SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
Podemos definira Internet como una "red
deredes", es decir, una red que no sólo
interconecta computadoras, sino que
interconecta redes de computadoras entre
sí. 
Una red de computadoras es un conjunto de
máquinas que se comunican a través de
algún medio (cablecoaxial, fibraóptica,
radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con
el objeto de compartirrecursos.
HISTORIAHISTORIA
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
En principio, la red contaba con 4 ordenadores
distribuidos entre distintas universidades del
país. Dos años después, ya contaba con unos
40 ordenadores conectados. Tanto fue el
crecimiento de la red que su sistema de
comunicación se quedó obsoleto.
ANTECEDENTESANTECEDENTES
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de
América, a través de la Agencia de Proyectos de Investigación
Avanzada (AAdvanced RResearch PProjects AAgency: ARPAARPA)
El resultadoEl resultado
ARPANET
Los creadoresLos creadores
Poco tiempo después de las conexiones
iniciales, los usuarios descubrieron que, además
de intercambiarinformación científica y
técnica, podían socializarporeste medio.
ARPANET comenzó a crecer.
A mediados de los 80’s la Fundación Nacional
para la Ciencia (National Science Foundation:
NFS) toma parte en el proyecto, conectando
ARPANET con su red NFSnet. Esa conexión deconexión de
ambas redesambas redes recibió el nombre de InternetInternet.
LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN
Transportardatos entre ordenadores.
Enlazarsu sistema informático con cualquier
otro usuario conectado.
 usar“la red” para intercambiartexto, números,usar“la red” para intercambiartexto, números,
datos audiovisuales y físicosdatos audiovisuales y físicos.
Intercambiardatos.
¿Qué se puede hacer en Internet?¿Qué se puede hacer en Internet?
Funcionamiento: ConexiónFuncionamiento: Conexión
Mi ordenadorcasero se conecta primero a la red
de un Proveedorde Servicios de Internet (ISP
porsus siglas en inglés).
Mi ordenadoren el laboratorio de Ampliación de
Informática, primero se conecta a la red de la
Universidad de Sevilla que, a su vez, se conecta a
un ISP.
Funcionamiento: ComunicaciónFuncionamiento: Comunicación
El protocolo de comunicación usado en Internet se
llama TTransfer CControl PProtocol/I/Internet PProtocol
(TCP/IPTCP/IP).
TCP/IPincluye las especificaciones de
identificación para cada ordenador, de
formato para el transporte de los
datos y de verificación para la
integridad y secuencia.
Un sistema informático puede enviary
recibirdatos a través de Internet, sólosólo
si reconoce el protocolo TCP/IPsi reconoce el protocolo TCP/IP.
Funcionamiento: IdentificaciónFuncionamiento: Identificación
Para que sea posible el intercambio de datos entre dos
ordenadores, es necesario que estén plenamente
identificadas … tanto la que transmite como la que
recibe.
La identificación de cadaidentificación de cada
ordenadorordenadorconectado a una red
recibe el nombre de direccióndirección y,
en el caso de Internet, el
protocolo TCP/IPestablece las
normas para su formato.
Funcionamiento: IdentificaciónFuncionamiento: Identificación
Identificaciones en Internet: Dirección IPy Dirección
DNS.
Dirección DNS (Domain Name System)Dirección DNS (Domain Name System)
Algunos dominios porpaís
Dominio País
ar Argentina
br Brasil
cl Chile
co Colombia
Dominio País
es España
it Italia
mx México
ve Venezuela
Funcionamiento: IdentificaciónFuncionamiento: Identificación
Identificaciones en Internet: Dirección IPy Dirección
DNS.
Dirección DNS (Domain Name System)Dirección DNS (Domain Name System)
Algunos dominios portipo de organización
Dominio Tipo de organización
com Comercial
edu Educativa
gov Gubernamental
Dominio Tipo de organización
