SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN
DE CONFLICTOS
Autora: Ana Mª Paneque López
Definición y categorización del
conflicto
La Real Academia de la Lengua define el
conflicto como: “Combate, lucha pelea.
Problema, situación desgraciada y de difícil
salida. Problema cuestión, materia de
discusión”
Por otro lado en la definición de problema
también según la
Real Academia de la Lengua aparece:
“Cuestión que se trata de aclarar. Conjunto
de hechos o circunstancias que dificultan la
consecución de algún fin. Disgusto
preocupación. Proposición dirigida a
averiguar el modo de obtener un resultado
cuando ciertos datos son conocidos”.
Los conflictos están unidos a nuestra vida, a
nuestras relaciones personales, sociales y
profesionales presentando una doble cara:
•El desasosiego, el enfrentamiento, la
lucha.
•La oportunidad de crecer, el aprendizaje,
la cooperación, el diálogo.
Existen numerosas definiciones de conflicto por
diferentes autores como Thomas, Van Vliert,
Folberg y Taylor, ...
También tenemos definiciones y pautas dadas
desde la OIT para la resolución de conflictos
colectivos de trabajo
Nosotras/os vamos a hablar de conflicto cuando
estemos ante una situación que nos produzca
desasosiego, malestar o inseguridad.
Son básicamente cuestiones de percepción
que puede darse a dos niveles:
•Conflicto percibido: se reconoce la
existencia de condiciones que crean
desasosiego.
•Conflicto sentido: cuando existe un
compromiso emocional con la situación, se
genera frustración, ansiedad, tensión,…
Los conflictos se pueden clasificar de muy
diferentes formas, así tenemos que:
•Según las partes implicadas hablamos de
conflictos intrapersonales, interpersonales,
intragrupales, intergrupales,
intraorganizacionales,
interorganizacionales.
•Según las causas del conflicto tenemos
conflictos de: relación, información,
intereses, valores, estructurales.
• Según la naturaleza hablamos de
conflictos: desplazados, mal
atribuidos, latentes, falsos, verídicos,
contingentes.
• Según su efecto tenemos dos tipos
de conflictos: constructivos y
destructivos.
PLANTEAMIENTO DEL CONFLICTO
En el instante en el que aparece el
desasosiego, la inquietud, es el
momento de plantearnos cómo
afrontar el problema.
Para comenzar, recordemos que un
conflicto puede ser interno o externo,
es decir, puede ser una divergencia
de intereses con nosotras/os
mismas/os o con el exterior:
compañeras/os de trabajo, jefatura,
amistades, vecindad, etc.
No olvidemos nunca que:
Los conflictos no debemos plantearlos
como algo negativo sino más bien como
una oportunidad de crecer.
Cuando un conflicto se resuelve
positivamente, las personas y el
equipo salen fortalecidos, la empresa
beneficiada.
A la hora de plantear el análisis y
resolución de un conflicto, debemos
hacer un planteamiento escrito que
nos permita alejarnos de la situación y
poder verla de la manera más
objetiva posible.
En ese planteamiento situaremos:
• Definición clara, objetiva y concreta de la
situación.
• Personas implicadas en la situación
conflictiva.
• Grado de implicación, posición frente al
conflicto, actitudes.
• Consecuencias personales, sociales y
empresariales de la no resolución.
Todo conflicto tiene un origen y
asociado a él unas causas, el análisis
objetivo de ellas puede ser muy útil en
su resolución.
