SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de enajenación
Introducción Para poder entender y envolvernos en el contexto de lo que es el síndrome de enajenación, es importante conocer los siguientes conceptos:
Síndrome ,[object Object],[object Object]
Enajenar Este verbo hace referencia a transmitir a alguien el dominio de algo, sacar a alguien fuera de sí, producir asombro, privarse de algo o apartarse del trato que se tenía con alguien.
Enajenación según Marx Para Marx, la enajenación no era un sentimiento ni una condición mental, sino una condición económica y social de la sociedad de clases en particular, de la sociedad capitalista.
Causas según Marx La mayor parte de nosotros no es dueña ni de las herramientas, ni de la maquinaria con que trabajamos, como tampoco de los productos que producimos, estos pertenecen al capitalista que nos empleó. Pero todo con lo que (o sobre lo que) trabajamos en algún momento provino del trabajo humano.
Enajenación según Marx El trabajo y los productos de nuestro trabajo nos dominan, en vez de lo contrario.
Síndrome de Enajenación Podríamos decir que  El síndrome de enajenación  es un conjunto de fenomenos o comportamientos  que se dan en una persona caracterizados por estar ajeno o alejado de los demás, ya sea por causas de las condiciónes, economicas, culturales o sociales.
Alienación La noción de alienación ya que nos ayuda a entender qué se entiende por enajenación.
Alienación Se trata del fenómeno o la circunstancia que priva al individuo de su propia personalidad  y que anula su libre albedrío.
Alienación y enagenación El sujeto enajenado (o alienado) no puede actuar por su cuenta sino que se encuentra dominado por aquello que ordena una persona o una organización.
Alienación y enagenación El trabajo enajenado convierte al hombre en un ser genérico, tanto la naturaleza como la capacidad genérica espiritual, en un ser extraño a él, en medio para su existencia individual.
Alienación y enagenación La alineación y la enajenación son problemas mentales que dan origen a una pérdida de una identidad personal.
Enajenación Objetiva y Subjetiva Para una visión analítica podemos distinguir dos planos de análisis de la enajenación como relación social, atendiendo al portador específico de las relaciones de enajenación:
Enajenación objetiva Es la de los productos de la actividad humana, cuando dejan de corresponderse a los fines para los que fueron creados y se oponen a los propios hombres.
Enajenación subjetiva Es la enajenación percibida y vividas por los sujetos como sentimientos de alejamiento, soledad, “pérdida” del sentido de la vida y se puede expresar como ruptura con las normas de conducta social, etc.
Enajenación Subjetiva/Objetiva La enajenación objetiva constituye la base de la enajenación subjetiva, por eso su existencia no depende de que el hombre la vive o no. Esto explica por qué en las sociedades capitalistas, la deshumanización que implican las fuerzas enajenantes del mercado no siempre provoca enajenación subjetiva.
Ejemplos de enajenación objetiva Sin embargo, estas son la máxima expresión de la enajenación objetiva en sus diversas formas: el consumo irracional  de los más disímiles productos, la pornografía  en sus diversas modalidades, la drogadicción, el racismo, el terrorismo, el incremento de la violencia en general, el abuso de los medios de difusión o comunicación masiva y el indetenible daño al ecosistema, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍATEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
Victor Morales
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
Maira Guerrero
 
Marx y la enajenacion
Marx y la enajenacionMarx y la enajenacion
Marx y la enajenacion
Edith GC
 
Características de los gases
Características de los gasesCaracterísticas de los gases
Características de los gases
mnlecaro
 
Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3
Luis Aguila
 
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p NikitinResumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Fas Alarcon Sanchez
 
marxismo-teoría de la ciencia
marxismo-teoría de la cienciamarxismo-teoría de la ciencia
marxismo-teoría de la ciencia
romelia93sm
 
Violencia y sus tipos
Violencia y sus tiposViolencia y sus tipos
Violencia y sus tipos
Diego Cardona
 
