SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?
Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los
recursos de hardware y provee de servicios a los programas de aplicación. Ejecutándose
en modo privilegiado respecto a los demás programas restantes.
El S.O es el que controla o gestiona todas las operaciones que nosotros como usuarios
le damos al computador.
Esta pequeña grafica muestra el objetivo principal de un sistema operativo, podemos
apreciar que el usuario envía un mandato al computador. El detalle es que el usuario no
puede enviar el mandato directamente al computador, siempre tiene que haber un
intermediario entre el usuario y el computador, en este caso un sistema operativo
Windows.
Funciones del sistema operativo:
Todos los sistemas operativos tienen estas 4 funciones fundamentales:
 Control de acceso a hardware.
Es una función que trae el SO en el cual puede comunicarse o puede gestionar
todo el acceso al hardware o la parte física del computador
El Kernel es el núcleo, constituye la parte más importante del SO, es el principal
responsable de facilitar a los distintos programas el acceso seguro al hardware
del computador.
 Administración de archivos y carpetas (ficheros).
Lo que el usuario puede organizar en su entorno de trabajo, ejemplo: puede
crear archivos o carpetas.
 Proporciona una interfaz de usuario.
Es la interfaz que nosotros vemos y con la cual podemos interactuar con el SO.
 Administra aplicaciones.
Es función por la que nosotros podemos instalar o desinstalar aplicaciones en
nuestro SO.
2. SISTEMAS OPERATIVOS PARA ESTACIONES DE TRABAJO.
No es lo mismo un SO para cliente y uno para Servidor
3. SISTEMAS OPERATIVOS PARA SERVIDORES.
Es una computadora en la que se ejecutan procesos o programas que realiza aluna tarea
en beneficio de otras aplicaciones llamadas Clientes.
Graficas extraídas de MS Visio.
 introducción a win server 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
paulfernando
 
Grupo sergio palacios_taller23
Grupo sergio palacios_taller23Grupo sergio palacios_taller23
Grupo sergio palacios_taller23
spalacios76
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Vanessa Lara
 
Sofware de sistema.pptx oscar
Sofware de sistema.pptx oscarSofware de sistema.pptx oscar
Sofware de sistema.pptx oscar
Oscar' Ruiz
 
Presentación852
Presentación852Presentación852
Presentación852
carterreach
 
Sistemas operativos Servicios
Sistemas operativos ServiciosSistemas operativos Servicios
Sistemas operativos Servicios
Laura Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS Bl
SISTEMAS OPERATIVOS BlSISTEMAS OPERATIVOS Bl
SISTEMAS OPERATIVOS Bl
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Grupo sergio palacios_taller23
Grupo sergio palacios_taller23Grupo sergio palacios_taller23
Grupo sergio palacios_taller23
 
Ejercicio imformatica
Ejercicio imformaticaEjercicio imformatica
Ejercicio imformatica
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sofware de sistema.pptx oscar
Sofware de sistema.pptx oscarSofware de sistema.pptx oscar
Sofware de sistema.pptx oscar
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Presentación852
Presentación852Presentación852
Presentación852
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas operativos jenny palacios
Sistemas operativos  jenny palaciosSistemas operativos  jenny palacios
Sistemas operativos jenny palacios
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
 
Propiedades del sistema
Propiedades del sistema Propiedades del sistema
Propiedades del sistema
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos Servicios
Sistemas operativos ServiciosSistemas operativos Servicios
Sistemas operativos Servicios
 
Sistema operativo.
Sistema operativo.Sistema operativo.
Sistema operativo.
 
