SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS BÚSQUEDAS EN INTERNET
Presentado a: Pedro Ortega
Presentado por: Mateo Venegas
Informática y convergencia tecnológica
Corporación Unificada de Educación (CUN)
Bogotá D.C
2017
Contenido
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3
ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA EN LA INTERNET............................................................................ 4
CONCLUSIONES......................................................................................................................... 9
REFERENCIAS ...........................................................................................................................10
INTRODUCCIÓN
En una sociedad caracterizada por el desarrollo de la información y la
comunicación a través de nuevas tecnologías, la Internet es sin duda el fenómeno
tecnológico de mayor envergadura. El internet en el momento actual le ofrece a la
sociedad una forma distinta y efectiva de acceder a la información y posibilitar la
comunicación.
Dentro de este contexto se hace imperante el que los/as profesores/as desarrollen
destrezas que le permitan utilizar la Internet como recurso para acceder
información pertinente a su profesión, realizar investigaciones, comunicarse
mediante el uso de estas nuevas tecnologías y desarrollar cursos en la Red.
Internet nos provee recursos con los cuales podemos enriquecer la educación,
convirtiendo el proceso en uno más dinámico, completo, interactivo y estimulante,
tanto para profesores como para estudiantes.
La integración de las nuevas tecnologías al proceso de enseñanza es una práctica
mediante la cual se trascienden las barreras de tiempo y espacio, permitiendo que
los estudiantes puedan aprender en una gran variedad de contextos utilizando una
multiplicidad de recursos. La creación de salones virtuales en la Red Mundial es
una valiosa estrategia que debe ser aprovechada en toda su potencialidad
mediante la creación de entornos de apoyo académico y tecnológico que faciliten
la adaptación del profesor a los modelos educativos que la universidad virtual
utiliza. Hemos creado este espacio como una manera de facilitar el aprendizaje de
las destrezas necesarias para desarrollar cursos en la Red.
ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA EN LA INTERNET
Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a
Internet. Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica
contenida en la Internet. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse
al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los
pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde
pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para
obtener la respuesta que se necesita.
Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet:
1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.
2. Identifica las palabras claves que describen estos conceptos.
3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos
básicos de la investigación
4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres
propios.
5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En
castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios
probablemente contengan información en español.
Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos
(nexos lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los términos
ingresados).
AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben
encontrarse en el resultado de la búsqueda.
OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En
la mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio
en blanco.
ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el
texto. En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas.
NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer
pero no la posterior.
XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una.
También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del
tipo "+ -", que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los
booleanos. El "+" equivale al AND y el "-", al NOT.
En algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*) . Sí, por ejemplo,
ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las siguientes
opciones: telephone, telescope, Telecom, telematic, Telefónica, teleport, televisión.
Utilice en lo posible los plurales de las palabras.
Cada buscador utiliza sus propios comandos y operadores, de modo que los que
aquí sugerimos pueden no funcionar en cualquier búsqueda. Solicite el HELP o los
tips de uso de su herramienta favorita para más datos.
La habilidad para encontrar la información deseada en la Internet depende en gran
medida de la precisión y efectividad con que utilices los motores de búsqueda. Un
motor de búsqueda es un gran índice de la mayoría de las páginas que existen en
la Internet. En este índice puedes hacer una búsqueda por medio de palabras o
frases y el resultado es una lista de las páginas que contienen dichos parámetros.
Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en
recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la
precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones:
formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la
respuesta que se necesita.
Casi todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como "and", "or"
para poder conectar palabras de una manera lógica y ordenada. Estas palabras se
llaman "Booleans" y son la forma más básica y exacta de hacer una búsqueda.
A continuación están los “Booleans” más utilizados:
Forma utilizada Descripción Ejemplo
and Utilizado entre dos o más
términos o expresiones. En
los resultados deben de
aparecer todas las
palabras.
teenage and depression nos
van a dar resultados que
contengan las palabras
"teenage" y "depression".
or Utilizado entre dos o más
términos o expresiones. En
los resultados deben de
aparecer cualquiera de las
palabras.
teenage or depression nos
van a dar resultados que
contengan cualquiera de las
palabras.
not Utilizado entre dos o más
términos o expresiones.
Éste excluye el término o
expresión que le sigue.
depression not teenage nos
va a dar resultados en que
aparezca “depression” y que
no aparezca “teenage”en los
mismos.
"..." o (...) Se utilizan las comillas o
parentesis alrededor de un
grupo de palabras para
denotar una frase.
"teenage depression" va a
encontrar documentos que
tengan estas dos palabras
juntas en una frase.
near Utilizado entre dos o más
términos o expresiones.
Actúa excluyendo
resultados basados en
proximidad.
teenage near depression va a
dar resultados que contengan
las dos palabras cerca una
de la otra.
+ Usado al frente de una
palabra o frase para
denotar la palabra o frase
que debe aparecer en los
resultados.
Freud +Anna daría
resultados en los que
aparece Freud y de estos
descartaria los que no
aparece "Anna".
- Usado al frente de una
palabra o frase para
denotar la palabra o frase
que no debe aparecer en
los resultados.
Freud -Anna daría resultados
en los que aparece "Freud"
pero no “Anna”
* Éste actua como un
"wildcard symbol." Nos
puede dar diferentes
variantes de una palabra
principal.
teenag* Con el "wildcard
symbol" los resultados de
nuestra búsqueda pueden
ser: "teenager", "teenage" y
"teenagers".
Fields Usado para especificar
donde localizar tu búsqueda
en cada documento, así
aumenta la relevancia de la
búsqueda.
title:depression va a darnos
resultados en los que
aparece la palabra
"depression" en el título del
documento. También,
podríamos
escribir body:depression para
buscar en el cuerpo de la
página.
Combinaciónes Utilizando diferentes
combinaciones de las
técnicas anteriores
podemos encontrar
resultados más exactos y
precisos.
(“teenage* depression”)
“Beck Depression Inventory”
DSM and BDI
CONCLUSIONES
Expuesto el tema, podemos concluir que actualmente un buscador es una
herramienta que rompió el espacio – tiempo y nos ayuda a obtener información
detallada y puntual en tan solo cuestión de segundos; sin embargo debemos
especificar muy bien el enunciado o pregunta, con el fin de obtener mejores
resultados en la búsqueda.
Esto es un gran avance para la mejora continua y evolución de la información, que
permite a toda persona que tenga acceso al internet de una manera más rápida y
práctica.
REFERENCIAS
http://www.informatica-hoy.com.ar/internet-buscadores/Realizar-busqueda-Internet.php
https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/como_usar_internet/como_busco_sitios_en_i
nternet/4.do

