SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN
DE NEGOCIOS
CATEDRATICO: LIC. AXEL MÉRIDA GONZÁLEZ
Tarea 1: Internet of things
Estudiante: Lourdes Contreras Ochoa
Carné: 17001124 Sección: S
GUATEMALA, GUATEMALA 03 DE FEBRERO DE 2018
EL INTERNET DE LAS COSAS (INTERNET OF THINGS)
Internet de las cosas es un nuevo concepto revolucionario que se basa en la
interconexión de cualquier producto con cualquier otro de su alrededor. El objetivo es hacer
que todos los dispositivos se comuniquen entre sí. Si bien es cierto el internet de las cosas
ha estado cambiando en pasos acelerados, por consiguiente siendo más inteligentes e
independientes. Para todo esto es necesario el empleo de IPv6 y sobre todo el desarrollo de
muchas tecnologías que en la actualidad están siendo diseñados por el sector.
¿Qué es el IPv6? “IPv6 es el protocolo de Internet de última generación, diseñado para
reemplazar al protocolo de Internet actual, IP versión 4; para comunicarse a través de
Internet, las computadoras y otros dispositivos deben tener direcciones de remitente y de
destinatario. Estas direcciones numéricas se conocen como “direcciones de protocolo de
Internet”. A medida que Internet y su cantidad de usuarios crecen exponencialmente,
también crece la necesidad de direcciones IP.” (Apple Support, 2015).
La idea del internet de las cosas es muy compleja y es de esperar que durante los
próximos años y una vez prevalecidos algunos obstáculos veamos multitud de aplicaciones
y servicios en todos los sectores del mercado. El mundo del Internet de las Cosas es
actualmente un hermoso desconcierto, una abundancia de diferentes protocolos,
plataformas y soluciones que están en el proceso de afinar sus diferentes propuestas con el
fin de representar una estructura coherente que sea capaz de romper todas las barreras y
brindar soluciones abiertas que resulten atractivas tanto para las empresas como los
consumidores.
Una de las áreas en las que está teniendo más éxito el internet de las cosas, es en el
control ambiental, puesto que permite acceder desde prácticamente cualquier parte a
información de sensores atmosféricos, meteorológicos, y sísmicos; pudiendo prevenir datos
catastróficos así como también se tiene éxito en el control de las industrias de producción a
gran escala donde la maquinaria que se encarga de controlar los procesos de fabricación,
robots ensambladores, sensores de temperatura, control de producción, todo está conectado
a internet en cada vez más empresas lo que permite centralizar el control de la
infraestructura.
Sin dejar atrás también el control urbano de una ciudad que con el avance tecnológico se
ve beneficiado desde el control de semáforos, puentes, vías de tren, cámaras urbanas. Sin
duda cada vez más ciudades efectúan este tipo de infraestructuras apoyadas del internet de
las cosas que permiten monitorear el correcto funcionamiento de sus estructuras además de
adaptar más flexiblemente su funcionamiento ante nuevos sucesos.
Sin duda el internet ha traído cosas muy beneficiosas a nivel personal como a nivel
empresarial lo cual sin duda es algo imprescindible. Pero también es importante que con
tanta tecnología avanzada exista el efecto negativo que conlleva todo este tipo de cosas
porque como dice el dicho “cuando uno va otros ya vienen de regreso” y lastimosamente
existe esas personas que de lo realmente bueno sacan lo malo para beneficio propio.
A medida que sigue aumentando la población del planeta, se torna cada vez más
importante que las personas se conviertan en vigilantes de la Tierra y sus recursos. Además,
los humanos esperamos vidas saludables, plenas y confortables para nosotros mismos,
nuestras familias y las personas que queremos. Si se ajusta la capacidad de la evolución del
internet para percibir, recolectar, transmitir, analizar y distribuir datos a escala masiva con
la manera en que las personas procesan la información, la humanidad tendrá el
conocimiento y la gnosis necesaria no solo para sobrevivir sino para optimar y prosperar en
los próximos meses, años, décadas y siglos.
CONCLUSIÓN
En conclusión acerca del internet de las cosas estoy totalmente a favor ya que el objetivo
de las tecnologías es además de que agreguen valor a la empresa, es el de facilitar las cosas,
hacerlas más sencillas para las personas y si de esta forma podemos tanto prevenir
accidentes (el caso en el que automóvil te avisa si existe una fuga de aire en la llanta),
monitorear ritmos cardiacos de personas con problemas en el corazón, se puede tener un
mejor cuidado hacia los recién nacidos, así como llegar a un parqueo en un centro
comercial y que nos diga una pantalla mediante un mensaje si hay o no lugar para
parquearse, estos y muchos son los ejemplos que puedo dar de lo que el internet haría por
cada ser humano.
Además de ser un término tecnológico también ayuda mucho para la revolución de la
medicina, como venia mencionando en los ejemplos anteriores con el internet en todo,
actualmente llevar el control y seguimiento de una enfermedad en el móvil es la novedad,
existen infinidad de aplicaciones que le ayudan a un diabético llevar el control de su azúcar
y guardarla o compartirla con su doctor y así tener un diagnostico y control del mismo.
Termino con decir que todo avance tecnológico es bueno y nos hace ir hacia adelante,
además de que todo es para un bien, y siempre se busca facilitarle las cosas a los individuos
(claro aunque esto los haga más ociosos), espero que no lleguemos al punto en donde la
tecnología nos absorba por completo la interacción de humano a humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avancs tecno presentacion
Avancs tecno presentacionAvancs tecno presentacion
Avancs tecno presentacion
Tibanic
 

