SlideShare una empresa de Scribd logo
internet
Internet es  un  conjunto  descentralizado  de redes  de 
comunicación interconectadas  que  utilizan  la  familia 
de protocolos TCP/IP,  lo  cual  garantiza  que  las  redes 
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red 
lógica  única  de  alcance  mundial.  Sus  orígenes  se  remontan 
a 1969,  cuando  se  estableció  la  primera  conexión 
de computadoras,  conocida  como Arpa  net,  entre  tres 
universidades  en  California (Estados  Unidos).  El género de  la 
palabra internet es  ambiguo  según  el Diccionario de  la Real 
Academia Española.
   tomado de:  https://es.wikipedia.org/wiki/Internet
Red
Una red de computadoras también  llamada red de
ordenadores, red de comunicaciones de datos o red
informática,  es  un  conjunto  de equipos 
informáticos y software  conectados  entre  sí  por  medio 
de dispositivos  físicos que  envían  y  reciben impulsos 
eléctricos, ondas  electromagnéticas o  cualquier  otro 
medio  para  el  transporte  de datos,  con  la  finalidad  de 
compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como  en  todo  proceso  de comunicación se  requiere  de 
un emisor,  un mensaje,  un medio y  un receptor.  La 
finalidad  principal  para  la  creación  de  una  red  de 
computadoras es compartir los recursos y la información 
en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad 
de  la  información,  aumentar  la velocidad  de  transmisión 
de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, la 
cual  es  una  gran  red  de  millones  de  computadoras 
ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas 
básicamente para compartir información y recursos.
https://www.google.com.co/search?
q=red&espv=2&biw=1366&bih=620&source=ln
ms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoV
ChMI7L62rIH6yAIVA6oeCh2o0gr7#tbm=isch&
q=red+informatica&imgrc=xjoVK7ZByTCtYM
%3A
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
Breve reseña histórica de internet
Internet tuvo un origen militar que data del 1969, cuando
la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada
(Advanced Research Project Agency – ARPA) del
Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó
cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes
en una red que se conoció como ARPA net.
Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada
a la seguridad militar, su evolución e implementación
tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma
red en experimentación sirvió para conectar a los
científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir
opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines
prácticos. Pronto, ARPA net conectaría todas las agencias
y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y
para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y
centros de investigación diseminados en los Estados
Unidos.
https://www.google.com.co/search?
q=red&espv=2&biw=1366&bih=620&source=l
nms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWo
VChMI7L62rIH6yAIVA6oeCh2o0gr7#tbm=isc
h&q=breve+rese
%C3%B1a+historica+de+internet&imgrc=WjY
VMI4Ln6tfpM%3A
Tomado de: http://www.glosarioweb.com/historia-del-internet
Navegadores de internet
Un navegador web (en  inglés, web browser)  es 
un software, aplicación o programa que permite el acceso 
a  la Web,  interpretando  la  información  de  distintos  tipos 
de  archivos  y  sitios  web  para  que  estos  puedan  ser 
visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir 
la  visualización  de  documentos  de  texto,  posiblemente 
con  recursos  multimedia  incrustados.  Además,  permite 
visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, 
enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, 
entre otras funcionalidades más.
Los  documentos  que  se  muestran  en  un  navegador 
pueden estar ubicados en la computadora donde está el 
usuario  y  también  pueden  estar  en  cualquier  otro 
dispositivo conectado en la computadora del usuario o a 
través  de Internet,  y  que  tenga  los  recursos  necesarios 
para  la  transmisión  de  los  documentos 
(un software servidor web).
https://www.google.com.co/search?
q=red&espv=2&biw=1366&bih=620&sour
ce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_
AUoAWoVChMI7L62rIH6yAIVA6oeCh2o0
gr7#tbm=isch&q=navegadores+de+intern
et&imgrc=0y0ECTm4nP1zYM%3A Tomado de : https://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web 
Buscadores de internetBuscador es aquel o aquello que busca. El verbo 
buscar, por su parte, señala la
https://www.google.com.co/search?
q=red&espv=2&biw=1366&bih=620&source=lnms&tbm=is
ch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI7L62rIH6yAIVA6o
eCh2o0gr7#tbm=isch&q=buscadores+de+internet&imgrc=
PJ7HF9ii9RbXPM%3A
Tomado de: 
Un motor de búsqueda,  también  conocido 
como buscador,  es  un  sistema  informático 
que busca archivos almacenados  en servidores 
web gracias a su «spider» (también llamado araña web). 
Un  ejemplo  son  los  buscadores  de Internet (algunos 
buscan  únicamente  en  la web,  pero  otros  lo  hacen 
además  en  noticias,  servicios  como Gopher, FTP,  etc.) 
cuando  se  pide  información  sobre  algún  tema.  Las 
búsquedas  se  hacen  con  palabras  clave  o  con  árboles 