De esta manera, una vez que hemos
definido la situación hay que pasar a
analizar las causas potenciales del
conflicto.
Hay una serie de cuestiones que se han de
contestar entre todas las partes implicadas:
• ¿Qué? ¿En qué consiste realmente el asunto o
tema que se está analizando?
• ¿Cuándo? ¿En qué momento se produjo?
• ¿Dónde? ¿En qué área se está produciendo?
• ¿Quién? ¿Quién o quiénes son los
responsables de la situación?
• ¿Cómo? ¿Cómo se detectó la situación?
• ¿Cuál? ¿Cuáles son las causas y orígenes
de la situación?
• ¿Cuánto? ¿Cuáles son las dimensiones
de la situación?
• ¿Qué sucedería? ¿Qué sucedería si la
situación se mantuviera tal y como está
ahora?
Herramientas para el análisis y
descripción de conflictos o problemas
Para analizar y describir un problema
existen muchas técnicas que podemos
utilizar en la empresa. En todas ellas es
fundamental la libertad de expresión,
la creatividad y el consenso:
oEl Brainstorming o Tormenta de ideas,
oEl Diagrama de Pareto,
oEl Análisis de Campos de Fuerza,
oEl Diagrama de Causa-efecto
o Espina de Pescado,
oLa técnica de los Porqué,
oEl Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas,
Fortalezas y Oportunidades).
Herramientas para la solución de
conflictos
Una vez hemos definido y contextuado
claramente la situación conflictiva a la que nos
enfrentamos, es fundamental trabajar con
creatividad, desbloqueando limitaciones,
barreras auto impuestas, hábitos y rutinas.
Para ello hay multitud de técnicas, que nos
pueden ayudar a generar alternativas que
nos lleven a una resolución positiva y
productiva del conflicto, algunas de ellas son:
Seis sombreros para pensar,
Empleo de metáforas,
Método Delphi,
Sinéctica,
Grupo nominal,
Sistemas preventivos
Aunque en la PYME no sea fácil establecer
procedimientos, es mejor implantar
sistemas de prevención que pedir ayuda
cuando la gestión interna de los conflictos
ha fracasado.
Costes de la no resolución de un
conflicto
La no resolución de un conflicto siempre
tiene costes personales y económicos a
corto, medio o largo plazo.
Para una empresa, tenga el tamaño que
tenga, es fundamental analizar estos
costes y establecer mecanismos de
prevención y resolución de conflictos
eficientes y sistematizados.
Ejercicios
Ya hemos repetido hasta la saciedad que la
comunicación, el análisis efectivo de situaciones
críticas, la creatividad y las reuniones efectivas,
son fundamentales para prevenir y solucionar
conflictos.
Por eso es importante que analicéis y defináis qué
podéis hacer para potenciar todo esto en
vuestra empresa.
Para ello os proponemos que:
• Diseñéis un plan de actuación que
potencie la comunicación efectiva, la
motivación y la creatividad en la empresa.
Este plan se puede realizar tanto para
Microempresas como para PYMES o
Grandes empresas, el tamaño importa en
el diseño pero no es una excusa para no
llevarlo a cabo.
Otro ejercicio a realizar es tomar como
referencia diferentes situaciones
problemáticas detectadas y analizar
las consecuencias a corto, medio y
largo plazo de la evitación y/o no
resolución de las mismas.
Una vez planteadas las consecuencias de la
evitación y/o no resolución de conflictos,
problemas o situaciones problemáticas.
Continuamos nuestro trabajo valorando el
coste económico que a corto, medio y
largo plazo tendría para la empresa la no
