SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase: Perspectiva de la Tecnología Informática
Sección: 19:00
Catedrático: Guillermo Brand
Alumno: Maynor Vidal Enamorado Leiva
Cuenta: 20062004802
Trabajo Presentación Cap. 1 Computación en la Nube
CA Technology:
Los desafíos que plantea la adopción de la
Nube son principalmente la seguridad, pero
también existen otras áreas donde los
desafíos son notables, en especial en las
propias redes de comunicaciones, tanto en
las LAN corporativas como en las WAN, y
naturalmente la gestión de dichas redes.
Para Gartner en el 2011:
las empresas deberían tener en cuenta 10
tecnologías estratégicas para el año 2011 en
sus procesos; comienzan con Cloud
Computing y la mayoría de las restantes
tecnologías están relacionadas de una u otra
forma con la nube: aplicaciones móviles,
tabletas multimedia, tecnologías de
colaboración social, etcétera.
Para Gartner en el 2011:
las empresas deberían tener en cuenta 10
tecnologías estratégicas para el año 2011 en
sus procesos; comienzan con Cloud
Computing y la mayoría de las restantes
tecnologías están relacionadas de una u otra
forma con la nube: aplicaciones móviles,
tabletas multimedia, tecnologías de
colaboración social, etcétera.
Los datos y las aplicaciones se reparten en
nubes de maquinas, cientos de miles de
servidores de computadores pertenecientes
a los gigantes de Internet: Google, Microsoft,
IBM, Dell, Oracle, Amazon,… y poco a poco a
cientos de grandes empresas, universidades,
administraciones, que desean tener sus
propios centros de datos a disposición de sus
empleados, investigadores, doctorandos,
etcétera.
Es el cambio disruptivo al que los
departamentos de TI han de enfrentarse y
que comenzará a tener efecto en las
empresas modernas.
Las empresas innovadoras deben tomar
ventaja de estos nuevos recursos y
reinventarse en sus mercados. Aquellas que
no tomen ventaja de esta revolución pueden
quedarse rápidamente desactualizadas y tal
vez fuera del negocio.
Cloud Computing es la evolución de un
conjunto de tecnologías que afectan al
enfoque de las organizaciones y empresas en
la construcción de sus infraestructuras de TI.
Estas tecnologías que han configurado la
nube son variadas, aunque las más notables
son: virtualización, almacenamiento físico y
en la web, centros de datos, software como
servicio (SaaS), aplicaciones web y sistemas
operativos web.
“Un modelo que permite el acceso bajo
demanda a través de la red a un conjunto
compartido de recursos de computación
configurables (p.e. redes, servidores,
almacenamiento, aplicaciones y servicios)
que se pueden aprovisionar rápidamente con
el mínimo esfuerzo de gestión o interacción
del proveedor del servicios”.
1. Autoservicio bajo demanda
2. Acceso ubicuo a la Red
3. Agrupación de recursos independientes
de la posición
4. Elasticidad rápida
5. Servicio medido
1. El usuario final: Puede ser un simple
usuario informático aficionado o
profesional que normalmente no
conocerá a profundidad la tecnología.
2. Gestión de los negocios: En este caso se
necesita tener la responsabilidad global de
los datos o servicios que residen en la nube.
3. El proveedor de servicios de la nube:
Responsable de los activos y del
mantenimiento de las TI.
1. Los vendedores o proveedores: Que
proporcionan las aplicaciones y facilitan las
tecnologías, infraestructura, plataformas y
la integración correspondiente.
2. Los socios de los proveedores: Que crean
servicios para la nube ofreciendo y
soportando servicios a los clientes.
3. Los líderes de negocios: Que evalúan los
servicios de la nube con el objetivo de
contratarlos e implantarlos en sus
organizaciones y empresas.
4. Los usuarios finales: Que utilizan los
servicios de la nube bien de modo gratuito
o con una tarifa de pago.
1. Privacidad de los datos: Esto puede
suponer hasta un problema legal ya que las
legislaciones de muchos países obligan a
que determinados datos deben estar en
territorio nacional.
2. Seguridad: Es importante que los
proveedores de servicios garanticen
transparencia, confianza y la realización de
auditorías a los sistemas de información.
3. Licencias de software: Es preciso estudiar la
compatibilidad del software bajo licencia
con el software en la nube.
4. Interoperabilidad: Es preciso que esté
garantizada la interoperabilidad entre todos
los servicios.
5. SLA (Services Level Agreement): Es
necesario el cumplimiento de acuerdos a
nivel de servicio (SLA) antes de confiar a
una empresa las aplicaciones de la misma.
6. Aplicaciones: Deben estar diseñadas de
modo que se puedan dividir entre múltiples
servidores
Es un sistema utilizado para alojar sistemas de
computadoras y componentes asociados, tales
como sistemas de telecomunicaciones y de
almacenamiento. Incluye fuentes de
alimentación redundantes y para copias de
seguridad, conexiones, comunicaciones de
datos redundantes, controles medioambientales
y dispositivos de seguridad.
La Nube ha sido posible gracias a tecnologías de
virtualización, los modernos centros de datos
con millares de servidores, las tecnologías de
banda ancha y de gran velocidad de
transferencia de datos para poder realizar las
conexiones entre ordenadores a cifras nunca
vistas, la proliferación de dispositivos de todo
tipo con acceso a Internet.
• La Web en tiempo real (búsqueda de
información en redes sociales y microblogs).
• Geolocalización (sistemas GPS)
• Realidad Aumentada Mezclar la realidad con
la virtualidad
• Internet de las cosas Dispositivos de todo
tipo que proporcionan acceso a Internet.
• La computación en nube es un nuevo estilo
de computación que se asienta en varios
pilares: Web 2.0, virtualización y
almacenamiento.
• La computación del futuro será más potente
y se consumirá como un servicio, donde y
cuando se necesite, al estilo de la luz, el
agua, la energía o las autopistas.
Desde el punto de vista del usuario, del
ciudadano que utiliza la informática como una
herramienta en su vida laboral, en su vida
social, en el ocio, etc., y que como tal ha
cambiado, pues ya no se necesita estar obligado
a usar programas almacenados en su
computador, normalmente caros, tampoco sera
obligatorio acceder a sus datos desde su
computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Alessa Paredes
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
jetgabri
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
sararomerogarcia
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
HOYOSDM
 