jerárquicos  por  temas;  el  resultado  de  la  búsqueda 
«Página  de  resultados  del  buscador»  es  un  listado 
de direcciones  web en  los  que  se  mencionan  temas 
relacionados con las palabras clave buscadas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda
www
WWW son  las  iniciales  que  identifican  a  la  expresión 
inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de
hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los 
que  se  accede  por  medio  de Internet.  A  través  de 
un software conocido  como navegador,  los  usuarios 
pueden  visualizar  diversos  sitios  web  (los  cuales 
contienen  texto,  imágenes,  videos  y  otros  contenidos 
multimedia)  y  navegar  a  través  de  ellos  mediante 
los hipervínculos.
https://www.google.com.co/search?
q=www+que+significa&biw=1366&bih=663&source=lnms
&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIz9anyMm
LyQIVAccmCh2Ubw1u&dpr=1#imgrc=B8uw_nrGOfv1CM
%3A
Tomado de: http://definicion.de/www/
Correo ellectronico
Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de 
red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes 
(también  denominados mensajes electrónicos o cartas
digitales)  mediante sistemas  de  comunicación 
electrónica. Para denominar al sistema que provee este 
servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque 
por extensión también puede verse aplicado a sistemas 
análogos  que  usen  otras  tecnologías.  Por  medio  de 
mensajes  de  correo  electrónico  se  puede  enviar,  no 
solamente texto, sino  todo tipo  de documentos  digitales 
dependiendo del sistema que se use.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr
%C3%B3nico
https://www.google.com.co/search?
q=correo+electronico&biw=1366&bih=
663&source=lnms&tbm=isch&sa=X&s
qi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI1N
26j8uLyQIVTDgmCh2izgZg&dpr=1#im
grc=YlrB1bTdcWRnNM%3A
Foros en internet
Un foro (también  conocidos  como  "foros"  o  "foros  de 
discusión")  en  Internet  es  una aplicación  web que  da 
soporte  a  discusiones  u  opiniones  en  línea.  Dicha 
aplicación  suele  estar  organizada  en  categorías.  Estos 
últimos  foros  son  contenedores  en  los  que  se  pueden 
abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios 
de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son 
contenedores de foros que no tienen uso ninguno aparte 
de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen 
dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los 
usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde 
se intercambian opiniones o información sobre algún tema
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet)
https://www.google.com.co/search?
q=foros+en+internet&biw=1366&bih=663&so
urce=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CA
YQ_AUoAWoVChMI6vOLr8yLyQIVAdUmCh3
v5AZU&dpr=1#imgrc=MnGEpXx7uRZyuM
%3A
ftp
Conocido preferentemente por sus siglas de FTP
(en inglés, File Transfer Protocolo) este protocolo
de red llamado Protocolo de Transferencia de
Archivos es como su nombre lo indica una de las
formas en la cual podemos enviar archivos hacia
una Red TCP (siglas en inglés de Transmisión
Control Protocolo) en la que utilizaremos la clásica
arquitectura de Cliente - Servidor para dicha
transferencia.
De este modo, tenemos desde nuestro ordenador
que oficiará como Cliente la posibilidad de poder
establecer un vínculo con un Servidor remoto para
poder o bien descargar archivos desde esta
dirección de destino, o bien poder cargar archivos
mediante un envío del mismo, sin tener en cuenta
como condicionante al Sistema Operativo que se
esté utilizando en cada extremo de la
comunicación de datos.
Tomado  : 
http://www.mastermagazine.info/termino/5086.php
https://www.google.com.co/search?
q=ftp+que+significa&biw=1366&bih=663&sourc
e=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAW
oVChMIrtnmnc2LyQIVyuYmCh34TwC9&dpr=1#i
mgrc=ZnBADAvo3dLxRM%3A
Tcp/ip
El modelo TCP/IP es  una  descripción  de protocolos  de 
red desarrollado  por Vinton  Cerf y Robert  E.  Kahn,  en 
la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, 
la  primera red  de  área  amplia (WAN),  desarrollada  por 
encargo  de DARPA,  una  agencia  del  Departamento  de 
Defensa  de  los  Estados  Unidos,  y  predecesora 
de Internet.
A veces se denomina como Internet Model, “modelo DoD” 
o “modelo DARPA”.
El modelo TCP/IP describe un conjunto de guías 
generales de diseño e implementación de protocolos de 
red específicos para permitir que un equipo pueda 
comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de 
extremo a extremo especificando como los datos 
deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, 
enrutados y recibidos por el destinatario. El modelo 
TCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por 
la Internet Engineering Task Forcé (IETF).
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_TCP/IP
https://www.google.com.co/search?
q=tcp/ip&biw=1366&bih=663&source=lnms&
tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoA
WoVChMI7o7x-82LyQIVCj4mCh2jVg-
V&dpr=1#tbm=isch&q=tcp/ip+logo&imgrc=x
QDqIlg1s6DFtM%3A
Web 1.0 y web 2.0
La web 1.0 tenía un carácter principalmente
divulgativo, y empezaron a colgarse de internet