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Busquedas en Internet
Busquedas en InternetBusquedas en Internet
Busquedas en Internet
Miguel Martin
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en InternetBúsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
Biblioteca Angel C. Silva
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
lisethlopez24
 
Buscadores 2
Buscadores 2Buscadores 2
Buscadores 2
Mariel Cejas
 
(390668488) manual de búsqueda en google
(390668488) manual de búsqueda en google(390668488) manual de búsqueda en google
(390668488) manual de búsqueda en google
Janecita Campos
 
Herramientas TIC y Estrategias de Busqueda
Herramientas TIC y Estrategias de BusquedaHerramientas TIC y Estrategias de Busqueda
Herramientas TIC y Estrategias de Busqueda
GustavoIM
 
Estrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte marioEstrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte marioMario Gamez
 
Google búsquedas para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2010
Google búsquedas para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2010Google búsquedas para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2010
Google búsquedas para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2010
Eduardo Díaz San Millán
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMaria Altagracia Tolentino Terrero
 
Búsqueda de información en google
Búsqueda de información en googleBúsqueda de información en google
Búsqueda de información en google
Universidad Nacional Jose Fautino Sanchez Carrion
 
Búsqueda Avanzada de Google
Búsqueda Avanzada de GoogleBúsqueda Avanzada de Google
Búsqueda Avanzada de Googlecarrizorossetti
 
Reglas generales de busqueda de google
Reglas generales  de busqueda de googleReglas generales  de busqueda de google
Reglas generales de busqueda de google
SaraFR18
 
Como buscar en Google
Como buscar en GoogleComo buscar en Google
Como buscar en Google
Cristhian Escalante
 

La actualidad más candente (17)

Busquedas en Internet
Busquedas en InternetBusquedas en Internet
Busquedas en Internet
 
Defina lo que busca
Defina lo que buscaDefina lo que busca
Defina lo que busca
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en InternetBúsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
 
Buscadores 2
Buscadores 2Buscadores 2
Buscadores 2
 
(390668488) manual de búsqueda en google
(390668488) manual de búsqueda en google(390668488) manual de búsqueda en google
(390668488) manual de búsqueda en google
 
Herramientas TIC y Estrategias de Busqueda
Herramientas TIC y Estrategias de BusquedaHerramientas TIC y Estrategias de Busqueda
Herramientas TIC y Estrategias de Busqueda
 
Estrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte marioEstrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte mario
 