Informacion n la nube
Informacion n la nubeInformacion n la nube
Informacion n la nube
yeseniatapiagarca
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
carolinabaezsalirrosas
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
docentecis
 
Capitulo #1 de computación en la nube
Capitulo #1 de computación en la nubeCapitulo #1 de computación en la nube
Capitulo #1 de computación en la nube
Mario Trochez Romero
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
Cesar De Leon
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
Yamali Euceda
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
LesterPD
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
cartagena91
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
cartagena91
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
Angelica Lopez
 
Presentación Computacion en la Nube
Presentación Computacion en la NubePresentación Computacion en la Nube
Presentación Computacion en la Nube
David Hernandez
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
yar_mal
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computing
Midori Madarame
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Efrain Cortes Sabillon
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
Carmen Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
 
Informacion n la nube
Informacion n la nubeInformacion n la nube
Informacion n la nube
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Capitulo #1 de computación en la nube
Capitulo #1 de computación en la nubeCapitulo #1 de computación en la nube
Capitulo #1 de computación en la nube
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
 
Presentación Computacion en la Nube
Presentación Computacion en la NubePresentación Computacion en la Nube
Presentación Computacion en la Nube
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computing
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
 

Destacado

瞭望智库全球峰会
瞭望智库全球峰会瞭望智库全球峰会
瞭望智库全球峰会君 武
 
US desk quarterly newsletter - December 2016 edition
US desk quarterly newsletter - December 2016 editionUS desk quarterly newsletter - December 2016 edition
US desk quarterly newsletter - December 2016 editionVesko Petkov
 
Merry christmas
Merry christmasMerry christmas
Merry christmas
AgnieszkaGrusiecka
 
Tipos de contaminaciones
Tipos de contaminacionesTipos de contaminaciones
Tipos de contaminaciones
Gleyni Lopez Meza
 
Y1 Feedback Project, Maynooth Ireland
Y1 Feedback Project, Maynooth IrelandY1 Feedback Project, Maynooth Ireland
Y1 Feedback Project, Maynooth Ireland
Tansy Jessop
 
Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014
Rodolfo Garza Gutierrez
 
PayPal Marketing Plan Presentation
PayPal Marketing Plan PresentationPayPal Marketing Plan Presentation
PayPal Marketing Plan Presentation
Keaton Averman
 