mil Militar
net Recursos de red
org Otras
Acceso: El navegadorAcceso: El navegador
Para poderaccedera los recursos que ofrece Internet, se
requiere un programa especialprograma especial, instalado en el ordenador
que pretende el acceso.
Este programa se conoce como: Visor, navegadoro
browser
Los dos navegadores más conocidos del mercado son:
Microsoft Internet Explorery Netscape.
El primerpasoprimerpaso para accedera los recursos en línea es
activarel navegadoractivarel navegador.
Acceso: El URLAcceso: El URL
El segundo pasosegundo paso, es introducirel URL que identifica alintroducirel URL que identifica al
recursorecurso que necesitamos, en el cuadro de texto que
aparece en la parte superiordel navegador.
URL (Uniform Resource Locator): Es un formato
uniforme para localización de archivoslocalización de archivos, constituido por:
Tipo del servidordonde se localiza el recurso (ftp o
http)
Dirección DNS de ese servidor.
Ubicación del recurso dentro de la estructura
del servidor.
Acceso: El URLAcceso: El URL
Ejemplo: Necesito información que aparece en una de las
páginas del sitio en Internet de esta asignatura.
URL http://www.cs.us.es/cursos/ai/recursos.htm
Tipo de servidor= http
Dirección DNS = cs.us.es
Ubicación = archivo “recursos.htm”, en la subcarpeta
“ai”, de la carpeta “cursos”
Acceso: Servidores ftpAcceso: Servidores ftp
ftp = ffile ttransfer pprotocol
El protocolo de transferencia de archivosprotocolo de transferencia de archivos, dicta las
normas bajo las que se comunican servidores dedicados al
intercambio de archivos entre ordenadoresintercambio de archivos entre ordenadores.
Existen servidores ftp que proporcionan copias de
archivos a sus usuarios, autorizándolos mediante
contraseñas.
También hay depósitos ftp públicos, que permiten a
cualquierusuario “anonymous” copias gratuitas de su
Acceso: Servidores httpAcceso: Servidores http
http = hhyperttext ttransfer pprotocol
El protocolo de transferencia de hipertextoprotocolo de transferencia de hipertexto, dicta las
normas bajo las que se comunican servidores dedicados a
compartirtodo tipo de recursos entre ordenadores,
basándose en el uso de herramientas multimediamultimedia y en la
navegación aleatoria a través de los llamados
hipervínculoshipervínculos.
Un hipervínculo es un URL lógicamente asociado a una
imagen o a una pieza de texto. Cuando el usuario hace clic
sobre la imagen o el texto, el control del navegadorse
transfiere de inmediato al nuevo servidoro archivo
Acceso: Servidores httpAcceso: Servidores http
http = hhyperttext ttransfer pprotocol
Los archivos que forman parte de los servidores http se
conocen como páginas o sitios webpáginas o sitios web y son los favoritos de
los usuarios por la multiplicidad de mediosmultiplicidad de medios en los que
presentan la información, la navegación intuitivanavegación intuitiva y la
flexibilidadflexibilidad de su estructura.
Todas estas características facilitan que el usuario adapte
el uso de Internet a su propio estilo y necesidades.
Los navegadores más conocidos asumen el prefijo httphttp
por defectopor defecto, en caso de que el usuario lo omita al escribir
el URL.
SERVICIOS Y APLICACIONES
DE INTERNET
Correo electrónico
Web
Buscadores
FTPFileTransferProtocol
Telnet
IRC Internet RelayChat
Peligros: El lado negativo de la redPeligros: El lado negativo de la red
Violación de los derechos de
autory la propiedad
intelectual.
Invasión a la privacidad.
Fraude.
Robo.
Suplantación de identidad.
Propagación de virus
informáticos.
Difusión de pornografía.
Información desactualizada o
totalmente falsa.
Arelis Mazo
Sara Osorio
Ginna Trujillo
Rubiela Zea
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
jorgeabustillo
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
LAIDYTATIANA
 