documentos e información principalmente
cultural. Poco a poco las empresas empezaron a
tomar parte y las primeras webs de empresa
surgieron, con diseños muy pobres (no había
herramientas, ni tecnología, ni conexión
suficiente como para hacerlo mejor) y
contenidos que rápidamente quedaban
anticuados al ser complejo actualizarlos
La web 2.0 se asiento a mediados de la primera
década de este siglo. Sustentada bajo unas
conexiones a internet evolucionadas (ya
teníamos ADSL), y mejores herramientas para
desarrollar web, mejores servidores, etc., la web
2.0, también denominada "la red social", llena
Internet de blogs, wikis, foros y finalmente,
redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la
compartición del conocimiento, es la web
colaborativa y ha sido uno de los atractivos
principales para atraer a usuarios (basta ver los
usuarios de Facebook que, hasta Facebook, no
tocaban un ordenador).
Tomado de: http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-
web-20-y-web-30.htm
https://www.google.com.co/search?
q=web+1.0+y+web+2.0&biw=1366&bih=663&source=lnm
s&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIh
sLt3c-
LyQIVCqgeCh0lHwOQ&dpr=1#imgrc=9IfZmXJNqGn2OM
%3A
blog
Un blog(del  inglés web log)  o bitácora web es  un sitio 
web que incluye, a modo de diario personal de su autor o 
autores,  contenidos  de  su  interés,  actualizados  con 
frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias publicadas 
con una periodicidad muy alta, que son presentadas en 
orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que 
se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. 
Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de 
enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, 
citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema 
que empezó otro blog.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Blog
https://www.google.com.co/search?
q=blog&noj=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&
ved=0CAgQ_AUoAWoVChMIrfe5rNKLyQIVhS
QmCh0rTQeb&biw=1366&bih=663#imgrc=qx7
3VjhJ2Y-8jM%3A
wiki
Wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’)es el nombre que recibe 
un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas 
directamente desde el navegador, donde 
los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, 
generalmente, comparten. Es cualquier sitio web que 
puede ser editado por cualquier persona en una 
plataforma web.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se 
escribe el título de una página wiki en algún sitio 
del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) 
esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página 
correspondiente.
Es un sistema de trabajo que utilizan los sitios web para 
editar o crear un contenido de forma rápida y sencilla
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
https://www.google.com.co/search?
q=wiki&noj=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved
=0CAgQ_AUoAWoVChMI3tfV0dKLyQIVQekmCh1f
Hgd4&biw=1366&bih=663#imgrc=TRJc52l-
K85SRM%3A
folcsonomia
Folcsonomía  o  folksonomía  (en  contraste  con 
"taxonomía")  es  una  indexación  social,  la  clasificación 
colaborativa  por  medio  de  etiquetas  simples  en  un 
espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de 
parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que 
se produce en entornos de software social cuyos mejores 
exponentes  son  los  sitios  compartidos  como  del.icio.us 
(enlaces  favoritos),  Flickr  (fotos), Tagzania  (lugares),  flof 
(lugares) o 43 Things (deseos).
Ejemplo de folcsonomía: nube de etiquetas.
Si  se  compara  con  otros  sistemas  de  categorización, 
como el de Gmail, que también se vale de etiquetas, se 
distingue  en  que  los  usuarios  comparten  las 
categorizaciones, lo que no sucede en Gmail.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Folcsonom%C3%ADa
Redes sociales
Una red social es una estructura social compuesta por un 
conjunto de actores (tales como individuos u 
organizaciones) que están relacionados de acuerdo a 
algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, 
etc.). Normalmente se representan simbolizando los 
actores como nodos y las relaciones como líneas que los 
unen. El tipo de conexión representable en una red social 
es una relación diádica o lazo interpersonal.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales 
constituyen representaciones útiles en muchos niveles, 
desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones 
de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso 
de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la 
determinación de la agenda política y el grado en el cual 
los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos 
o reciben influencias. 
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
https://www.google.com.co/search?
q=redes+sociales+que+significa&noj=1&sou
rce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAgQ_AU
oAWoVChMIl86U5dSLyQIVS9QmCh2LpwZr
&biw=1366&bih=663#imgrc=9KA7BBY2FbjN
KM%3A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo historia del internet
Linea del tiempo historia del internetLinea del tiempo historia del internet
Linea del tiempo historia del internet
Kimbo Raza Loca
 
