SlideShare una empresa de Scribd logo
Dibujo Mecánico
Ing. Roberto Rocha MSc.
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD EN CIENCIAS APLICADAS
CARRERA DE INGENIERIA TEXTIL
Evaluación de la asignatura.
 Trabajos y deberes 20%
 Trabajos en grupo 20%
 Evaluaciones 30%
 Examen 30%
rdrocha@utn.edu.ec
Dibujo Mecánico
INTRODUCCIÓN.
DISEÑO MECÁNICO.
Dibujo Mecánico
Es una tarea compleja que requiere de muchas habilidades. Es necesario subdividir grandes relaciones en una
serie de tareas simples. El diseño es un proceso repetitivo, con muchas fases interactivas.
Fig. Pieza mecánica.
Las recursos que apoyan al diseñador son:
• Fuentes de información.
• Abundancia de herramientas de diseño por computadora.
Hay funciones que deben realizarse mediante códigos y normas,
por la siempre presente economía, por seguridad u por
consideraciones de responsabilidad legal del producto.
El diseño mecánico:
• Formula un plan para satisfacer una necesidad especifica o
resolver un problema. El diseño
• Es una actividad de intensa comunicación en donde los
ingenieros del diseño mecánico deben comunicarse en forma
eficaz y trabajar con gente de muchas disciplinas.
INTRODUCCIÓN.
FASES E INTERACCIONES DEL PROCESO DE DISEÑO.
Dibujo Mecánico
Fig. Fases el proceso de diseño que reconocen
múltiples retroalimentaciones e iteraciones.
1.- No es del todo evidente. Por ejemplo: la necesidad de hacer
algo por una máquina de empacar alimentos se manifiesta por el
ruido que produce.
1
2
3
4
5
6
3.- Concepto de diseño es la síntesis de un esquema que
conecta los elementos posibles del sistema. Se proponen varios
esquemas.
4.- Se realizan análisis para evaluar si el desempeño del
sistema es satisfactorio y cuanto lo es. Los esquemas que no
aceptables se desechan. Los aceptables se optimizan.
5.- La evaluación representa la prueba final de un diseño exitoso
y por lo general implica la prueba del prototipo en el
laboratorio.
2.- Debe incluir todas las especificaciones del objeto que va a
diseñarse. Ejemplo: el espacio que va ocupar, , costo, vida
esperada, la temperatura de operación y confiabilidad, etc.
6.- La presentación es un trabajo de venta, consiste en la
comunicación de los resultados a otros es el paso final..
INTRODUCCIÓN.
CONSIDERACIONES DE DISEÑO.
Dibujo Mecánico
1. Funcionalidad
2. Resistencia/esfuerzo
3. Distorsión/deflexión/rigidez
4. Desgaste
5. Corrosión
6. Seguridad
7. Confiabilidad
8. Manufacturabilidad
9. Utilidad
10. Costo
11.Fricción
12. Peso
13.Vida
En ocasiones la resistencia que requiere un elemento de un sistema significa un factor importante para
determinar su geometría y dimensiones. En estos casos se dice que la resistencia es una consideración de
diseño, en el elemento, o tal vez en todo el sistema. Entre las mas importantes se pueden mencionar:
14. Ruido
15. Estilo
16. Forma
17. Tamaño
18. Control
19. Propiedades térmicas
20. Superficie
21. Lubricación
22. Comercialización
23. Mantenimiento
24. Volumen
25. Responsabilidad legal
26. Capacidad de reciclado/recuperación de recursos.
INTRODUCCIÓN.
HERRAMIENTAS PARA DIBUJO TÉCNICO.
Dibujo Mecánico
Los materiales básicos que se disponen para el dibujo técnico son los siguientes:
• Papeles de dibujo.
• Lápices de dibujo.
• Gomas de borrar.
• Regla milimetrada.
• Escuadra y cartabón.
• Afilador de lápices.
• Transportador de ángulos.
• Juego de compases.
• Estilógrafo.
• Plantillas de rotular.
• Plantillas de curvas.
• Plantillas especiales.
• Tramas especiales.
• Tramas.
Fig. Materiales de dibujo técnico.
INTRODUCCIÓN.
HERRAMIENTAS Y RECURSOS DE DISEÑO.
Dibujo Mecánico
SOFTWARE PARA DIBUJO TÉCNICO.
Tenemos diferentes software para el diseño asistido por computadora (CAD)
disponibles como Aries, AutoCAD, CadKey, I-Deas, Unigraphics, SolidWors y
ProEngineer, solo por mencionar algunos.
El ingeniero tiene una gran variedad de herramientas y recursos disponibles que le ayudan a solucionar los
problemas de diseño. Las microcomputadoras y los paquetes robustos de software proporcionan herramientas
de gran capacidad para diseñar, analizar y simular componentes mecánicos.
Bibliografía.
 Budynas, R., & Keith, J. (2008). Diseño en ingeniería mecánica de Shigley. México: McGraw-
Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.
 Ciriza, R., Galarraga, R., Garcia, M. & Oriozabala, J. (2003). Dibujo Técnico. Recuperado de:
[http://www.erein.eus/media/primeros_capitulos/primer_capitulo287.pdf].
Dibujo Mecánico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseno en ingenieria mecanica de Shigley - Richard G. Budynas.pdf
Diseno en ingenieria mecanica de Shigley - Richard G. Budynas.pdfDiseno en ingenieria mecanica de Shigley - Richard G. Budynas.pdf
Diseno en ingenieria mecanica de Shigley - Richard G. Budynas.pdf
CarlosUbaldoLabraFie
 