Mfl courses Ih newcastle - term dates 2015-2016
Mfl courses   Ih newcastle -  term dates 2015-2016Mfl courses   Ih newcastle -  term dates 2015-2016
Mfl courses Ih newcastle - term dates 2015-2016
Poncela
 
Risque insolvabilite
Risque insolvabiliteRisque insolvabilite
Risque insolvabilite
hicham chikhi
 
OhioHappenings1-27-17
OhioHappenings1-27-17OhioHappenings1-27-17
OhioHappenings1-27-17Jared Shank
 

Destacado (12)

瞭望智库全球峰会
瞭望智库全球峰会瞭望智库全球峰会
瞭望智库全球峰会
 
US desk quarterly newsletter - December 2016 edition
US desk quarterly newsletter - December 2016 editionUS desk quarterly newsletter - December 2016 edition
US desk quarterly newsletter - December 2016 edition
 
Cuenta
CuentaCuenta
Cuenta
 
Merry christmas
Merry christmasMerry christmas
Merry christmas
 
Tipos de contaminaciones
Tipos de contaminacionesTipos de contaminaciones
Tipos de contaminaciones
 
Y1 Feedback Project, Maynooth Ireland
Y1 Feedback Project, Maynooth IrelandY1 Feedback Project, Maynooth Ireland
Y1 Feedback Project, Maynooth Ireland
 
Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014
 
PayPal Marketing Plan Presentation
PayPal Marketing Plan PresentationPayPal Marketing Plan Presentation
PayPal Marketing Plan Presentation
 
Mfl courses Ih newcastle - term dates 2015-2016
Mfl courses   Ih newcastle -  term dates 2015-2016Mfl courses   Ih newcastle -  term dates 2015-2016
Mfl courses Ih newcastle - term dates 2015-2016
 
GMD Project 2017
GMD Project 2017GMD Project 2017
GMD Project 2017
 
Risque insolvabilite
Risque insolvabiliteRisque insolvabilite
Risque insolvabilite
 
OhioHappenings1-27-17
OhioHappenings1-27-17OhioHappenings1-27-17
OhioHappenings1-27-17
 

Similar a Computacion en la nube cap 1

Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Rolando Lopez Vindel
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
Susan-PG
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
Susan-PG
 
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1
David Salomón Sandobal Orellana
 
Computación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdfComputación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdf
Dulce Pineda
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Dilcia Mejia
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
Cinthya Quiñonez
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1
Yahira Alvarado Villalobos
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
Jennyfer Cribas
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Arleny Lizeth Sabillon Limas
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
Marlon Martinez
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Jose Carlos Rojas
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
Adalinda Turcios
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Alexis Salinas
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
gsolisunahvs
 
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Brayan Antonelly
 

Similar a Computacion en la nube cap 1 (20)

Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
 
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1
 
Computación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdfComputación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdf
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
 
Resumen cap1
Resumen cap1Resumen cap1
Resumen cap1
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Computacion en la nube cap 1