Internet y servicios
Internet y serviciosInternet y servicios
Internet y servicios
Karem Esther Infantas Soto
 
La historia del internet a
La historia del internet aLa historia del internet a
La historia del internet aAngie Sanchez
 
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Jhose Quelmer
 
El internet laura guzman canedo 8°01
El internet laura guzman canedo 8°01El internet laura guzman canedo 8°01
El internet laura guzman canedo 8°01
lauramarcela204
 
Historia de la_internet[1]
Historia de la_internet[1]Historia de la_internet[1]
Historia de la_internet[1]machelita05
 
La internet
La internetLa internet
La internet
sarahi naranjo
 
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNTDIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
julioqf
 
Internet
InternetInternet
Internet
home
 
Creación de paginas web
Creación de paginas webCreación de paginas web
Creación de paginas webtendonico
 
Internet conceptos basicos
Internet conceptos basicosInternet conceptos basicos
Internet conceptos basicosmarialuzgobbi
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
RICC
 
Herramientas del internet ramses
Herramientas del internet ramsesHerramientas del internet ramses
Herramientas del internet ramses
Ramses Borjas
 
Curso BáSico De Internet
Curso BáSico De InternetCurso BáSico De Internet
Curso BáSico De Internetguestff1006
 
MiS dI@PoSiTiV@s
MiS dI@PoSiTiV@sMiS dI@PoSiTiV@s
MiS dI@PoSiTiV@s
Georgeo Flores
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióNinformatik
 

La actualidad más candente (18)

Linea del tiempo historia del internet
Linea del tiempo historia del internetLinea del tiempo historia del internet
Linea del tiempo historia del internet
 
Internet y servicios
Internet y serviciosInternet y servicios
Internet y servicios
 
La historia del internet a
La historia del internet aLa historia del internet a
La historia del internet a
 
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
 
El internet laura guzman canedo 8°01
El internet laura guzman canedo 8°01El internet laura guzman canedo 8°01
El internet laura guzman canedo 8°01
 
Historia de la_internet[1]
Historia de la_internet[1]Historia de la_internet[1]
Historia de la_internet[1]
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNTDIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Curso de internet_y_correo__electronico
Curso de internet_y_correo__electronicoCurso de internet_y_correo__electronico
Curso de internet_y_correo__electronico
 
Creación de paginas web
Creación de paginas webCreación de paginas web
Creación de paginas web
 
Internet conceptos basicos
Internet conceptos basicosInternet conceptos basicos
Internet conceptos basicos
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Herramientas del internet ramses
Herramientas del internet ramsesHerramientas del internet ramses
Herramientas del internet ramses
 
Curso BáSico De Internet
Curso BáSico De InternetCurso BáSico De Internet
Curso BáSico De Internet
 
MiS dI@PoSiTiV@s
MiS dI@PoSiTiV@sMiS dI@PoSiTiV@s
MiS dI@PoSiTiV@s
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
 

Destacado

Historia De Internet Ppt
Historia De Internet PptHistoria De Internet Ppt
Historia De Internet Ppt
miguelin9
 
Internet Yeison Jose Martinez Aguirre
Internet Yeison Jose Martinez AguirreInternet Yeison Jose Martinez Aguirre
Internet Yeison Jose Martinez Aguirre
yeisonjoseaguirre
 
Arpanet. Ignacio de la puente
Arpanet. Ignacio de la puenteArpanet. Ignacio de la puente
Arpanet. Ignacio de la puente
Nacho Puente
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
talozumba
 
Arpanet maria jose
Arpanet maria joseArpanet maria jose
Arpanet maria jose
Maria Jose Mares Martinez
 
Tecnologia y Redes
Tecnologia y RedesTecnologia y Redes
Tecnologia y Redes
katy
 
LA MULTIMEDIA
LA MULTIMEDIA LA MULTIMEDIA
Cómo funciona el internet
Cómo funciona el internetCómo funciona el internet
Cómo funciona el internetannamasip
 
