SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS
NOSQL
DIEGO BAUTISTA DEL VIEJO
ÍNDICE
1. HISTORIA DEL CONCEPTO NOSQL
2. DEFINICIÓN
3. TIPOS DE BASES DE DATOS NOSQL
1. CLAVE-VALOR
2. ORIENTADAS A DOCUMENTOS
3. ORIENTADAS A COLUMNAS
4. ORIENTADAS A GRAFOS
4. CONSISTENCIA EN BASES DE DATOS NOSQL
5. TEOREMA DEL CAP
6. USO DE LAS BASES DE DATOS NOSQL
7. ¿SON EL FUTURO?
HISTORIA DEL CONCEPTO NOSQL
- Surgieron como respuesta al problema de impedancia de las bases de datos
relacionales.
- IMPEDANCIA: dificultad de representar y almacenar datos en un modelo de base de
datos que no coincide perfectamente con la estructura de los datos
- No tuvieron un gran impacto al principio.
- Se comenzaron a implementar en grandes empresas (Amazon, Google, etc).
- Se acuño el término NoSQl como alternativa a las bases de datos relacionales.
DEFINICIÓN DE NOSQL
- Martin no define el concepto NoSQL.
- Comenta que es muy amplio y nace de lo
desconocido.
- Identifica características comunes:
- No relacionales
- Capacidad de ejecución en clústeres
grandes.
- Suelen ser de código abierto
- Nacen de la cultura web del siglo XXI
- Modelos de datos distintos al relacional
TIPOS DE BASES DE
DATOS NOSQL
Hay cuatro tipos de bases de datos NoSQL:
- Bases de datos clave-valor
- Orientadas a documentos
- Orientadas a columnas
- Orientadas a grafos
BASES DE DATOS CLAVE-VALOR
- Almacenan datos en pares clave-valor
- Son rápidas de leer y escribir datos -> Acceso directo por clave
- Pueden ser muy escalables
- Las más conocidas son: Redis, Riak, DynamoDB, Apache
Cassandra, etc.
BASES DE DATOS ORIENTADAS A DOCUMENTOS
- Almacenan los datos en forma de documentos en lugar de tablas.
- Un documento es una estructura de datos que contiene pares clave-valor.
- Pueden contener una variedad de tipos de datos.
- Son bases de datos muy flexibles y escalables, ya que los documentos no tienen una estructura
fija definida.
- Cada documento puede tener campos diferentes.
- Las bases de datos más conocidas son: MongoDB, Couchbase y RavenDB.
- Pueden almacenar los siguientes tipos de documentos:
- Formatos binarios como Word o PDF.
- Formatos textuales como JSON, BSON o YAML.
BASES DE DATOS ORIENTADAS A COLUMNAS
- Almacenan los datos en columnas en lugar de filas.
- Se accede a los datos a través de las filas, al contrario que en una base de datos relacional.
- Cada columna contiene una serie de valores relacionados entre sí.
- Las bases de datos más conocidas son: Apache Cassandra, Apache Hbase, Google Bigtable.
- Ventajas de las bases de datos orientadas a columna según Martin:
- Mejor rendimiento
- Mayor escalabilidad
- Flexibilidad
BASES DE DATOS ORIENTADAS A GRAFOS
- Utilizan la teoría de grafos para almacenar y manipular datos.
- Los gratos son estructuras de datos formadas por nodos conectados por aristas.
- Cada nodo representa una entidad y cada arista una relación.
- Son ideales para almacenar y consultar datos complejos (redes sociales, sistemas de
recomendación, etc)
- Permiten una alta flexibilidad para modelar y representar relaciones entre entidades.
- Las bases de datos más conocidas son: Neo4j, OrientDB y ArangoDB
CONSISTENCIA EN BASES
DE DATOS NOSQL
• Martin menciona la consistencia como una
de las propiedad más importantes de
NOSQL.
• En NoSQL se pretende seguir las reglas BASE:
• Basically Avaliable: Diseñado para dar alta
disponibilidad y acceso.
• Soft-state: Asegura la inconsistencia de los
datos en ocasiones.
• Eventually Consistent: pueden permitir que
los datos sean inconsistentes temporalmente
entre nodos, pero que se esforzarán por
alcanzar un estado consistente en el futuro.
TIPOS DE CONSISTENCIA
- Consistencia lógica: Propiedad de un sistema lógico de no contener contradicciones
entre sí.
- Consistencia de replicación: Propiedad de sistemas de bases distribuidos en el que
todas las copias o replicas se mantienen en sincronía. Hay varios tipos de consistencia
de replicación:
- Consistencia fuerte: Garantiza que todas las réplicas se actualicen en todo momento ->
Coherencia de los datos.
- Consistencia débil: Permite que las réplicas se actualicen de forma asíncrona -> Mejora de
rendimiento, posible inconsistencia de datos.
- Consistencia eventualmente consistente: Garantiza que todas las réplicas se actualizaran
en algún momento -> Posible inconsistencia temporal de datos.
TEOREMA DEL CAP
Teorema fundamental de bases de datos distribuidas que afirma que un sistema no puede
garantizar a la vez las siguientes propiedades (Solo 2):
- Consistencia: Todos los nodos ven los datos al mismo tiempo.
- Disponibilidad: Todos los nodos pueden responder a las solicitudes.
- Tolerancia a particiones: El sistema sigue funcionando aunque se produzcan fallos.
¿CUANDO Y PORQUÉ
USAR NOSQL?
Martin menciona dos impulsores que llevan a
usar NoSQL:
• Necesidad de tratar con grandes volúmenes
de datos.
• Solucionar el problema de la impedancia.
¿ES NOSQL EL FUTURO?
• Martin afirma que las bases de datos
relacionales no van a desaparecer.
• Habrá persistencia de distintas bases de datos
• Posibilidad de mezclar varios tipos de bases de
datos a la vez
• Resalta la falta de puntos negativos en NoSQL
Gracias
DIEGO BAUTISTA DEL VIEJO

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCIÓN A NOSQL

Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacionalDiferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
UPCI
 
Act1.7 nosql terminado corregido
Act1.7 nosql terminado corregidoAct1.7 nosql terminado corregido
Act1.7 nosql terminado corregido
Rafael Navarro Prieto
 
Act1.7 nosql terminado
Act1.7 nosql terminadoAct1.7 nosql terminado
Act1.7 nosql terminado
Rafael Navarro Prieto
 
SGBD NoSQL
SGBD NoSQLSGBD NoSQL
SGBD NoSQL
Ulises WD
 
Actividad 1.7: NoSQL
Actividad 1.7: NoSQLActividad 1.7: NoSQL
Actividad 1.7: NoSQL
Elisa Navarro Zuara
 
Preact4.claudio.
Preact4.claudio.Preact4.claudio.
Preact4.claudio.
CLAUDIO JUÁREZ AHUACATITAN
 
Las Bases de datos
Las Bases de datosLas Bases de datos
Las Bases de datos
César Sanchez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Ehrik Guerrero
 
Sql o NoSql en Informática Médica
Sql o NoSql en Informática MédicaSql o NoSql en Informática Médica
Sql o NoSql en Informática Médica
Liz Armenteros
 
bases de datos
 bases de datos bases de datos
bases de datos
Omar Barrera Atanacio
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
Brenda Gisela Gallardo Aguilar
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
BIBIANA MÉNDEZ HERNÁNDEZ
 
Proyecto sql
Proyecto sqlProyecto sql
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
zyxco
 
Bases de datos Actuales
Bases de datos ActualesBases de datos Actuales
Bases de datos Actuales
CBTis 125
 
