SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio García. asturxulio@gmail.com abril 2016
INTERNET Y FAMILIA
Presentación de apoyo a charlas a padres/madres IES Virgen de La Luz, curso 2015/16
Carta de una madre a su hijo al
regalarle el móvil
Querido Gregory:
¡Feliz Navidad! Ya eres el orgulloso propietario de un iPhone. ¡Impresionante! Eres un chico de 13 años bueno y
responsable y te mereces este regalo. Pero aceptarlo significa aceptar una serie de normas y obligaciones. Por
favor, lee con detalle el siguiente contrato. Espero que comprendas que es mi deber educarte para que seas un
joven sano y maduro, capaz de funcionar en el mundo y de coexistir con la tecnología, no de vivir controlado por
ella. El incumplimiento de esta lista significará que dejarás de ser dueño del iPhone.
Te quiero con locura y estoy deseando compartir varios millones de mensajes de texto contigo en el futuro.
– El teléfono es mío. Yo lo he comprado. Yo lo he pagado. Te lo estoy prestando. ¿A que soy estupenda?
– Siempre sabré la contraseña.
– Si suena el teléfono, contéstalo. Es un teléfono. Di hola, sé educado. No ignores nunca una llamada si la
pantalla dice “Mamá” o “Papá”. Nunca.
– Entrega el teléfono a tu padre o tu madre sin falta a las 19.30 en días de colegio y a las 21 en fin de
semana. Permanecerá apagado durante la noche y lo volveremos a encender a las 7.30 de la mañana. Si
es un momento en el que no llamarías a nadie al teléfono fijo -que pueden descolgar los padres-, no llames
ni envíes un mensaje. Haz caso a tu instinto y respeta a otras familias como nos gusta que nos respeten a
nosotros.
– El teléfono no va al colegio contigo. Habla en persona con la gente a la que envías mensajes. Aprender a
hacerlo te vendrá bien en la vida. Lo de las medias jornadas, las excursiones y las actividades
extraescolares tendremos que estudiarlo especialmente.
– Si se cae al váter, se cae al suelo y se destroza o desaparece, tú serás responsable de lo que cueste
arreglarlo o sustituirlo. Corta el césped de algún jardín, cuida niños, ahorra dinero de cumpleaños. Algo
pasará, así que debes estar preparado.
– No emplees esta tecnología para mentir, burlarte de otro ser humano ni engañarle. No participes en
conversaciones que hieran a otros. Sé un buen amigo antes que nada, o si no, mantente al margen de las
disputas.
– No digas nada, ni por mensaje, ni por correo electrónico, ni por teléfono, que no dirías en persona.
– No digas nada, ni por mensaje, ni por correo electrónico, ni por teléfono, que no dirías en voz alta con sus
padres presentes. Censúrate.
– Nada de porno. Busca en internet información que no te importe compartir conmigo. Si tienes alguna
pregunta sobre algo, házsela a una persona; preferiblemente a tu padre o a mí.
– Apágalo, siléncialo o guárdalo en público. Sobre todo en un restaurante, en el cine o mientras estés
hablando con otra persona. No eres un maleducado; no permitas que el iPhone te cambie.
– No envíes ni recibas fotos de tus partes íntimas ni de las de otra persona. No te rías. Algún día tendrás la
tentación de hacerlo, a pesar de tu gran inteligencia. Es peligroso y podría arruinar tu vida de adolescente,
universitario o adulto. Es una mala idea, siempre. El ciberespacio es vasto y más poderoso que tú. Y es
difícil conseguir que desaparezca algo de semejante magnitud, incluida una mala reputación.
– No hagas millones de fotos y vídeos. No es necesario documentarlo todo. Vive tus experiencias. Quedarán
almacenadas en tu memoria para toda la eternidad.
– Déja el teléfono en casa a veces y quédate tranquilo con la decisión. No está vivo ni es una prolongación
tuya. Aprende a vivir sin él. Tienes que vencer el miedo a perderte algo.
– Descárgate música que sea nueva, o clásica, o distinta a la de los millones de chicos como tú que
escuchan exactamente las mismas cosas. Tu generación tiene la mayor facilidad de acceso a la música
que ha existido jamás. Aprovecha ese don. Amplía tus horizontes.
– Juega a un juego de palabras o de preguntas de vez en cuando.
– Mantén los ojos abiertos. Mira el mundo a tu alrededor. Asómate a una ventana. Escucha a los pájaros. Sal
a pasear. Habla con un desconocido. Pregúntate cosas sin necesidad de buscarlas en Google.
– Meterás la pata. Te confiscaré el teléfono. Nos sentaremos a hablar sobre ello. Volveremos a empezar. Tú
y yo estamos aprendiendo sin cesar. Estoy de tu parte. Estamos juntos en esto.
Espero que te parezcan bien estas condiciones. La mayoría de las enseñanzas que enumero aquí no sirven solo para
el iPhone, sino para la vida. Estás creciendo en un mundo rápido y cambiante. Es emocionante y seductor.
Procura no complicarte las cosas siempre que puedas. Confía en tu inteligencia y en tu enorme corazón por
encima de cualquier máquina. Te quiero. Espero que disfrutes de tu increíble iPhone.
Besitos
Mamá Consultado en http://www.huffingtonpost.es/
'Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no
hace caso a las autoridades y no tiene el menor
respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy
son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie
cuando una persona anciana entra. Responden a sus
padres y son simplemente malos'.
SOCRATES (470 – 399 a. C.)
¿Dónde van nuestros hijos en la red?
Formas de acceso
ORDENADOR
SMARTPHONE
TABLET
¿Para Qué?
• Jugar
• Buscar información personal o de clase.
• Comunicarse.
• Escuchar/bajar canciones
• ….
¿Cómo nos comunicábamos
nosotros?
¿Qué decían nuestros padres de nosotros?
¿Qué decían nuestros abuelos de nuestros
padres?
¿Se comunican los jóvenes?
Sí, pero de
otras formas…..
Comunicarse en Internet
• Hace años era el básicamente a través
del por medio de Messenger,
Tuenti…..
• Actualmente es a través del por
medio de Whatsapp, Instagram,
Snapchat….
Jugar
• A través de
Juegos en red….Pueden jugar con
personas de todo el mundo y
comunicarse por voz a través de la
consola (internet)
Buscar información de clase
• A través de:
• En:
Buscar información de personal
Horario de autobuses, webs de bares/pubs/discos en donde cuelgan
Las fotos de las sesiones……