Cómo funciona Internet?
Cómo funciona Internet?Cómo funciona Internet?
Cómo funciona Internet?Juan F.Guevara
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
h31ector
 
Como funciona internet
Como funciona internetComo funciona internet
Como funciona internetPablinho2112
 
Funcionamiento de INTERNET
Funcionamiento de INTERNETFuncionamiento de INTERNET
Funcionamiento de INTERNETlpadillan1
 
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Moni Ordoñez
 
Como funciona Internet
Como funciona InternetComo funciona Internet
Como funciona Internet
www.areatecnologia.com
 
¿Cómo funciona Internet?
¿Cómo funciona Internet?¿Cómo funciona Internet?
¿Cómo funciona Internet?
algunastecnocosas
 
Internet resumen
Internet   resumenInternet   resumen
Internet resumen
Ulrrarf
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
FRANCA SINACORI
 
Como funciona el Internet
Como funciona el InternetComo funciona el Internet
Como funciona el Internet
Wendy Navia Chambi
 
Servicios de internet 2
Servicios de internet 2Servicios de internet 2
Servicios de internet 2guestf775c6
 

Destacado (20)

Historia De Internet Ppt
Historia De Internet PptHistoria De Internet Ppt
Historia De Internet Ppt
 
Internet Yeison Jose Martinez Aguirre
Internet Yeison Jose Martinez AguirreInternet Yeison Jose Martinez Aguirre
Internet Yeison Jose Martinez Aguirre
 
Arpanet. Ignacio de la puente
Arpanet. Ignacio de la puenteArpanet. Ignacio de la puente
Arpanet. Ignacio de la puente
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
 
Arpanet maria jose
Arpanet maria joseArpanet maria jose
Arpanet maria jose
 
Tecnologia y Redes
Tecnologia y RedesTecnologia y Redes
Tecnologia y Redes
 
LA MULTIMEDIA
LA MULTIMEDIA LA MULTIMEDIA
LA MULTIMEDIA
 
Cómo funciona el internet
Cómo funciona el internetCómo funciona el internet
Cómo funciona el internet
 
Cómo funciona Internet?
Cómo funciona Internet?Cómo funciona Internet?
Cómo funciona Internet?
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
 
Como funciona internet
Como funciona internetComo funciona internet
Como funciona internet
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
Funcionamiento de INTERNET
Funcionamiento de INTERNETFuncionamiento de INTERNET
Funcionamiento de INTERNET
 
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
 
Como funciona Internet
Como funciona InternetComo funciona Internet
Como funciona Internet
 
¿Cómo funciona Internet?
¿Cómo funciona Internet?¿Cómo funciona Internet?
¿Cómo funciona Internet?
 
Internet resumen
Internet   resumenInternet   resumen
Internet resumen
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
Como funciona el Internet
Como funciona el InternetComo funciona el Internet
Como funciona el Internet
 
Servicios de internet 2
Servicios de internet 2Servicios de internet 2
Servicios de internet 2
 

Similar a internet

Ana maría ramírez 9 a
Ana maría ramírez 9 aAna maría ramírez 9 a
Ana maría ramírez 9 ayeriianamari
 
Trabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajo de informatica diego 801 la internetTrabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajo de informatica diego 801 la internet
diegoandresflorez14
 
Diccionario temático -andrea moreira madrigal-
Diccionario temático  -andrea moreira madrigal-Diccionario temático  -andrea moreira madrigal-
Diccionario temático -andrea moreira madrigal-moreiratea
 
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2pityexe
 
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2Pedexe
 
INTERNET JENNIFER QUICENO
INTERNET JENNIFER QUICENOINTERNET JENNIFER QUICENO
INTERNET JENNIFER QUICENO
jeniferquiceno15
 
Contenido de clases 1er. parcial
Contenido de clases 1er. parcialContenido de clases 1er. parcial
Contenido de clases 1er. parcial
Alba Lissette Peguero
 
internet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvcinternet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvc1995dany
 
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasyinet_c
 
Trabajo de informática oriana 801
Trabajo de informática oriana 801Trabajo de informática oriana 801
Trabajo de informática oriana 801
lmotorress
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
Estela Lopez Ulloa
 
Diapositiva internet
Diapositiva internetDiapositiva internet
Diapositiva internet
arelismazo2015
 
nternet
nternet nternet
Que son las redes
Que son las redesQue son las redes
Que son las redes
cuevasfrancisco
 
Jose
JoseJose

Similar a internet (20)

Ana maría ramírez 9 a
Ana maría ramírez 9 aAna maría ramírez 9 a
Ana maría ramírez 9 a
 