Historia y evolucion de las bases de datos
Historia y evolucion de las bases de datosHistoria y evolucion de las bases de datos
Historia y evolucion de las bases de datos
Carlos Coronel Niebles
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
02 base de datos hernandez_luis
02 base de datos hernandez_luis02 base de datos hernandez_luis
02 base de datos hernandez_luis
luishernandez1576
 
Apache Cassandra
Apache CassandraApache Cassandra
Apache Cassandra
Luis Ojeda
 

Similar a INTRODUCCIÓN A NOSQL (20)

Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacionalDiferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
 
Act1.7 nosql terminado corregido
Act1.7 nosql terminado corregidoAct1.7 nosql terminado corregido
Act1.7 nosql terminado corregido
 
Act1.7 nosql terminado
Act1.7 nosql terminadoAct1.7 nosql terminado
Act1.7 nosql terminado
 
SGBD NoSQL
SGBD NoSQLSGBD NoSQL
SGBD NoSQL
 
Actividad 1.7: NoSQL
Actividad 1.7: NoSQLActividad 1.7: NoSQL
Actividad 1.7: NoSQL
 
Preact4.claudio.
Preact4.claudio.Preact4.claudio.
Preact4.claudio.
 
Las Bases de datos
Las Bases de datosLas Bases de datos
Las Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Sql o NoSql en Informática Médica
Sql o NoSql en Informática MédicaSql o NoSql en Informática Médica
Sql o NoSql en Informática Médica
 
bases de datos
 bases de datos bases de datos
bases de datos
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Proyecto sql
Proyecto sqlProyecto sql
Proyecto sql
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos Actuales
Bases de datos ActualesBases de datos Actuales
Bases de datos Actuales
 
Historia y evolucion de las bases de datos
Historia y evolucion de las bases de datosHistoria y evolucion de las bases de datos
Historia y evolucion de las bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
02 base de datos hernandez_luis
02 base de datos hernandez_luis02 base de datos hernandez_luis
02 base de datos hernandez_luis
 
Apache Cassandra
Apache CassandraApache Cassandra
Apache Cassandra
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

