SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL 
“FRANCISCO DE MIRANDA” 
AREA DE TECNOLOGIA 
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL 
DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS 
UNIDAD CURRICULAR: DIBUJO TÉCNICO 
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE 
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR 
(CAD) 
DIBUJO TÉCNICO 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
DIBUJO TÉCNICO 
GENERALIDADES 
¿QUE ES EL CAD? 
El concepto de Diseño Asistido por Computadora (CAD− Computer Aided Design). 
En un programa de delineación y dibujo de detalle 2D y diseño 3D utilizado por la mayoría de 
diseñadores y proyectistas en el mundo entero. 
VENTAJAS DEL AUTOCAD 
La versatilidad del sistema lo ha convertido en un estándar general, 
sobretodo porque permite: 
•Dibujar de una manera ágil, rápida y sencilla, con acabado perfecto y sin 
las desventajas que encontramos si se ha de hacer a mano. 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
VENTAJAS DEL AUTOCAD 
•Permite intercambiar información no solo por papel, sino mediante archivos, y esto representa 
una mejora en rapidez y efectividad a la hora de interpretar diseños, sobretodo en el campo de 
las tres dimensiones. 
•Es importante en el acabado y la presentación de un proyecto o plano, ya que tiene 
herramientas para que el documento en papel sea perfecto, tanto en estética, como, lo más 
importante, en información, que ha de ser muy clara. Para esto tenemos herramienta de 
acotación, planos en 2D a partir de 3D, cajetines, textos, colores, etc... 
VISTA 3D DE LA VENTANA. FACHADA MOLDURA SUPERIOR. 
FACHADA VENTANA. 
VISTA 3D MOLDURA 
SUPERIOR 
VISTA 3D VENTANA-DINTEL 
VISTA 3D MOLDURA 
INFERIOR. 
FACHADA MOLDURA INFERIOR. 
MOLDURA 
MEZCLA REAL. 
DINTEL 
DE MADERA 
MOLDURA DE LOSETAS DE 
ARCILLA Y FRISO DE 
MEZCLA REAL. 
VENTANA 
DE MADERA. 
MARCO 
DE MADERA 
DETALLE DE VENTANAS 
FACHADA PRINCIPAL. 
VISTA 3D 
DE LA VENTANA. 
DETALLE DE REJAS 
FACHADA PRINCIPAL. 
VISTA 3D 
DE LA VENTANA. 
VISTA 3D DE LA REJA. DETALLE FACHADA DE REJA. VISTA 3D DETALLE 
DE REJA. DETALLE 
ORNAMENTAL 1 
DETALLE 
ORNAMENTAL 2 
DETALLE 
ORNAMENTAL 4 
DETALLE 
ORNAMENTAL 3 
DIBUJO TÉCNICO 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
DIBUJO TÉCNICO 
VENTAJAS DEL AUTOCAD 
•Un punto importante para AutoCAD es que se ha convertido en un estándar en el diseño por 
ordenador debido a que es muy versátil, pudiendo ampliar el programa base mediante 
programación (Autolisp, DCL, Visual Basic, etc ...). 
SOLIDWORK Robot Millennium 
3Ds MAX 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
DIBUJO TÉCNICO 
PANTALLA DE INICIO DE AutoCAD (VERSION 2004) 
BARRA DEL TITULO 
MENU DESPLEGABLE 
Se encuentran las familias de 
comandos, en forma textual. 
BARRAS DE 
HERRAMIENTAS 
Cada barra es 
una familia de 
comandos, cada 
AREA GRAFICA orden un ícono. 
ICONO SCP 
CURSOR 
LINEAS DE 
COMANDOS 
Nos indica el 
dato requerido 
para ejecutar la 
orden 
ingresada. 
BARRA DE ESTADO 
Posee valores de 
X, Y, Z que nos 
indican posición 
del cursor en el 
área gráfica, y las 
AYUDAS AL 
DIBUJO. 
AYUDA AL DIBUJO 
Contribuye a encontrar puntos e 
Ingresarlos con precisión en 
forma rápida. 
En castellano, SCP, 
Sistema de Coordenadas 
Personales. Representa 
la ubicación de los ejes X, 
Y, Z 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
AREA GRAFICA: 
DIBUJO TÉCNICO 
Es un espacio tridimensional INFINITO regido por coordenadas cartesianas de X, Y 
y Z. El ícono del SCP, por defecto se encuentra ubicado en el origen, o sea el 0,0,0. 
Todas las pantallas de AutoCAD tienen su esquina inferior izquierda en el origen de 
coordenadas, y se extienden hacia el cuadrante positivo. 
Y(+) 
