SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Melanie Coyazo Proyecto: Científico 10 / semana 2
Materia: Lengua y Literatura Curso: 2 BGU “A”
Tema: Técnicas de revisión Fecha: Viernes 5 de noviembre del 2021
 Realice las siguientes actividades
1. Analizar los vicios pragmáticos que existenen las canciones antiguas y de actualidad.
Las canciones anteriores a los años 80, utilizaban arcaísmos, debido al sentido poético que solía tener
la música durante esa época, dentro de estas palabras se pueden mencionar: alforjas, candil, galera;
aunque también utilizaban la cacofonía que refleja el bajo porcentaje de personas con buenos niveles
de lectura y escritura, ejemplo: agora (ahora), enojao (enojado), entre otras.
En cambio la música de la actualidad, utiliza neologismos, nacientes tras la era tecnológica, se habla
con palabras como estalkear, twittear entre otras cuyo significado solo es entendido por las
generaciones más actuales; por otra parte, música como el reggaetón incurre en monotonías con
respecto a los sonidos utilizados y los coros repetidos una y otra vez, mientras que usan cacofonías
que se basan en el lenguaje popular.
2. Identificar los vicios pragmáticos de las siguientes canciones:
-Nuestro Juramento: Arcaísmos
Julio Jaramillo
-Mírame:Arcaísmos
Las chicas dulces
-Yonaguni: Neologismos
Bad Bunny
3. Escribir las palabras encontradas y su significado
Indecible: Que es tan grande, intenso o extraordinario que no puede ser expresado o descrito.
Yonaguni: Reside en la isla habitada más occidental de Japón, que lleva el mismo nombre.
Shorty: En inglés coloquial es una chica guapa…o…un amigo/a joven o pequeña.
Blunt: Es el resultado de liar marihuana con hojas de tabaco.
Mahón: En algunos sitios (Puerto Rico por ejemplo) se llama "mahones" a los jeans.
Munchie: un término de la jerga canábica ampliamente utilizado que se aplica a una repentina
aparición del hambre descontrolada.
4.Enlistar una breve explicación de los niveles de uso de la lengua: los vicios pragmáticos, lingüística
(temporal / equivocada) fuera de la convención.
Los vicios pragmáticos /sintácticos son usados de manera temporal / equivocada, fuera de la
convención, durante un discurso, siendo introducidos en el mismo momento.
5. Enlista varias de las palabras que utilizas en casa o con tus amigos.
-Enantes
-Chau
-Subir arriba
6. Responde
7. Realice 5 ejemplos con su significado de cada uno de los vicios pragmáticos del lenguaje
ARCAÍSMOS:
-Alacena (sitio o armario donde se guardas los utensilios de la cocina)
-Bilba (boina o gorra)
-Chamuscar (ahumar)
-Dizque (supuestamente)
-Tapujos (mentiras)
NEOLOGISMOS:
- Bloguer(persona que escribe enun blog)
- Ciberbullying (acoso cibernético a una persona)
- Dron (vehículo aéreo no tripulado)
- Googlear(buscar enGoogle)
- Wifi (conexión inalámbrica de dispositivos electrónicos)
CACOFONÍAS:
- Como poco coco.
-Cada caja encaja perfectamente.
- Cuando cayó, yo ya había llegado.
- Quieres que te quiera como tú quieras
- Laura llama a Ana
¿En algún momento has tenido dificultades al entender una palabra hablada por tus abuelos?
Si, ya que utilizaban usualmente palabras cuyo significado no comprendía.
¿Tus padres entienden todas las palabras que tú usas con tu grupo de amigos?
La mayoría del tiempo sí. Sin embargo, en ocasiones tengo que explicarle el significado de algunas palabras.
8. Responda lo correcto, escoja según corresponda
“QUE QUIERE DECIR LA SIGUIENTE FRASE: “ESTO ES VERDADERAMENTE
ENOJANTE”
Que está enojado o molesto ✔ Que está feliz Que esta triste
A QUE SE REFIERE LA FRASE “GENTE PLATUDA”
Personas que conversan mucho Personas pobres
Personas adineradas, que tienen
mucho dinero ✔
NOSOTROS DECIMOS “USTEDES” LOS ESPAÑOLES DECIMOS:
Vosotros ✔ Ustedes Ellos
ANTES DECÍAN BOTICAS A LAS:
Mecánicas Centros de salud Farmacias ✔
SELECCIONE LA CORRECTA
Obra educacional Obra educativa ✔ Obra de educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Biologia 2 bgu (1)
Biologia 2 bgu (1)Biologia 2 bgu (1)
Biologia 2 bgu (1)
 
2 do bgu-educacion-para-la-ciudadania
2 do bgu-educacion-para-la-ciudadania2 do bgu-educacion-para-la-ciudadania
2 do bgu-educacion-para-la-ciudadania
 
Historia 2-bgu (2)
Historia 2-bgu (2)Historia 2-bgu (2)
Historia 2-bgu (2)
 
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_mayaLibro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_maya
 
Resumen huasipungo
Resumen huasipungoResumen huasipungo
Resumen huasipungo
 
Historia2bachillerato
Historia2bachilleratoHistoria2bachillerato
Historia2bachillerato
 
