SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuantas ideas se le ocurren a usted 1 día, 1 semana, 1mes, 1 en un año,
toda la vida?
Pues para mí no es fácil asarme a las ideas porque yo no soy muy realista
En este sentido no soy muy innovador
¿Escriba una de ellas y por qué se le ocurrió es nueva?
Porque en otras partes se están haciendo con gran éxito si en muchas partes
apenas se está implementando este tipo de cultivos.
¿Explique esa idea por lo menos 5 características de un buen
emprendedor?
Que es algo nuevo en el municipio
Que es un producto muy limpio
Que se necesita poco espacio
Bajos costos de producción
Que se aprovecha toda la planta, hasta la raíz
¿Por qué se nos ocurren tan pocas ideas nuevas?
Por que manejamos una sociedad conformista, donde nos conformamos con lo
que nos llega y no tratamos de visualizar las oportunidades que nos presenta la
vida
¿Qué diferencias existe entre innovación e invento?
Innovación , puedo iniciar vinculándolo al cambio y al mercado, un cambio no
necesariamente significativo, pero aceptado por el mercado, que ha logrado
introducirse en él y el invento, es la misma creatividad, de lo que puede surgir
una nueva idea, o de lo que puede generar un proceso de creación nueva.
¿A que llaman nuestros abuelos malicia indígena?
A esa malicia o perenición del colombiano, donde en el momento indicado
crean, y hacen lo correcto.
¿Por qué a otros se le ocurre y a mí no se me ocurre?
Porque muchas veces somos perezosos y no queremos ver la oportunidad
cuando esta se nos presenta, además, por esa misma actitud conformista con
la que asumimos nuestro rol en la sociedad
¿Qué diferencias existe entre industria y sociedad?
Una empresa es el ejercicio profesional de una actividad económica de
mercado, con la finalidad o el objetivo de obtener beneficios (ánimo de lucro)
intermediando en el mercado de bienes o servicios mediante la utilización de
factores productivos (trabajo, tierra y capital) y con una unidad económica
organizada en la cual ejerce su actividad profesional el empresario por sí
mismo o por medio de sus representantes.
Una industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como
finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma
masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que
fabrican. Por ejemplo, la industria alimentaria se dedica a la elaboración de
productos destinados a la alimentación, como el queso, los embutidos, las
conservas, las bebidas, etc. para su funcionamiento, la industria necesita
materias primas y fuentes de energía para transformarlas.
¿Se ha imaginado la empresa del futuro, cómo?
De acuerdo a la opinión de más Lo primero que me ha llamado la atención es
que, en una economía que se recupera imaginan nuevos usos, nuevos
procesos y nuevas empresas
¿Cuál será el concepto de empresa?
Conceptos de administración La empresa privada está allí para enfrentar la
demanda creciente. ... Entonces, los empresarios ya no pueden tener la visión
de La repartición de los beneficios será 50% y 50%
¿Cómo será la tecnología?
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su
carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer
los deseos de los más prósperos
¿Cuál será el papel del conocimiento?
El papel del conocimiento deja de ser papel para ser constitutivo del ser
humano.
El conocimiento humano es intelectual y de experiencia, este acervo y su
desarrollo es un proceso que sigue toda la vida. Su conocimiento determina su
vida entera porque define las respuestas con las que enfrenta cada una de las
circunstancias que le tocan vivir. Es entonces, fundamental y constitutivo
¿Qué papel juega la infraestructura física?
La infraestructura, además de otros factores, ha sido señalada como un
elemento determinante en las perspectivas de largo plazo al respecto del ritmo
al cual crecen las regiones.
¿Cuál serán los escenarios de acción?
Identificar distintas situaciones y describir la acción a llevar a cabo e licitación
de requerimientos, es que los escenarios guardan una gran similitud a la forma
operacional del comportamiento, las cuales involucran la actividad de alguna
¿Qué es el concepto de competitividad?
No tiene límites precisos y se define en relación con otros conceptos. La
definición operativa de competitividad depende del punto de referencia del
análisis -nación, sector, firma-, del tipo de producto analizado -bienes básicos,
productos diferenciados, cadenas productivas, etapas de producción- y del
objetivo de la indagación -corto o largo plazo, explotación de mercados
¿Cómo será el perfil de los trabajadores?
Empresas serán más exigentes en materia de formación al incorporar nuevo
en el futuro el perfil de los trabajadores según sus ramas de actividad
¿Qué papel juega la innovación en el mundo tan desarrollado?
Protagonistas del proceso innovador, y el mundo en el que se genera nuevo
conocimiento científico juegan un papel de enorme relevancia. Sobre la
base Los incentivos fiscales pueden contribuir a que esa cifra aumente
¿Consideras que para el futuro debes prepararte con herramientas
técnicas?
Para abordar el tema sobre toma de decisiones debemos de tener en
cuenta Es de gran utilidad conocer que procesos se deben aplicar y abarcar
para tomar como una herramienta de uso cotidiano en el estudio de las
organizaciones y la consideran medios adecuados para alcanzar los fines que
se desean,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONEsteban Campero
 
Electiva terce corte
Electiva terce corteElectiva terce corte
Electiva terce corte
maria atencio
 
El futuro de la juventud
El futuro de la juventudEl futuro de la juventud
El futuro de la juventud
Omar Vite
 
Ecosistema emprendedor
Ecosistema emprendedorEcosistema emprendedor
Ecosistema emprendedor
paurivtor
 
El avance del país
El avance del país El avance del país
El avance del país
Fernanda Jimenez Yañez
 
La innovación en las organizaciones modernas por susana
La innovación en las organizaciones modernas por susanaLa innovación en las organizaciones modernas por susana
La innovación en las organizaciones modernas por susana
Susana velasquez Lecca
 
Tipos de innovación trece
Tipos de innovación treceTipos de innovación trece
Tipos de innovación trece
Eduardo445
 
CULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORACULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORA
claudia miliano
 
Ute el emprendimiento social como marco de anàlisis; el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de anàlisis; el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de anàlisis; el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de anàlisis; el liderazgo de los empr...pzaldumbide2013
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
tomatodo
 
Rosyani perez m_conceptual_uft
Rosyani perez m_conceptual_uftRosyani perez m_conceptual_uft
Rosyani perez m_conceptual_uft
doublas15
 
Aca cp del siglo xxi
Aca cp del siglo xxiAca cp del siglo xxi
Aca cp del siglo xxi
Cordon Unam
 
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresalePequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Héctor Debernardo
 
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundoAvances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundoThelyn Meedinna
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
octavioz1
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Geovanny Andres
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
juanpablocanocsj
 
La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter DruckerLa Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter DruckerInnovacionSistematica
 

La actualidad más candente (20)

SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Electiva terce corte
Electiva terce corteElectiva terce corte
Electiva terce corte
 
El futuro de la juventud
El futuro de la juventudEl futuro de la juventud
El futuro de la juventud
 
Ecosistema emprendedor
Ecosistema emprendedorEcosistema emprendedor
Ecosistema emprendedor
 
El avance del país
El avance del país El avance del país
El avance del país
 
La innovación en las organizaciones modernas por susana
La innovación en las organizaciones modernas por susanaLa innovación en las organizaciones modernas por susana
La innovación en las organizaciones modernas por susana
 
Tipos de innovación trece
Tipos de innovación treceTipos de innovación trece
Tipos de innovación trece
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
CULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORACULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORA
 
Ute el emprendimiento social como marco de anàlisis; el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de anàlisis; el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de anàlisis; el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de anàlisis; el liderazgo de los empr...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
 
Rosyani perez m_conceptual_uft
Rosyani perez m_conceptual_uftRosyani perez m_conceptual_uft
Rosyani perez m_conceptual_uft
 
Aca cp del siglo xxi
Aca cp del siglo xxiAca cp del siglo xxi
Aca cp del siglo xxi
 
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresalePequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
 
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundoAvances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter DruckerLa Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
 
I+I+D
I+I+DI+I+D
I+I+D
 

Similar a 3.1 actividades de reflexión inicial.

Problemas Y Oportunidades Expo
Problemas Y Oportunidades ExpoProblemas Y Oportunidades Expo
Problemas Y Oportunidades Expo
ale sierra
 
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América LatinaCapítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Innovare
 
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1Illich Gálvez
 
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA  ACOSTA NOPIAGuia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA  ACOSTA NOPIA
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
AngieAcosst
 
Descripción del negocio expo
Descripción del negocio expoDescripción del negocio expo
Descripción del negocio expoLUEN2015
 
Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
MariRayito
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOSANTIAGO19952
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoSANTIAGO19952
 
1-aEmprendedorismo.pdf
1-aEmprendedorismo.pdf1-aEmprendedorismo.pdf
1-aEmprendedorismo.pdf
RocioZabala8
 