Adri
AdriAdri
Adri
 
Trabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajo de informatica diego 801 la internetTrabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajo de informatica diego 801 la internet
 
Internet y sus usos educativos
Internet y sus usos educativosInternet y sus usos educativos
Internet y sus usos educativos
 
Diccionario temático -andrea moreira madrigal-
Diccionario temático  -andrea moreira madrigal-Diccionario temático  -andrea moreira madrigal-
Diccionario temático -andrea moreira madrigal-
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
 
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
 
INTERNET JENNIFER QUICENO
INTERNET JENNIFER QUICENOINTERNET JENNIFER QUICENO
INTERNET JENNIFER QUICENO
 
Contenido de clases 1er. parcial
Contenido de clases 1er. parcialContenido de clases 1er. parcial
Contenido de clases 1er. parcial
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
internet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvcinternet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvc
 
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadas
 
Trabajo de informática oriana 801
Trabajo de informática oriana 801Trabajo de informática oriana 801
Trabajo de informática oriana 801
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Diapositiva internet
Diapositiva internetDiapositiva internet
Diapositiva internet
 
nternet
nternet nternet
nternet
 
Que son las redes
Que son las redesQue son las redes
Que son las redes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Jose
JoseJose
Jose
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

internet

  • 1.
  • 2. internet Internet es  un  conjunto  descentralizado  de redes  de  comunicación interconectadas  que  utilizan  la  familia  de protocolos TCP/IP,  lo  cual  garantiza  que  las  redes  físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red  lógica  única  de  alcance  mundial.  Sus  orígenes  se  remontan  a 1969,  cuando  se  estableció  la  primera  conexión  de computadoras,  conocida  como Arpa  net,  entre  tres  universidades  en  California (Estados  Unidos).  El género de  la  palabra internet es  ambiguo  según  el Diccionario de  la Real  Academia Española.    tomado de:  https://es.wikipedia.org/wiki/Internet
  • 3. Red Una red de computadoras también  llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática,  es  un  conjunto  de equipos  informáticos y software  conectados  entre  sí  por  medio  de dispositivos  físicos que  envían  y  reciben impulsos  eléctricos, ondas  electromagnéticas o  cualquier  otro  medio  para  el  transporte  de datos,  con  la  finalidad  de  compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como  en  todo  proceso  de comunicación se  requiere  de  un emisor,  un mensaje,  un medio y  un receptor.  La  finalidad  principal  para  la  creación  de  una  red  de  computadoras es compartir los recursos y la información  en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad  de  la  información,  aumentar  la velocidad  de  transmisión  de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, la  cual  es  una  gran  red  de  millones  de  computadoras  ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas  básicamente para compartir información y recursos. https://www.google.com.co/search? q=red&espv=2&biw=1366&bih=620&source=ln ms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoV ChMI7L62rIH6yAIVA6oeCh2o0gr7#tbm=isch& q=red+informatica&imgrc=xjoVK7ZByTCtYM %3A Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
  • 4. Breve reseña histórica de internet Internet tuvo un origen militar que data del 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (Advanced Research Project Agency – ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPA net. Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPA net conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos. https://www.google.com.co/search? q=red&espv=2&biw=1366&bih=620&source=l nms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWo VChMI7L62rIH6yAIVA6oeCh2o0gr7#tbm=isc h&q=breve+rese %C3%B1a+historica+de+internet&imgrc=WjY VMI4Ln6tfpM%3A Tomado de: http://www.glosarioweb.com/historia-del-internet
  • 5. Navegadores de internet Un navegador web (en  inglés, web browser)  es  un software, aplicación o programa que permite el acceso  a  la Web,  interpretando  la  información  de  distintos  tipos  de  archivos  y  sitios  web  para  que  estos  puedan  ser  visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir  la  visualización  de  documentos  de  texto,  posiblemente  con  recursos  multimedia  incrustados.  Además,  permite  visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir,  enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo,  entre otras funcionalidades más. Los  documentos  que  se  muestran  en  un  navegador  pueden estar ubicados en la computadora donde está el  usuario  y  también  pueden  estar  en  cualquier  otro  dispositivo conectado en la computadora del usuario o a  través  de Internet,  y  que  tenga  los  recursos  necesarios  para  la  transmisión  de  los  documentos  (un software servidor web). https://www.google.com.co/search? q=red&espv=2&biw=1366&bih=620&sour ce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_ AUoAWoVChMI7L62rIH6yAIVA6oeCh2o0 gr7#tbm=isch&q=navegadores+de+intern et&imgrc=0y0ECTm4nP1zYM%3A Tomado de : https://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web 