Exposicion del comunismo
Exposicion del comunismoExposicion del comunismo
Exposicion del comunismo
WILSON STIVEN BALLEN SUAREZ
 
Exposición Max Weber
Exposición Max WeberExposición Max Weber
Exposición Max Weber
Daniel Montero
 
El conflicto entre individuo y sociedad
El conflicto entre individuo y sociedadEl conflicto entre individuo y sociedad
El conflicto entre individuo y sociedad
Claudia Morales
 
Michael faraday
Michael faradayMichael faraday
Michael faraday
Gilberto Millan
 
lengua 10-3.docx
lengua 10-3.docxlengua 10-3.docx
lengua 10-3.docx
MelaniePalma6
 
Causas de las adicciones
Causas de las adiccionesCausas de las adicciones
Causas de las adicciones
Preparatoria Universitaria Kino
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Cati
 
ADICCIONES.
ADICCIONES.ADICCIONES.
ADICCIONES.
mabronte
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
Orlando Carranza V.
 
Aportes de karl marx
Aportes de karl marxAportes de karl marx
Consecuencias del bullying presentacion
Consecuencias del bullying presentacionConsecuencias del bullying presentacion
Consecuencias del bullying presentacion
Luisa Durango
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
Universidad Francisco de Paula Santander.
 

La actualidad más candente (20)

TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍATEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
Marx y la enajenacion
Marx y la enajenacionMarx y la enajenacion
Marx y la enajenacion
 
Características de los gases
Características de los gasesCaracterísticas de los gases
Características de los gases
 
Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3
 
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p NikitinResumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
 
marxismo-teoría de la ciencia
marxismo-teoría de la cienciamarxismo-teoría de la ciencia
marxismo-teoría de la ciencia
 
Violencia y sus tipos
Violencia y sus tiposViolencia y sus tipos
Violencia y sus tipos
 
Exposicion del comunismo
Exposicion del comunismoExposicion del comunismo
Exposicion del comunismo
 
Exposición Max Weber
Exposición Max WeberExposición Max Weber
Exposición Max Weber
 
El conflicto entre individuo y sociedad
El conflicto entre individuo y sociedadEl conflicto entre individuo y sociedad
El conflicto entre individuo y sociedad
 
Michael faraday
Michael faradayMichael faraday
Michael faraday
 
lengua 10-3.docx
lengua 10-3.docxlengua 10-3.docx
lengua 10-3.docx
 
Causas de las adicciones
Causas de las adiccionesCausas de las adicciones
Causas de las adicciones
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 
ADICCIONES.
ADICCIONES.ADICCIONES.
ADICCIONES.
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Aportes de karl marx
Aportes de karl marxAportes de karl marx
Aportes de karl marx
 
Consecuencias del bullying presentacion
Consecuencias del bullying presentacionConsecuencias del bullying presentacion
Consecuencias del bullying presentacion
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
 

Destacado

Aspectos de la identidad social
Aspectos de la identidad socialAspectos de la identidad social
Aspectos de la identidad social
osjes
 
Trascendencia humana
Trascendencia humanaTrascendencia humana
Trascendencia humana
Arturo Murillo Lemus
 
Teoría marxista de la alienación
Teoría marxista de la alienaciónTeoría marxista de la alienación
Teoría marxista de la alienación
estefymendezxala
 
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreAntropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Mónica Pardo
 
Conceptos:corporalidad, cuerpo y expresiòn
Conceptos:corporalidad, cuerpo y expresiòn Conceptos:corporalidad, cuerpo y expresiòn
Conceptos:corporalidad, cuerpo y expresiòn
silvasindy
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
luther Master
 

Destacado (6)

Aspectos de la identidad social
Aspectos de la identidad socialAspectos de la identidad social
Aspectos de la identidad social
 
Trascendencia humana
Trascendencia humanaTrascendencia humana
Trascendencia humana
 
Teoría marxista de la alienación
Teoría marxista de la alienaciónTeoría marxista de la alienación
Teoría marxista de la alienación
 
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreAntropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
 