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impactoElementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Paula Cardenau
 
20 20 hallazgos_empresas de base humana
20 20 hallazgos_empresas de base humana20 20 hallazgos_empresas de base humana
20 20 hallazgos_empresas de base humana
EOI Escuela de Organización Industrial
 
FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...
FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...
FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...
FCTA - UNP
 
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
www.aula365.com
 
Capitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Capitulo 4 Libro de Innovación en América LatinaCapitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Capitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Innovare
 
introducción
introducciónintroducción
introducción
camiquinchis
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombianalichybarreto
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOfernanda patiño
 

Similar a 3.1 actividades de reflexión inicial. (20)

Guía de aprendizaje desarrollo
Guía de aprendizaje desarrolloGuía de aprendizaje desarrollo
Guía de aprendizaje desarrollo
 
Problemas Y Oportunidades Expo
Problemas Y Oportunidades ExpoProblemas Y Oportunidades Expo
Problemas Y Oportunidades Expo
 
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América LatinaCapítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
 
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1
 
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA  ACOSTA NOPIAGuia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA  ACOSTA NOPIA
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
 
Descripción del negocio expo
Descripción del negocio expoDescripción del negocio expo
Descripción del negocio expo
 
Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
1-aEmprendedorismo.pdf
1-aEmprendedorismo.pdf1-aEmprendedorismo.pdf
1-aEmprendedorismo.pdf
 
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impactoElementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
 
20 20 hallazgos_empresas de base humana
20 20 hallazgos_empresas de base humana20 20 hallazgos_empresas de base humana
20 20 hallazgos_empresas de base humana
 
FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...
FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...
FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...
 
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
 
Capitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Capitulo 4 Libro de Innovación en América LatinaCapitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Capitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
 
introducción
introducciónintroducción
introducción
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
 
talleres emprendimiento
talleres emprendimientotalleres emprendimiento
talleres emprendimiento
 

Más de juangoto

3.2.7.3 blogs
3.2.7.3 blogs3.2.7.3 blogs
3.2.7.3 blogsjuangoto
 
3.2.7.2 presentación multimedia
3.2.7.2 presentación multimedia3.2.7.2 presentación multimedia
3.2.7.2 presentación multimediajuangoto
 
3.2.7.1 terminología
3.2.7.1 terminología3.2.7.1 terminología
3.2.7.1 terminologíajuangoto
 
3.2.8.1 cualidades emprendedoras
3.2.8.1   cualidades emprendedoras3.2.8.1   cualidades emprendedoras
3.2.8.1 cualidades emprendedorasjuangoto
 
3.2.7.5 lectura recomendada
3.2.7.5 lectura recomendada3.2.7.5 lectura recomendada
3.2.7.5 lectura recomendadajuangoto
 
3.2.7.4 emprendedores exitosos
3.2.7.4 emprendedores exitosos3.2.7.4 emprendedores exitosos
3.2.7.4 emprendedores exitososjuangoto
 
3.2.5.1 valores universales
3.2.5.1 valores universales3.2.5.1 valores universales
3.2.5.1 valores universalesjuangoto
 
3.2.5.4 trabajo colaborativo
3.2.5.4 trabajo colaborativo3.2.5.4 trabajo colaborativo
3.2.5.4 trabajo colaborativojuangoto
 
3.2.4.1 equipos y elementos
3.2.4.1 equipos y elementos3.2.4.1 equipos y elementos
3.2.4.1 equipos y elementosjuangoto
 
3.2.1.3 target
3.2.1.3 target3.2.1.3 target
3.2.1.3 targetjuangoto
 
3.2.1.2 proyección de video
3.2.1.2 proyección de video3.2.1.2 proyección de video
3.2.1.2 proyección de videojuangoto
 
3.2.1.1 atención a usuarios
3.2.1.1 atención a usuarios3.2.1.1 atención a usuarios
3.2.1.1 atención a usuariosjuangoto
 
3.2.3.5 animador turístico
3.2.3.5 animador turístico3.2.3.5 animador turístico
3.2.3.5 animador turísticojuangoto
 
3.2.3.4 objetivos y modalidades de la animación turística
3.2.3.4  objetivos y modalidades de la animación turística3.2.3.4  objetivos y modalidades de la animación turística
3.2.3.4 objetivos y modalidades de la animación turísticajuangoto
 