Practica del torno
Practica del tornoPractica del torno
Practica del torno
ayatan
 
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Francisco Vargas
 
Torno Colchester Student 1800
Torno Colchester Student 1800Torno Colchester Student 1800
Torno Colchester Student 1800
Joel Jarquin
 
El divisor en la fresadora
El divisor en la fresadoraEl divisor en la fresadora
El divisor en la fresadora
Natalia Urrego Ospina
 
Algebra Vectorial
Algebra VectorialAlgebra Vectorial
Algebra Vectorial
algvctse10
 
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan BoscánDiseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Juan Boscán
 
Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)
MateoLeonidez
 
Presentacion Tornos
Presentacion TornosPresentacion Tornos
Presentacion Tornos
Antonio J. Falótico C.
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
endika55
 
Introduccion al diseño mecanico
Introduccion al diseño mecanicoIntroduccion al diseño mecanico
Introduccion al diseño mecanico
Francisco Rodriguez Lezama
 
Ejemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cncEjemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cnc
Jonathan Lima García
 
Teorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corteTeorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corte
Jose Mecanico
 
Tono y fresadora convencional
Tono y fresadora convencionalTono y fresadora convencional
Tono y fresadora convencional
Silvia Casillas
 
Tipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasTipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicas
yukimuto1
 
Cepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladorasCepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladoras
marwix cova
 
Ensayo automatización industrial
Ensayo automatización industrialEnsayo automatización industrial
Ensayo automatización industrial
Sergio Auditore
 
Informe n-1
Informe n-1Informe n-1
Proyecto De Elementos de Maquinas 2
Proyecto De Elementos de Maquinas 2Proyecto De Elementos de Maquinas 2
Proyecto De Elementos de Maquinas 2
ras95
 
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Lenin Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Diseno en ingenieria mecanica de Shigley - Richard G. Budynas.pdf
Diseno en ingenieria mecanica de Shigley - Richard G. Budynas.pdfDiseno en ingenieria mecanica de Shigley - Richard G. Budynas.pdf
Diseno en ingenieria mecanica de Shigley - Richard G. Budynas.pdf
 
Practica del torno
Practica del tornoPractica del torno
Practica del torno
 
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
 
Torno Colchester Student 1800
Torno Colchester Student 1800Torno Colchester Student 1800
Torno Colchester Student 1800
 
El divisor en la fresadora
El divisor en la fresadoraEl divisor en la fresadora
El divisor en la fresadora
 
Algebra Vectorial
Algebra VectorialAlgebra Vectorial
Algebra Vectorial
 
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan BoscánDiseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
 
Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)
 
Presentacion Tornos
Presentacion TornosPresentacion Tornos
Presentacion Tornos
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
 
Introduccion al diseño mecanico
Introduccion al diseño mecanicoIntroduccion al diseño mecanico
Introduccion al diseño mecanico
 
Ejemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cncEjemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cnc
 
Teorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corteTeorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corte
 
Tono y fresadora convencional
Tono y fresadora convencionalTono y fresadora convencional
Tono y fresadora convencional
 
Tipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasTipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicas
 
Cepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladorasCepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladoras
 
Ensayo automatización industrial
Ensayo automatización industrialEnsayo automatización industrial
Ensayo automatización industrial
 
Informe n-1
Informe n-1Informe n-1
Informe n-1
 
Proyecto De Elementos de Maquinas 2
Proyecto De Elementos de Maquinas 2Proyecto De Elementos de Maquinas 2
Proyecto De Elementos de Maquinas 2
 
