SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: ING Ubaldo Emmanuel Hernández López
SISTEMAS NEUMÁTICOS
ALUMNO: Ángel Oswaldo Hernández Corrales
TSU MAI 3”C”
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE XICOTEPEC DE JUAREZ
NEUMÁTICA (ANTECEDENTES)
Desde hace mucho tiempo la neumática
juega un papel muy importante en la
mecánica. Entre tanto cada vez se utiliza
mas en el desarrollo de aplicaciones
automatizadas.
En la actualidad es mas amplio el
desarrollo de la neumática ya que se han
encontrado mas aplicaciones, además de
tener otras ventajas en comparación con la
hidráulica y la electricidad, esto
dependiendo en que actividad se aplique.
NEUMÁTICA
• La neumática es la tecnología que
emplea el aire comprimido como
modo de transmisión de la energía
necesaria para mover y hacer
funcionar mecanismos. Los procesos
consisten en incrementar la presión
de aire y a través de la energía
acumulada sobre los elementos del
circuito neumático (por ejemplo las
cilindros) y efectuar un trabajo útil.
CARACTERISTICAS DE LA NEUMÁTICA
• Los mandos neumáticos para el
procesamiento de señales están
constituidos principalmente por
unidades de conmutación por
contactos. La entrada de señales se
realiza mediante diversos tipos de
sensores (con o sin contacto directo).
Las salidas de señales llevan
convertidores de señales
(electroválvulas) con actuadores
neumáticos, estos a su vez están
compuestos por cilindros de aire
comprimido que es por regla general
de la neumática el elemento
productor de trabajo (órgano motor)
y de esta manera se transforma la
energía estatica a energía mecánica.
VENTAJAS DE LA NEUMATICA
• El aire se puede obtener fácilmente y es
abundante en la tierra.
• No es explosivo, por lo tanto no hay riesgo de
chispas.
• Los elementos del circuito neumático
pueden trabajar a velocidades bastante altas
y se pueden regular bastante fácilmente.
• El trabajo con aire no daña los componentes
del circuito por ejemplo por golpe de ariete.
• Los cambios de temperaturas no afectan de
forma significativa en el trabajo.
• Energía limpia.
• Se pueden hacer cambios de sentido de
forma instantánea.
DESVENTAJAS DE LA NEUMÁTICA
• Si el circuito es muy largo se producen
pérdidas de carga considerables.
• Para poder recuperar el aire
previamente utilizado se necesitan
instalaciones especiales.
• Las presiones a las que se trabaja
habitualmente no permiten obtener
grandes fuerzas y cargas.
• Bastante ruido al descargar el aire
utilizado a la atmósfera
APLICACIONES DE LA NEUMATICA
• Detección de estados mediante sensores
• Procesamiento de informacion mediante
procesadores
• Accionamineto de actuadores mediante
elemntos de control
• Ejecucion de trabajos mediante actuadores
• Movimiento lineal
• Movimiento giratorio
• Movimiento rotativo
• Aplicaciones generales en la tecnica de
manipulacion
• Sujecion de piezas
• Desplazamiento de piezas
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA
NEUMÁTICA
CAUDAL:
Es la cantidad de fluído (volúmen)
que pasa por un conducto en la
unidad de tiempo. Se lo designa
con Q . En hidráulica la unidad
mas utilizada es [l/min].
Q=
𝑉
𝑇
Donde Q : Caudal
V: volumen
T: tiempo
PRESION:
Presión:
Se denomina así a la relación
entre la fuerza aplicada por
unidad de superficie.
P=
𝑓
𝑠
Donde: p: presión
F:fuerza
S:superficie
FUERZA:
Cuando hablamos de fuerza,
estamos refiriendo a una
magnitud física que se manifiesta
de manera lineal y representa la
intensidad de intercambio entre
dos partículas o cuerpos (sistema
de partículas). A partir de la
fuerza, se puede modificar el
movimiento o la forma de los
cuerpos. La fuerza, como
magnitud, tiene un sistema de
unidad y puede manifestarse de
diferentes maneras.
ÁREA:
Área es la extensión o superficie
comprendida dentro de una figura
(de dos dimensiones), expresada
en unidades de medida
denominadas superficiales. Para
superficies planas el concepto es
intuitivo. Cualquier superficie
plana de lados rectos puede
triangularse y se puede calcular
su área como suma de triángulos.
GASTO:
El gasto es el volumen de un
líquido que atraviesa una sección
de un conductor en un segundo.
Al gasto, también se le denomina
flujo y su símbolo es: Q =Av donde
A= área del conductor y v =
velocidad con que fluye. También
al gasto se le denomina en algunas
ocasiones rapidez o velocidad de
flujo.
VOLUMEN
Se denomina volumen a una
magnitud que mide el espacio que
un cuerpo determinado ocupa.
Este tipo de definición implica
hacer una valoración
tridimensional de dicha magnitud.
FLUJO
Fluido es todo lo que fluye
(líquidos gases). El flujo es la
medida que se obtiene al saber la
magnitud cualquiera que
atraviesa una sección así por
ejemplo el flujo magnético es el
numero de líneas de fuerza que
atraviesan una sección: Luego el
flujo de fluidos es una cierta masa
con cierta presión temperatura,
depende lo que especifica la
pregunta ,que atraviesa una
sección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumática e hidraulica
Neumática e hidraulicaNeumática e hidraulica
Neumática e hidraulica
emiliolopez
 