Trabajo ntics
Trabajo nticsTrabajo ntics
Trabajo ntics
Diany Cr
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.
newmantcunes
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
infobran
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
karenv081993
 
Glosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticosGlosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticos
Grace León
 
Glosario Acceso a Internet.
 Glosario Acceso a Internet. Glosario Acceso a Internet.
Glosario Acceso a Internet.
David Peña
 
Internet
InternetInternet
Terminos de internet diapositivas
Terminos de internet diapositivasTerminos de internet diapositivas
Terminos de internet diapositivas
Lu Villamil
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
tefirivera
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
Dayto93
 
Internet
InternetInternet
Internet
jemarinoi
 
VOCABULARIO INFORMATICA
VOCABULARIO INFORMATICAVOCABULARIO INFORMATICA
VOCABULARIO INFORMATICA
marcosandrade123
 
Terminos del internet 2012
Terminos del internet 2012Terminos del internet 2012
Terminos del internet 2012
anabelsolispincay
 

La actualidad más candente (16)

Internet
InternetInternet
Internet
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 
Trabajo ntics
Trabajo nticsTrabajo ntics
Trabajo ntics
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticosGlosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticos
 
Glosario Acceso a Internet.
 Glosario Acceso a Internet. Glosario Acceso a Internet.
Glosario Acceso a Internet.
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Terminos de internet diapositivas
Terminos de internet diapositivasTerminos de internet diapositivas
Terminos de internet diapositivas
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
VOCABULARIO INFORMATICA
VOCABULARIO INFORMATICAVOCABULARIO INFORMATICA
VOCABULARIO INFORMATICA
 
Terminos del internet 2012
Terminos del internet 2012Terminos del internet 2012
Terminos del internet 2012
 

Destacado

Europura citi strategy 2015
Europura citi strategy 2015Europura citi strategy 2015
Europura citi strategy 2015
EuropuraMayLocNuoc
 
Seminario 9est
Seminario 9estSeminario 9est
Seminario 9est
miriambdiaz
 
Ensayo de comunidades virtuales
Ensayo de comunidades virtualesEnsayo de comunidades virtuales
Ensayo de comunidades virtuales
Friné Lopez
 
How to block followers on keek
How to block followers on keekHow to block followers on keek
How to block followers on keektom639
 
#medicalización de la #vida
#medicalización de la #vida #medicalización de la #vida
#medicalización de la #vida
Urbano Vázquez Fernández
 
Imagen en java_eclipse
Imagen en java_eclipseImagen en java_eclipse
Imagen en java_eclipse
AmairanyRojas
 
Incorporación de las tic en el proceso de
Incorporación de las tic en el proceso deIncorporación de las tic en el proceso de
Incorporación de las tic en el proceso de
andca
 

Destacado (8)

Europura citi strategy 2015
Europura citi strategy 2015Europura citi strategy 2015
Europura citi strategy 2015
 
Seminario 9est
Seminario 9estSeminario 9est
Seminario 9est
 
Ensayo de comunidades virtuales
Ensayo de comunidades virtualesEnsayo de comunidades virtuales
Ensayo de comunidades virtuales
 
CCF01032016
CCF01032016CCF01032016
CCF01032016
 
How to block followers on keek
How to block followers on keekHow to block followers on keek
How to block followers on keek
 
#medicalización de la #vida
#medicalización de la #vida #medicalización de la #vida
#medicalización de la #vida
 
Imagen en java_eclipse
Imagen en java_eclipseImagen en java_eclipse
Imagen en java_eclipse
 
Incorporación de las tic en el proceso de
Incorporación de las tic en el proceso deIncorporación de las tic en el proceso de
Incorporación de las tic en el proceso de
 

Similar a nternet

10. internet
10. internet10. internet
10. internet
espioki
 
Internet y sus Recursos en linea_ Ana valencia
Internet y sus Recursos en linea_ Ana valenciaInternet y sus Recursos en linea_ Ana valencia
Internet y sus Recursos en linea_ Ana valencia
valenciaquispelucia
 
Recursos de internet
Recursos de internetRecursos de internet
Recursos de internet
Tu Eres Perfecta
 
Jose
JoseJose
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
analycornejorufino
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
AnaliiCorneejoRufiino
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
analycornejorufinno
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
anderson088
 
Internet & Recursos en Linea
Internet & Recursos en LineaInternet & Recursos en Linea
Internet & Recursos en Linea
YEeNNYSANDOoVAL2012
 
Internet &Recursos en Linea
Internet &Recursos en LineaInternet &Recursos en Linea
Internet &Recursos en Linea
yenysandovalaguilar
 
Trabajo de informatica (1) alex cuevas
Trabajo de informatica (1) alex cuevasTrabajo de informatica (1) alex cuevas
Trabajo de informatica (1) alex cuevas
alexcueva
 
Trabajo de informatica alex cuevas
Trabajo de informatica  alex cuevasTrabajo de informatica  alex cuevas
Trabajo de informatica alex cuevas
alexcueva
 
