SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERROGANTES: 
1. ¿Cuántas ideas nuevas se le ocurren a usted? En un día... En una semana.... 
En un mes... En un año... En toda la vida.... 
2. Escriba una de ellas, ¿Por qué se le ocurrió? ¿Es nueva? 
3. Aplique a esa idea, por lo menos cinco características de un buen 
emprendedor 
4. ¿Por qué se nos ocurren tan pocas ideas nuevas? 
5. ¿Qué diferencia existe entre innovación e invento? 
6. ¿A qué llaman nuestros abuelos malicia indígena? 
7. ¿Porque a otros se les ocurre lo que a mí no se me ocurre? 
8. Qué diferencias existen entre :Industria y Empresa 
9. Se ha imaginado la empresa del futuro. ¿Cómo? 
10. ¿Cuál será entonces el concepto de empresa? 
11. ¿Cómo será su tecnología? 
12. ¿Cuál será el papel del conocimiento? 
13. ¿Cuáles serán los saberes de mayor desarrollo a corto plazo? ¿Por qué? 
14. ¿Qué papel jugará la infraestructura física? 
15. ¿Cuáles serán los escenarios de acción? 
16. ¿Cómo se manejará el concepto de competitividad? 
17. ¿Cómo será el perfil de los trabajadores? 
18. ¿Cómo serán los procesos productivos? 
19. ¿Qué papel jugará la innovación en un mundo tan desarrollado? 
20. ¿Considera que debe prepararse para abordar el futuro con herramientas 
técnicas que le permitan ser competitivos en el mundo globalizado? 
DESARROLLO: 
1. En mi opinión no se me ocurren muchas ideas ya que no suelo ser muy 
innovadora, tampoco tengo una cuenta acerca de cuantas ideas se me 
ocurren en ese debido tiempo, pero supongo que como mínimo en todo el 
año tengo como min15 ya que el resto no suelen ser buenas; en toda la 
vida me propongo que sean demasiadas ya que crear ideas o tenerlas son 
buenas para aligerar la capacidad mental. 
2. Una idea que se me ocurrió fue tener una empresa que enseñe a personas 
sobre el deporte del paracaidismo y que también lo practique, se que es de 
largo plazo, pero fue una idea loca, se me ocurrió porque me gusta la 
adrenalina y a pesar de que nunca haya experimentado aquello, los 
deportes extremos es algo que me llama mucho la atención; es una idea 
reciente pero tengo que admitir que es la idea más tentadora que he tenido.
3. Que no sea una persona nerviosa. 
Que no sea acrofobico. 
Que le guste quemar la adrenalina. 
Tener buena forma física. 
No tener problemas cardiacos. 
4. se nos ocurren pocas ideas por que manejamos una sociedad conformista, 
donde nos conformamos con lo que tenemos y no vamos detrás de las 
oportunidades que tenemos en nuestras narices. 
5. La diferencia entre innovación e invento, es que innovación es la creación o 
modificación de un producto y su introducción en un mercado, es decir, no 
es solo crear o modificarlo sino que también la introducción y en difundirlo 
en el mercado influye mucho ya que por ello conlleva que una venta 
exitosa. El invento, es la misma creatividad de lo que puede surgir una 
nueva idea o de lo que puede generar un proceso de creación nueva. 
6. A esa malicia o perención del colombiano, es donde el momento indicado 
crean y hacen lo correcto. 
7. Porque somos unas personas que vivimos involucrados siempre en la 
pereza, además de eso nos conformamos solo lo que tenemos y no nos 
permitimos buscar mayor riqueza, por ello las personas astutas y 
disciplinadas siempre llevan un paso adelante. 
8. La diferencia en diferencia entre industria y empresa es: una industria es el 
conjunto de procesos y actividades que tiene como finalidad transformar las 
materias primas en productos elaborados de forma masiva. Sociedad por 
otro lado es una entidad económica de carácter pública o privada, que está 
integrada por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos, 
se dedica a la producción de bienes y/o servicios para 
satisfacción de necesidades humanas, y puede buscar o no lucro. 
