SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervalos de Confianza
José M. Oñate Araya
Intervalos de Confianza para la
diferencia de dos promedios
Primer caso: Muestra grande (𝐧 > 𝟑𝟎) con varianza poblacional desconocida
Fórmula
En donde:
Segundo caso: Muestra pequeña (𝐧 ≤ 𝟑𝟎) con varianza poblacional desconocida.
La situación en que las varianzas son iguales.
Fórmula
En donde:
Segundo caso: Muestra pequeña (𝐧 ≤ 𝟑𝟎) con varianza poblacional desconocida.
La situación en que las varianzas son iguales.
Fórmula
En donde:
Ejercicio 1
En una empresa se realizó una investigación para determinar los efectos del ejercicio por un tiempo
prolongado. Participaron del estudio los colaboradores inscritos en un programa supervisado de
acondicionamiento físico. Se dividieron en 2 grupos: grupo de deportistas que estaban en el programa de
entrenamiento (en total 13 colaboradores), y grupo de sedentarios que no participó en el entrenamiento
(formado por 17 colaboradores). Se midió el nivel de ventas que tenían los dos grupos y se obtuvieron los
siguientes resultados:
Deportistas Sedentarios
Media 21 4,9
Desviación Estándar 12,1 5,6
Ambas poblaciones (Deportistas y sedentarios) siguen una distribución aproximadamente normal y las
varianzas son iguales. Determine un intervalo de confianza al 98% para la diferencia de las poblaciones
presentadas en las dos muestras.
Solución
Ejercicio 2
Una empresa manufacturera, que se dedica a la fabricación de televisores LED.
Actualmente está desarrollando un nuevo modelo, con pantalla curva y nuevas gamas
de colores, para lo cual se utiliza dos sistemas multicromáticos. El inventor selecciona
una muestra del sistema multicromático forma A de 16, y el de forma B son 13. Los
datos muestrales de cada sistema son los siguientes:
Forma A: Media 1.500; Desviación estándar (S) 30; Tamaño (n) 16
Forma B: Media 1.400; Desviación estándar (S) 17; Tamaño (n) 13
Construir un intervalo de confianza del 90% para la diferencia de vida media de cada
tipo de sistema multicromático. Ambas poblaciones siguen una distribución
aproximadamente normal y las varianzas son iguales.
Solución
Intervalos de Confianza para la
diferencia entre dos porcentajes
Diferencia entre dos porcentajes
Fórmula
En donde:
Ejemplo
En una Institución de educación superior, según los directores del grupo X, la
intención de voto del grupo Z es la misma para las sedes de A y B. Se realiza una
encuesta a 100 estudiantes en la sede A de los cuales 30 mostraron preferencia
por el grupo Z y otros 100 estudiantes en la sede B, de los cuales 35 apoyan al
grupo Z.
a. Construir un intervalo de confianza al 90% para la diferencia de proporciones
en la estimación del voto del grupo Z en las dos sedes. ¿Podemos afirmar
que los directores del grupo X tienen razón?
Solución
Ejercicio 3
En una muestra aleatoria de 400 adultos y 600 niños que asistieron a un
programa de televisión, 100 adultos y 300 niños indicaron que les gustó. Se
deben determinar los intervalos de confianza al 95%, de la diferencia entre
proporciones entre todos los adultos y niños que asistieron al programa de
televisión y señalaron que les gustó.
Solución
Ejercicio 4
Una muestra de 200 tuercas de una cierta máquina probó que 15 eran
defectuosas, mientras que una muestra de 100 tuercas de otra máquina dio 12
defectuosas. Hallar el intervalo de confianza para la diferencia de proporciones al
95%.
Solución

Más contenido relacionado

Similar a Intervalos de Confianza - Estadística II - Para la diferencia.pdf

Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14
Maestros en Linea
 
Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14
Maestros Online
 
Chi cuadrado de Pearson
Chi cuadrado de PearsonChi cuadrado de Pearson
Chi cuadrado de Pearson
maguarbe
 