3.2.3.3 legislación turística y ecológica
3.2.3.3  legislación turística y ecológica3.2.3.3  legislación turística y ecológica
3.2.3.3 legislación turística y ecológicajuangoto
 
3.2.3.2 registro nacional del turismo
3.2.3.2 registro nacional del turismo3.2.3.2 registro nacional del turismo
3.2.3.2 registro nacional del turismojuangoto
 
3.2.3.1 introducción al turismo
3.2.3.1  introducción al turismo3.2.3.1  introducción al turismo
3.2.3.1 introducción al turismojuangoto
 
3.4.2 inventario turístico
3.4.2 inventario turístico3.4.2 inventario turístico
3.4.2 inventario turísticojuangoto
 
3.4.1 pirámide de conceptualización
3.4.1 pirámide de conceptualización3.4.1 pirámide de conceptualización
3.4.1 pirámide de conceptualizaciónjuangoto
 

Más de juangoto (20)

Target
TargetTarget
Target
 
3.2.7.3 blogs
3.2.7.3 blogs3.2.7.3 blogs
3.2.7.3 blogs
 
3.2.7.2 presentación multimedia
3.2.7.2 presentación multimedia3.2.7.2 presentación multimedia
3.2.7.2 presentación multimedia
 
3.2.7.1 terminología
3.2.7.1 terminología3.2.7.1 terminología
3.2.7.1 terminología
 
3.2.8.1 cualidades emprendedoras
3.2.8.1   cualidades emprendedoras3.2.8.1   cualidades emprendedoras
3.2.8.1 cualidades emprendedoras
 
3.2.7.5 lectura recomendada
3.2.7.5 lectura recomendada3.2.7.5 lectura recomendada
3.2.7.5 lectura recomendada
 
3.2.7.4 emprendedores exitosos
3.2.7.4 emprendedores exitosos3.2.7.4 emprendedores exitosos
3.2.7.4 emprendedores exitosos
 
3.2.5.1 valores universales
3.2.5.1 valores universales3.2.5.1 valores universales
3.2.5.1 valores universales
 
3.2.5.4 trabajo colaborativo
3.2.5.4 trabajo colaborativo3.2.5.4 trabajo colaborativo
3.2.5.4 trabajo colaborativo
 
3.2.4.1 equipos y elementos
3.2.4.1 equipos y elementos3.2.4.1 equipos y elementos
3.2.4.1 equipos y elementos
 
3.2.1.3 target
3.2.1.3 target3.2.1.3 target
3.2.1.3 target
 
3.2.1.2 proyección de video
3.2.1.2 proyección de video3.2.1.2 proyección de video
3.2.1.2 proyección de video
 
3.2.1.1 atención a usuarios
3.2.1.1 atención a usuarios3.2.1.1 atención a usuarios
3.2.1.1 atención a usuarios
 
3.2.3.5 animador turístico
3.2.3.5 animador turístico3.2.3.5 animador turístico
3.2.3.5 animador turístico
 
3.2.3.4 objetivos y modalidades de la animación turística
3.2.3.4  objetivos y modalidades de la animación turística3.2.3.4  objetivos y modalidades de la animación turística
3.2.3.4 objetivos y modalidades de la animación turística
 
3.2.3.3 legislación turística y ecológica
3.2.3.3  legislación turística y ecológica3.2.3.3  legislación turística y ecológica
3.2.3.3 legislación turística y ecológica
 
3.2.3.2 registro nacional del turismo
3.2.3.2 registro nacional del turismo3.2.3.2 registro nacional del turismo
3.2.3.2 registro nacional del turismo
 
3.2.3.1 introducción al turismo
3.2.3.1  introducción al turismo3.2.3.1  introducción al turismo
3.2.3.1 introducción al turismo
 
3.4.2 inventario turístico
3.4.2 inventario turístico3.4.2 inventario turístico
3.4.2 inventario turístico
 
3.4.1 pirámide de conceptualización
3.4.1 pirámide de conceptualización3.4.1 pirámide de conceptualización
3.4.1 pirámide de conceptualización
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

3.1 actividades de reflexión inicial.

