SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC
 *Karen Guadalupe Rivera
         Martínez
*Graciela González Medina

           1ºM
Profra: Margarita Romero
        Alvarado
TEMAS
• 1.-Identificar los elementos
 básicos de la computadora y
          sus funciones
  2.-Elementos de hardware
           (perifericos)
  3.-Unidades de medida de
       almacenamiento y
         procesamiento
   4.-Teclas espaciales y sus
         combinaciones
1. Identificar los elementos básicos
de la computadora y sus funciones
• Una computadora es un dispositivo
  electrónico compuesto básicamente
  de procesador, memoria y dispositivos de
  entrada/salida.

 Los componentes de una computadora
 pueden clasificarse en dos:
 * Hardware
 * Software
2. Elementos de hardware
               (perifericos)
• Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos
  que permiten a la computadora comunicarse con el
  exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar
  información y datos. Los periféricos son los que permiten
  realizar  las   operaciones     conocidas     como     de
  entrada/salida (E/S).

• Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o
  no esenciales, muchos de ellos son fundamentales para
  el funcionamiento adecuado de la computadora
  moderna; por ejemplo, el teclado, el disco duro y el
  monitor son elementos actualmente imprescindibles; pero
  no lo son un escáner o un plóter. Para ilustrar este punto:
  en los años 80, muchas de las primeras computadoras
  personales no utilizaban disco duro ni mouse (o ratón),
  tenían sólo una o dos disqueteras, el teclado y el monitor
  como únicos periféricos.
Dispositivos de entrada de
                 información
•   De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de
    información, en general desde alguna fuente externa o por parte
    del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio
    fundamental para transferir hacia la computadora (más
    propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea
    local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer
    y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o
    programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la
    computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.[11]
•   Entre los periféricos de entrada se puede mencionar:[10]
    teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web , lectores
    ópticos de código de barras, Joystick, lectora de CD, DVD o BluRay
    (sólo lectoras), placas de adquisición/conversión de datos, etc.
•   Pueden considerarse como imprescindibles para el
    funcionamiento, (de manera como hoy se concibe la informática)
    al teclado, al ratón y algún dispositivo lector de discos; ya que tan
    sólo con ellos el hardware puede ponerse operativo para un
    usuario. Los otros son más bien accesorios, aunque en la actualidad
    pueden resultar de tanta necesidad que son considerados parte
    esencial de todo el sistema.
Los mas comunes son:
Dispositivos de salida de
                  información
•   Son aquellos que permiten emitir o dar
    salida a la información resultante de las
    operaciones realizadas por
    la CPU (procesamiento).
•   Los dispositivos de salida aportan el medio
    fundamental para exteriorizar y
    comunicar la información y datos
    procesados; ya sea al usuario o bien a
    otra fuente externa, local o remota.
•   Los dispositivos más comunes de este
    grupo son los monitores clásicos (no de
    pantalla táctil), las impresoras, y
    los altavoces.
•   Entre los periféricos de salida puede
    considerarse como imprescindible para el
    funcionamiento del sistema, al monitor.
    Otros, aunque accesorios, son sumamente
    necesarios para un usuario que opere un
    computador moderno.
3. Unidades de medida de
almacenamiento y procesamiento
• Las medidas de almacenamiento son
  aquellas que permiten determinar
  cuanto espacio hay en una unidad de
  memoria, las medidas mas comunes son:
4.-Teclas espaciales y sus
                combinaciones
•   El teclado del ordenador posee algunas teclas para dar mayor
    funcionalidad llamadas “teclas especiales” tales como Ctrl, Shift oAlt
    utilizadas para hacerlos conocidos atajos de teclado.

