SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBA ROLANDA MENESES
GEORGE HANS STERLING
DIANA CAROLINA SALAZAR
KEVIN GUILLERMO RENGIFO
INGENIERIA DE PETROLEOS
2008
INTERPRETACION
DE REGISTROS DE
POZOS.
Introducción
Manejar la
incertidumbre
A partir de esta escasa
información conocida,
estimar o predecir el valor
real de una variable en
localidades donde no se
conoce.
Los registros de pozos de petróleo son
técnicas geofísicas in situ, que se realizan
en la operaciones petroleras para obtener
una mayor información de los parámetros
físicos y geológicos del pozo, tales como:
cantidad de petróleo móvil, saturación de
agua en formación, resistividad de las
rocas, porosidad de las mismas, etc.
Haciendo una clasificación física tenemos que
estas técnicas son de naturaleza:
Eléctrica, nuclear, acústica, y electromagnética,
cada una de las cuales da una información
especifica en función de sus capacidades
físicas. El análisis en conjunto de varias de
ellas, sumada con la información que se tenga
del campo petrolero ( sísmica, información de
pozos cercanos y otros), permitirá obtener un
perfil de la formación adyacente del pozos
petrolero , así como, determinar si dicho pozo
es de valor comercial.
El perfil electromagnético es un sistema de
medición simultanea a la perforación,
que utiliza ondas electromagnéticas para
comunicarse con la superficie.
No necesita una columna continua de
lodo.
No tiene restricciones en cuanto a
obturante.
Opera con tuberías.
Usa un sistema repetidor para aumentar
el rango de profundidad.
Comunicación bidireccional
“El sensor Resistividad 16” mide la resistividad
entre los electrodos de corriente y de
medida, distanciados 16 pulgadas.
“El sensor Resistividad 64” mide la resistividad
entre los electrodos de corriente y de
medida, distanciados 64 pulgadas.
El sensor de resistividad del fluido mide la
resistividad del fluido a través de cuatro
pequeños electrodos colocados en la punta de
la herramienta, protegidos por un
envoltorio de acero.
Se usan de manera exclusiva en pozos
llenos de lodos conductivos.
Es utilizado para:
Diferenciar zonas acuíferas de zonas
con hidrocarburo.
Identificar zonas permeables
Determinar porosidad
Medir las resistividades
• La resistividad es una propiedad analoga
al peso especifico, en el sentido que
ambas reflejan una propiedad que es
referida por conveniencia a la unidad
volumétrica del material.
•Consiste en crear un sonido
el cual se propaga dentro de
la tierra
•Los ecos son registrados en
geófonos
•Camiones “vibraseis”
• Registran el movimiento del suelo
generado por una fuente energética.
td = x/v1 tm = (x/v2)+2hx((1/v1
2
)-(1/v2
2
))1/2
tr = 2/v1x((x2
/4)+h2
)1/2
El dato sísmico
La resistencia que ejerce un medio homogéneo al paso de una onda de sonido,
se conoce como "impedancia acústica" y se define como el producto entre
la velocidad de propagación de dicha onda en ese medio y la densidad total de
dicho medio.
Z= ρ .V ( ρ en gr/cm3
, V en m/s)
• las fuentes de
energía cambian, ya
que se usan pistolas
de aire. Estos
dispositivos no son
más que unas
cámaras en las que
se almacena aire a
alta presión, el cual
es liberado mediante
un pulso controlado
desde
• Mide la densidad total de la formación
• Usado como una medida de la
porosidad
• Distingue litologías en conjunción con
el perfil neutrónico
• Usado junto a perfiles sónicos para
generar sismogramas sintéticos para
comparar con líneas sísmicas
La herramienta de densidad consiste
en un patín blindado, que contiene la
fuente radioactiva en el extremo
inferior y dos detectores de rayos
gamma, uno cercano y otro lejano.
El patín es presionado firmemente
contra la pared del pozo por medio
de un brazo descentralizador que se
activa hidráulicamente y que a su vez
mide el diámetro del pozo.
PERFIL NEUTRONICO
Registro neutrónico
Los neutrones son partículas
eléctricamente neutras cuya masa
es casi idéntica a la del hidrogeno.
Una fuente radioactiva en este caso
se trata de una muestra que emite
neutrones, tal como Am-Be,
colocada en la sonda que es el
equipo que porta la fuente y el
detector, emite constantemente
neutrones de alta energía.
Estos neutrones al encontrarse con el
núcleo del material de formación,
pierden energía, es decir, son
moderados por la formación hasta
que alcanzan su estado térmico, en
el que su velocidad es similar a la
de los átomos en el material y esto
ocurre cuando los neutrones
alcanzan la energía de 0.025 eV.
Proceso.
• El americio emite particulas alfa(particulas de
helio) las cuales colisionan con los atomos de
berilio produciendo neutrones, deacuerdo a la
siguiente reaccion:
• La cantidad de energia perdida, depende de la
masa relativa del nucleo con el que
colisiona,siendo la mayor perdida cuando el
neutron choca con un nucleo practicamente de
igual masa, es decir el hidrogeno.
Portamuestra
Equipos
• La herramienta neutrónica se puede correr en
cualquier tipo de pozo, abierto o revestido, lleno
o con lodo, lleno con lodo base agua o con lodo
base aceite. El perfil neutrónico se usa para:
determinar porosidad; identificar reservorios con
gas en combinación con el perfil de densidad;
determinar el volumen de shale en combinación
con el perfil de densidad; evaluar litologías
complejas en combinación con los perfiles de
densidad y sonico.
• . En pozo abierto. Se corre pegada a la
pared del pozo ensamblada con las
herramientas de densidad y de rayos
gamma, en pozo revestido se corre
centrada o descentrada, acoplada a la
herramienta de rayos gamma y al detector
de cuellos.
Interpretacionderegistrosdepozospetroleros
Interpretacionderegistrosdepozospetroleros