9. Me imagino una empresa en un futuro mucho más desarrollada ya que las 
tecnologías habrán avanzada, más exigente y con mayor número 
económico. 
10. En concepto de empresa seria: “La Empresa del Futuro desafía 
radicalmente su mismo modelo de negocio, causando la alteración de la 
base de la competencia. Así se desplaza la propuesta de valor, vuelca los 
enfoques tradicionales de entrega y, tan pronto como se presente la 
oportunidad, se reinventa e innova en su industria” 
11. La tecnología influirá de manera perceptiva ya que será muy avanzada y 
los métodos utilizados en esta actualidad serán reemplazados en un futuro 
por maneras más eficientes que permita al ser humano tener una vida más 
fácil.
12. El conocimiento se convertirá en el activo más preciado de la civilización y 
será cultivado, guardado y protegido con mucho más empeño que el 
capital. La ventaja relativa de un conglomerado humano frente a otro estará 
principalmente en sus activos de conocimiento y la preponderancia 
económica y la calidad de vida de los habitantes estará determinada por la 
capacidad de fomentar la innovación y la creatividad. 
13. Dentro de 5años podría haber desarrollado mucho la tecnología tal como la 
educación, la situación económica será mayor es decir los presupuestos 
subiría debido a que los productos serian de “mejor calidad”. 
14. Las redes de infraestructura energética, de transporte, telecomunicaciones 
y servicios de abastecimiento de agua potable y de saneamiento también 
constituyen un elemento central de la integración del sistema económico y 
territorial de un país, haciendo posible las transacciones dentro de un 
espacio geográfico/económico determinado, y con el exterior. En este 
sentido, tales redes constituyen un elemento vertebrador de la estructura 
económica de los países y de sus mercados, así como de los mecanismos 
concretos de articulación de las economías nacionales con la economía 
mundial al hacer posible la materialización de los flujos de comercio. En 
este sentido, las inversiones en obras de infraestructura facili tan la 
reducción de los costos asociados al consumo de los servicios, mejorar el 
acceso a los mercados de bienes e insumos, e incrementar la cobertura y 
calidad de los servicios provistos a la población, así como su bienestar. 
15. 
16. La definición operativa de competitividad depende del punto de referencia 
de análisis-nación-sector firma-del tipo de producto analizado-bienes 
básicos productos diferenciados cadenas productivas etapas de 
producción y de la indagación corto o largo plazo, explotación de mercado. 
17. Las empresas serían más exigentes en materia de formación al incorporar 
nuevo en el futuro el perfil de trabajadores según sus armas de actividad 
18. Es evidente que los adelantos tecnológicos aumentan de manera 
constante. Igualmente claro es que estos adelantos causan cambios 
básicos en los productos, procesos y técnicas administrativas. Para 
incorporar y aprovechar los adelantos tecnológicos e ingresar al dominio de 
la alta tecnología, la industria debe aceptar dos realidades: Estos avances 
son importantes e incluyen un cambio en el capital y en las habilidades 
complementarias. Estos avances requieren de manera inherente un 
compromiso con el cambio continuo. 
19. Ocupará un papel muy importante ya que La innovación es un proceso 
que se inicia con la concepción de una idea y termina con el lanzamiento al 
mercado de un nuevo producto o proceso.
20. Para abordar el tema sobre toma de decisiones debemos tener en cuenta 
que es de gran utilidad conocer que procesos se deben aplicar y abarcar 
para tomar como herramienta de uso cotidiano en el estudio de sus 
organizaciones y la considera medios adecuados para alcanzar los fines 
que desee.