resolución de dichos escenarios.
Como último ejercicio os proponemos
establecer mecanismos de prevención
y resolución de conflictos concretos.
Es básico establecer períodos de
prueba, así como revisiones y ajustes
sistematizados.
Todo ello sin perder de vista que deben
ser planes abiertos, prácticos y flexibles
que nos permitan detectar puntos de
mejora continua.
Referentes Legales
UE:
• Directiva 2004/113/CE
• DIRECTIVA 2008/52/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y
• Mediación en la Unión Europea
29
Referentes Legales
España:
• Constitución Española (Artículos 10 y 18)
• Estatuto de los trabajadores (Artículo 4)
• Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Artícul
Webgrafía
• OIT. Guía sobre legislación del trabajo:
http://www.ilo.org/legacy/spanish/dialogue/ifpdial/llg/nofra
mes/ch4.htm#3
• OIT. Diálogo Social. Prevención y Resolución de conflictos:
http://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/themes/ds.htm
• Prevención y Gestión de Conflictos. Breve guía para Pequeñas
Empresas: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/PREVENCION
%20de%20CONFLICTOS%20EN%20PYMES.pdf
• Guía Laboral del Ministerio de Empleo y Seguridad Social -
NIPO: 270-14-075-5:
http://www.empleo.gob.es/es/Guia/texto/index.htm
Bibliografía
• NUEVOS PARADIGMAS EN LA RESOLUCION DE CONFLICTOS:
PERSPECTIVAS Y PRACTICAS. Dora Schnitman Fried. Granica,
2000. ISBN 9789506413026
• EL ARTE DE LOGRAR ACUERDOS: RECURSOS DE MEDIACION.
Gabriel Marcelo Justiniano. Lumen Humanitas, 2002.
ISBN 9789870001478
• RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO.VV.AA. Macmillan
Heinemann, 2007. ISBN 9788479421007
• PREVENCION, GESTION Y RESOLUCION CONFLICTOS. Manuel
Carneiro Caneda. Netbiblo, 2007. ISBN 9788497450683
• NEGOCIAR ES FACIL, SI SABE COMO . Alejandro Hernandez.
Alienta, 2011. ISBN 9788415320074
• RESOLUCION DE CONFLICTOS . Manuel Pimentel Siles.
Plataforma, 2013. ISBN 9788415880516
• CONFLICTOLOGIA: CURSO DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
(5ª ED.) Eduard Vinyamata . ARIEL, 2014
ISBN 9788434417205
• ¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?: COMO ADAPTARNOS A
UN MUNDO EN CON STANTE CAMBIO. Spencer Johnson.
Empresa Activa, 1999. ISBN 9788495787095
• TRABAJAR EN EQUIPO: TALENTO Y TALANTE, TECNICAS DE
DINAMICA DE GRUPOS. Jose Luis Trechera , Desclee De
Brouwer. 2003. ISBN 9788433017598
• VIRUS: UN RELATO SOBRE EL PELIGRO DE LOS RUMORES EN
LAS ORGANIZACIONES. Ferran Ramon-Cortés. Rba Libros,
2007. ISBN 9788478718849
Vídeos recomendados
• El puente: ¿cómo reaccionamos ante un conflicto?
http://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM
• Responsabilidad en la resolución de conflictos:
http://www.youtube.com/watch?v=JOhDDSJf-OU
• Un ejemplo de comunicación efectiva:
http://www.youtube.com/watch?v=ZHH4pjKJBrg
• Salir de nuestra zona de confort:
http://www.youtube.com/watch?v=RSUykLfEmVE
• El jabón un vídeo para reflexionar: ¿Qué nos impide avanzar?
http://www.youtube.com/watch?v=gQxpPKJW5ww
• Emilio Duró: responsabilidad en tus actuaciones
http://www.youtube.com/watch?v=AU_PS1Ok4PE
35
¡Gracias por querer
mejorar!
Si te ha gustado difúndelo ;)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDADLA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDADVianey Atondo
 