Mecánica e hidráulica
Mecánica e hidráulica Mecánica e hidráulica
Mecánica e hidráulica
danielandres povedagonzalez
 
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iiiAnemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
marialerico
 
Neumática y electroneumática
Neumática y electroneumáticaNeumática y electroneumática
Neumática y electroneumática
fernandezgonzalez87
 
velocidad
velocidad velocidad
Hidráulica y Neumática
Hidráulica y NeumáticaHidráulica y Neumática
Hidráulica y Neumática
Josean Lorenzo-Cáceres
 
Manual de hidraulica
Manual de hidraulicaManual de hidraulica
Manual de hidraulica
joseluis1972
 
Que es la Neumatica
Que es la NeumaticaQue es la Neumatica
Que es la Neumatica
julianbaloncesto
 
Sistemas neumaticos
Sistemas neumaticosSistemas neumaticos
Sistemas neumaticos
poolarmas
 
Grupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marineroGrupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marinero
RICARDOALEJANDROZAPA1
 
Neum E Hidr
Neum E HidrNeum E Hidr
Neum E Hidr
joeliv
 
Horizonte Artificial 022 01 02 04
Horizonte Artificial 022 01 02 04Horizonte Artificial 022 01 02 04
Horizonte Artificial 022 01 02 04
quimrubau
 
Energia neumatica
Energia neumaticaEnergia neumatica
Energia neumatica
Dayanitha Garcia Urueña
 
Blog neumatica (8)
Blog neumatica (8)Blog neumatica (8)
Blog neumatica (8)
Justino Cat
 
Neumatica i hidraulica
Neumatica i hidraulicaNeumatica i hidraulica
Neumatica i hidraulica
mabr36
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
Yuly Marcela Muñoz Estupiñan
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Fernando Fuentes
 
Hidráulica y neumática 4º ESO
Hidráulica y neumática 4º ESOHidráulica y neumática 4º ESO
Hidráulica y neumática 4º ESO
amartind11
 

La actualidad más candente (20)

Neumática e hidraulica
Neumática e hidraulicaNeumática e hidraulica
Neumática e hidraulica
 
Mecánica e hidráulica
Mecánica e hidráulica Mecánica e hidráulica
Mecánica e hidráulica
 
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iiiAnemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
 
Neumática y electroneumática
Neumática y electroneumáticaNeumática y electroneumática
Neumática y electroneumática
 
velocidad
velocidad velocidad
velocidad
 
Hidráulica y Neumática
Hidráulica y NeumáticaHidráulica y Neumática
Hidráulica y Neumática
 
Manual de hidraulica
Manual de hidraulicaManual de hidraulica
Manual de hidraulica
 
Que es la Neumatica
Que es la NeumaticaQue es la Neumatica
Que es la Neumatica
 
Sistemas neumaticos
Sistemas neumaticosSistemas neumaticos
Sistemas neumaticos
 
Grupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marineroGrupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marinero
 
Neum E Hidr
Neum E HidrNeum E Hidr
Neum E Hidr
 
Horizonte Artificial 022 01 02 04
Horizonte Artificial 022 01 02 04Horizonte Artificial 022 01 02 04
Horizonte Artificial 022 01 02 04
 
Energia neumatica
Energia neumaticaEnergia neumatica
Energia neumatica
 
Blog neumatica (8)
Blog neumatica (8)Blog neumatica (8)
Blog neumatica (8)
 
Neumatica i hidraulica
Neumatica i hidraulicaNeumatica i hidraulica
Neumatica i hidraulica
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Hidráulica y neumática 4º ESO
Hidráulica y neumática 4º ESOHidráulica y neumática 4º ESO
Hidráulica y neumática 4º ESO
 

Destacado

01 2 tipos de manómetros
01 2 tipos de manómetros01 2 tipos de manómetros
01 2 tipos de manómetros
Hollman Arias
 
Manómetro
ManómetroManómetro
Manómetro
Raul Espasandin
 
El Manometro
El ManometroEl Manometro
Manometro
ManometroManometro
Instrumentos de medicion de presiones
Instrumentos de medicion de presionesInstrumentos de medicion de presiones
Instrumentos de medicion de presiones
Anthony Narvaez
 
Tuercas y Tornillos
Tuercas y TornillosTuercas y Tornillos
Tuercas y Tornillos
www.areatecnologia.com
 
Instrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesInstrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presiones
Michaelandresgm
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
guest93d602
 
Instrumentacion de medida de presiones
Instrumentacion de medida de presionesInstrumentacion de medida de presiones
Instrumentacion de medida de presiones
ljessica
 

Destacado (9)

01 2 tipos de manómetros
01 2 tipos de manómetros01 2 tipos de manómetros
01 2 tipos de manómetros
 
Manómetro
ManómetroManómetro
Manómetro
 
El Manometro
El ManometroEl Manometro
El Manometro
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
Instrumentos de medicion de presiones
Instrumentos de medicion de presionesInstrumentos de medicion de presiones
Instrumentos de medicion de presiones
 
Tuercas y Tornillos
Tuercas y TornillosTuercas y Tornillos
Tuercas y Tornillos
 
Instrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesInstrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presiones
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Instrumentacion de medida de presiones
Instrumentacion de medida de presionesInstrumentacion de medida de presiones
Instrumentacion de medida de presiones
 

Similar a Angel oswaldo hdez corrales

Dossier de Tecnología Neumatica
Dossier de Tecnología Neumatica Dossier de Tecnología Neumatica
Dossier de Tecnología Neumatica
Roberto Cordoba
 
Neumática Basica
Neumática BasicaNeumática Basica
Neumática Basica
ELIZABETHR
 
Conceptos de neumatica
Conceptos de neumaticaConceptos de neumatica
Conceptos de neumatica
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Neumática e Hidráulica
Neumática e HidráulicaNeumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica
Camila Romero
 
Neumática e Hidráulica
Neumática e HidráulicaNeumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica
Camila Romero
 
neumatica r.pdf
neumatica r.pdfneumatica r.pdf
neumatica r.pdf
LuisRce
 
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
GustavoPerdomo14
 
Neumatica Jose Manuel
Neumatica Jose ManuelNeumatica Jose Manuel
Neumatica Jose Manuel
Rafa Fdez.
 
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometrosINFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
estacioncopias
 
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdfUNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
Jovanny Duque
 
Proyecto del papi
Proyecto del papiProyecto del papi
Proyecto del papi
Jhovany Venegas
 
2. neumática (1)
2. neumática (1)2. neumática (1)
2. neumática (1)
IvanCastaeda24
 
Difusores
DifusoresDifusores
Difusores
Leo Perea
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
aditi_ruiz
 
Lore automatismos 2
Lore automatismos 2Lore automatismos 2
Lore automatismos 2
tecautind
 
Neumatica e hidrautica
Neumatica e hidrauticaNeumatica e hidrautica
Neumatica e hidrautica
Valentina Tenjica Moreno
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
Tomás Herrera
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
Tomás Herrera
 
Diapositivas uno.pdf
Diapositivas uno.pdfDiapositivas uno.pdf
Diapositivas uno.pdf
GaiborJaimeSteeven
 
Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadores
Eré Avalos
 

Similar a Angel oswaldo hdez corrales (20)

Dossier de Tecnología Neumatica
Dossier de Tecnología Neumatica Dossier de Tecnología Neumatica
Dossier de Tecnología Neumatica
 
Neumática Basica
Neumática BasicaNeumática Basica
Neumática Basica
 
Conceptos de neumatica
Conceptos de neumaticaConceptos de neumatica
Conceptos de neumatica
 
Neumática e Hidráulica
Neumática e HidráulicaNeumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica
 
Neumática e Hidráulica
Neumática e HidráulicaNeumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica
 
neumatica r.pdf
neumatica r.pdfneumatica r.pdf
neumatica r.pdf
 
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
 
Neumatica Jose Manuel
Neumatica Jose ManuelNeumatica Jose Manuel
Neumatica Jose Manuel
 
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometrosINFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
 
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdfUNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
 
Proyecto del papi
Proyecto del papiProyecto del papi
Proyecto del papi
 
2. neumática (1)
2. neumática (1)2. neumática (1)
2. neumática (1)
 
Difusores
DifusoresDifusores
Difusores
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Lore automatismos 2
Lore automatismos 2Lore automatismos 2
Lore automatismos 2
 
Neumatica e hidrautica
Neumatica e hidrauticaNeumatica e hidrautica
Neumatica e hidrautica
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
 
Diapositivas uno.pdf
Diapositivas uno.pdfDiapositivas uno.pdf
Diapositivas uno.pdf
 
Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadores
 

Último

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (6)