•   Ctrl]+[Alt]+[Del]: Shutdown. Apaga el sistema de forma organizada
    desde una terminal texto.
•   [Ctrl]+[Alt]+[F1]: Cambia a la primera terminal de texto.
•   [Ctrl]+[Alt]+[Fn]: Cambia a la terminal de texto numero n (n=1,...,6)
•   [Ctrl]+[Alt]+[F7]: Cambia a la primera terminal X (si se esta usando
    alguna)
    NOTA:Si estamos en XWindow y por alguna razón nuestro entorno
    gráfico dejase de funcionar, siempre podriamos entrar en una
    terminal texto con [Ctrl]+[Alt]+[Fn], terminar los procesos que esten
    dando problemas y volver a las X con [Ctrl]+[Alt]+[F7].
•   [Ctrl]+[Alt]+[Fn]: Cambia a la terminal X numero n (n=7,...,11)
• [Tab]: Autocompleta el nombre de un
  comando, fichero, directorio, programa, cuando
  trabajamos en una terminal texto. P.ej: Si vamos a usar el
  programa "programa_de_prueba", podemos escribir
  progr y pulsar [Tab], el sistema se encargará de rellenar
  el resto.
• [ArrowUp]: (Flecha arriba) Va editando la historia de
  comandos que hemos escrito anteriormente en terminal
  texto.[Enter] para ejecutar.
• [Shift][PgUp]: Scroll la salida de la terminal hacia
  arriba, en terminal texto.
• [Shift][PgDown]: Scroll la salida de la terminal hacia
  abajo, en terminal texto.
• [Ctrl]+c: Termina el proceso actual. Cuando lo
  comenzamos sin & ([localhost]$ proceso)
• [Ctrl]+d: Termina la terminal actual.
• [Ctrl]+s: Para la transferencia a la terminal.
• [Ctrl]+z: Manda el proceso actual (comenzado sin &) a
  "Background". Lo mismo que si comenzamos el proceso
  con & ([localhost]$ proceso &).
Bibliografías
• http://www.supertutoriales.com/web-
  309.html
• http://www.slideshare.net/Rurus9/teclas-
  especiales-y-sus-combinaciones-9567016
• http://www.monografias.com/trabajos35/disp
  ositivos-almacenamiento/dispositivos-
  almacenamiento.shtml
• http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware alejandro escobar ramirez
Hardware alejandro escobar ramirezHardware alejandro escobar ramirez
Hardware alejandro escobar ramirez
Rodolfo Cruz
 
CPU
CPUCPU
El cpu
El cpuEl cpu
El cpu
Alex Manzano
 
Trabajo Práctico sobre la computadora
Trabajo Práctico sobre la computadoraTrabajo Práctico sobre la computadora
Trabajo Práctico sobre la computadora
castellarin.sabrina
 
Todo sobre scratch
Todo sobre scratchTodo sobre scratch
Todo sobre scratch
ElsaTomas
 
J. guarco tarea 2
J. guarco   tarea 2J. guarco   tarea 2
J. guarco tarea 2
Johanna Guarco
 
El Software y el Hardware del Computador
El Software y el Hardware del ComputadorEl Software y el Hardware del Computador
El Software y el Hardware del Computador
crispradocas
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
daraeilen
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos PerifericosDispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
Kerliitah Vargas
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Delfina Fernandez
 
Periféricos...
Periféricos...Periféricos...
Periféricos...
jessmai
 
Las partes de la Computadora
Las partes de la ComputadoraLas partes de la Computadora
Las partes de la Computadora
Maria Esther Veliz
 
Aimee garcia lira
Aimee garcia liraAimee garcia lira
Aimee garcia lira
AIMEE GARCIA LIRA
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
noralm
 
Hardware_Martinez blanco karla karina
Hardware_Martinez blanco karla karinaHardware_Martinez blanco karla karina
Hardware_Martinez blanco karla karina
eesc karina Martinez Blanco
 
Principales componentes del hardware
Principales componentes del hardwarePrincipales componentes del hardware
Principales componentes del hardware
EDGARTORAL
 