• WhatsApp (Line, Telegram….)
• Instagram
• Snapchat
• Facebook
• Jodel
• Twitter
• Youtube
• ….
• Comunicación directa.
• Creación de grupos.
• Posibilidad de voz.
• Transferencia de texto, imágenes,
vídeos, documentos….
• Compartir información personal
• Imágenes, vídeos….
• Lo pueden ver tus amigos y también
quien no conoces.
• Compartir pensamientos, imágenes…. En
internet. Puedes hacerlo sólo con tus
amigos.
• Requiere registro, mail…..
• Visualización de vídeos por intereses y/o
como entretenimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=imd-2kwHN
(formas de molestar a tu vecino)
• Emisión vídeos en directo.
• Subida de vídeos personales.
• Requiere registro.
• Permite hacer fotografías, añadir
efectos…. y publicarlas y que los demás
hagan comentarios y/o las valoren
• Se llegan a conectar personas con
mismos gustos y aficiones….
• Permite que los usuarios envíen texto,
imágenes y/o vídeos cortos que
desaparezcan a los pocos segundos de
ser enviados
• Quien recibe el vídeo/imagen puede
capturarlo durante ese tiempo y guardarlo
en su móvil
• Snapchat requiere un registro, tus datos y
un correo…. (por el contrario, Jodel no
requiere nada en absoluto)
• Usuarios anónimos
• Conecta a los que tengan la aplicación en
un radio de unos 10 km.
• Cada uno dice y comenta lo que quiere
dentro del anonimato.
Mensajes para meterse con alguien en concreto
Mensajes de amor
Mensajes de opinión sobre otros/as
Mensajes felices
Mensajes de cómo fue el finde
Mensajes pidiendo opinión sobre
gente
Peligros del anonimato en la red
• Cyberbullyng.- el uso de los medios telemáticos (Internet,
telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso
psicológico entre iguales.
• Grooming.- acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a
establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo
de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o
pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro
sexual
• Sexting.- envío de contenidos de tipo sexual (principalmente
fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a
otras personas por medio de teléfonos móviles.
Cyberbullying
• Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas
que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
• Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos
inteligente… y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.
• Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de
confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos
sexuales…
• Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de
manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.
• Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de
contactos con desconocidos…
• Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo
pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.
• Provocar a la víctima en servicios web que cuentan con una persona responsable de vigilar o moderar lo que allí
pasa (chats, juegos online, comunidades virtuales…) para conseguir una reacción violenta que, una vez
denunciada o evidenciada, le suponga la exclusión de quien realmente venía siendo la víctima.
• Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o
desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de
represalia o acoso.
• Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la víctima en los lugares de Internet en los
se relaciona de manera habitual provocándole una sensación de completo agobio.
http://www.ciberbullying.com/
Seguridad en mi
• Antivirus: Avira, AVG, CM Security….
• Limpiador: Clean Master…..
• Optimizador batería: Battery Doctor…..
• Copia de seguridad del sistema.
• Anular WebCAm
Seguridad en mi
• Antivirus (Avira, AVG, Baidu….)
• Antiespias y troyanos (Adaware,
Superantispyware….
• Control parental de Windows ( a partir de
Win 7)
• K9 Web protection (control parental)
• Anular Webcam
• Antivirus: Avira, AVG, CM Security….
• Limpiador: Clean Master…..
• Optimizador batería: Battery Doctor…..
• Device manager (Ubicación del móvil por
robo)
Seguridad en mi
• Permite ubicar mi móvil desde un PC
siempre que el móvil esté encendido.
• Tiene que estar instalado en el móvil.
(algunos lo traen ya instalado)
• Sólo móviles con sistema Android
Uso seguro de Internet y redes
sociales
• https://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1
(PANTALLAS AMIGAS)
Consejos para el uso adecuado del ordenador
• Participar y compartir: los padres y/o educadores pueden enseñar a los adolescentes las
aplicaciones que son más útiles y divertidas. Si sólo utilizan internet para jugar por ejemplo, se
puede tomar partido en la elección del juego. Jugar con ellos es una buena manera de participar
en una actividad que los motiva, compartir emociones, aprender juntos y conocerlos mejor.
Compartir Internet con ellos es una buenísima excusa para escuchar y poder transmitir nuestro
punto de vista.
• Socializar: los problemas pueden derivarse del aislamiento que produce tener la televisión, la
videoconsola, el móvil y el ordenador en la habitación. Ubicarlos en un espacio común facilita la
interacción con los padres y hermanos, y también permite observar informalmente qué hacen
cuando se conectan, a que juegan y con quien.
• Saber agrupar: Jugar con amigos es mucho mejor que jugar solos. Invitar a los amigos de los
hijos a jugar en casa puede ser una buena forma de conocer mejor a sus amigos y saber cómo
se relacionan.
• Educar por un buen uso de internet como fuente de información y formación: incorporar internet
en la familia para que la red sea un espacio de comunicación vinculado a la reflexión y el
conocimiento.
• Programar los tiempos de uso: siempre es mejor que se repartan el tiempo entre la semana, y
evitar así los “atracones”.
• Hablar de Internet con el adolescente: con el objetivo de contrastar las ventajas y los
inconvenientes de utilizar esta herramienta. Si las valoraciones que se suelen hacer son
negativas y dirigidas a restringir horarios, emitir juicios sobre la pérdida de tiempo y criticar
contenidos, el adolescente se aleja y evita hablar de estos temas con los adultos.