X(-) 0,0 X(+) 
Y(-) 
UBICACIÓN PANTALLAS DE AutoCAD. 
Por convención, nuestros dibujos deben comenzar en el origen de coordenadas. 
Para este CURSO, trabajaremos con los ejes X e Y, ya que abordaremos solo la Bi-dimensión. 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
DIBUJO TÉCNICO 
QUE PANTALLA DE INICIO NOS CONVIENE UTILIZAR PARA 
ACCEDER AL PROGRAMA? 
Por defecto, Autocad 2004 inicia en una pantalla seteada con parámetros para trabajar en 
MILIMETROS, llamada ACADISO.DWT. 
Las unidades de pantalla se denominan unidades de dibujo, y para nosotros 
equivalen a metros: 1UD=1M 
Para dibujos de Arquitectura, es conveniente ingresar a través de la pantalla 
que posee parámetros para trabajar en METROS, y se denomina ACAD. DWT. 
A tal fin vamos a NEW, ingresamos a la carpeta TEMPLATE, y allí 
seleccionamos el prototipo de inicio mencionado. 
CARPETA TEMPLATE 
CARPETA TEMPLATE 
PROTOTIPO (Mts) 
ACAD DWT. 
Es el adecuado 
para trabajar en 
metros. 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
DIBUJO TÉCNICO 
LINEAS DE COMANDOS (AREA DE MENSAJES) 
Allí, por teclado, colocamos los datos que solicita el programa para ejecutar la orden 
ingresada. 
El renglón vigente es el inferior. 
BARRA DE ESTADO ( AYUDA AL DIBUJO) 
Posee valores de X, Y, Z que nos indican posición del cursor en el área gráfica, y en el centro 
se encuentran las teclas de AYUDAS AL DIBUJO. 
COORDENADAS X, Y, Z AYUDAS AL DIBUJO 
… Las AYUDAS AL DIBUJO están vinculadas a teclas de FUNCION “F”, a través de las 
cuales podemos activarlas o desactivarlas. 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
AYUDA AL DIBUJO 
SNAP (Salto del Cursor – F9) 
DIBUJO TÉCNICO 
Es la medida, en unidades de dibujo, con la cual forzamos el desplazamiento del cursor por la 
pantalla, la cual puede ser modificarla en cualquier momento. 
GRID (Grilla – F7) 
Es la trama de puntos que expresa los LIMITES DEL DIBUJO. La esquina inferior izquierda de 
la GRILLA debe estar situada en el 0,0 de la pantalla, la esquina superior derecha determina el 
tamaño de los límites. 
LIMITES DEL DIBUJO 
A través de ellos, delimitamos un espacio en el AREA GRAFICA para realizar nuestro dibujo 
en el espacio MODELO. Los LIMITES DEL DIBUJO podemos modificarlos ingresando por 
teclado, el comando LIMITS 
ORTHO (Ortogonalidad – F8) 
Modo de trabajo, que al encontrarse activo, nos permite trazar únicamente líneas 
perpendiculares entre sí.
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
… Mas AYUDA AL DIBUJO 
DIBUJO TÉCNICO 
POLAR (Direcciones angulares – F10) 
Mediante esta ayuda podemos predeterminar direcciones angulares, en las que quedará 
anclado el cursor, mientras nos encontremos dibujando. 
OSNAP (Referencia a Objetos – F3) 
Nos permite cargar al cursor en la búsqueda de puntos, vinculados a situaciones geométricas 
dadas sobre las entidades que se encuentran dibujadas. 
OTRACK (Proyecta los puntos seteados en OSNAP – F11) 
Cuando una orden solicita un punto, si arrastramos el cursor sobre puntos de pantalla, que 
contengan REFERENCIAS A OBJETOS, podemos obtener la proyección de los mismos en las 
direcciones X e Y. 
SI NECESITAMOS MODIFICAR VALORES DE LOS PARAMETROS EN LAS AYUDAS, 
DEBEMOS ACCEDER A LOS CUADROS DE DIALOGO RESPECTIVOS: 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
DIBUJO TÉCNICO 
PARA ACCEDER A LOS CUADROS DE DIALOGO DE LAS AYUDAS: 
Pulsamos botón derecho del mouse sobre ayuda, opción PARAMETROS (SETTINGS) 
GRILLA Y SNAP POLAR OSNAP 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
INGRESO DE PUNTOS: 
DIBUJO TÉCNICO 
Existen distintas formas de ingresar puntos en pantalla, cuando una orden lo solicita: Las que 
describimos a continuación se efectúan por teclado. 
COORDENADAS ABSOLUTAS: 
Se refieren al 0,0 del origen de 
coordenadas, son 2 valores 
numéricos separados por coma, 
donde el 1º se interpreta como 
valor de X, y el 2º como valor de Y. 
(X,Y). 
COORDENADAS RELATIVAS: 
Anteponiendo @ a la siguiente 
coordenada X-Y, transformamos 
en 0,0 el último punto ingresado. 
(@ X ,Y) 
Linea : Desde el Pto : 1,1 
1,1 
2,2 
@1,1 
Comando: Linea (Enter) 
Linea : al Pto : 2,2 
Comando : (punto ingresado) 
Comando : @ 1,1 
*Permite especificar un punto referido al último punto introducido. En este caso no se 
hace referencia al punto de origen (0,0) de los ejes de coordenadas. 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
INGRESO DE PUNTOS: 
DIBUJO TÉCNICO 
COORDENADAS POLARES: 
Interviene como dato un ángulo y 
la longitud del segmento. Luego de 
haber ingresado el primer punto del 
segmento, la próxima coordenada 
será: 
@ long segmento<valor ángulo. 
En algunos casos, la ayuda 
POLAR reemplaza el uso de estas 
coordenadas. 
DISTANCIA DIRECTA: 
Es la mas utilizada. Indicamos 
dirección del segmento con el 
cursor, luego ingresamos un valor 
numérico que representa la 
LONGITUD del segmento, y 
finalmente pulsamos ENTER. 
@1<45 
1 
(-135) (-45) 
(-90) 
DIRECCION DE LOS ANGULOS 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
DIBUJO TÉCNICO 
FAMILIAS DE COMANDOS - FUNCIONES 
DIBUJO (DRAW) : Es la familia con la que generamos ENTIDADES DE DIBUJO. Las 
entidades básicas son LINEA, ARCO, CIRCULO, las demás resultan ser combinaciones de 
estas tres. 
MODIFICAR (MODIFY): Con estas órdenes modificamos objetos dibujados, para lo cual 
debemos señalarlos en pantalla. Modificar implica SELECCIONAR, por lo cual existen diversos 
modos de selección de objetos (ver clase MODIFY). 
VER (VIEW): Los comandos se denominan ZOOM (Z) nos permiten realizar los movimientos de 
pantalla: ACERCAR – ALEJAR – DESPLAZAR el dibujo. En la barra STANDARD encontramos 
los de uso mas corriente. 
PAN REALTIME 
Desplazamientos 
O Paneos 
ZOOM REALTIME 
Acerca-Aleja 
ZOOM WINDOW 
Acercamiento - Detalle 
ZOOM PREVIOUS 
Pantallas Anteriores 
PAN Y ZOOM REALTIME también funcionan desde la ruedita del mouse. 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
DIBUJO TÉCNICO 
FAMILIAS DE COMANDOS - FUNCIONES 
FORMATO (FORMAT): Nos permite dar formato a distintas órdenes, por ejemplo los Textos, y 
las Cotas debemos definir el aspecto que deseamos de los mismos, antes de colocarlos en el 
dibujo. (ver creación estilo de Texto y Cotas). 
DIMENCION (DIMENSION): Encontramos los comandos de acotación y el cuadro de formato 
para crear distintos estilos de cotas. 
HERRAMIENTA (TOOLS): Son herramientas de ayuda, en esta familia se encuentran por 
ejemplo las ayudas al Dibujo (ver pantalla 7 de esta presentación). También encontramos los 
comandos de INQUIRY que nos permiten averiguar distancias (DI) y superficies (AREA). 
INSERTAR (INSERT): Através de este comando podemos insertar otros dibujos en nuestro 
archivo actual (ver clase BLOQUES). 
EDICION (EDIT): Las herramientas mas usadas son: CORTAR, COPIAR, PEGAR, (para 
interactuar entre archivos de AutoCAD, ó con otras Aplicaciones) DESHACER y REHACER, 
nos permiten deshacer ó rehacer órdenes. 
ARCHIVO (FILE): Esta familia maneja los comados operativos de los archivos. DIBUJO 
NUEVO, ABRIR UN DIBUJO, GUARDAR, GUARDAR COMO, etc. 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com
INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) 
DIBUJO TÉCNICO 
GRACIAS 
POR SU ATENCIÓN 
Te esperamos en la próxima clase para continuar…. 
PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: 
Arq. Euridice Torres 
unefmdibujot@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cidca 1 cad
Cidca 1 cadCidca 1 cad
Cidca 1 cad
Roquepineda
 