Más contenido relacionado

Destacado

Arvore de decisões - Alteracao senha Terra
Arvore de decisões - Alteracao senha TerraArvore de decisões - Alteracao senha Terra
Arvore de decisões - Alteracao senha Terra
silvamtt2003
 
Memoria Alegra salud 2012
Memoria Alegra salud 2012Memoria Alegra salud 2012
Memoria Alegra salud 2012
Alegrasalud
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Sergio
 
Consultoria Hoteles Cr
Consultoria Hoteles CrConsultoria Hoteles Cr
Consultoria Hoteles Cr
Bucephalos Costa Rica S.A
 
introducción a la terminología de la sociedad
introducción a la terminología de la sociedadintroducción a la terminología de la sociedad
introducción a la terminología de la sociedad
pausantiu
 
Mozilla12
Mozilla12Mozilla12
Presentación de Mary Helen Bialas - Intel
Presentación de Mary Helen Bialas - IntelPresentación de Mary Helen Bialas - Intel
Presentación de Mary Helen Bialas - Intel
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Presentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humanaPresentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humana
soryear
 

Destacado (9)

Arvore de decisões - Alteracao senha Terra
Arvore de decisões - Alteracao senha TerraArvore de decisões - Alteracao senha Terra
Arvore de decisões - Alteracao senha Terra
 
Memoria Alegra salud 2012
Memoria Alegra salud 2012Memoria Alegra salud 2012
Memoria Alegra salud 2012
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
 
Consultoria Hoteles Cr
Consultoria Hoteles CrConsultoria Hoteles Cr
Consultoria Hoteles Cr
 
20131030073109
2013103007310920131030073109
20131030073109
 
introducción a la terminología de la sociedad
introducción a la terminología de la sociedadintroducción a la terminología de la sociedad
introducción a la terminología de la sociedad
 