Samuel Fernández Herrero
• Entender el exceso de Internet como una forma de reaccionar al malestar
psicológico:preguntarse porque centra su vida de ocio a Internet, tener una actitud de
escucha activa frente al aislamiento y evitar hacer juicios de valor para poder
consensuar y concretar unos mínimos aceptables que garanticen un uso adecuado
de este instrumento.
• Recurrir a interruptores externos: usar tareas que tenga que hacer el adolescente o
lugares adonde tenga que ir como señales que indican que hay que desconectar.
Son alarmas naturales que se pueden llevar a cabo con la ayuda de relojes o
alarmas de tiempo, mensajes en la pantalla del tipo STOP o DESCANSO, etc.
• Informarse sobre los instrumentos limitadores: hay una serie de programas
limitadores que se instalan en el ordenador para bloquear el acceso del navegador a
contenidos nocivos, limitar el tiempo de conexión o registrar las páginas web
visitadas.
• Crear nuevos hábitos: es importante el romper las rutinas creadas por el adolescente
para adaptarse por ejemplo a un nuevo horario de conexión.
• Plantearse la abstinencia de alguna aplicación particular: si es necesario, prohibir la
aplicación más problemática pero sin generalizar a otras aplicaciones relacionadas
con la red.
• Hacer una balanza de decisiones: pedir al adolescente que haga una lista con los
principales problemas causados por el mal uso de internet y otra con los beneficios
de estar desconectado o de abstenerse de utilizar una aplicación determinada.
• Sugerir que cultive actividades alternativas de ocio: buscar actividades de ocio que
motiven al adolescente y fomentarlas.
Samuel Fernández Herrero
• Comprar el móvil en el momento evolutivo adecuado: es preciso adecuarse a su
grupo de amigos y a su desarrollo madurativo. Ni muy pronto que pueda favorecer un
uso inadecuado, ni comprarlo demasiado tarde que pueda limitar la socialización del
adolescente.
• Asumir la responsabilidad de los gastos: pactar con el adolescente las pagas
semanales, un gasto mensual del móvil realista, trabajos alternativos, etc., para
fomentar el esfuerzo por parte del adolescente.
• Educar para autorregular el placer inmediato: se trata de pactar el modelo del móvil
buscando un equilibrio entre las necesidades y las ilusiones que tenga.
• Permitir la personalización marcando límites: los adolescentes buscan identificarse
mediante el móvil, piden modelos determinados, descargar melodías, juegos,
salvapantallas y decorar el aparato. Esta necesidad de identificación es similar a la
que tienen con el aspecto físico (ropa, peinado, etc.) y es necesario ajustar con
límites adecuados.
• Conversar sobre el tiempo que invierten hablando: muchas veces pierden la noción
del tiempo. Negociar el tiempo que se dedica a hablar con sus amigos a través del
móvil para que tome conciencia de un posible exceso en este punto.
• El adolescente debe tener claro dónde no puede utilizar el móvil (en clase, durante
las comidas, etc.): es esencial que el adulto ponga los límites desde el respeto y el
diálogo y, si es necesario, actuar como elemento de autoridad cuando se incumplen
estos.
Consejos para el uso adecuado del móvil
Samuel Fernández Herrero
Enumeraré los consejos dependiendo de ciertas variables como:
• Espacio de juego:
– Ubicar la consola o el ordenador en un lugar común de la casa.
– Promover videojuegos como espacios de relación.
– Asegurar que el juego on-line se realice en un lugar seguro, por ejemplo invitando a los
amigos a jugar en casa.
• Duración del juego:
– Comparar de forma conjunta el tiempo que usan para hacer las diferentes cosas (ver la
televisión, hacer los deberes, etc.) y establecer prioridades y un equilibrio entre todas.
– Hablar y pactar antes de jugar. Preguntar a qué hora tiene previsto acabar y así será más
fácil conseguir un compromiso. Recordar que si está jugando no es el mejor momento para
pactarlo, mejor hacerlo antes.
– Tener en cuenta las horas necesarias de descanso (no es lo mismo jugar a las 6 de la tarde
que a las 12 de la noche). Es recomendable descansar un mínimo de cinco minutos por
hora y se pueden utilizar para ello alarmas o despertadores.
Consejos para el uso adecuado de los juegos
Samuel Fernández Herrero
– ¿A que se juega?
• Hay que conocer sus gustos e intereses.
• Informarse de los contenidos de los videojuegos mediante el etiquetado y la
información que acompaña los juegos en la caja (conocer el código PEGI,
http://www.pegi.info/es/).
• Elegir videojuegos adecuados para la edad y con la colaboración del adolescente. Si
se les prohíbe, se puede producir el efecto contrario y además, no se fomenta la
cultura del respeto, del diálogo y de la negociación.
• Priorizar la compra o el acceso a videojuegos multiusuario, que propicien el juego
compartido o con amigos o en familia.
• ¿Con quién se juega?
– Jugar con ellos es una buena forma de compartir y aprender.
– Procurar, como ya hemos comentado antes, que tengan videojuegos
multiusuario.
– Incentivar el juego en familia, al compartir emociones y opiniones ayuda a
entender mejor el juego y poder ejercer una tarea educativa.
– Hablar e interesarse por las personas con quienes juegan, sobre todo en el
supuesto de que lo hagan a través del juego on-line.
– ¿Cómo se juega?
– En un principio, seguir las recomendaciones de los fabricantes sobre cómo
tienen que ser los espacios de juego: distancia de la pantalla, buena iluminación,
posturas adecuadas, etc.
– Por último, promover la capacidad del adolescente para saber gestionar su
autonomía y su acceso a los videojuegos. Es preciso que cada actividad tenga
su momento, su lugar y su valor para desarrollar el autocontrol del adolescente.
Samuel Fernández Herrero
https://www.youtube.com/watch?
v=CrI2n0LGRiw&list=RDCrI2n0LGRiw#t=
21
No debemos llegar a esto…
• https://www.youtube.com/watch?v=pIECMvLN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet Siempre Con Precaucion Lucio
Internet Siempre Con Precaucion LucioInternet Siempre Con Precaucion Lucio
Internet Siempre Con Precaucion Lucio
Nueva Escuela Argentina
 
