SlideShare una empresa de Scribd logo
1Prof. Rodolfo L. Priano
2Prof. Rodolfo L. Priano
 Ciencia que trata de la concepción, realización y utilización de los
sistemas que procesan información.
 Palabra de origen francés, y que proviene de dos términos:
“información” y “automática”.
 Tecnología de la información que utiliza la computadora como
medio de adquisición, procesamiento, y representación de la
información.
3Prof. Rodolfo L. Priano
 Datos:
Son símbolos que describen hechos o entidades. Ejemplos:
fechas, nombre, colores, etc
 Información:
Es el significado que le da a esos símbolos quien los interpreta.
Computadora:
Sistema de adquisición, procesamiento y representación de
la información por medios electrónicos.
4Prof. Rodolfo L. Priano
Datos Procesamiento Información
Toma de decisión
5Prof. Rodolfo L. Priano
Recursos
Humanos
Recursos
Físicos
(Hardware)
Recursos
Lógicos
(Software)
Datos e información
6Prof. Rodolfo L. Priano
Computadora
Máquina automática
que procesa información
de acuerdo con un programa
almacenado
HARDWARE
SOFTWARE
Elementos o dispositivos físicos.
Ej :teclado, monitor, memoria, cables, disco
rígidos, etc
Elementos lógicos (Programas).
Ej: Word, Excel, Windows, Calculadora, GTA,
Metal Gear Solid FIFA 2016, Linux, etc.)
Está compuesta por
7Prof. Rodolfo L. Priano
Periféricos
de Entrada
Periféricos
de Salida
Unidades
de Procesamiento
teclado
mouse
cámara web
escáner
pantalla
táctil
Monitores
LED LCD
Impresoras
TintaLáser
parlantes
Placa Madre o Motherboard
Microprocesador Memoria R.A.M
8Prof. Rodolfo L. Priano
Unidades
de Entrada
Unidades
de Salida
Unidades
de Procesamiento
Unidades de
Almacenamiento
Memoria
Unidad de Control
Unidad Aritmético
Lógica
R.O.M.
R.A.M.
Disco rígido
500GB
Disco externo
1TB
CD – DVD
ROM / RW
650 MB – 4,7 GB
Pen Drive
8 GB
Blu Ray
25 GB
Disco Sólido
SSD- 128 GB
9Prof. Rodolfo L. Priano
Periféricos
de
Entrada
ENTRADA
Periféricos
de
Salida
SALIDA
Unidad Central de Procesamiento de Datos
(C. P. U.)
PROCESAMIENTO
Unidad
de control
MEMORIA PRINCIPAL
R. A. M.
(Random Access Memory)
Unidad
Aritmético Lógica
MEMORIA R. O. M.
(Read Only Memory)
10Prof. Rodolfo L. Priano
Periféricos
de
Entrada
ENTRADA
Periféricos
de
Salida
SALIDA
Unidad Central de Procesamiento de Datos
(C. P. U.)
PROCESAMIENTO
Unidad
de control
Es la parte más importante
de la CPU y sus funciones
son:
• Controlar las tareas de
los Periféricos de Entrada
y Salida
• Realizar movimiento de
datos para ejecutar
instucciones recibidas.
• Ordenar y Supervisar
operaciones entre
Memoria y UAL
11Prof. Rodolfo L. Priano
Unidad Central de Procesamiento de Datos
(C. P. U.)
MEMORIA PRINCIPAL
75 2 15
Periféricos
de
Entrada
ENTRADA
Periféricos
de
Salida
SALIDAPROCESAMIENTO
Unidad
de control
• Controlar las tareas
de los Periféricos de
Entrada y Salida
Unidad
Aritmético - Lógica
MEMORIA PRINCIPAL
75 x 2 +15
75x2+15
165
CONTROLADOR
75 x 2 +15
75x2+15
Multiplique el 75 por
el 2 y súmele 15
• Controlar las tareas
de los Periféricos de
Entrada y Salida
• Realizar movimiento
de datos para ejecutar
instucciones recibidas75x2+15
• Controlar las tareas
de los Periféricos de
Entrada y Salida
• Realizar movimiento
de datos para ejecutar
instucciones recibidas.
• Ordenar y Supervisar
operaciones entre la
Memoria y la U. A. L.
12Prof. Rodolfo L. Priano
Unidad Central de Procesamiento de Datos
(C. P. U.)
MEMORIA PRINCIPAL
165
Periféricos
de
Entrada
ENTRADA
Periféricos
de
Salida
SALIDAPROCESAMIENTO
Unidad
de control
Unidad
Aritmético - Lógica
75x2+15
• Controlar las tareas
de los Periféricos de
Entrada y Salida
• Realizar movimiento
de datos para ejecutar
instucciones recibidas.
• Ordenar y Supervisar