Mozilla12
Mozilla12Mozilla12
Mozilla12
 
Presentación de Mary Helen Bialas - Intel
Presentación de Mary Helen Bialas - IntelPresentación de Mary Helen Bialas - Intel
Presentación de Mary Helen Bialas - Intel
 
Presentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humanaPresentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humana
 

Similar a Interpretacionderegistrosdepozospetroleros

Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
Interpretacion De Registros De Pozos PetrolerosInterpretacion De Registros De Pozos Petroleros
Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
George Hans Sterling Mora
 
Tarea de investigacion
Tarea de investigacionTarea de investigacion
Tarea de investigacion
Habram's Peqee Dee Sanxeez
 
RESISTIVIDAD
RESISTIVIDADRESISTIVIDAD
Calculos para voladura
Calculos para voladuraCalculos para voladura
Calculos para voladura
oscarflores287
 
Jose silva1
Jose silva1Jose silva1
Jose silva1
josesilva609
 
Leyes de las combinaciones quimicas
Leyes de las combinaciones quimicasLeyes de las combinaciones quimicas
Leyes de las combinaciones quimicas
DavidSPZGZ
 
Apuntes radiaciones
Apuntes radiacionesApuntes radiaciones
Apuntes radiaciones
thc1214
 
01 sondeos electromagneticos
01 sondeos electromagneticos01 sondeos electromagneticos
01 sondeos electromagneticos
Manuel Cardozo
 
Esfuerzos por método de emisión acustica 2
Esfuerzos por método de emisión acustica 2Esfuerzos por método de emisión acustica 2
Esfuerzos por método de emisión acustica 2
Julio Rosales
 
04 %c1tomo
04 %c1tomo04 %c1tomo
04 %c1tomo
Vicente Boniello
 
herrramientas de resistividad para registro de pozos.pptx
herrramientas de resistividad para registro de pozos.pptxherrramientas de resistividad para registro de pozos.pptx
herrramientas de resistividad para registro de pozos.pptx
DiegoSuarezGutierrez
 
Oceanografía física
Oceanografía físicaOceanografía física
Oceanografía física
sheskitadancer
 
Fisica nuclear presentacion
Fisica nuclear presentacionFisica nuclear presentacion
Fisica nuclear presentacion
mariavarey
 
Sondeo electrico vertical ciemntaciones especiales
Sondeo electrico vertical ciemntaciones especialesSondeo electrico vertical ciemntaciones especiales
Sondeo electrico vertical ciemntaciones especiales
roberth mamani limachi
 
MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.
MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.
MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
Alexandro Lino
 
Sev
SevSev
Tema9.2ºbachillerato.física
Tema9.2ºbachillerato.físicaTema9.2ºbachillerato.física
Tema9.2ºbachillerato.física
quififluna
 
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacioLas leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Dicson Campos Sandoval
 
FUNDAMENTOS FISICA NUCLEAR 2-1-2015 MIRADOR NUCLEAR
FUNDAMENTOS FISICA NUCLEAR 2-1-2015 MIRADOR NUCLEARFUNDAMENTOS FISICA NUCLEAR 2-1-2015 MIRADOR NUCLEAR
FUNDAMENTOS FISICA NUCLEAR 2-1-2015 MIRADOR NUCLEAR
Zuniga Agustin
 

Similar a Interpretacionderegistrosdepozospetroleros (20)

Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
Interpretacion De Registros De Pozos PetrolerosInterpretacion De Registros De Pozos Petroleros
Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
 
Tarea de investigacion
Tarea de investigacionTarea de investigacion
Tarea de investigacion
 
RESISTIVIDAD
RESISTIVIDADRESISTIVIDAD
RESISTIVIDAD
 
Calculos para voladura
Calculos para voladuraCalculos para voladura
Calculos para voladura
 
Jose silva1
Jose silva1Jose silva1
Jose silva1
 
Leyes de las combinaciones quimicas
Leyes de las combinaciones quimicasLeyes de las combinaciones quimicas
Leyes de las combinaciones quimicas
 