  • 6. Buscadores de internetBuscador es aquel o aquello que busca. El verbo  buscar, por su parte, señala la https://www.google.com.co/search? q=red&espv=2&biw=1366&bih=620&source=lnms&tbm=is ch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI7L62rIH6yAIVA6o eCh2o0gr7#tbm=isch&q=buscadores+de+internet&imgrc= PJ7HF9ii9RbXPM%3A Tomado de:  Un motor de búsqueda,  también  conocido  como buscador,  es  un  sistema  informático  que busca archivos almacenados  en servidores  web gracias a su «spider» (también llamado araña web).  Un  ejemplo  son  los  buscadores  de Internet (algunos  buscan  únicamente  en  la web,  pero  otros  lo  hacen  además  en  noticias,  servicios  como Gopher, FTP,  etc.)  cuando  se  pide  información  sobre  algún  tema.  Las  búsquedas  se  hacen  con  palabras  clave  o  con  árboles  jerárquicos  por  temas;  el  resultado  de  la  búsqueda  «Página  de  resultados  del  buscador»  es  un  listado  de direcciones  web en  los  que  se  mencionan  temas  relacionados con las palabras clave buscadas. https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda
  • 7. www WWW son  las  iniciales  que  identifican  a  la  expresión  inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los  que  se  accede  por  medio  de Internet.  A  través  de  un software conocido  como navegador,  los  usuarios  pueden  visualizar  diversos  sitios  web  (los  cuales  contienen  texto,  imágenes,  videos  y  otros  contenidos  multimedia)  y  navegar  a  través  de  ellos  mediante  los hipervínculos. https://www.google.com.co/search? q=www+que+significa&biw=1366&bih=663&source=lnms &tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIz9anyMm LyQIVAccmCh2Ubw1u&dpr=1#imgrc=B8uw_nrGOfv1CM %3A Tomado de: http://definicion.de/www/
  • 8. Correo ellectronico Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de  red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes  (también  denominados mensajes electrónicos o cartas digitales)  mediante sistemas  de  comunicación  electrónica. Para denominar al sistema que provee este  servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque  por extensión también puede verse aplicado a sistemas  análogos  que  usen  otras  tecnologías.  Por  medio  de  mensajes  de  correo  electrónico  se  puede  enviar,  no  solamente texto, sino  todo tipo  de documentos  digitales  dependiendo del sistema que se use. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr %C3%B3nico https://www.google.com.co/search? q=correo+electronico&biw=1366&bih= 663&source=lnms&tbm=isch&sa=X&s qi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI1N 26j8uLyQIVTDgmCh2izgZg&dpr=1#im grc=YlrB1bTdcWRnNM%3A
  • 9. Foros en internet Un foro (también  conocidos  como  "foros"  o  "foros  de  discusión")  en  Internet  es  una aplicación  web que  da  soporte  a  discusiones  u  opiniones  en  línea.  Dicha  aplicación  suele  estar  organizada  en  categorías.  Estos  últimos  foros  son  contenedores  en  los  que  se  pueden  abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios  de la web responderán con sus opiniones. Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son  contenedores de foros que no tienen uso ninguno aparte  de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen  dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los  usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde  se intercambian opiniones o información sobre algún tema Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet) https://www.google.com.co/search? q=foros+en+internet&biw=1366&bih=663&so urce=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CA YQ_AUoAWoVChMI6vOLr8yLyQIVAdUmCh3 v5AZU&dpr=1#imgrc=MnGEpXx7uRZyuM %3A
  • 10. ftp Conocido preferentemente por sus siglas de FTP (en inglés, File Transfer Protocolo) este protocolo de red llamado Protocolo de Transferencia de Archivos es como su nombre lo indica una de las formas en la cual podemos enviar archivos hacia una Red TCP (siglas en inglés de Transmisión Control Protocolo) en la que utilizaremos la clásica arquitectura de Cliente - Servidor para dicha transferencia. De este modo, tenemos desde nuestro ordenador que oficiará como Cliente la posibilidad de poder establecer un vínculo con un Servidor remoto para poder o bien descargar archivos desde esta dirección de destino, o bien poder cargar archivos mediante un envío del mismo, sin tener en cuenta como condicionante al Sistema Operativo que se esté utilizando en cada extremo de la comunicación de datos. Tomado  :  http://www.mastermagazine.info/termino/5086.php https://www.google.com.co/search? q=ftp+que+significa&biw=1366&bih=663&sourc e=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAW oVChMIrtnmnc2LyQIVyuYmCh34TwC9&dpr=1#i mgrc=ZnBADAvo3dLxRM%3A