operaciones entre la
Memoria y la U. A. L.
CONTROLADOR
165
165
CONTROLADOR
165
• Controlar las tareas
de los Periféricos de
Entrada y Salida
• Realizar movimiento
de datos para ejecutar
instucciones recibidas.
• Ordenar y Supervisar
operaciones entre la
Memoria y la U. A. L.
13Prof. Rodolfo L. Priano
Periféricos
de
Entrada
ENTRADA
Periféricos
de
Salida
SALIDA
Unidad Central de Procesamiento de Datos
(C. P. U.)
PROCESAMIENTO
Unidad
Aritmético - Lógica
• Realiza las operaciones
aritméticas (suma, resta,
división, multiplicación,
etc)
• Realiza las operaciones de
tipo lógico (comparación,
unión, intersección,
negación, etc.).
14Prof. Rodolfo L. Priano
Periféricos
de
Entrada
ENTRADA
Periféricos
de
Salida
SALIDA
Unidad Central de Procesamiento de Datos
(C. P. U.)
PROCESAMIENTO
MEMORIA PRINCIPAL
R. A. M.
(Random Access Memory)
• Almacena las
instrucciones y los datos
que van a ser utilizados
por la CPU durante la
ejecución de un programa
Unidad
de control
Unidad
Aritmético - Lógica
15Prof. Rodolfo L. Priano
Periféricos
de
Entrada
ENTRADA
Periféricos
de
Salida
SALIDA
Unidad Central de Procesamiento de Datos
(C. P. U.)
PROCESAMIENTO
MEMORIA PRINCIPAL
R. A. M.
(Random Access Memory)
• Contiene información
grabada por el fabricante
de la Placa Madre
(Motherboard) y es de
sólo lectura, ya que no
puede ser modificada por
el usuario
• Ejecuta un programa
llamado B.I.O.S. que se
inicia cuando arranca la
computadora.
Unidad
de control
Unidad
Aritmético - Lógica
MEMORIA R. O. M.
(Read Only Memory)
Programa B.I.O.S.
(Basic Imput Output System)
• Realiza un chequeo
inicial y general del
Hardware
• Muestra un resumen con
los componentes de la
computadora.
• Busca y ejecuta el
Sistema Operativo
16Prof. Rodolfo L. Priano
 Se llama Software a todos los programas (conjunto de instrucciones) que
se ejecuten en la computadora.
Software
Sistema o
base
Programación Aplicación
17Prof. Rodolfo L. Priano
Software de sistema o base:
Conjunto de programas que requiere un equipo para poder operar.
También se lo llama Sistema Operativo que permite la comunicación máquina-
usuario. La forma de comunicación se denomina Interfaz de usuario.
Funciones esenciales de un Sistema Operativo:
• Permite la utilización eficaz de los recursos físicos
disponibles.
• Proporciona herramientas para la configuración del
equipo y la gestión de los datos almacenados en
distintos soportes.
• Administrar la memoria disponible.
18Prof. Rodolfo L. Priano
Son programas que se utilizan para crear (“escribir”) distintos tipos de
software.
Existen distintos tipo de lenguajes para escribir programas. Básicamente
pueden ser:
a) De bajo nivel.
b) De alto nivel.
19Prof. Rodolfo L. Priano
Incluye programas que se ejecutan para trabajos relacionados con áreas específicas
o aplicaciones. Para utilizarlos es necesario que exista un software de sistema que
permita su ejecución.
Por ejemplo: Microsoft Word, PowerPoint, Excel, Internet Explorer,
Outlook Express, Messenger, Buscaminas, Paint, Photoshop, etc
20Prof. Rodolfo L. Priano
 BIT (Binary Digit) Unidad mínima de información. Un BIT presenta sólo
dos estados: 0 o 1.
 BYTE: Cifra que contiene 8 Bits. Unidad básica que representa un
carácter. Los BITs agrupados de a 8 (un BYTE) dan 256 combinaciones
diferentes que permiten codificar letras, números, signos de
puntuación, etc.
21Prof. Rodolfo L. Priano
Unidad básica de almacenamiento:
Un BYTE.
Unidad de Medida Equivalencia Aproximación
1KB (Kilobyte) 1024 bytes 1000 bytes
1MB (Megabyte) 1.048.576 bytes 1000 KB
1GB (Gigabyte) 1.073.741.824 bytes 1000 MB
1TB (Terabyte) 1.099.511.627.776 bytes 1000 GB
1 PB (Petabyte) 1.125.899.906.842.620 bytes 1000 TB

