SlideShare una empresa de Scribd logo
Según el Formato APA (El Manual moderno, 1999, p. XXI)
Formato que permite a una entidad de educación superior contar con
un recurso sistemático para homologar la presentación de trabajos.


PROYECTO

PARQUE URBANO Y PLAN DE FUGA
PARA LA LOCALIDAD DE ILOCA
FORMATO APA

PORTADA

INDICE

INTRODUCCIÓN

RESUMEN

OBJETIVO
GENERALES                Parque Urbano y Plan de Fuga para la Localidad de Iloca

OBJETIVOS                                Paulina Calvo Ormazabal
ESPECIFICOS

ANTECEDENTES

DESARROLLO                Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, UNIACC
PLANIMETRIA

ANEXOS

CONCLUSIONES
               Ciudad: Santiago.
BIBLIOGRAFIA
               Teléfono: 640-6000
               .
               Email: paulina.calvo@uniacc.edu

               Profesora: Ximena Jiles
FORMATO APA

PORTADA

INDICE

INTRODUCCIÓN

RESUMEN

OBJETIVO
GENERALES

OBJETIVOS
ESPECIFICOS                  PARQUE URBANO Y PLAN DE FUGA
                              PARA LA LOCALIDAD DE ILOCA


               Proyecto que opta al Grado Académico de Licenciado en Arquitectura
                               y al Título Profesional de Arquitecto



                                 Profesora Metodóloga: Ximena Jiles M.

                                 Alumna: Paulina Calvo O.

                                 Santiago 15 de Junio de 2012
FORMATO APA




                                                                                                INDICE
PORTADA

INDICE

RESUMEN
                I    PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN         1.0        RESUMEN                                               01
                                                                                 02
OBJETIVO             1.2          INTRODUCCIÓN                                        04
GENERALES            1.3          OBJETIVOS Generales y Específicos                   05


OBJETIVOS      II
ESPECIFICOS          DESARROLLO
                     2.0        CAPITULO 1 Repercusiones de la Ordenanza Local        06

                     2.1          CAPITULO 2 Condiciones del paisaje                  12
               III
                     REFERENTES
                     3.0        ESTACION STTUTGART                                         23
               IV
                     ANEXOS
                     4.0          PLAN REGULADOR LICANTEN                             27
                V
                     CONCLUSIÓN
                     5.0        CONCLUSIÓN                                            36

               VI
                     BIBLIOGRAFÍA
                     6.0          WEBGRAFÍA/BIBLIOGRAFIA                              43
RESUMEN
FORMATO APA

PORTADA

INDICE

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

OBJETIVO
GENERALES

OBJETIVOS
ESPECIFICOS

               Tras la devastación del resiente tsunami del pasado 27 de febrero, el centro de Iloca se ve
               directamente afectado en el soporte urbano que dota de servicios de transporte y comercio.

               Pretende lograr un Proyecto de parque urbano que actúa como gran soporte de servicios.
               Ya que es una localidad carente de instancias turísticas y recreativas. Para otorgar programas a una
               zona devastada por el tsunami. Estableciendo un sistema integrador de programas que genere
               diferentes recorridos y espacios para la recreación y servicios.

               Se fundamenta a través de una arquitectura inundable para un sector naturalmente vulnerable,
               otorgándole un carácter sustentable e incorporando energías renovables para una localidad de
               recursos limitados.
FORMATO APA




                                                                                                               INTRODUCCIÓN
PORTADA

INDICE

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

OBJETIVO
GENERALES

OBJETIVOS
ESPECIFICOS


               Renovar y Reactivar el centro de Iloca después de la devastación del tsunami como eje
               principal del proyecto.

               243 viviendas y el centro de Iloca destruido, se establece como una de las principales
               localidades mas afectadas, y se hace fundamental dar soporte urbano.