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
 

Similar a Introducción al Dibujo Mecánico

IEM U 1 2023
IEM U 1 2023IEM U 1 2023
IEM U 1 2023
cecymendozaitnl
 
IEM TEMA 1
IEM TEMA 1IEM TEMA 1
IEM TEMA 1
cecymendozaitnl
 
Disno asistidoporcomputador
Disno asistidoporcomputadorDisno asistidoporcomputador
Disno asistidoporcomputador
victoreben
 
Disno asistidoporcomputador
Disno asistidoporcomputadorDisno asistidoporcomputador
Disno asistidoporcomputador
victoreben
 
Capacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civilCapacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civil
Mouna Touma
 
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
Johann Alberto Garzon Bonilla
 
U 1 ING IND cecy
U 1 ING IND cecy U 1 ING IND cecy
U 1 ING IND cecy
cecymendozaitnl
 
U 1 i ind virtual
U 1 i ind virtualU 1 i ind virtual
U 1 i ind virtual
oviedospablo
 
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍALA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
Nestor Rafael
 
Guia Tema I Proyecto II
Guia Tema I Proyecto IIGuia Tema I Proyecto II
Guia Tema I Proyecto II
liliana234533
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
VirtualITNL
 
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s1
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s1Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s1
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s1
Luis Guillermo Pinilla Rodríguez
 
Introd diseño mecanico rev00
Introd diseño mecanico rev00Introd diseño mecanico rev00
Introd diseño mecanico rev00
Jesús Ildemaro Garcia
 
10 2 present introducc diseñ rev00
10 2 present introducc diseñ rev0010 2 present introducc diseñ rev00
10 2 present introducc diseñ rev00
Jesús Ildemaro Garcia
 
Diseño asistido por computador
Diseño asistido por computadorDiseño asistido por computador
Diseño asistido por computador
Enrry Goyes
 
Articulo sobre diseño cad
Articulo sobre diseño cadArticulo sobre diseño cad
Articulo sobre diseño cad
Jose Andres Merchan
 
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómixCambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
harrygomix
 
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño Por Enrix Gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño Por Enrix GómixCambios en tecnologia y procesos para el diseño Por Enrix Gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño Por Enrix Gómix
harrygomix
 
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómixCambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
harrygomix
 
Diseño asistido por computadota
Diseño asistido por computadotaDiseño asistido por computadota
Diseño asistido por computadota
Vanezzitha Garcia
 

Similar a Introducción al Dibujo Mecánico (20)

IEM U 1 2023
IEM U 1 2023IEM U 1 2023
IEM U 1 2023
 
IEM TEMA 1
IEM TEMA 1IEM TEMA 1
IEM TEMA 1
 
Disno asistidoporcomputador
Disno asistidoporcomputadorDisno asistidoporcomputador
Disno asistidoporcomputador
 
Disno asistidoporcomputador
Disno asistidoporcomputadorDisno asistidoporcomputador
Disno asistidoporcomputador
 
Capacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civilCapacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civil
 
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
 
U 1 ING IND cecy
U 1 ING IND cecy U 1 ING IND cecy
U 1 ING IND cecy
 
U 1 i ind virtual
U 1 i ind virtualU 1 i ind virtual
U 1 i ind virtual
 
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍALA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
 
Guia Tema I Proyecto II
Guia Tema I Proyecto IIGuia Tema I Proyecto II
Guia Tema I Proyecto II
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s1
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s1Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s1
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s1
 
Introd diseño mecanico rev00
Introd diseño mecanico rev00Introd diseño mecanico rev00
Introd diseño mecanico rev00
 
10 2 present introducc diseñ rev00
10 2 present introducc diseñ rev0010 2 present introducc diseñ rev00
10 2 present introducc diseñ rev00
 
Diseño asistido por computador
Diseño asistido por computadorDiseño asistido por computador
Diseño asistido por computador
 
Articulo sobre diseño cad
Articulo sobre diseño cadArticulo sobre diseño cad
Articulo sobre diseño cad
 
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómixCambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
 
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño Por Enrix Gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño Por Enrix GómixCambios en tecnologia y procesos para el diseño Por Enrix Gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño Por Enrix Gómix
 
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómixCambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
Cambios en tecnologia y procesos para el diseño enrix gómix
 
Diseño asistido por computadota
Diseño asistido por computadotaDiseño asistido por computadota
Diseño asistido por computadota
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Introducción al Dibujo Mecánico

