SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Introducción
El propósito de esta indagación es ver las distintas posturas o contrapuestas de los
autores sobre la teoría dualista y monista del derecho universal público como ya
entendemos, el monismo y el dualismo son usadas para explicar dos teorías
diferentes en el derecho universal y el derecho nacional. Por lo que, se implica que
en varios estados la mayor parte son en cierta medida monistas y en cierta medida
dualistas en el derecho universal y en sus sistemas nacionales.
El dualismo arranca de dos hipótesis, la primera es que el derecho mundial y el
derecho interno poseen diversas fuentes, la segunda es que regulan interrelaciones
distintas en cuanto que el primero rige las que poseen sitio entre estados y el
segundo las que se desarrollan entre personas o entre el estado y sus súbditos.
El monismo proclama la unidad sustancial de todos los ordenamientos jurídicos y la
elemental conformidad de los derechos del Estado con el derecho universal. Se
debe referirse aquí por la fuerza a la concepción normativista de “Kelsen”, de
acuerdo con cada una de las reglas jurídicas derivan su validez y su fuerza forzosa
de otras reglas mejores a partir de la perspectiva jerárquico hasta llegar a la regla
importante. Y si al inicio sostuvo “Kelsen” que la regla importante podía ser colocada
bien en el derecho interno o bien en el mundial, por lo que, más adelante entendió
que se debía insertar en el derecho mundial.

Más contenido relacionado

Similar a Introducció1-1.docx

Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el PerúEstructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Jonás Contreras
 
Amparo2 tema 9.1 complementaria
Amparo2 tema 9.1 complementariaAmparo2 tema 9.1 complementaria
Amparo2 tema 9.1 complementaria
liclinea2
 
Apuntes prof. josé ignacio palma derecho civil i - 184 pag - oficio
Apuntes prof. josé ignacio palma   derecho civil i - 184 pag - oficioApuntes prof. josé ignacio palma   derecho civil i - 184 pag - oficio
Apuntes prof. josé ignacio palma derecho civil i - 184 pag - oficio
gracepm
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
Oder Andres cordova cartuche
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docx
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docxDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docx
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docx
AnglicaAlexandraMeza
 
00064652
0006465200064652
00064652
juanvsc
 
Nociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechosNociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechos
José Tomás Diarte Añazco
 
resumen de introduccion al derecho siglo 21
resumen de introduccion al derecho siglo 21resumen de introduccion al derecho siglo 21
resumen de introduccion al derecho siglo 21
amina lopez
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Marvin Espinal
 
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
Gonzalo Ramirez
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacional
Clau Vallejo
 
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolanoFundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
Adriana Bermudez
 
Dialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdf
Dialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdfDialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdf
Dialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdf
EmersonChoquegonza1
 
Teoría Monista.docx
Teoría Monista.docxTeoría Monista.docx
Teoría Monista.docx
NordiCruz
 
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
RandyRamos29
 
Demo Y Estado
Demo Y EstadoDemo Y Estado
Demo Y Estado
erikamj01
 
ElfenomenoJuridico.docx
ElfenomenoJuridico.docxElfenomenoJuridico.docx
ElfenomenoJuridico.docx
GarciaEantonio
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Clase ii tgdp
Clase ii tgdpClase ii tgdp
Clase ii tgdp
Luis Hernàndez
 

Similar a Introducció1-1.docx (20)

Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
 
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el PerúEstructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
 
Amparo2 tema 9.1 complementaria
Amparo2 tema 9.1 complementariaAmparo2 tema 9.1 complementaria
Amparo2 tema 9.1 complementaria
 
Apuntes prof. josé ignacio palma derecho civil i - 184 pag - oficio
Apuntes prof. josé ignacio palma   derecho civil i - 184 pag - oficioApuntes prof. josé ignacio palma   derecho civil i - 184 pag - oficio
Apuntes prof. josé ignacio palma derecho civil i - 184 pag - oficio
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docx
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docxDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docx
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docx
 
00064652
0006465200064652
00064652
 
Nociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechosNociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechos
 
resumen de introduccion al derecho siglo 21
resumen de introduccion al derecho siglo 21resumen de introduccion al derecho siglo 21
resumen de introduccion al derecho siglo 21
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
 
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacional
 
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolanoFundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
 
Dialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdf
Dialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdfDialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdf
Dialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdf
 
Teoría Monista.docx
Teoría Monista.docxTeoría Monista.docx
Teoría Monista.docx
 
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
 
Demo Y Estado
Demo Y EstadoDemo Y Estado
Demo Y Estado
 
ElfenomenoJuridico.docx
ElfenomenoJuridico.docxElfenomenoJuridico.docx
ElfenomenoJuridico.docx
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Clase ii tgdp
Clase ii tgdpClase ii tgdp
Clase ii tgdp
 

Más de NordiCruz

Mind Map.pdf
Mind Map.pdfMind Map.pdf
Mind Map.pdf
NordiCruz
 
Teoría pura del Derecho - Kelsen.pdf
Teoría pura del Derecho - Kelsen.pdfTeoría pura del Derecho - Kelsen.pdf
Teoría pura del Derecho - Kelsen.pdf
NordiCruz
 