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a la informática completo 2017

La informática
La informáticaLa informática
La informática
marchisio98
 
NTICx
NTICx NTICx
SOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARESOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARE
Elian Alderete
 
Trabajo practico hardware y software - Nicolas Pavon
Trabajo practico hardware y software - Nicolas PavonTrabajo practico hardware y software - Nicolas Pavon
Trabajo practico hardware y software - Nicolas Pavon
Nicolas Pavon
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
Joan Ml. Gregorio Pérez
 
Conceptos inform ticos
Conceptos inform ticosConceptos inform ticos
Conceptos inform ticos
catty90
 
I unidad fundamentos_del_ordenador
I unidad fundamentos_del_ordenadorI unidad fundamentos_del_ordenador
I unidad fundamentos_del_ordenador
Julio Antonio
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
jairoalca
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Gomez_32
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
cdcomputadora12
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
cdcomputadora12
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
cdcomputadora12
 
Ambiente digital
Ambiente digitalAmbiente digital
Ambiente digital
charlyrmzA
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
4cm8ad2014 de.la.o_ alcantara_jesus_4cm8_sistema.de.computo
4cm8ad2014 de.la.o_ alcantara_jesus_4cm8_sistema.de.computo4cm8ad2014 de.la.o_ alcantara_jesus_4cm8_sistema.de.computo
4cm8ad2014 de.la.o_ alcantara_jesus_4cm8_sistema.de.computo
Jesús De La O Alcántara
 
Tema 1. Introducción a Windows XP
Tema 1. Introducción a Windows XPTema 1. Introducción a Windows XP
Tema 1. Introducción a Windows XP
duvel40
 
TP 1 Hardware y Software
TP 1 Hardware y SoftwareTP 1 Hardware y Software
TP 1 Hardware y Software
Poli Gonzalo
 
Trabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para luceroTrabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para lucero
Armando Gutierrez
 
Nociones basicas computac
Nociones basicas computacNociones basicas computac
Nociones basicas computac
mayri123
 
Tratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacionTratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacion
COLEGIO PADRE CLARET
 

Similar a Introducción a la informática completo 2017 (20)

La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
NTICx
NTICx NTICx
NTICx
 
SOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARESOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARE
 
Trabajo practico hardware y software - Nicolas Pavon
Trabajo practico hardware y software - Nicolas PavonTrabajo practico hardware y software - Nicolas Pavon
Trabajo practico hardware y software - Nicolas Pavon
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
 
Conceptos inform ticos
Conceptos inform ticosConceptos inform ticos
Conceptos inform ticos
 
I unidad fundamentos_del_ordenador
I unidad fundamentos_del_ordenadorI unidad fundamentos_del_ordenador
I unidad fundamentos_del_ordenador
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Ambiente digital
Ambiente digitalAmbiente digital
Ambiente digital
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
4cm8ad2014 de.la.o_ alcantara_jesus_4cm8_sistema.de.computo
4cm8ad2014 de.la.o_ alcantara_jesus_4cm8_sistema.de.computo4cm8ad2014 de.la.o_ alcantara_jesus_4cm8_sistema.de.computo
4cm8ad2014 de.la.o_ alcantara_jesus_4cm8_sistema.de.computo
 
Tema 1. Introducción a Windows XP
Tema 1. Introducción a Windows XPTema 1. Introducción a Windows XP
Tema 1. Introducción a Windows XP
 
TP 1 Hardware y Software
TP 1 Hardware y SoftwareTP 1 Hardware y Software
TP 1 Hardware y Software
 
Trabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para luceroTrabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para lucero
 
Nociones basicas computac
Nociones basicas computacNociones basicas computac
Nociones basicas computac
 
Tratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacionTratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacion
 

Más de Rodolfo Luis Priano

Sustentabilidad de Lourdes Muñoz.pptx
Sustentabilidad de Lourdes Muñoz.pptxSustentabilidad de Lourdes Muñoz.pptx
Sustentabilidad de Lourdes Muñoz.pptx
Rodolfo Luis Priano
 
Modelo Práctica 3 terminado 2023.pptx
Modelo Práctica 3 terminado 2023.pptxModelo Práctica 3 terminado 2023.pptx
Modelo Práctica 3 terminado 2023.pptx
Rodolfo Luis Priano
 
Subir presentaciones ppt a slideshare
Subir presentaciones ppt a slideshareSubir presentaciones ppt a slideshare
Subir presentaciones ppt a slideshare
Rodolfo Luis Priano
 
Tutorial jitsi campus virtual_un_la.
Tutorial jitsi campus virtual_un_la.Tutorial jitsi campus virtual_un_la.
Tutorial jitsi campus virtual_un_la.
Rodolfo Luis Priano
 
Recomendaciones de seguridad videoconferencia campus virtual_un_la_2020
Recomendaciones de seguridad videoconferencia campus virtual_un_la_2020Recomendaciones de seguridad videoconferencia campus virtual_un_la_2020
Recomendaciones de seguridad videoconferencia campus virtual_un_la_2020
Rodolfo Luis Priano
 
Tutorial zoom campus virtual_UNLa. con recomendaciones de seguridad
Tutorial zoom campus virtual_UNLa. con recomendaciones de seguridadTutorial zoom campus virtual_UNLa. con recomendaciones de seguridad
Tutorial zoom campus virtual_UNLa. con recomendaciones de seguridad
Rodolfo Luis Priano
 
Guia para realizar buenas presentaciones en power point (2020)
Guia para realizar buenas presentaciones en power point (2020)Guia para realizar buenas presentaciones en power point (2020)
Guia para realizar buenas presentaciones en power point (2020)
Rodolfo Luis Priano
 
Introducción a Objetos de Aprendizaje
Introducción a Objetos de AprendizajeIntroducción a Objetos de Aprendizaje
Introducción a Objetos de Aprendizaje
Rodolfo Luis Priano
 
Microtaller oa 5 nov2017
Microtaller oa 5 nov2017Microtaller oa 5 nov2017
Microtaller oa 5 nov2017
Rodolfo Luis Priano
 

Más de Rodolfo Luis Priano (9)

Sustentabilidad de Lourdes Muñoz.pptx
Sustentabilidad de Lourdes Muñoz.pptxSustentabilidad de Lourdes Muñoz.pptx
Sustentabilidad de Lourdes Muñoz.pptx
 
Modelo Práctica 3 terminado 2023.pptx
Modelo Práctica 3 terminado 2023.pptxModelo Práctica 3 terminado 2023.pptx
Modelo Práctica 3 terminado 2023.pptx
 
Subir presentaciones ppt a slideshare
Subir presentaciones ppt a slideshareSubir presentaciones ppt a slideshare
Subir presentaciones ppt a slideshare
 
Tutorial jitsi campus virtual_un_la.
Tutorial jitsi campus virtual_un_la.Tutorial jitsi campus virtual_un_la.
Tutorial jitsi campus virtual_un_la.
 
Recomendaciones de seguridad videoconferencia campus virtual_un_la_2020
Recomendaciones de seguridad videoconferencia campus virtual_un_la_2020Recomendaciones de seguridad videoconferencia campus virtual_un_la_2020
Recomendaciones de seguridad videoconferencia campus virtual_un_la_2020
 
Tutorial zoom campus virtual_UNLa. con recomendaciones de seguridad
Tutorial zoom campus virtual_UNLa. con recomendaciones de seguridadTutorial zoom campus virtual_UNLa. con recomendaciones de seguridad
Tutorial zoom campus virtual_UNLa. con recomendaciones de seguridad
 
Guia para realizar buenas presentaciones en power point (2020)
Guia para realizar buenas presentaciones en power point (2020)Guia para realizar buenas presentaciones en power point (2020)
Guia para realizar buenas presentaciones en power point (2020)
 