Gabriela Mora Hardware
Gabriela Mora HardwareGabriela Mora Hardware
Gabriela Mora Hardware
Gabriela M García
 

La actualidad más candente (17)

Hardware alejandro escobar ramirez
Hardware alejandro escobar ramirezHardware alejandro escobar ramirez
Hardware alejandro escobar ramirez
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
El cpu
El cpuEl cpu
El cpu
 
Trabajo Práctico sobre la computadora
Trabajo Práctico sobre la computadoraTrabajo Práctico sobre la computadora
Trabajo Práctico sobre la computadora
 
Todo sobre scratch
Todo sobre scratchTodo sobre scratch
Todo sobre scratch
 
J. guarco tarea 2
J. guarco   tarea 2J. guarco   tarea 2
J. guarco tarea 2
 
El Software y el Hardware del Computador
El Software y el Hardware del ComputadorEl Software y el Hardware del Computador
El Software y el Hardware del Computador
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos PerifericosDispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Periféricos...
Periféricos...Periféricos...
Periféricos...
 
Las partes de la Computadora
Las partes de la ComputadoraLas partes de la Computadora
Las partes de la Computadora
 
Aimee garcia lira
Aimee garcia liraAimee garcia lira
Aimee garcia lira
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Hardware_Martinez blanco karla karina
Hardware_Martinez blanco karla karinaHardware_Martinez blanco karla karina
Hardware_Martinez blanco karla karina
 
Principales componentes del hardware
Principales componentes del hardwarePrincipales componentes del hardware
Principales componentes del hardware
 
Gabriela Mora Hardware
Gabriela Mora HardwareGabriela Mora Hardware
Gabriela Mora Hardware
 

Destacado

Clasificación de las articulaciones (raul rodriguez alquicira).
Clasificación de las articulaciones (raul rodriguez alquicira).Clasificación de las articulaciones (raul rodriguez alquicira).
Clasificación de las articulaciones (raul rodriguez alquicira).
raul1904
 
Trabajo De Hoja Electronica
Trabajo De Hoja ElectronicaTrabajo De Hoja Electronica
Trabajo De Hoja Electronica
guest3c0287
 
Practica 5 presentacion sobre generos cinemoatograficos
Practica 5         presentacion sobre generos cinemoatograficosPractica 5         presentacion sobre generos cinemoatograficos
Practica 5 presentacion sobre generos cinemoatograficos
yoselingonzalez1
 
Practica 6 mis cantantes y grupos de musica favorita
Practica 6         mis cantantes y grupos de musica favoritaPractica 6         mis cantantes y grupos de musica favorita
Practica 6 mis cantantes y grupos de musica favorita
yoselingonzalez1
 
Practica 7 presentacion trek
Practica 7         presentacion trekPractica 7         presentacion trek
Practica 7 presentacion trek
yoselingonzalez1
 
Practica 2 plantilla para diapositivas
Practica 2        plantilla para diapositivasPractica 2        plantilla para diapositivas
Practica 2 plantilla para diapositivas
yoselingonzalez1
 
Todas las practicas de word
Todas las practicas de wordTodas las practicas de word
Todas las practicas de word
yoselingonzalez1
 

Destacado (7)

Clasificación de las articulaciones (raul rodriguez alquicira).
Clasificación de las articulaciones (raul rodriguez alquicira).Clasificación de las articulaciones (raul rodriguez alquicira).
Clasificación de las articulaciones (raul rodriguez alquicira).
 