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
Sierra Francisco Justo
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
Juan Arias
 
Comandos espanol
Comandos espanolComandos espanol
Comandos espanolrositafacil
 
Auto cad
Auto cadAuto cad
Auto cad
mario carusso
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
judith marisela lara bazan
 
Guia autocad AVA
Guia autocad AVAGuia autocad AVA
Guia autocad AVA
LORENA CARCHIDIO
 
Manual autocad-basico
Manual autocad-basicoManual autocad-basico
Manual autocad-basicomorfeooo
 
Manual drafsight basico
Manual drafsight basicoManual drafsight basico
Manual drafsight basico
Leandro Mariano Ledo Bertoni
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
abajo practicoTrabajo de investigación autocad
abajo practicoTrabajo de investigación autocadabajo practicoTrabajo de investigación autocad
abajo practicoTrabajo de investigación autocad
Veronica Flores
 

La actualidad más candente (15)

Cidca 1 cad
Cidca 1 cadCidca 1 cad
Cidca 1 cad
 
Manual autocad-basico
Manual autocad-basicoManual autocad-basico
Manual autocad-basico
 
Semana2 3d
Semana2 3dSemana2 3d
Semana2 3d
 
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
 
Semana3 3d
Semana3 3dSemana3 3d
Semana3 3d
 
Comandos espanol
Comandos espanolComandos espanol
Comandos espanol
 
Auto cad
Auto cadAuto cad
Auto cad
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
 
Guia autocad AVA
Guia autocad AVAGuia autocad AVA
Guia autocad AVA
 
Manual autocad-basico
Manual autocad-basicoManual autocad-basico
Manual autocad-basico
 
Manual drafsight basico
Manual drafsight basicoManual drafsight basico
Manual drafsight basico
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
 
Manual autocad 3_d-libre
Manual autocad 3_d-libreManual autocad 3_d-libre
Manual autocad 3_d-libre
 
abajo practicoTrabajo de investigación autocad
abajo practicoTrabajo de investigación autocadabajo practicoTrabajo de investigación autocad
abajo practicoTrabajo de investigación autocad
 