Funciones de los Sistemas Operativos
Funciones de los Sistemas OperativosFunciones de los Sistemas Operativos
Funciones de los Sistemas Operativos
 

Destacado

Destacado (11)

Angel oswaldo hdez corrales
Angel oswaldo hdez corralesAngel oswaldo hdez corrales
Angel oswaldo hdez corrales
 
حاسب أول متوسط الفصل الأول كتاب الطالب
حاسب أول متوسط الفصل الأول كتاب الطالبحاسب أول متوسط الفصل الأول كتاب الطالب
حاسب أول متوسط الفصل الأول كتاب الطالب
 
Design Essentials for MailChimp
Design Essentials for MailChimpDesign Essentials for MailChimp
Design Essentials for MailChimp
 
Spark on YARN: The Road Ahead
Spark on YARN: The Road AheadSpark on YARN: The Road Ahead
Spark on YARN: The Road Ahead
 
Degradado
DegradadoDegradado
Degradado
 
Motores monofásicos de inducción
Motores monofásicos de inducciónMotores monofásicos de inducción
Motores monofásicos de inducción
 
Cronología de la evolución de la información
Cronología de la evolución de la informaciónCronología de la evolución de la información
Cronología de la evolución de la información
 
El derecho a internet
El derecho a internetEl derecho a internet
El derecho a internet
 
Presentación ubicuo
Presentación ubicuoPresentación ubicuo
Presentación ubicuo
 
2.memoria calculos CT
2.memoria calculos CT 2.memoria calculos CT
2.memoria calculos CT
 
Módulo inicial - Primer encuentro
Módulo inicial - Primer encuentroMódulo inicial - Primer encuentro
Módulo inicial - Primer encuentro
 

Similar a introducción a win server 2012

Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
INÉS ARABIA DíAZ
 
Soporte en software introduccion s.o.
Soporte en software   introduccion s.o.Soporte en software   introduccion s.o.
Soporte en software introduccion s.o.
paulinagonzapyl
 

Similar a introducción a win server 2012 (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
 
Presentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptxPresentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptx
 
para el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Softwarepara el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Software
 
Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos om
Sistemas operativos omSistemas operativos om
Sistemas operativos om
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
 
Maestra
MaestraMaestra
Maestra
 
Software Joseph1812
Software Joseph1812Software Joseph1812
Software Joseph1812
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Soporte en software introduccion s.o.
Soporte en software   introduccion s.o.Soporte en software   introduccion s.o.
Soporte en software introduccion s.o.
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (18)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

introducción a win server 2012

  • 1. 1. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee de servicios a los programas de aplicación. Ejecutándose en modo privilegiado respecto a los demás programas restantes. El S.O es el que controla o gestiona todas las operaciones que nosotros como usuarios le damos al computador. Esta pequeña grafica muestra el objetivo principal de un sistema operativo, podemos apreciar que el usuario envía un mandato al computador. El detalle es que el usuario no puede enviar el mandato directamente al computador, siempre tiene que haber un intermediario entre el usuario y el computador, en este caso un sistema operativo Windows.
  • 2. Funciones del sistema operativo: Todos los sistemas operativos tienen estas 4 funciones fundamentales:  Control de acceso a hardware. Es una función que trae el SO en el cual puede comunicarse o puede gestionar todo el acceso al hardware o la parte física del computador El Kernel es el núcleo, constituye la parte más importante del SO, es el principal responsable de facilitar a los distintos programas el acceso seguro al hardware del computador.  Administración de archivos y carpetas (ficheros). Lo que el usuario puede organizar en su entorno de trabajo, ejemplo: puede crear archivos o carpetas.
  • 3.  Proporciona una interfaz de usuario. Es la interfaz que nosotros vemos y con la cual podemos interactuar con el SO.
  • 4.  Administra aplicaciones. Es función por la que nosotros podemos instalar o desinstalar aplicaciones en nuestro SO. 2. SISTEMAS OPERATIVOS PARA ESTACIONES DE TRABAJO. No es lo mismo un SO para cliente y uno para Servidor
  • 5. 3. SISTEMAS OPERATIVOS PARA SERVIDORES. Es una computadora en la que se ejecutan procesos o programas que realiza aluna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas Clientes.