Conceptos:corporalidad, cuerpo y expresiòn
Conceptos:corporalidad, cuerpo y expresiòn Conceptos:corporalidad, cuerpo y expresiòn
Conceptos:corporalidad, cuerpo y expresiòn
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 

Similar a Introducción (Síndrome de Enajenación)

Imaginacion sociologica
Imaginacion sociologicaImaginacion sociologica
Imaginacion sociologica
Nat Albuja
 
Mundo social
Mundo social Mundo social
Mundo social
Adonay007
 
Psicologia social e infuencia en el individuo
Psicologia social e infuencia en el individuoPsicologia social e infuencia en el individuo
Psicologia social e infuencia en el individuo
font Fawn
 
El Hombre Y La Gente 1
El Hombre Y La Gente 1El Hombre Y La Gente 1
El Hombre Y La Gente 1
Isabel del Carmen García García
 
Las relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedadLas relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedad
profejsegovia
 
Durkheim hechos sociales
Durkheim hechos socialesDurkheim hechos sociales
Durkheim hechos sociales
profmalenasanchez
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Emmanuel Chulin
 
Salud Mental Y Fin De Siglo
Salud Mental Y Fin De SigloSalud Mental Y Fin De Siglo
Salud Mental Y Fin De Siglo
guestb33d8f
 
Colombia velasquez
Colombia velasquezColombia velasquez
Colombia velasquez
Clara Proaño
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
RuxierM
 
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltratoFUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile DurkheimClase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
6. f. epis. modo de constrauir el conocimineto. razgos epistemologicos
6. f. epis. modo de constrauir el conocimineto. razgos epistemologicos6. f. epis. modo de constrauir el conocimineto. razgos epistemologicos
6. f. epis. modo de constrauir el conocimineto. razgos epistemologicos
JUAN MANUEL TITO HUMPIRI
 
Psicología cognitiva y los fenómenos de masa
Psicología cognitiva y los fenómenos de masaPsicología cognitiva y los fenómenos de masa
Psicología cognitiva y los fenómenos de masa
Sebastián Flores
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la  psicologia socialNaturaleza de la  psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
UNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDARE
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
elvisgf92
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
elvisgf92
 
Constitución de subjetividad
Constitución de subjetividad Constitución de subjetividad
Constitución de subjetividad
Mariana Medina
 
La violencia psicológica
La violencia psicológicaLa violencia psicológica
La violencia psicológica
Ivis Garcis Mor
 
Alienación en Karl Marx
Alienación en Karl MarxAlienación en Karl Marx
Alienación en Karl Marx
deptofilo
 

Similar a Introducción (Síndrome de Enajenación) (20)

Imaginacion sociologica
Imaginacion sociologicaImaginacion sociologica
Imaginacion sociologica
 
Mundo social
Mundo social Mundo social
Mundo social
 
Psicologia social e infuencia en el individuo
Psicologia social e infuencia en el individuoPsicologia social e infuencia en el individuo
Psicologia social e infuencia en el individuo
 
El Hombre Y La Gente 1
El Hombre Y La Gente 1El Hombre Y La Gente 1
El Hombre Y La Gente 1
 
Las relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedadLas relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedad
 
Durkheim hechos sociales
Durkheim hechos socialesDurkheim hechos sociales
Durkheim hechos sociales
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Salud Mental Y Fin De Siglo
Salud Mental Y Fin De SigloSalud Mental Y Fin De Siglo
Salud Mental Y Fin De Siglo
 
Colombia velasquez
Colombia velasquezColombia velasquez
Colombia velasquez
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
 
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltratoFUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
 
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile DurkheimClase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
 
6. f. epis. modo de constrauir el conocimineto. razgos epistemologicos
6. f. epis. modo de constrauir el conocimineto. razgos epistemologicos6. f. epis. modo de constrauir el conocimineto. razgos epistemologicos
6. f. epis. modo de constrauir el conocimineto. razgos epistemologicos
 