La actualidad más candente (18)

El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
 
11170060 nancy cienfuegos_ensayo1_tia_ug
11170060 nancy cienfuegos_ensayo1_tia_ug11170060 nancy cienfuegos_ensayo1_tia_ug
11170060 nancy cienfuegos_ensayo1_tia_ug
 
Iot Ruben Quintero
Iot  Ruben QuinteroIot  Ruben Quintero
Iot Ruben Quintero
 
Ebook: Internet de las cosas
Ebook: Internet de las cosasEbook: Internet de las cosas
Ebook: Internet de las cosas
 
Iot daniela victoria gomez laiton
Iot daniela victoria gomez laitonIot daniela victoria gomez laiton
Iot daniela victoria gomez laiton
 
Ensayo 1
Ensayo 1 Ensayo 1
Ensayo 1
 
los avances tecnologicos
los avances tecnologicoslos avances tecnologicos
los avances tecnologicos
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Como ha influido la informatica en los sistemas
Como ha influido la informatica en los sistemasComo ha influido la informatica en los sistemas
Como ha influido la informatica en los sistemas
 
Retos y Oportunidades que trae consigo implementar los sistemas de información.
Retos y Oportunidades que trae consigo implementar los sistemas de información.Retos y Oportunidades que trae consigo implementar los sistemas de información.
Retos y Oportunidades que trae consigo implementar los sistemas de información.
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
Intenet de las cosas
Intenet de las cosas  Intenet de las cosas
Intenet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Avancs tecno presentacion
Avancs tecno presentacionAvancs tecno presentacion
Avancs tecno presentacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 

Similar a INTERNET OF THINGS

Web Project Proposal Orange variant.pptx
Web Project Proposal Orange variant.pptxWeb Project Proposal Orange variant.pptx
Web Project Proposal Orange variant.pptx
BrayanAlmaraz2
 

Similar a INTERNET OF THINGS (20)

Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Dario giler 1 a jurispudencia
Dario giler 1 a jurispudenciaDario giler 1 a jurispudencia
Dario giler 1 a jurispudencia
 
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Investigación internet of things   9710305 erick marroquinInvestigación internet of things   9710305 erick marroquin
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
La internet de las cosas
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosas
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
The rise of Internet of things
The rise of Internet of thingsThe rise of Internet of things
The rise of Internet of things
 
Internet of thing JPL
Internet of thing JPLInternet of thing JPL
Internet of thing JPL
 
Internet of thing
Internet of thingInternet of thing
Internet of thing
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Proyecto tecnológicos en desarrollo
Proyecto tecnológicos en desarrolloProyecto tecnológicos en desarrollo
Proyecto tecnológicos en desarrollo
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Tarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosasTarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosas
 
Web Project Proposal Orange variant.pptx
Web Project Proposal Orange variant.pptxWeb Project Proposal Orange variant.pptx
Web Project Proposal Orange variant.pptx
 
Informática ii ii semestre
Informática ii ii semestreInformática ii ii semestre
Informática ii ii semestre
 
Internet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriolaInternet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriola
 
La importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticosLa importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticos
 
