SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduccion a laIntroduccion a la
computacion en la nubecomputacion en la nube
Clase Perspectivas de la tecnologia informatica
Catedratico: Ing. Guillermo Brand
La computación en la nube (cloud computing) es un paradigma
que permite ofrecer servicios de computación a través de
Internet a los que podemos acceder desde cualquier lugar
teniendo la autorización.
CARACTERÍSTICAS DE CLOUD
COMPUTING
Autoservicio bajo demanda
Acceso ubicuo a la Red
Agrupación de recursos independientes de la posición
Elasticidad rápida
Servicio medido
Otras características de Cloud Computing, en este caso, atribuibles a Mather et
al (2009), se basan en cinco atributos: multitenancy (recursos compartidos),
escalabilidad masiva, elasticidad, pago por uso.
CONSIDERACIONES DE LA NUBE EN LOS
NEGOCIOS Y EN LAS EMPRESAS
El mundo de la nube tiene “muchos” actores o
participantes (Horwitz et al 2010):
El usuario final
Gestión de los negocios
El proveedor de servicios de la nube
Grupos de intereses del mundo
de la computación
●Los vendedores o proveedores
●Los socios de los proveedores
●Los lideres de negocios
●Los usuarios finales
Riesgos y oportunidades que entraña este nuevo modelo de
computación, el cual sintetizamos a continuación:
Privacidad de los datos
Seguridad
Licencias de software
Interoperabilidad
SLA(Services Level Agreement)
Aplicaciones
Problemas y causas frecuentes en la vulnerabilidad
de la seguridad
➔Fallos en el sistema o fallos técnicos
➔Empleados negligentes o incompetentes
➔Fallos en los procesos comerciales
➔Delitos cibernéticos
➔Empleados maliciosos
➔Empleados temporales
➔Contratistas negligenteso incompetentes
Como afrontar la migracion
a la nube
El director de informática o de TIC (CIO) debe considerar diferentes
planteamientos antes de migrar a la Nube.
Tendrá que definir bien estos niveles de servicio en el contrato que
firme y asegurarse de que si se quiere cambiar de proveedor sea fácil
traspasar los datos de uno a otro.
En cuanto a la elección de nube publica, privada o hibrida, en el caso
de que el director de informática busque un entorno mas controlado.
Centros de datos como soporte
de computacion en la nube
Un Centro de Datos (Data Center) es un sistema utilizado para alojar
sistemas de computadoras y componentes asociados, tales como
sistemas de telecomunicaciones y de almacenamiento. Generalmente
incluye fuentes de alimentación redundantes y para copias de
seguridad, conexiones, comunicaciones de datos redundantes,
controles medioambientales y dispositivos de seguridad.
Todas las grandes empresas del mundo de la gestión y tecnológicas
están potenciando sus centros de datos, bien para servicios propios o
bien para alquilarlos.
Como cambiara el mundo del trabajo
por la computacion en la nube
Comenzaron a utilizarlo para tareas tales como correo, creación de
documentos y planificación de reuniones y citas.
Comienzan a ofrecer soluciones de cloud computing a sus clientes.
La computación en nube abarca áreas tecnológicas tales como
software como servicio, hardware como servicio infraestructura y
plataformas como servicio y virtualización.
Que sucedera con la computacion
tradicional y la web?
Pronostican que la fusión de la computación en la nube y la
virtualización conducirán, especialmente en las empresas, a la
desaparición del PC tal y como se le conoce hoy, en beneficio de un
nuevo PC que denominan “computador virtual o tonto, think
computer”.
Estos computadores tienen una pantalla y un teclado, pero los
procesos, cálculos y aplicaciones no se ejecutan en el PCdel empleado,
sino en un gran centro de datos propio de la empresa o externo a la
misma y situado en un lugar diferente al que se encuentra dicho PC.
Gracias a los teléfonos inteligentes, computadores sensibles al tacto y
de otros dispositivos similares, una persona podía realizar todas sus
tareas diarias activando aplicaciones Web, sin necesidad de tener que
navegar por la Web (leer el correo electrónico, leer la prensa diaria,
escuchar música, ver películas de cine, etc.) y que entonces lo
importante era el acceso a Internet y no tanto a la Web.
Las teconologias del futuro
✔ La Web en tiempo real
✔ Geolocalización
✔ Realidad Aumentada
✔ Internet de las cosas
✔ NFC(Near Field Communication)
✔ Nuevas tecnologías móviles-celulares redes 4G
✔ Tecnologías semánticas
✔ Los nuevos computadores “tontos”
Introducción a la computación en la nube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
 
Perspectivas de la Tecnología Informática
Perspectivas de la Tecnología  InformáticaPerspectivas de la Tecnología  Informática
Perspectivas de la Tecnología Informática
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
 
S08 practicadelaboratorio
S08 practicadelaboratorioS08 practicadelaboratorio
S08 practicadelaboratorio
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Nubes
NubesNubes
Nubes
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
La nube - Juan Bermudez
La nube - Juan BermudezLa nube - Juan Bermudez
La nube - Juan Bermudez
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
 

Similar a Introducción a la computación en la nube

Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nubeyar_mal
 
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezCapitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezGissell Martinez
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la NubeDilcia Mejia
 
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nubeCapítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nubeRene Zelaya
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nubeGengali
 
Introducción a la Computación en la Nube
Introducción a la Computación en la NubeIntroducción a la Computación en la Nube
Introducción a la Computación en la NubeWiley Cáceres
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nubeElbin Arita
 