Más contenido relacionado

Similar a Interrogantes jeka

Guía de aprendizaje desarrollo
Guía de aprendizaje desarrolloGuía de aprendizaje desarrollo
Guía de aprendizaje desarrollo
Lina Marcela Galviz
 
Solucion de preguntas
Solucion de preguntasSolucion de preguntas
Solucion de preguntas
Camilo Arenas
 
Presentación Pedro Moneo para el Foro líderes emprendedores en la U. Bogota...
Presentación Pedro Moneo para el Foro líderes emprendedores en la U. Bogota...Presentación Pedro Moneo para el Foro líderes emprendedores en la U. Bogota...
Presentación Pedro Moneo para el Foro líderes emprendedores en la U. Bogota...
Pedro Moneo
 
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA  ACOSTA NOPIAGuia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA  ACOSTA NOPIA
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
AngieAcosst
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
sidharthaozomatli
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
HS Cruz
 
Talleres del sena bien
Talleres del sena bienTalleres del sena bien
Talleres del sena bien
noel augusto betancourt ramirez
 
Talleres del sena bien
Talleres del sena bienTalleres del sena bien
Talleres del sena bien
deniss uchamocha
 
Talleres del sena bien 1
Talleres del sena bien 1Talleres del sena bien 1
Talleres del sena bien 1
noel augusto betancourt ramirez
 
Innovación & creatividad
Innovación & creatividadInnovación & creatividad
Innovación & creatividad
Agencia de Innovación Empresarial
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
lichybarreto
 
Innovación y creatividad
Innovación y creatividadInnovación y creatividad
Innovación y creatividad
Keivin Wedell Reyes Gutiérrez
 
1examendiagnostico
1examendiagnostico1examendiagnostico
Lectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativoLectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativo
kellxd
 
Las10 razones
Las10 razonesLas10 razones
Las10 razones
jrguridi
 
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
Caintra
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
Ana Ortiz
 
Empresa y soc.
Empresa y soc.Empresa y soc.
Empresa y soc.
Ana Ortiz
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
Ana Ortiz
 
Empresa y soc.
Empresa y soc.Empresa y soc.
Empresa y soc.
Ana Ortiz
 

Similar a Interrogantes jeka (20)

Guía de aprendizaje desarrollo
Guía de aprendizaje desarrolloGuía de aprendizaje desarrollo
Guía de aprendizaje desarrollo
 
Solucion de preguntas
Solucion de preguntasSolucion de preguntas
Solucion de preguntas
 
Presentación Pedro Moneo para el Foro líderes emprendedores en la U. Bogota...
Presentación Pedro Moneo para el Foro líderes emprendedores en la U. Bogota...Presentación Pedro Moneo para el Foro líderes emprendedores en la U. Bogota...
Presentación Pedro Moneo para el Foro líderes emprendedores en la U. Bogota...
 
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA  ACOSTA NOPIAGuia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA  ACOSTA NOPIA
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
 
Talleres del sena bien
Talleres del sena bienTalleres del sena bien
Talleres del sena bien
 
Talleres del sena bien
Talleres del sena bienTalleres del sena bien
Talleres del sena bien
 
Talleres del sena bien 1
Talleres del sena bien 1Talleres del sena bien 1
Talleres del sena bien 1
 
Innovación & creatividad
Innovación & creatividadInnovación & creatividad
Innovación & creatividad
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
Innovación y creatividad
Innovación y creatividadInnovación y creatividad
Innovación y creatividad
 
1examendiagnostico
1examendiagnostico1examendiagnostico
1examendiagnostico
 
Lectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativoLectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativo
 
Las10 razones
Las10 razonesLas10 razones
Las10 razones
 
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Empresa y soc.
Empresa y soc.Empresa y soc.
Empresa y soc.
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Empresa y soc.
Empresa y soc.Empresa y soc.
Empresa y soc.
 

Más de Fernando Vidal

Portfolio de servicios
Portfolio de serviciosPortfolio de servicios
Portfolio de servicios
Fernando Vidal
 
Fase de diagnostico
Fase de diagnosticoFase de diagnostico
Fase de diagnostico
Fernando Vidal
 
Actividad 2 colombia jessica
Actividad 2 colombia jessicaActividad 2 colombia jessica
Actividad 2 colombia jessica
Fernando Vidal
 
Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica
Actividades guia 1 02 proyecto vida jessicaActividades guia 1 02 proyecto vida jessica
Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica
Fernando Vidal
 
Jesica proyecto de vida
Jesica proyecto de vidaJesica proyecto de vida
Jesica proyecto de vida
Fernando Vidal
 
Proyecto de vida jesica
Proyecto de vida jesicaProyecto de vida jesica
Proyecto de vida jesica
Fernando Vidal
 
Proyecto de vida #3 jeka
Proyecto de vida #3 jekaProyecto de vida #3 jeka
Proyecto de vida #3 jeka
Fernando Vidal
 
Trabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jekaTrabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jeka
Fernando Vidal
 
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Fernando Vidal
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
Fernando Vidal
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Colombia es un pais pobre
Colombia es un pais pobreColombia es un pais pobre
Colombia es un pais pobre
Fernando Vidal
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
Fernando Vidal
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
Fernando Vidal
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Fernando Vidal
 