INTRODUCCIÓN A NOSQL

  • 1. BASES DE DATOS NOSQL DIEGO BAUTISTA DEL VIEJO
  • 2. ÍNDICE 1. HISTORIA DEL CONCEPTO NOSQL 2. DEFINICIÓN 3. TIPOS DE BASES DE DATOS NOSQL 1. CLAVE-VALOR 2. ORIENTADAS A DOCUMENTOS 3. ORIENTADAS A COLUMNAS 4. ORIENTADAS A GRAFOS 4. CONSISTENCIA EN BASES DE DATOS NOSQL 5. TEOREMA DEL CAP 6. USO DE LAS BASES DE DATOS NOSQL 7. ¿SON EL FUTURO?
  • 3. HISTORIA DEL CONCEPTO NOSQL - Surgieron como respuesta al problema de impedancia de las bases de datos relacionales. - IMPEDANCIA: dificultad de representar y almacenar datos en un modelo de base de datos que no coincide perfectamente con la estructura de los datos - No tuvieron un gran impacto al principio. - Se comenzaron a implementar en grandes empresas (Amazon, Google, etc). - Se acuño el término NoSQl como alternativa a las bases de datos relacionales.
  • 4. DEFINICIÓN DE NOSQL - Martin no define el concepto NoSQL. - Comenta que es muy amplio y nace de lo desconocido. - Identifica características comunes: - No relacionales - Capacidad de ejecución en clústeres grandes. - Suelen ser de código abierto - Nacen de la cultura web del siglo XXI - Modelos de datos distintos al relacional
  • 5. TIPOS DE BASES DE DATOS NOSQL Hay cuatro tipos de bases de datos NoSQL: - Bases de datos clave-valor - Orientadas a documentos - Orientadas a columnas - Orientadas a grafos
  • 6. BASES DE DATOS CLAVE-VALOR - Almacenan datos en pares clave-valor - Son rápidas de leer y escribir datos -> Acceso directo por clave - Pueden ser muy escalables - Las más conocidas son: Redis, Riak, DynamoDB, Apache Cassandra, etc.
  • 7. BASES DE DATOS ORIENTADAS A DOCUMENTOS - Almacenan los datos en forma de documentos en lugar de tablas. - Un documento es una estructura de datos que contiene pares clave-valor. - Pueden contener una variedad de tipos de datos. - Son bases de datos muy flexibles y escalables, ya que los documentos no tienen una estructura fija definida. - Cada documento puede tener campos diferentes. - Las bases de datos más conocidas son: MongoDB, Couchbase y RavenDB. - Pueden almacenar los siguientes tipos de documentos: - Formatos binarios como Word o PDF. - Formatos textuales como JSON, BSON o YAML.
  • 8. BASES DE DATOS ORIENTADAS A COLUMNAS - Almacenan los datos en columnas en lugar de filas. - Se accede a los datos a través de las filas, al contrario que en una base de datos relacional. - Cada columna contiene una serie de valores relacionados entre sí. - Las bases de datos más conocidas son: Apache Cassandra, Apache Hbase, Google Bigtable. - Ventajas de las bases de datos orientadas a columna según Martin: - Mejor rendimiento - Mayor escalabilidad - Flexibilidad
  • 9. BASES DE DATOS ORIENTADAS A GRAFOS - Utilizan la teoría de grafos para almacenar y manipular datos. - Los gratos son estructuras de datos formadas por nodos conectados por aristas. - Cada nodo representa una entidad y cada arista una relación. - Son ideales para almacenar y consultar datos complejos (redes sociales, sistemas de recomendación, etc) - Permiten una alta flexibilidad para modelar y representar relaciones entre entidades. - Las bases de datos más conocidas son: Neo4j, OrientDB y ArangoDB
  • 10. CONSISTENCIA EN BASES DE DATOS NOSQL • Martin menciona la consistencia como una de las propiedad más importantes de NOSQL. • En NoSQL se pretende seguir las reglas BASE: • Basically Avaliable: Diseñado para dar alta disponibilidad y acceso. • Soft-state: Asegura la inconsistencia de los datos en ocasiones. • Eventually Consistent: pueden permitir que los datos sean inconsistentes temporalmente entre nodos, pero que se esforzarán por alcanzar un estado consistente en el futuro.
  • 11. TIPOS DE CONSISTENCIA - Consistencia lógica: Propiedad de un sistema lógico de no contener contradicciones entre sí. - Consistencia de replicación: Propiedad de sistemas de bases distribuidos en el que todas las copias o replicas se mantienen en sincronía. Hay varios tipos de consistencia de replicación: - Consistencia fuerte: Garantiza que todas las réplicas se actualicen en todo momento -> Coherencia de los datos. - Consistencia débil: Permite que las réplicas se actualicen de forma asíncrona -> Mejora de rendimiento, posible inconsistencia de datos. - Consistencia eventualmente consistente: Garantiza que todas las réplicas se actualizaran en algún momento -> Posible inconsistencia temporal de datos.
  • 12. TEOREMA DEL CAP Teorema fundamental de bases de datos distribuidas que afirma que un sistema no puede garantizar a la vez las siguientes propiedades (Solo 2): - Consistencia: Todos los nodos ven los datos al mismo tiempo. - Disponibilidad: Todos los nodos pueden responder a las solicitudes. - Tolerancia a particiones: El sistema sigue funcionando aunque se produzcan fallos.
  • 13. ¿CUANDO Y PORQUÉ USAR NOSQL? Martin menciona dos impulsores que llevan a usar NoSQL: • Necesidad de tratar con grandes volúmenes de datos. • Solucionar el problema de la impedancia.
  • 14. ¿ES NOSQL EL FUTURO? • Martin afirma que las bases de datos relacionales no van a desaparecer. • Habrá persistencia de distintas bases de datos • Posibilidad de mezclar varios tipos de bases de datos a la vez • Resalta la falta de puntos negativos en NoSQL