SlideShare una empresa de Scribd logo
2a Edición - ilS Speaker SeriesSM
Enfermedades Raras: Estado del Arte
Dra. Itziar Escudero
27 de marzo de 2015
Agenda
2
Sección Título
1 Las Enfermedades Raras en Números
2 Medicamentos Huérfanos Existentes
3
Impacto Económico y Financiación de
los Medicamentos Huérfanos
1. Las Enfermedades Raras en Números
Las Enfermedades Raras en
Números (1/3)
• Afectan a < de 5 de cada 10.000 individuos
• En el 80% de los casos el origen es genético
• En su conjunto afectan al 7% de la población
de países desarrollados:
4
Número Geografía
3 Millones España
27 Millones Europa
25 Millones EEUU
European Commission. EC Regulation on Orphan Medicinal Products: http://ec.europa.eu/health/human-use/orphan-medicines/index_en.htm;
Paloma Acevedo. Departamento de Sanidad. Gobierno Vasco: http://www.ararteko.net/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_2493_1.pdf
Las Enfermedades Raras en
Números (2/3)
• Existen entre 6.000 y 8.000 EERR diferentes
• Sólo se tiene conocimiento médico y científico
del 30% de las mismas (~2.000)
• 14 de las 17 CCAAs cuentan con registros de
pacientes con EERR
5
Entrevista Luis Cruz (Presidente de AELMHU): http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/enfermedades-raras-epilepsia-epoc/entrevista-
luis-cruz-experto-en-medicamentos; MSSSI. Estrategia en Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud:
http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/Estrategia_Enfermedades_Raras_SNS_2014.pdf
Las Enfermedades Raras en
Números (3/3)
• Las 5 EERR más relevantes son:
–Hemoglobinopatías (talasemia y
drepanocitosis)
–Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
–Esclerodermia
–Fibrosis quística
–Distrofia muscular de Duchenne
6
FEDER. Preguntas frecuentes sobre las ER: http://www.enfermedades-raras.org/index.php/enfermedades-raras/preguntas-frecuentes#1
2. Medicamentos Huérfanos Existentes
Medicamentos Huérfanos
Existentes (1/2)
• Existen 62 Medicamentos Huérfanos
aprobados por la EMA:
8
# Ventajas
1. Exclusividad de Mercado en la UE (10 años)
2. Asistencia en la elaboración de protocolo
3. Exención en el pago de tasas a la EMA
4. Medidas de estímulo para promover la I+D
5.
Procedimiento Centralizado de los Medicamentos
Huérfanos a Nivel Europeo
EURORDIS. Lista de las últimas designaciones de medicamentos huérfanos y/o autorizaciones de mercado:
http://www.eurordis.org/es/designaciones-de-medicamentos-huerfanos-y-autorizaciones-de-mercado#tabs-2
Medicamentos Huérfanos
Existentes (2/2)
• Para desarrollar un MH se estima una
inversión de 1.000 M €
• 12 años de trabajo (desde la síntesis)
• 1 de cada 100.000 moléculas
investigadas llega a comercializarse
9Entrevista Luis Cruz (Presidente de AELMHU): http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/enfermedades-raras-epilepsia-
epoc/entrevista-luis-cruz-experto-en-medicamentos
3. Impacto Económico y Financiación de las
Enfermedades Raras
Impacto Económico de las EERR en
España (1/2)
• En 2015 el SNS prevé invertir 1,7 millones €
para implementar la estrategia de EERR
11
• El SNS financia 45 medicamentos huérfanos
en España (70% de los 62 aprobados)
• El gasto anual en financiación de MH en 2010
fue de 420 millones €
– 2,5% del gasto farmacéutico total
– 0,5% del gasto sanitario
Mercedes Martínez. Nuevos modelos de financiación pública en medicamentos huérfanos.
http://www.sefh.es/sefhjornadas/10.MercedesMartinez.pdf
Impacto Económico de las EERR en
España (2/2)
• Coste / Tratamiento
/ mes / familia:
500 - 700 €
– Cuidados Informales
– Visitas Médicas y
Medicamentos
12
• Impacto Económico
Indirecto Relevante:
– Mayoría de afectados
con certificado de
discapacidad o
invalidez
– Las personas
cuidadoras también
ven afectada su vida
laboral e ingresos
Los costes socioeconómicos y la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedades raras en España.
Proyecto de IMSERSO Nº 167/10. http://www.xfragil.org/admin/documentos/documento25.pdf
Financiación de los Medicamentos
Huérfanos (1/3)
• Modelo de Financiación Pública:
– Aprobación por parte de la AEMPS
– Solicitud de precio por parte de la
Compañía Farmacéutica al MSSSI
– Negociación del Precio y Financiación
– Fijación de precio y financiación por parte
del CIPM
– Acuerdo de Uso Racional por parte de las
CCAAs
13Mercedes Martínez. Nuevos modelos de financiación pública en medicamentos huérfanos.
http://www.sefh.es/sefhjornadas/10.MercedesMartinez.pdf
Financiación de los Medicamentos
Huérfanos (2/3)
• Criterios de financiación pública de MH:
Coste efectividad
Impacto presupuestario
Grado de innovación
Contribución al PIB por parte de la
Empresa (I+D, producción,…)
14
1
2
3
4
Mercedes Martínez. Nuevos modelos de financiación pública en medicamentos huérfanos.
http://www.sefh.es/sefhjornadas/10.MercedesMartinez.pdf
Financiación de los Medicamentos
Huérfanos (3/3)
• Por otra parte se contempla:
Gravedad, duración y secuelas
Necesidades específicas de ciertos
colectivos
Valor terapéutico y social del medicamento
Racionalización del gasto público e Impacto
Presupuestario en el SNS
15
1
2
3
4
Mercedes Martínez. Nuevos modelos de financiación pública en medicamentos huérfanos.
http://www.sefh.es/sefhjornadas/10.MercedesMartinez.pdf
ilS brings the knowledge companies need to achieve their commercial excellence
info.es@ilsintelligence.com
All Rights Reserved
ilS brings the knowledge companies need to achieve their commercial excellence
info.es@ilsintelligence.com
All Rights Reserved
16

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a las Enfermedades Raras - 27.03.2015

En-toda-europa-juntos-7-abril-2014
En-toda-europa-juntos-7-abril-2014En-toda-europa-juntos-7-abril-2014
En-toda-europa-juntos-7-abril-2014
jaromeror
 
Medicaments orfres i dret a la salut
Medicaments orfres i dret a la salut Medicaments orfres i dret a la salut
Medicaments orfres i dret a la salut
Societat Catalana de Farmàcia Clínica
 
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSaludEl gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
Felipe Mejia Medina
 
Protocolo dice
Protocolo diceProtocolo dice
Protocolo dice
pilar arribas
 
Modelos Enfermedades Raras y otros temás de interés.pptx
Modelos Enfermedades Raras y otros temás de interés.pptxModelos Enfermedades Raras y otros temás de interés.pptx
Modelos Enfermedades Raras y otros temás de interés.pptx
Dianasotomayorbenite
 
Pharma Market 54
Pharma Market 54Pharma Market 54
Pharma Market 54
Pharma Market
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Medicamentos y pobreza
 Medicamentos y pobreza Medicamentos y pobreza
Medicamentos y pobreza
FernandoLamata
 
Presentacion-Mesa-Redonda-XXXV-CNEM.pdf
Presentacion-Mesa-Redonda-XXXV-CNEM.pdfPresentacion-Mesa-Redonda-XXXV-CNEM.pdf
Presentacion-Mesa-Redonda-XXXV-CNEM.pdf
DubanCastro1
 
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
joan carles march cerdà
 
Médico y costes exponenciales del medicamento
Médico y costes exponenciales del medicamentoMédico y costes exponenciales del medicamento
Médico y costes exponenciales del medicamento
jrepullo
 
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitarioJornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitario
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornades acdesa abril 2013 2 copia
Jornades acdesa abril 2013 2   copiaJornades acdesa abril 2013 2   copia
Jornades acdesa abril 2013 2 copia
Grup del Medicament
 
Jornades acdesa abril 2013 2 copia
Jornades acdesa abril 2013 2   copiaJornades acdesa abril 2013 2   copia
Jornades acdesa abril 2013 2 copia
Grup del Medicament
 
Pharma Market 18
Pharma Market 18Pharma Market 18
Pharma Market 18
Pharma Market
 
Nuevas vias de privatización
Nuevas vias de privatizaciónNuevas vias de privatización
Nuevas vias de privatización
Asociación de Vecinos de Begoña
 
2013. año español de las enfermedades raras.
2013. año español de las enfermedades raras.2013. año español de las enfermedades raras.
2013. año español de las enfermedades raras.
José María
 
Presentación Programa en los Centros de Salud
Presentación Programa en los Centros de SaludPresentación Programa en los Centros de Salud
Presentación Programa en los Centros de Salud
Barragome
 
Pharma Market nº65
Pharma Market nº65Pharma Market nº65
Pharma Market nº65
Pharma Market
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
rubenroa
 

Similar a Introducción a las Enfermedades Raras - 27.03.2015 (20)

En-toda-europa-juntos-7-abril-2014
En-toda-europa-juntos-7-abril-2014En-toda-europa-juntos-7-abril-2014
En-toda-europa-juntos-7-abril-2014
 
Medicaments orfres i dret a la salut
Medicaments orfres i dret a la salut Medicaments orfres i dret a la salut
Medicaments orfres i dret a la salut
 
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSaludEl gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
 
Protocolo dice
Protocolo diceProtocolo dice
Protocolo dice
 
Modelos Enfermedades Raras y otros temás de interés.pptx
Modelos Enfermedades Raras y otros temás de interés.pptxModelos Enfermedades Raras y otros temás de interés.pptx
Modelos Enfermedades Raras y otros temás de interés.pptx
 
Pharma Market 54
Pharma Market 54Pharma Market 54
Pharma Market 54
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Sistema sanitario español
 
Medicamentos y pobreza
 Medicamentos y pobreza Medicamentos y pobreza
Medicamentos y pobreza
 
Presentacion-Mesa-Redonda-XXXV-CNEM.pdf
Presentacion-Mesa-Redonda-XXXV-CNEM.pdfPresentacion-Mesa-Redonda-XXXV-CNEM.pdf
Presentacion-Mesa-Redonda-XXXV-CNEM.pdf
 
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
 
Médico y costes exponenciales del medicamento
Médico y costes exponenciales del medicamentoMédico y costes exponenciales del medicamento
Médico y costes exponenciales del medicamento
 
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitarioJornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitario
 
Jornades acdesa abril 2013 2 copia
Jornades acdesa abril 2013 2   copiaJornades acdesa abril 2013 2   copia
Jornades acdesa abril 2013 2 copia
 
Jornades acdesa abril 2013 2 copia
Jornades acdesa abril 2013 2   copiaJornades acdesa abril 2013 2   copia
Jornades acdesa abril 2013 2 copia
 
Pharma Market 18
Pharma Market 18Pharma Market 18
Pharma Market 18
 
Nuevas vias de privatización
Nuevas vias de privatizaciónNuevas vias de privatización
Nuevas vias de privatización
 
2013. año español de las enfermedades raras.
2013. año español de las enfermedades raras.2013. año español de las enfermedades raras.
2013. año español de las enfermedades raras.
 
Presentación Programa en los Centros de Salud
Presentación Programa en los Centros de SaludPresentación Programa en los Centros de Salud
Presentación Programa en los Centros de Salud
 
Pharma Market nº65
Pharma Market nº65Pharma Market nº65
Pharma Market nº65
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 

Último

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 

Último (20)