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Angel oswaldo hdez corrales

  • 1. DOCENTE: ING Ubaldo Emmanuel Hernández López SISTEMAS NEUMÁTICOS ALUMNO: Ángel Oswaldo Hernández Corrales TSU MAI 3”C” UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE XICOTEPEC DE JUAREZ
  • 2. NEUMÁTICA (ANTECEDENTES) Desde hace mucho tiempo la neumática juega un papel muy importante en la mecánica. Entre tanto cada vez se utiliza mas en el desarrollo de aplicaciones automatizadas. En la actualidad es mas amplio el desarrollo de la neumática ya que se han encontrado mas aplicaciones, además de tener otras ventajas en comparación con la hidráulica y la electricidad, esto dependiendo en que actividad se aplique.
  • 3. NEUMÁTICA • La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. Los procesos consisten en incrementar la presión de aire y a través de la energía acumulada sobre los elementos del circuito neumático (por ejemplo las cilindros) y efectuar un trabajo útil.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA NEUMÁTICA • Los mandos neumáticos para el procesamiento de señales están constituidos principalmente por unidades de conmutación por contactos. La entrada de señales se realiza mediante diversos tipos de sensores (con o sin contacto directo). Las salidas de señales llevan convertidores de señales (electroválvulas) con actuadores neumáticos, estos a su vez están compuestos por cilindros de aire comprimido que es por regla general de la neumática el elemento productor de trabajo (órgano motor) y de esta manera se transforma la energía estatica a energía mecánica.
  • 5. VENTAJAS DE LA NEUMATICA • El aire se puede obtener fácilmente y es abundante en la tierra. • No es explosivo, por lo tanto no hay riesgo de chispas. • Los elementos del circuito neumático pueden trabajar a velocidades bastante altas y se pueden regular bastante fácilmente. • El trabajo con aire no daña los componentes del circuito por ejemplo por golpe de ariete. • Los cambios de temperaturas no afectan de forma significativa en el trabajo. • Energía limpia. • Se pueden hacer cambios de sentido de forma instantánea.
  • 6. DESVENTAJAS DE LA NEUMÁTICA • Si el circuito es muy largo se producen pérdidas de carga considerables. • Para poder recuperar el aire previamente utilizado se necesitan instalaciones especiales. • Las presiones a las que se trabaja habitualmente no permiten obtener grandes fuerzas y cargas. • Bastante ruido al descargar el aire utilizado a la atmósfera
  • 7. APLICACIONES DE LA NEUMATICA • Detección de estados mediante sensores • Procesamiento de informacion mediante procesadores • Accionamineto de actuadores mediante elemntos de control • Ejecucion de trabajos mediante actuadores • Movimiento lineal • Movimiento giratorio • Movimiento rotativo • Aplicaciones generales en la tecnica de manipulacion • Sujecion de piezas • Desplazamiento de piezas
  • 8. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA NEUMÁTICA
  • 9. CAUDAL: Es la cantidad de fluído (volúmen) que pasa por un conducto en la unidad de tiempo. Se lo designa con Q . En hidráulica la unidad mas utilizada es [l/min]. Q= 𝑉 𝑇 Donde Q : Caudal V: volumen T: tiempo
  • 10. PRESION: Presión: Se denomina así a la relación entre la fuerza aplicada por unidad de superficie. P= 𝑓 𝑠 Donde: p: presión F:fuerza S:superficie
  • 11. FUERZA: Cuando hablamos de fuerza, estamos refiriendo a una magnitud física que se manifiesta de manera lineal y representa la intensidad de intercambio entre dos partículas o cuerpos (sistema de partículas). A partir de la fuerza, se puede modificar el movimiento o la forma de los cuerpos. La fuerza, como magnitud, tiene un sistema de unidad y puede manifestarse de diferentes maneras.
  • 12. ÁREA: Área es la extensión o superficie comprendida dentro de una figura (de dos dimensiones), expresada en unidades de medida denominadas superficiales. Para superficies planas el concepto es intuitivo. Cualquier superficie plana de lados rectos puede triangularse y se puede calcular su área como suma de triángulos.
  • 13. GASTO: El gasto es el volumen de un líquido que atraviesa una sección de un conductor en un segundo. Al gasto, también se le denomina flujo y su símbolo es: Q =Av donde A= área del conductor y v = velocidad con que fluye. También al gasto se le denomina en algunas ocasiones rapidez o velocidad de flujo.
  • 14. VOLUMEN Se denomina volumen a una magnitud que mide el espacio que un cuerpo determinado ocupa. Este tipo de definición implica hacer una valoración tridimensional de dicha magnitud.
  • 15. FLUJO Fluido es todo lo que fluye (líquidos gases). El flujo es la medida que se obtiene al saber la magnitud cualquiera que atraviesa una sección así por ejemplo el flujo magnético es el numero de líneas de fuerza que atraviesan una sección: Luego el flujo de fluidos es una cierta masa con cierta presión temperatura, depende lo que especifica la pregunta ,que atraviesa una sección.