  • 11. Tcp/ip El modelo TCP/IP es  una  descripción  de protocolos  de  red desarrollado  por Vinton  Cerf y Robert  E.  Kahn,  en  la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET,  la  primera red  de  área  amplia (WAN),  desarrollada  por  encargo  de DARPA,  una  agencia  del  Departamento  de  Defensa  de  los  Estados  Unidos,  y  predecesora  de Internet. A veces se denomina como Internet Model, “modelo DoD”  o “modelo DARPA”. El modelo TCP/IP describe un conjunto de guías  generales de diseño e implementación de protocolos de  red específicos para permitir que un equipo pueda  comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de  extremo a extremo especificando como los datos  deberían ser formateados, direccionados, transmitidos,  enrutados y recibidos por el destinatario. El modelo  TCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por  la Internet Engineering Task Forcé (IETF). Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_TCP/IP https://www.google.com.co/search? q=tcp/ip&biw=1366&bih=663&source=lnms& tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoA WoVChMI7o7x-82LyQIVCj4mCh2jVg- V&dpr=1#tbm=isch&q=tcp/ip+logo&imgrc=x QDqIlg1s6DFtM%3A
  • 12. Web 1.0 y web 2.0 La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de Facebook que, hasta Facebook, no tocaban un ordenador). Tomado de: http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10- web-20-y-web-30.htm https://www.google.com.co/search? q=web+1.0+y+web+2.0&biw=1366&bih=663&source=lnm s&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIh sLt3c- LyQIVCqgeCh0lHwOQ&dpr=1#imgrc=9IfZmXJNqGn2OM %3A
  • 13. blog Un blog(del  inglés web log)  o bitácora web es  un sitio  web que incluye, a modo de diario personal de su autor o  autores,  contenidos  de  su  interés,  actualizados  con  frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias publicadas  con una periodicidad muy alta, que son presentadas en  orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que  se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.  Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de  enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información,  citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema  que empezó otro blog. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Blog https://www.google.com.co/search? q=blog&noj=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X& ved=0CAgQ_AUoAWoVChMIrfe5rNKLyQIVhS QmCh0rTQeb&biw=1366&bih=663#imgrc=qx7 3VjhJ2Y-8jM%3A
  • 14. wiki Wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’)es el nombre que recibe  un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas  directamente desde el navegador, donde  los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que,  generalmente, comparten. Es cualquier sitio web que  puede ser editado por cualquier persona en una  plataforma web. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se  escribe el título de una página wiki en algún sitio  del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]])  esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página  correspondiente. Es un sistema de trabajo que utilizan los sitios web para  editar o crear un contenido de forma rápida y sencilla Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki https://www.google.com.co/search? q=wiki&noj=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved =0CAgQ_AUoAWoVChMI3tfV0dKLyQIVQekmCh1f Hgd4&biw=1366&bih=663#imgrc=TRJc52l- K85SRM%3A
  • 15. folcsonomia Folcsonomía  o  folksonomía  (en  contraste  con  "taxonomía")  es  una  indexación  social,  la  clasificación  colaborativa  por  medio  de  etiquetas  simples  en  un  espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de  parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que  se produce en entornos de software social cuyos mejores  exponentes  son  los  sitios  compartidos  como  del.icio.us  (enlaces  favoritos),  Flickr  (fotos), Tagzania  (lugares),  flof  (lugares) o 43 Things (deseos). Ejemplo de folcsonomía: nube de etiquetas. Si  se  compara  con  otros  sistemas  de  categorización,  como el de Gmail, que también se vale de etiquetas, se  distingue  en  que  los  usuarios  comparten  las  categorizaciones, lo que no sucede en Gmail. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Folcsonom%C3%ADa
  • 16. Redes sociales Una red social es una estructura social compuesta por un  conjunto de actores (tales como individuos u  organizaciones) que están relacionados de acuerdo a  algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco,  etc.). Normalmente se representan simbolizando los  actores como nodos y las relaciones como líneas que los  unen. El tipo de conexión representable en una red social  es una relación diádica o lazo interpersonal. Las investigaciones han mostrado que las redes sociales  constituyen representaciones útiles en muchos niveles,  desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones  de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso  de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la  determinación de la agenda política y el grado en el cual  los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos  o reciben influencias.  Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social https://www.google.com.co/search? q=redes+sociales+que+significa&noj=1&sou rce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAgQ_AU oAWoVChMIl86U5dSLyQIVS9QmCh2LpwZr &biw=1366&bih=663#imgrc=9KA7BBY2FbjN KM%3A