SlideShare una empresa de Scribd logo
1Autorregulación
3.2 Desventajas de dejarse
llevar por las emociones
“La habilidad de
hacer una pausa
y no actuar por el
primer impulso, se ha
vuelto un aprendizaje
crucial en la vida”.
Daniel Goleman
Carlos es delantero de su equipo de futbol. Las últimas tres ocasiones
en las que les quitó el balón a sus contrarios, fue agredido por alguno
de ellos. Conforme transcurrió el tiempo, Carlos fue perdiendo la pa-
ciencia hasta que a pocos minutos de que finalizara el encuentro, res-
pondió el último contacto con un codazo que, al estar en el área chica,
fue sancionado con un penal que les costó la derrota.
A veces actuamos impulsivamente y tenemos consecuencias que no
nos ayudan. ¿Te ha pasado?
El reto es identificar algunas desventajas de reaccionar impulsiva-
mente.
a.	 ¿Qué podrían detenerse a pensar las personas de las imágenes antes de actuar?
___________________________________________________________________
	
b.	 ¿Qué otras opciones piensan que tienen las personas de las imágenes para actuar ante la situ-
ación que enfrentan?
___________________________________________________________________
c.	 Esperen la indicación de su profesor y compartan sus reflexiones con el grupo.
Actividad 1. En equipo observen las siguientes imágenes y contesten las preguntas aquí o en su cua-
derno:
Actividad 2. De forma individual, anota aquí o en tu cuaderno lo que se te pide:
a.	 Identifica una ocasión en tu vida en las que hayas actuado de manera impulsiva.
		 
		 
Humanidades
2
Lección 3. ¿Qué es la regulación emocional? Desventajas de dejarse llevar por las emociones
Autorregulación
¿Quieres saber más?
Con el objetivo de conocer
estrategias para controlar la
impulsividad, ve el video: 7
ejercicios para controlar la im-
pulsividad. Para ello, da click
aquí: https://www.youtube.
com/watch?v=dRl1w1sPUOo
Para tu vida diaria
Reúnete con tus seres queri-
dos y compartan una situación
en la cual cada uno haya reac-
cionado impulsivamente. Ha-
ciendo uso de estos ejemplos,
analicen qué consecuencias
hubo y qué pudieron haber he-
cho distinto para evitarlas.
Reafirmo y ordeno
Regular la intensidad, duración, frecuencia y forma de
responder ante las emociones favorece el aprendizaje,
la convivencia y el logro de nuestras metas. Es por ello
que es importante que aprendas a no actuar de manera
impulsiva, sino que te autocontroles para conducirte de
mejor manera.
Aunque parezca difícil controlar nuestros impulsos, sí
podemos hacerlo porque está en nuestras manos elegir
cómo reaccionar ante las situaciones.
Escribe en un minuto
qué te llevas de la lección
CONCEPTO CLAVE
Impulsividad. Se refiere a
la falta de previsión y plani-
ficación respecto a nuestra
conducta.1
Es reaccionar de
forma rápida e irracional
ante una situación sin medir
las consecuencias.
1 White, J., M. et al. (1994). “Measuring impulsivity and examining its relationship to delinquency”. Journal of Abnormal Psychology, 103, 192-205.
b.	 En ese momento, ¿eras consciente de las consecuencias de tus acciones?
		 
		 
c.	 ¿Qué consecuencias tuvo el haber actuado así?
		 
		 
d.	 Si las consecuencias no te ayudaron, ¿cómo las pudiste haber evitado o controlado?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

triptico del taller.pdf
triptico del taller.pdftriptico del taller.pdf
triptico del taller.pdf
MarielyRomeroDeLaPie
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
Milton Otavalo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
GaBo0989
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ana Peinado
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
mariale_848
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Fernanda Castro Jimenez
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
01- Cuidado Autoestima Hijos
01- Cuidado Autoestima Hijos01- Cuidado Autoestima Hijos
01- Cuidado Autoestima Hijos
Centro de Dia Virgen de las Maravillas - CEHS
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
Nathalí Navarro Castellanos
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
egioma
 
Craving
CravingCraving
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
María Rubio
 
Taller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de ConflictosTaller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de Conflictos
patymir
 
Stress Management for Teachers
Stress Management for TeachersStress Management for Teachers
Stress Management for Teachers
Hemangi Narvekar
 
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casaEstrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Capacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estresCapacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estres
Stepfanie Bonilla A
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
mary carmen
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
Laura Soluaga
 
Inteligencia Emocional 1
Inteligencia Emocional 1Inteligencia Emocional 1
Inteligencia Emocional 1
ingipal
 

La actualidad más candente (20)

triptico del taller.pdf
triptico del taller.pdftriptico del taller.pdf
triptico del taller.pdf
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
01- Cuidado Autoestima Hijos
01- Cuidado Autoestima Hijos01- Cuidado Autoestima Hijos
01- Cuidado Autoestima Hijos
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Craving
CravingCraving
Craving
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Taller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de ConflictosTaller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de Conflictos
 
Stress Management for Teachers
Stress Management for TeachersStress Management for Teachers
Stress Management for Teachers
 
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casaEstrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
 
Capacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estresCapacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estres
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
 
Inteligencia Emocional 1
Inteligencia Emocional 1Inteligencia Emocional 1
Inteligencia Emocional 1
 

Similar a 3.2 e Desventajas de dejarse llevar por las emociones

5.2 e Para no arrepentirnos después
5.2 e Para no arrepentirnos después5.2 e Para no arrepentirnos después
5.2 e Para no arrepentirnos después
Lilia Torres
 
Vencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia ConectaVencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia Conecta
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
El control de la ansiedad en el deporte
El control de la ansiedad en el deporteEl control de la ansiedad en el deporte
El control de la ansiedad en el deporte
Psic.Franklin Ramon
 
Estímulos Externos - Informática
Estímulos Externos - InformáticaEstímulos Externos - Informática
Estímulos Externos - Informática
Mariano090
 
l estímulo, normas y objetivos
l estímulo, normas y objetivosl estímulo, normas y objetivos
l estímulo, normas y objetivos
pahola0209
 
Inteligencia Emocional: las emociones
Inteligencia Emocional: las emocionesInteligencia Emocional: las emociones
Inteligencia Emocional: las emociones
jhap4
 
Pnl
PnlPnl
2 autoconversación
2 autoconversación2 autoconversación
2 autoconversación
arturo0417
 
Técnica pnl para disolver emociones negativas asociadas al error aprender pnl
Técnica pnl para disolver emociones negativas asociadas al error  aprender pnlTécnica pnl para disolver emociones negativas asociadas al error  aprender pnl
Técnica pnl para disolver emociones negativas asociadas al error aprender pnl
yoni jose briceño
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
intervencionjovenes
 
9.2 e Ver a la distancia
9.2 e Ver a la distancia9.2 e Ver a la distancia
9.2 e Ver a la distancia
Lilia Torres
 
Para vencer un habito
Para vencer un habitoPara vencer un habito
Para vencer un habito
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Habilidades y competencias a través del coaching persona1
Habilidades y competencias a través del coaching persona1Habilidades y competencias a través del coaching persona1
Habilidades y competencias a través del coaching persona1
Orlando Ortiz Aa
 
Como Tratar Personas Dificiles 421
Como Tratar Personas Dificiles 421Como Tratar Personas Dificiles 421
Como Tratar Personas Dificiles 421
F Blanco
 
Control mental 3 pasos para evitar posponer cosas
Control mental 3 pasos para evitar posponer cosasControl mental 3 pasos para evitar posponer cosas
Control mental 3 pasos para evitar posponer cosas
milkoldelima
 
Como controlar la ansiedad
Como controlar la ansiedad Como controlar la ansiedad
Como controlar la ansiedad
Pedro Gayá Salom
 
La frustacion
La frustacionLa frustacion
La frustacion
Edwin Mamani López
 
Autocontrol derian ramos
Autocontrol derian ramosAutocontrol derian ramos
Autocontrol derian ramos
derian-ramos
 
los 7 habitos de las personas altamente efectiva
los 7 habitos de las personas altamente efectivalos 7 habitos de las personas altamente efectiva
los 7 habitos de las personas altamente efectiva
Irvin Alexander Jovel
 
Superar el Síndrome del Impostor.pdf
Superar el Síndrome del Impostor.pdfSuperar el Síndrome del Impostor.pdf
Superar el Síndrome del Impostor.pdf
UEAJAE
 

Similar a 3.2 e Desventajas de dejarse llevar por las emociones (20)

5.2 e Para no arrepentirnos después
5.2 e Para no arrepentirnos después5.2 e Para no arrepentirnos después
5.2 e Para no arrepentirnos después
 
Vencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia ConectaVencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia Conecta
 
El control de la ansiedad en el deporte
El control de la ansiedad en el deporteEl control de la ansiedad en el deporte
El control de la ansiedad en el deporte
 
Estímulos Externos - Informática
Estímulos Externos - InformáticaEstímulos Externos - Informática
Estímulos Externos - Informática
 
l estímulo, normas y objetivos
l estímulo, normas y objetivosl estímulo, normas y objetivos
l estímulo, normas y objetivos
 
Inteligencia Emocional: las emociones
Inteligencia Emocional: las emocionesInteligencia Emocional: las emociones
Inteligencia Emocional: las emociones
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
2 autoconversación
2 autoconversación2 autoconversación
2 autoconversación
 
Técnica pnl para disolver emociones negativas asociadas al error aprender pnl
Técnica pnl para disolver emociones negativas asociadas al error  aprender pnlTécnica pnl para disolver emociones negativas asociadas al error  aprender pnl
Técnica pnl para disolver emociones negativas asociadas al error aprender pnl
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
9.2 e Ver a la distancia
9.2 e Ver a la distancia9.2 e Ver a la distancia
9.2 e Ver a la distancia
 
Para vencer un habito
Para vencer un habitoPara vencer un habito
Para vencer un habito
 