Capitulo I computacion en la nube
Capitulo I computacion en la nubeCapitulo I computacion en la nube
Capitulo I computacion en la nubeBessy Bonilla
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nubeZenia Castro
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingMidori Madarame
 
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Alessa Paredes
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nubeDenis Rauda
 

Similar a Introducción a la computación en la nube (20)

Resumen cap1
Resumen cap1Resumen cap1
Resumen cap1
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezCapitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nubeCapítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Introducción a la Computación en la Nube
Introducción a la Computación en la NubeIntroducción a la Computación en la Nube
Introducción a la Computación en la Nube
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1
 
Capitulo I computacion en la nube
Capitulo I computacion en la nubeCapitulo I computacion en la nube
Capitulo I computacion en la nube
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Presentacion computacion en las nubes
Presentacion computacion en las nubesPresentacion computacion en las nubes
Presentacion computacion en las nubes
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computing
 
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 

Introducción a la computación en la nube

  • 1. Introduccion a laIntroduccion a la computacion en la nubecomputacion en la nube Clase Perspectivas de la tecnologia informatica Catedratico: Ing. Guillermo Brand
  • 2. La computación en la nube (cloud computing) es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet a los que podemos acceder desde cualquier lugar teniendo la autorización.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING Autoservicio bajo demanda Acceso ubicuo a la Red Agrupación de recursos independientes de la posición Elasticidad rápida Servicio medido Otras características de Cloud Computing, en este caso, atribuibles a Mather et al (2009), se basan en cinco atributos: multitenancy (recursos compartidos), escalabilidad masiva, elasticidad, pago por uso.
  • 4. CONSIDERACIONES DE LA NUBE EN LOS NEGOCIOS Y EN LAS EMPRESAS El mundo de la nube tiene “muchos” actores o participantes (Horwitz et al 2010): El usuario final Gestión de los negocios El proveedor de servicios de la nube
  • 5. Grupos de intereses del mundo de la computación ●Los vendedores o proveedores ●Los socios de los proveedores ●Los lideres de negocios ●Los usuarios finales
  • 6. Riesgos y oportunidades que entraña este nuevo modelo de computación, el cual sintetizamos a continuación: Privacidad de los datos Seguridad Licencias de software Interoperabilidad SLA(Services Level Agreement) Aplicaciones
  • 7. Problemas y causas frecuentes en la vulnerabilidad de la seguridad ➔Fallos en el sistema o fallos técnicos ➔Empleados negligentes o incompetentes ➔Fallos en los procesos comerciales ➔Delitos cibernéticos ➔Empleados maliciosos ➔Empleados temporales ➔Contratistas negligenteso incompetentes
  • 8. Como afrontar la migracion a la nube El director de informática o de TIC (CIO) debe considerar diferentes planteamientos antes de migrar a la Nube. Tendrá que definir bien estos niveles de servicio en el contrato que firme y asegurarse de que si se quiere cambiar de proveedor sea fácil traspasar los datos de uno a otro. En cuanto a la elección de nube publica, privada o hibrida, en el caso de que el director de informática busque un entorno mas controlado.
  • 9. Centros de datos como soporte de computacion en la nube Un Centro de Datos (Data Center) es un sistema utilizado para alojar sistemas de computadoras y componentes asociados, tales como sistemas de telecomunicaciones y de almacenamiento. Generalmente incluye fuentes de alimentación redundantes y para copias de seguridad, conexiones, comunicaciones de datos redundantes, controles medioambientales y dispositivos de seguridad. Todas las grandes empresas del mundo de la gestión y tecnológicas están potenciando sus centros de datos, bien para servicios propios o bien para alquilarlos.
  • 10. Como cambiara el mundo del trabajo por la computacion en la nube Comenzaron a utilizarlo para tareas tales como correo, creación de documentos y planificación de reuniones y citas. Comienzan a ofrecer soluciones de cloud computing a sus clientes. La computación en nube abarca áreas tecnológicas tales como software como servicio, hardware como servicio infraestructura y plataformas como servicio y virtualización.
  • 11. Que sucedera con la computacion tradicional y la web? Pronostican que la fusión de la computación en la nube y la virtualización conducirán, especialmente en las empresas, a la desaparición del PC tal y como se le conoce hoy, en beneficio de un nuevo PC que denominan “computador virtual o tonto, think computer”. Estos computadores tienen una pantalla y un teclado, pero los procesos, cálculos y aplicaciones no se ejecutan en el PCdel empleado, sino en un gran centro de datos propio de la empresa o externo a la misma y situado en un lugar diferente al que se encuentra dicho PC.
  • 12. Gracias a los teléfonos inteligentes, computadores sensibles al tacto y de otros dispositivos similares, una persona podía realizar todas sus tareas diarias activando aplicaciones Web, sin necesidad de tener que navegar por la Web (leer el correo electrónico, leer la prensa diaria, escuchar música, ver películas de cine, etc.) y que entonces lo importante era el acceso a Internet y no tanto a la Web.
  • 13. Las teconologias del futuro ✔ La Web en tiempo real ✔ Geolocalización ✔ Realidad Aumentada ✔ Internet de las cosas ✔ NFC(Near Field Communication) ✔ Nuevas tecnologías móviles-celulares redes 4G ✔ Tecnologías semánticas ✔ Los nuevos computadores “tontos”