SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresar.  Permite  que  la  persona  
exprese  su  vivencia.  Puede  ser  
hablando,  dibujando,  realizando  
alguna  otra  actividad  expresiva  o  
dramatizada,  etc.    De  este  modo  
puede  reanalizar  lo  ocurrido  en  el  
evento.
Identifiquen  problema  (s)
Tras  el  sismo,  podrán presentarse  
diferentes  problemas,  p.e.  Dónde  
vivirán,  cómo  conseguir  medicinas,  
etc.    Identifiquen  éstos  problemas.
Responsables:  
Algunas  personas  se  responsabilizan  por  el  evento  y  
esto  les  dificulta  salir  de  la  crisis.  Realiza  preguntas  
que  le  permitan  cuestionar  la  culpabilidad  que  atañen  
a  otros  o  a  sí  mismos.  
Identifiquen  aquello  que  no  estaba  en  sus  manos  vs  
aquello  que  sí  puede  asumir  para  resolverlo  de  
manera  realista,  respetuosa,  apóyate  en  preguntas  
que  le  permitan  diferenciar  aquello  de  lo  cual  es  
responsable  y  de  lo  que  no.  
¿Qué  resolver  primero?
Realicen  un  listado  de  los  
principales  problemas  a  
afrontar  y  priorizar.
Identificar  Recursos
Trabajar  en  reconocer  con  qué  recursos  
cuenta  la  persona  para  resolver  los  
problemas  enlistados.  P.ej.  Habilidades,  
conocimientos  que  la  persona  tiene,  
familiares,  redes  de  apoyo,  recursos  
económico$,  tiempo,  herramientas,  
información  para  compartir,  etc
Elije  un  objetivo que  requiera  de  pequeños  pasos
Solucionar  un  mismo  problema  puede  implicar  más de  
un  objetivo.  Acompáñalo  mientras  elige  uno  de  éstos.  
Es  importante  que  el  objetivo  sea:  
• Medible,  Alcanzable y  Realista
• Que  indique  una  llínea  de  tiempo  en  que  se  logrará
De  este  modo  la  persona  podrá  retroalimentase  de  los  
logros  obtenidos.
Retroalimentación.  Se  realiza  un  acuerdo  
para  volver  a  contactarse  y  hablar  del  
objetivo  perseguido.  En  ésta  nueva  reunión  
se  puede  plantear  lo  siguiente:  
¿El  objetivo  se  logró?
¿El  objetivo  fue  realista/alcanzable  o  debe  
modificarse?
¿Qué  haría  distinto  si  tuviera  que  volver  a  
solucionar  esta  situación?
¿Necesito  intentarlo  de  otra  forma?
¿Es  momento  de  plantear  un  nuevo  objetivo?
1
2 3
4
567

Más contenido relacionado

Similar a Intervencion en crisis

Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal socialSesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
chemitavargas
 
Portafolio/ Herramientas
Portafolio/ HerramientasPortafolio/ Herramientas
Portafolio/ Herramientas
Diana Moreno
 
La toma de decisiones para resolver problemas
La toma de decisiones para resolver problemasLa toma de decisiones para resolver problemas
La toma de decisiones para resolver problemas
Cinelandia
 
Los problemas
Los problemasLos problemas
Los problemas
nuryvanessa
 
Aaprendizaje a traves de los problemas
Aaprendizaje a traves de los problemasAaprendizaje a traves de los problemas
Aaprendizaje a traves de los problemas
Monica Teresa Brunel Marti
 
Aprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel Martí
Aprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel MartíAprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel Martí
Aprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel Martí
Monica Teresa Brunel Marti
 
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprenderCapitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Fe y Alegría Argentina
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Proceso para manejar los desacuerdos
Proceso para manejar los desacuerdosProceso para manejar los desacuerdos
Proceso para manejar los desacuerdos
LICMURO
 
Técnicas para resolución de problemas
Técnicas para resolución de problemas Técnicas para resolución de problemas
Técnicas para resolución de problemas
MoralesCarlosDenis
 
Resolución de conflictos marzo 2015
Resolución de conflictos marzo 2015Resolución de conflictos marzo 2015
Resolución de conflictos marzo 2015
A2 Paneque Catalán
 
toma 1.docx
toma 1.docxtoma 1.docx
toma 1.docx
maritenano
 
La conciencia en la toma de decisiones
La conciencia en la toma de decisiones La conciencia en la toma de decisiones
La conciencia en la toma de decisiones
MiguelCruz127509
 
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALESUNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
remliw2706
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
remliw2706
 
Capsula medio ambiente
Capsula medio ambienteCapsula medio ambiente
Capsula medio ambiente
samantha corona
 
Aprendizaje a través de los problemas
Aprendizaje a través de los problemasAprendizaje a través de los problemas
Aprendizaje a través de los problemas
Monica Teresa Brunel Marti
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
Renato Zecchini
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
Renato Zecchini
 
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  socialesAnexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
Lina Seminario
 

Similar a Intervencion en crisis (20)

Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal socialSesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
 
Portafolio/ Herramientas
Portafolio/ HerramientasPortafolio/ Herramientas
Portafolio/ Herramientas
 
La toma de decisiones para resolver problemas
La toma de decisiones para resolver problemasLa toma de decisiones para resolver problemas
La toma de decisiones para resolver problemas
 
Los problemas
Los problemasLos problemas
Los problemas
 
Aaprendizaje a traves de los problemas
Aaprendizaje a traves de los problemasAaprendizaje a traves de los problemas
Aaprendizaje a traves de los problemas
 
Aprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel Martí
Aprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel MartíAprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel Martí
Aprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel Martí
 
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprenderCapitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprender
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
 
Proceso para manejar los desacuerdos
Proceso para manejar los desacuerdosProceso para manejar los desacuerdos
Proceso para manejar los desacuerdos
 
Técnicas para resolución de problemas
Técnicas para resolución de problemas Técnicas para resolución de problemas
Técnicas para resolución de problemas
 
Resolución de conflictos marzo 2015
Resolución de conflictos marzo 2015Resolución de conflictos marzo 2015
Resolución de conflictos marzo 2015
 
toma 1.docx
toma 1.docxtoma 1.docx
toma 1.docx
 
La conciencia en la toma de decisiones
La conciencia en la toma de decisiones La conciencia en la toma de decisiones
La conciencia en la toma de decisiones
 
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALESUNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
 
Capsula medio ambiente
Capsula medio ambienteCapsula medio ambiente
Capsula medio ambiente
 
Aprendizaje a través de los problemas
Aprendizaje a través de los problemasAprendizaje a través de los problemas
Aprendizaje a través de los problemas
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  socialesAnexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
 

Último

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 

Último (8)

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 

Intervencion en crisis

  • 1. Expresar.  Permite  que  la  persona   exprese  su  vivencia.  Puede  ser   hablando,  dibujando,  realizando   alguna  otra  actividad  expresiva  o   dramatizada,  etc.    De  este  modo   puede  reanalizar  lo  ocurrido  en  el   evento. Identifiquen  problema  (s) Tras  el  sismo,  podrán presentarse   diferentes  problemas,  p.e.  Dónde   vivirán,  cómo  conseguir  medicinas,   etc.    Identifiquen  éstos  problemas. Responsables:   Algunas  personas  se  responsabilizan  por  el  evento  y   esto  les  dificulta  salir  de  la  crisis.  Realiza  preguntas   que  le  permitan  cuestionar  la  culpabilidad  que  atañen   a  otros  o  a  sí  mismos.   Identifiquen  aquello  que  no  estaba  en  sus  manos  vs   aquello  que  sí  puede  asumir  para  resolverlo  de   manera  realista,  respetuosa,  apóyate  en  preguntas   que  le  permitan  diferenciar  aquello  de  lo  cual  es   responsable  y  de  lo  que  no.   ¿Qué  resolver  primero? Realicen  un  listado  de  los   principales  problemas  a   afrontar  y  priorizar. Identificar  Recursos Trabajar  en  reconocer  con  qué  recursos   cuenta  la  persona  para  resolver  los   problemas  enlistados.  P.ej.  Habilidades,   conocimientos  que  la  persona  tiene,   familiares,  redes  de  apoyo,  recursos   económico$,  tiempo,  herramientas,   información  para  compartir,  etc Elije  un  objetivo que  requiera  de  pequeños  pasos Solucionar  un  mismo  problema  puede  implicar  más de   un  objetivo.  Acompáñalo  mientras  elige  uno  de  éstos.   Es  importante  que  el  objetivo  sea:   • Medible,  Alcanzable y  Realista • Que  indique  una  llínea  de  tiempo  en  que  se  logrará De  este  modo  la  persona  podrá  retroalimentase  de  los   logros  obtenidos. Retroalimentación.  Se  realiza  un  acuerdo   para  volver  a  contactarse  y  hablar  del   objetivo  perseguido.  En  ésta  nueva  reunión   se  puede  plantear  lo  siguiente:   ¿El  objetivo  se  logró? ¿El  objetivo  fue  realista/alcanzable  o  debe   modificarse? ¿Qué  haría  distinto  si  tuviera  que  volver  a   solucionar  esta  situación? ¿Necesito  intentarlo  de  otra  forma? ¿Es  momento  de  plantear  un  nuevo  objetivo? 1 2 3 4 567