               Se presenta con un doble objetivo, de reconstruir y a la ves plantear la devastación como una
               oportunidad que a través de su arquitectura y propuesta integral reactive y genere un hito no
               solo como soporte urbano sino también como expectativa turística que renueve la zona y la
               potencie en respuesta a la acontecida catástrofe natural del pasado 27 de febrero, del año
               2010.
FORMATO APA




                                                                                                                          OBJETIVO GENERAL
PORTADA

INDICE

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

OBJETIVO
GENERAL

OBJETIVOS
ESPECIFICOS




               El proyecto busca rearticular el presente flujo lineal otorgando transversalidad de desplazamiento entre
               la zona de borde mar hacia la meseta. Poner en valor el borde costero como sector de uso público y de
               programas permanentes durante el año. Generar un proyecto con característica de hito, para que de
               ésta forma sea reconocible y turístico.
FORMATO APA

PORTADA

INDICE

RESUMEN




                                                                                                                     OBJETIVOS
INTRODUCCIÓN

OBJETIVO
GENERALES

OBJETIVOS
ESPECIFICOS



               1.-Vincular programas urbanos existentes a la plataforma urbana proyectada que ya no existen, tanto
               recreacionales como de servicio, como espacio de recreación, plazas y ferias, como también de
               carácter administrativo.

               2.-Generar diferentes ritmos y velocidades de recorridos integrados como paseo de costanera y
               mirador. Dotados de ciclovía, ampliación de la ruta 68, y paseo mirador.

               3.-Sustentar mediante Arquitectura Inundable un soporte urbano abierto y resistente.

               Objetivos que sustentan la base general del proyecto estableciéndose como vínculos que respaldan
               la demanda y necesidad de su proyección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica pgou zgoza lecilop
Práctica pgou zgoza lecilopPráctica pgou zgoza lecilop
Práctica pgou zgoza lecilop
Noelia Leciñena López
 
Gabriela mistral1
Gabriela mistral1Gabriela mistral1
Gabriela mistral1Polanco1982
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistralNicolás
 
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San BenitoModelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
ccesv
 
Gam analisis
Gam analisisGam analisis
Gam analisis
tici10corthorn
 
Elementos de espacios publicos
Elementos de espacios publicosElementos de espacios publicos
Elementos de espacios publicos
LuciaVelasquez10
 
UNC: propuesta reordenamiento_territorial_y_espacio_publico_2012
UNC: propuesta reordenamiento_territorial_y_espacio_publico_2012UNC: propuesta reordenamiento_territorial_y_espacio_publico_2012
UNC: propuesta reordenamiento_territorial_y_espacio_publico_2012Joaquín Luis Navarro
 
ESTACION EL TAMBO
ESTACION EL TAMBOESTACION EL TAMBO
ESTACION EL TAMBOuniacc
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalJaviera Hulin
 
Urbanismo i u2 2-c3
Urbanismo i   u2 2-c3Urbanismo i   u2 2-c3
Urbanismo i u2 2-c3
Francisco Cabrera
 

La actualidad más candente (11)

Práctica pgou zgoza lecilop
Práctica pgou zgoza lecilopPráctica pgou zgoza lecilop
Práctica pgou zgoza lecilop
 
Gabriela mistral1
Gabriela mistral1Gabriela mistral1
Gabriela mistral1
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San BenitoModelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
 
Gam analisis
Gam analisisGam analisis
Gam analisis
 
Elementos de espacios publicos
Elementos de espacios publicosElementos de espacios publicos
Elementos de espacios publicos
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
UNC: propuesta reordenamiento_territorial_y_espacio_publico_2012
UNC: propuesta reordenamiento_territorial_y_espacio_publico_2012UNC: propuesta reordenamiento_territorial_y_espacio_publico_2012
UNC: propuesta reordenamiento_territorial_y_espacio_publico_2012
 
ESTACION EL TAMBO
ESTACION EL TAMBOESTACION EL TAMBO
ESTACION EL TAMBO
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
 
Urbanismo i u2 2-c3
Urbanismo i   u2 2-c3Urbanismo i   u2 2-c3
Urbanismo i u2 2-c3
 

Destacado

Abstract
AbstractAbstract
Abstractpaulina
 
Masterplan 1º Entrega
Masterplan 1º EntregaMasterplan 1º Entrega
Masterplan 1º Entrega
paulina
 
Programa y Diseño
Programa y DiseñoPrograma y Diseño
Programa y Diseñopaulina
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccionpaulina
 
MECANICA SE SUELO 4REGION
MECANICA SE SUELO 4REGIONMECANICA SE SUELO 4REGION
MECANICA SE SUELO 4REGION
paulina
 
Presentacion Suelos De Chile
Presentacion Suelos De ChilePresentacion Suelos De Chile
Presentacion Suelos De ChileDavid Roitman
 