Evidence favourites ingles
Evidence favourites inglesEvidence favourites ingles
Evidence favourites ingles
Fernando Vidal
 

Más de Fernando Vidal (16)

Portfolio de servicios
Portfolio de serviciosPortfolio de servicios
Portfolio de servicios
 
Fase de diagnostico
Fase de diagnosticoFase de diagnostico
Fase de diagnostico
 
Actividad 2 colombia jessica
Actividad 2 colombia jessicaActividad 2 colombia jessica
Actividad 2 colombia jessica
 
Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica
Actividades guia 1 02 proyecto vida jessicaActividades guia 1 02 proyecto vida jessica
Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica
 
Jesica proyecto de vida
Jesica proyecto de vidaJesica proyecto de vida
Jesica proyecto de vida
 
Proyecto de vida jesica
Proyecto de vida jesicaProyecto de vida jesica
Proyecto de vida jesica
 
Proyecto de vida #3 jeka
Proyecto de vida #3 jekaProyecto de vida #3 jeka
Proyecto de vida #3 jeka
 
Trabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jekaTrabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jeka
 
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Colombia es un pais pobre
Colombia es un pais pobreColombia es un pais pobre
Colombia es un pais pobre
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Evidence favourites ingles
Evidence favourites inglesEvidence favourites ingles
Evidence favourites ingles
 