Fisica 2 bgu
Fisica 2 bguFisica 2 bgu
Fisica 2 bgu
 
La emancipada
La emancipadaLa emancipada
La emancipada
 
Historia 1-bgu
Historia 1-bguHistoria 1-bgu
Historia 1-bgu
 
3. Silogismos Regulares. 2 do de Bachillerato 2019 2020 COVID19
3. Silogismos Regulares. 2 do de Bachillerato 2019 2020 COVID193. Silogismos Regulares. 2 do de Bachillerato 2019 2020 COVID19
3. Silogismos Regulares. 2 do de Bachillerato 2019 2020 COVID19
 
Resumen de huasipungo
Resumen de huasipungoResumen de huasipungo
Resumen de huasipungo
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Guía del Docente de ciudadania 2 bgu 2017
Guía  del Docente de ciudadania 2 bgu 2017Guía  del Docente de ciudadania 2 bgu 2017
Guía del Docente de ciudadania 2 bgu 2017
 
Hidrocarburos de Cadena Abierta
Hidrocarburos de Cadena Abierta Hidrocarburos de Cadena Abierta
Hidrocarburos de Cadena Abierta
 
Quimica 2 bgu
Quimica 2 bguQuimica 2 bgu
Quimica 2 bgu
 
Análisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don GoyoAnálisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don Goyo
 
Biologia 2do-bgu
Biologia 2do-bguBiologia 2do-bgu
Biologia 2do-bgu
 
La cultura escrita en la era digital
La cultura escrita en la era digitalLa cultura escrita en la era digital
La cultura escrita en la era digital
 
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10moTexto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
 
Banco de preguntas filosofias
Banco de preguntas filosofiasBanco de preguntas filosofias
Banco de preguntas filosofias
 

Similar a lengua 10-3.docx

Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOanalasllamas
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)analasllamas
 
P&N sd profesora Paula González
P&N sd profesora Paula GonzálezP&N sd profesora Paula González
P&N sd profesora Paula GonzálezNatalia Cortes
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguajeLaura Davila
 
PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla
PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y hablaPRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla
PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y hablaHiram Rocha Vázquez
 
Unidad didáctica power1
Unidad didáctica power1Unidad didáctica power1
Unidad didáctica power1Lasvocales8
 
Sd profesora Yuli Vanessa Llanos
Sd profesora Yuli Vanessa LlanosSd profesora Yuli Vanessa Llanos
Sd profesora Yuli Vanessa LlanosNatalia Cortes
 
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...dcenterd
 
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad didactica ciclo 1 ricardoUnidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad didactica ciclo 1 ricardoJose Rodriguez
 
Planeación grillito y cocuyo
Planeación grillito y cocuyoPlaneación grillito y cocuyo
Planeación grillito y cocuyoEdward Andres
 
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióNPostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióNCrystal Elizabeth Oisel Arce
 
VICIOS DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES LOS NIVELES DE LENGUAGE
VICIOS  DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES  LOS NIVELES DE LENGUAGEVICIOS  DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES  LOS NIVELES DE LENGUAGE
VICIOS DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES LOS NIVELES DE LENGUAGEMercedesInchiglema
 
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5Tamara Guillemot Calderón
 
DESARROLLO
DESARROLLO DESARROLLO
DESARROLLO Vani Dav
 

Similar a lengua 10-3.docx (20)

Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
 
Semana6.
Semana6.Semana6.
Semana6.
 
P&N sd profesora Paula González
P&N sd profesora Paula GonzálezP&N sd profesora Paula González
P&N sd profesora Paula González
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla
PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y hablaPRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla
PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla
 
Unidad didáctica power1
Unidad didáctica power1Unidad didáctica power1
Unidad didáctica power1
 
vicios de dicción
vicios de dicciónvicios de dicción
vicios de dicción
 
Sd profesora Yuli Vanessa Llanos
Sd profesora Yuli Vanessa LlanosSd profesora Yuli Vanessa Llanos
Sd profesora Yuli Vanessa Llanos
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
 
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
 
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad didactica ciclo 1 ricardoUnidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
 
Planeación grillito y cocuyo
Planeación grillito y cocuyoPlaneación grillito y cocuyo
Planeación grillito y cocuyo
 
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióNPostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
 
VICIOS DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES LOS NIVELES DE LENGUAGE
VICIOS  DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES  LOS NIVELES DE LENGUAGEVICIOS  DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES  LOS NIVELES DE LENGUAGE
VICIOS DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES LOS NIVELES DE LENGUAGE
 
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
 
2 guia de español 7º 2011
2 guia  de español 7º 20112 guia  de español 7º 2011
2 guia de español 7º 2011
 
Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicción
 
DESARROLLO
DESARROLLO DESARROLLO
DESARROLLO
 

Más de MelaniePalma6

TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docxTAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docxMelaniePalma6
 
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdfMelaniePalma6
 
Viajes de Cristóbal colón.pdf
Viajes de Cristóbal colón.pdfViajes de Cristóbal colón.pdf
Viajes de Cristóbal colón.pdfMelaniePalma6
 