Suelo Iv Region
Suelo Iv RegionSuelo Iv Region
Suelo Iv Region
marcos
 
Entrega Clasificación De Suelos R.M.
Entrega Clasificación De Suelos R.M.Entrega Clasificación De Suelos R.M.
Entrega Clasificación De Suelos R.M.
Oficina de arquitectura / Arquitecto Andrés Fernández
 

Destacado (9)

Abstract
AbstractAbstract
Abstract
 
Masterplan 1º Entrega
Masterplan 1º EntregaMasterplan 1º Entrega
Masterplan 1º Entrega
 
Programa y Diseño
Programa y DiseñoPrograma y Diseño
Programa y Diseño
 
3
33
3
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
MECANICA SE SUELO 4REGION
MECANICA SE SUELO 4REGIONMECANICA SE SUELO 4REGION
MECANICA SE SUELO 4REGION
 
Presentacion Suelos De Chile
Presentacion Suelos De ChilePresentacion Suelos De Chile
Presentacion Suelos De Chile
 
Suelo Iv Region
Suelo Iv RegionSuelo Iv Region
Suelo Iv Region
 
Entrega Clasificación De Suelos R.M.
Entrega Clasificación De Suelos R.M.Entrega Clasificación De Suelos R.M.
Entrega Clasificación De Suelos R.M.
 

Similar a Introducción Proyecto

Intervención Río Fucha
Intervención Río FuchaIntervención Río Fucha
Intervención Río Fucha
Fabian Fonseca
 
Informe de Servicio comunitario
Informe de Servicio comunitario Informe de Servicio comunitario
Informe de Servicio comunitario
DanielaPea92
 
Plan director de iluminación de Conjuntos Históricos -
Plan director de iluminación de Conjuntos Históricos - Plan director de iluminación de Conjuntos Históricos -
Plan director de iluminación de Conjuntos Históricos -
Alianza de Paisajes Culturales Patrimonio Mundial
 
Memoria Titulo Victor Orellana
Memoria Titulo Victor OrellanaMemoria Titulo Victor Orellana
Memoria Titulo Victor Orellana
Victor Orellana Fredes
 
Plan estrategico de la CAPV de rehabilitacion
Plan estrategico de la CAPV de rehabilitacionPlan estrategico de la CAPV de rehabilitacion
Plan estrategico de la CAPV de rehabilitacionIrekia - EJGV
 
Presentación Rehabilitación urbana final.pdf
Presentación Rehabilitación urbana final.pdfPresentación Rehabilitación urbana final.pdf
Presentación Rehabilitación urbana final.pdf
Josué Rv
 
Que visitarenandalucia CIT - ED2011
Que visitarenandalucia CIT - ED2011Que visitarenandalucia CIT - ED2011
Que visitarenandalucia CIT - ED2011
pruebas
 
Trabajos relevantes 2005-Actualidad
Trabajos relevantes 2005-ActualidadTrabajos relevantes 2005-Actualidad
Trabajos relevantes 2005-Actualidad
soniafreiretrigo
 
Resumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanaresResumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanaresleiramanuel
 
Resumen renovacion manzanares
Resumen renovacion manzanaresResumen renovacion manzanares
Resumen renovacion manzanares
Maximo Herrera
 
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptxPRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
SagbayAndrea
 
Barquisimeto Zona Industrial III Y IV
Barquisimeto Zona Industrial III Y IVBarquisimeto Zona Industrial III Y IV
Barquisimeto Zona Industrial III Y IVtobby_dic
 
Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46catitulo79
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Caso piloto Araba.pdf
Caso piloto Araba.pdfCaso piloto Araba.pdf
Caso piloto Araba.pdfIrekia - EJGV
 
Presentación Curso Taller III 2015-II
Presentación Curso Taller III 2015-IIPresentación Curso Taller III 2015-II
Presentación Curso Taller III 2015-II
ahumm
 
Avance resumen ejecutivo
Avance   resumen ejecutivoAvance   resumen ejecutivo
Avance resumen ejecutivo
Roberto Caro Sánchez
 
Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...
Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...
Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...
Instituto Universitario de Urbanística
 

Similar a Introducción Proyecto (20)

Intervención Río Fucha
Intervención Río FuchaIntervención Río Fucha
Intervención Río Fucha
 
Informe de Servicio comunitario
Informe de Servicio comunitario Informe de Servicio comunitario
Informe de Servicio comunitario
 