Interrogantes jeka

  • 1. INTERROGANTES: 1. ¿Cuántas ideas nuevas se le ocurren a usted? En un día... En una semana.... En un mes... En un año... En toda la vida.... 2. Escriba una de ellas, ¿Por qué se le ocurrió? ¿Es nueva? 3. Aplique a esa idea, por lo menos cinco características de un buen emprendedor 4. ¿Por qué se nos ocurren tan pocas ideas nuevas? 5. ¿Qué diferencia existe entre innovación e invento? 6. ¿A qué llaman nuestros abuelos malicia indígena? 7. ¿Porque a otros se les ocurre lo que a mí no se me ocurre? 8. Qué diferencias existen entre :Industria y Empresa 9. Se ha imaginado la empresa del futuro. ¿Cómo? 10. ¿Cuál será entonces el concepto de empresa? 11. ¿Cómo será su tecnología? 12. ¿Cuál será el papel del conocimiento? 13. ¿Cuáles serán los saberes de mayor desarrollo a corto plazo? ¿Por qué? 14. ¿Qué papel jugará la infraestructura física? 15. ¿Cuáles serán los escenarios de acción? 16. ¿Cómo se manejará el concepto de competitividad? 17. ¿Cómo será el perfil de los trabajadores? 18. ¿Cómo serán los procesos productivos? 19. ¿Qué papel jugará la innovación en un mundo tan desarrollado? 20. ¿Considera que debe prepararse para abordar el futuro con herramientas técnicas que le permitan ser competitivos en el mundo globalizado? DESARROLLO: 1. En mi opinión no se me ocurren muchas ideas ya que no suelo ser muy innovadora, tampoco tengo una cuenta acerca de cuantas ideas se me ocurren en ese debido tiempo, pero supongo que como mínimo en todo el año tengo como min15 ya que el resto no suelen ser buenas; en toda la vida me propongo que sean demasiadas ya que crear ideas o tenerlas son buenas para aligerar la capacidad mental. 2. Una idea que se me ocurrió fue tener una empresa que enseñe a personas sobre el deporte del paracaidismo y que también lo practique, se que es de largo plazo, pero fue una idea loca, se me ocurrió porque me gusta la adrenalina y a pesar de que nunca haya experimentado aquello, los deportes extremos es algo que me llama mucho la atención; es una idea reciente pero tengo que admitir que es la idea más tentadora que he tenido.
  • 2. 3. Que no sea una persona nerviosa. Que no sea acrofobico. Que le guste quemar la adrenalina. Tener buena forma física. No tener problemas cardiacos. 4. se nos ocurren pocas ideas por que manejamos una sociedad conformista, donde nos conformamos con lo que tenemos y no vamos detrás de las oportunidades que tenemos en nuestras narices. 5. La diferencia entre innovación e invento, es que innovación es la creación o modificación de un producto y su introducción en un mercado, es decir, no es solo crear o modificarlo sino que también la introducción y en difundirlo en el mercado influye mucho ya que por ello conlleva que una venta exitosa. El invento, es la misma creatividad de lo que puede surgir una nueva idea o de lo que puede generar un proceso de creación nueva. 6. A esa malicia o perención del colombiano, es donde el momento indicado crean y hacen lo correcto. 7. Porque somos unas personas que vivimos involucrados siempre en la pereza, además de eso nos conformamos solo lo que tenemos y no nos permitimos buscar mayor riqueza, por ello las personas astutas y disciplinadas siempre llevan un paso adelante. 8. La diferencia en diferencia entre industria y empresa es: una industria es el conjunto de procesos y actividades que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados de forma masiva. Sociedad por otro lado es una entidad económica de carácter pública o privada, que está integrada por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos, se dedica a la producción de bienes y/o servicios para satisfacción de necesidades humanas, y puede buscar o no lucro. 9. Me imagino una empresa en un futuro mucho más desarrollada ya que las tecnologías habrán avanzada, más exigente y con mayor número económico. 10. En concepto de empresa seria: “La Empresa del Futuro desafía radicalmente su mismo modelo de negocio, causando la alteración de la base de la competencia. Así se desplaza la propuesta de valor, vuelca los enfoques tradicionales de entrega y, tan pronto como se presente la oportunidad, se reinventa e innova en su industria” 11. La tecnología influirá de manera perceptiva ya que será muy avanzada y los métodos utilizados en esta actualidad serán reemplazados en un futuro por maneras más eficientes que permita al ser humano tener una vida más fácil.
  • 3. 12. El conocimiento se convertirá en el activo más preciado de la civilización y será cultivado, guardado y protegido con mucho más empeño que el capital. La ventaja relativa de un conglomerado humano frente a otro estará principalmente en sus activos de conocimiento y la preponderancia económica y la calidad de vida de los habitantes estará determinada por la capacidad de fomentar la innovación y la creatividad. 13. Dentro de 5años podría haber desarrollado mucho la tecnología tal como la educación, la situación económica será mayor es decir los presupuestos subiría debido a que los productos serian de “mejor calidad”. 14. Las redes de infraestructura energética, de transporte, telecomunicaciones y servicios de abastecimiento de agua potable y de saneamiento también constituyen un elemento central de la integración del sistema económico y territorial de un país, haciendo posible las transacciones dentro de un espacio geográfico/económico determinado, y con el exterior. En este sentido, tales redes constituyen un elemento vertebrador de la estructura económica de los países y de sus mercados, así como de los mecanismos concretos de articulación de las economías nacionales con la economía mundial al hacer posible la materialización de los flujos de comercio. En este sentido, las inversiones en obras de infraestructura facili tan la reducción de los costos asociados al consumo de los servicios, mejorar el acceso a los mercados de bienes e insumos, e incrementar la cobertura y calidad de los servicios provistos a la población, así como su bienestar. 15. 16. La definición operativa de competitividad depende del punto de referencia de análisis-nación-sector firma-del tipo de producto analizado-bienes básicos productos diferenciados cadenas productivas etapas de producción y de la indagación corto o largo plazo, explotación de mercado. 17. Las empresas serían más exigentes en materia de formación al incorporar nuevo en el futuro el perfil de trabajadores según sus armas de actividad 18. Es evidente que los adelantos tecnológicos aumentan de manera constante. Igualmente claro es que estos adelantos causan cambios básicos en los productos, procesos y técnicas administrativas. Para incorporar y aprovechar los adelantos tecnológicos e ingresar al dominio de la alta tecnología, la industria debe aceptar dos realidades: Estos avances son importantes e incluyen un cambio en el capital y en las habilidades complementarias. Estos avances requieren de manera inherente un compromiso con el cambio continuo. 19. Ocupará un papel muy importante ya que La innovación es un proceso que se inicia con la concepción de una idea y termina con el lanzamiento al mercado de un nuevo producto o proceso.
  • 4. 20. Para abordar el tema sobre toma de decisiones debemos tener en cuenta que es de gran utilidad conocer que procesos se deben aplicar y abarcar para tomar como herramienta de uso cotidiano en el estudio de sus organizaciones y la considera medios adecuados para alcanzar los fines que desee.