IoT
IoTIoT
IoT
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

INTERNET OF THINGS

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CATEDRATICO: LIC. AXEL MÉRIDA GONZÁLEZ Tarea 1: Internet of things Estudiante: Lourdes Contreras Ochoa Carné: 17001124 Sección: S GUATEMALA, GUATEMALA 03 DE FEBRERO DE 2018
  • 2. EL INTERNET DE LAS COSAS (INTERNET OF THINGS) Internet de las cosas es un nuevo concepto revolucionario que se basa en la interconexión de cualquier producto con cualquier otro de su alrededor. El objetivo es hacer que todos los dispositivos se comuniquen entre sí. Si bien es cierto el internet de las cosas ha estado cambiando en pasos acelerados, por consiguiente siendo más inteligentes e independientes. Para todo esto es necesario el empleo de IPv6 y sobre todo el desarrollo de muchas tecnologías que en la actualidad están siendo diseñados por el sector. ¿Qué es el IPv6? “IPv6 es el protocolo de Internet de última generación, diseñado para reemplazar al protocolo de Internet actual, IP versión 4; para comunicarse a través de Internet, las computadoras y otros dispositivos deben tener direcciones de remitente y de destinatario. Estas direcciones numéricas se conocen como “direcciones de protocolo de Internet”. A medida que Internet y su cantidad de usuarios crecen exponencialmente, también crece la necesidad de direcciones IP.” (Apple Support, 2015). La idea del internet de las cosas es muy compleja y es de esperar que durante los próximos años y una vez prevalecidos algunos obstáculos veamos multitud de aplicaciones y servicios en todos los sectores del mercado. El mundo del Internet de las Cosas es actualmente un hermoso desconcierto, una abundancia de diferentes protocolos, plataformas y soluciones que están en el proceso de afinar sus diferentes propuestas con el fin de representar una estructura coherente que sea capaz de romper todas las barreras y brindar soluciones abiertas que resulten atractivas tanto para las empresas como los consumidores.
  • 3. Una de las áreas en las que está teniendo más éxito el internet de las cosas, es en el control ambiental, puesto que permite acceder desde prácticamente cualquier parte a información de sensores atmosféricos, meteorológicos, y sísmicos; pudiendo prevenir datos catastróficos así como también se tiene éxito en el control de las industrias de producción a gran escala donde la maquinaria que se encarga de controlar los procesos de fabricación, robots ensambladores, sensores de temperatura, control de producción, todo está conectado a internet en cada vez más empresas lo que permite centralizar el control de la infraestructura. Sin dejar atrás también el control urbano de una ciudad que con el avance tecnológico se ve beneficiado desde el control de semáforos, puentes, vías de tren, cámaras urbanas. Sin duda cada vez más ciudades efectúan este tipo de infraestructuras apoyadas del internet de las cosas que permiten monitorear el correcto funcionamiento de sus estructuras además de adaptar más flexiblemente su funcionamiento ante nuevos sucesos. Sin duda el internet ha traído cosas muy beneficiosas a nivel personal como a nivel empresarial lo cual sin duda es algo imprescindible. Pero también es importante que con tanta tecnología avanzada exista el efecto negativo que conlleva todo este tipo de cosas porque como dice el dicho “cuando uno va otros ya vienen de regreso” y lastimosamente existe esas personas que de lo realmente bueno sacan lo malo para beneficio propio. A medida que sigue aumentando la población del planeta, se torna cada vez más importante que las personas se conviertan en vigilantes de la Tierra y sus recursos. Además, los humanos esperamos vidas saludables, plenas y confortables para nosotros mismos, nuestras familias y las personas que queremos. Si se ajusta la capacidad de la evolución del
  • 4. internet para percibir, recolectar, transmitir, analizar y distribuir datos a escala masiva con la manera en que las personas procesan la información, la humanidad tendrá el conocimiento y la gnosis necesaria no solo para sobrevivir sino para optimar y prosperar en los próximos meses, años, décadas y siglos.
  • 5. CONCLUSIÓN En conclusión acerca del internet de las cosas estoy totalmente a favor ya que el objetivo de las tecnologías es además de que agreguen valor a la empresa, es el de facilitar las cosas, hacerlas más sencillas para las personas y si de esta forma podemos tanto prevenir accidentes (el caso en el que automóvil te avisa si existe una fuga de aire en la llanta), monitorear ritmos cardiacos de personas con problemas en el corazón, se puede tener un mejor cuidado hacia los recién nacidos, así como llegar a un parqueo en un centro comercial y que nos diga una pantalla mediante un mensaje si hay o no lugar para parquearse, estos y muchos son los ejemplos que puedo dar de lo que el internet haría por cada ser humano. Además de ser un término tecnológico también ayuda mucho para la revolución de la medicina, como venia mencionando en los ejemplos anteriores con el internet en todo, actualmente llevar el control y seguimiento de una enfermedad en el móvil es la novedad, existen infinidad de aplicaciones que le ayudan a un diabético llevar el control de su azúcar y guardarla o compartirla con su doctor y así tener un diagnostico y control del mismo. Termino con decir que todo avance tecnológico es bueno y nos hace ir hacia adelante, además de que todo es para un bien, y siempre se busca facilitarle las cosas a los individuos (claro aunque esto los haga más ociosos), espero que no lleguemos al punto en donde la tecnología nos absorba por completo la interacción de humano a humano.