Introducción a Objetos de Aprendizaje
Introducción a Objetos de AprendizajeIntroducción a Objetos de Aprendizaje
Introducción a Objetos de Aprendizaje
 
Microtaller oa 5 nov2017
Microtaller oa 5 nov2017Microtaller oa 5 nov2017
Microtaller oa 5 nov2017
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Introducción a la informática completo 2017

  • 2. 2Prof. Rodolfo L. Priano  Ciencia que trata de la concepción, realización y utilización de los sistemas que procesan información.  Palabra de origen francés, y que proviene de dos términos: “información” y “automática”.  Tecnología de la información que utiliza la computadora como medio de adquisición, procesamiento, y representación de la información.
  • 3. 3Prof. Rodolfo L. Priano  Datos: Son símbolos que describen hechos o entidades. Ejemplos: fechas, nombre, colores, etc  Información: Es el significado que le da a esos símbolos quien los interpreta. Computadora: Sistema de adquisición, procesamiento y representación de la información por medios electrónicos.
  • 4. 4Prof. Rodolfo L. Priano Datos Procesamiento Información Toma de decisión
  • 5. 5Prof. Rodolfo L. Priano Recursos Humanos Recursos Físicos (Hardware) Recursos Lógicos (Software) Datos e información
  • 6. 6Prof. Rodolfo L. Priano Computadora Máquina automática que procesa información de acuerdo con un programa almacenado HARDWARE SOFTWARE Elementos o dispositivos físicos. Ej :teclado, monitor, memoria, cables, disco rígidos, etc Elementos lógicos (Programas). Ej: Word, Excel, Windows, Calculadora, GTA, Metal Gear Solid FIFA 2016, Linux, etc.) Está compuesta por
  • 7. 7Prof. Rodolfo L. Priano Periféricos de Entrada Periféricos de Salida Unidades de Procesamiento teclado mouse cámara web escáner pantalla táctil Monitores LED LCD Impresoras TintaLáser parlantes Placa Madre o Motherboard Microprocesador Memoria R.A.M
  • 8. 8Prof. Rodolfo L. Priano Unidades de Entrada Unidades de Salida Unidades de Procesamiento Unidades de Almacenamiento Memoria Unidad de Control Unidad Aritmético Lógica R.O.M. R.A.M. Disco rígido 500GB Disco externo 1TB CD – DVD ROM / RW 650 MB – 4,7 GB Pen Drive 8 GB Blu Ray 25 GB Disco Sólido SSD- 128 GB
  • 9. 9Prof. Rodolfo L. Priano Periféricos de Entrada ENTRADA Periféricos de Salida SALIDA Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.) PROCESAMIENTO Unidad de control MEMORIA PRINCIPAL R. A. M. (Random Access Memory) Unidad Aritmético Lógica MEMORIA R. O. M. (Read Only Memory)
  • 10. 10Prof. Rodolfo L. Priano Periféricos de Entrada ENTRADA Periféricos de Salida SALIDA Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.) PROCESAMIENTO Unidad de control Es la parte más importante de la CPU y sus funciones son: • Controlar las tareas de los Periféricos de Entrada y Salida • Realizar movimiento de datos para ejecutar instucciones recibidas. • Ordenar y Supervisar operaciones entre Memoria y UAL
  • 11. 11Prof. Rodolfo L. Priano Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.) MEMORIA PRINCIPAL 75 2 15 Periféricos de Entrada ENTRADA Periféricos de Salida SALIDAPROCESAMIENTO Unidad de control • Controlar las tareas de los Periféricos de Entrada y Salida Unidad Aritmético - Lógica MEMORIA PRINCIPAL 75 x 2 +15 75x2+15 165 CONTROLADOR 75 x 2 +15 75x2+15 Multiplique el 75 por el 2 y súmele 15 • Controlar las tareas de los Periféricos de Entrada y Salida • Realizar movimiento de datos para ejecutar instucciones recibidas75x2+15 • Controlar las tareas de los Periféricos de Entrada y Salida • Realizar movimiento de datos para ejecutar instucciones recibidas. • Ordenar y Supervisar operaciones entre la Memoria y la U. A. L.