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Juan Pedro Guardia González
 
Subir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosSubir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosOrientadoraVictoria
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictoszuletabedoya
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Manuel Mujica
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Luis Sáez Avaria
 
Estrategias de resolución de conflictos en las organizaciones
Estrategias de resolución de conflictos en las organizacionesEstrategias de resolución de conflictos en las organizaciones
Estrategias de resolución de conflictos en las organizaciones
Garrébil Formación Empresas
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Javier Latorre López-Villalta
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
Diego Martinez Alba
 
Taller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos finalTaller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos finalSebastian Avendaño
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
jpazhr
 
Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución      Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución
NAGYB ARIZA GONZALEZ
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajopinkyola
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflictonery972
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
sergioseguel81
 

La actualidad más candente (20)

LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDADLA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
 
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
 
Subir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosSubir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictos
 
Resolucion De Conflicto
Resolucion De ConflictoResolucion De Conflicto
Resolucion De Conflicto
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictos
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Estrategias de resolución de conflictos en las organizaciones
Estrategias de resolución de conflictos en las organizacionesEstrategias de resolución de conflictos en las organizaciones
Estrategias de resolución de conflictos en las organizaciones
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
 
Taller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos finalTaller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos final
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución      Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 

Destacado

Raul Calvo
Raul CalvoRaul Calvo
Los 10 secretos del negociador eficaz
Los 10 secretos del negociador eficazLos 10 secretos del negociador eficaz
Los 10 secretos del negociador eficaz
Al Cougar
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuomariely2012
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
Maria Navas Garrido
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictosLoyda Sanabria
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 

Destacado (6)

Raul Calvo
Raul CalvoRaul Calvo
Raul Calvo
 
Los 10 secretos del negociador eficaz
Los 10 secretos del negociador eficazLos 10 secretos del negociador eficaz
Los 10 secretos del negociador eficaz
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 

Similar a Resolución de conflictos marzo 2015

MANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES
MANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONESMANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES
MANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES
Arturo Zevallos
 
Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes
Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes
Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes Mario Reyes
 
U2 a1 el conflicto y los trabajos de equipo
U2 a1 el conflicto y los trabajos de equipoU2 a1 el conflicto y los trabajos de equipo
U2 a1 el conflicto y los trabajos de equipo
CAROLINAGARCIA436
 
U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
Antología digital multimedia
Antología digital multimediaAntología digital multimedia
Antología digital multimedia
JhoanaRodriguez25
 
Presentación conflicto
Presentación  conflictoPresentación  conflicto
Presentación conflicto
brenda3105
 
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010Enrique D. Cortina
 
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómezOrg. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Mary Nuñez
 
Problem Solving y Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
Problem Solving y Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.Problem Solving y Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
Problem Solving y Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
NA#GROW
 
fortaleciendo capacidades organizacionales costos productividad trabajado...
fortaleciendo capacidades organizacionales   costos  productividad  trabajado...fortaleciendo capacidades organizacionales   costos  productividad  trabajado...
fortaleciendo capacidades organizacionales costos productividad trabajado...
Universidad de Lima
 
Conflicto de trabajo
Conflicto de trabajoConflicto de trabajo
Conflicto de trabajo
Sariux83
 
Learning tool module 3 topic 3_spanish_final
Learning tool module 3 topic 3_spanish_finalLearning tool module 3 topic 3_spanish_final
Learning tool module 3 topic 3_spanish_final
TOTVET
 
Learning tool M3T3_Problems solving
Learning tool M3T3_Problems solvingLearning tool M3T3_Problems solving
Learning tool M3T3_Problems solving
TOTVET
 
28.06.pptx
28.06.pptx28.06.pptx
28.06.pptx
AnaGonzlez755365
 
Taller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas once
Lauris Salazar
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Juan Madera
 
Proceso para manejar los desacuerdos
Proceso para manejar los desacuerdosProceso para manejar los desacuerdos
Proceso para manejar los desacuerdos
LICMURO
 
Presentación SOSempresa.org
Presentación SOSempresa.orgPresentación SOSempresa.org
Presentación SOSempresa.org
SOSempresa.org
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Mayra_udegvirtual2012
 

Similar a Resolución de conflictos marzo 2015 (20)

MANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES
MANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONESMANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES
MANUAL SOBRE GESTION DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES
 
Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes
Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes
Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes
 
U2 a1 el conflicto y los trabajos de equipo
U2 a1 el conflicto y los trabajos de equipoU2 a1 el conflicto y los trabajos de equipo
U2 a1 el conflicto y los trabajos de equipo
 
U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpc
 
Antología digital multimedia
Antología digital multimediaAntología digital multimedia
Antología digital multimedia
 
Conflicto joha
Conflicto johaConflicto joha
Conflicto joha
 
Presentación conflicto
Presentación  conflictoPresentación  conflicto
Presentación conflicto
 
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
 
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómezOrg. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
 
Problem Solving y Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
Problem Solving y Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.Problem Solving y Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
Problem Solving y Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
 
fortaleciendo capacidades organizacionales costos productividad trabajado...
fortaleciendo capacidades organizacionales   costos  productividad  trabajado...fortaleciendo capacidades organizacionales   costos  productividad  trabajado...
fortaleciendo capacidades organizacionales costos productividad trabajado...
 