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 

Introducción a las Enfermedades Raras - 27.03.2015

  • 1. 2a Edición - ilS Speaker SeriesSM Enfermedades Raras: Estado del Arte Dra. Itziar Escudero 27 de marzo de 2015
  • 2. Agenda 2 Sección Título 1 Las Enfermedades Raras en Números 2 Medicamentos Huérfanos Existentes 3 Impacto Económico y Financiación de los Medicamentos Huérfanos
  • 3. 1. Las Enfermedades Raras en Números
  • 4. Las Enfermedades Raras en Números (1/3) • Afectan a < de 5 de cada 10.000 individuos • En el 80% de los casos el origen es genético • En su conjunto afectan al 7% de la población de países desarrollados: 4 Número Geografía 3 Millones España 27 Millones Europa 25 Millones EEUU European Commission. EC Regulation on Orphan Medicinal Products: http://ec.europa.eu/health/human-use/orphan-medicines/index_en.htm; Paloma Acevedo. Departamento de Sanidad. Gobierno Vasco: http://www.ararteko.net/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_2493_1.pdf
  • 5. Las Enfermedades Raras en Números (2/3) • Existen entre 6.000 y 8.000 EERR diferentes • Sólo se tiene conocimiento médico y científico del 30% de las mismas (~2.000) • 14 de las 17 CCAAs cuentan con registros de pacientes con EERR 5 Entrevista Luis Cruz (Presidente de AELMHU): http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/enfermedades-raras-epilepsia-epoc/entrevista- luis-cruz-experto-en-medicamentos; MSSSI. Estrategia en Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud: http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/Estrategia_Enfermedades_Raras_SNS_2014.pdf
  • 6. Las Enfermedades Raras en Números (3/3) • Las 5 EERR más relevantes son: –Hemoglobinopatías (talasemia y drepanocitosis) –Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) –Esclerodermia –Fibrosis quística –Distrofia muscular de Duchenne 6 FEDER. Preguntas frecuentes sobre las ER: http://www.enfermedades-raras.org/index.php/enfermedades-raras/preguntas-frecuentes#1
  • 8. Medicamentos Huérfanos Existentes (1/2) • Existen 62 Medicamentos Huérfanos aprobados por la EMA: 8 # Ventajas 1. Exclusividad de Mercado en la UE (10 años) 2. Asistencia en la elaboración de protocolo 3. Exención en el pago de tasas a la EMA 4. Medidas de estímulo para promover la I+D 5. Procedimiento Centralizado de los Medicamentos Huérfanos a Nivel Europeo EURORDIS. Lista de las últimas designaciones de medicamentos huérfanos y/o autorizaciones de mercado: http://www.eurordis.org/es/designaciones-de-medicamentos-huerfanos-y-autorizaciones-de-mercado#tabs-2
  • 9. Medicamentos Huérfanos Existentes (2/2) • Para desarrollar un MH se estima una inversión de 1.000 M € • 12 años de trabajo (desde la síntesis) • 1 de cada 100.000 moléculas investigadas llega a comercializarse 9Entrevista Luis Cruz (Presidente de AELMHU): http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/enfermedades-raras-epilepsia- epoc/entrevista-luis-cruz-experto-en-medicamentos
  • 10. 3. Impacto Económico y Financiación de las Enfermedades Raras
  • 11. Impacto Económico de las EERR en España (1/2) • En 2015 el SNS prevé invertir 1,7 millones € para implementar la estrategia de EERR 11 • El SNS financia 45 medicamentos huérfanos en España (70% de los 62 aprobados) • El gasto anual en financiación de MH en 2010 fue de 420 millones € – 2,5% del gasto farmacéutico total – 0,5% del gasto sanitario Mercedes Martínez. Nuevos modelos de financiación pública en medicamentos huérfanos. http://www.sefh.es/sefhjornadas/10.MercedesMartinez.pdf
  • 12. Impacto Económico de las EERR en España (2/2) • Coste / Tratamiento / mes / familia: 500 - 700 € – Cuidados Informales – Visitas Médicas y Medicamentos 12 • Impacto Económico Indirecto Relevante: – Mayoría de afectados con certificado de discapacidad o invalidez – Las personas cuidadoras también ven afectada su vida laboral e ingresos Los costes socioeconómicos y la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedades raras en España. Proyecto de IMSERSO Nº 167/10. http://www.xfragil.org/admin/documentos/documento25.pdf
  • 13. Financiación de los Medicamentos Huérfanos (1/3) • Modelo de Financiación Pública: – Aprobación por parte de la AEMPS – Solicitud de precio por parte de la Compañía Farmacéutica al MSSSI – Negociación del Precio y Financiación – Fijación de precio y financiación por parte del CIPM – Acuerdo de Uso Racional por parte de las CCAAs 13Mercedes Martínez. Nuevos modelos de financiación pública en medicamentos huérfanos. http://www.sefh.es/sefhjornadas/10.MercedesMartinez.pdf
  • 14. Financiación de los Medicamentos Huérfanos (2/3) • Criterios de financiación pública de MH: Coste efectividad Impacto presupuestario Grado de innovación Contribución al PIB por parte de la Empresa (I+D, producción,…) 14 1 2 3 4 Mercedes Martínez. Nuevos modelos de financiación pública en medicamentos huérfanos. http://www.sefh.es/sefhjornadas/10.MercedesMartinez.pdf
  • 15. Financiación de los Medicamentos Huérfanos (3/3) • Por otra parte se contempla: Gravedad, duración y secuelas Necesidades específicas de ciertos colectivos Valor terapéutico y social del medicamento Racionalización del gasto público e Impacto Presupuestario en el SNS 15 1 2 3 4 Mercedes Martínez. Nuevos modelos de financiación pública en medicamentos huérfanos. http://www.sefh.es/sefhjornadas/10.MercedesMartinez.pdf
  • 16. ilS brings the knowledge companies need to achieve their commercial excellence info.es@ilsintelligence.com All Rights Reserved ilS brings the knowledge companies need to achieve their commercial excellence info.es@ilsintelligence.com All Rights Reserved 16