  • 12. 12Prof. Rodolfo L. Priano Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.) MEMORIA PRINCIPAL 165 Periféricos de Entrada ENTRADA Periféricos de Salida SALIDAPROCESAMIENTO Unidad de control Unidad Aritmético - Lógica 75x2+15 • Controlar las tareas de los Periféricos de Entrada y Salida • Realizar movimiento de datos para ejecutar instucciones recibidas. • Ordenar y Supervisar operaciones entre la Memoria y la U. A. L. CONTROLADOR 165 165 CONTROLADOR 165 • Controlar las tareas de los Periféricos de Entrada y Salida • Realizar movimiento de datos para ejecutar instucciones recibidas. • Ordenar y Supervisar operaciones entre la Memoria y la U. A. L.
  • 13. 13Prof. Rodolfo L. Priano Periféricos de Entrada ENTRADA Periféricos de Salida SALIDA Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.) PROCESAMIENTO Unidad Aritmético - Lógica • Realiza las operaciones aritméticas (suma, resta, división, multiplicación, etc) • Realiza las operaciones de tipo lógico (comparación, unión, intersección, negación, etc.).
  • 14. 14Prof. Rodolfo L. Priano Periféricos de Entrada ENTRADA Periféricos de Salida SALIDA Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.) PROCESAMIENTO MEMORIA PRINCIPAL R. A. M. (Random Access Memory) • Almacena las instrucciones y los datos que van a ser utilizados por la CPU durante la ejecución de un programa Unidad de control Unidad Aritmético - Lógica
  • 15. 15Prof. Rodolfo L. Priano Periféricos de Entrada ENTRADA Periféricos de Salida SALIDA Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.) PROCESAMIENTO MEMORIA PRINCIPAL R. A. M. (Random Access Memory) • Contiene información grabada por el fabricante de la Placa Madre (Motherboard) y es de sólo lectura, ya que no puede ser modificada por el usuario • Ejecuta un programa llamado B.I.O.S. que se inicia cuando arranca la computadora. Unidad de control Unidad Aritmético - Lógica MEMORIA R. O. M. (Read Only Memory) Programa B.I.O.S. (Basic Imput Output System) • Realiza un chequeo inicial y general del Hardware • Muestra un resumen con los componentes de la computadora. • Busca y ejecuta el Sistema Operativo
  • 16. 16Prof. Rodolfo L. Priano  Se llama Software a todos los programas (conjunto de instrucciones) que se ejecuten en la computadora. Software Sistema o base Programación Aplicación
  • 17. 17Prof. Rodolfo L. Priano Software de sistema o base: Conjunto de programas que requiere un equipo para poder operar. También se lo llama Sistema Operativo que permite la comunicación máquina- usuario. La forma de comunicación se denomina Interfaz de usuario. Funciones esenciales de un Sistema Operativo: • Permite la utilización eficaz de los recursos físicos disponibles. • Proporciona herramientas para la configuración del equipo y la gestión de los datos almacenados en distintos soportes. • Administrar la memoria disponible.
  • 18. 18Prof. Rodolfo L. Priano Son programas que se utilizan para crear (“escribir”) distintos tipos de software. Existen distintos tipo de lenguajes para escribir programas. Básicamente pueden ser: a) De bajo nivel. b) De alto nivel.
  • 19. 19Prof. Rodolfo L. Priano Incluye programas que se ejecutan para trabajos relacionados con áreas específicas o aplicaciones. Para utilizarlos es necesario que exista un software de sistema que permita su ejecución. Por ejemplo: Microsoft Word, PowerPoint, Excel, Internet Explorer, Outlook Express, Messenger, Buscaminas, Paint, Photoshop, etc
  • 20. 20Prof. Rodolfo L. Priano  BIT (Binary Digit) Unidad mínima de información. Un BIT presenta sólo dos estados: 0 o 1.  BYTE: Cifra que contiene 8 Bits. Unidad básica que representa un carácter. Los BITs agrupados de a 8 (un BYTE) dan 256 combinaciones diferentes que permiten codificar letras, números, signos de puntuación, etc.
  • 21. 21Prof. Rodolfo L. Priano Unidad básica de almacenamiento: Un BYTE. Unidad de Medida Equivalencia Aproximación 1KB (Kilobyte) 1024 bytes 1000 bytes 1MB (Megabyte) 1.048.576 bytes 1000 KB 1GB (Gigabyte) 1.073.741.824 bytes 1000 MB 1TB (Terabyte) 1.099.511.627.776 bytes 1000 GB 1 PB (Petabyte) 1.125.899.906.842.620 bytes 1000 TB