Apuntes radiaciones
Apuntes radiacionesApuntes radiaciones
Apuntes radiaciones
 
01 sondeos electromagneticos
01 sondeos electromagneticos01 sondeos electromagneticos
01 sondeos electromagneticos
 
Esfuerzos por método de emisión acustica 2
Esfuerzos por método de emisión acustica 2Esfuerzos por método de emisión acustica 2
Esfuerzos por método de emisión acustica 2
 
04 %c1tomo
04 %c1tomo04 %c1tomo
04 %c1tomo
 
herrramientas de resistividad para registro de pozos.pptx
herrramientas de resistividad para registro de pozos.pptxherrramientas de resistividad para registro de pozos.pptx
herrramientas de resistividad para registro de pozos.pptx
 
Oceanografía física
Oceanografía físicaOceanografía física
Oceanografía física
 
Fisica nuclear presentacion
Fisica nuclear presentacionFisica nuclear presentacion
Fisica nuclear presentacion
 
Sondeo electrico vertical ciemntaciones especiales
Sondeo electrico vertical ciemntaciones especialesSondeo electrico vertical ciemntaciones especiales
Sondeo electrico vertical ciemntaciones especiales
 
MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.
MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.
MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Sev
SevSev
Sev
 
Tema9.2ºbachillerato.física
Tema9.2ºbachillerato.físicaTema9.2ºbachillerato.física
Tema9.2ºbachillerato.física
 
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacioLas leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
 
FUNDAMENTOS FISICA NUCLEAR 2-1-2015 MIRADOR NUCLEAR
FUNDAMENTOS FISICA NUCLEAR 2-1-2015 MIRADOR NUCLEARFUNDAMENTOS FISICA NUCLEAR 2-1-2015 MIRADOR NUCLEAR
FUNDAMENTOS FISICA NUCLEAR 2-1-2015 MIRADOR NUCLEAR
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Interpretacionderegistrosdepozospetroleros