Internet leny
Internet lenyInternet leny
Internet leny
sonerymalene20
 
Trabajo final Bv
Trabajo final BvTrabajo final Bv
Trabajo final Bv
Paula LZ
 
Lainternethistoriayrecursos
LainternethistoriayrecursosLainternethistoriayrecursos
Lainternethistoriayrecursos
dredgarleon
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
Freedy Szoto
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
Freedy Szoto
 
Internet
InternetInternet
Internet
delsas
 
Internet
InternetInternet
Internet
yanori1996
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
PEDAGOGICASABER
 

Similar a nternet (20)

10. internet
10. internet10. internet
10. internet
 
Internet y sus Recursos en linea_ Ana valencia
Internet y sus Recursos en linea_ Ana valenciaInternet y sus Recursos en linea_ Ana valencia
Internet y sus Recursos en linea_ Ana valencia
 
Recursos de internet
Recursos de internetRecursos de internet
Recursos de internet
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
Internet & Recursos en Linea
Internet & Recursos en LineaInternet & Recursos en Linea
Internet & Recursos en Linea
 
Internet &Recursos en Linea
Internet &Recursos en LineaInternet &Recursos en Linea
Internet &Recursos en Linea
 
Trabajo de informatica (1) alex cuevas
Trabajo de informatica (1) alex cuevasTrabajo de informatica (1) alex cuevas
Trabajo de informatica (1) alex cuevas
 
Trabajo de informatica alex cuevas
Trabajo de informatica  alex cuevasTrabajo de informatica  alex cuevas
Trabajo de informatica alex cuevas
 
Internet leny
Internet lenyInternet leny
Internet leny
 
Trabajo final Bv
Trabajo final BvTrabajo final Bv
Trabajo final Bv
 
Lainternethistoriayrecursos
LainternethistoriayrecursosLainternethistoriayrecursos
Lainternethistoriayrecursos
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