  • 1. Clase: Perspectiva de la Tecnología Informática Sección: 19:00 Catedrático: Guillermo Brand Alumno: Maynor Vidal Enamorado Leiva Cuenta: 20062004802 Trabajo Presentación Cap. 1 Computación en la Nube
  • 2. CA Technology: Los desafíos que plantea la adopción de la Nube son principalmente la seguridad, pero también existen otras áreas donde los desafíos son notables, en especial en las propias redes de comunicaciones, tanto en las LAN corporativas como en las WAN, y naturalmente la gestión de dichas redes.
  • 3. Para Gartner en el 2011: las empresas deberían tener en cuenta 10 tecnologías estratégicas para el año 2011 en sus procesos; comienzan con Cloud Computing y la mayoría de las restantes tecnologías están relacionadas de una u otra forma con la nube: aplicaciones móviles, tabletas multimedia, tecnologías de colaboración social, etcétera.
  • 4. Para Gartner en el 2011: las empresas deberían tener en cuenta 10 tecnologías estratégicas para el año 2011 en sus procesos; comienzan con Cloud Computing y la mayoría de las restantes tecnologías están relacionadas de una u otra forma con la nube: aplicaciones móviles, tabletas multimedia, tecnologías de colaboración social, etcétera.
  • 5. Los datos y las aplicaciones se reparten en nubes de maquinas, cientos de miles de servidores de computadores pertenecientes a los gigantes de Internet: Google, Microsoft, IBM, Dell, Oracle, Amazon,… y poco a poco a cientos de grandes empresas, universidades, administraciones, que desean tener sus propios centros de datos a disposición de sus empleados, investigadores, doctorandos, etcétera.
  • 6. Es el cambio disruptivo al que los departamentos de TI han de enfrentarse y que comenzará a tener efecto en las empresas modernas. Las empresas innovadoras deben tomar ventaja de estos nuevos recursos y reinventarse en sus mercados. Aquellas que no tomen ventaja de esta revolución pueden quedarse rápidamente desactualizadas y tal vez fuera del negocio.
  • 7. Cloud Computing es la evolución de un conjunto de tecnologías que afectan al enfoque de las organizaciones y empresas en la construcción de sus infraestructuras de TI. Estas tecnologías que han configurado la nube son variadas, aunque las más notables son: virtualización, almacenamiento físico y en la web, centros de datos, software como servicio (SaaS), aplicaciones web y sistemas operativos web.
  • 8. “Un modelo que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables (p.e. redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar rápidamente con el mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del servicios”.
  • 9.
  • 10. 1. Autoservicio bajo demanda 2. Acceso ubicuo a la Red 3. Agrupación de recursos independientes de la posición 4. Elasticidad rápida 5. Servicio medido
  • 11. 1. El usuario final: Puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que normalmente no conocerá a profundidad la tecnología.
  • 12. 2. Gestión de los negocios: En este caso se necesita tener la responsabilidad global de los datos o servicios que residen en la nube. 3. El proveedor de servicios de la nube: Responsable de los activos y del mantenimiento de las TI.
  • 13. 1. Los vendedores o proveedores: Que proporcionan las aplicaciones y facilitan las tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración correspondiente. 2. Los socios de los proveedores: Que crean servicios para la nube ofreciendo y soportando servicios a los clientes.
  • 14. 3. Los líderes de negocios: Que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y empresas. 4. Los usuarios finales: Que utilizan los servicios de la nube bien de modo gratuito o con una tarifa de pago.
  • 15. 1. Privacidad de los datos: Esto puede suponer hasta un problema legal ya que las legislaciones de muchos países obligan a que determinados datos deben estar en territorio nacional. 2. Seguridad: Es importante que los proveedores de servicios garanticen transparencia, confianza y la realización de auditorías a los sistemas de información.
  • 16. 3. Licencias de software: Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el software en la nube. 4. Interoperabilidad: Es preciso que esté garantizada la interoperabilidad entre todos los servicios.
  • 17. 5. SLA (Services Level Agreement): Es necesario el cumplimiento de acuerdos a nivel de servicio (SLA) antes de confiar a una empresa las aplicaciones de la misma. 6. Aplicaciones: Deben estar diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples servidores
  • 18. Es un sistema utilizado para alojar sistemas de computadoras y componentes asociados, tales como sistemas de telecomunicaciones y de almacenamiento. Incluye fuentes de alimentación redundantes y para copias de seguridad, conexiones, comunicaciones de datos redundantes, controles medioambientales y dispositivos de seguridad.
  • 19. La Nube ha sido posible gracias a tecnologías de virtualización, los modernos centros de datos con millares de servidores, las tecnologías de banda ancha y de gran velocidad de transferencia de datos para poder realizar las conexiones entre ordenadores a cifras nunca vistas, la proliferación de dispositivos de todo tipo con acceso a Internet.
  • 20. • La Web en tiempo real (búsqueda de información en redes sociales y microblogs). • Geolocalización (sistemas GPS) • Realidad Aumentada Mezclar la realidad con la virtualidad • Internet de las cosas Dispositivos de todo tipo que proporcionan acceso a Internet.
  • 21. • La computación en nube es un nuevo estilo de computación que se asienta en varios pilares: Web 2.0, virtualización y almacenamiento. • La computación del futuro será más potente y se consumirá como un servicio, donde y cuando se necesite, al estilo de la luz, el agua, la energía o las autopistas.
  • 22. Desde el punto de vista del usuario, del ciudadano que utiliza la informática como una herramienta en su vida laboral, en su vida social, en el ocio, etc., y que como tal ha cambiado, pues ya no se necesita estar obligado a usar programas almacenados en su computador, normalmente caros, tampoco sera obligatorio acceder a sus datos desde su computadora.