Encuesta elegir 1 expectat, tras leer resum result desconocido
Encuesta elegir 1 expectat, tras leer resum result desconocidoEncuesta elegir 1 expectat, tras leer resum result desconocido
Encuesta elegir 1 expectat, tras leer resum result desconocido
galoagustinsanchez
 
Clase 2 estadistica
Clase 2 estadisticaClase 2 estadistica
Clase 2 estadistica
sariuxtur
 
Videoclase 2024-00_sesion2.pptx
Videoclase 2024-00_sesion2.pptxVideoclase 2024-00_sesion2.pptx
Videoclase 2024-00_sesion2.pptx
SutiprogramerEliasSu
 
R1
R1R1
Estadistica II
Estadistica IIEstadistica II
Estadistica II
Videoconferencias UTPL
 
Seminario 8.
Seminario 8.Seminario 8.
Seminario 8.
Anadc12
 
Pueba de hipótesis. Mayhuasca Ronald
Pueba de hipótesis. Mayhuasca RonaldPueba de hipótesis. Mayhuasca Ronald
Pueba de hipótesis. Mayhuasca Ronald
Univ Peruana Los Andes
 
Hablemos de estadística parte I
Hablemos de estadística parte IHablemos de estadística parte I
Unidad 2_vf_2 (1).pptx
Unidad 2_vf_2 (1).pptxUnidad 2_vf_2 (1).pptx
Unidad 2_vf_2 (1).pptx
GLADYSROSALINALEYVAC
 
Conferencia ¿cuántos pacientes necesito para mi estudio estimacion tamaño mu...
Conferencia ¿cuántos pacientes necesito para mi estudio  estimacion tamaño mu...Conferencia ¿cuántos pacientes necesito para mi estudio  estimacion tamaño mu...
Conferencia ¿cuántos pacientes necesito para mi estudio estimacion tamaño mu...
Sergio Uribe
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
vanessadiazperez
 
Ejercicio obligatorio vii
Ejercicio obligatorio viiEjercicio obligatorio vii
Ejercicio obligatorio vii
LuciaZabalaSnchezNor
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Julio Carreto
 
Datalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Datalogía - Módulo 3 - Chi CuadradoDatalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Datalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Man5
Man5Man5
S08 ad4001 ss
S08 ad4001 ssS08 ad4001 ss
S08 ad4001 ss
Jorge Ramírez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
vanessadiazperez
 

Similar a Intervalos de Confianza - Estadística II - Para la diferencia.pdf (20)

Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14
 
Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14
 
Chi cuadrado de Pearson
Chi cuadrado de PearsonChi cuadrado de Pearson
Chi cuadrado de Pearson
 
Encuesta elegir 1 expectat, tras leer resum result desconocido
Encuesta elegir 1 expectat, tras leer resum result desconocidoEncuesta elegir 1 expectat, tras leer resum result desconocido
Encuesta elegir 1 expectat, tras leer resum result desconocido
 
Clase 2 estadistica
Clase 2 estadisticaClase 2 estadistica
Clase 2 estadistica
 
Videoclase 2024-00_sesion2.pptx
Videoclase 2024-00_sesion2.pptxVideoclase 2024-00_sesion2.pptx
Videoclase 2024-00_sesion2.pptx
 
R1
R1R1
R1
 
Estadistica II
Estadistica IIEstadistica II
Estadistica II
 
Seminario 8.
Seminario 8.Seminario 8.
Seminario 8.
 
Pueba de hipótesis. Mayhuasca Ronald
Pueba de hipótesis. Mayhuasca RonaldPueba de hipótesis. Mayhuasca Ronald
Pueba de hipótesis. Mayhuasca Ronald
 
Hablemos de estadística parte I
Hablemos de estadística parte IHablemos de estadística parte I
Hablemos de estadística parte I
 
Unidad 2_vf_2 (1).pptx
Unidad 2_vf_2 (1).pptxUnidad 2_vf_2 (1).pptx
Unidad 2_vf_2 (1).pptx
 
Conferencia ¿cuántos pacientes necesito para mi estudio estimacion tamaño mu...
Conferencia ¿cuántos pacientes necesito para mi estudio  estimacion tamaño mu...Conferencia ¿cuántos pacientes necesito para mi estudio  estimacion tamaño mu...
Conferencia ¿cuántos pacientes necesito para mi estudio estimacion tamaño mu...
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio obligatorio vii
Ejercicio obligatorio viiEjercicio obligatorio vii
Ejercicio obligatorio vii
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Datalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Datalogía - Módulo 3 - Chi CuadradoDatalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Datalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
 
Man5
Man5Man5
Man5
 
S08 ad4001 ss
S08 ad4001 ssS08 ad4001 ss
S08 ad4001 ss
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (20)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

Intervalos de Confianza - Estadística II - Para la diferencia.pdf

  • 2. Intervalos de Confianza para la diferencia de dos promedios
  • 3. Primer caso: Muestra grande (𝐧 > 𝟑𝟎) con varianza poblacional desconocida Fórmula En donde:
  • 4. Segundo caso: Muestra pequeña (𝐧 ≤ 𝟑𝟎) con varianza poblacional desconocida. La situación en que las varianzas son iguales. Fórmula En donde:
  • 5. Segundo caso: Muestra pequeña (𝐧 ≤ 𝟑𝟎) con varianza poblacional desconocida. La situación en que las varianzas son iguales. Fórmula En donde:
  • 6. Ejercicio 1 En una empresa se realizó una investigación para determinar los efectos del ejercicio por un tiempo prolongado. Participaron del estudio los colaboradores inscritos en un programa supervisado de acondicionamiento físico. Se dividieron en 2 grupos: grupo de deportistas que estaban en el programa de entrenamiento (en total 13 colaboradores), y grupo de sedentarios que no participó en el entrenamiento (formado por 17 colaboradores). Se midió el nivel de ventas que tenían los dos grupos y se obtuvieron los siguientes resultados: Deportistas Sedentarios Media 21 4,9 Desviación Estándar 12,1 5,6 Ambas poblaciones (Deportistas y sedentarios) siguen una distribución aproximadamente normal y las varianzas son iguales. Determine un intervalo de confianza al 98% para la diferencia de las poblaciones presentadas en las dos muestras.
  • 8. Ejercicio 2 Una empresa manufacturera, que se dedica a la fabricación de televisores LED. Actualmente está desarrollando un nuevo modelo, con pantalla curva y nuevas gamas de colores, para lo cual se utiliza dos sistemas multicromáticos. El inventor selecciona una muestra del sistema multicromático forma A de 16, y el de forma B son 13. Los datos muestrales de cada sistema son los siguientes: Forma A: Media 1.500; Desviación estándar (S) 30; Tamaño (n) 16 Forma B: Media 1.400; Desviación estándar (S) 17; Tamaño (n) 13 Construir un intervalo de confianza del 90% para la diferencia de vida media de cada tipo de sistema multicromático. Ambas poblaciones siguen una distribución aproximadamente normal y las varianzas son iguales.
  • 10. Intervalos de Confianza para la diferencia entre dos porcentajes
  • 11. Diferencia entre dos porcentajes Fórmula En donde:
  • 12. Ejemplo En una Institución de educación superior, según los directores del grupo X, la intención de voto del grupo Z es la misma para las sedes de A y B. Se realiza una encuesta a 100 estudiantes en la sede A de los cuales 30 mostraron preferencia por el grupo Z y otros 100 estudiantes en la sede B, de los cuales 35 apoyan al grupo Z. a. Construir un intervalo de confianza al 90% para la diferencia de proporciones en la estimación del voto del grupo Z en las dos sedes. ¿Podemos afirmar que los directores del grupo X tienen razón?
  • 14. Ejercicio 3 En una muestra aleatoria de 400 adultos y 600 niños que asistieron a un programa de televisión, 100 adultos y 300 niños indicaron que les gustó. Se deben determinar los intervalos de confianza al 95%, de la diferencia entre proporciones entre todos los adultos y niños que asistieron al programa de televisión y señalaron que les gustó.
  • 16. Ejercicio 4 Una muestra de 200 tuercas de una cierta máquina probó que 15 eran defectuosas, mientras que una muestra de 100 tuercas de otra máquina dio 12 defectuosas. Hallar el intervalo de confianza para la diferencia de proporciones al 95%.