  • 1. Dibujo Mecánico Ing. Roberto Rocha MSc. UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERIA TEXTIL
  • 2. Evaluación de la asignatura.  Trabajos y deberes 20%  Trabajos en grupo 20%  Evaluaciones 30%  Examen 30% rdrocha@utn.edu.ec Dibujo Mecánico
  • 3. INTRODUCCIÓN. DISEÑO MECÁNICO. Dibujo Mecánico Es una tarea compleja que requiere de muchas habilidades. Es necesario subdividir grandes relaciones en una serie de tareas simples. El diseño es un proceso repetitivo, con muchas fases interactivas. Fig. Pieza mecánica. Las recursos que apoyan al diseñador son: • Fuentes de información. • Abundancia de herramientas de diseño por computadora. Hay funciones que deben realizarse mediante códigos y normas, por la siempre presente economía, por seguridad u por consideraciones de responsabilidad legal del producto. El diseño mecánico: • Formula un plan para satisfacer una necesidad especifica o resolver un problema. El diseño • Es una actividad de intensa comunicación en donde los ingenieros del diseño mecánico deben comunicarse en forma eficaz y trabajar con gente de muchas disciplinas.
  • 4. INTRODUCCIÓN. FASES E INTERACCIONES DEL PROCESO DE DISEÑO. Dibujo Mecánico Fig. Fases el proceso de diseño que reconocen múltiples retroalimentaciones e iteraciones. 1.- No es del todo evidente. Por ejemplo: la necesidad de hacer algo por una máquina de empacar alimentos se manifiesta por el ruido que produce. 1 2 3 4 5 6 3.- Concepto de diseño es la síntesis de un esquema que conecta los elementos posibles del sistema. Se proponen varios esquemas. 4.- Se realizan análisis para evaluar si el desempeño del sistema es satisfactorio y cuanto lo es. Los esquemas que no aceptables se desechan. Los aceptables se optimizan. 5.- La evaluación representa la prueba final de un diseño exitoso y por lo general implica la prueba del prototipo en el laboratorio. 2.- Debe incluir todas las especificaciones del objeto que va a diseñarse. Ejemplo: el espacio que va ocupar, , costo, vida esperada, la temperatura de operación y confiabilidad, etc. 6.- La presentación es un trabajo de venta, consiste en la comunicación de los resultados a otros es el paso final..
  • 5. INTRODUCCIÓN. CONSIDERACIONES DE DISEÑO. Dibujo Mecánico 1. Funcionalidad 2. Resistencia/esfuerzo 3. Distorsión/deflexión/rigidez 4. Desgaste 5. Corrosión 6. Seguridad 7. Confiabilidad 8. Manufacturabilidad 9. Utilidad 10. Costo 11.Fricción 12. Peso 13.Vida En ocasiones la resistencia que requiere un elemento de un sistema significa un factor importante para determinar su geometría y dimensiones. En estos casos se dice que la resistencia es una consideración de diseño, en el elemento, o tal vez en todo el sistema. Entre las mas importantes se pueden mencionar: 14. Ruido 15. Estilo 16. Forma 17. Tamaño 18. Control 19. Propiedades térmicas 20. Superficie 21. Lubricación 22. Comercialización 23. Mantenimiento 24. Volumen 25. Responsabilidad legal 26. Capacidad de reciclado/recuperación de recursos.
  • 6. INTRODUCCIÓN. HERRAMIENTAS PARA DIBUJO TÉCNICO. Dibujo Mecánico Los materiales básicos que se disponen para el dibujo técnico son los siguientes: • Papeles de dibujo. • Lápices de dibujo. • Gomas de borrar. • Regla milimetrada. • Escuadra y cartabón. • Afilador de lápices. • Transportador de ángulos. • Juego de compases. • Estilógrafo. • Plantillas de rotular. • Plantillas de curvas. • Plantillas especiales. • Tramas especiales. • Tramas. Fig. Materiales de dibujo técnico.
  • 7. INTRODUCCIÓN. HERRAMIENTAS Y RECURSOS DE DISEÑO. Dibujo Mecánico SOFTWARE PARA DIBUJO TÉCNICO. Tenemos diferentes software para el diseño asistido por computadora (CAD) disponibles como Aries, AutoCAD, CadKey, I-Deas, Unigraphics, SolidWors y ProEngineer, solo por mencionar algunos. El ingeniero tiene una gran variedad de herramientas y recursos disponibles que le ayudan a solucionar los problemas de diseño. Las microcomputadoras y los paquetes robustos de software proporcionan herramientas de gran capacidad para diseñar, analizar y simular componentes mecánicos.
  • 8. Bibliografía.  Budynas, R., & Keith, J. (2008). Diseño en ingeniería mecánica de Shigley. México: McGraw- Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.  Ciriza, R., Galarraga, R., Garcia, M. & Oriozabala, J. (2003). Dibujo Técnico. Recuperado de: [http://www.erein.eus/media/primeros_capitulos/primer_capitulo287.pdf]. Dibujo Mecánico