nternet

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓNDEFINICIÓN Podemos definira Internet como una "red deredes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.  Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cablecoaxial, fibraóptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartirrecursos.
  • 3. HISTORIAHISTORIA Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto.
  • 4. ANTECEDENTESANTECEDENTES El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (AAdvanced RResearch PProjects AAgency: ARPAARPA) El resultadoEl resultado ARPANET Los creadoresLos creadores
  • 5. Poco tiempo después de las conexiones iniciales, los usuarios descubrieron que, además de intercambiarinformación científica y técnica, podían socializarporeste medio. ARPANET comenzó a crecer. A mediados de los 80’s la Fundación Nacional para la Ciencia (National Science Foundation: NFS) toma parte en el proyecto, conectando ARPANET con su red NFSnet. Esa conexión deconexión de ambas redesambas redes recibió el nombre de InternetInternet. LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN
  • 6. Transportardatos entre ordenadores. Enlazarsu sistema informático con cualquier otro usuario conectado.  usar“la red” para intercambiartexto, números,usar“la red” para intercambiartexto, números, datos audiovisuales y físicosdatos audiovisuales y físicos. Intercambiardatos. ¿Qué se puede hacer en Internet?¿Qué se puede hacer en Internet?
  • 7. Funcionamiento: ConexiónFuncionamiento: Conexión Mi ordenadorcasero se conecta primero a la red de un Proveedorde Servicios de Internet (ISP porsus siglas en inglés). Mi ordenadoren el laboratorio de Ampliación de Informática, primero se conecta a la red de la Universidad de Sevilla que, a su vez, se conecta a un ISP.
  • 8. Funcionamiento: ComunicaciónFuncionamiento: Comunicación El protocolo de comunicación usado en Internet se llama TTransfer CControl PProtocol/I/Internet PProtocol (TCP/IPTCP/IP). TCP/IPincluye las especificaciones de identificación para cada ordenador, de formato para el transporte de los datos y de verificación para la integridad y secuencia. Un sistema informático puede enviary recibirdatos a través de Internet, sólosólo si reconoce el protocolo TCP/IPsi reconoce el protocolo TCP/IP.
  • 9. Funcionamiento: IdentificaciónFuncionamiento: Identificación Para que sea posible el intercambio de datos entre dos ordenadores, es necesario que estén plenamente identificadas … tanto la que transmite como la que recibe. La identificación de cadaidentificación de cada ordenadorordenadorconectado a una red recibe el nombre de direccióndirección y, en el caso de Internet, el protocolo TCP/IPestablece las normas para su formato.
  • 10. Funcionamiento: IdentificaciónFuncionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IPy Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System)Dirección DNS (Domain Name System) Algunos dominios porpaís Dominio País ar Argentina br Brasil cl Chile co Colombia Dominio País es España it Italia mx México ve Venezuela
  • 11. Funcionamiento: IdentificaciónFuncionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IPy Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System)Dirección DNS (Domain Name System) Algunos dominios portipo de organización Dominio Tipo de organización com Comercial edu Educativa gov Gubernamental Dominio Tipo de organización mil Militar net Recursos de red org Otras
  • 12. Acceso: El navegadorAcceso: El navegador Para poderaccedera los recursos que ofrece Internet, se requiere un programa especialprograma especial, instalado en el ordenador que pretende el acceso. Este programa se conoce como: Visor, navegadoro browser Los dos navegadores más conocidos del mercado son: Microsoft Internet Explorery Netscape. El primerpasoprimerpaso para accedera los recursos en línea es activarel navegadoractivarel navegador.
  • 13. Acceso: El URLAcceso: El URL El segundo pasosegundo paso, es introducirel URL que identifica alintroducirel URL que identifica al recursorecurso que necesitamos, en el cuadro de texto que aparece en la parte superiordel navegador. URL (Uniform Resource Locator): Es un formato uniforme para localización de archivoslocalización de archivos, constituido por: Tipo del servidordonde se localiza el recurso (ftp o http) Dirección DNS de ese servidor. Ubicación del recurso dentro de la estructura del servidor.
  • 14. Acceso: El URLAcceso: El URL Ejemplo: Necesito información que aparece en una de las páginas del sitio en Internet de esta asignatura. URL http://www.cs.us.es/cursos/ai/recursos.htm Tipo de servidor= http Dirección DNS = cs.us.es Ubicación = archivo “recursos.htm”, en la subcarpeta “ai”, de la carpeta “cursos”
  • 15. Acceso: Servidores ftpAcceso: Servidores ftp ftp = ffile ttransfer pprotocol El protocolo de transferencia de archivosprotocolo de transferencia de archivos, dicta las normas bajo las que se comunican servidores dedicados al intercambio de archivos entre ordenadoresintercambio de archivos entre ordenadores. Existen servidores ftp que proporcionan copias de archivos a sus usuarios, autorizándolos mediante contraseñas. También hay depósitos ftp públicos, que permiten a cualquierusuario “anonymous” copias gratuitas de su
  • 16. Acceso: Servidores httpAcceso: Servidores http http = hhyperttext ttransfer pprotocol El protocolo de transferencia de hipertextoprotocolo de transferencia de hipertexto, dicta las normas bajo las que se comunican servidores dedicados a compartirtodo tipo de recursos entre ordenadores, basándose en el uso de herramientas multimediamultimedia y en la navegación aleatoria a través de los llamados hipervínculoshipervínculos. Un hipervínculo es un URL lógicamente asociado a una imagen o a una pieza de texto. Cuando el usuario hace clic sobre la imagen o el texto, el control del navegadorse transfiere de inmediato al nuevo servidoro archivo
  • 17. Acceso: Servidores httpAcceso: Servidores http http = hhyperttext ttransfer pprotocol Los archivos que forman parte de los servidores http se conocen como páginas o sitios webpáginas o sitios web y son los favoritos de los usuarios por la multiplicidad de mediosmultiplicidad de medios en los que presentan la información, la navegación intuitivanavegación intuitiva y la flexibilidadflexibilidad de su estructura. Todas estas características facilitan que el usuario adapte el uso de Internet a su propio estilo y necesidades. Los navegadores más conocidos asumen el prefijo httphttp por defectopor defecto, en caso de que el usuario lo omita al escribir el URL.
  • 18. SERVICIOS Y APLICACIONES DE INTERNET Correo electrónico Web Buscadores FTPFileTransferProtocol Telnet IRC Internet RelayChat
  • 19. Peligros: El lado negativo de la redPeligros: El lado negativo de la red Violación de los derechos de autory la propiedad intelectual. Invasión a la privacidad. Fraude. Robo. Suplantación de identidad. Propagación de virus informáticos. Difusión de pornografía. Información desactualizada o totalmente falsa.
  • 20. Arelis Mazo Sara Osorio Ginna Trujillo Rubiela Zea GRACIAS