Habilidades y competencias a través del coaching persona1
Habilidades y competencias a través del coaching persona1Habilidades y competencias a través del coaching persona1
Habilidades y competencias a través del coaching persona1
 
Como Tratar Personas Dificiles 421
Como Tratar Personas Dificiles 421Como Tratar Personas Dificiles 421
Como Tratar Personas Dificiles 421
 
Control mental 3 pasos para evitar posponer cosas
Control mental 3 pasos para evitar posponer cosasControl mental 3 pasos para evitar posponer cosas
Control mental 3 pasos para evitar posponer cosas
 
Como controlar la ansiedad
Como controlar la ansiedad Como controlar la ansiedad
Como controlar la ansiedad
 
La frustacion
La frustacionLa frustacion
La frustacion
 
Autocontrol derian ramos
Autocontrol derian ramosAutocontrol derian ramos
Autocontrol derian ramos
 
los 7 habitos de las personas altamente efectiva
los 7 habitos de las personas altamente efectivalos 7 habitos de las personas altamente efectiva
los 7 habitos de las personas altamente efectiva
 
Superar el Síndrome del Impostor.pdf
Superar el Síndrome del Impostor.pdfSuperar el Síndrome del Impostor.pdf
Superar el Síndrome del Impostor.pdf
 

Más de Lilia Torres

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
Lilia Torres
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
Lilia Torres
 
12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor
Lilia Torres
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
Lilia Torres
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
Lilia Torres
 
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
Lilia Torres
 
8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
Lilia Torres
 
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m27.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
Lilia Torres
 
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r26.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r34.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
Lilia Torres
 
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r23.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
Lilia Torres
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
Lilia Torres
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Lilia Torres
 

Más de Lilia Torres (20)

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
 
12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
 
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
 
8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
 
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m27.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
 
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r26.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
 
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r34.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
 
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
 
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r23.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

3.2 e Desventajas de dejarse llevar por las emociones

  • 1. 1Autorregulación 3.2 Desventajas de dejarse llevar por las emociones “La habilidad de hacer una pausa y no actuar por el primer impulso, se ha vuelto un aprendizaje crucial en la vida”. Daniel Goleman Carlos es delantero de su equipo de futbol. Las últimas tres ocasiones en las que les quitó el balón a sus contrarios, fue agredido por alguno de ellos. Conforme transcurrió el tiempo, Carlos fue perdiendo la pa- ciencia hasta que a pocos minutos de que finalizara el encuentro, res- pondió el último contacto con un codazo que, al estar en el área chica, fue sancionado con un penal que les costó la derrota. A veces actuamos impulsivamente y tenemos consecuencias que no nos ayudan. ¿Te ha pasado? El reto es identificar algunas desventajas de reaccionar impulsiva- mente. a. ¿Qué podrían detenerse a pensar las personas de las imágenes antes de actuar? ___________________________________________________________________ b. ¿Qué otras opciones piensan que tienen las personas de las imágenes para actuar ante la situ- ación que enfrentan? ___________________________________________________________________ c. Esperen la indicación de su profesor y compartan sus reflexiones con el grupo. Actividad 1. En equipo observen las siguientes imágenes y contesten las preguntas aquí o en su cua- derno: Actividad 2. De forma individual, anota aquí o en tu cuaderno lo que se te pide: a. Identifica una ocasión en tu vida en las que hayas actuado de manera impulsiva. Humanidades
  • 2. 2 Lección 3. ¿Qué es la regulación emocional? Desventajas de dejarse llevar por las emociones Autorregulación ¿Quieres saber más? Con el objetivo de conocer estrategias para controlar la impulsividad, ve el video: 7 ejercicios para controlar la im- pulsividad. Para ello, da click aquí: https://www.youtube. com/watch?v=dRl1w1sPUOo Para tu vida diaria Reúnete con tus seres queri- dos y compartan una situación en la cual cada uno haya reac- cionado impulsivamente. Ha- ciendo uso de estos ejemplos, analicen qué consecuencias hubo y qué pudieron haber he- cho distinto para evitarlas. Reafirmo y ordeno Regular la intensidad, duración, frecuencia y forma de responder ante las emociones favorece el aprendizaje, la convivencia y el logro de nuestras metas. Es por ello que es importante que aprendas a no actuar de manera impulsiva, sino que te autocontroles para conducirte de mejor manera. Aunque parezca difícil controlar nuestros impulsos, sí podemos hacerlo porque está en nuestras manos elegir cómo reaccionar ante las situaciones. Escribe en un minuto qué te llevas de la lección CONCEPTO CLAVE Impulsividad. Se refiere a la falta de previsión y plani- ficación respecto a nuestra conducta.1 Es reaccionar de forma rápida e irracional ante una situación sin medir las consecuencias. 1 White, J., M. et al. (1994). “Measuring impulsivity and examining its relationship to delinquency”. Journal of Abnormal Psychology, 103, 192-205. b. En ese momento, ¿eras consciente de las consecuencias de tus acciones? c. ¿Qué consecuencias tuvo el haber actuado así? d. Si las consecuencias no te ayudaron, ¿cómo las pudiste haber evitado o controlado?