Más de MelaniePalma6 (7)

lengua 12-2.docx
lengua 12-2.docxlengua 12-2.docx
lengua 12-2.docx
 
lengua 12-1.docx
lengua 12-1.docxlengua 12-1.docx
lengua 12-1.docx
 
lengua 11-2.docx
lengua 11-2.docxlengua 11-2.docx
lengua 11-2.docx
 
lengua 11-1.docx
lengua 11-1.docxlengua 11-1.docx
lengua 11-1.docx
 
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docxTAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
 
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
 
Viajes de Cristóbal colón.pdf
Viajes de Cristóbal colón.pdfViajes de Cristóbal colón.pdf
Viajes de Cristóbal colón.pdf
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

lengua 10-3.docx

  • 1. Nombre: Melanie Coyazo Proyecto: Científico 10 / semana 2 Materia: Lengua y Literatura Curso: 2 BGU “A” Tema: Técnicas de revisión Fecha: Viernes 5 de noviembre del 2021  Realice las siguientes actividades 1. Analizar los vicios pragmáticos que existenen las canciones antiguas y de actualidad. Las canciones anteriores a los años 80, utilizaban arcaísmos, debido al sentido poético que solía tener la música durante esa época, dentro de estas palabras se pueden mencionar: alforjas, candil, galera; aunque también utilizaban la cacofonía que refleja el bajo porcentaje de personas con buenos niveles de lectura y escritura, ejemplo: agora (ahora), enojao (enojado), entre otras. En cambio la música de la actualidad, utiliza neologismos, nacientes tras la era tecnológica, se habla con palabras como estalkear, twittear entre otras cuyo significado solo es entendido por las generaciones más actuales; por otra parte, música como el reggaetón incurre en monotonías con respecto a los sonidos utilizados y los coros repetidos una y otra vez, mientras que usan cacofonías que se basan en el lenguaje popular. 2. Identificar los vicios pragmáticos de las siguientes canciones: -Nuestro Juramento: Arcaísmos Julio Jaramillo -Mírame:Arcaísmos Las chicas dulces -Yonaguni: Neologismos Bad Bunny 3. Escribir las palabras encontradas y su significado Indecible: Que es tan grande, intenso o extraordinario que no puede ser expresado o descrito. Yonaguni: Reside en la isla habitada más occidental de Japón, que lleva el mismo nombre. Shorty: En inglés coloquial es una chica guapa…o…un amigo/a joven o pequeña. Blunt: Es el resultado de liar marihuana con hojas de tabaco. Mahón: En algunos sitios (Puerto Rico por ejemplo) se llama "mahones" a los jeans. Munchie: un término de la jerga canábica ampliamente utilizado que se aplica a una repentina aparición del hambre descontrolada.
  • 2. 4.Enlistar una breve explicación de los niveles de uso de la lengua: los vicios pragmáticos, lingüística (temporal / equivocada) fuera de la convención. Los vicios pragmáticos /sintácticos son usados de manera temporal / equivocada, fuera de la convención, durante un discurso, siendo introducidos en el mismo momento. 5. Enlista varias de las palabras que utilizas en casa o con tus amigos. -Enantes -Chau -Subir arriba 6. Responde 7. Realice 5 ejemplos con su significado de cada uno de los vicios pragmáticos del lenguaje ARCAÍSMOS: -Alacena (sitio o armario donde se guardas los utensilios de la cocina) -Bilba (boina o gorra) -Chamuscar (ahumar) -Dizque (supuestamente) -Tapujos (mentiras) NEOLOGISMOS: - Bloguer(persona que escribe enun blog) - Ciberbullying (acoso cibernético a una persona) - Dron (vehículo aéreo no tripulado) - Googlear(buscar enGoogle) - Wifi (conexión inalámbrica de dispositivos electrónicos) CACOFONÍAS: - Como poco coco. -Cada caja encaja perfectamente. - Cuando cayó, yo ya había llegado. - Quieres que te quiera como tú quieras - Laura llama a Ana ¿En algún momento has tenido dificultades al entender una palabra hablada por tus abuelos? Si, ya que utilizaban usualmente palabras cuyo significado no comprendía.
  • 3. ¿Tus padres entienden todas las palabras que tú usas con tu grupo de amigos? La mayoría del tiempo sí. Sin embargo, en ocasiones tengo que explicarle el significado de algunas palabras. 8. Responda lo correcto, escoja según corresponda “QUE QUIERE DECIR LA SIGUIENTE FRASE: “ESTO ES VERDADERAMENTE ENOJANTE” Que está enojado o molesto ✔ Que está feliz Que esta triste A QUE SE REFIERE LA FRASE “GENTE PLATUDA” Personas que conversan mucho Personas pobres Personas adineradas, que tienen mucho dinero ✔ NOSOTROS DECIMOS “USTEDES” LOS ESPAÑOLES DECIMOS: Vosotros ✔ Ustedes Ellos ANTES DECÍAN BOTICAS A LAS: Mecánicas Centros de salud Farmacias ✔ SELECCIONE LA CORRECTA Obra educacional Obra educativa ✔ Obra de educación