Similar a Introducción a la herramienta de ACAD

autocad basico
autocad basicoautocad basico
autocad basico
AldoMachado7
 
Introduccionaautocad
IntroduccionaautocadIntroduccionaautocad
Introduccionaautocad
Jeronimo Torres
 
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCADINTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestraGuia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Trazart
 
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdfMANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
Jorgem Salasy
 
Unidad 2 ordenes de dibujo simple
Unidad 2 ordenes de dibujo simpleUnidad 2 ordenes de dibujo simple
Unidad 2 ordenes de dibujo simple
CARLOS DANIEL RODRIGUEZ
 
Comandos espanol
Comandos espanolComandos espanol
Comandos espanol
angel matute
 
Manual autocad 3_d-libre
Manual autocad 3_d-libreManual autocad 3_d-libre
Manual autocad 3_d-libre
DANIELITOSL
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivawilly
 
Manual básico de Autocad
Manual básico de AutocadManual básico de Autocad
Manual básico de Autocad
Arianitta
 
Manual AutoCAD-basico
Manual AutoCAD-basicoManual AutoCAD-basico
Manual AutoCAD-basico
GatoJCZ
 
AUTOCAD 2023.docx
AUTOCAD 2023.docxAUTOCAD 2023.docx
AUTOCAD 2023.docx
SeBas201047
 
AUTOCAD 2023
AUTOCAD 2023AUTOCAD 2023
AUTOCAD 2023
SeBas201047
 
AUTOCAD 2023
AUTOCAD 2023AUTOCAD 2023
AUTOCAD 2023
SeBas201047
 
autocad
autocadautocad
Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
Franccesca granado
 

Similar a Introducción a la herramienta de ACAD (20)

3 d ing._tarco
3 d ing._tarco3 d ing._tarco
3 d ing._tarco
 
autocad basico
autocad basicoautocad basico
autocad basico
 
Introduccionaautocad
IntroduccionaautocadIntroduccionaautocad
Introduccionaautocad
 
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCADINTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
 
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestraGuia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
 
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdfMANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
 
Unidad 2 ordenes de dibujo simple
Unidad 2 ordenes de dibujo simpleUnidad 2 ordenes de dibujo simple
Unidad 2 ordenes de dibujo simple
 
Processing
ProcessingProcessing
Processing
 
Comandos espanol
Comandos espanolComandos espanol
Comandos espanol
 
Manual autocad 3_d-libre
Manual autocad 3_d-libreManual autocad 3_d-libre
Manual autocad 3_d-libre
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Cad1 807
Cad1 807Cad1 807
Cad1 807
 
Manual básico de Autocad
Manual básico de AutocadManual básico de Autocad
Manual básico de Autocad
 
Manual autocad-basico
Manual autocad-basicoManual autocad-basico
Manual autocad-basico
 
Manual AutoCAD-basico
Manual AutoCAD-basicoManual AutoCAD-basico
Manual AutoCAD-basico
 