  • 1. ALBA ROLANDA MENESES GEORGE HANS STERLING DIANA CAROLINA SALAZAR KEVIN GUILLERMO RENGIFO INGENIERIA DE PETROLEOS 2008
  • 3. Introducción Manejar la incertidumbre A partir de esta escasa información conocida, estimar o predecir el valor real de una variable en localidades donde no se conoce.
  • 4. Los registros de pozos de petróleo son técnicas geofísicas in situ, que se realizan en la operaciones petroleras para obtener una mayor información de los parámetros físicos y geológicos del pozo, tales como: cantidad de petróleo móvil, saturación de agua en formación, resistividad de las rocas, porosidad de las mismas, etc.
  • 5.
  • 6. Haciendo una clasificación física tenemos que estas técnicas son de naturaleza: Eléctrica, nuclear, acústica, y electromagnética, cada una de las cuales da una información especifica en función de sus capacidades físicas. El análisis en conjunto de varias de ellas, sumada con la información que se tenga del campo petrolero ( sísmica, información de pozos cercanos y otros), permitirá obtener un perfil de la formación adyacente del pozos petrolero , así como, determinar si dicho pozo es de valor comercial.
  • 7.
  • 8. El perfil electromagnético es un sistema de medición simultanea a la perforación, que utiliza ondas electromagnéticas para comunicarse con la superficie.
  • 9.
  • 10. No necesita una columna continua de lodo. No tiene restricciones en cuanto a obturante. Opera con tuberías. Usa un sistema repetidor para aumentar el rango de profundidad. Comunicación bidireccional
  • 11. “El sensor Resistividad 16” mide la resistividad entre los electrodos de corriente y de medida, distanciados 16 pulgadas. “El sensor Resistividad 64” mide la resistividad entre los electrodos de corriente y de medida, distanciados 64 pulgadas. El sensor de resistividad del fluido mide la resistividad del fluido a través de cuatro pequeños electrodos colocados en la punta de la herramienta, protegidos por un envoltorio de acero.
  • 12. Se usan de manera exclusiva en pozos llenos de lodos conductivos. Es utilizado para: Diferenciar zonas acuíferas de zonas con hidrocarburo. Identificar zonas permeables Determinar porosidad Medir las resistividades
  • 13.
  • 14. • La resistividad es una propiedad analoga al peso especifico, en el sentido que ambas reflejan una propiedad que es referida por conveniencia a la unidad volumétrica del material.
  • 15. •Consiste en crear un sonido el cual se propaga dentro de la tierra
  • 16. •Los ecos son registrados en geófonos •Camiones “vibraseis”
  • 17. • Registran el movimiento del suelo generado por una fuente energética.
  • 18.
  • 19. td = x/v1 tm = (x/v2)+2hx((1/v1 2 )-(1/v2 2 ))1/2 tr = 2/v1x((x2 /4)+h2 )1/2
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. El dato sísmico La resistencia que ejerce un medio homogéneo al paso de una onda de sonido, se conoce como "impedancia acústica" y se define como el producto entre la velocidad de propagación de dicha onda en ese medio y la densidad total de dicho medio. Z= ρ .V ( ρ en gr/cm3 , V en m/s)
  • 24. • las fuentes de energía cambian, ya que se usan pistolas de aire. Estos dispositivos no son más que unas cámaras en las que se almacena aire a alta presión, el cual es liberado mediante un pulso controlado desde
  • 25.
  • 26. • Mide la densidad total de la formación • Usado como una medida de la porosidad • Distingue litologías en conjunción con el perfil neutrónico • Usado junto a perfiles sónicos para generar sismogramas sintéticos para comparar con líneas sísmicas
  • 27. La herramienta de densidad consiste en un patín blindado, que contiene la fuente radioactiva en el extremo inferior y dos detectores de rayos gamma, uno cercano y otro lejano. El patín es presionado firmemente contra la pared del pozo por medio de un brazo descentralizador que se activa hidráulicamente y que a su vez mide el diámetro del pozo.
  • 28.
  • 30. Registro neutrónico Los neutrones son partículas eléctricamente neutras cuya masa es casi idéntica a la del hidrogeno. Una fuente radioactiva en este caso se trata de una muestra que emite neutrones, tal como Am-Be, colocada en la sonda que es el equipo que porta la fuente y el detector, emite constantemente neutrones de alta energía. Estos neutrones al encontrarse con el núcleo del material de formación, pierden energía, es decir, son moderados por la formación hasta que alcanzan su estado térmico, en el que su velocidad es similar a la de los átomos en el material y esto ocurre cuando los neutrones alcanzan la energía de 0.025 eV.
  • 31. Proceso. • El americio emite particulas alfa(particulas de helio) las cuales colisionan con los atomos de berilio produciendo neutrones, deacuerdo a la siguiente reaccion: • La cantidad de energia perdida, depende de la masa relativa del nucleo con el que colisiona,siendo la mayor perdida cuando el neutron choca con un nucleo practicamente de igual masa, es decir el hidrogeno.
  • 32.
  • 35.
  • 36. • La herramienta neutrónica se puede correr en cualquier tipo de pozo, abierto o revestido, lleno o con lodo, lleno con lodo base agua o con lodo base aceite. El perfil neutrónico se usa para: determinar porosidad; identificar reservorios con gas en combinación con el perfil de densidad; determinar el volumen de shale en combinación con el perfil de densidad; evaluar litologías complejas en combinación con los perfiles de densidad y sonico.
  • 37. • . En pozo abierto. Se corre pegada a la pared del pozo ensamblada con las herramientas de densidad y de rayos gamma, en pozo revestido se corre centrada o descentrada, acoplada a la herramienta de rayos gamma y al detector de cuellos.