Teoría pura del Derecho - Kelsen.pdf
Teoría pura del Derecho - Kelsen.pdfTeoría pura del Derecho - Kelsen.pdf
Teoría pura del Derecho - Kelsen.pdf
NordiCruz
 
a organizar mi dulce hogar (1).pdf
a organizar mi dulce hogar  (1).pdfa organizar mi dulce hogar  (1).pdf
a organizar mi dulce hogar (1).pdf
NordiCruz
 
tarea académica de derecho de obligaciones.docx
tarea académica de derecho de obligaciones.docxtarea académica de derecho de obligaciones.docx
tarea académica de derecho de obligaciones.docx
NordiCruz
 
TA. TGP (1).docx
TA. TGP (1).docxTA. TGP (1).docx
TA. TGP (1).docx
NordiCruz
 
Dialnet-TeoriasAplicablesAlDerechoInternacionalEInterameri-7485883 (2).pdf
Dialnet-TeoriasAplicablesAlDerechoInternacionalEInterameri-7485883 (2).pdfDialnet-TeoriasAplicablesAlDerechoInternacionalEInterameri-7485883 (2).pdf
Dialnet-TeoriasAplicablesAlDerechoInternacionalEInterameri-7485883 (2).pdf
NordiCruz
 
Introducció1-1.docx
Introducció1-1.docxIntroducció1-1.docx
Introducció1-1.docx
NordiCruz
 
TEC. AMBIENTAL I (1).pdf
TEC. AMBIENTAL I (1).pdfTEC. AMBIENTAL I (1).pdf
TEC. AMBIENTAL I (1).pdf
NordiCruz
 

Más de NordiCruz (9)

Mind Map.pdf
Mind Map.pdfMind Map.pdf
Mind Map.pdf
 
Teoría pura del Derecho - Kelsen.pdf
Teoría pura del Derecho - Kelsen.pdfTeoría pura del Derecho - Kelsen.pdf
Teoría pura del Derecho - Kelsen.pdf
 
Teoría pura del Derecho - Kelsen.pdf
Teoría pura del Derecho - Kelsen.pdfTeoría pura del Derecho - Kelsen.pdf
Teoría pura del Derecho - Kelsen.pdf
 
a organizar mi dulce hogar (1).pdf
a organizar mi dulce hogar  (1).pdfa organizar mi dulce hogar  (1).pdf
a organizar mi dulce hogar (1).pdf
 
tarea académica de derecho de obligaciones.docx
tarea académica de derecho de obligaciones.docxtarea académica de derecho de obligaciones.docx
tarea académica de derecho de obligaciones.docx
 
TA. TGP (1).docx
TA. TGP (1).docxTA. TGP (1).docx
TA. TGP (1).docx
 
Dialnet-TeoriasAplicablesAlDerechoInternacionalEInterameri-7485883 (2).pdf
Dialnet-TeoriasAplicablesAlDerechoInternacionalEInterameri-7485883 (2).pdfDialnet-TeoriasAplicablesAlDerechoInternacionalEInterameri-7485883 (2).pdf
Dialnet-TeoriasAplicablesAlDerechoInternacionalEInterameri-7485883 (2).pdf
 
Introducció1-1.docx
Introducció1-1.docxIntroducció1-1.docx
Introducció1-1.docx
 
TEC. AMBIENTAL I (1).pdf
TEC. AMBIENTAL I (1).pdfTEC. AMBIENTAL I (1).pdf
TEC. AMBIENTAL I (1).pdf
 

Último

4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
Gabriela Rivas Lopez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 

Último (17)

4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 

Introducció1-1.docx

  • 1. 1. Introducción El propósito de esta indagación es ver las distintas posturas o contrapuestas de los autores sobre la teoría dualista y monista del derecho universal público como ya entendemos, el monismo y el dualismo son usadas para explicar dos teorías diferentes en el derecho universal y el derecho nacional. Por lo que, se implica que en varios estados la mayor parte son en cierta medida monistas y en cierta medida dualistas en el derecho universal y en sus sistemas nacionales. El dualismo arranca de dos hipótesis, la primera es que el derecho mundial y el derecho interno poseen diversas fuentes, la segunda es que regulan interrelaciones distintas en cuanto que el primero rige las que poseen sitio entre estados y el segundo las que se desarrollan entre personas o entre el estado y sus súbditos. El monismo proclama la unidad sustancial de todos los ordenamientos jurídicos y la elemental conformidad de los derechos del Estado con el derecho universal. Se debe referirse aquí por la fuerza a la concepción normativista de “Kelsen”, de acuerdo con cada una de las reglas jurídicas derivan su validez y su fuerza forzosa de otras reglas mejores a partir de la perspectiva jerárquico hasta llegar a la regla importante. Y si al inicio sostuvo “Kelsen” que la regla importante podía ser colocada bien en el derecho interno o bien en el mundial, por lo que, más adelante entendió que se debía insertar en el derecho mundial.