Trabajo De Hoja Electronica
Trabajo De Hoja ElectronicaTrabajo De Hoja Electronica
Trabajo De Hoja Electronica
 
Practica 5 presentacion sobre generos cinemoatograficos
Practica 5         presentacion sobre generos cinemoatograficosPractica 5         presentacion sobre generos cinemoatograficos
Practica 5 presentacion sobre generos cinemoatograficos
 
Practica 6 mis cantantes y grupos de musica favorita
Practica 6         mis cantantes y grupos de musica favoritaPractica 6         mis cantantes y grupos de musica favorita
Practica 6 mis cantantes y grupos de musica favorita
 
Practica 7 presentacion trek
Practica 7         presentacion trekPractica 7         presentacion trek
Practica 7 presentacion trek
 
Practica 2 plantilla para diapositivas
Practica 2        plantilla para diapositivasPractica 2        plantilla para diapositivas
Practica 2 plantilla para diapositivas
 
Todas las practicas de word
Todas las practicas de wordTodas las practicas de word
Todas las practicas de word
 

Similar a Tic

4ºb..informatica
4ºb..informatica4ºb..informatica
4ºb..informatica
alvaro enrique amaya polanco
 
Perifericos diapositivas
Perifericos diapositivasPerifericos diapositivas
Perifericos diapositivas
Diana 'Rueda
 
Periférico de entrada & ; salida
Periférico de entrada & ; salidaPeriférico de entrada & ; salida
Periférico de entrada & ; salida
Tecnico del valle
 
El software y el hardware del computador.
El software y el hardware del computador.El software y el hardware del computador.
El software y el hardware del computador.
DianaAcosta1230
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
David Rincon
 
Angelick vargas hardware
Angelick vargas hardwareAngelick vargas hardware
Angelick vargas hardware
Angelick_Vargas
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
mijedevis2012
 
Componentes del equipo de cómputo 1
Componentes del equipo de cómputo 1Componentes del equipo de cómputo 1
Componentes del equipo de cómputo 1
Marbers
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Yonathan Nuñez
 
1.3.1 periferico
1.3.1 periferico1.3.1 periferico
1.3.1 periferico
ElizabethGianichini
 
Componentes tecnologicos
Componentes tecnologicosComponentes tecnologicos
Componentes tecnologicos
marcela871444
 
intyroduccion a la ofimatica.pptx
intyroduccion a la ofimatica.pptxintyroduccion a la ofimatica.pptx
intyroduccion a la ofimatica.pptx
MarthaCarrascal2
 
TP sobre la computadora
TP sobre la computadoraTP sobre la computadora
TP sobre la computadora
castellarin.sabrina
 
Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)
Maira__Arias
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
Luis Rodriguez
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
Adriana9917
 
Clasesdecomputacion
ClasesdecomputacionClasesdecomputacion
Clasesdecomputacion
Cecilia Cobian Guerrero
 
informatica basica
informatica basicainformatica basica
informatica basica
noralm
 
Periféricos
Periféricos Periféricos
Periféricos
admonapuntes
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
creoselias05
 

Similar a Tic (20)

4ºb..informatica
4ºb..informatica4ºb..informatica
4ºb..informatica
 
Perifericos diapositivas
Perifericos diapositivasPerifericos diapositivas
Perifericos diapositivas
 
Periférico de entrada & ; salida
Periférico de entrada & ; salidaPeriférico de entrada & ; salida
Periférico de entrada & ; salida
 
El software y el hardware del computador.
El software y el hardware del computador.El software y el hardware del computador.
El software y el hardware del computador.
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Angelick vargas hardware
Angelick vargas hardwareAngelick vargas hardware
Angelick vargas hardware
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Componentes del equipo de cómputo 1
Componentes del equipo de cómputo 1Componentes del equipo de cómputo 1
Componentes del equipo de cómputo 1
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
1.3.1 periferico
1.3.1 periferico1.3.1 periferico
1.3.1 periferico
 
Componentes tecnologicos
Componentes tecnologicosComponentes tecnologicos
Componentes tecnologicos
 
intyroduccion a la ofimatica.pptx
intyroduccion a la ofimatica.pptxintyroduccion a la ofimatica.pptx
intyroduccion a la ofimatica.pptx
 
TP sobre la computadora
TP sobre la computadoraTP sobre la computadora
TP sobre la computadora
 
Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
 
Clasesdecomputacion
ClasesdecomputacionClasesdecomputacion
Clasesdecomputacion
 
informatica basica
informatica basicainformatica basica
informatica basica
 
Periféricos
Periféricos Periféricos
Periféricos
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 

Más de grachika

Actividades y tareas
Actividades y tareasActividades y tareas
Actividades y tareas
grachika
 
Indicadores de crecimiento económico
Indicadores de crecimiento económicoIndicadores de crecimiento económico
Indicadores de crecimiento económico
grachika
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
grachika
 
Reunión de trabajo efectiva
Reunión de trabajo efectivaReunión de trabajo efectiva
Reunión de trabajo efectiva
grachika
 
Teoria Locke
Teoria LockeTeoria Locke
Teoria Locke
grachika
 
Código QR
Código QRCódigo QR
Código QR
grachika
 
Estilos de imagen
Estilos de imagenEstilos de imagen
Estilos de imagen
grachika
 
Students submission -calificaciones.
Students submission   -calificaciones.Students submission   -calificaciones.
Students submission -calificaciones.
grachika
 
Círculos de estudio
Círculos de estudioCírculos de estudio
Círculos de estudio
grachika
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docx
grachika
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docx
grachika
 
Las 60 preguntas[1]
Las 60 preguntas[1]Las 60 preguntas[1]
Las 60 preguntas[1]
grachika
 
Historia de android
Historia de androidHistoria de android
Historia de android
grachika
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
grachika
 
Tutorial de Pseudocodigos
Tutorial de PseudocodigosTutorial de Pseudocodigos
Tutorial de Pseudocodigos
grachika
 
[ojo x ojo]
[ojo x ojo][ojo x ojo]
[ojo x ojo]
grachika
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
grachika
 
Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.
grachika
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
grachika
 
Preguntas.
Preguntas.Preguntas.
Preguntas.
grachika
 

Más de grachika (20)

Actividades y tareas
Actividades y tareasActividades y tareas
Actividades y tareas
 
Indicadores de crecimiento económico
Indicadores de crecimiento económicoIndicadores de crecimiento económico
Indicadores de crecimiento económico
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
 
Reunión de trabajo efectiva
Reunión de trabajo efectivaReunión de trabajo efectiva
Reunión de trabajo efectiva
 
Teoria Locke
Teoria LockeTeoria Locke
Teoria Locke
 
Código QR
Código QRCódigo QR
Código QR
 
Estilos de imagen
Estilos de imagenEstilos de imagen
Estilos de imagen
 
Students submission -calificaciones.
Students submission   -calificaciones.Students submission   -calificaciones.
Students submission -calificaciones.
 
Círculos de estudio
Círculos de estudioCírculos de estudio
Círculos de estudio
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docx
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docx
 
Las 60 preguntas[1]
Las 60 preguntas[1]Las 60 preguntas[1]
Las 60 preguntas[1]
 
Historia de android
Historia de androidHistoria de android
Historia de android
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tutorial de Pseudocodigos
Tutorial de PseudocodigosTutorial de Pseudocodigos
Tutorial de Pseudocodigos
 
[ojo x ojo]
[ojo x ojo][ojo x ojo]
[ojo x ojo]
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas.
Preguntas.Preguntas.
Preguntas.
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Tic

