Julio 2008 <http://www.slideshare.net/solartime/notacin- cientfica-508722>
  • 29. CONCLUSIÓN  Hay que ser siempre crítico con la información que se encuentra en Internet y hay que examinar cuidadosamente los sitios web que se visiten.  • Las páginas web son susceptibles de ser alteradas de forma accidental o deliberada, y pueden cambiar de dirección o desaparecer sin ningún tipo de anuncio.  • Cuando utilices material extraído de Internet para cualquier tipo de trabajo o investigación, imprímelo o, al menos, guárdalo en tu ordenador. Así el trabajo será más riguroso y completo.  • Procura complementar los datos obtenidos en la red con información procedente de los libros. La comodidad de Internet lleva a menudo a olvidar toda la información acumulada en las bibliotecas. ¡Utiliza Internet, pero no te olvides de los libros!