Psicología cognitiva y los fenómenos de masa
Psicología cognitiva y los fenómenos de masaPsicología cognitiva y los fenómenos de masa
Psicología cognitiva y los fenómenos de masa
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la  psicologia socialNaturaleza de la  psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Constitución de subjetividad
Constitución de subjetividad Constitución de subjetividad
Constitución de subjetividad
 
La violencia psicológica
La violencia psicológicaLa violencia psicológica
La violencia psicológica
 
Alienación en Karl Marx
Alienación en Karl MarxAlienación en Karl Marx
Alienación en Karl Marx
 

Último

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 

Último (8)

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 

Introducción (Síndrome de Enajenación)

  • 2. Introducción Para poder entender y envolvernos en el contexto de lo que es el síndrome de enajenación, es importante conocer los siguientes conceptos:
  • 3.
  • 4. Enajenar Este verbo hace referencia a transmitir a alguien el dominio de algo, sacar a alguien fuera de sí, producir asombro, privarse de algo o apartarse del trato que se tenía con alguien.
  • 5. Enajenación según Marx Para Marx, la enajenación no era un sentimiento ni una condición mental, sino una condición económica y social de la sociedad de clases en particular, de la sociedad capitalista.
  • 6. Causas según Marx La mayor parte de nosotros no es dueña ni de las herramientas, ni de la maquinaria con que trabajamos, como tampoco de los productos que producimos, estos pertenecen al capitalista que nos empleó. Pero todo con lo que (o sobre lo que) trabajamos en algún momento provino del trabajo humano.
  • 7. Enajenación según Marx El trabajo y los productos de nuestro trabajo nos dominan, en vez de lo contrario.
  • 8. Síndrome de Enajenación Podríamos decir que El síndrome de enajenación es un conjunto de fenomenos o comportamientos que se dan en una persona caracterizados por estar ajeno o alejado de los demás, ya sea por causas de las condiciónes, economicas, culturales o sociales.
  • 9. Alienación La noción de alienación ya que nos ayuda a entender qué se entiende por enajenación.
  • 10. Alienación Se trata del fenómeno o la circunstancia que priva al individuo de su propia personalidad y que anula su libre albedrío.
  • 11. Alienación y enagenación El sujeto enajenado (o alienado) no puede actuar por su cuenta sino que se encuentra dominado por aquello que ordena una persona o una organización.
  • 12. Alienación y enagenación El trabajo enajenado convierte al hombre en un ser genérico, tanto la naturaleza como la capacidad genérica espiritual, en un ser extraño a él, en medio para su existencia individual.
  • 13. Alienación y enagenación La alineación y la enajenación son problemas mentales que dan origen a una pérdida de una identidad personal.
  • 14. Enajenación Objetiva y Subjetiva Para una visión analítica podemos distinguir dos planos de análisis de la enajenación como relación social, atendiendo al portador específico de las relaciones de enajenación:
  • 15. Enajenación objetiva Es la de los productos de la actividad humana, cuando dejan de corresponderse a los fines para los que fueron creados y se oponen a los propios hombres.
  • 16. Enajenación subjetiva Es la enajenación percibida y vividas por los sujetos como sentimientos de alejamiento, soledad, “pérdida” del sentido de la vida y se puede expresar como ruptura con las normas de conducta social, etc.
  • 17. Enajenación Subjetiva/Objetiva La enajenación objetiva constituye la base de la enajenación subjetiva, por eso su existencia no depende de que el hombre la vive o no. Esto explica por qué en las sociedades capitalistas, la deshumanización que implican las fuerzas enajenantes del mercado no siempre provoca enajenación subjetiva.
  • 18. Ejemplos de enajenación objetiva Sin embargo, estas son la máxima expresión de la enajenación objetiva en sus diversas formas: el consumo irracional de los más disímiles productos, la pornografía en sus diversas modalidades, la drogadicción, el racismo, el terrorismo, el incremento de la violencia en general, el abuso de los medios de difusión o comunicación masiva y el indetenible daño al ecosistema, entre otros.