  • 1. TIC *Karen Guadalupe Rivera Martínez *Graciela González Medina 1ºM Profra: Margarita Romero Alvarado
  • 2. TEMAS • 1.-Identificar los elementos básicos de la computadora y sus funciones 2.-Elementos de hardware (perifericos) 3.-Unidades de medida de almacenamiento y procesamiento 4.-Teclas espaciales y sus combinaciones
  • 3. 1. Identificar los elementos básicos de la computadora y sus funciones • Una computadora es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida. Los componentes de una computadora pueden clasificarse en dos: * Hardware * Software
  • 4. 2. Elementos de hardware (perifericos) • Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S). • Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente imprescindibles; pero no lo son un escáner o un plóter. Para ilustrar este punto: en los años 80, muchas de las primeras computadoras personales no utilizaban disco duro ni mouse (o ratón), tenían sólo una o dos disqueteras, el teclado y el monitor como únicos periféricos.
  • 5. Dispositivos de entrada de información • De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.[11] • Entre los periféricos de entrada se puede mencionar:[10] teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web , lectores ópticos de código de barras, Joystick, lectora de CD, DVD o BluRay (sólo lectoras), placas de adquisición/conversión de datos, etc. • Pueden considerarse como imprescindibles para el funcionamiento, (de manera como hoy se concibe la informática) al teclado, al ratón y algún dispositivo lector de discos; ya que tan sólo con ellos el hardware puede ponerse operativo para un usuario. Los otros son más bien accesorios, aunque en la actualidad pueden resultar de tanta necesidad que son considerados parte esencial de todo el sistema.
  • 7. Dispositivos de salida de información • Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento). • Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota. • Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces. • Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el funcionamiento del sistema, al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente necesarios para un usuario que opere un computador moderno.
  • 8. 3. Unidades de medida de almacenamiento y procesamiento • Las medidas de almacenamiento son aquellas que permiten determinar cuanto espacio hay en una unidad de memoria, las medidas mas comunes son:
  • 9. 4.-Teclas espaciales y sus combinaciones • El teclado del ordenador posee algunas teclas para dar mayor funcionalidad llamadas “teclas especiales” tales como Ctrl, Shift oAlt utilizadas para hacerlos conocidos atajos de teclado. • Ctrl]+[Alt]+[Del]: Shutdown. Apaga el sistema de forma organizada desde una terminal texto. • [Ctrl]+[Alt]+[F1]: Cambia a la primera terminal de texto. • [Ctrl]+[Alt]+[Fn]: Cambia a la terminal de texto numero n (n=1,...,6) • [Ctrl]+[Alt]+[F7]: Cambia a la primera terminal X (si se esta usando alguna) NOTA:Si estamos en XWindow y por alguna razón nuestro entorno gráfico dejase de funcionar, siempre podriamos entrar en una terminal texto con [Ctrl]+[Alt]+[Fn], terminar los procesos que esten dando problemas y volver a las X con [Ctrl]+[Alt]+[F7]. • [Ctrl]+[Alt]+[Fn]: Cambia a la terminal X numero n (n=7,...,11)
  • 10. • [Tab]: Autocompleta el nombre de un comando, fichero, directorio, programa, cuando trabajamos en una terminal texto. P.ej: Si vamos a usar el programa "programa_de_prueba", podemos escribir progr y pulsar [Tab], el sistema se encargará de rellenar el resto. • [ArrowUp]: (Flecha arriba) Va editando la historia de comandos que hemos escrito anteriormente en terminal texto.[Enter] para ejecutar. • [Shift][PgUp]: Scroll la salida de la terminal hacia arriba, en terminal texto. • [Shift][PgDown]: Scroll la salida de la terminal hacia abajo, en terminal texto. • [Ctrl]+c: Termina el proceso actual. Cuando lo comenzamos sin & ([localhost]$ proceso) • [Ctrl]+d: Termina la terminal actual. • [Ctrl]+s: Para la transferencia a la terminal. • [Ctrl]+z: Manda el proceso actual (comenzado sin &) a "Background". Lo mismo que si comenzamos el proceso con & ([localhost]$ proceso &).
  • 11. Bibliografías • http://www.supertutoriales.com/web- 309.html • http://www.slideshare.net/Rurus9/teclas- especiales-y-sus-combinaciones-9567016 • http://www.monografias.com/trabajos35/disp ositivos-almacenamiento/dispositivos- almacenamiento.shtml • http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware