SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
INTRODUCCIÓN
1. ¿Qué es una Computadora?
• Las computadoras son máquinas que realizan tareas o
cálculos de acuerdo a un conjunto de instrucciones, o
programas.
• En la actualidad las computadoras se utilizan para:
• mantener registros,
• analizar datos,
• realizar estudios y administrar
proyectos,
• almacenar imágenes y música,
• realizar un seguimiento de sus finanzas,
• jugar,
• conectarse a Internet,
• buscar información,
• comunicarse con otras personas,
• etc.
2. Hardware y Software
• Las computadoras funcionan mediante una
interacción entre hardware y software.
• Se define Hardware (HW) como la parte física de la
computadora (soporte físico).
• Los componentes físicos de una computadora que
puede ver y tocar, incluida la carcasa y todo lo que
ésta contiene.
• El componente más importante del hardware es un
chip rectangular pequeño que se encuentra dentro
de la computadora y que se denomina unidad de
procesamiento central (CPU) o microprocesador.
• Se trata del "cerebro" de la computadora.
• El hardware básico consiste en los siguientes
equipos:
• Unidades de entrada
• Teclado.
• Mouse.
• Lectoras de disco (CD-R, CD-RW, DVD).
• Memoria USB Flash.
• Unidades de proceso
• Caja o gabinete o case conteniendo: CPU
(Procesador).
• Unidades de memoria
• RAM.
• ROM.
• Memoria Caché.
• Unidades de salida
• Monitor.
• Lectora de disco (CD-R, CD-RW, DVD).
• Memoria USB Flash.
• Impresora.
• Se define Software (SW) como los programas que
permiten manipular la computadora (soporte
lógico).
• Estos programas le permiten a la computadora
hacer las cosas que nosotros le indicamos:
• escribir, dibujar, escuchar sonidos, hacer
cálculos, comunicarnos, etc.
• El programa más importante y que le da vida a la
computadora es el denominado «Sistema
Operativo» (S.O.), que maneja y administra toda la
computadora. Es conocido también como
Software Base. El sistema operativo más usado es el
«Windows».
• Existen también otros programas que la
computadora «ejecuta».
• Estos se «corren» en el Sistema Operativo para que
nosotros podamos obtener resultados y son
conocidos como Software Aplicativo (Software de
aplicación).
• Por ejemplo:
• • Escuchar música con el WINAMP.
• • Ver películas con el MEDIA PLAYER.
• • Hacer gráficos con el PAINT.
• • Crear documentos con el MS-WORD.
• • Realizar cálculos con el MS-EXCEL.
• • Visualizar páginas web con INTERNET EXPLORER o
NETSCAPE.
3. Tipos de Computadoras
• Las computadoras varían en cuanto a tamaño y
capacidad.
• En un extremo se encuentran las
supercomputadoras, computadoras muy grandes
con miles de microprocesadores vinculados que
realizan cálculos extremadamente complejos.
• En el otro extremo se encuentran las computadoras
minúsculas que se incrustan en
automóviles, televisores, sistemas
estéreo, calculadoras y aparatos.
• Estas computadoras se fabrican para realizar un
número limitado de tareas.
• El equipo personal o PC está diseñado para que lo
use una persona cada vez.
3.1 Computadoras de Escritorio
3.2 Computadoras Portátiles
3.3 Computadoras de Mano
3.4 Tablet PC
4. Componentes de una
computadora
4.1 Unidad del sistema
4.2 Unidad de Almacenamiento
• Disco Duro
• Unidades de CD y DVD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico de computación (1)
Trabajo practico de computación (1)Trabajo practico de computación (1)
Trabajo practico de computación (1)
chicagoteamo
 

La actualidad más candente (18)

IFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y Software
IFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y SoftwareIFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y Software
IFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y Software
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Trabajo Práctico de Informatica 1
Trabajo Práctico de Informatica 1Trabajo Práctico de Informatica 1
Trabajo Práctico de Informatica 1
 
Guía de investigación nº 1 maria paz aispuro 1
Guía de investigación  nº 1 maria paz aispuro 1Guía de investigación  nº 1 maria paz aispuro 1
Guía de investigación nº 1 maria paz aispuro 1
 
Trabajo práctico Informatica 1
Trabajo práctico Informatica 1Trabajo práctico Informatica 1
Trabajo práctico Informatica 1
 
Introducción a los computadores
Introducción a los computadoresIntroducción a los computadores
Introducción a los computadores
 
Generalidad de la informatica
Generalidad de la informaticaGeneralidad de la informatica
Generalidad de la informatica
 
Trabajo practico de computación (1)
Trabajo practico de computación (1)Trabajo practico de computación (1)
Trabajo practico de computación (1)
 
Tp N°1 - Hardware y Software
Tp N°1 - Hardware y SoftwareTp N°1 - Hardware y Software
Tp N°1 - Hardware y Software
 
hardware de un ordenador
hardware de un ordenadorhardware de un ordenador
hardware de un ordenador
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
UNIDAD II TRABAJO INDIVIDUAL
UNIDAD II TRABAJO INDIVIDUALUNIDAD II TRABAJO INDIVIDUAL
UNIDAD II TRABAJO INDIVIDUAL
 
UNIDAD II TRABAJO INDIVIDUAL
UNIDAD II TRABAJO INDIVIDUALUNIDAD II TRABAJO INDIVIDUAL
UNIDAD II TRABAJO INDIVIDUAL
 
UNIDAD II TRABAJO INDIVIDUAL
UNIDAD II TRABAJO INDIVIDUALUNIDAD II TRABAJO INDIVIDUAL
UNIDAD II TRABAJO INDIVIDUAL
 
Trabajo practico n°1 informatica
Trabajo practico n°1 informaticaTrabajo practico n°1 informatica
Trabajo practico n°1 informatica
 
Tp n° 1 informatica .
Tp n° 1 informatica .Tp n° 1 informatica .
Tp n° 1 informatica .
 
Los componentes del ordenador
Los componentes del ordenadorLos componentes del ordenador
Los componentes del ordenador
 

Destacado (11)

Empreendedor de sucesso steve jobs
Empreendedor de sucesso  steve jobsEmpreendedor de sucesso  steve jobs
Empreendedor de sucesso steve jobs
 
introducción a la computación
introducción a la computación introducción a la computación
introducción a la computación
 
Linea de evolución
Linea de evoluciónLinea de evolución
Linea de evolución
 
RESUMO PIRATAS NO VALE DO SILICIO
RESUMO PIRATAS NO VALE DO SILICIORESUMO PIRATAS NO VALE DO SILICIO
RESUMO PIRATAS NO VALE DO SILICIO
 
Mapa mental de pc
Mapa mental de pcMapa mental de pc
Mapa mental de pc
 
Resenha piratas do vale do silício
Resenha piratas do vale do silícioResenha piratas do vale do silício
Resenha piratas do vale do silício
 
La Computadora y su Evolución
La Computadora y su EvoluciónLa Computadora y su Evolución
La Computadora y su Evolución
 
Mapa mental de la computadora o pc
Mapa mental de la computadora o pcMapa mental de la computadora o pc
Mapa mental de la computadora o pc
 
Mapa mental computadoras
Mapa mental computadorasMapa mental computadoras
Mapa mental computadoras
 
Mapa Mental de la Evolucion de la Computadora.
Mapa Mental de la Evolucion de la Computadora. Mapa Mental de la Evolucion de la Computadora.
Mapa Mental de la Evolucion de la Computadora.
 
Mapeamento e Modelagem de Processos de Negócio com BPMN
Mapeamento e Modelagem de Processos de Negócio com BPMNMapeamento e Modelagem de Processos de Negócio com BPMN
Mapeamento e Modelagem de Processos de Negócio com BPMN
 

Similar a Introducción a las computadoras

Clase n° 1 - Conociendo el Computador
Clase n° 1 - Conociendo el ComputadorClase n° 1 - Conociendo el Computador
Clase n° 1 - Conociendo el Computador
Macarena Alvarez
 
Herramientas_Basicas_de_una_Computadora_Hardware_y_Software__Semana_01__Unida...
Herramientas_Basicas_de_una_Computadora_Hardware_y_Software__Semana_01__Unida...Herramientas_Basicas_de_una_Computadora_Hardware_y_Software__Semana_01__Unida...
Herramientas_Basicas_de_una_Computadora_Hardware_y_Software__Semana_01__Unida...
PrisCrdova
 

Similar a Introducción a las computadoras (20)

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
SI.pptx
SI.pptxSI.pptx
SI.pptx
 
Clase n° 1 - Conociendo el Computador
Clase n° 1 - Conociendo el ComputadorClase n° 1 - Conociendo el Computador
Clase n° 1 - Conociendo el Computador
 
Alexander vargas
Alexander vargasAlexander vargas
Alexander vargas
 
SI.pptx
SI.pptxSI.pptx
SI.pptx
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Yeltsin colls hardware
Yeltsin colls hardwareYeltsin colls hardware
Yeltsin colls hardware
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Herramientas_Basicas_de_una_Computadora_Hardware_y_Software__Semana_01__Unida...
Herramientas_Basicas_de_una_Computadora_Hardware_y_Software__Semana_01__Unida...Herramientas_Basicas_de_una_Computadora_Hardware_y_Software__Semana_01__Unida...
Herramientas_Basicas_de_una_Computadora_Hardware_y_Software__Semana_01__Unida...
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Componentes de las computadora
Componentes de las computadoraComponentes de las computadora
Componentes de las computadora
 
temas selectos de Introducción a la computación
temas selectos de Introducción a la computacióntemas selectos de Introducción a la computación
temas selectos de Introducción a la computación
 
UNIDAD II PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
UNIDAD II PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICAUNIDAD II PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
UNIDAD II PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
QUE ES UNA COMPUTADORA, CONOCIENDO LA COMPUTADORA
QUE ES UNA COMPUTADORA, CONOCIENDO LA COMPUTADORAQUE ES UNA COMPUTADORA, CONOCIENDO LA COMPUTADORA
QUE ES UNA COMPUTADORA, CONOCIENDO LA COMPUTADORA
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Expo vero unidad 1
Expo vero unidad 1Expo vero unidad 1
Expo vero unidad 1
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Introducción a las computadoras

  • 2. 1. ¿Qué es una Computadora? • Las computadoras son máquinas que realizan tareas o cálculos de acuerdo a un conjunto de instrucciones, o programas. • En la actualidad las computadoras se utilizan para: • mantener registros, • analizar datos, • realizar estudios y administrar proyectos, • almacenar imágenes y música, • realizar un seguimiento de sus finanzas, • jugar, • conectarse a Internet, • buscar información, • comunicarse con otras personas, • etc.
  • 3. 2. Hardware y Software • Las computadoras funcionan mediante una interacción entre hardware y software. • Se define Hardware (HW) como la parte física de la computadora (soporte físico). • Los componentes físicos de una computadora que puede ver y tocar, incluida la carcasa y todo lo que ésta contiene. • El componente más importante del hardware es un chip rectangular pequeño que se encuentra dentro de la computadora y que se denomina unidad de procesamiento central (CPU) o microprocesador. • Se trata del "cerebro" de la computadora.
  • 4. • El hardware básico consiste en los siguientes equipos: • Unidades de entrada • Teclado. • Mouse. • Lectoras de disco (CD-R, CD-RW, DVD). • Memoria USB Flash. • Unidades de proceso • Caja o gabinete o case conteniendo: CPU (Procesador). • Unidades de memoria • RAM. • ROM. • Memoria Caché. • Unidades de salida • Monitor. • Lectora de disco (CD-R, CD-RW, DVD). • Memoria USB Flash. • Impresora.
  • 5.
  • 6. • Se define Software (SW) como los programas que permiten manipular la computadora (soporte lógico). • Estos programas le permiten a la computadora hacer las cosas que nosotros le indicamos: • escribir, dibujar, escuchar sonidos, hacer cálculos, comunicarnos, etc. • El programa más importante y que le da vida a la computadora es el denominado «Sistema Operativo» (S.O.), que maneja y administra toda la computadora. Es conocido también como Software Base. El sistema operativo más usado es el «Windows».
  • 7. • Existen también otros programas que la computadora «ejecuta». • Estos se «corren» en el Sistema Operativo para que nosotros podamos obtener resultados y son conocidos como Software Aplicativo (Software de aplicación). • Por ejemplo: • • Escuchar música con el WINAMP. • • Ver películas con el MEDIA PLAYER. • • Hacer gráficos con el PAINT. • • Crear documentos con el MS-WORD. • • Realizar cálculos con el MS-EXCEL. • • Visualizar páginas web con INTERNET EXPLORER o NETSCAPE.
  • 8. 3. Tipos de Computadoras • Las computadoras varían en cuanto a tamaño y capacidad. • En un extremo se encuentran las supercomputadoras, computadoras muy grandes con miles de microprocesadores vinculados que realizan cálculos extremadamente complejos.
  • 9. • En el otro extremo se encuentran las computadoras minúsculas que se incrustan en automóviles, televisores, sistemas estéreo, calculadoras y aparatos. • Estas computadoras se fabrican para realizar un número limitado de tareas. • El equipo personal o PC está diseñado para que lo use una persona cada vez.
  • 10. 3.1 Computadoras de Escritorio
  • 14. 4. Componentes de una computadora
  • 15. 4.1 Unidad del sistema
  • 16. 4.2 Unidad de Almacenamiento • Disco Duro
  • 17. • Unidades de CD y DVD