Información que usted debe saber
Información que usted debe saberInformación que usted debe saber
Información que usted debe saber
profesorfranciscoe
 
INTERNET SANO
INTERNET SANOINTERNET SANO
INTERNET SANO
jenifer33
 
Internet en la familia
Internet en la familiaInternet en la familia
Internet en la familia
loulesa
 
Seguridad en internet ( baeza , sanchez , lauria)
Seguridad en internet ( baeza , sanchez , lauria)Seguridad en internet ( baeza , sanchez , lauria)
Seguridad en internet ( baeza , sanchez , lauria)
lulitepicami
 
Internet Siempre Con Precaucion Lucio
Internet Siempre Con Precaucion LucioInternet Siempre Con Precaucion Lucio
Internet Siempre Con Precaucion Lucio
Nueva Escuela Argentina
 
Redes sociales2014
Redes sociales2014Redes sociales2014
Redes sociales2014
colobor
 
Taller pag 21 27 natalia otero y erika ceron
Taller pag 21 27 natalia otero y erika ceronTaller pag 21 27 natalia otero y erika ceron
Taller pag 21 27 natalia otero y erika ceron
nataliaotero
 
Seguridad en Internet
Seguridad en InternetSeguridad en Internet
Seguridad en Internet
Waleska Rivera
 
Redes Sociales: Riesgos y Posibilidades
Redes Sociales: Riesgos y PosibilidadesRedes Sociales: Riesgos y Posibilidades
Redes Sociales: Riesgos y Posibilidades
José Vicente Sarmiento Illán
 

La actualidad más candente (10)

Internet Siempre Con Precaucion Lucio
Internet Siempre Con Precaucion LucioInternet Siempre Con Precaucion Lucio
Internet Siempre Con Precaucion Lucio
 
Información que usted debe saber
Información que usted debe saberInformación que usted debe saber
Información que usted debe saber
 
INTERNET SANO
INTERNET SANOINTERNET SANO
INTERNET SANO
 
Internet en la familia
Internet en la familiaInternet en la familia
Internet en la familia
 
Seguridad en internet ( baeza , sanchez , lauria)
Seguridad en internet ( baeza , sanchez , lauria)Seguridad en internet ( baeza , sanchez , lauria)
Seguridad en internet ( baeza , sanchez , lauria)
 
Internet Siempre Con Precaucion Lucio
Internet Siempre Con Precaucion LucioInternet Siempre Con Precaucion Lucio
Internet Siempre Con Precaucion Lucio
 
Redes sociales2014
Redes sociales2014Redes sociales2014
Redes sociales2014
 
Taller pag 21 27 natalia otero y erika ceron
Taller pag 21 27 natalia otero y erika ceronTaller pag 21 27 natalia otero y erika ceron
Taller pag 21 27 natalia otero y erika ceron
 
Seguridad en Internet
Seguridad en InternetSeguridad en Internet
Seguridad en Internet
 
Redes Sociales: Riesgos y Posibilidades
Redes Sociales: Riesgos y PosibilidadesRedes Sociales: Riesgos y Posibilidades
Redes Sociales: Riesgos y Posibilidades
 

Destacado

Kritlinkedin 03 11 10
Kritlinkedin 03 11 10Kritlinkedin 03 11 10
Kritlinkedin 03 11 10
guestf58907
 
ConferenceDirect Additional Services Brochures
ConferenceDirect Additional Services BrochuresConferenceDirect Additional Services Brochures
ConferenceDirect Additional Services Brochures
mmaso263
 
CWT Meetings
CWT MeetingsCWT Meetings
Tagoras velvet-chainsaw-speaker-report
Tagoras velvet-chainsaw-speaker-reportTagoras velvet-chainsaw-speaker-report
Tagoras velvet-chainsaw-speaker-report
Andrew Chow ✯ Keynote Speaker ✯
 
Amita Patel,
Amita Patel, Amita Patel,
Amita Patel,
Amita Patel
 
Here's how we deliver groups
Here's how we deliver groupsHere's how we deliver groups
Here's how we deliver groups
jocomo
 
Nix & Associates, Inc. Prospectus
Nix & Associates, Inc. ProspectusNix & Associates, Inc. Prospectus
Nix & Associates, Inc. Prospectus
guestf58907
 
Chapter 3 managing supplier in mice industry
Chapter 3   managing supplier in mice industryChapter 3   managing supplier in mice industry
Chapter 3 managing supplier in mice industry
Pavit Tansakul
 

Destacado (8)

Kritlinkedin 03 11 10
Kritlinkedin 03 11 10Kritlinkedin 03 11 10
Kritlinkedin 03 11 10
 
ConferenceDirect Additional Services Brochures
ConferenceDirect Additional Services BrochuresConferenceDirect Additional Services Brochures
ConferenceDirect Additional Services Brochures
 
CWT Meetings
CWT MeetingsCWT Meetings
CWT Meetings
 
Tagoras velvet-chainsaw-speaker-report
Tagoras velvet-chainsaw-speaker-reportTagoras velvet-chainsaw-speaker-report
Tagoras velvet-chainsaw-speaker-report
 
Amita Patel,
Amita Patel, Amita Patel,
Amita Patel,
 
Here's how we deliver groups
Here's how we deliver groupsHere's how we deliver groups
Here's how we deliver groups
 
Nix & Associates, Inc. Prospectus
Nix & Associates, Inc. ProspectusNix & Associates, Inc. Prospectus
Nix & Associates, Inc. Prospectus
 
Chapter 3 managing supplier in mice industry
Chapter 3   managing supplier in mice industryChapter 3   managing supplier in mice industry
Chapter 3 managing supplier in mice industry
 

Similar a Internet y Familia

Menores y Telefonía móvil(no puedo vivir sin mi.pptx
Menores y Telefonía móvil(no puedo vivir sin mi.pptxMenores y Telefonía móvil(no puedo vivir sin mi.pptx
Menores y Telefonía móvil(no puedo vivir sin mi.pptx
karlafierro8
 
Erick sebastian zhondo cabrera!
Erick sebastian zhondo cabrera!Erick sebastian zhondo cabrera!
Erick sebastian zhondo cabrera!
zhondinho10
 
Todo sobre el internet...
Todo sobre el internet...Todo sobre el internet...
Todo sobre el internet...
guido SEIA
 
Cuidados en internet
Cuidados en internetCuidados en internet
Cuidados en internet
LuciaPauzoca
 
Presentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internetPresentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internet
Ana Rubio
 
Manejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologíasManejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologías
paolaorduzsierra
 
Internet Uno + En La Familia
Internet Uno + En La FamiliaInternet Uno + En La Familia
Internet Uno + En La Familia
Eduardo Mendez Polo
 
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
angel-o-c
 
reglas de oro
reglas de ororeglas de oro
reglas de oro
mariof14
 
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padresLas redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Marga Cabrera Méndez
 
Internet
InternetInternet
Nuevas adicciones:
Nuevas adicciones: Nuevas adicciones:
Nuevas adicciones:
garciaflamenco
 
Los peligros de la red para los niños
Los peligros de la red para los niñosLos peligros de la red para los niños
Los peligros de la red para los niños
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Seguridad en la Red
Seguridad en la Red Seguridad en la Red
Seguridad en la Red
Ana Romano
 
Como regalar un telefono con amor
Como regalar un telefono con amorComo regalar un telefono con amor
Como regalar un telefono con amor
pfamiliarstacatalina
 
Guia ciberbullying
Guia ciberbullyingGuia ciberbullying
Guia ciberbullying
Lalvmun
 
Guia ciberbullying
Guia ciberbullyingGuia ciberbullying
Guia ciberbullying
Lalvmun
 
Juan castillo
Juan castilloJuan castillo
Juan castillo
Juankas95
 
Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2
valboa
 
Uriel y agustin 443
Uriel  y agustin 443Uriel  y agustin 443
Uriel y agustin 443
Braian Pereyra
 

Similar a Internet y Familia (20)

Menores y Telefonía móvil(no puedo vivir sin mi.pptx
Menores y Telefonía móvil(no puedo vivir sin mi.pptxMenores y Telefonía móvil(no puedo vivir sin mi.pptx
Menores y Telefonía móvil(no puedo vivir sin mi.pptx
 
Erick sebastian zhondo cabrera!
Erick sebastian zhondo cabrera!Erick sebastian zhondo cabrera!
Erick sebastian zhondo cabrera!
 
Todo sobre el internet...
Todo sobre el internet...Todo sobre el internet...
Todo sobre el internet...
 
Cuidados en internet
Cuidados en internetCuidados en internet
Cuidados en internet
 
Presentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internetPresentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internet
 
Manejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologíasManejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologías
 
Internet Uno + En La Familia
Internet Uno + En La FamiliaInternet Uno + En La Familia
Internet Uno + En La Familia
 
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
 
reglas de oro
reglas de ororeglas de oro
reglas de oro
 
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padresLas redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Nuevas adicciones:
Nuevas adicciones: Nuevas adicciones:
Nuevas adicciones:
 
Los peligros de la red para los niños
Los peligros de la red para los niñosLos peligros de la red para los niños
Los peligros de la red para los niños
 
Seguridad en la Red
Seguridad en la Red Seguridad en la Red
Seguridad en la Red
 
Como regalar un telefono con amor
Como regalar un telefono con amorComo regalar un telefono con amor
Como regalar un telefono con amor
 
Guia ciberbullying
Guia ciberbullyingGuia ciberbullying
Guia ciberbullying
 
Guia ciberbullying
Guia ciberbullyingGuia ciberbullying
Guia ciberbullying
 
Juan castillo
Juan castilloJuan castillo
Juan castillo
 
Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2
 
Uriel y agustin 443
Uriel  y agustin 443Uriel  y agustin 443
Uriel y agustin 443
 

Más de Xulio Garcia

V Rallye Enero Gran Premio Caja Rural
V Rallye Enero Gran Premio Caja RuralV Rallye Enero Gran Premio Caja Rural
V Rallye Enero Gran Premio Caja Rural
Xulio Garcia
 
III Concurso Fotografía Matemática
III Concurso Fotografía MatemáticaIII Concurso Fotografía Matemática
III Concurso Fotografía Matemática
Xulio Garcia
 
Internet y familia 2017
Internet y familia 2017Internet y familia 2017
Internet y familia 2017
Xulio Garcia
 
Semana biblioteca 2017
Semana biblioteca 2017Semana biblioteca 2017
Semana biblioteca 2017
Xulio Garcia
 
EBAU ¿Qué es?
EBAU  ¿Qué es?EBAU  ¿Qué es?
EBAU ¿Qué es?
Xulio Garcia
 
III RALLYE CAJA RURAL PRE-68
III RALLYE CAJA RURAL PRE-68III RALLYE CAJA RURAL PRE-68
III RALLYE CAJA RURAL PRE-68
Xulio Garcia
 
School system in australia
School system in australiaSchool system in australia
School system in australia
Xulio Garcia
 
Semana biblioteca 2016 IES Virgen de La Luz
Semana biblioteca 2016 IES Virgen de La LuzSemana biblioteca 2016 IES Virgen de La Luz
Semana biblioteca 2016 IES Virgen de La Luz
Xulio Garcia
 
Tesla y la conspiración de la Luz
Tesla y la conspiración de la LuzTesla y la conspiración de la Luz
Tesla y la conspiración de la Luz
Xulio Garcia
 
I Rally pre68 Caja Rural de Asturias (completo)
I Rally pre68 Caja Rural de Asturias (completo)I Rally pre68 Caja Rural de Asturias (completo)
I Rally pre68 Caja Rural de Asturias (completo)
Xulio Garcia
 
I Rally Pre68 Caja Rural de Asturias
I Rally Pre68 Caja Rural de AsturiasI Rally Pre68 Caja Rural de Asturias
I Rally Pre68 Caja Rural de Asturias
Xulio Garcia
 
Watch the flames burn:a story
Watch the flames burn:a storyWatch the flames burn:a story
Watch the flames burn:a story
Xulio Garcia
 
A love story
A love storyA love story
A love story
Xulio Garcia
 
Last request, a story
Last request, a storyLast request, a story
Last request, a story
Xulio Garcia
 
República dominicana
República dominicanaRepública dominicana
República dominicana
Xulio Garcia
 
Viaje China Banda Gaitas Corvera 2013. Cultura
Viaje China Banda Gaitas Corvera 2013. CulturaViaje China Banda Gaitas Corvera 2013. Cultura
Viaje China Banda Gaitas Corvera 2013. Cultura
Xulio Garcia
 
Strange case of jekyll and Mr hyde
Strange case of jekyll and Mr hydeStrange case of jekyll and Mr hyde
Strange case of jekyll and Mr hyde
Xulio Garcia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Xulio Garcia
 
Hábitos alimentarios
Hábitos alimentariosHábitos alimentarios
Hábitos alimentarios
Xulio Garcia
 
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diariaUso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
Xulio Garcia
 

Más de Xulio Garcia (20)

V Rallye Enero Gran Premio Caja Rural
V Rallye Enero Gran Premio Caja RuralV Rallye Enero Gran Premio Caja Rural
V Rallye Enero Gran Premio Caja Rural
 
III Concurso Fotografía Matemática
III Concurso Fotografía MatemáticaIII Concurso Fotografía Matemática
III Concurso Fotografía Matemática
 
Internet y familia 2017
Internet y familia 2017Internet y familia 2017
Internet y familia 2017
 
Semana biblioteca 2017
Semana biblioteca 2017Semana biblioteca 2017
Semana biblioteca 2017
 
EBAU ¿Qué es?
EBAU  ¿Qué es?EBAU  ¿Qué es?
EBAU ¿Qué es?
 
III RALLYE CAJA RURAL PRE-68
III RALLYE CAJA RURAL PRE-68III RALLYE CAJA RURAL PRE-68
III RALLYE CAJA RURAL PRE-68
 
School system in australia
School system in australiaSchool system in australia
School system in australia
 
Semana biblioteca 2016 IES Virgen de La Luz
Semana biblioteca 2016 IES Virgen de La LuzSemana biblioteca 2016 IES Virgen de La Luz
Semana biblioteca 2016 IES Virgen de La Luz
 
Tesla y la conspiración de la Luz
Tesla y la conspiración de la LuzTesla y la conspiración de la Luz
Tesla y la conspiración de la Luz
 
I Rally pre68 Caja Rural de Asturias (completo)
I Rally pre68 Caja Rural de Asturias (completo)I Rally pre68 Caja Rural de Asturias (completo)
I Rally pre68 Caja Rural de Asturias (completo)
 
I Rally Pre68 Caja Rural de Asturias
I Rally Pre68 Caja Rural de AsturiasI Rally Pre68 Caja Rural de Asturias
I Rally Pre68 Caja Rural de Asturias
 
Watch the flames burn:a story
Watch the flames burn:a storyWatch the flames burn:a story
Watch the flames burn:a story
 
A love story
A love storyA love story
A love story
 
Last request, a story
Last request, a storyLast request, a story
Last request, a story
 
República dominicana
República dominicanaRepública dominicana
República dominicana
 
Viaje China Banda Gaitas Corvera 2013. Cultura
Viaje China Banda Gaitas Corvera 2013. CulturaViaje China Banda Gaitas Corvera 2013. Cultura
Viaje China Banda Gaitas Corvera 2013. Cultura
 
Strange case of jekyll and Mr hyde
Strange case of jekyll and Mr hydeStrange case of jekyll and Mr hyde
Strange case of jekyll and Mr hyde
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Hábitos alimentarios
Hábitos alimentariosHábitos alimentarios
Hábitos alimentarios
 
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diariaUso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Internet y Familia

  • 1. Julio García. asturxulio@gmail.com abril 2016 INTERNET Y FAMILIA Presentación de apoyo a charlas a padres/madres IES Virgen de La Luz, curso 2015/16
  • 2. Carta de una madre a su hijo al regalarle el móvil Querido Gregory: ¡Feliz Navidad! Ya eres el orgulloso propietario de un iPhone. ¡Impresionante! Eres un chico de 13 años bueno y responsable y te mereces este regalo. Pero aceptarlo significa aceptar una serie de normas y obligaciones. Por favor, lee con detalle el siguiente contrato. Espero que comprendas que es mi deber educarte para que seas un joven sano y maduro, capaz de funcionar en el mundo y de coexistir con la tecnología, no de vivir controlado por ella. El incumplimiento de esta lista significará que dejarás de ser dueño del iPhone. Te quiero con locura y estoy deseando compartir varios millones de mensajes de texto contigo en el futuro. – El teléfono es mío. Yo lo he comprado. Yo lo he pagado. Te lo estoy prestando. ¿A que soy estupenda? – Siempre sabré la contraseña. – Si suena el teléfono, contéstalo. Es un teléfono. Di hola, sé educado. No ignores nunca una llamada si la pantalla dice “Mamá” o “Papá”. Nunca. – Entrega el teléfono a tu padre o tu madre sin falta a las 19.30 en días de colegio y a las 21 en fin de semana. Permanecerá apagado durante la noche y lo volveremos a encender a las 7.30 de la mañana. Si es un momento en el que no llamarías a nadie al teléfono fijo -que pueden descolgar los padres-, no llames ni envíes un mensaje. Haz caso a tu instinto y respeta a otras familias como nos gusta que nos respeten a nosotros. – El teléfono no va al colegio contigo. Habla en persona con la gente a la que envías mensajes. Aprender a hacerlo te vendrá bien en la vida. Lo de las medias jornadas, las excursiones y las actividades extraescolares tendremos que estudiarlo especialmente. – Si se cae al váter, se cae al suelo y se destroza o desaparece, tú serás responsable de lo que cueste arreglarlo o sustituirlo. Corta el césped de algún jardín, cuida niños, ahorra dinero de cumpleaños. Algo pasará, así que debes estar preparado.
  • 3. – No emplees esta tecnología para mentir, burlarte de otro ser humano ni engañarle. No participes en conversaciones que hieran a otros. Sé un buen amigo antes que nada, o si no, mantente al margen de las disputas. – No digas nada, ni por mensaje, ni por correo electrónico, ni por teléfono, que no dirías en persona. – No digas nada, ni por mensaje, ni por correo electrónico, ni por teléfono, que no dirías en voz alta con sus padres presentes. Censúrate. – Nada de porno. Busca en internet información que no te importe compartir conmigo. Si tienes alguna pregunta sobre algo, házsela a una persona; preferiblemente a tu padre o a mí. – Apágalo, siléncialo o guárdalo en público. Sobre todo en un restaurante, en el cine o mientras estés hablando con otra persona. No eres un maleducado; no permitas que el iPhone te cambie. – No envíes ni recibas fotos de tus partes íntimas ni de las de otra persona. No te rías. Algún día tendrás la tentación de hacerlo, a pesar de tu gran inteligencia. Es peligroso y podría arruinar tu vida de adolescente, universitario o adulto. Es una mala idea, siempre. El ciberespacio es vasto y más poderoso que tú. Y es difícil conseguir que desaparezca algo de semejante magnitud, incluida una mala reputación. – No hagas millones de fotos y vídeos. No es necesario documentarlo todo. Vive tus experiencias. Quedarán almacenadas en tu memoria para toda la eternidad. – Déja el teléfono en casa a veces y quédate tranquilo con la decisión. No está vivo ni es una prolongación tuya. Aprende a vivir sin él. Tienes que vencer el miedo a perderte algo. – Descárgate música que sea nueva, o clásica, o distinta a la de los millones de chicos como tú que escuchan exactamente las mismas cosas. Tu generación tiene la mayor facilidad de acceso a la música que ha existido jamás. Aprovecha ese don. Amplía tus horizontes. – Juega a un juego de palabras o de preguntas de vez en cuando. – Mantén los ojos abiertos. Mira el mundo a tu alrededor. Asómate a una ventana. Escucha a los pájaros. Sal a pasear. Habla con un desconocido. Pregúntate cosas sin necesidad de buscarlas en Google. – Meterás la pata. Te confiscaré el teléfono. Nos sentaremos a hablar sobre ello. Volveremos a empezar. Tú y yo estamos aprendiendo sin cesar. Estoy de tu parte. Estamos juntos en esto. Espero que te parezcan bien estas condiciones. La mayoría de las enseñanzas que enumero aquí no sirven solo para el iPhone, sino para la vida. Estás creciendo en un mundo rápido y cambiante. Es emocionante y seductor. Procura no complicarte las cosas siempre que puedas. Confía en tu inteligencia y en tu enorme corazón por encima de cualquier máquina. Te quiero. Espero que disfrutes de tu increíble iPhone. Besitos Mamá Consultado en http://www.huffingtonpost.es/
  • 4. 'Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos'. SOCRATES (470 – 399 a. C.)
  • 5. ¿Dónde van nuestros hijos en la red?
  • 7. ¿Para Qué? • Jugar • Buscar información personal o de clase. • Comunicarse. • Escuchar/bajar canciones • ….
  • 8. ¿Cómo nos comunicábamos nosotros? ¿Qué decían nuestros padres de nosotros? ¿Qué decían nuestros abuelos de nuestros padres?
  • 9. ¿Se comunican los jóvenes? Sí, pero de otras formas…..
  • 10. Comunicarse en Internet • Hace años era el básicamente a través del por medio de Messenger, Tuenti….. • Actualmente es a través del por medio de Whatsapp, Instagram, Snapchat….
  • 11. Jugar • A través de Juegos en red….Pueden jugar con personas de todo el mundo y comunicarse por voz a través de la consola (internet)
  • 12. Buscar información de clase • A través de: • En:
  • 13. Buscar información de personal Horario de autobuses, webs de bares/pubs/discos en donde cuelgan Las fotos de las sesiones……
  • 14. • WhatsApp (Line, Telegram….) • Instagram • Snapchat • Facebook • Jodel • Twitter • Youtube • ….
  • 15. • Comunicación directa. • Creación de grupos. • Posibilidad de voz. • Transferencia de texto, imágenes, vídeos, documentos….
  • 16. • Compartir información personal • Imágenes, vídeos…. • Lo pueden ver tus amigos y también quien no conoces.
  • 17. • Compartir pensamientos, imágenes…. En internet. Puedes hacerlo sólo con tus amigos. • Requiere registro, mail…..
  • 18. • Visualización de vídeos por intereses y/o como entretenimiento. https://www.youtube.com/watch?v=imd-2kwHN (formas de molestar a tu vecino) • Emisión vídeos en directo. • Subida de vídeos personales. • Requiere registro.
  • 19. • Permite hacer fotografías, añadir efectos…. y publicarlas y que los demás hagan comentarios y/o las valoren • Se llegan a conectar personas con mismos gustos y aficiones….
  • 20.
  • 21.
  • 22. • Permite que los usuarios envíen texto, imágenes y/o vídeos cortos que desaparezcan a los pocos segundos de ser enviados • Quien recibe el vídeo/imagen puede capturarlo durante ese tiempo y guardarlo en su móvil
  • 23. • Snapchat requiere un registro, tus datos y un correo…. (por el contrario, Jodel no requiere nada en absoluto)
  • 24. • Usuarios anónimos • Conecta a los que tengan la aplicación en un radio de unos 10 km. • Cada uno dice y comenta lo que quiere dentro del anonimato.
  • 25.
  • 26. Mensajes para meterse con alguien en concreto
  • 28. Mensajes de opinión sobre otros/as
  • 30. Mensajes de cómo fue el finde
  • 32.
  • 33. Peligros del anonimato en la red • Cyberbullyng.- el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. • Grooming.- acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual • Sexting.- envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles.
  • 34. Cyberbullying • Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones. • Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente… y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares. • Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales… • Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad. • Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos… • Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad. • Provocar a la víctima en servicios web que cuentan con una persona responsable de vigilar o moderar lo que allí pasa (chats, juegos online, comunidades virtuales…) para conseguir una reacción violenta que, una vez denunciada o evidenciada, le suponga la exclusión de quien realmente venía siendo la víctima. • Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso. • Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la víctima en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocándole una sensación de completo agobio. http://www.ciberbullying.com/
  • 35. Seguridad en mi • Antivirus: Avira, AVG, CM Security…. • Limpiador: Clean Master….. • Optimizador batería: Battery Doctor….. • Copia de seguridad del sistema. • Anular WebCAm
  • 36. Seguridad en mi • Antivirus (Avira, AVG, Baidu….) • Antiespias y troyanos (Adaware, Superantispyware…. • Control parental de Windows ( a partir de Win 7) • K9 Web protection (control parental) • Anular Webcam
  • 37. • Antivirus: Avira, AVG, CM Security…. • Limpiador: Clean Master….. • Optimizador batería: Battery Doctor….. • Device manager (Ubicación del móvil por robo) Seguridad en mi
  • 38. • Permite ubicar mi móvil desde un PC siempre que el móvil esté encendido. • Tiene que estar instalado en el móvil. (algunos lo traen ya instalado) • Sólo móviles con sistema Android
  • 39.
  • 40. Uso seguro de Internet y redes sociales • https://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1 (PANTALLAS AMIGAS)
  • 41. Consejos para el uso adecuado del ordenador • Participar y compartir: los padres y/o educadores pueden enseñar a los adolescentes las aplicaciones que son más útiles y divertidas. Si sólo utilizan internet para jugar por ejemplo, se puede tomar partido en la elección del juego. Jugar con ellos es una buena manera de participar en una actividad que los motiva, compartir emociones, aprender juntos y conocerlos mejor. Compartir Internet con ellos es una buenísima excusa para escuchar y poder transmitir nuestro punto de vista. • Socializar: los problemas pueden derivarse del aislamiento que produce tener la televisión, la videoconsola, el móvil y el ordenador en la habitación. Ubicarlos en un espacio común facilita la interacción con los padres y hermanos, y también permite observar informalmente qué hacen cuando se conectan, a que juegan y con quien. • Saber agrupar: Jugar con amigos es mucho mejor que jugar solos. Invitar a los amigos de los hijos a jugar en casa puede ser una buena forma de conocer mejor a sus amigos y saber cómo se relacionan. • Educar por un buen uso de internet como fuente de información y formación: incorporar internet en la familia para que la red sea un espacio de comunicación vinculado a la reflexión y el conocimiento. • Programar los tiempos de uso: siempre es mejor que se repartan el tiempo entre la semana, y evitar así los “atracones”. • Hablar de Internet con el adolescente: con el objetivo de contrastar las ventajas y los inconvenientes de utilizar esta herramienta. Si las valoraciones que se suelen hacer son negativas y dirigidas a restringir horarios, emitir juicios sobre la pérdida de tiempo y criticar contenidos, el adolescente se aleja y evita hablar de estos temas con los adultos. Samuel Fernández Herrero
  • 42. • Entender el exceso de Internet como una forma de reaccionar al malestar psicológico:preguntarse porque centra su vida de ocio a Internet, tener una actitud de escucha activa frente al aislamiento y evitar hacer juicios de valor para poder consensuar y concretar unos mínimos aceptables que garanticen un uso adecuado de este instrumento. • Recurrir a interruptores externos: usar tareas que tenga que hacer el adolescente o lugares adonde tenga que ir como señales que indican que hay que desconectar. Son alarmas naturales que se pueden llevar a cabo con la ayuda de relojes o alarmas de tiempo, mensajes en la pantalla del tipo STOP o DESCANSO, etc. • Informarse sobre los instrumentos limitadores: hay una serie de programas limitadores que se instalan en el ordenador para bloquear el acceso del navegador a contenidos nocivos, limitar el tiempo de conexión o registrar las páginas web visitadas. • Crear nuevos hábitos: es importante el romper las rutinas creadas por el adolescente para adaptarse por ejemplo a un nuevo horario de conexión. • Plantearse la abstinencia de alguna aplicación particular: si es necesario, prohibir la aplicación más problemática pero sin generalizar a otras aplicaciones relacionadas con la red. • Hacer una balanza de decisiones: pedir al adolescente que haga una lista con los principales problemas causados por el mal uso de internet y otra con los beneficios de estar desconectado o de abstenerse de utilizar una aplicación determinada. • Sugerir que cultive actividades alternativas de ocio: buscar actividades de ocio que motiven al adolescente y fomentarlas. Samuel Fernández Herrero
  • 43. • Comprar el móvil en el momento evolutivo adecuado: es preciso adecuarse a su grupo de amigos y a su desarrollo madurativo. Ni muy pronto que pueda favorecer un uso inadecuado, ni comprarlo demasiado tarde que pueda limitar la socialización del adolescente. • Asumir la responsabilidad de los gastos: pactar con el adolescente las pagas semanales, un gasto mensual del móvil realista, trabajos alternativos, etc., para fomentar el esfuerzo por parte del adolescente. • Educar para autorregular el placer inmediato: se trata de pactar el modelo del móvil buscando un equilibrio entre las necesidades y las ilusiones que tenga. • Permitir la personalización marcando límites: los adolescentes buscan identificarse mediante el móvil, piden modelos determinados, descargar melodías, juegos, salvapantallas y decorar el aparato. Esta necesidad de identificación es similar a la que tienen con el aspecto físico (ropa, peinado, etc.) y es necesario ajustar con límites adecuados. • Conversar sobre el tiempo que invierten hablando: muchas veces pierden la noción del tiempo. Negociar el tiempo que se dedica a hablar con sus amigos a través del móvil para que tome conciencia de un posible exceso en este punto. • El adolescente debe tener claro dónde no puede utilizar el móvil (en clase, durante las comidas, etc.): es esencial que el adulto ponga los límites desde el respeto y el diálogo y, si es necesario, actuar como elemento de autoridad cuando se incumplen estos. Consejos para el uso adecuado del móvil Samuel Fernández Herrero
  • 44. Enumeraré los consejos dependiendo de ciertas variables como: • Espacio de juego: – Ubicar la consola o el ordenador en un lugar común de la casa. – Promover videojuegos como espacios de relación. – Asegurar que el juego on-line se realice en un lugar seguro, por ejemplo invitando a los amigos a jugar en casa. • Duración del juego: – Comparar de forma conjunta el tiempo que usan para hacer las diferentes cosas (ver la televisión, hacer los deberes, etc.) y establecer prioridades y un equilibrio entre todas. – Hablar y pactar antes de jugar. Preguntar a qué hora tiene previsto acabar y así será más fácil conseguir un compromiso. Recordar que si está jugando no es el mejor momento para pactarlo, mejor hacerlo antes. – Tener en cuenta las horas necesarias de descanso (no es lo mismo jugar a las 6 de la tarde que a las 12 de la noche). Es recomendable descansar un mínimo de cinco minutos por hora y se pueden utilizar para ello alarmas o despertadores. Consejos para el uso adecuado de los juegos Samuel Fernández Herrero
  • 45. – ¿A que se juega? • Hay que conocer sus gustos e intereses. • Informarse de los contenidos de los videojuegos mediante el etiquetado y la información que acompaña los juegos en la caja (conocer el código PEGI, http://www.pegi.info/es/). • Elegir videojuegos adecuados para la edad y con la colaboración del adolescente. Si se les prohíbe, se puede producir el efecto contrario y además, no se fomenta la cultura del respeto, del diálogo y de la negociación. • Priorizar la compra o el acceso a videojuegos multiusuario, que propicien el juego compartido o con amigos o en familia. • ¿Con quién se juega? – Jugar con ellos es una buena forma de compartir y aprender. – Procurar, como ya hemos comentado antes, que tengan videojuegos multiusuario. – Incentivar el juego en familia, al compartir emociones y opiniones ayuda a entender mejor el juego y poder ejercer una tarea educativa. – Hablar e interesarse por las personas con quienes juegan, sobre todo en el supuesto de que lo hagan a través del juego on-line. – ¿Cómo se juega? – En un principio, seguir las recomendaciones de los fabricantes sobre cómo tienen que ser los espacios de juego: distancia de la pantalla, buena iluminación, posturas adecuadas, etc. – Por último, promover la capacidad del adolescente para saber gestionar su autonomía y su acceso a los videojuegos. Es preciso que cada actividad tenga su momento, su lugar y su valor para desarrollar el autocontrol del adolescente. Samuel Fernández Herrero
  • 47. No debemos llegar a esto… • https://www.youtube.com/watch?v=pIECMvLN