  • 1. ¿Cuantas ideas se le ocurren a usted 1 día, 1 semana, 1mes, 1 en un año, toda la vida? Pues para mí no es fácil asarme a las ideas porque yo no soy muy realista En este sentido no soy muy innovador ¿Escriba una de ellas y por qué se le ocurrió es nueva? Porque en otras partes se están haciendo con gran éxito si en muchas partes apenas se está implementando este tipo de cultivos. ¿Explique esa idea por lo menos 5 características de un buen emprendedor? Que es algo nuevo en el municipio Que es un producto muy limpio Que se necesita poco espacio Bajos costos de producción Que se aprovecha toda la planta, hasta la raíz ¿Por qué se nos ocurren tan pocas ideas nuevas? Por que manejamos una sociedad conformista, donde nos conformamos con lo que nos llega y no tratamos de visualizar las oportunidades que nos presenta la vida
  • 2. ¿Qué diferencias existe entre innovación e invento? Innovación , puedo iniciar vinculándolo al cambio y al mercado, un cambio no necesariamente significativo, pero aceptado por el mercado, que ha logrado introducirse en él y el invento, es la misma creatividad, de lo que puede surgir una nueva idea, o de lo que puede generar un proceso de creación nueva. ¿A que llaman nuestros abuelos malicia indígena? A esa malicia o perenición del colombiano, donde en el momento indicado crean, y hacen lo correcto. ¿Por qué a otros se le ocurre y a mí no se me ocurre? Porque muchas veces somos perezosos y no queremos ver la oportunidad cuando esta se nos presenta, además, por esa misma actitud conformista con la que asumimos nuestro rol en la sociedad ¿Qué diferencias existe entre industria y sociedad? Una empresa es el ejercicio profesional de una actividad económica de mercado, con la finalidad o el objetivo de obtener beneficios (ánimo de lucro) intermediando en el mercado de bienes o servicios mediante la utilización de factores productivos (trabajo, tierra y capital) y con una unidad económica organizada en la cual ejerce su actividad profesional el empresario por sí mismo o por medio de sus representantes. Una industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma
  • 3. masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimentaria se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como el queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. para su funcionamiento, la industria necesita materias primas y fuentes de energía para transformarlas. ¿Se ha imaginado la empresa del futuro, cómo? De acuerdo a la opinión de más Lo primero que me ha llamado la atención es que, en una economía que se recupera imaginan nuevos usos, nuevos procesos y nuevas empresas ¿Cuál será el concepto de empresa? Conceptos de administración La empresa privada está allí para enfrentar la demanda creciente. ... Entonces, los empresarios ya no pueden tener la visión de La repartición de los beneficios será 50% y 50% ¿Cómo será la tecnología? La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos ¿Cuál será el papel del conocimiento? El papel del conocimiento deja de ser papel para ser constitutivo del ser humano. El conocimiento humano es intelectual y de experiencia, este acervo y su desarrollo es un proceso que sigue toda la vida. Su conocimiento determina su vida entera porque define las respuestas con las que enfrenta cada una de las circunstancias que le tocan vivir. Es entonces, fundamental y constitutivo
  • 4. ¿Qué papel juega la infraestructura física? La infraestructura, además de otros factores, ha sido señalada como un elemento determinante en las perspectivas de largo plazo al respecto del ritmo al cual crecen las regiones. ¿Cuál serán los escenarios de acción? Identificar distintas situaciones y describir la acción a llevar a cabo e licitación de requerimientos, es que los escenarios guardan una gran similitud a la forma operacional del comportamiento, las cuales involucran la actividad de alguna ¿Qué es el concepto de competitividad? No tiene límites precisos y se define en relación con otros conceptos. La definición operativa de competitividad depende del punto de referencia del análisis -nación, sector, firma-, del tipo de producto analizado -bienes básicos, productos diferenciados, cadenas productivas, etapas de producción- y del objetivo de la indagación -corto o largo plazo, explotación de mercados ¿Cómo será el perfil de los trabajadores? Empresas serán más exigentes en materia de formación al incorporar nuevo en el futuro el perfil de los trabajadores según sus ramas de actividad ¿Qué papel juega la innovación en el mundo tan desarrollado? Protagonistas del proceso innovador, y el mundo en el que se genera nuevo conocimiento científico juegan un papel de enorme relevancia. Sobre la base Los incentivos fiscales pueden contribuir a que esa cifra aumente
  • 5. ¿Consideras que para el futuro debes prepararte con herramientas técnicas? Para abordar el tema sobre toma de decisiones debemos de tener en cuenta Es de gran utilidad conocer que procesos se deben aplicar y abarcar para tomar como una herramienta de uso cotidiano en el estudio de las organizaciones y la consideran medios adecuados para alcanzar los fines que se desean,