Conflicto de trabajo
Conflicto de trabajoConflicto de trabajo
Conflicto de trabajo
 
Learning tool module 3 topic 3_spanish_final
Learning tool module 3 topic 3_spanish_finalLearning tool module 3 topic 3_spanish_final
Learning tool module 3 topic 3_spanish_final
 
Learning tool M3T3_Problems solving
Learning tool M3T3_Problems solvingLearning tool M3T3_Problems solving
Learning tool M3T3_Problems solving
 
28.06.pptx
28.06.pptx28.06.pptx
28.06.pptx
 
Taller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas once
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Proceso para manejar los desacuerdos
Proceso para manejar los desacuerdosProceso para manejar los desacuerdos
Proceso para manejar los desacuerdos
 
Presentación SOSempresa.org
Presentación SOSempresa.orgPresentación SOSempresa.org
Presentación SOSempresa.org
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Resolución de conflictos marzo 2015

  • 2. Definición y categorización del conflicto La Real Academia de la Lengua define el conflicto como: “Combate, lucha pelea. Problema, situación desgraciada y de difícil salida. Problema cuestión, materia de discusión”
  • 3. Por otro lado en la definición de problema también según la Real Academia de la Lengua aparece: “Cuestión que se trata de aclarar. Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin. Disgusto preocupación. Proposición dirigida a averiguar el modo de obtener un resultado cuando ciertos datos son conocidos”.
  • 4. Los conflictos están unidos a nuestra vida, a nuestras relaciones personales, sociales y profesionales presentando una doble cara: •El desasosiego, el enfrentamiento, la lucha. •La oportunidad de crecer, el aprendizaje, la cooperación, el diálogo.
  • 5. Existen numerosas definiciones de conflicto por diferentes autores como Thomas, Van Vliert, Folberg y Taylor, ... También tenemos definiciones y pautas dadas desde la OIT para la resolución de conflictos colectivos de trabajo Nosotras/os vamos a hablar de conflicto cuando estemos ante una situación que nos produzca desasosiego, malestar o inseguridad.
  • 6. Son básicamente cuestiones de percepción que puede darse a dos niveles: •Conflicto percibido: se reconoce la existencia de condiciones que crean desasosiego. •Conflicto sentido: cuando existe un compromiso emocional con la situación, se genera frustración, ansiedad, tensión,…
  • 7. Los conflictos se pueden clasificar de muy diferentes formas, así tenemos que: •Según las partes implicadas hablamos de conflictos intrapersonales, interpersonales, intragrupales, intergrupales, intraorganizacionales, interorganizacionales. •Según las causas del conflicto tenemos conflictos de: relación, información, intereses, valores, estructurales.
  • 8. • Según la naturaleza hablamos de conflictos: desplazados, mal atribuidos, latentes, falsos, verídicos, contingentes. • Según su efecto tenemos dos tipos de conflictos: constructivos y destructivos.
  • 9. PLANTEAMIENTO DEL CONFLICTO En el instante en el que aparece el desasosiego, la inquietud, es el momento de plantearnos cómo afrontar el problema.
  • 10. Para comenzar, recordemos que un conflicto puede ser interno o externo, es decir, puede ser una divergencia de intereses con nosotras/os mismas/os o con el exterior: compañeras/os de trabajo, jefatura, amistades, vecindad, etc.
  • 11. No olvidemos nunca que: Los conflictos no debemos plantearlos como algo negativo sino más bien como una oportunidad de crecer.
  • 12. Cuando un conflicto se resuelve positivamente, las personas y el equipo salen fortalecidos, la empresa beneficiada.
  • 13. A la hora de plantear el análisis y resolución de un conflicto, debemos hacer un planteamiento escrito que nos permita alejarnos de la situación y poder verla de la manera más objetiva posible.
  • 14. En ese planteamiento situaremos: • Definición clara, objetiva y concreta de la situación. • Personas implicadas en la situación conflictiva. • Grado de implicación, posición frente al conflicto, actitudes. • Consecuencias personales, sociales y empresariales de la no resolución.
  • 15. Todo conflicto tiene un origen y asociado a él unas causas, el análisis objetivo de ellas puede ser muy útil en su resolución. De esta manera, una vez que hemos definido la situación hay que pasar a analizar las causas potenciales del conflicto.
  • 16. Hay una serie de cuestiones que se han de contestar entre todas las partes implicadas: • ¿Qué? ¿En qué consiste realmente el asunto o tema que se está analizando? • ¿Cuándo? ¿En qué momento se produjo? • ¿Dónde? ¿En qué área se está produciendo? • ¿Quién? ¿Quién o quiénes son los responsables de la situación?
  • 17. • ¿Cómo? ¿Cómo se detectó la situación? • ¿Cuál? ¿Cuáles son las causas y orígenes de la situación? • ¿Cuánto? ¿Cuáles son las dimensiones de la situación? • ¿Qué sucedería? ¿Qué sucedería si la situación se mantuviera tal y como está ahora?
  • 18. Herramientas para el análisis y descripción de conflictos o problemas Para analizar y describir un problema existen muchas técnicas que podemos utilizar en la empresa. En todas ellas es fundamental la libertad de expresión, la creatividad y el consenso:
  • 19. oEl Brainstorming o Tormenta de ideas, oEl Diagrama de Pareto, oEl Análisis de Campos de Fuerza, oEl Diagrama de Causa-efecto o Espina de Pescado, oLa técnica de los Porqué, oEl Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).
  • 20. Herramientas para la solución de conflictos Una vez hemos definido y contextuado claramente la situación conflictiva a la que nos enfrentamos, es fundamental trabajar con creatividad, desbloqueando limitaciones, barreras auto impuestas, hábitos y rutinas.
  • 21. Para ello hay multitud de técnicas, que nos pueden ayudar a generar alternativas que nos lleven a una resolución positiva y productiva del conflicto, algunas de ellas son: Seis sombreros para pensar, Empleo de metáforas, Método Delphi, Sinéctica, Grupo nominal,
  • 22. Sistemas preventivos Aunque en la PYME no sea fácil establecer procedimientos, es mejor implantar sistemas de prevención que pedir ayuda cuando la gestión interna de los conflictos ha fracasado.
  • 23. Costes de la no resolución de un conflicto La no resolución de un conflicto siempre tiene costes personales y económicos a corto, medio o largo plazo. Para una empresa, tenga el tamaño que tenga, es fundamental analizar estos costes y establecer mecanismos de prevención y resolución de conflictos eficientes y sistematizados.
  • 24. Ejercicios Ya hemos repetido hasta la saciedad que la comunicación, el análisis efectivo de situaciones críticas, la creatividad y las reuniones efectivas, son fundamentales para prevenir y solucionar conflictos. Por eso es importante que analicéis y defináis qué podéis hacer para potenciar todo esto en vuestra empresa.
  • 25. Para ello os proponemos que: • Diseñéis un plan de actuación que potencie la comunicación efectiva, la motivación y la creatividad en la empresa. Este plan se puede realizar tanto para Microempresas como para PYMES o Grandes empresas, el tamaño importa en el diseño pero no es una excusa para no llevarlo a cabo.