1 manejo google
1 manejo google1 manejo google
1 manejo google
 
Google búsquedas para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2010
Google búsquedas para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2010Google búsquedas para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2010
Google búsquedas para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2010
 
¿Cómo preguntarle a Internet?
¿Cómo preguntarle a Internet?¿Cómo preguntarle a Internet?
¿Cómo preguntarle a Internet?
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
 
Búsqueda de información en google
Búsqueda de información en googleBúsqueda de información en google
Búsqueda de información en google
 
Búsqueda Avanzada de Google
Búsqueda Avanzada de GoogleBúsqueda Avanzada de Google
Búsqueda Avanzada de Google
 
Reglas generales de busqueda de google
Reglas generales  de busqueda de googleReglas generales  de busqueda de google
Reglas generales de busqueda de google
 
Motor de búsqueda
Motor de búsquedaMotor de búsqueda
Motor de búsqueda
 
Como buscar en Google
Como buscar en GoogleComo buscar en Google
Como buscar en Google
 

Similar a Las búsquedas en Internet

Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internet
karely20
 
Estrategias de búsqueda en internet-Las TIC
Estrategias de búsqueda en internet-Las TICEstrategias de búsqueda en internet-Las TIC
Estrategias de búsqueda en internet-Las TICkarely20
 
Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetkarely20
 
Patron de diapositivas
Patron de diapositivasPatron de diapositivas
Patron de diapositivasrodrigosaro
 
Estrategias para realizar busquedas en internet
Estrategias para realizar busquedas en internetEstrategias para realizar busquedas en internet
Estrategias para realizar busquedas en internetjonferbon
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
STHEFANYALEJANDRACOR
 
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
Paola Ubiergo
 
Gbi metodos
Gbi metodosGbi metodos
Gbi metodos
leidy_88
 
Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda
Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busquedaPautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda
Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda
alexander7t6gfu
 
Diaspositivas de compu
Diaspositivas de compuDiaspositivas de compu
Diaspositivas de compuDanny Regalado
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
XAlexanderx Osorio
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
alexsaak94
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetshirley0222
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetshirley0222
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
shirley0222
 
Busquedas avanzadas
Busquedas avanzadasBusquedas avanzadas
Busquedas avanzadas
lizaguilar2120
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
shirley0222
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
shirley0222
 

Similar a Las búsquedas en Internet (20)

Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internet
 
Estrategias de búsqueda en internet-Las TIC
Estrategias de búsqueda en internet-Las TICEstrategias de búsqueda en internet-Las TIC
Estrategias de búsqueda en internet-Las TIC
 
Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internet
 
Tic
TicTic
Tic
 
Patron de diapositivas
Patron de diapositivasPatron de diapositivas
Patron de diapositivas
 
Estrategias para realizar busquedas en internet
Estrategias para realizar busquedas en internetEstrategias para realizar busquedas en internet
Estrategias para realizar busquedas en internet
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
 
Gbi metodos
Gbi metodosGbi metodos
Gbi metodos
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda
Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busquedaPautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda
Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda
 
Diaspositivas de compu
Diaspositivas de compuDiaspositivas de compu
Diaspositivas de compu
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Busquedas avanzadas
Busquedas avanzadasBusquedas avanzadas
Busquedas avanzadas
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Las búsquedas en Internet