Plan director de iluminación de Conjuntos Históricos -
Plan director de iluminación de Conjuntos Históricos - Plan director de iluminación de Conjuntos Históricos -
Plan director de iluminación de Conjuntos Históricos -
 
Memoria Titulo Victor Orellana
Memoria Titulo Victor OrellanaMemoria Titulo Victor Orellana
Memoria Titulo Victor Orellana
 
Plan estrategico de la CAPV de rehabilitacion
Plan estrategico de la CAPV de rehabilitacionPlan estrategico de la CAPV de rehabilitacion
Plan estrategico de la CAPV de rehabilitacion
 
Presentación Rehabilitación urbana final.pdf
Presentación Rehabilitación urbana final.pdfPresentación Rehabilitación urbana final.pdf
Presentación Rehabilitación urbana final.pdf
 
Que visitarenandalucia CIT - ED2011
Que visitarenandalucia CIT - ED2011Que visitarenandalucia CIT - ED2011
Que visitarenandalucia CIT - ED2011
 
Borrador Memoria titulo 1° c
Borrador Memoria titulo 1° cBorrador Memoria titulo 1° c
Borrador Memoria titulo 1° c
 
Trabajos realizados mrm 12 2013 web
Trabajos realizados mrm 12 2013 webTrabajos realizados mrm 12 2013 web
Trabajos realizados mrm 12 2013 web
 
Trabajos relevantes 2005-Actualidad
Trabajos relevantes 2005-ActualidadTrabajos relevantes 2005-Actualidad
Trabajos relevantes 2005-Actualidad
 
Resumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanaresResumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanares
 
Resumen renovacion manzanares
Resumen renovacion manzanaresResumen renovacion manzanares
Resumen renovacion manzanares
 
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptxPRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
 
Barquisimeto Zona Industrial III Y IV
Barquisimeto Zona Industrial III Y IVBarquisimeto Zona Industrial III Y IV
Barquisimeto Zona Industrial III Y IV
 
Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Caso piloto Araba.pdf
Caso piloto Araba.pdfCaso piloto Araba.pdf
Caso piloto Araba.pdf
 
Presentación Curso Taller III 2015-II
Presentación Curso Taller III 2015-IIPresentación Curso Taller III 2015-II
Presentación Curso Taller III 2015-II
 
Avance resumen ejecutivo
Avance   resumen ejecutivoAvance   resumen ejecutivo
Avance resumen ejecutivo
 
Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...
Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...
Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...
 

Más de paulina

Vialidad Titanium
Vialidad TitaniumVialidad Titanium
Vialidad Titaniumpaulina
 
Torre Titanium La Portada
Torre Titanium La PortadaTorre Titanium La Portada
Torre Titanium La Portada
paulina
 
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICASINSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICASpaulina
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
paulina
 
EXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALESEXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALES
paulina
 
Singularidades Estructurales / 26 Abril 2010
Singularidades Estructurales / 26 Abril 2010Singularidades Estructurales / 26 Abril 2010
Singularidades Estructurales / 26 Abril 2010
paulina
 
ENTREGA FINAL
ENTREGA FINALENTREGA FINAL
ENTREGA FINALpaulina
 
Suelo I Vrg
Suelo I VrgSuelo I Vrg
Suelo I Vrg
paulina
 

Más de paulina (8)

Vialidad Titanium
Vialidad TitaniumVialidad Titanium
Vialidad Titanium
 
Torre Titanium La Portada
Torre Titanium La PortadaTorre Titanium La Portada
Torre Titanium La Portada
 
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICASINSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
EXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALESEXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALES
 
Singularidades Estructurales / 26 Abril 2010
Singularidades Estructurales / 26 Abril 2010Singularidades Estructurales / 26 Abril 2010
Singularidades Estructurales / 26 Abril 2010
 