AUTOCAD 2023.docx
AUTOCAD 2023.docxAUTOCAD 2023.docx
AUTOCAD 2023.docx
 
AUTOCAD 2023
AUTOCAD 2023AUTOCAD 2023
AUTOCAD 2023
 
AUTOCAD 2023
AUTOCAD 2023AUTOCAD 2023
AUTOCAD 2023
 
autocad
autocadautocad
autocad
 
Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

Introducción a la herramienta de ACAD

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE TECNOLOGIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS UNIDAD CURRICULAR: DIBUJO TÉCNICO INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) DIBUJO TÉCNICO PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 2. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) DIBUJO TÉCNICO GENERALIDADES ¿QUE ES EL CAD? El concepto de Diseño Asistido por Computadora (CAD− Computer Aided Design). En un programa de delineación y dibujo de detalle 2D y diseño 3D utilizado por la mayoría de diseñadores y proyectistas en el mundo entero. VENTAJAS DEL AUTOCAD La versatilidad del sistema lo ha convertido en un estándar general, sobretodo porque permite: •Dibujar de una manera ágil, rápida y sencilla, con acabado perfecto y sin las desventajas que encontramos si se ha de hacer a mano. PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 3. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) VENTAJAS DEL AUTOCAD •Permite intercambiar información no solo por papel, sino mediante archivos, y esto representa una mejora en rapidez y efectividad a la hora de interpretar diseños, sobretodo en el campo de las tres dimensiones. •Es importante en el acabado y la presentación de un proyecto o plano, ya que tiene herramientas para que el documento en papel sea perfecto, tanto en estética, como, lo más importante, en información, que ha de ser muy clara. Para esto tenemos herramienta de acotación, planos en 2D a partir de 3D, cajetines, textos, colores, etc... VISTA 3D DE LA VENTANA. FACHADA MOLDURA SUPERIOR. FACHADA VENTANA. VISTA 3D MOLDURA SUPERIOR VISTA 3D VENTANA-DINTEL VISTA 3D MOLDURA INFERIOR. FACHADA MOLDURA INFERIOR. MOLDURA MEZCLA REAL. DINTEL DE MADERA MOLDURA DE LOSETAS DE ARCILLA Y FRISO DE MEZCLA REAL. VENTANA DE MADERA. MARCO DE MADERA DETALLE DE VENTANAS FACHADA PRINCIPAL. VISTA 3D DE LA VENTANA. DETALLE DE REJAS FACHADA PRINCIPAL. VISTA 3D DE LA VENTANA. VISTA 3D DE LA REJA. DETALLE FACHADA DE REJA. VISTA 3D DETALLE DE REJA. DETALLE ORNAMENTAL 1 DETALLE ORNAMENTAL 2 DETALLE ORNAMENTAL 4 DETALLE ORNAMENTAL 3 DIBUJO TÉCNICO PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 4. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) DIBUJO TÉCNICO VENTAJAS DEL AUTOCAD •Un punto importante para AutoCAD es que se ha convertido en un estándar en el diseño por ordenador debido a que es muy versátil, pudiendo ampliar el programa base mediante programación (Autolisp, DCL, Visual Basic, etc ...). SOLIDWORK Robot Millennium 3Ds MAX PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 5. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) DIBUJO TÉCNICO PANTALLA DE INICIO DE AutoCAD (VERSION 2004) BARRA DEL TITULO MENU DESPLEGABLE Se encuentran las familias de comandos, en forma textual. BARRAS DE HERRAMIENTAS Cada barra es una familia de comandos, cada AREA GRAFICA orden un ícono. ICONO SCP CURSOR LINEAS DE COMANDOS Nos indica el dato requerido para ejecutar la orden ingresada. BARRA DE ESTADO Posee valores de X, Y, Z que nos indican posición del cursor en el área gráfica, y las AYUDAS AL DIBUJO. AYUDA AL DIBUJO Contribuye a encontrar puntos e Ingresarlos con precisión en forma rápida. En castellano, SCP, Sistema de Coordenadas Personales. Representa la ubicación de los ejes X, Y, Z PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 6. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) AREA GRAFICA: DIBUJO TÉCNICO Es un espacio tridimensional INFINITO regido por coordenadas cartesianas de X, Y y Z. El ícono del SCP, por defecto se encuentra ubicado en el origen, o sea el 0,0,0. Todas las pantallas de AutoCAD tienen su esquina inferior izquierda en el origen de coordenadas, y se extienden hacia el cuadrante positivo. Y(+) X(-) 0,0 X(+) Y(-) UBICACIÓN PANTALLAS DE AutoCAD. Por convención, nuestros dibujos deben comenzar en el origen de coordenadas. Para este CURSO, trabajaremos con los ejes X e Y, ya que abordaremos solo la Bi-dimensión. PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 7. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) DIBUJO TÉCNICO QUE PANTALLA DE INICIO NOS CONVIENE UTILIZAR PARA ACCEDER AL PROGRAMA? Por defecto, Autocad 2004 inicia en una pantalla seteada con parámetros para trabajar en MILIMETROS, llamada ACADISO.DWT. Las unidades de pantalla se denominan unidades de dibujo, y para nosotros equivalen a metros: 1UD=1M Para dibujos de Arquitectura, es conveniente ingresar a través de la pantalla que posee parámetros para trabajar en METROS, y se denomina ACAD. DWT. A tal fin vamos a NEW, ingresamos a la carpeta TEMPLATE, y allí seleccionamos el prototipo de inicio mencionado. CARPETA TEMPLATE CARPETA TEMPLATE PROTOTIPO (Mts) ACAD DWT. Es el adecuado para trabajar en metros. PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 8. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) DIBUJO TÉCNICO LINEAS DE COMANDOS (AREA DE MENSAJES) Allí, por teclado, colocamos los datos que solicita el programa para ejecutar la orden ingresada. El renglón vigente es el inferior. BARRA DE ESTADO ( AYUDA AL DIBUJO) Posee valores de X, Y, Z que nos indican posición del cursor en el área gráfica, y en el centro se encuentran las teclas de AYUDAS AL DIBUJO. COORDENADAS X, Y, Z AYUDAS AL DIBUJO … Las AYUDAS AL DIBUJO están vinculadas a teclas de FUNCION “F”, a través de las cuales podemos activarlas o desactivarlas. PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 9. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) AYUDA AL DIBUJO SNAP (Salto del Cursor – F9) DIBUJO TÉCNICO Es la medida, en unidades de dibujo, con la cual forzamos el desplazamiento del cursor por la pantalla, la cual puede ser modificarla en cualquier momento. GRID (Grilla – F7) Es la trama de puntos que expresa los LIMITES DEL DIBUJO. La esquina inferior izquierda de la GRILLA debe estar situada en el 0,0 de la pantalla, la esquina superior derecha determina el tamaño de los límites. LIMITES DEL DIBUJO A través de ellos, delimitamos un espacio en el AREA GRAFICA para realizar nuestro dibujo en el espacio MODELO. Los LIMITES DEL DIBUJO podemos modificarlos ingresando por teclado, el comando LIMITS ORTHO (Ortogonalidad – F8) Modo de trabajo, que al encontrarse activo, nos permite trazar únicamente líneas perpendiculares entre sí.
  • 10. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) … Mas AYUDA AL DIBUJO DIBUJO TÉCNICO POLAR (Direcciones angulares – F10) Mediante esta ayuda podemos predeterminar direcciones angulares, en las que quedará anclado el cursor, mientras nos encontremos dibujando. OSNAP (Referencia a Objetos – F3) Nos permite cargar al cursor en la búsqueda de puntos, vinculados a situaciones geométricas dadas sobre las entidades que se encuentran dibujadas. OTRACK (Proyecta los puntos seteados en OSNAP – F11) Cuando una orden solicita un punto, si arrastramos el cursor sobre puntos de pantalla, que contengan REFERENCIAS A OBJETOS, podemos obtener la proyección de los mismos en las direcciones X e Y. SI NECESITAMOS MODIFICAR VALORES DE LOS PARAMETROS EN LAS AYUDAS, DEBEMOS ACCEDER A LOS CUADROS DE DIALOGO RESPECTIVOS: PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 11. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) DIBUJO TÉCNICO PARA ACCEDER A LOS CUADROS DE DIALOGO DE LAS AYUDAS: Pulsamos botón derecho del mouse sobre ayuda, opción PARAMETROS (SETTINGS) GRILLA Y SNAP POLAR OSNAP PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 12. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) INGRESO DE PUNTOS: DIBUJO TÉCNICO Existen distintas formas de ingresar puntos en pantalla, cuando una orden lo solicita: Las que describimos a continuación se efectúan por teclado. COORDENADAS ABSOLUTAS: Se refieren al 0,0 del origen de coordenadas, son 2 valores numéricos separados por coma, donde el 1º se interpreta como valor de X, y el 2º como valor de Y. (X,Y). COORDENADAS RELATIVAS: Anteponiendo @ a la siguiente coordenada X-Y, transformamos en 0,0 el último punto ingresado. (@ X ,Y) Linea : Desde el Pto : 1,1 1,1 2,2 @1,1 Comando: Linea (Enter) Linea : al Pto : 2,2 Comando : (punto ingresado) Comando : @ 1,1 *Permite especificar un punto referido al último punto introducido. En este caso no se hace referencia al punto de origen (0,0) de los ejes de coordenadas. PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 13. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) INGRESO DE PUNTOS: DIBUJO TÉCNICO COORDENADAS POLARES: Interviene como dato un ángulo y la longitud del segmento. Luego de haber ingresado el primer punto del segmento, la próxima coordenada será: @ long segmento<valor ángulo. En algunos casos, la ayuda POLAR reemplaza el uso de estas coordenadas. DISTANCIA DIRECTA: Es la mas utilizada. Indicamos dirección del segmento con el cursor, luego ingresamos un valor numérico que representa la LONGITUD del segmento, y finalmente pulsamos ENTER. @1<45 1 (-135) (-45) (-90) DIRECCION DE LOS ANGULOS PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 14. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) DIBUJO TÉCNICO FAMILIAS DE COMANDOS - FUNCIONES DIBUJO (DRAW) : Es la familia con la que generamos ENTIDADES DE DIBUJO. Las entidades básicas son LINEA, ARCO, CIRCULO, las demás resultan ser combinaciones de estas tres. MODIFICAR (MODIFY): Con estas órdenes modificamos objetos dibujados, para lo cual debemos señalarlos en pantalla. Modificar implica SELECCIONAR, por lo cual existen diversos modos de selección de objetos (ver clase MODIFY). VER (VIEW): Los comandos se denominan ZOOM (Z) nos permiten realizar los movimientos de pantalla: ACERCAR – ALEJAR – DESPLAZAR el dibujo. En la barra STANDARD encontramos los de uso mas corriente. PAN REALTIME Desplazamientos O Paneos ZOOM REALTIME Acerca-Aleja ZOOM WINDOW Acercamiento - Detalle ZOOM PREVIOUS Pantallas Anteriores PAN Y ZOOM REALTIME también funcionan desde la ruedita del mouse. PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 15. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) DIBUJO TÉCNICO FAMILIAS DE COMANDOS - FUNCIONES FORMATO (FORMAT): Nos permite dar formato a distintas órdenes, por ejemplo los Textos, y las Cotas debemos definir el aspecto que deseamos de los mismos, antes de colocarlos en el dibujo. (ver creación estilo de Texto y Cotas). DIMENCION (DIMENSION): Encontramos los comandos de acotación y el cuadro de formato para crear distintos estilos de cotas. HERRAMIENTA (TOOLS): Son herramientas de ayuda, en esta familia se encuentran por ejemplo las ayudas al Dibujo (ver pantalla 7 de esta presentación). También encontramos los comandos de INQUIRY que nos permiten averiguar distancias (DI) y superficies (AREA). INSERTAR (INSERT): Através de este comando podemos insertar otros dibujos en nuestro archivo actual (ver clase BLOQUES). EDICION (EDIT): Las herramientas mas usadas son: CORTAR, COPIAR, PEGAR, (para interactuar entre archivos de AutoCAD, ó con otras Aplicaciones) DESHACER y REHACER, nos permiten deshacer ó rehacer órdenes. ARCHIVO (FILE): Esta familia maneja los comados operativos de los archivos. DIBUJO NUEVO, ABRIR UN DIBUJO, GUARDAR, GUARDAR COMO, etc. PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com
  • 16. INTRODUCCION A LA HERRAMIENTA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD) DIBUJO TÉCNICO GRACIAS POR SU ATENCIÓN Te esperamos en la próxima clase para continuar…. PROFESOR UNIDAD CURRICULAR DIBUJO TÉCNICO: Arq. Euridice Torres unefmdibujot@gmail.com