  • 1. LAS BÚSQUEDAS EN INTERNET Presentado a: Pedro Ortega Presentado por: Mateo Venegas Informática y convergencia tecnológica Corporación Unificada de Educación (CUN) Bogotá D.C 2017
  • 2. Contenido INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3 ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA EN LA INTERNET............................................................................ 4 CONCLUSIONES......................................................................................................................... 9 REFERENCIAS ...........................................................................................................................10
  • 3. INTRODUCCIÓN En una sociedad caracterizada por el desarrollo de la información y la comunicación a través de nuevas tecnologías, la Internet es sin duda el fenómeno tecnológico de mayor envergadura. El internet en el momento actual le ofrece a la sociedad una forma distinta y efectiva de acceder a la información y posibilitar la comunicación. Dentro de este contexto se hace imperante el que los/as profesores/as desarrollen destrezas que le permitan utilizar la Internet como recurso para acceder información pertinente a su profesión, realizar investigaciones, comunicarse mediante el uso de estas nuevas tecnologías y desarrollar cursos en la Red. Internet nos provee recursos con los cuales podemos enriquecer la educación, convirtiendo el proceso en uno más dinámico, completo, interactivo y estimulante, tanto para profesores como para estudiantes. La integración de las nuevas tecnologías al proceso de enseñanza es una práctica mediante la cual se trascienden las barreras de tiempo y espacio, permitiendo que los estudiantes puedan aprender en una gran variedad de contextos utilizando una multiplicidad de recursos. La creación de salones virtuales en la Red Mundial es una valiosa estrategia que debe ser aprovechada en toda su potencialidad mediante la creación de entornos de apoyo académico y tecnológico que faciliten la adaptación del profesor a los modelos educativos que la universidad virtual utiliza. Hemos creado este espacio como una manera de facilitar el aprendizaje de las destrezas necesarias para desarrollar cursos en la Red.
  • 4. ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA EN LA INTERNET Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet. Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica contenida en la Internet. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita. Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet: 1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación. 2. Identifica las palabras claves que describen estos conceptos. 3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación 4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios. 5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.
  • 5. Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos (nexos lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los términos ingresados). AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben encontrarse en el resultado de la búsqueda. OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en blanco. ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto. En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas. NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero no la posterior. XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una. También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del tipo "+ -", que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los booleanos. El "+" equivale al AND y el "-", al NOT. En algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*) . Sí, por ejemplo, ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las siguientes opciones: telephone, telescope, Telecom, telematic, Telefónica, teleport, televisión. Utilice en lo posible los plurales de las palabras. Cada buscador utiliza sus propios comandos y operadores, de modo que los que aquí sugerimos pueden no funcionar en cualquier búsqueda. Solicite el HELP o los tips de uso de su herramienta favorita para más datos. La habilidad para encontrar la información deseada en la Internet depende en gran medida de la precisión y efectividad con que utilices los motores de búsqueda. Un motor de búsqueda es un gran índice de la mayoría de las páginas que existen en
  • 6. la Internet. En este índice puedes hacer una búsqueda por medio de palabras o frases y el resultado es una lista de las páginas que contienen dichos parámetros. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita. Casi todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como "and", "or" para poder conectar palabras de una manera lógica y ordenada. Estas palabras se llaman "Booleans" y son la forma más básica y exacta de hacer una búsqueda. A continuación están los “Booleans” más utilizados: Forma utilizada Descripción Ejemplo and Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los resultados deben de aparecer todas las palabras. teenage and depression nos van a dar resultados que contengan las palabras "teenage" y "depression". or Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los resultados deben de aparecer cualquiera de las palabras. teenage or depression nos van a dar resultados que contengan cualquiera de las palabras. not Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Éste excluye el término o expresión que le sigue. depression not teenage nos va a dar resultados en que aparezca “depression” y que no aparezca “teenage”en los mismos.
  • 7. "..." o (...) Se utilizan las comillas o parentesis alrededor de un grupo de palabras para denotar una frase. "teenage depression" va a encontrar documentos que tengan estas dos palabras juntas en una frase. near Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Actúa excluyendo resultados basados en proximidad. teenage near depression va a dar resultados que contengan las dos palabras cerca una de la otra. + Usado al frente de una palabra o frase para denotar la palabra o frase que debe aparecer en los resultados. Freud +Anna daría resultados en los que aparece Freud y de estos descartaria los que no aparece "Anna". - Usado al frente de una palabra o frase para denotar la palabra o frase que no debe aparecer en los resultados. Freud -Anna daría resultados en los que aparece "Freud" pero no “Anna” * Éste actua como un "wildcard symbol." Nos puede dar diferentes variantes de una palabra principal. teenag* Con el "wildcard symbol" los resultados de nuestra búsqueda pueden ser: "teenager", "teenage" y "teenagers". Fields Usado para especificar donde localizar tu búsqueda en cada documento, así aumenta la relevancia de la búsqueda. title:depression va a darnos resultados en los que aparece la palabra "depression" en el título del documento. También, podríamos
  • 8. escribir body:depression para buscar en el cuerpo de la página. Combinaciónes Utilizando diferentes combinaciones de las técnicas anteriores podemos encontrar resultados más exactos y precisos. (“teenage* depression”) “Beck Depression Inventory” DSM and BDI
  • 9. CONCLUSIONES Expuesto el tema, podemos concluir que actualmente un buscador es una herramienta que rompió el espacio – tiempo y nos ayuda a obtener información detallada y puntual en tan solo cuestión de segundos; sin embargo debemos especificar muy bien el enunciado o pregunta, con el fin de obtener mejores resultados en la búsqueda. Esto es un gran avance para la mejora continua y evolución de la información, que permite a toda persona que tenga acceso al internet de una manera más rápida y práctica.