ENTREGA FINAL
ENTREGA FINALENTREGA FINAL
ENTREGA FINAL
 
Suelo I Vrg
Suelo I VrgSuelo I Vrg
Suelo I Vrg
 

Último

Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Introducción Proyecto

  • 1. Según el Formato APA (El Manual moderno, 1999, p. XXI) Formato que permite a una entidad de educación superior contar con un recurso sistemático para homologar la presentación de trabajos. PROYECTO PARQUE URBANO Y PLAN DE FUGA PARA LA LOCALIDAD DE ILOCA
  • 2. FORMATO APA PORTADA INDICE INTRODUCCIÓN RESUMEN OBJETIVO GENERALES Parque Urbano y Plan de Fuga para la Localidad de Iloca OBJETIVOS Paulina Calvo Ormazabal ESPECIFICOS ANTECEDENTES DESARROLLO Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, UNIACC PLANIMETRIA ANEXOS CONCLUSIONES Ciudad: Santiago. BIBLIOGRAFIA Teléfono: 640-6000 . Email: paulina.calvo@uniacc.edu Profesora: Ximena Jiles
  • 3. FORMATO APA PORTADA INDICE INTRODUCCIÓN RESUMEN OBJETIVO GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS PARQUE URBANO Y PLAN DE FUGA PARA LA LOCALIDAD DE ILOCA Proyecto que opta al Grado Académico de Licenciado en Arquitectura y al Título Profesional de Arquitecto Profesora Metodóloga: Ximena Jiles M. Alumna: Paulina Calvo O. Santiago 15 de Junio de 2012
  • 4. FORMATO APA INDICE PORTADA INDICE RESUMEN I PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN 1.0 RESUMEN 01 02 OBJETIVO 1.2 INTRODUCCIÓN 04 GENERALES 1.3 OBJETIVOS Generales y Específicos 05 OBJETIVOS II ESPECIFICOS DESARROLLO 2.0 CAPITULO 1 Repercusiones de la Ordenanza Local 06 2.1 CAPITULO 2 Condiciones del paisaje 12 III REFERENTES 3.0 ESTACION STTUTGART 23 IV ANEXOS 4.0 PLAN REGULADOR LICANTEN 27 V CONCLUSIÓN 5.0 CONCLUSIÓN 36 VI BIBLIOGRAFÍA 6.0 WEBGRAFÍA/BIBLIOGRAFIA 43
  • 5. RESUMEN FORMATO APA PORTADA INDICE RESUMEN INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS Tras la devastación del resiente tsunami del pasado 27 de febrero, el centro de Iloca se ve directamente afectado en el soporte urbano que dota de servicios de transporte y comercio. Pretende lograr un Proyecto de parque urbano que actúa como gran soporte de servicios. Ya que es una localidad carente de instancias turísticas y recreativas. Para otorgar programas a una zona devastada por el tsunami. Estableciendo un sistema integrador de programas que genere diferentes recorridos y espacios para la recreación y servicios. Se fundamenta a través de una arquitectura inundable para un sector naturalmente vulnerable, otorgándole un carácter sustentable e incorporando energías renovables para una localidad de recursos limitados.
  • 6. FORMATO APA INTRODUCCIÓN PORTADA INDICE RESUMEN INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS Renovar y Reactivar el centro de Iloca después de la devastación del tsunami como eje principal del proyecto. 243 viviendas y el centro de Iloca destruido, se establece como una de las principales localidades mas afectadas, y se hace fundamental dar soporte urbano. Se presenta con un doble objetivo, de reconstruir y a la ves plantear la devastación como una oportunidad que a través de su arquitectura y propuesta integral reactive y genere un hito no solo como soporte urbano sino también como expectativa turística que renueve la zona y la potencie en respuesta a la acontecida catástrofe natural del pasado 27 de febrero, del año 2010.
  • 7. FORMATO APA OBJETIVO GENERAL PORTADA INDICE RESUMEN INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS El proyecto busca rearticular el presente flujo lineal otorgando transversalidad de desplazamiento entre la zona de borde mar hacia la meseta. Poner en valor el borde costero como sector de uso público y de programas permanentes durante el año. Generar un proyecto con característica de hito, para que de ésta forma sea reconocible y turístico.
  • 8. FORMATO APA PORTADA INDICE RESUMEN OBJETIVOS INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.-Vincular programas urbanos existentes a la plataforma urbana proyectada que ya no existen, tanto recreacionales como de servicio, como espacio de recreación, plazas y ferias, como también de carácter administrativo. 2.-Generar diferentes ritmos y velocidades de recorridos integrados como paseo de costanera y mirador. Dotados de ciclovía, ampliación de la ruta 68, y paseo mirador. 3.-Sustentar mediante Arquitectura Inundable un soporte urbano abierto y resistente. Objetivos que sustentan la base general del proyecto estableciéndose como vínculos que respaldan la demanda y necesidad de su proyección.