  • 26. Otro ejercicio a realizar es tomar como referencia diferentes situaciones problemáticas detectadas y analizar las consecuencias a corto, medio y largo plazo de la evitación y/o no resolución de las mismas.
  • 27. Una vez planteadas las consecuencias de la evitación y/o no resolución de conflictos, problemas o situaciones problemáticas. Continuamos nuestro trabajo valorando el coste económico que a corto, medio y largo plazo tendría para la empresa la no resolución de dichos escenarios.
  • 28. Como último ejercicio os proponemos establecer mecanismos de prevención y resolución de conflictos concretos. Es básico establecer períodos de prueba, así como revisiones y ajustes sistematizados. Todo ello sin perder de vista que deben ser planes abiertos, prácticos y flexibles que nos permitan detectar puntos de mejora continua.
  • 29. Referentes Legales UE: • Directiva 2004/113/CE • DIRECTIVA 2008/52/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y • Mediación en la Unión Europea 29
  • 30. Referentes Legales España: • Constitución Española (Artículos 10 y 18) • Estatuto de los trabajadores (Artículo 4) • Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Artícul
  • 31. Webgrafía • OIT. Guía sobre legislación del trabajo: http://www.ilo.org/legacy/spanish/dialogue/ifpdial/llg/nofra mes/ch4.htm#3 • OIT. Diálogo Social. Prevención y Resolución de conflictos: http://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/themes/ds.htm • Prevención y Gestión de Conflictos. Breve guía para Pequeñas Empresas: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/PREVENCION %20de%20CONFLICTOS%20EN%20PYMES.pdf • Guía Laboral del Ministerio de Empleo y Seguridad Social - NIPO: 270-14-075-5: http://www.empleo.gob.es/es/Guia/texto/index.htm
  • 32. Bibliografía • NUEVOS PARADIGMAS EN LA RESOLUCION DE CONFLICTOS: PERSPECTIVAS Y PRACTICAS. Dora Schnitman Fried. Granica, 2000. ISBN 9789506413026 • EL ARTE DE LOGRAR ACUERDOS: RECURSOS DE MEDIACION. Gabriel Marcelo Justiniano. Lumen Humanitas, 2002. ISBN 9789870001478 • RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO.VV.AA. Macmillan Heinemann, 2007. ISBN 9788479421007 • PREVENCION, GESTION Y RESOLUCION CONFLICTOS. Manuel Carneiro Caneda. Netbiblo, 2007. ISBN 9788497450683
  • 33. • NEGOCIAR ES FACIL, SI SABE COMO . Alejandro Hernandez. Alienta, 2011. ISBN 9788415320074 • RESOLUCION DE CONFLICTOS . Manuel Pimentel Siles. Plataforma, 2013. ISBN 9788415880516 • CONFLICTOLOGIA: CURSO DE RESOLUCION DE CONFLICTOS (5ª ED.) Eduard Vinyamata . ARIEL, 2014 ISBN 9788434417205
  • 34. • ¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?: COMO ADAPTARNOS A UN MUNDO EN CON STANTE CAMBIO. Spencer Johnson. Empresa Activa, 1999. ISBN 9788495787095 • TRABAJAR EN EQUIPO: TALENTO Y TALANTE, TECNICAS DE DINAMICA DE GRUPOS. Jose Luis Trechera , Desclee De Brouwer. 2003. ISBN 9788433017598 • VIRUS: UN RELATO SOBRE EL PELIGRO DE LOS RUMORES EN LAS ORGANIZACIONES. Ferran Ramon-Cortés. Rba Libros, 2007. ISBN 9788478718849
  • 35. Vídeos recomendados • El puente: ¿cómo reaccionamos ante un conflicto? http://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM • Responsabilidad en la resolución de conflictos: http://www.youtube.com/watch?v=JOhDDSJf-OU • Un ejemplo de comunicación efectiva: http://www.youtube.com/watch?v=ZHH4pjKJBrg • Salir de nuestra zona de confort: http://www.youtube.com/watch?v=RSUykLfEmVE • El jabón un vídeo para reflexionar: ¿Qué nos impide avanzar? http://www.youtube.com/watch?v=gQxpPKJW5ww • Emilio Duró: responsabilidad en tus actuaciones http://www.youtube.com/watch?v=AU_PS1Ok4PE 35
  • 36. ¡Gracias por querer mejorar! Si te ha gustado difúndelo ;)